Cuenta regresiva: faltan 1.000 días para el Mundial Qatar 2022

FIFA.com.- Faltan exactamente mil días para que el mundo se vuelva a reunir para disfrutar del mayor espectáculo de fútbol de la Tierra en un escenario singular. La distribución geográfica compacta de la primera Copa Mundial de la FIFA que se celebra en Oriente Medio y un país árabe, permitirá que las 32 selecciones estén siempre cerca de los ocho impresionantes estadios, las FIFA Fan Fest, algunos museos de renombre mundial, las dunas del desierto catarí y, lo que es más importante, las unas de las otras.

Aunque este torneo tan esperado pueda parecer todavía lejano para los aficionados, ya se han disputado 136 de los 900 partidos clasificatorios, y la infraestructura crece con rapidez alrededor de Doha. Dos estadios están totalmente operativos: el Khalifa Internacional y Al Janoub. Este año se inaugurarán tres sedes más: Education City, Al Rayyan y Al Bayt. Los otros tres se entregarán a tiempo para el torneo.

Asimismo, se han construido más líneas de metro, que ya han transportado a más de 50.000 aficionados para los tres encuentros de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. Se están terminando las obras de nuevas carreteras y campos de entrenamiento, el aeropuerto se amplía y se ofrecerá alojamiento permanente y temporal a fin de satisfacer la demanda sin perder de vista el uso que se le dará tras el torneo.

«A falta de mil días, Catar va más avanzado que ningún otro organizador anterior. Quiere deslumbrar al mundo y va por buen camino —declaró Gianni Infantino, presidente de la FIFA—. La Copa Mundial de la FIFA de 2022 marcará un punto de inflexión desde el punto de vista cultural. El Mundial abrirá las puertas de esta región loca por el fútbol y ofrecerá una nueva perspectiva a sus habitantes y a los extranjeros, uniendo a las personas y sirviendo de vía para el entendimiento común».

A. R. Hassan al Thawadi, secretario general del Comité Supremo de Organización y Legado de Catar, añadió: «Hemos dedicado diez años de nuestras vidas, día y noche, a trabajar por este torneo. Personalmente, estoy muy emocionado, aunque también algo nervioso. Pero, lo más importante, es que no tengo la menor duda de que será el mejor Mundial. Estamos decididos a que la primera Copa Mundial en Oriente Medio y el mundo árabe marque un antes y un después en la historia de la organización de grandes eventos deportivos».

En cuanto a los preparativos, Catar y la FIFA han tomado nota de la experiencia de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA celebrada el pasado mes de diciembre, que se volverá a organizar en el país en 2020. Según las autoridades locales, más de 50.000 hinchas se desplazaron a Catar para disfrutar del torneo. La zona oficial de aficionados recibió a 43.000 visitantes a lo largo de la competición.

«Los torneos de prueba nos ofrecen una gran oportunidad para analizar los nuevos estadios, trabajar con las autoridades e integrar y formar a los equipos. Todo ello nos permite planificar mejor la Copa Mundial. Conforme se acerca, la planificación se centra más en el operativo. El equipo de la empresa conjunta que tenemos en Catar aumenta de tamaño, varias selecciones ya han visitado el país para inspeccionar las instalaciones de entrenamiento, y nos ocupamos también de que los grupos de interés conozcan el entorno: nuestros afiliados comerciales estuvieron en Doha el año pasado, y las principales cadenas de televisión, a principios de este año», explicó Colin Smith, director de la División de Torneos y Eventos de la FIFA y director ejecutivo de FIFA World Cup Qatar 2022 LLC (Q22).

«Dado que los proyectos de infraestructura cumplen lo previsto, una de nuestras máximas prioridades ahora es dar forma a la experiencia de los aficionados en 2022. Queremos un torneo abierto a todo el mundo, atractivo para las familias, y que muestre a nuestro país y a la región desde su lado más positivo. Hemos aprendido mucho de la Copa Mundial de Clubes en todos los ámbitos funcionales y aplicaremos estos conocimientos a la edición de 2020 y a los planes para 2022», garantizó Nasser al Khater, director general de Q22.

https://twitter.com/fifaworldcup_es/status/1232221755365842944.

El Liverpool sufrió y remontó ante West Ham

AS.- El Atlético de Madrid no es consciente del daño que le ha hecho al Liverpool. La bofetada de realidad del Wanda Metropolitano tuvo su eco este lunes en el mismísimo Anfield, ese estadio avejentado del que casi se burló Enrique Cerezo y en el que los reds se vieron obligados a remontar un resultado adverso contra un West Ham que está en zona de descenso. Para darle la vuelta al marcador tuvieron que tirar de corazón y de toda su artillería, ya que dispararon más de 20 veces entre los tres palos y, dos de ellas, las estamparon van Dijk y Firmino en la madera.

Este resultado permite a los de Klopp, además de mantener la ventaja de 22 puntos con el Manchester City, igualar el registro de 18 victorias consecutivas en Premier League, aunque para ello tuvieran que bregar con un partido en el que encajaron más goles que en las 11 últimas jornadas.

A pesar de que el partido, que comenzó con un cabezazo de Wijnaldum a los 9 minutos que convirtió en gol, parecía a priori cómodo para los líderes, pronto les torció el rostro. Ni tres minutos tardó Diop en igualar el encuentro con otro testarazo, aunque por la casa de los campeones de Europa se vio casi más como una eventualidad que como un problema real. Pero los minutos fueron pasando, Fabiansky resistía los envites del tridente y, al poco de comenzar la segunda mitad, Fornals, con una semi volea al primer toque, sembraba el nerviosismo en la grada. No se temía tanto por el título de liga, que está más que en el bolsillo, sino por la posibilidad de que se confirmase que Hércules no es inmortal.

El tanto dio paso al toque de corneta de los de Kloppy, tras unos primeros minutos en los que seguían chocando contra el muro de David Moyes, Salah, que disparó con más fe que posibilidades reales de marcar, se encontró con un regalo del meta de los hammers, al que se le coló el balón entre las piernas.

El desconcierto, la rabia y la incredulidad se apoderaron tanto de los jugadores del West Ham que, el Liverpool, que supo hacer valer su calidad, no tardó en marcar el tercero por medio de Sadio Mané, que remató el balón a la red a placer para mantener la increíble racha de los suyos. Tanto los reds, a los que les anularon correctamente un gol, como los hammers, a los que Alisson sacó un mano a mano con la cara, tuvieron más ocasiones en un final loco de partido, pero finalmente el luminoso no volvió a moverse y el Pool consiguió un resultado que le despierta y refuerza de cara a lo que está por venir.

Foto: AS.

Conmebol incluye dos mujeres en designaciones arbitrales para la Sudamericana

Reuters.- La paraguaya Zulma Quiñónez y la brasileña Edina Alves formarán parte del equipo arbitral en partidos de la segunda fase de la Copa Sudamericana, una decisión que marca el regreso de árbitras al torneo después de 15 años, informó el lunes la Conmebol.

Quiñónez además, hará historia al ser la primera árbitra de su país en participar de un torneo continental, agregó el ente rector del fútbol sudamericano en su cuenta de Twitter.

La jueza paraguaya, quien tiene insignia FIFA desde 2012, será la cuarta árbitra del partido entre River Plate de Uruguay y Atlético Grau de Perú que se disputará el martes en Montevideo.

Alves, por su parte, será cuarta árbitra el mismo día en el encuentro entre River Plate de Paraguay y Deportivo Cali de Colombia en Asunción.

La Conmebol dijo que el único antecedente que tiene registrado de la designación de una mujer para arbitrar un torneo de fútbol masculino a nivel continental es el de la brasileña Silvia Regina de Oliveira en la Copa Sudamericana en 2003.

De Oliveira integra el cuadro internacional de árbitros de la FIFA desde el 2001 y fue la primera árbitra mujer en pitar en el campeonato brasileño.

Foto: Reuters.

Eden Hazard y una primera temporada sin brillo en el Real Madrid

AFP.- De nuevo lesionado en el pie derecho el sábado, el delantero belga Eden Hazard, fichaje estrella del Real Madrid y ya ausente durante tres meses por lesión, vivirá su primera temporada en España prácticamente en blanco… Y pone en peligro su presencia en la Eurocopa.

¿Una «fisura» o un abismo? La recaída en su lesión del tobillo derecho abre un abanico de preocupaciones en el Real Madrid y en los Diablos Rojos, que esperan ver al extremo izquierdo volver antes del final de temporada y del inicio de la Eurocopa-2020 (12 de junio-12 de julio).

Es la historia de una lesión con efecto bola de nieve: el 26 de noviembre contra el PSG en fase de grupos de la Liga de Campeones, Hazard se retira tras un golpe con su compatriota Thomas Meunier.

Atendido primero por un simple esguince que le debería haber tenido de baja algo más de una semana, diez días más tarde, el 5 de diciembre, el Real Madrid anuncia que su jugador sufre una «microrrotura» en el tobillo derecho.

Estará fuera de los terrenos de juego varios meses hasta su titularización contra el Celta en Liga el 16 de febrero, y en su segundo partido como titular ante el Levante el sábado (derrota 1-0), se encendieron todas las alarmas.

El N.7 merengue parecía víctima de un «golpe», según su entrenador Zinédine Zidane, y empezó a cojear, antes de salir del terreno de juego con muestras de dolor tras una hora de juego, sustituido por Vinicius.

«La sensación es mala, no tiene buena pinta, se ha hecho daño donde tiene su lesión», temía ya ‘Zizou’.

Y el domingo llegó la confirmación: «Tras las pruebas realizadas a nuestro jugador Eden Hazard se le ha diagnosticado una fisura en el peroné distal derecho», informó el Real Madrid en un comunicado, ocho días después de la vuelta a la competición del internacional belga.

 Tantas ausencias como en el Chelsea 

Esta primera temporada en España está siendo una pesadilla para Hazard (1 gol y 5 asistencias en 15 partidos), quien, sin embargo, ha sido decisivo en las pocas ocasiones en que ha jugado.

Y una constatación alarmante: en siete meses en el Real Madrid, Hazard ya se ha perdido tantos partidos por lesión (20) que durante siete temporadas en el Chelsea.

La duración de su baja no ha sido precisada por el club blanco, pero los medios españoles apuntan a varios meses. «Hazard casi dice adiós a la temporada», titulaba Marca, el domingo.

Zidane afronta ya sin el exjugador del Chelsea (2012-2019) una semana trascendental: primero llega el Manchester City en octavos de final de la Liga de Campeones el miércoles y el domingo, el clásico liguero contra el Barcelona.

En el Real Madrid, su ausencia va a hacer daño con una delantera a la que le cuesta hacer goles con apenas nueve tantos para el conjunto de sus atacantes en doce partidos desde el inicio del año 2020.

Pero con un grupo casi completo (sólo Marco Asensio sigue convaleciente tras su rotura de ligamento cruzado anterior y del menisco externo izquierdo a finales de julio), Zidane tiene opciones para sustituir a Hazard en su 4-3-3 fetiche, con el brasileño Vinicius y, en menor medida, Isco o Gareth Bale… O podría cambiar a un 4-4-2 o un 4-5-1.

¿Podrán recuperar los Diablos Rojos, entre los favoritos para conseguir el título continental, a su jugador estrella? Hazard ya ha puesto en marcha la cuenta atrás.

Foto: AFP.

Caracas FC empató en su visita a Valera con Trujillanos

Líder en Deportes-.

Caracas FC conserva su invicto esta campaña, pero perdió el liderato tras empatar este domingo ante Trujillanos FC 0-0 en Valera, encuentro que corresponde a la cuarta jornada de la Liga Futve.

Los capitalinos buscaban sumar de a tres, pero tuvieron que conformarse con la igualdad que les permite llevarse un punto fuera de casa.

En la primera mitad, ambos conjuntos tuvieron ocasiones de gol para abrir el marcador, pero tanto el guardameta Cristhian Flores como Álvaro Forero lograron mantener en cero el luminoso.

Un partido trabado en la mitad de la cancha y sin un claro dominador. Los guerreros de la montaña buscaban el tanto que les permitiera irse arriba en el marcador, pero la falta de eficacia fue el factor clave del partido.

Ya en el segundo tiempo, el actual campeón del certamen liguero tuvo acercaciones al arco rival defendido por Forero pero sin dar el golpe de gracia.

De esta forma, el Caracas FC salvó un punto fuera de casa y mantiene su invicto con tres victorias y un empate en sus últimos cuatro duelos disputados.

Foto: Prensa Caracas FC

 .

El Atlético de Madrid sigue en buen momento y derrotaron al Villarreal

AS-.

La jornada invitaba. Ganar para el Atlético era ser tercero. Si perdía se quedaba fuera hasta de Europa League. El Villarreal, que si ganaba se quedaba a un punto de la Champions, ya era noticia desde la caseta: en su once sólo españoles, rara avis cada vez más rara en el fútbol moderno más allá del Athletic. Por delante de Iborra todo es talento. Salió apretado en su campo, obligando al Atlético a buscarle resquicios por las bandas. Y la intensidad de los rojiblancos se había quedado en el martes. Ni apretaba ni mordía. Mucho menos amenazaba por mucho que tuviera el balón. Entre líneas sólo se topaba cemento. Cuánto le cuesta al Cholo siempre roer este hueso.

Un Cholo que miraba desde la distancia del palco. La gabardina del Mono Burgos ocupaba su lugar en el banquillo, el enlace era Adán. Desde allá arriba Simeone podía ver que Calleja había sacado al verde un calco de lo que él mismo es. Acorazado sobrevivía cómodo, pero sus futbolistas se convertían en avispas para robar y correr. Eso también pudo verlo bien. Alcácer, uno de sus candidatos este invierno para apuntalar el 9, le enviaba una postal con uno de sus goles a sus mismos pies. Porque Alcácer no llegó, acabo en Vila-real, y le dedicó una imparable volea desde fuera del área que voló como un obús a la red de Oblak. Una ocasión, un gol. Tardó unos minutos el Atlético en arrancarse del cuerpo el susto, ahogadas sus transiciones en la presión amarilla. Cazorla impartía una clase de fútbol, acompañado de Trigueros que movía la pelota rápido y con sentido. Por delante, de Gerard Moreno creaba espacios y Alcácer los atacaba. Lodi no tenía el mismo que el del martes, Felipe y Vrsaljko corrían para nada y al final de cada jugada los rojiblancos siempre se topaban con Asenjo. Se sacó dos paradas imposibles. Primero ante una media tijera de Morata, en el rechace ante un cabezazo a bocajarro de Vitolo en la misma línea de gol. Los dos fueron la delantera elegida por el Cholo de inicio. El Atlético creció cuando Correa dio un paso adelante y ese plan se deshizo.

Que no se fuera ha sido de verdad el fichaje. El argentino se ha cosido los galones al escudo y a bailar. Su caos es la fe de este Atleti, la bendita locura. Aprovechó un error de Albiol para encontrarle al Villarreal un resquicio por el que colársele. Vrsaljko le sirvió y con picardía se anticipió a todos, también a Asenjo para que el partido se fuera al descanso en empate. En ese momento el Atlético había logrado encajonar al Villarreal de verdad aunque Morata fuese todo lucha y cero acierto.

Si el reposo devolvió un partido al que Simeone desde su palco le subió las pulsaciones con dos regresos, el de João Félix por un desacertado Vitolo y Trippier por un Vrsaljko que aún no está para martes-domingo. El Atlético seguía apretando, el Villarreal esperaba. Alberto Moreno, que había pasado de la enfermería al once, derribó a Correa en el área para subirle los decibelios a la grada, que pidió penalti tras el derribo y obstrucción a Correa. Pero otro día más ni el árbitro ni el VAR vieron lo que la grada pedía. Correa se vengó en la jugada, ahora forrada su bota de asistencia.

De vuelta a la derecha por la entrada de João Félix, la jugada la inició el portugués con una apertura hacia Trippier. El inglés buscó al argentino y el argentino encontró a Koke, que irrumpió en el área con alma de 9 para enviar con el tupé a la red de Asenjo esa pelota. El Villarreal ya sólo era un recuerdo en el partido, el recuerdo de un tiempo que se había ido, difuminado. Su única noticia en la segunda parte, un remate a bocajarro de Moreno, la desbarató la mano milagro de Oblak. En el otro área, João Félix se reencontraba con el fútbol y también con el gol. Aprovechaba otro fallo en la salida del Villarreal para hacerle otro agujero al traje de Asenjo. El partido había comenzado a jugarse a lo que quisieran sus botas y las de Thomas. Cambió el juego. De nada le sirvió a Calleja introducir a Chukwueze y retirar a Iborra. El Villarreal seguía siendo nada de nada. Mientras la primavera se ha instalado en el Metropolitano este invierno. Semana fantástica. Tantos de vuelta, golpe al Liverpool y de nuevo tercero. Roído hasta ese hueso. El siempre difícil Vilarreal. Pero es que Koke ha vuelto. Y la vida con Koke siempre es mejor.

Foto: AS

 .

El United mantiene su racha, golea y se acerca a la Champions

Marca-.

iven un buen momento. El Manchester United atraviesa por una buena racha y prueba de ello fue su victoria ante el Watford, donde los Diablos Rojos ganaron, golearon y gustaron gracias a los goles de Bruno Fernandes, Anthony Martial y Mason Greenwood.

Esta victoria les permite superar al Tottenham en la clasificación y ya son quintos, a tres puntos del Chelsea. A falta de saber definitivamente lo que sucederá con el Manchester City en competición europea, es más que probable que esta quinta plaza se convierta en zona Champions a final de temporada.

Los de Solskjaer continuaron con la tradición: no han perdido desde la llegada de Bruno Fernandes al conjunto inglés. El luso, además, marcó su primer gol como futbolista del Manchester United y asistió a Greenwood para que cerrara el marcador ante un Watford que se queda en la penúltima posición.

También anotó Martial un golazo: trató de batir de vaselina a Foster pero el meta inglés detuvo el balón. El atacante francés lo recogió y en un palmo de área bailó al propio guardameta y a Capoue para poner el 2-0 en el marcador. Golazo para un futbolista que lleva marcando tres partidos seguidos entre todas las competiciones.

Cuatro porterías a cero seguidas para De Gea

La mejoría del Manchester United empieza por atrás. De Gea ha acabado imbatido en los últimos cuatro partidos que ha disputado entre todas las competiciones: en la victoria en Copa de la Liga contra el City (0-1), en el empate ante el Wolves (0-0) y en los triunfos sobre Chelsea (0-2) y Watford (3-0).

Foto: Marca

.

El Arsenal doblegó al Everton con doblete de Aubameyang

Infobae.- Everton no consiguió doblegar a Arsenal, que ganó 3-2 durante el partido celebrado este domingo en el Emirates Stadium. Ambos equipos venían de vencer sus últimos encuentros. Arsenal llegó con la intención de cosechar una nueva victoria después de lograr la victoria por 4-0 frente a Newcastle United.

En el lado de los visitantes, Everton ganó a Crystal Palace en casa por 3-1 y anteriormente lo hizo también a domicilio, ante Watford por 3-2. Tras el marcador, el conjunto de los ‘Gunners’ es noveno, mientras que Everton es undécimo tras la finalización del partido.

La primera mitad del duelo comenzó de cara para Everton, que inauguró el marcador con un tanto de Dominic Calvert-Lewin apenas unos minutos después del pitido inicial, en el minuto 1. Pero posteriormente Arsenal logró el empate gracias a un gol de Edward Nketiah a los 27 minutos. Tras esto marcó nuevamente el equipo local, que cambió las tornas en el luminoso logrando el 2-1 a través de un tanto de Pierre-Emerick Aubameyang a los 33 minutos.

No obstante, el conjunto de los ‘Toffees’ igualó el encuentro estableciendo el 2-2 por medio de un gol de Richarlison en el minuto 45. Se puso en cabeza el equipo de los ‘Gunners’ mediante otro tanto de Pierre-Emerick Aubameyang, que lograba así un doblete justo antes del pitido final, en concreto en el 46, concluyendo la primera parte con un 3-2 en el marcador.

Ninguno de los equipos estuvo afortunado de cara al gol en la segunda parte y por lo tanto el tiempo reglamentario acabó con el resultado de 3-2.

Los entrenadores realizaron todos los cambios posibles. Por parte de Arsenal saltaron desde el banco de suplentes Bukayo Saka, Lucas Torreira y Matteo Guendouzi en sustitución de Sead Kolasinac, Dani Ceballos y Mesut Ozil, mientras que los cambios del conjunto visitante fueron André Gomes, Bernard y Moise Kean, que saltaron al campo por Morgan Schneiderlin, Alex Iwobi y Fabian Delph.

En el encuentro hubo un total de cuatro tarjetas amarillas solamente para el equipo de los ‘Toffees’. En concreto, el árbitro mostró cuatro tarjetas amarillas a Morgan Schneiderlin, Richarlison, Gylfi Sigurdsson y André Gomes.

Con esta victoria, Arsenal asciende hasta los 37 puntos y se coloca en el noveno puesto de la clasificación. Por su parte, Everton se mantiene con 36 puntos con los que llegaba a esta vigésimo séptima jornada de la competición.

El equipo que jugó el encuentro como local se medirá en la siguiente jornada con Manchester City, mientras que Everton jugará contra Manchester United..

La Lazio le ganó al Genoa y mantiene la lucha por el Scudetto

Infobae.- La Lazio sumó tres puntos a su casillero tras ganar 3-2 contra Genoa este domingo en el Luigi Ferraris. Ambos equipos venían de vencer sus últimos encuentros. El Genoa llegó con la intención de cosechar una nueva victoria después de ganar los dos últimos partidos contra el Bologna fuera de casa y al Cagliari en su estadio, por 3-0 y 1-0 respectivamente.

Con respecto al equipo visitante, venció en sus dos últimos partidos de la competición contra Inter en su feudo y Parma fuera de casa, por 2-1 y 1-0 respectivamente. Con este buen resultado, el conjunto biancoceleste es segundo, mientras que el Genoa es decimoctavo al terminar el encuentro.

La primera parte del encuentro arrancó de modo inmejorable para la Lazio, que estrenó su cuenta goleadora gracias al gol de Adam Marusic instantes después del inicio del encuentro, en el minuto 2, concluyendo el primer periodo con un 1-0 en el luminoso.

La segunda mitad del encuentro comenzó de manera favorable para el conjunto visitante, que aumentó el marcador gracias a un tanto de Ciro Immobile a los 51 minutos. No obstante, el equipo local se aproximó en el marcador a través de un gol de Francesco Cassata a los 57 minutos.

Sin embargo, el equipo visitante se distanció con un tanto de Danilo Cataldi en el minuto 71. Pero posteriormente el equipo rojiazul recortó distancias mediante un gol de pena máxima de Domenico Criscito en las postrimerías, en el 90, finalizando el encuentro con un resultado de 3-2 en el luminoso.

Fue un partido en el que los entrenadores agotaron todos sus cambios. Por parte de los locales saltaron desde el banco de suplentes Goran Pandev, Iago Falqué y Mattia Destro en sustitución de Andrea Favilli, Peter Ankersen y Antonio Sanabria. Los cambios de la Lazio fueron Joaquín Correa, Danilo Cataldi y Manuel Lazzari, que entraron por Felipe Caicedo, Lucas Leiva y Jony.

El árbitro del partido mostró cuatro tarjetas amarillas. De los dos equipos, Andrea Masiello y Adama Soumaoro del equipo local y Lucas Leiva y Thomas Strakosha del equipo visitante fueron amonestados con tarjeta amarilla.

Con esta victoria a domicilio, el equipo biancoceleste ocupó el segundo puesto con 59 puntos, en puesto de acceso a Champions League, mientras que el conjunto dirigido por Davide Nicola se situó en decimoctavo lugar con 22 puntos, en lugar de descenso a Segunda División, al término del duelo.

La próxima jornada de la competición enfrentará al Genoa a domicilio contra el Milan, mientras que la Lazio se enfrentará en casa ante el Bologna.

Foto: Prensa Lazio.

Italia suspende cuatro partidos de la liga por alarma del coronavirus

EFE.- El duelo de este domingo entre el Torino y el Parma fue aplazado, tal y como ocurrió con el Inter-Sampdoria, el Atalanta-Sassuolo y el Verona-Cagliari, a causa de la alerta por el coronavirus, que provocó dos muertos y más de 100 contagiados en las últimas horas en el norte de Italia.

«El Parma Calcio comunica que el partido Torino-Parma, inicialmente previsto para hoy, domingo 23 de febrero, ha sido aplazado hasta una fecha por determinar», se lee en el comunicado oficial publicado por la entidad.

El duelo del estadio Olímpico Grande Torino, en la región Piamonte, se sumó a todos los eventos deportivos previstos en las regiones Lombardía y Véneto, zonas afectadas por el coronavirus.

Hasta este momento se han confirmado 89 casos de personas afectadas por esta enfermedad en Lombardía y 25 en Véneto, además de otros dos en Venecia.

Además, dos personas han fallecido a causa del virus el viernes y el sábado. Se trata de un hombre de 78 años y de una mujer de 77 años, que falleció el pasado 20 de febrero en su casa por complicaciones respiratorias.

La Federación Italiana de Fútbol (FIGC) informó este domingo en un comunicado oficial de que el consejo de los ministros decidió aplazar todos los eventos futbolísticos en las regiones Lombardía y Véneto.

Foto: Getty Images.