Tony Cittadino (Madrid).- Nunca antes habíamos llegado a la última fecha de las eliminatorias suramericanas al Mundial, con opciones de amarrar el repechaje. Esta noche en Maturín, pero madrugada en Madrid, Venezuela recibe a Colombia con la misión de amarrar el último boleto que le permita clasificar a la repesca y jugar la Copa del Mundo de 2026.
La misión es una sola: ganar. La Vinotinto depende de sí misma para afianzarse en el séptimo lugar. Un triunfo, le permitiría no tener que depender de otros resultados y manejar la ansiedad. En paralelo, Bolivia recibe a Brasil en El Alto y aquí entran en juego las combinaciones, pero es mejor no especular.
𝐇𝐎𝐘 𝐉𝐔𝐄𝐆𝐀 𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐍𝐎𝐓𝐈𝐍𝐓𝐎 🇻🇪
𝑺𝒆𝒓𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒎𝒊𝒍𝒍𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒄𝒂𝒏𝒄𝒉𝒂 enfrentando a Colombia por la Fecha 18 de las Eliminatorias a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
🏟️ Estadio Monumental de Maturín
⌚️ 7:30 PM (VEN)
📺 @Canal_Televen
📻 @deportiva… pic.twitter.com/xuzA8Vs0RS— La Vinotinto (@SeleVinotinto) September 9, 2025
Venezuela, que tiene 18 puntos, suma uno más que Bolivia. Puede avanzar, incluso, empatando o perdiendo, siempre y cuando Bolivia no gane.
Los dirigidos por Fernando “Bocha” Batista reciben a una selección de Colombia que ya está clasificada, pero, que, difícilmente, saldrá a regalar el partido. Una cosa sí es cierta: se jugará al ritmo de los cafeteros. Si salen con intensidad, habrá pelea. Si salen relajados, pues se generarán más opciones de marcar y ganar.
Para este encuentro, se espera el regreso de José «Brujo» Martínez y de Telasco Segovia en el mediocampo, mientras que José Salomón Rondón, volverá a ser el referente en el ataque.
«Estoy ilusionado de lo que vamos a jugar y lo que puede llegar a venir. Lo que pase después de mañana (hoy) no lo tengo en la cabeza, pienso en un triunfo, buen partido y lo que vendrá, vendrá»,dijo el técnico argentino en la rueda de prensa previa.
La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla JUNTOS
Siempre es SIEMPRE
𝑳𝒂 𝑽𝒊𝒏𝒐𝒕𝒊𝒏𝒕𝒐, Siempre 🇻🇪 @fvf_oficial@juvenilesfvf@FemeninoFVF@vinotintoplaya@FutsalFVF#SiempreVinotinto#Siempressiempre#Hastaquedejedelatir pic.twitter.com/4Wrn3IA0yh— La Vinotinto (@SeleVinotinto) September 8, 2025
Venezuela no sólo buscará el repechaje, que se jugará en marzo de 2026, sino también terminar invicta como local. Maturín se convirtió en un fortín y se logró un desempeño muy distinto al de jugar como visitante: cuatro victorias y cuatro empates (incluidos Brasil y Argentina), con nueve goles a favor y tan sólo dos en contra.
El partido también será el último de eliminatorias en casa para una importante cuota de jugadores, como Tomás Rincón o Rondón.
«Este grupo se puso una meta desde el primer día, que era la clasificación, ya sea directo o logrando el repechaje. Estamos con confianza, hemos hablado a nivel grupal e individual. Mañana para nosotros es como la final de un Mundial, es lo que creo y se lo digo a los chicos. No hay más motivación que pensar en que podemos jugar el próximo mundial», agregó Batista.
La última victoria como local de la Vinotinto ante los cafeteros fue en 27 de marzo de 2013 y Rondón firmó el triunfo por la mínima diferencia.
Venezuela está a 90 minutos de hacer historia. Que así sea.
Foto: Prensa FVF