Lara barrió a Caribes en el doble juego

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.- Con la mirada puesta en los playoffs, Cardenales de Lara sigue enrumbado en participar en la fiesta de enero, al sumar su victoria 12 de la temporada, tras imponerse en el segundo duelo a Caribes de Anzoátegui, con pizarra de 4-1, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

En un juego pautado a siete entradas, Caribes pretendía desquitarse del traspié que sufrieron en el primer choque, en el que cayeron 1-0. Por ende, los orientales fueron quienes inauguraron la pizarra con una anotación, en la parte alta del tercer tramo. En ese momento, sencillo y doble de Alexi Amarista y Denis Phipps, respectivamente, colocaron arriba a los dirigidos por Jackson Melián.

Con Francisley Bueno –iniciador de Caribes- cumpliendo con una muy buena labor monticular, al retirar las primeras tres entradas y permitir sólo un hit, parecía que la Tribu estaba encaminada a lograr el triunfo. Sin embargo, en el cierre del cuarto episodio, se le agotó el combustible a Bueno y, con doble de Anthony Jiménez y sencillos seguidos de Wellington Dotel y Osman Marval, Cardenales le volteó el desafío.

A partir de ese instante, los relevistas crepusculares se encargarían de preservar la ventaja, pintando de blanco las últimas tres entradas, luego de la labor de 4.0 innings del abridor David Martínez. Ronald Ramírez, Vicente Campos y Ricardo Gómez, fueron los delegados por el manager Luis Ugueto, para completar la faena de Martínez.

Con el juego 2-1, los larenses terminaron de hundir la daga a los anzoatiguenses, al fabricar par de carreras más en el cierre del sexto capítulo. Indiscutible de Jonathan Galvez fletó desde la segunda base a Yordanys Linares y, tras rodado de Dotel que terminó en una doble matanza, Jiménez se engomó desde la antesala.

De esta manera, Cardenales sigue volando alto en la clasificación al colocar su registro en 12-7 y mantenerse en el segundo puesto de la tabla. Por su parte, los aborígenes dejaron su marca en 9-12.

DESDE EL TERRENO

Oswaldo Arcia, aunque vio acción en el primer juego, no estuvo para este segundo duelo por presentar malestar gripal. Su condición es día a día… Se espera para los próximos días la incorporación del serpentinero diestro Lester Oliveros, quien no lanza en el circuito desde la 14-15.

.

Bravos vino de atrás para derrotar al Zulia

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP.- La cuarta semana inició con derrota para los Bravos de Margarita, al caer en el primer duelo ante Águilas del Zulia de manera arrolladora en el marcador, pero al ser una serie de tres encuentros, dijeron presente con los maderos de los cubanos Julio González y el de Osniel Madera, con los que ganaron el segundo duelo en el Stadium Nueva Esparta, 7 a 6, con prominente remontada.

Los rapaces buscaron desde el principio del juego ser los dueños de la pizarra, tal como sucedió la fecha anterior. Así que, con las bases llenas, el mexicano Jesse Castillo negoció boleto y Gerson Manzanillo anotó la primera rayita.

Sin embargo, el despertar insular apareció inmediatamente en el cierre del primer tramo, cuando Daniel Mayora soltó el segundo triple de la campaña, que Nicol Parra aprovechó para correr velozmente hacia al plato y empatar las acciones.

Poco tiempo duró el empate, pues Alex Romero remolcó una carrera con sencillo y luego, en error de lanzamiento del jardinero central de los neoespartanos (Parra), entró la tercera de los visitantes en las piernas de Engelb Vielma.

Dos tramos más tarde, Vielma sería participe de otra jugada ofensiva, aunque esta vez como productor al soltar imparable de globito por el patio derecho, en el que Jerry Seitz aprovechó para embalarse a la goma. Posteriormente, Yosmany Guerra pegó incogible al lado izquierdo para mandar a Vielma a anotar, pero que Romero no pudo acompañarlo al ser puesto out por el receptor rival.

Castillo cerró la fábrica de carreras de los zulianos con cohete en la misma cuarta entrada que envió a Olmo Rosario a pisar la sexta del cotejo.

Todo parecía propicio para que el conjunto que marcha primero en la tabla de clasificación lograra la segunda victoria en su visita a la isla, pero en el quinto capítulo chocaron con el ataque incontrolable de la novena margariteña.

Henry Blanco, hijo del ex careta de Leones del Caracas y de Bravos de Margarita, descontó la diferencia con bombita suave al campocorto, con el que confundió al contrario y permitió a Madera anotar por los hogareños. Después, con las bases repletas de corredores, el cubano Julio González despachó grand slam por las gradas izquierdas y empató el compromiso ante el zurdo César Jiménez.

En la pasada zafra, González disputó apenas nueve turnos con los Tiburones de La Guaira, en el que disparó tres estacazos, pero ninguno en las gradas como los dos que ya acumula con los insulares esta temporada.

En el séptimo inning, Madera se vistió de héroe para colocar arriba a su equipo con línea al lado derecho con el que Tomás Morales corrió hasta el home y sellar el lauro.

Luis Bastardo salió en el noveno a sacar los tres outs restantes y bajar el telón, aunque debió utilizar 17 envíos y permitir un hit de Manzanillo, para colocar el sexto candado de la campaña.

DESDE EL TERRENO

Las Águilas anunciaron la incorporación del infielder Alí Castillo, tras su participación en la Liga Colombiana de Beisbol con Vaqueros de Montería. Al ser agente libre tiene posibilidades de participar en la pelota invernal venezolana, pero al conseguir un contrato en el beisbol organizado, su estatus podría volver a separarlo de los zulianos.

Foto: Prensa Bravos

.

La Guaira le propinó una paliza al Magallanes

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.- Tiburones de La Guaira cumplió con todos los fundamentos del juego. Su ofensiva fue imponente, la defensa hizo las jugadas y el pitcheo fue efectivo. Cuando eso ocurre es muy difícil que un equipo pierda un juego de pelota y es muy fácil que lo gane, tal como lo hicieron los escualos, 13-1, sobre Navegantes del Magallanes, en el Estadio Universitario.

Wander Beras, iniciador salado, retiró con tranquilidad el primer inning, y salvo pocas ocasiones, eso marcó un patrón en su salida de 6.2 capítulos. El dominicano fue tan dominante sobre los bates eléctrico que, después de 6.0 actos sin permitir ni hits ni carreras, Josmil Pinto le rompió el hechizo en el séptimo episodio.

“Tuve una oportunidad en dominicana de tirar no hitter y lo hice hasta el octavo con dos outs. Cuando estaba allí, en la lomita, recordé esa salida. Me dije: ‘¡Wow! Creo que va a ser hoy’. Pero nada, me dieron el hit en el séptimo… Sé que algún día ese no hitter llegará”.

Si bien no pudo lograr la joya, ni tampoco el blanqueo (Magallanes le anotó una rayita en la parte alta del séptimo), Beras se apuntó la victoria y se consolidó como un torpedo que hace naufragar buques. En su última apertura, también contra Navegantes, el zurdo trabajó 6.0 actos en blanco. Contra la Nave tiene 12.2 innings y solo una anotación tolerada.

“Él quería seguir lanzando”, comentó el manager Renny Osuna. “Ya teníamos casi 85 lanzamientos, creo que lo importante era que él saliera del montículo, le dieran su aplauso y que esté completamente listo para la próxima apertura”.

La inspiración de Beras fue casi tan grande como la de los bates salados que en el segundo capítulo pisaron el plato en cinco ocasiones por sencillo de Luis Bandes, error del campocorto Raúl Navarro y doble de Leonardo Reginatto.

Con seis carreras más en el tercer inning la paliza ya era un hecho. Y todo fue gracias a imparables de Heiker Meneses y Danry Vásquez, boleto con las bases llenas a Alberto González y tubey de Reginatto, quien terminó el juego con cinco anotaciones empujadas. Sin embargo, el más destacado por la ofensiva guairista fue el receptor Juan Apodaca, que solo le faltó el triple para completar la escalera; dio un jonrón con un compañero en base en la parte baja del quinto tramo.

Aunque de las cinco carreras que le hicieron solo una fue limpia, la derrota fue para el zurdo Robert Zárate.

Tiburones vuelve a tener récord de .500 al poseer 9-9 en los primeros 18 juegos de la temporada; pelea en el medio de la tabla de posiciones. Navegantes se hunde más en las profundidades de la clasificación, pues está en la última casilla, con 7-11.

DESDE EL TERRENO

Este miércoles tenía pautado aterrizar en Venezuela el jardinero estadounidense Cade Gotta, el último importado firmado por Navegantes del Magallanes… Gotta entró en el roster por el panameño Edgar Muñoz, que pasó a la lista restrictiva de 14 días… El lanzador Wilfredo Boscán ya trabaja con la Nave, aunque todavía no tiene fecha para debutar… El receptor Oscar Hernández entró al roster del equipo por el lanzador zurdo Nelson Prada, que ahora está en lista restrictiva de siete días.

Foto: TC 

.

El Madrid pasó a octavos de Champions con empate ante PSG

Reuters.- El elenco francés marcó dos goles en dos minutos para asegurarse un punto y el primer puesto en el Grupo A.

El Madrid abrió el marcador en el estadio Santiago Bernabéu a los 17 minutos por intermedio de Karim Benzema, quien a los 79 puso el 2-0. Pero cuando todo parecía definido, el PSG lo empató en una ráfaga con tantos de Kylian Mbappé y Pablo Sarabia a los 81 y 82 minutos.

Con la igualdad, PSG suma 13 puntos, mientras que el Madrid quedó segundo con ocho.

“El resultado no fue bueno porque siempre queremos ganar el partido”, sostuvo Benzema.

Por su parte, el City se metió entre los 16 mejores del torneo al empatar 1-1 como local ante Shakhtar Donetsk. El equipo del DT Pep Guardiola se puso en ventaja a los 56 minutos por intermedio de Ilkay Gundogan, pero el conjunto ucraniano igualó a los 69 con un gol de Manor Solomon.

El empate dejó al City en lo más alto del Grupo C con 11 puntos, mientras que Shakhtar quedó segundo con seis.

En tanto, el primer partido de José Mourinho en casa como DT de Tottenham Hotspur comenzó mal pero terminó con un triunfo 4-2 sobre Olympiakos, un resultado que lo metió en octavos de final.

Olympiakos, que marcha último en el Grupo B, sacó ventaja con goles de Youssef El Arabi y Rubén Sabedo antes de los 20 minutos. Pero los Spurs, que suman ahora 8 puntos, lo dieron vuelta gracias a un tanto de Dele Alli en la primera parte, un doblete de Harry Kane y una anotación de Serge Aurier en el complemento.

“Fue un comienzo decepcionante, salimos sin energía (…) Pero el descuento antes del cierre del primer tiempo cambió las cosas. Sabíamos que no podíamos jugar peor que en la primera parte”, sostuvo Kane.

También por el Grupo B, Bayern Munich llegó a 15 unidades al golear 6-0 a Estrella Roja con un póker de Robert Lewandowski en la segunda parte.

Leon Goretzka abrió el marcador a los 14 minutos del partido. Lewandowski puso el 2-0 de penal a los 53 minutos y extendió la ventaja a los 60, 61 y 68. Corentin Tolisso completó la goleada poco antes del cierre.

En otro de los partidos del día, Paulo Dybala marcó un golazo de tiro libre para que la Juventus derrote 1-0 a Atlético Madrid en Turín por el Grupo D y complique al conjunto “colchonero”.

El internacional argentino marcó con un remate esquinado al cierre del primer tiempo para dejar a la Juve en lo más alto de la zona con 13 puntos y el primer puesto asegurado.

Atlético quedó segundo con siete unidades tras sufrir su segunda derrota seguida, mientras que Bayer Leverkusen escaló a seis tras ganarle 2-0 al Lokomotiv de Moscú, por lo que el segundo clasificado de la zona se definirá en el cierre de la fase inicial del torneo.

Foto: Reuters

.

Cade Gotta reforzará al Magallanes

Prensa Magallanes BBC.- La Comisión Deportiva de Navegantes del Magallanes anunció este martes (24/11) la contratatación del jardinero norteamericano Cade Gotta«Estamos buscando estabilizar la línea central con los últimos movimientos que hemos contratado. Con Gotta, que es un jardinero y abridor en el lineup nato, buscamos defensa y ofensiva. Es un jugador probado en esta liga, que la conoce bien», informó la Comisión magallanera.

Durante el verano del 2019 el jugador californiano actuó en la Liga Mexicana de Bésbol con Acereros de Monclova donde dejó línea de .313/.411/.467 luego de 182 turnos en  45 juegos. Mientras que en la Atlantic League junto a Long Island Ducks dejó registrro ofensivo de .200/.333/.200 en seis juegos y veinte turnos de la mencionada liga indepndiente.

En cuanto a su experiencia en nuestro país, Gotta participó en las últimas tres zafras de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) con Bravos de Margarita (2016-2017, 2017-2018 y 2018-2019) con quienes dejó registro acumulado en ronda regular de .297/.383/.413 en 145 juegos con 159 imparables, 46 impulsadas, 95 anotadas y 47 bases robadas con .970 de porcentaje de fildeo.

A su vez, actuó en fase de postemporada en par de ocasiones. En la 2017-2018 con Águilas del Zulia (.200/.250/.200) en cinco juegos de semifinal y con los insulares en tres juegos de la semifibnal 2018-2019 (.083/.154/.167).

«Tengo dos metas para esta temporada con Magallanes, la primera es disfrutar el juego lo más que pueda al tiempo que ayudo a levantar la energía y el espíritu ganador de mi equipo. La segunda es avanzar a la Serie del Caribe, lo que nos ayudará a mi y a mis compañeros a obtener trabajo para el verano del 2020», expresó el jugador de 28 años. Asimismo indicó que está listo para jugar desde su llegada al país y lo hará en cualquier posición en la que el mánager considere adecuado.

Foto: Acereros.

El venezolano Daniel Vallverdú será el nuevo entrenador de Karolina Pliskova

AFP.- La número dos mundial Karolina Pliskova anunció este lunes haber contratado como entrenador al venezolano Daniel Vallverdú, antiguo técnico de Andy Murray, para reemplazar a la española Conchita Martínez, que dirigirá a Garbiñe Muguruza.

«Era una de mis prioridades desde el principio», indicó Pliskova sobre su nuevo entrenador.

Vallverdú, de 33 años, ha dirigido a Murray, Grigor Dimitrov y Stan Wawrinka.

«Ha tenido resultados magníficos. Tiene una comprensión del tenis que pocos otros tienen y estoy convencida de que tiene mucho que ofrecerme», añadió la tenista.

Finalista del US Open 2016, Pliskova finalizó a principios de mes su relación de casi un año con Conchita Martínez.

Junto a la antigua número 2 mundial española, la checa ganó cuatro torneos WTA (Brisbane, Roma, Eastbourne y Zhenghou) y alcanzó las semifinales del Abierto de Australia (derrota ante Naomi Osaka).

El sábado la española Garbiñe Muguruza anunció que en 2020 la dirigiría Conchita Martínez, con la que ya colaboró en el pasado..

LeBron, Carmelo y Towns brillaron con sus equipos

AFP.- Los astros LeBron James, Carmelo Anthony y el dominicano Karl-Anthony Towns rebasaron el listón este lunes en la NBA en el triunfo de sus respectivos equipos.

LeBron se desbordó con 33 puntos y 14 asistencias en la victoria de Los Angeles Lakers sobre los San Antonio Spurs con marcador de 114-104.

Su compañero el alero Anthony Davis le secundó con 19 tantos, 12 capturas y seis servicios para anotación. El armador suplente Rajon Rondo terminó con 13 cartones saliendo de la banca.

Por San Antonio los mejores fueron LaMarcus Aldridge y DeMar DeRozan con 30 y 24 cartones, respectivamente.

Carmelo inmenso 

En Chicago, Carmelo Anthony anotó 25 puntos en solo su cuarto juego de la temporada, C.J. McCollum agregó 21 y los Portland Trail Blazers vencieron a los Bulls 117-94.

El también astro Damian Lillard terminó con 13 puntos y 12 asistencias cuando Portland rompió una racha de cuatro derrotas consecutivas.

Carmelo terminó con 10 de 20 en tiros de campo, incluyendo 4 de 7 en triples. Ahora tiene 25.615 puntos en su carrera para adelantarse a Alex English (26.613) en el puesto 18 en la lista de anotadores de todos los tiempos en la NBA.

Zach LaVine tuvo 18 puntos para Chicago, que perdió dos de los últimos tres encuentros.

Carmelo, quien firmó con los Trail Blazers el 19 de noviembre, tuvo un comienzo rápido con 12 puntos en los primeros 6 y 1/2 minutos del juego.

Portland cerró la primera mitad con un arranque de 12-6 para una ventaja de 62-54 en el medio tiempo.

Towns desborda también

En Atlanta, el dominicano Towns y Andrew Wiggins se desbordaron con 28 puntos y 13 rebotes el primero y 25 tantos el segundo, para que los Minnesota Timberwolves vencieran a los locales Hawks con pizarra de 125-113.

Los Wolves montaron tres grandes cuartos y supieron también controlar a Trae Young, quien anotó 37 cartones por los Hawks, que habían superado a los ‘lobos grises’ 34-16 en el segundo parcial.

Empero, los Wolves habían anotado 38 tantos en el primer cuarto, 39 en el tercero y 32 en el último cuarto contra uno de los equipos defensivos más débiles de la Liga.

Los Timberwolves también lograron 46 puntos de su banca, con Keita Bates-Diop y Gorgui Dieng anotando 13 cada uno.

Jabari Parker efectivizó 22 puntos para los Hawks y el centro novato Bruno Fernando anotó un récord personal de 13 cartones.

En otros resultados, Brooklyn Nets a Cleveland Cavaliers 108-106, Detroit Pistons a Orlando Magic 103-88, Indiana Pacers a Memphis Grizzlies 126-114, Boston Celtics a Sacramento Kings 103-102, Miami Heat a Charlotte Hornets 117-100, Toronto Raptors a Filadelfia 76ers 101-96 y Milwaukee Bucks a Utah Jazz 122-118.

Foto: AFP.

Leonard y Harrell decisivos en el triunfo de los Clippers

AFP.-

El ala-pívot reserva Montrezl Harrell y el base Kawhi Leonard unieron fuerzas y fueron decisivos en el triunfo de Los Angeles Clippers sobre los New Orleans Pelicans 134-109 en jornada dominical de la NBA.

Harrell empató el récord de su carrera con 34 puntos y atrapó 12 rebotes saliendo de la banca y Leonard agregó 26 tantos para que los Clippers lograran su quinto triunfo consecutivo.

Esta es la cuarta vez en esta temporada que Harrell ha liderado a los Clippers en anotaciones. El alero de cuarto año también anotó 34 tantos en una victoria sobre Milwaukee el 6 de noviembre. Lou Williams agregó 19 puntos y Paul George anotó 18. Los Clippers anotaron 16 triples, seis de ellos de George.

Brandon Ingram, uno de los tres jugadores de los Lakers involucrados en el intercambio de Anthony Davis, lideró a New Orleans con 24 puntos y ocho rebotes en su primer juego en el Staples Center. Jrue Holiday anotó 18 y E’Twaun Moore tuvo 17.

J.J. Redick y Holiday acertaron triples para darles a los Pelicans una ventaja de 10-6 a los tres minutos del juego antes de que los Clippers tomaran el control con una ofensiva de 15-4. George marcó la carrera con un par de triples y Leonard agregó cinco tantos.

Los Ángeles lideraron 40-27 y luego aumentó a 62-37 con otro triple de George con 5:55 restantes en la primera mitad.

Los Clippers entraron después a la segunda mitad con una ventaja de 72-56 antes de que New Orleans redujera la ventaja a la mitad con una carrera de 11-3 para comenzar el tercer cuarto.

Pero los Clippers se fueron separando poco a poco en el pizarrón hasta lograr la victoria.

En los otros resultados de la jornada, los Dallas Mavericks derrotaron 137-123 a los Houston Rockets, Brooklyn Nets a New York Knicks 103-101, Sacramento Kings a Washington Wizards 113-106 y Denver Nuggets a Phoenix Suns 116-104.

Foto: USA Today

.

Caracas FC y Deportivo Lara chocan en la semifinal de la Liguilla

Prensa Caracas FC.- Luego de haber conseguido una espectacular remontada el pasado viernes en el Estadio Olímpico, y gracias al tanto anotado en Maracay haber consumado la clasificación a la semifinal del Torneo Clausura, este lunes Caracas Fútbol Club buscará sacar ventaja en su visita a Barquisimeto, en donde se medirá al Deportivo Lara en la ida, a disputarse en el Estadio Metropolitano de Cabudare a partir de las 4:00P.M.

Los dirigidos por Noel Sanvicente vienen de vencer 2-0 en casa a Aragua Fútbol Club en un partido que significó la remontada de la serie, algo que seguramente servirá para esta llave de semifinales, así lo aseguró Bernardo Añor, autor del golazo que selló el triunfo avileño. “Nos sirve de envión anímico. El venir de un 3-1 contra un rival tan difícil como el Aragua y poder remontarlo en casa nos hace sentir orgullosos y contentos, creo que tenemos que trasladar ese mismo rendimiento tanto anímica como mentalmente a la llave frente al Lara”, agregó.

Del mismo modo, Añor destacó que en ningún momento la plantilla del once veces campeón dejó de confiar en su juego, a pesar de haber caído en la ida ante los maracayeros, pues estaban seguros de que podían mostrar una mejor cara en casa. “Creo que el equipo en Maracay no fue lo que hemos venido siendo durante el semestre, había que dejarlo en el pasado. El profesor (Noel Sanvicente) nos lo comentó, nos dijo que esos no éramos nosotros y que en el Olímpico íbamos a saber hacer las cosas para dar vuelta (…) La motivación, el saber que teníamos todas las de perder. Ya lo habíamos hecho contra rivales importantes, lo hicimos internacionalmente contra Melgar y contra Liverpool. Sabíamos que éramos capaces, que lo podíamos lograr. Al Aragua buscamos cortarle su juego, recuperar la pelota en el campo rival y así pudimos ser contundentes”, comentó el camiseta 23.

El Deportivo Lara logró ingresar a esta liguilla tras quedar en la sexta posición con un total de 27 puntos y vienen de dejar en el camino a Llaneros de Guanare en los cuartos de final, al vencerlo 2-0 en casa y 5-1 en “La Carolina” de Barinas, consiguiendo un global abultado de 7-1. Un dato no menor es que los dirigidos por Leonardo González no han perdido en el Metro desde el 09 de septiembre, cuando cayeron 1-3 frente a Carabobo, luego de eso han hilado nueve juegos sin perder con siete victorias y dos empates. Sobre el rival el rival de turno y la llave que disputarán, el defensor dijo: “Es un rival que siempre nos ha complicado, usaremos eso como motivación. Sabemos que ellos nos eliminaron en esta misma fase hace un año, yo no olvido eso y estoy seguro que los muchachos tampoco, buscaremos tomar eso. No debemos permitir que ellos manejen el tiempo del partido, manejar nosotros la pelota”.

Ya por último Añor conversó sobre el golazo anotado al Aragua Fútbol Club, uno de los mejores del año sin lugar a dudas y que además sirvió para sellar el pase a semis. “Es una emoción muy difícil de explicar. Salió todo de manera espectacular, he visto el video, me coloco en la posición adecuada, bajé velocidad a la corrida y trato de enfocar el chute al arco. Se metió en el ángulo y no puedo pedir nada más”. Asimismo, el futbolista aseguró que más allá de aportar con sus goles espera que el equipo siga avanzando pues en la mente de cada uno de los jugadores solo existe un objetivo: el título. “El objetivo principal es quedar campeón, no importa quién haga los goles, ya luego lo celebraremos como se debe”, concluyó.

El historial de enfrentamientos entre estos dos equipos favorece a los caraqueños con un total de 12 victorias, 11 empates y 7 derrotas en 30 juegos disputados. Además de un saldo goleador de 43 goles a favor y 30 en contra. En el partido correspondiente a la fecha 1, a disputarse en el Olímpico de la UCV, los larenses se quedaron con el triunfo 3-0 luego de una decisión fijada por la Federación Venezolana de Fútbol. No obstante, en su última visita a territorio crepuscular, los Rojos del Ávila se quedaron con el triunfo por 0-1 con una anotación de Jesús Arrieta.

El árbitro principal del encuentro será el zuliano José Argote, asistido por Yoleida Lara y Yodelvis González, también del estado Zulia. Por su parte, el cuarto hombre será Yimmy García del estado Táchira

DEPORTIVO LARA VS. CARACAS FÚTBOL CLUB | SEMIFINAL (IDA)

LUNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2019 | ESTADIO METROPOLITANO DE CABUDARE, LARA | 4:00 P.M

CONVOCADOS: Alain Baroja, Cristhian Flores, Eduardo Fereira*, Rubert Quijada, Juan David Muriel, Rosmel Villanueva, Luis Colmenarez, Bernardo Añor, Leonardo Flores, Anderson Contreras*, Ricardo Andreutti, Jorge Echeverría*, Daniel Saggiomo, Edgar Silva, Robert Hernández, Richard Celis, Jesús Arrieta, Jeriel De Santis*, Rodrigo Febres, Carlos Espinoza.

Zulia aferra sus garras en el primer lugar

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.-

Siete carreras en los primeros dos innings, marcaron el camino para que las Águilas del Zulia se impusieran 11 por 3 sobre los Navegantes del Magallanes, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Los bates zulianos no tuvieron piedad ante el lanzador Eduard Reyes –abridor naviero- y lo atacaron temprano en el juego. En el mismo primer inning inauguraron la pizarra con una anotación, que llegó en las piernas de Gerson Manzanillo por elevado de sacrificio de Yosmany Guerra.

En el segundo episodio, los errores le volvieron a jugarle una mala pasada a los turcos, que cometieron tres pifias al campo. Con bases llenas, Kevin García dio doble a la pradera derecha, impulsando a José Flores y a Jerry Seitz. Seguidamente, con sencillo de Manzanillo, pisaron el plato Gregori Rivero y García. Las otras dos anotaciones fueron registradas por el propio Manzanillo y Olmo Rosario, tras un pecado en defensa del camarero Ronny Cedeño.

La ruta estaba marcada y el abridor rapaz Logan Durán aprovechó la ventaja que le estaban dando sus compañeros, para colgar los primeros cinco ceros en la pizarra naviera.

“La ofensiva ayudó bastante y, gracias a Dios, mis pitcheos estuvieron bajitos para producir bastantes rollings y que la cosas salieran de la mejor forma”, declaró Durán, al término del juego. El derecho dominicano había estado 11 días fuera de acción por una elongación en el intercostal izquierdo.

El hechizo del tirador quisqueyano se acabó en la sexta entrada, cuando los navieros lograron fabricarle par de carreras y, en total, hacer sonar la registradora en tres ocasiones en el inning. Doble de Josmil Pinto produjo la primera en las piernas de Garabez Rosa. Luego, por wild pitch del lanzador José Mavare, Gioskar Amaya se engomó y Pinto, cerró la cuenta al ser remolcado con un elevado de sacrificio de Alberth Martínez.

“Los pitcheos bajitos y la mezcla de mis lanzamientos fueron importantes. Nunca me apresuré, tuve siempre la calma de que los outs iban a salir y gracias a Dios sucedieron las cosas”, abundó Durán, que ahora exhibe marca de 3-0 y 2.16 de efectividad en la zafra.

Con el compromiso 7-3, los aguiluchos terminaron de hundir a la Nave con un rally de cuatro rayitas en el séptimo episodio, que acabó con las esperanzas bucaneras de voltear el desafío. En ese tramo del juego, Flores fletó a Rosario y a Guerra con doble al jardín derecho. Posteriormente, Jesse Castillo pisó el home gracias a un fly de sacrificio de Seitz. Después, Flores cerró el grifo de carreras en el encuentro al engomarse producto de un sencillo de Rivero.

Las últimas tres entradas fueron de trámite para los serpentineros zulianos. Entre Eduardo Paredes y Gerardo Esparza, se encargaron de sacar de paso a los bateadores filibusteros, permitiéndoles solo dos hits en ese último tercio del juego.

Con esta victoria y luego de finalizar la tercera semana de la temporada, las Águilas siguen sólida en la punta de la clasificación con marca de 12-5. Por su parte, los navieros, tratando de salir a flote, ahora poseen marca de 7-11.

DESDE EL TERRENO

Jairo Pérez, quien se recupera de una elongación en el intercostal derecho, podría entrar a la acción la próxima semana, informó el manager de las Águilas, Marco Davalillo… De igual forma, Davalillo notificó que el lanzador dominicano Alexis Candelario se unirá al equipo en la serie de Margarita, a inicios de la cuarta semana.

Foto: TC

.