Venezuela se mide a Panamá buscando la primera victoria desde el año 2000

Tony Cittadino (Caracas).- Venezuela quiere acabar con la sequía de triunfos ante Panamá, rival al que no derrota desde el año 2000. Desde entonces, los canaleros suman siete partidos invictos y este martes se medirán en otro amistoso en el estadio Rommel Fernández de la Ciudad de Panamá.

La oncena criolla ha disputado nueve encuentros con balance de dos victorias, cuatro empates y tres derrotas. El último duelo fue un empate sin goles en 2016 y el último triunfo se registró en el año 2000, con marcador de tres tantos por uno, de acuerdo a las estadísticas de Soccer Data Venezuela.

La Vinotinto no contará para este duelo con el delantero Josef Martínez, pues el sábado regresó a la concentración de su equipo, el Atlanta United. “Josef Martínez tenía molestias y habíamos acordado con el profesor Martino que sería así para que se pudiese recuperar de buena forma”, explicó el director técnico Rafael Dudamel, en declaraciones ofrecidas a la FVF.

Venezuela perdió el viernes dos goles por uno ante Colombia, pero el empate se le escapó en los últimos minutos. El portero Wuilker Faríñez volvió a demostrar confianza bajo el arco, con otra soberbia actuación. Dudamel ahora quiere un juego más agresivo y vistoso de la selección y para ello, espera dar minutos a jugadores que no estuvieron en el campo frente a los cafeteros.

“En esta etapa de preparación el resultado es muy importante pero para nosotros lo más valioso será poder detectar el momento de nuestros futbolistas. Crecer en lo colectivo. Luis Mago estará como lateral izquierdo, porque estaba previsto que Rolf Feltscher jugara ante Colombia y él ante Panamá”, indicó Dudamel.

Agregó que enfrentar a un equipo mundialista como Panamá será una prueba exigente. “Viene haciendo las cosas bien. Es una prueba durísima. Más allá del resultado, tenemos que seguir corrigiendo y mejorando. Tenemos una riqueza ofensiva que nos permite tener varias maneras de jugar, dependiendo de la característica del rival. Tenemos jugadores muy completos en ofensiva. Buscamos darle equilibrio”.

Su idea es que la selección rote más el balón y tenga más tiempo la posesión, para generar mayor peligro y mejorar el juego colectivo. “El triunfo tampoco nos puede desviar la atención de seguir evaluando y mejorando. Desde la derrota forjas el carácter de experiencia. La derrota siempre deja insatisfacción. Los triunfos generan a los futbolistas mucha seguridad”.

Dudamel reiteró la importancia de que la Vinotinto se mantenga disputando juegos, para mantener el roce internacional, confianza y ritmo a los jugadores, dentro del plan para clasificar al Mundial Qatar 2022.

“De partido amistoso, lo que no te da son tres puntos. En cuanto a la preparación y competencia que se vienen son muy importantes. Nosotros sentimos que es un partido importante y no podemos darnos el lujo de dejar pasar estas oportunidades”, sentenció.

https://twitter.com/SoccerDataVEN/status/1039248738596933633.

Josef Martínez no viajó a Panamá con la Vinotinto

Prensa FVF.- La selección nacional de Venezuela viajó la tarde de este sábado a Ciudad de Panamá, donde enfrentará al conjunto local el próximo martes a las 9:00 p.m. hora venezolana.

El delantero Josef Martínez no estará presente en el compromiso, debido a que este sábado regresó a su club Atlanta United, como fue acordado previamente entre ambos cuerpos técnicos a su llegada a la concentración.

El combinado nacional trabajó la mañana de este sábado en la cancha del hotel Sawgrass Grand para realizar un trabajo regenerativo para los futbolistas que enfrentaron a Colombia y movimientos en espacio reducido para los que no ingresaron al campo.

La Vinotinto cayó el viernes dos goles por uno ante Colombia en partido amistoso en Miami

Foto: Prensa FVF.

Venezuela no pudo con Colombia y cayó en Miami

Miguelángel Quero (liderendeportes.com).- Con una ofensiva constante y buscando siempre el partido, la selección de Colombia logró remontar para imponerse 2-1 a Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami.

La escuadra venezolana tuvo un explosivo arranque de partido con varias llegadas al área rival con jugadas rápidas y teniendo el balón. La puesta táctica del seleccionador Rafael Dudamel funcionó muy bien.

Una de las características de Dudamel fue la que dio resultados, la subida de los laterales, que la cumplió muy bien Darwin Machís que al minuto 4 del compromiso aprovechó un centro pasado de Alexander González para rematar de cabeza y adelantar a la Vinotinto.

A partir del minuto 10, Colombia fue mucho más durante el resto del compromiso, sin embargo todo quedó igual hasta el cierre de la primera mitad.

La segunda parte del compromiso fue para los cafeteros que al 55′ consiguió el empate con una jugada al borde del área grande, con un movimiento a la derecha y remate a la mano derecha de Wuilker Fariñez.

El portero vinotinto fue el gran salvador del cuadro criollo, tapando todos los avances neogranadinos, especialmente por la banda derecha con Juan Fernando Quintero como principal referente.

Sobre el final del compromiso, al minuto 90 Yimmi Chará aprovechó una confusión en el área Vinotinto y en dos remates marcó el tanto del desempate, liquidando el partido.

Foto: EFE.

Rafael Dudamel: “Estamos en un buen momento para alcanzar cosas nuevas”

Prensa Vinotinto.- El seleccionador nacional Rafael Dudamel realizó la acostumbrada rueda de prensa previa a lo que será el compromiso entre la Vinotinto y Colombia, en la noche de este viernes 7 de septiembre en el estadio Hard Rock de Miami, en el primero de los dos encuentros de la actual fecha FIFA.

Lo primero en aclarar fue en relación al tema de las ausencias de Jhon Murillo, Yeferson Soteldo y Ronald Hernández, quienes tuvieron que salir de la convocatoria a última hora debido a problemas con la visa.

“Hay muchas circunstancias que a uno como seleccionador se nos escapan de las manos. No podemos lamentarnos, estos escenarios tenemos que aprovecharlos para abrir espacios a otros que están deseosos de oportunidad. El riesgo lo corre quien no está, no intencionalmente ausentándose pero eso suele pasar”, indicó Dudamel.

En el momento en que Jhon Murillo fue a solicitar la visa americana no tenía espacio en su pasaporte y aunque fue aprobada, no podían colocársela. Ronald Hernández, por su parte, está actualmente en trámites migratorios que podrían condicionar su presencia en Noruega.

En el caso de Yeferson Soteldo coincidió la renovación de la visa de trabajo en Chile, donde juega, con la solicitud de la visa americana. Siendo imposible la aprobación de la misma.

En cuanto a los jugadores que entraron a último momento para reemplazar las bajas, comentó: “Aquí está (Jefferson) Savarino, feliz y contento aprovechando su momento. Aquí está “Cariaco” González y Pablo Camacho. Esa es mi tarea ampliar la competencia, el universo de futbolistas y después tomar decisiones. Siempre es riesgoso no estar, el que llega puede aprovechar su oportunidad”.

Comienzo de un ciclo

Terminado el Mundial de Rusia 2018, comienza una nueva etapa para buscar inscribir el nombre de Venezuela entre los clasificados al próximo certamen en 2022.

“Comenzamos todos de cero en las Eliminatorias. De ahí una nueva ilusión. Entendimos bien el mensaje al término de la Eliminatoria pasada, que significaba el inicio rumbo de Qatar”, aseguró.

Aunque la selección no contó con amistosos previos a esta Fecha FIFA de septiembre, el crecimiento del futbolista venezolano va en ascenso cada día más. Este desarrollo individual, en sus clubes, se ve reflejado en el grupo de convocados.

«Encuentro un grupo mucho más maduro. Con una ilusión muy grande y fuerte. Desde los que tienen más experiencia hasta los que vienen por primera vez, contagia. Estamos en un buen momento para alcanzar cosas nuevas. Los veo en un nivel muy óptimo para arrancar esta preparación», expresó con entusiasmo el estratega criollo.

Además, afirmó que a diferencia de años anteriores, el futbolista venezolano ve este deporte como una profesión y no un simple juego. “Nuestros futbolistas han dejado de pensar en bolívares y ahora piensan en euros o dólares. Han visto esto como una profesión. Piensan más en el fútbol internacional. El club es importante pero la selección marca la diferencia”.

Ya se enfrentaron

En cuanto al primer rival de esta doble fecha FIFA, Rafael Dudamel mostró admiración por el técnico interino colombiano y aseguró que será una selección bastante difícil de enfrentar por la cantidad de jugadores nuevos que buscarán un espacio en el equipo.

“Tengo un gran aprecio por Arturo Reyes, es un técnico muy capaz. Ha estado cercano a gente de mucha experiencia. Es una linda oportunidad para los nuevos jugadores de hacerse con un lugar y por qué no el mismo técnico. Esto hará a Colombia más fuerte”.

Reyes y Dudamel ya se enfrentaron con las selecciones sub-20 y sub-21 este año. La primera en dos encuentros de la Vinotinto sub-20 en Cúcuta y San Cristóbal. Posteriormente se volvieron a ver las caras en la final de los Juegos Centroamericanos y Del Caribe Barranquilla 2018.

Objetivo de todos

Los números dejados por Venezuela en los últimos cuatro compromisos de Eliminatorias para Rusia 2018 dejó buenas sensaciones para iniciar el nuevo ciclo de trabajo rumbo a Qatar 2022.

“Vamos a intentar continuar con la tranquilidad con la que terminamos la eliminatoria. Dejar el arco en cero, eso te da estabilidad. Ahorita tendremos dos partidos para competir y corregir. Ver dónde tenemos que seguir creciendo”, indicó el seleccionador en Miami.

A pesar de las adversidades, el trabajo continúa y con una planificación que se mantiene tal y como se estructuró, que tiene como fin la clasificación por primera vez a una Copa del Mundo de mayores.

“Nosotros intentamos fortalecer cada espacio dentro y fuera de la selección. Reconociendo que no se ha hecho fácil nada. Dentro de nuestra realidad político-social, la FVF ha facilitado las herramientas para seguir trabajando”

Finalmente, envió nuevamente una invitación a todo aquel que quiera unirse al tren de Qatar 2022. “Estamos conscientes de lo que significa la Vinotinto para nuestro país. Nosotros queremos ganar. Los políticos y dirigentes tienen las puertas abiertas para que se suban al tren de Qatar 2022, pero que lo hagan desde ya, no cuando lo hayamos logrado”, cerró.

Foto: FVF.

La Vinotinto sub-20 disputará un cuadrangular internacional en Estados Unidos

Prensa Vinotinto.- La Vinotinto sub-20 disputará un Cuadrangular Internacional en Estados Unidos, específicamente en la Academia IMG de Bradenton – Florida, durante los días 7, 9 y 11 de septiembre como parte de la preparación pensando en el próximo Sudamericano de la categoría, a disputarse en enero del 2019.

Venezuela tendrá que enfrentar a la sub-19 de Estados Unidos el viernes 7 a las 11:00 de la mañana (hora venezolana), a Jamaica el domingo 9 a la misma hora y para cerrar el certamen, jugará ante la sub-20 estadounidense el martes 11 a las 4:30 de la tarde.

Este plantel estará dirigido por César Modesto González debido a que coincidirá con la fecha FIFA de la Vinotinto absoluta, quienes jugarán ante Colombia y Panamá, respectivamente, en Miami y Ciudad de Panamá. Por su parte, otra delegación sub-20, dirigida por Frank Tamanaco Piedrahita tendrá dos amistosos ante Qatar en dicho país.

La novedad en esta convocatoria serán los actuales legionarios Christian Makoun y Cristian Cásseres, quienes estarán reforzando al equipo junto a otros 15 juveniles provenientes del torneo local.

La Vinotinto sub-20 trabajó desde el jueves 30 de agosto hasta el lunes 3 de septiembre en San Felipe, estado Yaracuy, en la cancha de “La Fábrica”, donde realizó 7 sesiones de entrenamiento incluido el del mismo día de salida a la capital.

Esta delegación continuará con la preparación en Caracas para luego viajar el miércoles 5 de septiembre a tierras norteamericanas.

Convocatoria:

Porteros: Miguel Silva (Metropolitanos F.C.) y Claudio Fraga (Academia Puerto Cabello)

Defensores: Pablo Bonilla (Portuguesa F.C.), Ignacio Anzola (Deportivo Lara), Roberto Chacón (Monagas S.C.), Christian Makoun (Juventus F.C. – Italia), Miguel Navarro (Deportivo La Guaira) y Alfonzo Crespo (Deportivo Lara)

Volantes: Cristian Cásseres (NY Red Bulls – Estados Unidos), Jorge Yriarte (Deportivo Lara), Carlos Ramos (Carabobo F.C.), Jesús Vargas (Estudiantes de Mérida), Jorge Echeverría (Caracas F.C.), Brayan Palmezano (Zulia F.C) y Brayan Hurtado (Mineros de Guayana)

Delanteros: Diosbert Rivero (Llaneros E.F.) y  José Rondón (Mineros de Guayana).

La Vinotinto inició la cuenta regresiva para el amistoso frente a Colombia

Prensa Vinotinto (Fort Lauderdale).- La selección nacional absoluta comenzó a preparar la mañana de este martes en Fort Lauderdale, Florida, el compromiso por la fecha FIFA del próximo viernes 7 de septiembre ante Colombia.

Un total de 23 de los 24 convocados arribaron junto al cuerpo técnico la tarde-noche de este lunes al hotel de concentración y este martes se realizó el primer entrenamiento. Solamente resta por incorporarse el volante Luis “Cariaco” González, quien lo hará en horas de la noche.

A las 10:30 a.m. hora local y por espacio de una hora, la Vinotinto realizó un trabajo suave y por la tarde se volverán a reunir para completar las dos primeras sesiones de entrenamiento.

La selección nacional chocará ante los cafeteros en el Hard Rock Stadium a partir de las 8:05 de la noche (hora venezolana).

El sábado 8 de septiembre la delegación se trasladará a Ciudad de Panamá, donde tres días después enfrentará al conjunto local en el estadio Rommell Fernández a las 9:00 p.m, hora de nuestro país.

Convocatoria: 

Arqueros: Wuilker Faríñez (Millonarios F.C. – Colombia) y Rafael Romo (Apoel Nicosia – Chipre).

Defensores: Jhon Chancellor (Anzhi Majachkala – Rusia), Wilker Ángel (Akhmat Grozny – Rusia), Nahuel Ferraresi (C.F. Peralada – España), Yordan Osorio (Vitoria Guimaraes – Portugal), Pablo Camacho  (Deportivo Táchira), Alexander González (Elche C.F – España), Luis Mago (Carabobo F.C.) y Rolf Feltscher (L.A. Galaxy – USA).

Volantes: Júnior Moreno (D.C United – USA), Tomás Rincón (Torino – Italia), Agnel Flores (Monagas S.C.), Ronaldo Lucena (Deportivo Táchira), Sergio Córdova (Augsburgo – Alemania), Darwin Machís (Udinese – Italia), Jefferson Savarino (Real Salt Lake – MLS), Rómulo Otero (Al Wahda F.C. – Arabia Saudita), Eduard Bello (Antofagasta – Chile) y Luis González (Deportes Tolima – Colombia).

Delanteros: Christian Santos (Deportivo La Coruña – España), Fernando Aristeguieta (América de Cali – Colombia), Salomón Rondón (Newcastle United – Inglaterra) y Josef Martínez (Atlanta United – USA).

Foto cortesía: Prensa Vinotinto.

La Vinotinto enfrentará al País Vasco y Emiratos Árabes Unidos en octubre

Prensa Vinotinto.- La Vinotinto disputará dos partidos amistosos en el mes de octubre, para continuar con la preparación para el Mundial de Qatar en 2022. Uno de ellos será ante la selección vasca (Euskadi) y el otro ante Emiratos Árabes Unidos durante los días 12 y 16 respectivamente, aprovechando la penúltima fecha FIFA del año.

Venezuela había enfrentado a la selección de Euskadi en otras dos oportunidades durante 2007 y 2010, con resultado favorable para el equipo vasco 3-4 en San Cristóbal y 3-1 en Bilbao, respectivamente. Por su parte, ante Emiratos Árabes Unidos será la primera ocasión. Ambos compromisos se realizarán en suelo español.

El primero en Vitoria, específicamente en el estadio Mendizorroza a las 8:45 p.m. hora local. El segundo en el estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona, en un horario por confirmar. Ambos compromisos se le suman a los que disputará la selección nacional ante Colombia y Panamá el 7 y 11 de septiembre respectivamente. Hasta el momento, son cuatro los compromisos amistosos en este último tramo del 2018, previo a lo que será la Copa América a disputarse en Brasil.

Foto cortesía: Prensa Vinotinto.

Josef Martínez es el futbolista con más goles en una temporada en la MLS

AS.- Llegó el momento que Josef Martínez andaba esperando desde hace algunas semanas. El goleador del Atlanta United se convirtió en el futbolista con más goles en una temporada en la historia de la MLS al anotar el segundo tanto de su equipo, que venció 2-1 a Orlando City como visitante. Martínez llegó a 28 goles este año. Aquí te presentamos a detalle cómo se gestó la leyenda de Josef.

El delantero venezolano suma 28 goles, de los cuales 5 han llegado con la pierna zurda, 14 con el pie derecho y nueve fueron de cabeza. También seis llegaron desde la vía de los once pasos, es decir desde el punto penal.

Son 26 partidos los que ha disputado el atacante venezolano en la presente campaña con la camiseta del cuadro de Atlanta, y 2 mil 266 minutos, con lo que tiene un promedio goleador de 1.07 goles por partido en el 2018.

El Mercedes Benz Stadium es el lugar favorito para el seleccionado nacional ‘Vinotinto’, ya que 16 de sus anotaciones vinieron precisamente cuando su equipo fue local, sin embargo, tampoco dejó de marcar en territorio ajeno, donde marcó 12 goles de los 28 que suma hasta ahora.

Martínez ha roto el récord de más goles en una temporada de la MLS, y ahora tiene todavía otros nueve partidos para dejar la vara muy alta en un futuro. Además, el ‘Demonio de Valencia’, también puede presumir que ha marcado en nueve partidos consecutivos, igualando el récord de Diego Valeri del Portland Timbers.

Foto cortesía: Twitter.

Venezuela se mediría a Perú en Lima en el mes de noviembre

Luis Vásquez (AS).- La ‘Vinotinto’ podría estar cerca de tener rival para la fecha FIFA de noviembre, y es que después de enfrentar a Colombia y Panamá en septiembre, así como a los Emiratos Árabes Unidos y a Catalunya en octubre, el cuadro comandado por Rafael Dudamel ya tendría rival para finales de año y la última fecha FIFA del año.

Venezuela podría concretar un partido amistoso ante su similar de Perú en Limapara noviembre, así lo han anunciado varios medios peruanos. A pesar de que había trascendido que los criollos jugarían contra los incas en Barquisímeto, Venezuela. Medios en Perú, aseguran que el encuentro se disputaría en Perú.

La escuadra venezolana tuvo una larga sequía sin disputar un solo partido, pues la última vez que la ‘Vinotinto’ jugó, fue en el ya lejano noviembre del año pasado. En aquella ocasión, la selección terminó cayendo por la mínima ante Irán.

Ante este largo periodo sin un partido, la Federación Venezolana de Fútbol ha comenzado a negociar con el fin de conseguir buenos sinodales para la ‘Vinotinto’ y el cuadro de Ricardo Gareca parece una prueba interesante para el proceso que arranca rumbo a la Copa del Mundo de Catar 2022.

Foto cortesía: Getty Images.

Dudamel presentó la lista para los amistosos frente a Colombia y Panamá

AS.- Una lista llena de sorpresas es la que presentó este viernes el profesor Rafael Dudamel para los partidos amistosos que enfrentará la ‘Vinotinto’ ante Colombia y Panamá el mes de septiembre. La lista es liderada por los atacantes Josef Martínez (goleador de la MLS) Y Darwin Machís, de gran momento en Italia y que estuvo en España el año pasado. Sin embargo, muchas sorpresas hubo en la convocatoria del estratega.

Los futbolistas de Deportes Tolima, Yohandry Orozco y Luis ‘Cariaco’ González son sólo algunas de las ausencias que presentó la primera convocatoria presentada por el seleccionador de la ‘Vinotinto’, así como también sorprendió el llamado de Christian Santos, baja por lesión con el Deportivo La Coruña esta semana.

Tal como ya habían confirmado CD Antofagasta y América de Cali, la primera convocatoria de Eduard Bello con la selección criolla y el regreso del atacante de 26 años, Fernando Aristeguieta, también son novedades en la lista de la selección.

En total fueron 24 jugadores los que citó Dudamel para encarar los duelos ante Colombia el 7 de septiembre y cuatro días más tarde ante Panamá en tierras canaleras. Estos serán los primeros duelos que sostendrá Venezuela desde el 13 de noviembre del año pasado.

Los convocados por Dudamel son:

Porteros: Wuilker Fariñez (Millonarios-COL), Rafael Romo (APOEL-CYP)

Defensas: Alexander González (Elche-ESP), Ronald Hernández (Stabaek-NOR), Jhon Chancellor (Anzhi-RUS), Wilker Angel (Akhmat Grozny-RUS), Nahuel Ferraresi (CD Peralada-ESP), Yordan Osorio (Vitoria Guimaraes-POR), Rolf Feltscher (LA Galaxy-MLS), Luis Mago (Carabobo-VEN)

Mediocampistas: Tomás Rincón (Torino-ITA), Junior Moreno (DC United-MLS), Agnel Flores (Mónagas SC-VEN), Ronaldo Lucena (Deportivo Táchira-VEN), Sergio Córdova (Augsburg-ALE), Jhon Murillo (CD Tondela-POR), Rómulo Otero (Al Wheda-SAU), Eduard Bello (CD Antofagasta-CHI), Yeferson Soteldo (Universidad de Chile-CHI), Darwin Machís (Udinese-ITA)

Delanteros: Salomón Rondón (Newcastle-ING), Christian Santos (Deportivo La Coruña-ESP), Josef Martínez (Atlanta United-MLS) y Fernando Aristeguieta (América de Cali-COL).