Josmil Pinto la botó para lograr la tercera victoria de Magallanes

Hugo Guerrero.-

Un cuadrangular de Josmil Pinto en el octavo episodio, cuando el encuentro estaba igualado a tres carreras, le dio la victoria a los Navegantes del Magallanes 4-3 ante Caribes de Anzoátegui, en el Estadio José Bernardo Pérez.

“He tratado de hacer ajustes turno tras turno. Sabemos que el bateo no es nada fácil, pero también sabemos que el beisbol es de ajustes y gracias a Dios pude dar ese batazo y ayudar al equipo a ganar”, dijo el careta, que terminó el desafío con ese único imparable del desafío.

La Nave inauguró la pizarra en el mismo primer episodio con una carrera, gracias a un sencillo al jardín izquierdo de Garabez Rosa que empujó desde la segunda base a Edgar Muñoz.

A los eléctricos les duró poco la alegría, debido a que dos innings más tarde, La Tribu pudo darle vuelta al desafío con par de carreras, a pesar de que Iván Andueza –iniciador naviero- se había mostrado sólido en los primeros dos capítulos. Boleto a Edwin García y luego par de dobles seguidos de Georvic Pérez y Alexi Amarista, produjeron las anotaciones.

Los bucaneros, con la mira puesta en conseguir la tercera victoria de la zafra, volvieron a estar al mando en la pizarra nuevamente en el quinto tramo. En esa entrada, la defensa de los pupilos de Jackson Melián le jugó a favor a los azules, puesto que, el pitcher Yorfrank López, hizo un mal tiro a la antesala tras toque de bola de Héctor García, que le permitió pisar el plato a Anthony Pereira y Edgar Muñoz desde la segunda y primera base, respectivamente.

No sería una conquista fácil que los filibusteros. Caribes con su fuerte toletería, lucharon hasta el final por reponerse ante la desventaja y, ante tal situación, encontraron la paridad en el sexto episodio. Niuman Romero, que dio doble luego de un out, fue quien se engomó desde la tercera almohadilla tras boleto del lanzadore Carlos Alvarado con las bases llenas.

Luego de ese “toma y dame” y de un inning y medio sin anotaciones, Josmil Pinto se llevó el protagonismo al definir el cotejo con un batazo de cuatro esquinas por la banda contraria, iniciando la entrada para los de casa.

“Hay que llevar el juego turno a turno, al igual que cuando estoy de cátcher trato de llevarlo pitcheo a pitcheo. Iván (Hernández) estaba haciendo muy buenos pitcheos, me lanzó varios sirker y varios slider, entonces en ese conteo (una bola y dos strikes) traté de llevar la bola hacia al lado contrario y salió el jonrón”, explicó Pinto.

Con la ventaja de una rayita, el manager turco Enrique Reyes no titubeó para darle la bola a su cerrador Manny Acosta, quien nuevamente no defraudó y retiró a los tres bateadores que enfrentó para oficializar el triunfo de los suyos.

De esta manera, los Navegantes inician la segunda semana de campaña 2019-2020 con un triunfo, que coloca su registro ahora en 3-4, misma marca para los anzoatiguenses con esta derrota.

Foto: Prensa Magallanes

.

Aragua se creció con la gran actuación de Moscoso

Prensa Tigres.-

Con un Guillermo Moscoso gigante desde el montículo, los Tigres de Aragua se llevaron el primero de una serie de tres en el Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo con pizarra de 5 a 3. El abridor bengalí estuvo lanzando juego sin hits hasta el sexto episodio ante la toletería de las Águias del Zulia que vieron frenada su racha de cinco triunfos al hilo.

Nuevamente el abridor Guillermo Moscoso se creció en el Luis Aparicio y dictó cátedra de pitcheo de seis entradas completas en las que permitió sólo un imparable, le anotaron una carrera sucia, abanicó a cuatro rivales y regaló un boleto.

La ofensiva bengalí rompió el blanqueo ante el abridor César Carrillo, en el cuarto episodio, Nelson Pérez y Yadir Drake negociaron base por bolas para que Carlos Arroyo, en su primer juego como titular en la campaña, conectara sencillo al central para poner la primera carrera a la pizarra. Con hombres en las esquinas, Gabriel Noriega conectó elevado al jardín central y Yadir Drake realizó el pisa y corre de tercera al plato, pero la carrera fue anulada al decretar que el cubano salió antes de la jugada.

En el sexto, Yadir Drake abrió el inning con imparable al central, lo siguió Carlos Arroyo con su segundo indiscutible para poner hombres en primera y segunda, después, Alex Monsalve ligó sencillo al izquierdo que llenaba las bases. Con las casa llena, Noriega conectó rodado al tercera base y un mal tiro a la goma permitió que anotara Drake con la segunda rayita felina. Aún con el rancho ardiendo, Ezequiel Carrera negoció boleto ante Elvis Araujo y colocó el score 3 a 0.

Las Águilas terminaron con el juego sin hits de Moscoso en el cierre del inning seis con un incogible de Luis Álvarez, quien posteriormente anotaría gracias a un mal disparo de Nelson Pérez a la tercera base.

En el octavo, Alex Monsalve, con Drake a bordo sacudió dantesco cuadrangular en línea por todo el jardín central para poner el juego 5 a 1 a favor de los Tigres.

Wilking Rodríguez sería el encargado de sacar los tres outs finales, Engelb Vielma le abrió con sencillo y avanzó a segunda por error en fildeo del jardinero derecho Yadir Drake. Luego, Yosmany Guerra sonó triple al derecho que colocó el compromiso 5 a 2 y marcó la salida de Rodríguez del juego. El brasileño Tiago Da Silva entró al rescate, dominó a Olmo Rosario con elevado al izquierdo para que anotara Guerra en pisa y corre con la tercera. Jesse Castillo entregó el segundo out con ponche, Alex Romero como emergente conectó doble a la raya del left field; José Flores entregó el último out con rodado que tomó el propio Tiago Da Silva y lo tocó para terminar el juego con victoria felina.

Los relevistas Jhondaniel Medina y Ángel Nesbit se combinaron para 1.1 entradas sin permitir hits ni carreras con un ponche.

La victoria fue para el abridor Guillermo Moscoso (1-0) quien logró su segundo triunfo en su carrera lanzando en Maracaibo; la derrota se la llevó César Carrillo (0-1) y el salvado fue para Tiago Da Silva (2).

El cuadrangular de Alex Monsalve fue su primero vistiendo el uniforme de los Tigres de Aragua y su segundo en la LVBP.

Foto: Prensa Tigres

.

Lara consiguió el primero de la serie en Porlamar

Prensa Cardenales.-

El conjunto de los Cardenales de Lara, venció a los Bravos de Margarita por marcador de ocho carreras por cuatro, en juego disputado en el estadio Nueva Esparta de Porlamar, en lo que fue el primero de una serie de tres compromisos en la isla. De esta manera los crepusculares extendieron su racha ganadora a tres victorias consecutivas. Raúl Rivero (2-0) fue el pitcher victorioso, mientras que la derrota cargó en los hombros de Omar Bencomo Jr. (0-1).

El derecho Rivero, se fajó por espacio de cinco y dos tercios, en donde le batearon ocho hits entre ellos un doble, anotaron cuatro carreras de las cuales dos fueron sucias, ponchó a cuatro contrarios y caminó a tres, permitiéndole así, anotarse la segunda salida de calidad en igual número de aperturas.

En el primer inning, los locales lograron capitalizar dos errores de los visitantes con igual número de anotaciones. Luego de dos outs, Daniel Mayora negoció boleto a Rivero y un roletazo flojo por la antesala de Osniel Madera, forzó a que Erick Epifano lanzara mal a la inicial, allí Mayora cruzó por las almohadillas hasta meterse a la registradora y otro mal disparo esta vez de Osman Marval permitió que anotase y que Madera se ubicara en la segunda. Seguidamente Frank Díaz bateó doble impulsor  al jardín izquierdo, llevando a home al toletero cubano.

No sería hasta el sexto tramo, cuando nuevamente con par de outs los insulares atacaron a Rivero, Díaz se embasaría con sencillo, luego se estafó la segunda y un mal lanzamiento de Yojhan Quevedo lo instaló en la tercera base.  Johny Celis recibió transferencia y Tomás Morales impulsó a Díaz con inatrapable al derecho. Nicol Parra imitó a su compañero y con hit empujó a Celis.

Cardenales descontó en el segundo episodio a través de Marval, quien llegó a la inicial con boleto. Con un out en la pizarra, Quevedo sonó indiscutible al derecho, permitiéndole llegar a la tercera a Marval. Con corredores en las esquinas, Deiner López se embasó con infield hit por la tercera y remolcó la primera para los larenses. Luego en la parte alta del tercero, Welington Dotel y Jonathan Gálvez conectaron hits consecutivos poniéndolos en primera y segunda, para que Marval con un doble entre el izquierdo y el central los trajera al plato.

Lara volvería a aparecer en el marcador en el quinto capítulo. Dotel bateó triple abriendo la entrada, Gálvez lo remolcó con imparable al left fielder, Marval con sencillo al derecho puso corredores en primera y segunda. Boleto a Jiménez para congestionar los cojines y elevado de sacrificio de Quevedo impulsó a Gálvez. Incogible de López remolcó a Marval con la sexta rayita en el marcador para los visitantes. Ya para la novena entrada los crepusculares asegurarían la victoria con par de anotaciones más, Dotel y Gálvez nuevamente en circulación y Quevedo con hit entre el derecho y central permitió que los dominicanos anotasen las pisadas siete y ocho.

.

Caracas se aprovechó de un inning para ganarle a La Guaira

Guillermo Liñares (Estadio Universitario/Caracas).-

El primer juego de la temporada 2019/2020 entre los Tiburones de La Guaira y los Leones del Caracas, fue un duelo cargado de emociones hasta el último out, la mejor parte se la llevaron los melenudos al vencer diez carreras por seis a los salados.

Caracas masacró al pítcheo litoralense en el segundo inning. Un rally de ocho rayitas que fue compartido entre el abridor Ángel Ventura y el relevista Juan Rodríguez, quienes vieron como cada envío era depositado en zona de nadie por cada bateador melenudo. La fiesta caraquista la empezó Jesús Solórzano con un triple, luego anotaría por imparable de Ramón Cabrera.

Posteriormente Ericson Leonora con doblete aumentaría la ventaja y un «podrido» de Eduard Pinto colocaría la tercera. El batazo de gracia llegó cuando Wilfredo Tovar conectó un doblete barrebases a Rodríguez, una vez que Renny Osuna sacase a su abridor y viese como la sangría de batazos no se detenía. Por si fuese poco, la guinda llegó cuando Isaías Tejeda conectó un jonrón por todo el left field para coronar un episodio de ocho anotaciones. Temprano, Caracas había sentenciado el juego.

Tiburones tuvo una intentona de reacción en la alta del quinto, cuando hits de Junior Sosa y Danry Vásquez ante Wanel Mesa pusiesen el luminoso ocho a tres; sin embargo, Harry Guánchez apeló a Yoimer Camacho para apagar el ímpetu guairista.

Leones aumentó la ventaja quinto tramo, una vez que Ericson Leonora conectase su segundo doble de la noche y llegase a tres remolcadas, dejando las cosas diez a tres. En el noveno episodio, La Guaira se acercó peligrosamente al anotar tres carreras, gracias a un soberbio cuadrangular de Bandes por el jardín central y llenar las bases con el empate en la caja de bateo, pero no pudieron empujar las rayitas al fallar Omar Carrizales con una línea que Tejeda cortó de aire.

Para Leones este triunfo fue el tercero del año, dejando su foja en tres victorias y cuatro derrotas; mientras que La Guaira ve como nuevamente su pítcheo se desploma y cierran la noche en el sótano, con par de lauros y cinco reveses. Ganó Yoimer Camacho, perdió el iniciador Ángel Ventura, quien ante Caribes y Leones no pudo hacer su trabajo. Salvó el segundo de la campaña Loiger Padrón.

Desde el terreno:

Harry Guánchez dijo en la rueda de prensa post juego que Alfredo González se resintió de sus molestias físicas arrastradas desde Puerto La Cruz. Mañana le harán chequeos médicos. Isaías Tejeda afirma que la ansiedad le ha jugado en contra. «Quiero ayudar al equipo porque todos saben qué puedo hacer. Son cosas que van saliendo poco a poco, en este juego no es fácil». Ya Leones cuenta con Miguel Socolovich y Miguel Flores en el bullpen, ambos estarían listos para el viernes.

La Guaira anunció la incorporación de Gregorio Machado como coach de banca de los salados.

Foto: TC

.

Harden y Westbrook siguen imparables

AFP.-

La dupla compuesta por los astros James Harden y Russell Westbrook sigue imparable en los tabloncillos de la NBA al conseguir que los Houston Rockets doblegaran este lunes a los anfitriones New Orleans Pelicans con pizarra de 122-116.

Ambos jugadores totalizaron 65 de los 122 puntos del equipo, que contó también con excelente labor debajo de los tableros de Clint Capela.

Harden, líder anotador de la temporada, totalizó 39 puntos con nueve asistencias, Westbrook lo hizo con 26 tantos y el pívot Capela con 11 cartones y la friolera de 20 balones recuperados en la lucha rebotera. Harden anotó 13 de sus últimos tantos en un tramo del último cuarto.

Por Nueva Orleans, destacó J.J. Redick con 24 puntos, seguido de Josh Hart con 19 tantos y Jrue Holiday con 18 y 11 asistencias. También brillaron debajo de las tablas Derrick Favors y Kenrich Williams con 12 y 11 capturas, respectivamente.

Los Rockets lideraron 95-82 a principios del último cuarto con un enceste de Westbrook, pero los Pelicans se acercaron 97-93 en una jugada de cuatro puntos de Redick.

Harden logró también dos tiros libres después faltando 5:20 minutos para terminar el juego aumentando la ventaja de su equipo en ese momento a 110-93.

Los Rockets construyeron una ventaja de 42-31 a mediados del segundo cuarto y finalmente concluyeron el medio tiempo al frente 58-52.

En otros resultados, Boston Celtics  derrotaron a los Dallas Mavericks 116-106 y Memphis Grizzlies a San Antonio Spurs 113-109.

Foto: AFP

.

Zverev complica futuro de Nadal en el Masters

AFP.-

El alemán Alexander Zverev sometió a un duro correctivo al español Rafael Nadal en el estreno este lunes del número 1 del tenis mundial en el Masters, torneo que el balear busca ganar por primera vez en su carrera.

Zverev, número 7 de la ATP y vigente campeón del torneo que reúne a los ocho mejores tenistas de la temporada, se impuso por 6-2 y 6-4 en una hora y 24 minutos de juego.

En el otro partido del grupo ‘André Agassi’, el griego Stefanos Tsitsipas, número 6 mundial, batió por primera vez en su carrera al ruso Daniil Medvedev (N.4), por 7-6 (7/5) y 6-4.

En el imponente O2 de Londres, Nadal, que regresaba a las pistas tras su baja en París-Bercy por un problema abdominal, no tuvo opción ante un Zverev que se mostró infalible con su servicio e implacable con un repertorio de golpes que rozó la perfección.

«El problema físico no es una excusa en absoluto» admitió Nadal tras el partido, negando haber tenido ningún dolor durante el juego.

«La única excusa es que no he sido suficientemente bueno esta noche», añadió el ganador de 19 Grand Slams.

«Lo que me preocupa es que necesito jugar mucho mejor dentro de dos días. Sabíamos que iba a ser duro, porque el periodo de tiempo de recuperación de la lesión ha sido muy corto, pero lo estamos intentando», concluyó.

Por su parte, Zverev se mostró encantado: «(La victoria) Significa mucho, jugar de nuevo aquí después de haber ganado mi mayor título».

Zverev nunca había vencido a Nadal, pero el partido apenas estuvo igualado en los cuatro primeros juegos, donde los dos jugadores conservaron su servicio.

Pero el alemán rompió el servicio de Nadal en el quinto juego y encadenó seis juegos seguidos, que le sirvieron para cerrar el primer set (6-2) y ponerse en ventaja en el segundo (2-0).

Nadal trató de alargar el partido y poner en aprietos al rival, pero Zverev mantuvo la ventaja para cerrar el segundo parcial con 6-4.

El próximo miércoles, Nadal está obligado a ganar a Medvedev, al que derrotó en la última final del US Open, para mantenerse con opciones de clasificación para las semifinales que le puede garantizar acabar la temporada como número 1, en pugna con el serbio Novak Djokovic, que este martes podría meterse ya entre los cuatro mejores si derrota al austriaco Dominic Thiem..

Yulimar Rojas es nominada a la mejor atleta de las Américas en 2019

AFP.-

La venezolana Yulimar Rojas, doble campeona mundial de salto triple, está nominada entre los mejores deportistas de las Américas en 2019, una distinción que se entregará por primera vez este año, informó este lunes Panam Sports (Odepa).

Entre los 40 deportistas y entrenadores que son candidatos a recibir los ‘Panam Sports Awards’ figuran además el esgrimista venezolano Rubén Limardo, oro olímpico y panamericano. Los favoritos en distintas categorías que brillaron en 2019, en especial en los Panamericanos de Lima de agosto pasado, serán premiados según el voto del público, señaló la institución.

Los ganadores serán anunciados el 13 de diciembre durante un ceremonia en Fort Lauderdale, Estados Unidos.

A continuación, los candidatos en cuatro de las nueve categorías:

Mejor Atleta Femenina: Chloe Dygert (USA), Delfina Pignatiello (ARG), Paola Longoria (MEX), Shelly-Ann Fraser-Pryce (JAM), Yulimar Rojas (VEN).

Mejor Atleta Masculino: Anderson Peters (GRN), Francisco Barretto (BRA), Mijaín Lopez (CUB), Nicholas Paul (TTO), Rubén Limardo (VEN).

Mejor Equipo Femenino: Natación artística (CAN), Balonmano (BRA), Hockey (ARG), Sóftbol (USA)

Mejor Equipo Masculino: Relevo de atletismo 4x400m (COL), Béisbol (PUR), Baloncesto (ARG), Voleibol de playa (CHI).

Foto: AFP

.

Lara finalizó la primera semana con récord positivo

Prensa Cardenales.- La novena de los Cardenales de Lara (4-2), logró dominar a los Tigres de Aragua (3-3) con resultado de tres carreras por dos, en lo que fue el último juego de la primera semana y así finalizar con record de cuatro ganados y dos perdidos. Los pájaros contaron con una brillante apertura de Néstor Molina (2-0) quien se llevó la victoria, la derrota cargó bajo los hombros de Harold Arauz (0-1) y el salvamento fue para Pedro Rodríguez (2). A su vez, se inicia con el pie derecho una gira que inicia hoy en Maracay y finaliza el sábado entrante en Caracas.

El abridor de los crepusculares, Néstor Molina, logró dominar a los bateadores del equipo felino durante seis entradas completas, en donde sólo le pudieron conectar cuatro imparables, negociar un boleto, recibir par de pelotazos y anotarse cinco abanicados. El nativo de Valencia, bajó su efectividad a 2.45 tras la excelente labor de hoy. En una ocasión los maracayeros amenazaron al derecho y este logró controlar la situación.

Iniciando el juego, Yordanis Linarez, bateó triple entre el jardín derecho y el central, seguidamente un lanzamiento descontrolado de Arauz permitiría que el cubano anotase la primera carrera de los pájaros rojos. Luego de eso, pasarían cinco episodios más para poder disfrutar de otra anotación, Erick Epifano se embasó con sencillo al derecho, nuevamente un pitcheo fuera del alcance del receptor aragüeño permitió que el barquisimetano se instalara en la segunda y un infield hit de Linarez movió a la tercera a Epifano, quien en esa misma jugada se iría a la registradora aprovechando un despiste del cátcher y lanzador bengalí.

En la parte alta del octavo tramo, Deiner López llegó a la inicial con inatrapable, seguidamente Epifano le seguiría los pasos con otro indiscutible al derecho permitiendo que López llegase a la antesala. Linarez negoció bases por bolas para llenar las almohadillas y Yonathan Mendoza con un elevado de sacrificio al central impulsó la tercera rayita para los visitantes.

Foto: Prensa Cardenales.-

.

Bravos apaleó a La Guaira y cerró la semana con récord igualado

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.-

Bravos de Margarita logró lo que todo equipo quiere en un juego de pelota: una ofensiva explosiva, un abridor dominante y un bullpen que mantenga la ventaja. Esa fue la fórmula de la victoria de los isleños este domingo, en el Estadio Universitario. Fue tan efectiva la conjunción de los factores que el equipo festejó el triunfo 13-3 sobre Tiburones de La Guaira.

Margarita terminó la primera semana de la temporada con récord nivelado de 3-3. Mientras que los escualos perdieron cuatro de los seis choques que disputaron; ya son tres derrotas consecutivas para ellos, todas en casa.

Los ceros que sacó Manny Correa fueron apoyados por la riqueza de los bates margariteños. Alfredo Angarita, uno de los más inspirados de la tarde dominical, remolcó la primera anotación en el tercer capítulo, con sencillo al jardín derecho. Ese fue el comienzo del final de La Guaira, pues en el cuarto acto Bravos pisó el plato en cuatro oportunidades por rodado al camarero de Johnny Celis y hits de Nicol Parra y Angarita.

Celis dio un rolling para dobleplay en el quinto tramo, pero que sirvió para que los insulares tuvieran otra anotación en los bolsillos. Dos rayitas más llegaron por jonrón de Frank Díaz, quien no sacaba una bola en la LVBP desde la temporada 2016-2017. El experimentado bateador también fletó dos más en el siguiente inning con imparable; Osniel Madera también remolcó una con incogible.

Manny Correa lanzó cinco sólidas entradas para ganar su primer encuentro de la temporada

Tiburones mostró señales de vida al anotar tres en el séptimo, gracias a sencillo de Danry Vásquez y triple de Alberto González. De todas maneras, Bravos hizo una en el octavo inning y otra en el noveno para darle más autoridad a la pizarra.

“Esto significa algo increíble para nosotros. Nos vamos a casa con .500 en la carretera, y es algo que me parece muy bueno, yo como manager no pido más nada. Tenemos un día libre y ahora nos vamos a casa una semana completa”, dijo Alex Núñez, piloto de Margarita. “Sabía que tarde o temprano esta ofensiva iba a explotar, alguien tenía que pagar los platos rotos. Es reconfortante ir a casa sabiendo lo que podemos hacer ofensivamente”.

Ganó Correa y, por primera vez en su carrera en Venezuela, perdió el abridor Eudis Idrogo.

Foto: TC

.

Dybala entró y la Juve ganó

Prensa Juventus.-

Quizá no ha sido la mejor Juventus de la temporada, pero pese a que la actuación no ha sido particularmente brillante ha permitido a los bianconeri superar al Milan: en la segunda parte, especialmente tras el ingreso de Dybala y Douglas Costa, la sensación de que llegaría la jugada decisiva era más fuerte que el mal sabor de boca por los demasiados errores en la fase de maniobra y de conclusión. Y, en efecto, llegó, gracias al golazo de la Joya, que hizo vana la generosa actuación de los rossoneri.

La Juve se hizo enseguida con la posesión de balón, si bien no fue capaz de encontrar el ritmo adecuado por las imprecisiones y por la anticipación del Milan. Donnarumma sólo tuve que emplearse ante un tiro de Higuaín, mientras que Szczensy hizo un paradón ante un cabezazo de Paquetà que se colaba por la escuadra. Bernardeschi y Ronaldo lo intentaron antes del descanso, mientras que los rossoneri volvieron a probar a Szczesny con Hernandez y Piatek.

La Juve inicia la segunda parte con un juego más propositivo. Ronaldo y Bernardeschi, dejaron su puesto a Dybala y Douglas Costa, y poco después fue Matuidi quien hizo lo propio con Rabiot. Pero los bianconeri seguían sin encontrar precisión y rapidez. Hacía falta un destello, una jugada de campeón, y de eso la Juve tiene en abundancia. Poco después de la media hora, Dybala despertaba al Allianz Stadium: la Joya hace una pared con Higuaín al borde del área, se va de Bennacer y manda un derechazo raso que fulmina a Donnarumma El Milan buscó el empate, pero se encontró con un imperial Szczesny, y la Juve también tuvo que ocasiones para hacer el segundo por medio de Higuaín y Dybala. Una victoria muy valiosa, que permite superar de nuevo al Inter en el la clasificación y llegar líderes al parón por los compromisos internacionales.

JUVENTUS-MILAN 1-0

GOLES: Dybala 32′ st

JUVENTUS

Szczesny; Cuadrado, Bonucci, De Ligt, Alex Sandro; Bentancur, Pjanic, Matuidi (25′ st Rabiot); Bernardeschi (16′ st Douglas Costa); Ronaldo (10′ pt Dybala), Higuaín
A disposición: Buffon, Pinsoglio, De Sciglio, Danilo, Rugani, Demiral, Ramsey, Emre Can, Khedira
Entrenador: Sarri

MILAN
G. Donnarumma; Conti, Duarte, Romagnoli, Hernandez; Paquetà (40′ st Rebic), Bennacer, Krunic (16′ st Bonaventura); Suso, Piatek (21′ st Leao), Calhanoglu
A disposición: Reina, A. Donnarumma, Calabria, Gabbia, Caldara, Rodriguez, Biglia
Entrenador: Pioli

ÁRBITRO: Maresca
ASISTENTES: Preti, Carbone
CUARTO ÁRBITRO: Mariani

VAR: Mazzoleni, Ranghetti

Foto: Juventus FC

.