El PSG supera el fantasma de los octavos y se instala en cuartos

Marca-.

La soledad del Parque de los Príncipes fue una losa para el Borussia Dortmund. Los niños de Favre, envalentonados bajo el Muro Amarillo, se diluyeron en el arranque ante un PSG que se dejó la triple maldición de octavos en los aledaños de su estadio vacío por la amenaza del coronavirus.

Los fuegos artificiales de los hinchas que iluminaron el cielo de París tuvieron su replica en el área de Bürki. Con Mbappé convaleciente, Neymar y Sarabia movieron de un lado a otro a unos ‘borussen’ a los que no protegió el 2-1 de la ida. Los de Tuchel se cuelan en cuartos cuatro años después comprando, de nuevo, su sillón entre la aristocracia del viejo continente. El 6-1 del Camp Nou y de Aytekin, las dianas de Cristiano y la derrota del Bernabéu y el drama parisino ante el ‘baby United’ quedan, por fin, atrás.

Con Haaland aislado y Cavani frenado por Bürki, Neymar fue el que se apuntó a su clase de yoga. Su gol de cabeza, al más puro estilo del noruego, dejó en papel mojado la derrota en la cuenca del Ruhr. Lo celebró como hace el ‘9’, sumergido en su Flor de loto, curándose de la derrota de Dortmund. El brasileño brilló en una noche plagada de focos y sin público. El pase del PSG tiene el sello de un ‘Ney’ que mojó en la ida y en la vuelta. El crack brasileño reinó en el silencio. Sus lágrimas finales reflejaron toda la tensión acumulada. La fábrica parisina siguió produciendo ‘Made in Spain’. El 2-0 lo confeccionaron Sarabia y Bernat. El extremo español, tras una jugada coral, la puso y el lateral lo convirtió en el segundo. Todo antes del descanso.

El PSG había pintado el cuadro de la clasificación en 45 minutos… pero faltaban otros 45 para que su oleo se secara. Mbappé agitó la noche, Di María, al que Bürki privó de su diana de falta y vio una amarilla que le deja sin la ida de cuartos, se resintió y el Dortmund se creció olvidándose de sus complejos iniciales. Keylor comenzó a tener más apuros a medida que el reloj avanzaba. Una ofensiva llena de córners pero carente de remates. Can acabó expulsado tras una entrada a Neymar que embarró el final. El PSG pasó esquivando la prórroga. Haaland no llegó a tiempo.

Foto: As.

El Cholismo conquista Anfield y el Atlético está en cuartos

Marca-.

El corazón tiene razones que la razón no entiende. Casi 3.000 personas lloraban en la grada de Anfield después de una prórroga para la historia. En la que se vieron eliminados, tras certificar Firmino el segundo del Liverpool, pero en la que se reafirmaron después: siempre hay que creer. Al menos con el tipo ése en el banquillo. Don Diego Pablo. Y marcó Llorente. Y volvió a marcar Llorente. Y asistió Llorente para que marcara Morata. Así que el Atlético, clasificado para cuartos, aún se dio el gusto de ganar al campeón a domicilio. Sí, era difícil sacarse la impresión de que con la que está cayendo no hubiera debido desarrollarse aquello que se había desarrollado ante tantos ojos, que miles de personas desplazadas desde Madrid eran en ese sentido una bomba de relojería, pero… el corazón tiene razones que la razón no entiende.

Lo de antes había sido otro ejercicio de resistencia. De los que se recordará, como aquél de Múnich, y con Oblak al quite, como en aquél de Munich. No hay crónica de Liverpool que se precie sin referencias a The Beatles, así que añadan a la del título de esta crónica el ‘Ob-La-Di, Ob-La-Da’ que se entona aquí desde ya mismo. La escuadra de Klopp había hecho dos goles, sí, suficientes para pasar la ronda, también, pero fue cosa del esloveno que no multiplicara esa producción por dos o por tres. Dispararon mucho y casi siempre bien. Jugaron mucho y casi siempre bien. Exhibieron lo que son, en fin. Pero en el otro lado nadie se rinde. Jan sin miedo y sus muchachos.

El Atlético sacó de centro y tocó con precisión hasta que Joao se deshizo de su marcador con una maniobra magnífica y habilitó a Costa en el desmarque. A ese balón le faltó un metro de recorrido para que Diego pudiera pegarlo sin forzar, el caso es que se marchó junto al palo. Habían pasado 15 segundos y el equipo de Simeone presentaba credenciales. Estaba dispuesto a llegar, la cuestión era conseguirlo o no. Y no volvió a conseguirlo. Hasta tres cuartos, sí, por momentos con cierta presencia, pero de ahí en adelante no. El de Lagarto, sorprendente irrupción en el once, no está para sostener la aparición de sus compañeros desde atrás.

El problema es que Anfield es una emboscada permanente. Cuando más tranquilo te sientes es cuando menos deberías estarlo, porque cuanto más cerca andes de la portería del Liverpool más cerca anda el Liverpool de tu portería. Las frases anteriores, que sin contexto puede sonar absurdas, encuentran una explicación en el absoluto vértigo de las transiciones locales. Como se te ocurra perderla, en un par de pases se plantan en tu área. La escuadra ‘red’ tardó unos minutos en meter velocidad de crucero, pero al cuarto de hora ya coleccionaba un cabezazo de Wijnaldum y sendos disparos de Salah y Oxlade, lo primero y lo tercero a mayor gloria de Oblak, lo segundo directamente fuera.

El acoso local era tan constante como insuficiente la solidaridad visitante. No es que fueran ocasiones clarísimas, pero el meta esloveno aún tuvo que aparecer para evitar una de Mané precisamente a la contra y un servicio lateral envenenado que buscó Firmino sin encontrarlo. Se acercaba el entreacto sin goles… pero nunca hay tregua. A Saúl se le vieron las costuras una vez, cuando no molestó la aparición de Oxlade por delante de Salah, y el servicio del inglés encontró la omnipresente cabeza de Wijnaldum, que la picó para hacerla inalcanzable. Tanto remar para naufragar en la orilla: la eliminatoria estaba igualada con 45 minutos por delante.

Mediado el segundo acto, Alexander-Arnold topó con Oblak y la continuación de la jugada dio para que Trippier bloqueara el disparo de Robertson. O sea, el lateral derecho y el lateral izquierdo del Liverpool buscando el gol que desnivelara la ronda. Si lo de antes había sido acoso, lo de entonces rozaba el abuso. Pero el meta visitante podía con todos. Con Salah la primera, con Mané la segunda, con Oxlade la tercera, este párrafo arrancaba con la cuarta… otras tantas se marcharon fuera y aún el larguero echó una mano en el cabezazo de Robertson. Sí, otra vez el carrilero. El Atlético bastante tenía con sobrevivir. El Cholo apenas había hecho un cambio, el de Llorente por Costa, para topar con la ingratitud de un tipo al que siempre ha ofrecido su confianza. Sobraban los gestos, había sobrado casi todo.

El fútbol es tan perro que dio para que la última jugada del partido fuera un gol anulado a Saúl tras cabezazo al saque de una falta lateral. El fuera de juego era evidente y el personal sospechaba que los escasos segundos que tardó la tecnología en ratificar la decisión del línea iban a ser los únicos de alegría que dejaría la noche, pero en todo caso había que jugar 30 minutos más. En ellos llegó la diana de Firmino, enseguida, como nueva prueba de que el temporal de viento y lluvia que azotaba la ciudad podía llevarse por delante la aventura rojiblanca.

Pero nada está escrito, por mal que nos pese a los que escribimos. De repente Adrián pifió al despejar y se la prestó a Joao, que andaba sin fuelle, que tampoco había lucido cuando lo tenía, pero que ahí anduvo listo para ponérsela a Llorente en el borde del área. Marcos la ajustó junto al palo y Anfield contempló boquiabierto (cariacontecido excepto en un fondo) que la pelota entraba y que el Atlético no estaba muerto. Y como sólo fracasa el que se rinde, después llegaron el segundo, con Morata asistiendo a Llorente, y el tercero, con Llorente asistiendo a Morata. Del campeón no había quedado más rastro que el orgullo a la que encajó el primer gol. Sostenido por Oblak, el Atlético lo había hecho. Otra vez lo había hecho. Ahora lo mismo se detiene la Champions, vaya usted a saber, cualquier cosa puede suceder, pero ya no habrá quien olvide la noche de aquel día. En Liverpool. Donde los grandes.

Foto: Marca.

La UEFA aplaza los partidos Inter – Getafe y Sevilla – Roma

Marca.- La UEFA ha anunciado esta tarde que los partidos Inter-Getafe y Sevilla-Roma correspondientes a los octavos de final de la Europa League no se jugarán mañana jueves y quedan aplazados sin fecha. «Como resultado de las restricciones de viajes entre España e Italia impuestas ayer por las autoridades españolas, los siguientes partidos de Europa League no tendrán lugar mañana como estaba previsto», afirma el máximo organismo europeo.

El presidente del Getafe, Ángel Torres, ya había anunciado que el club azulón no iba a viajar a Milán, mientras que en el caso de la Roma el conjunto italiano ya había señalado que no se iba a desplazar a Sevilla.

El gran problema ahora es encontrar fechas para este partido de ida y más teniendo en cuenta que también se puede aplazar el partido de vuelta tanto en Roma como en Getafe si la situación del coronavirus no mejora en los próximos días en España e Italia, dos de los grandes focos mundiales de este virus.

Foto: Marca.

Aíslan a jugadores del Arsenal por riesgo de coronavirus

Reuters.- El Arsenal puso a algunos de su jugadores bajo aislamiento y la Liga Premier pospuso el partido del club londinense contra el Manchester City el miércoles, después de que el propietario del equipo griego Olympiakos de El Pireo diera positivo por coronavirus.

Varios jugadores del Arsenal saludaron a Evangelos Marinakis tras el partido de octavos de final de la Liga Europa en Londres el 27 de febrero. Marinakis, que también es dueño del Nottingham Forest, equipo de la segunda división británica (denominada Championship), dijo el martes que había contraído la enfermedad.

El club griego emitió un comunicado el miércoles diciendo que sus jugadores y personal se habían sometido a pruebas de detección del virus y que todas habían resultado negativas.

El Arsenal dijo en un comunicado que el riesgo para sus jugadores es “extremadamente bajo”.

“Sin embargo, estamos siguiendo estrictamente las directrices del Gobierno que recomiendan que cualquier persona que entre en contacto cercano con alguien con el virus debe aislarse en su casa durante 14 días desde la última vez que tuvo contacto”, agregó.

“Los jugadores permanecerán en sus casas hasta que el periodo de 14 días termine. Cuatro miembros de la plantilla del Arsenal, que estaban sentados cerca del Sr. Marinakis durante el partido, también se quedarán en casa hasta que se completen los 14 días”, señaló.

La Liga Premier dijo que no tiene otra alternativa que posponer el partido y completar una evaluación de riesgos.

“Se están tomando todas las medidas necesarias y la Liga Premier no tiene actualmente planes de aplazar ningún otro partido”, dijo en un comunicado.

Foto: Reuters.

El PSG obligado a remontar para evitar la sorpresa del Borussia Dortmund

Omar Charaf (Mundo Deportivo).- El París Saint-Germain busca la épica en la Liga de Campeones ante el Borussia Dortmund para intentar la remontada en el Parque de los Príncipes, a puerta cerrada por el coronavirus y con la incertidumbre en el ataque de Kylian Mbappé, que padece anginas, pese que en el día de ayer se sometió a la prueba del COVID-19.

El campeón francés comandado por el técnico alemán Thomas Tuchel afronta hoy a las 21.00 horas un difícil desafío en la vuelta de estos octavos de final de la Champions League, dado que además de tener que remontar un resultado en contra en la eliminatoria por 1-2 al caer en Signal Iduna Park en el encuentro de ida, ahora no podrán contar con el calor de su público después de que el gobierno de Francia prohibiera celebrar acontecimientos de más de 1.000 personas tras la propagación del coronavirus, algo que el duelo PSG-Dortmund entra en el radio de peligro.

Además, uno de los máximos exponentes en el ataque del conjunto parisino, el campeón del mundo con Francia, Kylian Mbappé, será duda hasta última hora para la convocatoria, dado que el galo lleva varios días ausente en las últimas sesiones de entrenamiento (incluida la de la previa al partido) aquejado por unas anginas, por lo que su presencia no es segura.

Lo que es seguro, es que Thomas Tuchel no podrá contar en su once inicial con el italiano Marco Verratti, sancionado por acumulación de cartulinas amarillas. La nota positiva, es que el central brasileño Thiago Silva se ha recuperado a tiempo de sus molestias, por lo que Marquinhos podría actuar en el centro del campo para aportar solidez al equipo.

En la partida del ataque, a buen seguro que el técnico alemán alineará al uruguayo Edinson Cavani, jugador que ha recuperado la titularidad por delante de Mauro Icardi, junto al brasileño Neymar y P ablo Sarabia para la alternativa a Mbappé.

En el lado del Borussia Dortmund, el técnico Lucien Favre apostará con una defensa de tres centrales alineando a Pisxczek, Hummels y Zagadou junto a los ‘puñales’ por banda con Achraf Hakimi y Raphael Guerreiro. En la parte ofensiva, está el dilema entre Thorgan Hazard y Julian Brandt para escoltar a los artilleros del equipo como son Jadon Sancho y el hombre de moda del cuadro amarillo, Erling Haalan, que acumula diez tantos en la Liga de Campeones.

Foto: EFE.

El Liverpool confía en Anfield para remontar la eliminatoria ante el Atlético de Madrid

David Medina (Marca).- Una escultura de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr es de parada obligatoria cuando se ponen los dos pies en Liverpool. Son The Beatles, el símbolo de una ciudad en la que se respira su música y su legado en cualquier rincón por el que se camine. The Cavern, lugar donde se iniciaron, también se convierte en una visita ineludible mientras se ven símbolos de los cuatro genios que marcaron una época que pueden tener compañía esta misma noche por la grandeza de lo que hay en juego.

No será, en todo caso, con las guitarras de John o George, el bajo de Paul o la batería de Ringo. Un único ganador entre Atlético y Liverpool. Entre un aspirante y el monarca de una última Champions conquistada en el mismo Metropolitano que da calor al Atlético para encumbrarse como el mejor equipo de Europa. Al conjunto que ha enlazado dos finales consecutivas y que ha roto todos los récords para acariciar una Premier que le ha sido esquiva durante tres largas décadas. Al ballet que arrasa bajo la batuta de un Jurgen Klopp que llegó al Liverpool dispuesto a demostrar que era el indicado para devolver la grandeza de antaño. No se equivocaron los que apostaron por él.

A eso se enfrenta el Atlético de Simeone entre las históricas paredes de Anfield, uno de los estadios que construyeron la leyenda y que todavía sobreviven ante la plaga de estadios modernos sin alma, en el Viejo Continente. Un lugar que supura fútbol desde que el You’ll never walk alone avisa de que enfrente se presenta también el legado que engrandecieron las figuras de Bill Shankly y Bob Paisley durante las décadas de los sesenta, setenta y ochenta. Europa conoció a aquel Liverpool mientras cantaba las canciones del otro símbolo de la ciudad, The Beatles, y el primer grupo que cambió la historia de la música universal.

Otro nombre se ha colocado, o está cerca de hacerlo en el corazón de los habitantes de Liverpool, a la altura de los Lennon y compañía en los últimos años en una ciudad marcada por la música… y el fútbol. Hablamos, claro, de Jurgen Klopp, el ingeniero alemán que ha convertido al actual Liverpool en el mejor conjunto de Europa. Lo acarició con el Dortmund y aquella Champions perdida ante el Bayern, pero ha sido ahora donde se ha convertido, en las entrañas del legendario Anfield, en uno de los técnicos más prestigiosos del planeta.

A él deberá derrocar Simeone para que el Atlético siga soñando con la orejona, llamada ‘la puta’ entre los que la han tenido tan cerca que les duele sólo con nombrarla. Un dolor que, saben dentro del Atlético, será la mayor alegría de la historia en caso de terminar levantándola algún día. Para ello no hay duda de que se repetirá el plan defensivo del argentino en la ida que maniató y dejó seco a un Liverpool que fue incapaz de tirar entre los tres palos de Oblak. Y eso, teniendo a Mané, Firmino y Salah enfrente es cuanto menos digno de elogio ahora que El Cholo está en la diana de unos cuantos.

El citado tridente será la gran amenaza para un Atlético que busca hacer bueno el 1-0 de la ida avisado de la debacle de Turín de hace un año. Los rojiblancos también saben resistir ese resultado como demostraron hace casi cuatro años en Múnich ante la máquina engrasada de Guardiola. Estos son los dos puntos antagónicos del Atlético como máquina de defender, en aquellas semifinales de 2016, y del Atlético como conjunto incapaz de mostrar sus señas de identidad, como en los octavos del curso pasado.

El estadio donde el Liverpool ha disputado 21 encuentros con 19 victorias y sólo dos empates. Nadie ha sido capaz de doblegar a este equipo que acumula 54 goles a favor y apenas 22 en contra. Unos números que asustan. Como el escenario. Pero el Atlético sabe a lo que juega y si aprende la lección de Turín y mantiene sus señas de identidad estará más cerca del objetivo. Tampoco hay que olvidar que 17 de las eliminaciones europeas de los reds fueron ante su afición por las 14 que se registraron fuera. Los rojiblancos serían de hecho los primeros en repetir esa hazaña para convertirse en una leyenda… parecida a The Beatles.

Foto: Getty Images.

Libertad superó a Caracas FC y es líder del Grupo H

Prensa Internacional-.

Por la segunda fecha del grupo H de la Copa CONMEBOL Libertadores, Libertad dio vuelta un resultado adverso, para imponerse por 3-2 ante Caracas FC y adueñarse en solitario de la cima.

En un primer tiempo bastante movido, el Gumarelo salió en busca del tanto de apertura, cosa que llegó en el minuto 19 por intermedio de su goleador Sebastián Ferreira. Pero la alegría le duró poco y en un abrir y cerrar de ojos, con dos goles sucesivos, el elenco venezolano dio vuelta el marcador ante el asombro de los locales y con el 2-1 abajo fueron al descanso.

En el segundo período, Libertad una vez más salió con todo buscando la igualdad y cuando trascurrían los 64 minutos, nuevamente apareció con su sello de goleador Sebastián Ferreira para poner el 2-2, a partir de ahí el cuadro de Tuyucuá fue con todo arriba y después de mucha insistencia, faltando 10 minutos para la finalización, llegó el tanto de Iván Franco que encontró una pelota servida en el área para poner 3-2 el lance y dar su segundo triunfo consecutivo a Libertad que con esto lidera el grupo H con seis unidades, por delante de Boca Juniors con 4 puntos, Caracas FC con 1 y cierra la tabla Independiente de Medellín, sin unidades.

Foto: Líbero

 .

Las Eliminatorias Sudamericanas podrían aplazarse por el coronavirus

Prensa Líder en Deportes-.

El mundo del fútbol tiene todos sus focos en la crisis que está provocando el coronavirus, misma que puede llegar a tener una magnitud fuera de cualquier alcance, ante esto una de las prevenciones que se tomarán al menos en el continente suramericano es suspender el inicio de las Eliminatorias rumbo a Catar 2022.

Dicho comienzo hacia la ruta mundialista están fijadas para dar su puntapié inicial a finales de este mes, pero ante la propagación del virus serán canceladas a falta de confirmación oficial de la CONMEBOL quienes este jueves tendrán una reunión extraordinaria en Asunción, Paraguay para tomar una decisión final.

Ya en varias de las ligas más importantes de Europa se está jugando a puerta cerrada por prevención sanitaria, en España las próximas dos jornadas serán sin público y en Italia se suspendieron todas las actividades deportivas hasta Abril.

En el caso de Italia por la cuarentena decretada no se permitirá entrada o salida del país a ninguna persona, esto incluye también a los futbolistas que allí juegan, es decir muchas bajas obligadas para el inicio de las Eliminatorias.

Tomás Rincón y Jhon Chacellor, convocados por José Peseiro serían las bajas de la Vinotinto, sin contar el sin fin de jugadores sudamericanos que hacen vida en el Calcio.

Foto: Conmebol.

La Atalanta conquista Mestalla y está en cuartos

Marca-.

La Champions se convirtió en una pesadilla para un Valencia incapaz de afrontar los 180 minutos de los octavos de final con la solvencia que requiere la Champions. La eliminatoria la perdió en San Siro, pero tampoco fue capaz de despedirse de Europa con honores. Es más, la terminó de regalar Diakhaby con dos penaltis absurdos en la primera parte. Todo lo contrario que la Atalanta, un equipo con fútbol vertical y brillante que tuvo en Ilicic un martirio para Cillessen. Cuatro goles marcó el veterano jugador esloveno, una cifra al alcance solo de los más grandes.

Dicen que los verdaderos campeones se demuestran en la derrota. El Valencia perdió una eliminatoria insólita por sus propios errores futbolísticos y las circunstancias extraordinarias que rodearon el partido de vuelta. Al menos reactivó por momentos el orgullo de una plantilla que lleva meses sosteniendo un proyecto a la deriva. La crisis internacional por el coronavirus y las medidas de prevención vaciaron Mestalla y anularon un factor esencial para prender la mecha de la remontada. Pero no hay que pasar por alto que el Valencia ha recibido ocho goles ante un equipo desconocido en la élite continental, que cuenta con un ataque demoledor pero con una defensa inconsistente.

En ocasiones, hay circunstancias que convierten el camino aparentemente más fácil, en el más difícil. Hace justo tres meses que el Valencia se clasificó para los octavos de final de la Champions tras ganar al Ajax, lo que le hizo acabar primero de grupo. En el sorteo de octavos entró como cabeza de serie y acabó emparejado ante el novato Atalanta, con la vuelta en casa. Un desastroso partido en San Siro y el cierre de Mestalla convirtieron el sueño en pesadilla.

Si estaba difícil antes de empezar, mucho peor se puso con dos groseros errores de Diakhaby, sancionados con penalti, que terminaron hundiendo al Valencia. A los dos minutos de partido, el central francés atropelló a Ilicic, tras comerse su engaño con el cuerpo. Penalti, gol y el Valencia necesitaba marcar cuatro. Al final de la pimera parte, Diakhaby desvió el balón con la mano dentro del área. Fue un toque sutil, pero evidente, mucho más a cámara lenta, con el VAR. Otra vez Ilicic engañó a Cillessen, una losa imposible de levantar.

El segundo penalti aplastó las esperanzas de un Valencia que, si no en la remontada, sí había creído en reparar su imagen tras la goleada en San Siro. De allí traía la lección aprendida de Italia y no tardó en imponerse sobre el terreno de juego, qué menos: superaba la presión inicial de los italianos y hacía circular el balón en campo contrario. Así llegó el primer gol de Gameiro (1-1), tras un robo de Soler y un gran pase de Rodrigo. El movimiento y la ejecución dentro del área, merecían mayor gloria para un tanto que no pasará a la historia.

Castigo a Diakhaby

Celades decidió jugársela con un mensaje claro a la plantilla. Quitó a Diakhaby -un enemigo en una noche aciaga- y metió a Guedes en el campo, con lo que Kondogbia retrasó su posición para hacer de central. El plan funcionó y Gameiro y Ferran pusieron un 3-2 ilusionante en el marcador ante una defensa tan vulnerable que cuesta creer que el equipo blanquinegro no se hubiera traído un mejor marcador de la ida. Pero la Atalanta aprovechó el cansancio blanquinegro e Ilicic redondeó su noche con otros dos goles.

Foto: Marca.

El Leipzig golea al Tottenham y clasifica a cuartos de final

Marca-.

El gol de penalty de Werner en la ida (0-1) con el que el Tottenham viajó a Leipzig pareció una losa insalvable en vez de un solitario gol más que remontable en el partido de vuelta. El conjunto que dirige Mourinho siguió con su mala racha actual de cinco partidos sin ganar y lo amplió a uno más tras caer (3-0) ante un RB Leipzig que fue tan superior a su rival que en los primeros 21 minutos de partido había marcado tres goles, dos de ellos legales de Sabitzer y otro, anulado por el VAR por fuera de juego, de Werner. Ya en los último minutos del partido, Forsberg puso el definitivo 3-0 en el marcador.

Cierto es que al Tottenham se le han lesionado sus dos potenciales ‘9’, pero la apuesta de Mourinho por poner a Dele Alli de falso delantero centro acabó suponiendo un tremendo error, pues el mediapunta inglés nunca acabó de entrar en juego.

Sí lo hizo Sabitzer. El austríaco fue el total protagonista del partido con sus dos goles y haber participado, con 4 dianas y dos asistencias, en 6 tantos en 7 partidos de Champions para un equipo que hace 10 años se encontraba disputando partidos de Quinta división alemana. Mención merece Angeliño, que asistió al austríaco en el segundo tanto alemán de la noche.

El susto de la noche lo dio Mukiele, quien cayó redondo y sin conocimiento al suelo tras recibir un fuerte balonazo en la cara. El futbolista mostró signos de recuperación en la camilla, aunque fue sustituido.

El proyecto de la Red Bull sigue creciendo y ya está entre los ocho mejores de Europa. El Tottenham de Mou, por su parte, dice adiós a una competición en la que fue finalista pero cuyo ánimo actual dista mucho del brillante conjunto de Pochettino.

Foto: Marca.