El Real Madrid asalta el liderato

Prensa Diario Marca

Sufrió el Madrid como se esperaba para llevarse los tres puntos de Zorrilla y escaparse en el liderato. Se estrelló durante hora y cuarto con la firmeza pucelana hasta que apareció otro héroe inesperado. Nacho, con un espléndido cabezazo en el 78′, hizo bueno el plan. El Madrid se planta en el derbi con autoridad, seguro en defensa y capaz de aprovechar las ocasiones (escasas) que genera.

La ocasión de dar un golpe en la mesa de LaLiga mostró una nueva versión de Zidane, indescifrable. Presentó un equipo con poco área, con Isco en la punta del centro del campo y Rodrygo junto a Benzema. Además, ausentes los extremos (Carvajal, Vinícius y Marcelo), tampoco se abrían más opciones que la combinación en corto o el balón parado. Pudo salirle de lujo en la primera (y única) llegada clara del primer tiempo, el golpe franco de Kroos y el remate de Casemiro. El VAR tiró la línea, revisó músculos, tendones y huesos para determinar que el brasileño estaba en fuera de juego y mantuvo el 0-0.

El tanto tempranero, a los 12 minutos, llegó a continuación de una entrada temeraria de Joaquín. Con los dos pies por delante. Los madridistas pidieron la expulsión, pero De Burgos Bengoetxea, que transformó un penalti a Cristiano en cuatro partidos de sanción al portugués por un empujón en su espalda, consideró que no era ni violenta ni peligrosa. No tiene suerte el vasco, con un porcentaje de errores bastante alto. Hasta en los saques de banda, para desesperación del personal.

Es cierto que con algo más de profundidad y llegadas se obviaría la atención al árbitro. Fue mérito del Valladolid, firme y aplicado para presionar en cada pelota dividida. Míchel probó la seguridad de Courtois en un córner cerrado, buscando el gol olímpico, y se convirtió en el único disparo entre los tres palos del primer acto. De los dos equipos. Satisfactorio para los de Sergio, claramente insuficiente para que el líder abriera brecha.

El descanso refrescó las ideas del Madrid, que se instaló en campo pucelano. La fatiga aligeró la presión de los de Sergio y llegaron algunas opciones, como un remate de Rodrygo con la zurda que detuvo Masip y un disparo lejano y escorado de Casemiro. Más dominio, más posesión y nula pegada.

Tardaba en hacer los cambios Zidane, como es costumbre. Lucas llevaba un buen rato calentando y en las quinielas aparecía como candidato a la sustitución Nacho. Prefirió el técnico francés mantenerle y retiró a Isco para ganar peso en las bandas. Resultó una decisión clave, porque en un córner desde la derecha se mantuvo el improvisado lateral en el área, templó Kroos y conectó un cabezazo estupendo, cruzado, imposible para el portero. Nacho corrió a abrazarse con su técnico, como si el tanto fuera relevante para el título.

No se cerró allí el duelo. Apretó el Valladolid, encomiable, para buscar la igualada. Pudo lograrlo Sergi Guardiola, tras recibir un gran pase de Óscar Plano. Lo evitó Mendy con un cruce oportunísimo. Y en un córner de nuevo Guardiola rebañó un balón suelto para marcar. Estaba en fuera de juego. Acertaron el asistente y el colegiado, y lo confirmó el VAR, salvaguardando la clave del liderato blanco. Esa seguridad defensiva que le ha hecho crecer hasta sentirse casi invulnerable. El Madrid manda ahora en LaLiga.

Foto: Marca.

La Juventus cayó ante el Napoli y pierde la oportunidad de ampliar diferencias

Prensa – RPP Noticias

Juventus no sacó provecho del empate por 1-1 del Inter de Milán con el Cagliari y perdió la posibilidad de extender su ventaja como líder de la Serie A. Por la jornada 21 de la liga italiana, el conjunto de Cristiano Ronaldo cayó 2-1 a manos del Nápoli y sufrió su primera derrota en lo que va del 2020.

Durante la primera etapa, ninguno de los equipos pudo hacerse daño y el marcador acabó sin goles. No obstante, el Nápoli pudo abrir la cuenta en el marcador al minuto 61 por intermedio del polaco Piotr Zielinski y ahí comenzó el calvario de Juventus.

Después, a los ’86, Lorenzo Insigne amplió la ventaja deNápoli y selló el encuentro a favor de su equipo. Si bien Juventus descontó al minuto 91 a través de Cristiano Ronaldo, quedaba muy poco tiempo como para que la ‘Vecchia Signora’ pudiera marcar otro tanto.

Foto: RPP Noticias.

El Barcelona sucumbe en Mestalla y puede perder el liderato

Prensa Diario Sport

Varapalo al ‘plan Setién’ en Mestalla. El Barça, que no tuvo profundidad en el primer tiempo y fue salvado por Ter Stegen, por no tener, no tuvo ni suerte. Cuando reaccionó ya con el marcador por debajo, encajó la sentencia. Y es que si atrás hay desajustes y arriba no hay gol, así es imposible. Mucho queda por trabajar para que las piezas encajen, De momento, el puzzle está desperdigado por el suelo.

Tras Granada e Ibiza, primeras piedras de toque, la visita a Mestalla se antojaba el espejo más fidedigno donde reflejarse el Barça de Quique Setién. Y fue el técnico cántabro fiel a sus ideas. Alineó un once de toque, con la entrada de Arthur en la línea del mediocampo y en el eje, mantuvo la confianza en Umtiti. Toda una declaración de intenciones.

El Barça arrancó con un 3-4-3 bastante definido en estático, pero muy móvil con el balón en juego. Jordi Alba volvió a actuar como carrilero zurdo y Sergi Roberto reincidió como central. De Jong se fue al carril derecho y Arthur centró su posición para estar muy cerca de Busquets. Arriba, línea de tres más dibujada que en los partidos anteriores y Messi como falso ‘9’. Todos los ingredientes para que desde el primer minuto los azulgranas monopolizaran el balón, con posesiones cercanas al 90 por ciento.

Pero jugar con tres atrás exige la máxima concentración y el equipo estuvo a punto de pagarlo muy caro en su primer error. La rápida recuperación del Valencia terminó con Piqué prácticamente obligado a cometer penalti sobre Gayà cuando iba a fusilar. Muy claro.

Aparece ‘San Ter Stegen’

Salvó en más de una ocasión al Barça de la ‘era Valverde’ y no iba a ser menos con Setién. Cuando las cosas se tuercen, ahí esta Ter Stegen. Le adivinó la intención a Maxi Gómez en la pena máxima y se estiró como un felino.

Pero el acierto del alemán no espoleó al Barça. Celades, que dejó al deseado Rodrigo en el banquillo, buscó explotar las debilidades del sistema de Setién, sobre todo por la derecha de la defensa y el hueco dejado entre Ansu Fati y Sergi Roberto, una cuestión muy a mejorar.

Mientras el Barça se perdía en una lenta circulación sin definición, tuvo que volver a emerger la gigante figura de Ter Stegen. Por la izquierda del ataque che volvió a llegar el peligro.Antes de la media hora, Maxi chutó con toda la rabia y el alemán puso los guantes para estrellar el balón en el travesaño, y en el rechace, atajó a Gameiro un gol cantado. Poco después, doble parada tras un potente chut de Coquelin.

Tener al mejor portero del mundo en tu equipo está muy bien, pero depender solo de él es insostenible. Buscó soluciones Setién con un efímero intercambió de bandas entre Griezmann y Ansu, pero nada cambió y se fue el equipo a vestuarios con mucho, muchísimo por corregir.

Lo que no consiguió el Valencia en el primer tiempo, pese a merecerlo, lo encontró apenas iniciada la segunda mitad. Tras una buena ocasión inicial de Ansu, la respuesta che fue contundente. El cuadro de Celades combinó bien y Maxi se resarció del error en el penalti con un fuerte disparo desviado por Jordi Alba con el cuerpo. Nada pudo hacer aquí Ter Stegen.

Pero el cuadro de Setién esta vez sí reaccionó e imprimió un mayor ritmo al juego para emnpezar a crear ocasiones. Arturo Vidal salió por Arthur a comerse el mundo y se asoció muy bien con Messi. Otro Barça apareció por el horizonte. El argentino rozó el empate tras una gran asistencia de Alba, una conexión que cuando se encuentra es decisiva.

La circulación, más fluida, inclinó el campo y Leo buscó una vaselina imposible. No entró por poco, pero Mestalla enmudeció.Más todavía cuando el argentino, llegando desde atrás, cabeceó fuera por muy poco. Y no cesó en su empeño ‘D10s’, que la volvió a tener en un libre directo. Jaume voló para evitar el gol.

Pero sin defensa no se puede ir muy lejos y Maxi Gómez sacó los colores al equipo cuando más merecía empatar. Con el ‘deseado’ Rodrigo ya en el campo y moviéndose con libertad por la frontal, remató muy, muy solo el uruguayo. Y menos mal que poco después se anuló un gol de Paulista y se hizo repetir el córner. El Barça buscó no perderle la cara al partido, pero no tuvo el día y se fue muy tocado de Mestalla.

Foto: Diario Sport.

Llaneros de Guanare jugará en la Segunda División por decisión de la FIFA

Prensa FVF.- La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) por medio de su Secretaria General, informó que acata la decisión dictada por el Tribunal Disciplinario de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), la cual indica que el conjunto Llaneros de Guanare ha sido descendido a “categoría inmediatamente inferior en su respectivo sistema de liga nacional”.

En un comunicado enviado por el ente del fútbol mundial a FVF se especifica que, como miembro de FIFA, el organismo venezolano “es responsable de implementar la decisión del presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA y proporcionar las pruebas del descenso.

“En caso de no actuar acordemente, se procederá a la apertura de un proceso disciplinario en donde la Comisión Disciplinaria de FIFA podrá pronunciar las sanciones apropiadas contra dicha federación”, agrega la misiva enviada a FVF.

Al respecto el secretario general de FVF, Tomás Álvarez, informó que en ese caso “debemos proceder a acatar dicha decisión como lo establece el reglamento”.

“Tal decisión la llevamos a cabo de inmediato y como organismo nacional le enviaremos la notificación al club Llaneros de Guanare”.

Llaneros recibió esta sanción tras la demanda del jugador Leonardo Alexis Ossa López, por incumplimiento de pago ante la FIFA.

“El juez de la causa emitió una decisión definitiva y la orden de acatamiento. Llaneros de Guanare trató de acordar llegar nuevamente a la Cámara Disciplinaria, para tomar una reconsideración, pero a través de sus reglamentos FIFA procedió enviar la orden del cumplimiento inmediato a nuestra secretaría general”, explicó Álvarez.

Por este motivo, Llaneros de Guanare no podrá jugar en la primera división de la Liga FUTVE y ahora se encuentra entre los equipos de segunda división que comenzaran su torneo en febrero.

Foto: FVF

 .

Soteldo guió la primera victoria de la Vinotinto sub-23 en el Preolímpico

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- La Vinotinto sub 23 derrotó a Ecuador con marcador de un gol por cero en el marco del Preolímpico Colombia 2020, para mantenerse con vida en el torneo rumbo a Tokyo 2020.

En el primer tiempo, buscó el contragolpe para vulnerar a la defensa ecuatoriana. Yeferson Soteldo conseguiría un pase entre líneas de Cristian Cásseres, para sellar la primera y única anotación de los criollos al minuto 25. La selección de la mitad del mundo quiso empatar rápido el marcador, pero la falta de puntería le jugó una mala pasada a lo largo del compromiso. La Vinotinto se fue con el marcador favorable en el entretiempo.

En la segunda mitad fue un dominio absoluto de los ecuatorianos que, de nuevo, no supieron facturar las ocasiones ante el portero venezolano Varela. Con este resultado, la Vinotinto respira y buscará la clasificación ante la selección local Colombia el próximo lunes a las 9:30 p.m.

Foto: Twitter.

Ibrahimovic y Rebic mantienen invicto al Milan

AP.- El croata Ante Rebic firmó su tercer gol en dos partidos para que el Milan consiguiera vencer por la mínima al Brescia en la jornada 21 de la Serie A.

Rebic aprovechó un balón suelto frente al marco tras un centro de Zlatan Ibrahimovic al minuto 71.

Desde que Ibrahimovic regresó al Milan en el parón de invierno, el club marcha invicto con cuatro victorias y un empate en todas las competiciones.

Con la victoria el Milan escaló al sexto puesto de la tabla y quedó a cuatro puntos del quinto Atalanta.

Por su parte, el Brescia -en peligro de descenso- echó de menos a Mario Balotelli, quien fue suspendido dos partidos por reclamar una amonestación el pasado fin de semana.

.

El Real Madrid clasificó a octavos

AS.- La Copa acerca el cielo y la tierra, a veces estruendosamente. No llegó a tanto esta vez, pero el Madrid, como dos horas antes el Barça, no marcó la diferencia entre dos mundos. El partido resultó más marrón a bajo cero que concurso de méritos. Con más titulares de los previstos dejó ilusionarse a Unionistas, esa cooperativa nostálgica que se mantuvo en pie hasta el final. El equipo de Zidane no recogió mejores noticias que algunos detalles de Brahim y su presencia en el bombo de octavos, que tendrá más carga explosiva. Marcó Bale con cara de sepelio, ofreció propósito de enmienda James y se guardaron los demás para partidos de la red principal.

Jugó Benzema, indicativo máximo de que Zidane andaba lejos de dejar al Madrid a la intemperie en la única competición que le da la espalda. Y le rodeó del mejor equipo posible teniendo en cuenta los expedicionarios. Fue una muestra de respeto a Unionistas y a su público, que hicieron de la Copa la fiesta patronal del invierno. La Federación les ha regalado a los modestos el campo (pequeño y duro este de Las Pistas), el público, el clima, la taquilla y hasta el hambre por salpimentar la competición. Eso siempre le gustó a la gente y nunca a los grandes, que preferían guardarse el factor de corrección del partido de vuelta.

Y en ese partido repleto de incomodidades, en plena emergencia climática, metió a Bale, que llegó para decidir otros partidos y ha acabado jugando estos. Ahora anda en lo más profundo del armario. En un remate suyo, de derecha y tras roce en Ayoze, se adelantó el Madrid. Eso ha sido en gran parte de su carrera, el gol desnudo, sin adornos antes ni después. La celebración fue de luto. Cierto es que un gol a un Segunda B no da para descamisarse, pero el galés compuso el rictus de quien recibe una multa de tráfico. Jugó y se comportó a temperatura ambiente. Mandó el enésimo mensaje pidiendo que no le esperen y se marchó otra vez lesionado.

La voluntad de James

Unionistas debió recordarle a Zidane aquello donde empezó todo: rival de Segunda B ordenado, esforzado, crecido, corretón e impreciso. Mezclado con la frialdad de la noche y lo bacheado del césped, le quedó al Madrid un partido antipático, con poquísima acción, del que casi nadie salió condecorado. Sufrió poco (un disparo lejano pero potente de Góngora desviado por Areola fue lo más parecido a una ocasión de los salmantinos), pero hizo sufrir poco. El gol de Bale y una vaselina de James con la derecha que se columpió en el larguero fueron sus únicas ocasiones de la primera mitad. El colombiano quiso ascender en el escalafón con su partido, el segundo que juega desde octubre. La Copa fue para él una terapia ocupacional productiva. Lo más peligroso del Madrid pasó por su izquierda, aunque se le resistiera el gol.

Los salmantinos retrocedieron con el paso de los minutos. Sus piernas aguantaron menos que las del Madrid, hecho que les fue restando el atrevimiento inicial y les fue relegando a su área al final de la primera mitad. Pero el equipo de Zidane no puso empeño en abreviar aquello. Vinicius estuvo menos reivindicativo de lo esperado, Benzema lo dejó para días de mayor fuste y Casemiro y Valverde no fueron los centrocampistas a reacción que acostumbran.

Así que quedaba un partido sombrío, mucho más emotivo en la grada que en el césped, hasta que Álvaro Romero, jugador vitaminado que apenas llevaba dos minutos en el césped, enganchó un balón en tres cuartos de campo, fue descolocando con su carrera a Nacho y Carvajal y aplicó un izquierdazo cerca de la escuadra que superó a Areola. El Unionistas se sintió al filo de lo imposible. Aquello duró cinco minutos. Por primera vez apretó de verdad el Madrid, que volvió a ponerse delante en otra jugada poco luminosa. Ganó bien la línea de fondo Marcelo y su centro lo remató defectuosamente, cayéndose, Brahim. Góngora intentó evitarlo y acabó firmando un autogol.

Ahí, y en dos remates posteriores de De la Nava detenidos por Areola, de lo mejor del Madrid, expiró Unionistas, porque el equipo de Zidane recuperó su sentido del deber y procuró dar carpetazo al caso. Brahim puso el entusiasmo que le faltó a Bale, Marcelo abrió gas por su banda y Zidane metió a Jovic por si encontraba esta vez la pólvora. Tampoco apareció: mandó al palo un remate a puerta vacía. Las consultas de los psicólogos están llenas de goleadores sin gol. Brahim, el único con apetito, cerró el pleito en el descuento. Fue el único meritorio que levantó la mano.

Foto: Getty Images.

La Juventus superó a la Roma y clasificó a semifinales

Prensa Juventus.- 10 días después del triunfo en el Olímpico, la Juve superó de nuevo a la Roma, esta vez en Coppa Italia. Los goles de Ronaldo, Bentancur y Bonucci sentenciaron la eliminatoria en la primera parte. Ahora, en semifinales esperan al ganador entre Torino y Milan.

Bonucci-Pjanic-Higuaín por el centro, Douglas Costa por la derecha y Ronaldo por la izquierda. Con esos ejes funcionó la Juventus desde el inicio del partido. Y enseguida llegó el primer tanto del partido: el portugués aprovechó un hueco defensivo de Florenzi y fue asistido por Higuaín con velocidad en un contragolpe. Esquinado, Ronaldo no esperó al centro, sino que lanzó un potentísimo disparo cruzado que entró rozando el palo contrario para realizar el primer gol.

La partida se puso en ritmos altos con la Roma en busca de la reacción y la Juve con espacios. Así llegó el segundo tanto: Bentancur lanza un contragolpe, se apoya en Douglas Costa y el brasileño le devuelve el balón. Rodrigo, tras superar a un defensa en el área con fuerza, anotó el segundo gol.

La Juve ya jugaba con total seguridad y libertad, con un Douglas Costa especialmente incisivo, generando ocasiones para sí mismo, para Pjanic y para Bonucci. Con un centro teledirigido tras un córner, Douglas sirvió al defensor italiano que, de cabeza y solo, anotó el tercer gol justo antes del descanso.

La Roma despertó en la segunda mitad, con una ocasión de Pellegrini salvada por Buffon y un tiro al palo de Kalinic. Respondió, también a la madera, Higuaín de cabeza, pero fueron los visitantes quienes anotaron. Un disparo de Under desde la frontal del área golpeó en el larguero, luego en la espalda de Buffon y finalmente en la red.

Buffon se lució en la segunda parte, evitando cualquier otro susto de la Roma. Reseñables son sus paradas ante Florenzi y, ya en el descuento, frente a Kolarov. Por lo demás, la Juve se dedicó a controlar el partido, recuperando el ritmo de la primera mitad y aprovechando los espacios en busca de un gol que estuvo cerca en los pies de Higuaín. El partido terminó, 3-1 definitivo y la Juve vuela hacia semifinales.

Foto: Juventus FC

.

El Barcelona sufrió pero ganó y está en octavos

Prensa Diario Sport

El FC Barcelona sufrió de lo lindo para clasificarse para los octavos de final de la Copa del Rey. Los de Quique Setién fueron por detrás todo el partido y le dieron la vuelta en el último minuto gracias a un doblete de Griezmann. Mal Barça, al que le salvaron dos jugadas aisladas que el francés aprovechó.

Los inventos pueden salir rana. Y si alguien lo duda, que se lo pregunten a Quique Setién. El técnico cántabro volvió a innovar en su segundo partido como entrenador del Fútbol Club Barcelona. Llegaba la Copa del Rey. Partido único. En el campo de un Segunda B. Césped artificial y una afición que vivía el partido de su vida. Muchos condicionantes para que te destrocen el invento si no pones tus cinco sentidos. Y así fue. Setién salió con un 3-5-2 con Sergi Roberto, Lenglet y Junior de centrales, Semedo y Ansude carrileros mientras que Griezmann acompañaba a Carles Pérez en la punta de ataque. En el medio, peloteros como Riqui Puig o De Jong. A priori, un once para tener el balón y dominar el partido. Pero claro, al fútbol, también se le tiene que poner ganas e intensidad. Y de eso, en Ibiza, iban sobrados.

El partido arrancó con un Barça acomodándose en el terreno de juego. Y así estuvo durante los primeros 45 minutos. Acomodándose. Viéndolas pasar. Ni un disparo a puerta. Ni una falta peligrosa. Nada de nada. Una circulación estéril que se moría en tres cuartos de campo ante un Ibiza que tenía las ideas claras. Pablo Alfaro, mítico defensa del Sevilla, había planeado un partido que le salió a la perfección. Bloque unido, un punta descolgado y dos extremos rápidos para sorprender. Y vaya si lo hizo. Antes de llegar a los diez minutos, el veloz Rai se colaba por la banda izquierda y se la dejaba en bandeja aJavi Pérez para que, entrando solo desde segunda línea, superara a placer a Neto. Estallaba Can Misses. Las caras del Barça, un poema. Miradas pérdidas, rostros cabizbajos y poco ánimo para dar la vuelta al partido. Y claro, delante un Ibiza que olía sangre y quería hurgar en la herida. Y a punto estuvieron de hacerlo. Por partida doble. Primero era Rodadoel que superaba a Neto pero el colegiado lo anulaba por una falta previa a Lenglet. Se salvaba el Barça. Minutos después, la enésima pérdida del Barça provocaba que Raidisparase al palo y su rebote terminaba en saque de esquina. Se volvía a salvar el Barça.

La afición del Ibiza se lo pasaba en grande y cantaba “¿Dónde está Leo Messi?”. Eso debería estar pensando Quique Setién. El argentino se había quedado fuera de la convocatoria igual que Piqué y Busquets. Era el turno para que otros jugadores sacaran la cara por el equipo y le dieran la vuelta al marcador. Quedaban 45 minutos. Setién se enfrentaba a su primera prueba de fuego.

SIN CAMBIOS EN EL DESCANSO

Ni de jugadores ni de sistema. Setién no cambiaba nada de su planteamiento inicial. Y el partido tampoco cambió. El Ibiza se comió al Barça nada más reanudar el colegiado. En actitud. Y en juego. Hasta que lo paró el Barça. Pero no con su juego. Tres jugadores al suelo y el balón detenido. Neto, el más dolorido. Cuatro minutos se perdió. El Barça necesitaba despertar. Solo Ansu Fati le ponía orgullo al asunto. El más pequeño de la clase intentando salvar la papeleta. Movía el banquillo Setién. Entraba Jordi Alba. Seguía el mismo dibujo. En las gradas cada vez se lo creían más. La ola se repetía con gritos de “Sí se puede”. Era su día soñado. Les salía todo. Y al Barça, nada. Rakitic, desde lejos, era el primero que hacia intervenir a Germán. Ansu, lo seguía intentando. Sin suerte. Entraba Arthur y se marchaba Riqui. Quedaban 20 minutos.

…Y APARECIÓ GRIEZMANN

El momento de todo o nada. O pasar o quedar eliminados a las primeras de cambio. Y claro, allí tenían que aparecer las individualidades. Y lo hicieron. Tardaron pero llegaron. Tuvo que ser De Jong el que filtrara una asistencia mágica para que Griezmann marcara. El francés superaba bien al guardameta en el uno para uno. Respiraba Setién. Despertaba el Barça. Setiénmetía la última baza, Arturo Vidal. Lo tenían que levantar. Por el escudo. Por su afición. Y lo volvieron a conseguir con el mismo guión. En esta ocasión era Jordi Alba quien asistía a Griezmann para que el francés marcara y remontara el partido. No hubo tiempo para más. Se salvó Setién. Se salvó el Barça en el último minuto. Los azulgranas estarán en octavos de final.

Foto: Diario Sport.

El «Chicharito» se muda a Estados Unidos

AP.- Después de una década en el fútbol europeo, Javier  El “Chicharito” Hernández se muda a Estados Unidos para ver acción con el Galaxy de Los Ángeles de la MLS.

En un video difundido por el Galaxy, goleador histórico de la selección de México, dijo que la oferta de los cinco veces campeones de la MLS le sedujo por la oportunidad de tener más minutos en la cancha y de ser foco de atención en la liga.

“Este proyecto me atrajo muchísimo… Me ofrece muchísima confianza. Ellos ven el valor que tengo yo dentro y fuera de las canchas para ayudar a este equipo a conseguir cosas importantes”, precisó el mexicano, quien además insistió en que no planea retirarse.

Hernández llega tras un breve paso por el Sevilla, en el que apenas disputó 15 partidos esta temporada.

Su arribo es además un nuevo impulso para la liga en sus esfuerzos para competir con la Liga MX, la máxima división del fútbol mexicano y la más vista en Estados Unidos.

“Javier ha marcado goles en las mejores ligas del mundo y ha sido el jugador más exitoso de su país en la última década”, dijo Dennis te Kloese, gerente general del Galaxy y exdirector de selecciones nacionales de la Federación Mexicana de Fútbol.

“Creemos que puede ser uno de los mejores atacantes de la MLS y ayudará a nuestro equipo en diferentes maneras”, añadió-

En el Galaxy, Hernández reemplazará en el ataque al delantero sueco Zlatan Ibrahimovic, quien firmó con el Milan a inicio de este mes tras dos temporadas en la que fue el referente goleador.

.