Venezuela ya tiene su cuerpo técnico definido para el Clásico Mundial de Beisbol 2026

Guillermo Yáber Llanos (Fevebeisbol).- La Federación Venezolana de Beisbol anunció este miércoles de manera oficial cuerpo técnico que acompañará al manager Omar López en el venidero Clásico Mundial de Beisbol 2026.

Esta selección de Venezuela contará con uno de los mejores cuerpos de entrenadores en su historia, jugadores y técnicos de gran trayectoria, experiencia y conocimiento del evento.

Robinson Chirinos, coach de banca de los Orioles de Baltimore y jugador de Clásicos pasados asumirá ese mismo rol para esta edición.

Lo acompañará como asistente del manager otra figura del beisbol venezolano en la MLB, Víctor Martínez, quién ha jugado para Venezuela en este evento.

En el Clásico Mundial de Beisbol el bateo es vital, para ellos contará con dos figuras para asumir el rol de coach, ellos son el futuro HOF Miguel Cabrera, acompañado de Carlos “Beto” Méndez.

Para el rol de coach de pitcheo se llamó a Johan Santana, el merideño es muy probablemente el mejor lanzador abridor venezolano en la historia de la MLB.

Mientras tanto Jorge Cordova asumirá la labor de coach de bullpen, anteriormente estuvo en ese rol en el Premier12.

Para el rol de las bases la selección de Venezuela contará con dos conocidos, para la primera base el ex MLB Gerardo Parra y para la tercera vuelve Rouglas Odor, integrante del cuerpo técnico del WBC pasado.

Completan Néstor Corredor quién será el coordinador de terreno y lanzará en las prácticas de bateo.

Tomás Vera regresa por sexto Clásico Mundial de forma consecutiva como Jefe de Trainers de la selección.

También vuelve Javier Bracamonte, como cátcher de bullpen de la selección en la que estuvo ya en el pasado Clásico Mundial de Beisbol.

Foto: Getty Images

Víctor Martínez se declara listo para retirarse tras el 2018

MLB.com.- El venezolano Víctor Martínez, bateador designado de los Tigres, ha estado dejando entrever desde los entrenamientos primaverales que esta temporada probablemente sea su última. Con la campaña entrando en la recta final, los indicios son cada vez más fuertes.

«Estoy casi seguro de que esto será todo», dijo Martínez. «Esto será todo. Estoy disfrutando de estas últimas seis semanas y después, finalmente me iré a casa».

El escenario del retiro de Martínez al final de la temporada ha estado claro por un buen tiempo. Martínez, quien cumplirá 40 años en diciembre, está en la última temporada del contrato de cuatro años que negoció directamente con Mike Ilitch, el ya fallecido propietario de los Tigres. Los bengalíes, por su parte, están en una fase de reconstrucción y han conversado sobre la idea de que convertir al también venezolano Miguel Cabrera, de 35 años, en bateador designado al menos a medio tiempo para la próxima temporada. Cabrera se encuentra recuperándose de una cirugía para reparar un desgarre en el bíceps izquierdo.

A medida que el año ha ido avanzando, Martínez ha tenido a su familia de visita de forma regular, tanto en la casa como en la ruta. Su hijo, Víctor José, le lanzó el primer lanzamiento ceremonial a su papá antes del juego del sábado pasado contra los Mellizos. Cuando los Tigres estuvieron de gira por la Costa Oeste, Martínez fue visto corriendo junto a sus hijas en el terreno del Angel Stadium antes de un compromiso.

Martínez hizo planes para su retiro hace unos años. Tiene una hacienda en el centro de Florida y tiene previsto criar ganado.

«He estado disfrutando toda la temporada», le comentó Martínez a un grupo de reporteros. «Le dije a los muchachos: ‘Tenemos que disfrutarlo. Tenemos suerte de estar en este cuarto. Hay que disfrutarlo, porque uno nunca sabe dónde vas a estar mañana».

Martínez sabe por experiencia propia lo que dice. Estuvo hospitalizado dos veces la campaña pasada debido a una arritmia cardíaca, una situación que lo ayudó a poner su carrera en perspectiva. Su padre murió de un infarto cuando Víctor era un niño.

Martínez decidió jugar esta temporada después de someterse a un procedimiento al año pasado para corregir la arritmia. Ha estado sano este año, uno en que el manager Ron Gardenhire le ha dado descanso en la mayoría de los juegos diurnos tras juegos de noche.

«Todos sabemos lo que está pasando aquí; él ha ido bajando el ritmo», comentó Gardenhire. «Los muchachos lo adoran. Está muy emocionado y contagia al resto. Todo el mundo en el dugout está disfrutando no sólo por lo que ha sido su carrera, sino por todo lo que hace Víctor por los jugadores más jóvenes. Lo ves hablando con los muchachos todo el tiempo. Es mucho, mucho más importante que lo que dicen sus estadísticas»

A pesar de los problemas de salud, Martínez tiene lo que él mismo llama una de las peores temporadas ofensivas de su carrera. Está bateando .245 (de 371-91) con seis jonrones, 40 empujadas y .631 de OPS.

En su carrera, el nativo de Ciudad Bolívar lleva promedio de .295 con 243 jonrones, 1,164 empujadas y .816 de OPS en 16 campañas entre los Indios, Medias Rojas y Tigres. Firmó con Detroit como agente libre tras la temporada del 2010, y fue el bateador designado principal del equipo que ganó la División Central de la Liga Americana en el 2011, 2013 y 2014. En el 2014 terminó segundo detrás de Mike Trout en la carrera por el JMV de la Liga Americana.

«Yo simplemente estoy agradecido con Dios por permitirme estar en esta posición, con 39 años y todavía tratando de jugar», aseguró Martínez. «He estado batallando con estos muchachos que la tiran a 100 millas. Estoy feliz, porque he estado saludable y tratando de hacer lo que pueda para ayudar al equipo»..