La Vinotinto sub 23 cayó ante Chile en el debut del Preolímpico

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- En una nueva ocasión, los errores pequeños hacen la diferencia en los partidos importantes de la Vinotinto. La expulsión innecesaria de Jholvis Acevedo a los 64 minutos de la segunda mitad desequilibró a un conjunto Vinotinto que no pudo mantener el resultado y cayó por la mínima en su estreno en el Preolímpico ante la oncena chilena en el estadio Centenario de Armenia, Colombia.

En la primera mitad, el seleccionado nacional distribuyó el juego por el centro del campo, con apariciones de Casseres y Soteldo. La asociación en el medio sector no rindió frutos frente al arco debido a la falta de puntería y peso en el área contraria, pero se crearon varias ocasiones de peligro ante la meta defendida por Carabalí. Daniel Saggiomo buscó asociarse con sus compañeros, pero en líneas generales tuvo un partido discreto, especialmente en la segunda mitad.

Debacle

En este punto, cuándo la selección criolla se desploma. A pesar de que los Vinotinto siguieron dominando el compromiso, poco a poco la selección chilena se sacudió el yugo y comenzó a acercarse con peligro a la meta venezolana en la segunda mitad. Con veinte minutos de juego del complemento, es cuando se da el punto de quiebre en el trámite del encuentro. El delantero Jholvis Acevedo, que ya estaba amonestado, fue con el codo arriba en una entrada y el principal no dudó en sacarle el segundo cartón amarillo. De nuevo, las desatenciones mentales le pasan factura a la selección.

Desde la expulsión, Chile comenzó a buscar el partido y los goles, llegando a fabricar varias ocasiones claras a la meta de Christopher Varela. Y conseguirían el gol luego de un anticipo de cabeza por parte de Ángelo Araos ante la salida de Valera al minuto 82 del juego. Lapidario para las aspiraciones de la Vinotinto en el compromiso. Luego de esta dura derrota, la Vinotinto sub 23 se medirá a la selección ecuatoriana el 24 de enero a las 7:00 p.m

Foto: @Vinotintosub23.

Berardinelli aseguró que continúan buscando un DT extranjero para la Vinotinto

Prensa FVF.- Comenzando la semana, el Presidente (E) de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) Jesús Berardinelli dio una sinopsis sobre los trámites de contratación del nuevo técnico de la Vinotinto, que en marzo comienza la Eliminatoria Mundialista.

Berardinelli informó que en días pasado se estuvo cerca de concretar con los argentinos José Néstor Pékerman y Juan Antonio Pizzi, sin lograr un resultado positivo básicamente por motivos personales de cada uno de ellos; sin embargo, “se continúa hablando con técnicos extranjeros”.

“Seguimos en la búsqueda del DT adecuado para la selección vinotinto. No hemos descansado en eso”, explicó Berardinelli a Prensa FVF.

“Es cierto que estuvimos en contacto con Pékerman durante dos semanas, pero por situaciones de salud, decidió no venir. Eso se lo comprendemos y siempre le agradeceremos su receptividad”, dijo Berardinelli, quien a su vez recalcó que también conversaron con Pizzi.

“Duramos una semana en esos contactos, pero finalmente decidió trabajar con equipos de Europa, ya que su familia vive allá y alegó que no iba a ser fácil estar en los dos continentes Así no los hizo saber y dijo que prefería concentrarse en trabajar en el viejo continente”.

Actualidad

El Presidente recalcó que conversa con dos técnicos europeos y tres suramericanos, con los que está analizando planes de trabajo y ofertas.

Aunque no adelantó el tiempo exacto en el que se tomará la decisión, piensa que está más cercano, pese a que muchos elementos también dependen del tiempo exigido con los entrenadores.

Berardinelli afirmó que con uno de los que se conversa es brasileño, ex seleccionador de su país, quien le pidió hasta el primero de febrero para dar una respuesta.

“Hay varios que, por respeto a ellos, no puedo dar sus nombres, pero quiero que sepan que no hemos bajado la guardia y estamos luchando porque a la selección la dirija un técnico extranjero de prestigio con experiencia en selecciones y competencias internacionales”, recalcó.

“Las condiciones están dadas para tener un buen técnico. Nuestro trabajo es buscarlo, conseguir a uno que presente un proyecto acorde a lo que necesitamos y que se adapte a nuestro país. Lo estamos haciendo y de seguro lo encontraremos más temprano que tarde”, agregó.

Foto: Prensa FVF.

Rafael Dudamel renunció a la dirección técnica de la Vinotinto

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Rafael Dudamel renunció a su cargo como director técnico de la Vinotinto este jueves a través de un comunicado publicado en la red social Twitter. El entrenador apuntó en su carta que daba un paso al costado debido a las diferencias con la dirigencia, todo esto a tres meses del inicio de las eliminatorias mundialistas rumbo al Mundial Catar 2022. El DT criollo recalará en el Atlético Mineiro del fútbol brasileño, uno de los equipos con más tradición del gigante sudamericano.

En su paso por la selección desde 2016, Dudamel dejó registro marca de 12 victorias, 16 empates, 11 derrotas con 48 goles a favor y 42 goles en contra. Clasificó a la selección venezolana en dos oportunidades a los octavos de final en las Copas América de 2016 y 2019.

Según reportes del periodista, Carlos Tarache, uno de los posibles sustitutos del merideño sería Daniel Farías, hermano de César Farías, entrenador de la selección desde el año 2007 hasta el 2013. El menor de los hermanos Farías tiene experiencia en el fútbol venezolano con diversos equipos y en el exterior con The Strongest de Bolivia.

El principio del fin

El malestar del entrenador merideño con la dirigencia de la FVF en el año 2019, tuvo varios episodios. El primero fue la visita de Antonio Ecarri Bolívar, embajador del presidente encargado Juan Guaidó en España, trajo molestias en el entorno de Dudamel y lo hizo poner su cargo a la orden. La dirigencia lo ratificó en el cargo a pesar de los rumores. Asimismo, ocurrieron dos episodios con la falta de camisetas de la marca Givova para los jugadores.

Luego de la Copa América Brasil 2019, Josef Martínez presentó su renuncia a la selección por diferencias irreconciliables con el cuerpo técnico y la dirigencia de la Federación. Finalmente, el periodista Esteban Rojas reportó una denuncia de Rafael Dudamel ante el Ministerio Público en contra del actual vicepresidente de la FVF, Jesús Berardinelli con fecha del 17 de octubre del 2019.

En dicha denuncia se acusaba al dirigente de manejo indebido de recursos en la FVF, falta de rendición de cuentas por supuestos patrocinantes ligados al narcotráfico. El Ministerio Público desestimó la denuncia por falta de indicios contundentes, la FVF negó que se haya efectuado dicha denuncia. En el mes de noviembre del pasado año, comenzaron los rumores de la renuncia del DT para ir a dirigir a Brasil, como efectivamente terminaría sucediendo.

.

Wilker Ángel: «Veo a una selección competitiva para llegar a un Mundial»

Prensa FVF.- Las expectativas sobre el venidero año 2020 están sumamente altas y los jugadores de la selección nacional mantienen una actitud positiva sobre lo que será tanto el inicio de las Eliminatorias al Mundial 2022, como también la Copa América de Colombia y Argentina.

Para el zaguero Wilker Ángel, iniciar el camino hacia Qatar 2022 ante un rival más que conocido como Colombia es de suma importancia, por lo que el enfoque está en sacar puntos en condición de visitante el mes de marzo.

«Me dejó sensaciones positivas. Estamos a nada de empezar la eliminatoria, era lo que todos queríamos. El primer partido será ante Colombia, uno de los rivales con el que venimos jugando más últimamente. Esto ha sido importante para nosotros, saber que jugaremos contra un rival que conocemos muy bien todos», expresó.

El jugador del fútbol ruso destacó que los resultados en el último semestre del año son vitales para afrontar lo que viene en pocos meses. «Estamos a nada de comenzar la Eliminatoria. Contento porque cerramos el año y estadísticamente fue increíble. Este año pasó de todo y lo más importante es que se consiguieron resultados positivos y una selección sólida», dijo.

Asimismo, aseguró que todo el grupo se encuentra en buenas condiciones, teniendo además un crecimiento durante este 2019, a nivel individual, en cada uno de sus equipos.

«Veo a los muchachos muy bien y a un grupo humano increíble y creo que eso ha sido la clave de que hayamos tenido un año en crecimiento e importante para nuestro fútbol. Veo una selección competitiva y ambiciosa de llegar a un mundial. Eso es lo que percibo de mis compañeros, que a quien le toque estar en la convocatoria va a entregar el cien por ciento para conseguir ese sueño que todos los venezolanos tenemos».

Ranking FIFA

Igualmente hay una noticia que generó muchas alegrías al aficionado del fútbol venezolano: la permanencia de la Vinotinto en el puesto 25 del ranking de selecciones FIFA, finalizando el 2019 en un lugar histórico.

«Feliz de que estemos en el top 25. Para muchos no es importante, pero para el futbolero venezolano lo es, porque no es fácil. Nos hemos puesto como meta escalar e ir paso a paso. Estar en el top 20 si es posible. El golpe sobre la mesa fue el partido ante Japón. Me siento orgulloso por cómo hemos competido y afrontado cada partido este año para cerrar de esta manera y enfocarnos en lo que viene en marzo», destacó Ángel.

Copa América 2020

El próximo año será altamente competitivo para las selecciones en la Conmebol al tener dos eventos de importancia: Eliminatorias y Copa América, sin embargo esta última complementará el camino hacia Qatar siendo este el objetivo principal.

«Personalmente me ha gustado el nuevo formato, que ahora se haga en dos países. Más allá del grupo, va a ser difícil como lo fue la anterior Copa América. Hemos cerrado un año importante en el crecimiento de cada futbolista y en sus clubes y eso se ha plasmado en la selección. Entendemos que esta Copa América nos mantiene en ese camino que es la Eliminatoria y clasificarnos por primera vez al Mundial», cerró.

Foto: Prensa FVF.

Tomás Rincón: «Este año ha sido fantástico para nosotros»

Prensa FVF.- El 2019 está llegando a su fin y junto a esto, se realizan los acostumbrados balances de lo sucedido en el año para continuar fortaleciendo las cosas buenas y corrigiendo lo negativo, para poder afrontar de la mejor forma posible los venideros retos.

La selección nacional no escapa de evaluaciones y quien mejor que el capitán Tomás Rincón para analizar la actualidad de la Vinotinto y lo que se espera del año complicado año 2020. El volante indicó que: “este año ha sido fantástico para nosotros, hemos crecido mucho de sensaciones y convicciones. Con mucha humildad afrontaremos este nuevo reto, pero conscientes de nuestras fortalezas”.

Tras afrontar trece compromisos en el año calendario, los números hablaron por sí solos con seis victorias, cuatro empates y tres derrotas: “Ha sido un año, que estadísticamente fue el mejor de nuestra historia y eso te llena de entusiasmo, pero siempre manteniendo la humildad porque sabemos las dificultades que presenta la eliminatoria”, dijo.

Además, la escalada al puesto 25 del ranking de selecciones FIFA no es casualidad, sino fruto de trabajo y entrega por parte de todos los representantes que hoy conforman al combinado nacional. “La clasificación en el puesto 25 del ranking FIFA es una señal positiva que nos invita a seguir con la misma convicción y firmeza en cada paso que demos, pero que no nos haga perder la humildad de respetar a cada rival al máximo y dar lo mejor de ti en cada entrenamiento y partido”.

El camino a Qatar 2022

Esta semana, específicamente el martes 17 de diciembre, la Conmebol sorteó el orden de los rivales y las respectivas fechas de las próximas Eliminatorias Sudamericanas hacia el Mundial de Qatar 2022, donde Venezuela arrancará ante Colombia y Paraguay en la primera parada.

“Este nuevo formato es interesante y tenemos que adaptarnos rápido. Sabemos de las dificultades que representan las eliminatorias porque se vive de los momentos. De un partido a otro pasan muchos meses y el estado de forma de los jugadores puede cambiar. Sabemos que va a ser difícil, complicado, nos tenemos que preparar al máximo para enfrentar este nuevo camino”, expresó el jugador del Torino de Italia.

Rincón destacó la preparación que ha tenido la selección nacional durante este año previo al inicio del premundial. “Hemos hecho una preparación correcta con la Copa América en Brasil y los partidos amistosos. La selección ha ido creciendo mucho en los últimos años”.

Asimismo, hizo especial énfasis en el papel protagónico que han tenido los jugadores jóvenes en estos últimos años en la Vinotinto. “Los jugadores jóvenes han sumado mucha experiencia y llegan en gran momento a la Eliminatoria. Esperemos que el mercado de pases del mes de enero no afecte mucho el rendimiento de nuestros jugadores y en marzo podamos llegar todos de la mejor forma posible y estar a disposición de la selección para estar de la mejor manera”, cerró.

Foto: FVF.

La Vinotinto debuta ante Colombia en el camino hacia Qatar 2022

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- La Vinotinto ya conoce el calendario de partidos rumbo al Mundial Catar 2022. La selección venezolana debutará el mes de marzo del 2020 ante la selección Colombia en Barranquilla. El primer juego como local de la Vinotinto será ante Paraguay en la misma ventana de marzo.

Los criollos buscarán uno de los cuatro cupos directos al mundial o el cupo de repechaje para lograr la primera clasificación de la Vinotinto en su historia.

Esta será la séptima eliminatoria desde el Mundial Francia 98, con el sistema de partidos con ida y vuelta en ronda todos contra todos, desde marzo del año próximo hasta noviembre de 2021. Habrá un receso durante la Copa América 2020 (del 12 de junio al 12 de julio) que se llevará a cabo en Colombia y Argentina.

Foto: Archivo.

La Vinotinto ya conoce su grupo en la Copa América 2020

Prensa Vinotinto.- Este martes 3 de diciembre en horas de la noche se llevó a cabo el sorteo de las llaves de la Fase de Grupos de la Copa América 2020 que se realizará en Colombia y Argentina desde el próximo viernes 12 de junio hasta el domingo 12 de julio.

El seleccionador nacional Rafael Dudamel estuvo presente en Cartagena junto al presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Laureano González, quienes representaron a la delegación de Venezuela y coincidieron con el estratega criollo César Farías y el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, César Salinas.

La Vinotinto, quien estaba ubicada en los bolilleros de la Zona Norte, compartirá el Grupo B junto a Colombia, Brasil, Ecuador, Perú y Qatar, quien está nuevamente invitada al certamen continental, mientras que el Grupo A lo integrará Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y Australia, el segundo país en condición de invitado.

El combinado criollo tendrá su debut el domingo 14 de junio en la ciudad de Cali ante la canarinha, posteriormente enfrentará a los cafeteros en la misma región el 17. Ante el conjunto meridional lo hará el 22 en Bogotá y luego retornará a “La sucursal deportiva” para jugar el 28 ante los asiáticos y cerrar el 1 de julio ante los incas.

Asimismo, además de indicarse cuál sería el camino de las distintas selecciones en la Copa América, también se presentó a la mascota oficial que tendrá como nombre “Pibe” y al balón del torneo que se conocerá como “Merlín”.

Foto: FVF

.

La Vinotinto goleó a Japón con triplete del «Gladiador»

Prensa Vinotinto.-

La Vinotinto cerró el 2019 con una de sus mejores exhibiciones colectivas de los últimos tiempos, muy parecida a la victoria sobre Argentina en el pasado mes de marzo y dejó la mesa servida para el inicio de la Eliminatoria con una goleada (1-4) ante Japón.

El estadio Panasonic de Osaka fue testigo de cómo Salomón Rondón sumó su primer triplete en la selección absoluta para aumentar a 30 sus tantos como goleador histórico, además de la sexta victoria en 12 presentaciones del combinado nacional en el 2019.

A los ocho minutos se adelantó la Vinotinto con un cabezazo de Rondón en el área tras una gran jugada de Yeferson Soteldo desde la banda izquierda.

La primera llegada clara de los locales fue a los 23 minutos, con un cabezazo de Gaku Shibasaki que despejó con la pierna Wuilker Fariñez.

A los 30, nuevamente Rondón aumentó la cuenta al definir una gran conexión entre Yangel Herrera y Darwin Machís.

El hat-trick del “Gladiador” llegó cuatro minutos después, luego de un centro desde la izquierda de Roberto Rosales a Herrera, quien sirvió la esférica a Rondón para su tercer tanto.

Como la cuenta llegó cada cuatro minutos, a los 38 Soteldo puso el cuarto, tras definir una gran habilitación de Machís.

En el 39, Herrera tuvo en sus pies el quinto, pero el poste le negó el tanto al volante.

En la segunda mitad, el cuadro dirigido por Rafael Dudamel manejó el resultado, dosificando fuerzas y buscando aprovechar los errores del combinado nipón.

A los 70, Hotaru Yamaguchi descontó para los locales con un disparo a media distancia que se desvió en un defensor criollo.

Con la victoria, el combinado nacional cerrará el 2019 con otro ascenso histórico en el ranking FIFA y esperará por el sorteo de la Eliminatoria que tiene pensado realizarse los primeros días de diciembre.

Ficha técnica:

Japón (1): Eiji Kawashima; Naomichi Ueda (Genta Miura, min.46), Shinnosuke Hatanaka, Sei Muroya, Sho Sasaki; Gaku Shibasaki, Genki Haraguchi (Yosuke Ideguchi, min.82), Shoya Nakajima, Kento Hashimoto (Hotaru Yamaguchi, min.65), Takuma Asano (Kensuke Nagai, min.65); y Musashi Suzuki (Kyogo Furuhashi, min.46). Seleccionador nacional: Hajime Moriyasu.

Venezuela (4): Wuilker Fariñez; Ronald Hernández, Yordan Osorio, Mikel Villanueva, Roberto Rosales; Bernaldo Manzano (Renzo Zambrano, min.82); Yeferson Soteldo (Jhon Murillo, min.77), Yangel Herrera (Juan Pablo Añor, min.90+2), Tomás Rincón, Darwin Machís (Rómulo Otero, min.61); y Salomón Rondón (Fernando Aristeguieta, min.90). Seleccionador nacional: Rafael Dudamel.

Goles: 0-1, min. 8, Salomón Rondón. 0-2, min.30, Salomón Rondón. 0-3, min.34, Salomón Rondón. 0-4, min.38, Yeferson Soteldo. 1-4, min.70, Hotaru Yamaguchi.

Tarjetas amarillas: Sho Sasaki (J). Mikel Villanueva, Bernaldo Manzano, Tomás Rincón (V).

Árbitro: Mohd Amirul Izwan Bin Yaacob (Malasia).

Estadio: Panasonic, Osaka..

La Vinotinto inició módulo de trabajo en Japón

PRENSA VINOTINTO/FVF/CARACAS – FOTO VINOTINTO

La selección nacional absoluta inició este lunes el módulo de trabajo previo al partido amistoso que enfrentará a Japón el próximo martes 19 de noviembre en Osaka.

Un total de doce futbolistas se hicieron presentes en la primera sesión de entrenamientos al mando del seleccionador nacional Rafael Dudamel, quien arribó a suelo japonés el pasado fin de semana junto a su cuerpo técnico.

Gabriel Benítez, Rolf Feltscher, Renzo Zambrano, Roberto Rosales, Wuilker Fariñez, Rafael Romo, Nahuel Ferraresi, Williams Velásquez, Tomás Rincón, Fernando Aristeguieta, Yangel Herrera y Darwin Machís fueron los primeros en reportarse a la concentración Vinotinto.

Este martes 12 de noviembre se espera que se complete el grupo con el arribo de la otra mitad del grupo de 24 jugadores convocados..

Venezuela definió convocados para medirse a Japón

Prensa: Meridiano / Foto: FVF

El seleccionador nacional Rafael Dudamel anunció este miércoles 06 de noviembre la lista de los 24 futbolistas convocados para el compromiso amistoso a realizase el martes 19 de este mes, ante su similar de Japón a las 6:25 a.m. hora venezolana, en el estadio Suita, de la ciudad de Osaka.

Convocatoria:

Porteros: Wuilker Fariñez (Millonarios F.C. / Colombia), Rafael Romo (Silkeborg / Dinamarca).

Defensores: Ronald Hernández (Stabaek / Noruega), Rolf Feltscher (LA Galaxy / Estados Unidos), Wilker Ángel (Grozny / Rusia), Yordan Osorio (Zenit de St. Petersburgo / Rusia), Mikel Villanueva (Málaga / España), Nahuel Ferraresi (Porto “B” / Portugal), Williams Velásquez (JEF United / Japón), Roberto Rosales (C.D. Leganés / España) y Gabriel Benítez (Zulia F.C.).

Volantes: Tomás Rincón (Torino / Italia), Bernaldo Manzano (Deportes Tolima / Colombia), Yangel Herrera (Granada / España), Renzo Zambrano (Portland Timbers / Estados Unidos), Jhon Murillo (C.D. Tondela / Portugal), Jefferson Savarino (Real Salt Lake / Estados Unidos), Juan Pablo Añor (Málaga / España), Rómulo Otero (Atlético Mineiro / Brasil), Yeferson Soteldo (Santos / Brasil) y Darwin Machís (Granada / España).

Delanteros:Salomón Rondón (Dalian Yifang / China), Fernando Aristeguieta (Monarcas Morelia / México) y Andrés Ponce (Grozny / Rusia)..