Zulia dejó en el terreno a Aragua

Prensa LVBP .- Un sencillo impulsor de Humberto Arteaga en el cierre del noveno inning guió el triunfo de Águilas del Zulia, 2-1, contra Tigres de Aragua en el Estadio José Pérez Colmenares.

La serie de dos encuentros, que termina este miércoles, debió llevarse a cabo en el Luis Aparicio El Grande, pero las refacciones a la que está siendo sometido obligarán a los rapaces a jugar como locales en la carretera hasta finales del mes de octubre.

Jairo Pérez inició la entrada decisiva con un boleto ante el relevista Jhondaniel Medina (0-1), que también otorgó boleto a Gustavo Molina, para colocar la anotación de la diferencia en segunda. Entonces apareció Arteaga para vestirse de héroe con un rodado imparable al jardín derecho.

Fue el segundo triunfo seguido del Zulia, que ahora comparte la punta de la tabla de posiciones con Leones y Tiburones. Todos con balance de 3-1.

El novato Edward Olivares sacudió el primer jonrón de su incipiente carrera en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional para igualar el partido 1-1, en la octava entrada contra José Flores. El estacazo rompió el blanqueo que estaban construyendo los brazos occidentales.

Los dirigidos por Lipso Nava se habían ido arriba en la parte baja del sexto, tras combinar doble de Héctor Giménez y un incogible productivo de José Tábata.

Foto cortesía: Águilas del Zulia/Rafael Araujo.

El Caracas blanqueó 9-0 a Aragua

Prensa Leones del Caracas | Andreina Salas Guzmán.- Los Leones del Caracas propinaron su primera blanqueada de la temporada al imponerse ante los Tigres de Aragua nueve carreras por cero en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

“Está temprano la temporada y por eso el resultado de un juego como el de ayer no es determinante. Aquí estamos, un día nuevo y todo el mundo hizo un gran trabajo”, celebró el manager Mike Rojas.

El zurdo Anthony Marzi estuvo intratable durante los primeros cinco innings en los que solo permitió cinco hits y abanicó a un rival para llevarse su primera victoria de la temporada.

“Estoy contento por la oportunidad. La ofensiva me respaldó desde el principio con varias carreras y eso me ayudó a mantenerme apegado al plan de juego”, explicó el estadounidense, primer abridor caraquista que completa los cinco innings esta campaña. “Había hablado con Mike Rojas al principio sobre el plan de trabajo y la situación del juego nos permitió cumplirlo y llegar hasta los cinco innings”.

“Marzi hizo el trabajo como se tenía pensado, nos dio una buena cantidad de innings y el bullpen también hizo una labor excepcional”, agregó el estratega.

El bullpen siguió a Marzi con una actuación impecable y entre Israel Cruz y Francisco Carrillo colgaron ceros en los últimos cuatro innings para silenciar la ofensiva bengalí.

Por su parte, los toleteros melenudos derrocharon todo su poder y seis de los 13 hits que conectaron fueron extrabases.

“Los bateadores lograron hacer muy bien su trabajo, incluido Ramón Cabrera con un cuadrangular en el primer inning. Tengo que darle crédito a Ramón Castro quien fue el que me sugirió colocarlo como quinto en la alineación”, dijo Rojas.

La regadera de hits inició desde el propio primer inning cuando Harold Castro abrió el juego con boleto y posteriormente anotó con un triple de Harold Ramírez. Ramón Cabrera siguió la fiesta de batazos con un jonrón para concretar el rally de tres carreras en el primer episodio.

En el segundo, el Caracas sumó uno más en las piernas de Jeffrey Báez, quien anotó con un infield hit de Wilfredo Tovar; y en el tercero Ramón Cabrera remolcó a Anthony García para poner el juego 4-0.

La toletería caraquista no pudo hacer daño en el cuarto capítulo pero en el quinto hizo otro rally de tres anotaciones gracias a hits de Tovar, Ramírez, Cabrera y luego un boleto con las bases llenas de Eddie Hernández.

Hernández remolcó una más en el séptimo para poner la pizarra 9-0 y terminar de sentenciar el encuentro.

En la parte baja del octavo los Tigres amenazaron con dos en base sin out, pero un elevado y una jugada para doble play evitaron los daños.

Los prospectos Jeffrey Báez, Eddie Hernández y Luis Carpio hicieron su debut en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional y Báez sumó el primer hit de su carrera en Venezuela.

“Los vi bastante bien a los tres. Especialmente a Eddie Hernández que hizo un gran trabajo a la defensiva. No pudo conectar su primer hit pero tomó buenos turnos, hizo buen contacto y se embasó e impulsó carrera”, concluyó el manager sobre los novatos.

Leones regresa mañana a casa donde recibirá a Cardenales de Lara en el nuevo horario de 6:00 pm.

Foto: Leones del Caracas

.

Guillermo Moscoso lideró el primer triunfo de Aragua

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.- Los Tigres de Aragua, apoyados en una gran labor de Guillermo Moscoso y un bateo oportuno, se impusieron a los Navegantes del Magallanes 7 carreras por 2, este sábado en el Estadio José Pérez Colmenares, en lo que significó el primer encuentro de la temporada 2018-2019 para ambos conjuntos, tras la suspensión por lluvia del Juego Inaugural, el viernes en Valencia.

Moscoso se mantuvo en la lomita durante cinco innings, en los que no recibió carreras, permitió solo cuatro inatrapables, regaló solo un boleto y ponchó a un bateador.

Los bengalíes se adelantaron en la pizarra con dos carreras en el tercer episodio, cuando con corredores en la tercera y segunda base, Yeltsin Gudiño conectó doble al jardín izquierdo, remolcando a Reinaldo Ilarraza y Kevin Vicuña, respectivamente.

En la cuarta entrada, lo aragüeños ampliaron la ventaja gracias a un jonrón solitario de Troy Strokes Jr.

En el sexto tramo, los Tigres regresaron con su ofensiva, fabricando dos anotaciones. La primera en las piernas de Alberto Callaspo, gracias a sencillo de Alex Monsalve, y la segunda por Strokes Jr., que pisó el plato tras rodado de Vicuña al campocorto.

La misma dosis la repitieron en el séptimo acto. En esa ocasión, las anotaciones fueron registradas por Yeltsin Gudiño y Anthony Santander, quien se estrenó con la camiseta de los felinos.

Por su parte, las únicas dos rayitas de los turcos llegaron en el sexto y séptimo innings, respectivamente. La primera fue producto de un indiscutible de Ronny Cedeño a la pradera izquierda que le permitió a Delmon Young anotar desde la antesala, mientras que la segunda carrera llegó luego de un roletazo de Luis Arráez a la inicial con Johnny Davis en la tercera base, que hizo sonar la registradora.

Ganó Moscoso, mientras que la derrota recayó en Pino.

Foto cortesía: LVBP

.

La lluvia amargó el debut de Aragua y Magallanes en Valencia

Hugo Guerrero (Prensa LVBP).- El primer encuentro de la temporada 2018-2019 en el Estadio José Bernardo Pérez, entre los Tigres de Aragua y Navegantes del Magallanes, tuvo que ser pospuesto tras la fuerte y constante lluvia que cayó durante buena parte del día en la ciudad de Valencia.

La cuarteta de umpires, comandada por el principal Jorge Terán, se vio obligada a detener el encuentro en la parte alta del cuarto episodio, cuando los turcos estaban arriba en la pizarra 3 carreras por 2. En ese momento había dos outs y consumía turno Alex Monsalve, con Carlos Garay corriendo en la inicial.

Henderson Álvarez fue el abridor de la nave. El derecho se mantuvo en la lomita por espacio de 3.2 innings, permitió cinco incogibles, dos carreras (ambas limpias) y ponchó a un bateador.

Por su parte, Alejandro Arteaga completó tres entradas de siete hits, tres rayitas libres de suciedad, con dos bateadores guillotinados.

Al no completarse el juego legal, el compromiso tendrá que ser reiniciado, a la espera de la fecha en la que pueda efectuarse, que será anunciada en los próximos días por la LVBP. Las estadísticas del malogrado desafío no tienen validez.

Foto: AVS PHOTO REPORT.

Prácticas de Tigres se iniciaron con 32 jugadores

Prensa Tigres de Aragua (Maracay).- En horas de la mañana de éste miércoles, 32 peloteros se dieron cita en el Estadio José Pérez Colmenares para dar inicio a los entrenamientos de los Tigres de Aragua con miras al inicio de la temporada 2018-2019 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

El gerente deportivo de los Tigres de Aragua, Luis Márquez, fue el primero en darle la bienvenida al grupo de muchachos en el respectivo meeting de apertura.

“El objetivo de nosotros, como el de todos los equipos es quedar campeón. El proceso es paso por paso, primero estamos pensando en la clasificación y después nos concentraremos en los playoff”, declaró el ejecutivo.

“Hay muchos peloteros jóvenes, muchos están participando por primera vez, también vimos caras conocidas como Alejandro Arteaga y David Ramos. Tenemos algunos invitados como Yoervis Medina, personas que vinieron en cambios como Jesús Parra, que pueden ayudar mucho al equipo”, agregó el gerente.

Las prácticas estuvieron dirigidos por el coach Dennis Abreu.

Luego de los estiramientos de rutina, el cuerpo de lanzadores se dividió en dos grupos para la primera sesión de bullpen, que se extendió de 15 a 25 pitcheos.

El coach Deiferson Barreto trabajó con el grupo de infielders, dando roletazos al cuadro. Dennis Abreu fue el encargado de lanzar las pelotas durante la práctica de bateo.

Márquez informó que el manager Ramón Hernández arribará al país el 30 de septiembre y se incorporará con el equipo el 1° de octubre para tomar las riendas del club.

LANZADORES
  • Alejandro Arteaga
  • Jhoanbert Cedeño
  • Ismaél Guillón
  • Miguel Gutiérrez (Invitado)
  • Johndaniel Medina
  • Nicolás Medina
  • Yoervis Medina (Invitado)
  • Jesús Parra
  • Eduar Quiñonez (Invitado)
  • Ramón Ramírez (Invitado)
  • David Ramos
  • Ángel Rodríguez
  • Raúl Ruíz
  • Luis Sanz (Invitado)
  • Elio Silva
RECEPTORES
  • José Gómez
  • Gervin Ramones
  • Willian Mendoza
  • Gabriel Narváez
  • Yorman Rodríguez
JUGADORES DE CUADRO
  • Ciro Barrios
  • Alfonzo Guillén
  • Kenny Hernández
  • Reinaldo Ilarraza
  • Eduardo Moredo
  • Gerson Pitre
  • Jesús Suárez
  • Bryan Torres
  • Deivis Vegas
JARDINEROS
  • Carlos Arroyo
  • Yonathan García
  • Vicente Lupo (Invitado)

Foto cortesía: Tigres de Aragua

.

Anthony Santander y William Contreras se unirán a los Tigres de Aragua

Prensa Tigres de Aragua.- Jorge Urribarrí, asesor deportivo de los Tigres de Aragua, confirmó que el grandeliga de los Orioles de Baltimore, Anthony Santander, y el receptor William Contreras, prospecto de los Bravos de Atlanta, tienen fecha para reportarse a la tropa bengalí desde el primer mes de temporada.

Santander, quien disputó 33 compromisos en las Mayores en 2018 con los oropéndolas, confirmó que se unirá a las filas del manager Ramón Hernández el 4 de octubre. El patrullero culminó la temporada en las menores rehabilitándose de una lesión sufrida en julio.

Contreras, por su parte, se reportará a los entrenamientos felinos el 8 de octubre, luego de terminar su participación en la Liga Instruccional de Florida, informó Urribarrí. El hermano menor de Willson Contreras, dejó promedio de .285 entre Clase A fuerte y Clase A avanzada con la organización de Atlanta, conectó 11 cuadrangulares y empujó 49 carreras.

Foto cortesía: Baltimore Sun

.

Aragua anunció la contratación de cuatro lanzadores y un jugador de posición importado para la temporada

David Méndez (Prensa Tigres de Aragua).-  La gerencia deportiva de los Tigres de Aragua dio a conocer un grupo de importados para la temporada 2018-2019. El californiano José Vargas, comanda a la legión extranjera como el único jugador de posición de la lista. El inicialista y jardinero vendrá por segundo año consecutivo con los bengalíes luego de llevarse la distinción de “Productor del Año” la zafra anterior.

Vargas vio acción en 2018 en la Liga Mexicana de Beisbol con el equipo de los Rieleros de Aguascalientes, entre los dos torneos que se disputaron, dejó promedio de .313 en 89 compromisos, sacó 20 cuadrangulares y remolcó un total de 54 carreras. Fue el primer importado confirmado por la gerencia aragüeña, después que en la campaña anterior se convirtiera en el extranjero con más jonrones y empujadas dentro de la franquicia, con 17 y 53 respectivamente.

El segundo foráneo en la lista es el australiano Josh Tols, un lanzador zurdo recién promovido a la filial Triple A de los Filis de Filadelfia. Entre Clase A+ y Doble A, dejó registro de 2-1 en 27 presentaciones, sólo dos de ellas como abridor. Trabajó 42.2 entradas, regaló 22 boletos y ponchó a 55 rivales para una efectividad de 2.74 y un WHIP de 0.87.

El cubano Carlos Viera, es un lanzador derecho que vio acción por última vez en la temporada 2014-2015 de la Serie Nacional de Cuba, con los Leñadores de Las Tunas y los Alazanes de Granma. En 29 salidas como relevista, tuvo un promedio de carreras limpias permitidas de 3.47. Abanicó a 37 contrarios en 49.1 episodios de labor y otorgó 32 pasaportes. Su marca fue de dos victorias y siete derrotas.

El derecho Aaron Northcraft, será el tercer brazo que reforzará el bullpen del manager Ramón Hernández. Lanzó en Triple A en 2016 con el equipo de El Paso Chihuahuas, de los Padres de San Diego. Dejó guarismos de cinco triunfos y un revés en 21 compromisos, seis como abridor. Lanzó 50 episodios completos en los que ponchó a 46, dio 21 boletos y toleró 28 carreras limpias para una efectividad de 5.04. Actualmente es agente libre.

Otro serpentinero que se unirá a la tropa aragüeña será el derecho Dustin Hurlbutt. En 2018 jugó en Clase A+ con la organización de los Atléticos de Oakland. En nueve aperturas, lanzó 44.1 innings y dejó una efectividad de 3.86. Su marca fue de 3-4 con una relación boletos/ponches de 18/39.

El zurdo Brennan Bernardino, cierra la primera oleada foránea de los felinos para ésta temporada. Lanzó éste año con el Pensacola, sucursal de los Rojos de Cincinnati en Doble A. El relevista trabajó en 21 juegos, consiguió dos rescates en tres oportunidades, alcanzó una victoria y dejó efectividad de 6.30. Logró ponchar a 24 contrarios en 20 entradas lanzadas.

Foto: El Nacional.

Ramón Flores jugará con los Bravos de Margarita

Prensa LVBP.- Cuando restan menos de dos meses y medio para que inicie la temporada 2018-2019 de la Liga venezolana de Beisbol Profesional, los Bravos de Margarita adquirieron al jardinero Ramón Flores y al catcher y primera base Pabel Manzanero de los Tigres de Aragua, a cambio del receptor Omar Narváez y el lanzador derecho José Enrique Martínez.

El alto mando del equipo de la isla tenía como prioridad sumar al roster a un bateador zurdo y no desaprovechó la oportunidad de traer a Flores, de 26 años de edad, que tiene cinco temporadas de experiencia en LVBP, todas con los aragüeños, en las que exhibe promedio global de .301 (511-154), con 26 dobles, siete triples, siete jonrones, 73 empujadas, 78 anotadas en 151 juegos.

Ahora mismo, el barinés está viendo acción en la Liga del Atlántico, el circuito de mayor nivel en el beisbol independiente, con el equipo Somerset y después del duelo de este martes, acumula .262 de promedio (84-22), con cuatro dobletes, tres cuadrangulares, nueve remolcadas, 13 anotadas en 20 choques.

Flores también cuenta con experiencia en las Grandes Ligas. En 2015 debutó con los Yanquis de Nueva York, en 2016 vistió el uniforme de los Cerveceros de Milwaukee y en 2017 defendió a Ángeles de Los Ángeles. Este año comenzó con los Medías Rojas de Boston, en Triple A, antes de ser dejado libre.

“Necesitábamos un bateador zurdo y se nos presentó la posibilidad con Ramón Flores y lo decidimos de una vez”, señaló Yves Hernández, gerente general de los Bravos. “Es joven, con experiencia aquí y en las Grandes Ligas, y se puede adaptar muy bien a lo que tenemos y queremos. Estamos seguros que su aporte a los Bravos será muy valioso”

Manzanero, de 22 años de edad, todavía no debuta en la LVBP y en este instante juega en la Liga de los Pioneros (novatos) con el equipo Billings, filial de los Rojos de Cincinnati.

La joven promesa puede desempeñarse como receptor y primera base. Es oriundo de Palo Negro, estado Aragua, y en 39 juegos de esta temporada, liga para .319 (141-45), con ocho dobles, cinco cuadrangulares, 24 empujadas y 18 anotadas. Se hizo pelotero profesional en 2013.

“De Manzanero puedo decir que es muchacho con buena proyección al ser un bateador de fuerza”, destacó Hernández. “Es una pieza importante para sumarla a nuestros jóvenes y así seguir desarrollando el talento de los Bravos. Nos puede ayudar detrás del plato y en la primera base en el inicio de la temporada”.

Las piezas de Aragua

Aragua recibe a Omar Narváez, que está en las Mayores con los Medias Blancas de Chicago, y a José Enrique Martínez, que lanza en las granjas de los Dodgers de Los Ángeles.

Narváez hizo su debut con los insulares en la temporada 2015-2016, pero solamente disputó 13 compromisos en los que bateó para .259, con tres extrabases y una carrera impulsada. Actualmente viene de tener un mes de julio productivo con el madero ligando para .391 de average, con tres cuadrangulares, nueve remolcadas y un OPS de 1.112, en 46 visitas al plato.

Martínez es un relevista que limita en la Liga de Arizona (novatos) y aún no hace su debut en la LVBP. Este año, en seis presentaciones, posee récord de 1-0 con un juego salvado en 18.0 entradas de labor. Ha permitido cuatro carreras limpias, regalado cuatro boletos y acumula 24 ponches con efectividad es de 2.00.

Foto: AVS PHOTO REPORT.

Zulia, Caracas, Caribes y Bravos metidos en la pelea

Tony Cittadino.- Este jueves se disputó otra emocionante jornada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, que cerró con triunfos de Águilas del Zulia, Leones del Caracas, Caribes de Anzoátegui y Bravos de Margarita.

Zulia superó a Aragua cuatro carreras por tres en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. David Vidal dio el batazo decisivo, un jonrón de dos rayitas en la parte baja del octavo capítulo para voltear el juego. El segunda base se fue de 4-1, con su cuarto estacazo de vuelta completa, dos impulsadas y una anotada. Jairo Pérez también dio cuadrangular por los rapaces y José Vargas por los felinos. Ganó Richard Castillo (3.0IP, 1HP, 1HR, 1CP), perdió Raudel Lazo (1.0IP, 1HP, 1HR, 2CP, 1BB, 1K) y salvó Cody Hall (1.0IP, 1HP, 1K).

Caracas le ganó a Cardenales de Lara cuatro carreras por una en el estadio Universitario. Así los melenudos rompieron una racha de tres derrotas y extendieron la de Cardenales a seis caídas en fila. Luis Basabe se fue de 3-1, con par de remolcadas. Luis Díaz ganó su primer juego con una sólida apertura (5.0IP, 3HP, 1BB, 6K) y perdió César Jiménez (3.2IP, 6HP, 3CP, 2CL, 1BB, 1K).

Caribes dejó en el terreno a Tiburones de La Guaira seis carreras por cinco, en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Wilians Astudillo decidió el juego con hit a la derecha, que llevó al plato a Keyder Aristigueta. Fue el cuarto juego ganado en fila para la tribu y la cuarta derrota consecutiva para los salados. Triunfo para Enmanuel Marcan (3.0IP, 1HP, 3K) y derrota para Dustin Antolin (0.2IP, 3HP, 1CP).

Bravos doblegó a los Navegantes del Magallanes seis carreras por dos en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia y arruinó la celebración por el centenario de la fundación del equipo turco. Los insulares desplegaron una ofensiva de 14 hits, destacando Mauricio Ramos, quien ligó de 4-2, con doble y par de fletadas. Ganó Luis Bastardo (1.1IP, 1BB) y perdió José Ruiz (1.0IP, 3HP, 2CP).

Foto: AVS PHOTO REPORT

.

Magallanes, Caribes, Bravos y Aragua impusieron su ley

Tony Cittadino.- Jesús Valdez conectó dos jonrones y los Navegantes del Magallanes le ganaron el segundo juego de la serie particular a los Leones del Caracas. Esto en una noche en la que Bravos de Margarita barrió la serie en Maracaibo, Caribes llegó a tres triunfos en fila y los Tigres de Aragua se convirtieron en el primer equipo con 10 victorias.

Valdez demolió al pitcheo del Caracas con cuadrangulares en la primera entrada y otro en la séptima. Se fue de 4-2, con cuatro remolcadas y dos anotadas. Alberth Martínez también la sacó del parque. Leones descontó con par de carreras en el séptimo y con otra en el noveno, producto de un jonrón de Jesús Guzmán. El triunfo fue para John Lamb (5.0IP, 2HP, 3BB, 1K) y la derrota para Seth Frankoff (3.0IP, 5HP, 2CP, 1K).

En tanto, Bravos barrió la serie disputada ante Águilas del Zulia en el Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo, con par de victorias por la vía del blanqeo. A primera hora, Bravos aplastó a las Águilas del Zulia con una paliza de 16 carreras por 0. Los insulares desplegaron una ofensiva de 16 hits y fulminaron al pitcheo rapaz con rallys: uno de seis anotaciones y otro de ocho. Leonardo Reginatto destacó al irse de 5-4, con doble, cuatro impulsadas y una anotada. Ganó Adrián Navas (1.0IP) y perdió Elieser Hernández (3.0IP, 3HP, 4CP, 2CL, 3BB, 2K).

En el segundo duelo, dominaron a los rapaces dos por cero, pisando el plato en el noveno tramo. Triunfo para Felipe Paulino (1.0IP, 1BB, 1K), revés para Trevor Frank  (0.0IP, 2HP, 2CP) y rescate para Manny Corpas (1.0IP, 1K).

Caribes no se quedó atrás y sumó su tercera victoria en fila, al doblegar a Tiburones de La Guaira tres carreras por dos, en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. La tribu contó con el aporte de Edwin García, al ligar de 4-3, con impulsada y anotada. Ganó Mayckol Guaipe (1.0IP, 2HP,1CP, 1K), perdió Pedro Echemendia (0.2IP, 2HP, 1CP, 1BB) y salvó Waldis Joaquin (1.0IP, 1HP).

Aragua también dejó en blanco a su rival, al ganar a Cardenales de Lara una por cero y propinar a los pájaros rojos la quinta derrota en fila. José Vargas impulsó la única carrera en el sexto inning, con hit que llevó al plato a Alberto Callaspo. Terminó de 2-1, con remolcada y dos boletos. El lauro fue para Misael Siverio (5.0IP, 6HP, 2BB, 4K), el revés para Yoanner Negrín (2.0IP,3HP, 1CP) y el salvado para Víctor Gárate (1.0IP, 1K).

Foto: Prensa Magallanes

 

.