Venezuela sumó su segundo triunfo del Premundial tras dejar en el terreno a Brasil

(Nota de Prensa; FEVEBEISBOL).- 

La selección sub23 de Venezuela consiguió su segunda victoria del torneo al vencer por la mínima diferencia 3 a 2 a Brasil, dejando a su rival en el terreno.

Nuevamente un hermético pitcheo de Venezuela se combinó con una ofensiva oportuna, para que los criollos alcancen su segunda victoria al hilo en la ronda de grupo del torneo.

La primera carrera vino en la segunda entrada, con dos corredores en posición anotadora, Kevin Torres la rodó al campocorto que jugaba cuadro adentro, pero que a pesar de ello, no pudo evitar que Carlos Machado anotara desde tercera el 1 a 0.

Brasil empató en la tercera entrada, con corredor en segunda y tercera y un out, Gustavo Kamitani sorprendió a todo el mundo con toque suicida que permitió que desde tercera llegara el 1 a 1.

Venezuela respondió en la cuarta entrada, cuando con corredores en las esquinas sin outs vino a batear nuevamente Kevin Torres, quién la rodó para doble matanza, pero no sin impedir que Carlos Machado anotara el 2 a 1.

Los brasileños sin embargo no cedieron y en la séptima entrada empataron nuevamente las acciones, Bruno Masasaki vino a batear con corredor en tercera, sin outs, trayendo a Lucas Moya al plato con sencillo a la derecha para poner la pizarra 2 a 2.

En la séptima entrada Venezuela liquidaría a Brasil al dejarlos en el terreno, con un out y corredores en segunda y primera, Ezequiel Alfonzo la rodó por el campocorto en cuenta de 3-2, al defensor se le fue la pelota entre las piernas, permitiendo que Yorbis Ceuta anotara desde segunda en una jugada cerrada en el plato el 3 a 2 con el que los criollos ganan su segundo duelo del torneo.

La victoria se la llevó Christian Mejía, duelo en que los criollos produjeron tres carreras con siete indiscutibles.

Foto: FEVEBEISBOL.

Venezuela derrotó a Dominicana en el debut en el Premundial Sub23

Guillermo Liñares (Caracas)-.

La selección sub-23 de Venezuela venció este viernes en el Estadio Nacional Dennis Martínez de Managua, Nicaragua, a República Dominicana, con pizarra final de tres carreras por cero, en lo que fue el debut en el Premundial que da tres cupos a la Copa Mundial de la categoría que se disputará en octubre en México.

La Vinotinto se amparó en un jonrón de dos carreras de Luis Matos en el segundo inning, un sólido estacazo por todo el right-field, y que significó una ventaja que no perderían los nuestros a lo largo del juego de pelota.

El pitcheo estuvo intraficable, obteniendo Anderson Vera la victoria, en lo que fue una actuación combinada magistral, ya que los monticulistas solamente le permitieron a los quisqueyanos un imparable.

El próximo juego de Venezuela es mañana sábado, ante Brasil y en el mismo escenario. La hora de Playball está pautada para las 12:45 p.m.

Foto: Fevebeisbol.

Yulimar Rojas bate en Madrid el récord mundial Indoor de salto triple

Mundo Deportivo -.

La venezolana Yulimar Rojas batió este viernes en la reunión indoor Villa de Madrid la plusmarca mundial de triple salto femenino gracias a una marca de 15,43 metros en el sexto y último salto del concurso, que le dio el triunfo en la prueba, la general final en el World Indoor Tour, que acaba en Madrid, y el preciado tope universal que poseía desde 2004 la rusa Tatyana Lebedeva con 15,36 metros.

Rojas, campeona mundial al aire libre el pasado verano en Doha, llevaba tiempo rondando una plusmaca difícil, que se ha mantenido en lo alto de la lista durante 15 años. Madrid, cerca de su base de entrenamientos, parecía un lugar idóneo, y su estado de forma durante esta campaña en pista cubierta también lo indicaba.

Convertida de lleno en una de las grandes estrellas del atletismo femenino, la espigada saltadora comenzó en la pista de Gallur con un nulo larguísimo que anticipaba su ambición. Su pero salto llegó en el segundo turno, pero sus 14,65 metros ya la pusieron en cabeza de la clasificación. Siguió arriesgando con un nuevo nulo en el tercer intento y rozó el deseado récord en el cuarto, en el que se fue a 15,29 metros, la segunda mejor marca de la historia bajo techo, que la venezolana recibió con decepción al ver el registro en el marcador, ya que llegó a creer que el salto valía la plusmarca. Tras un nulo en el penúltimo turno, echó el resto en el sexto y último salto, y ahí llegó la explosión de todo su talento: ajustó la batida casi al límite, primer salto poderoso, excelente continuación y brinco majestuoso sobre el foso tras el tercer impulso: 15,43, el mejor salto de la historia, dejando atrás por 7 centímetros los 15,36 de Lebedeva en 2004.

La cubana Liadagmis Povea, compañera de entrenamientos de la venezolana, terminó segunda con 14,52 y la portuguesa Patricia Mamona, tercera con 14,28. La española Patricia Sarrapio terminó séptima con 13,58 y María Vicente, campeona de Europa sub-20, fue octava con 13,37 en su primer concurso de triple de la temporada bajo techo.

Se veía venir

El récord mundial de Rojas debía caer como fruta madura. Ya tenía al aire libre la segunda mejor marca de la historia (15,41) desde el año pasado, y su paso por la temporada indoor en este 2020 estaba siendo imperial, convirtiéndose en Metz (15,03) en la octava triplista de la historia que superaba los 15 metros en pista cubierta.

En Gallur, tras cerciorarse de que era la nueva plusmarquista mundial, se dejó llevar por el éxtasis. Corrió pista arriba y abajo hasta abrazar en la grada a su entrenador, el mítico Iván Pedroso, responsable de la impresionante mejota técnica con la que ha acabado de redondear sus innegables cualidades físicas y una longitud de zancada que marca la diferencia.

Foto: Mundo Deportivo.

¡Imparable! Robeilys Peinado impuso un nuevo récord

Yelimar Requena -.

La venezolana Robeilys Peinado brilló una vez más en Francia y se colgó la medalla de plata este miércoles en la prueba del salto con pértiga del Meeting Pas de Calais, correspondiente al Tour Mundial Indoor de atletismo.

Con un salto de 4.78 metros la criolla impuso un nuevo récord nacional al superar la marca de 4.65 que le permitió ganar el oro en el Meeting Internacional De Montreuil el pasado 14 de febrero.

El oro fue para la estadounidense Sandi Morris con un salto de 4.83, mientras que la sueca Angélica Bengtsson cerró el podio con un registro de 4.73.

Esta es la cuarta vez en el año que la criolla, de 22 años, rompe el récord nacional bajo techo. La primera fue en Ostrava (4.62m), la segunda durante el Élite Tour Perché (4.63m) y la tercera el pasado viernes en Montreuil.

Peinado ya ha cumplido con tres compromisos en Francia, pues -además del oro en Montreuil- consiguió quedar también entre las cuatro mejores de la Reunión de Mujeres de Val d’Oise.

Foto: Líder en Deportes.

El Country Club de Kasumigaseki recibirá al golf en Tokio 2020

Prensa COV.- Tokio 2020 recibe con los brazos abiertos a uno de los deportes que busca afianzarse una vez más en el calendario fijo de los Juegos Olímpicos. El Country Club de Kasumigaseki albergará la segunda participación seguida del golf en citas olímpicas y la cuarta en la historia.

Luego de haber estado en París 1900 y San Luis 1904, el golf desapareció del radar olímpico por más de 100 años hasta su esperado regreso en Río 2016. Ahora, la nación asiática le permitirá a los mejores 60 hombres y 60 mujeres del ranking olímpico, pisar el mítico, antiguo y bien conservado campo de Kasumigaseki; otro que ha esperado más de 90 años para hospedar el torneo más importante de su historia.

Ubicado en la localidad de Kawagoe, al norte de Tokio, este amplio campo de golf de 36 hoyos fue construido en dos fases. La primera de ellas llamada East Course de 18 hoyos, se estrenó el 6 de octubre de 1929. Mientras que la segunda nombrada West Course y también de 18 hoyos, fue inaugurada en 1930

Entre los torneos más importantes que ha recibido desde su creación se encuentra la Canadá Cup de 1957, llamada hoy Copa del Mundo y varias ediciones del Japan Open Golf Championship.

Para Tokio 2020 ambos recorridos serán usados. Desde el 30 de julio hasta el 8 de agosto, fecha del golf en los juegos, los 18 hoyos del East Course servirán de campo principal para la contienda olímpica. A su vez, parte del West Course se usará para practicas pre competitivas..

OMS: Es prematuro pedir la cancelación de los Juegos de Tokio

AP.-Pese al brote del coronavirus desde China, un alto funcionario de la Organización Mundial de la Salud advirtió este martes que es muy prematuro decir que los Juegos Olímpicos de Tokio corren el riesgo de ser cancelados.

Los organizadores de Tokio y el Comité Olímpico Internacional insisten que no tienen planes de contingencia para los Juegos de Verano, previstos entre el 24 y 9 de agosto.

En ese sentido, el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan, dijo el martes que “falta mucho” para dar una recomendación que afecte a la cita de Tokio.

“No estamos para tomar una decisión al respecto”, dijo Ryan a The Associated Press tras dar una rueda de prensa.

La OMS ha estado en contacto permanente con el COI desde que el virus conocido como COVID-19 empezó a propagarse en diciembre.

“No les damos valoraciones”, dijo Ryan. “Colaboramos para medir el riesgo. Seguiremos colaborando con ellos en las próximas semanas y meses”.

La cifra de muertos en China continental debido al coronavirus llegó a casi 1.900 el martes, con más de 72.000 casos confirmados.

.

Messi y Hamilton ganan el premio Laureus

AS-.

Frente al trozo del Muro de Berlín más largo aún en pie, el que forma la East Side Gallery con obras de más de cien artistas (entre ellas el famoso beso de los jerarcas comunistas Honecker y Breznev) y con el río Spree actuando detrás como frontera natural entre la antigua RDA y la Alemania occidentalLeo Messi y el fútbol tiraron otro muro. El que impedía que ningún futbolista ganara el Laureus, el Oscar del deporte que otorgan una academia de 68 leyendas previa votación de periodistas de todo el mundo y que celebró su 20 aniversario en el Verti Musi Hall. Tan justo estuvo, que por primera vez en la historia hubo un empate en las votaciones y obtuvo el premio ex aequo con el piloto de Mercedes Lewis Hamilton, con seis campeonatos bajo el brazo. 

El caníbal Messi presentaba su sexto Balón de Oro, el The Best de la FIFA y una sexta Bota de Oro (36 goles) como aval. Y superó a Rafa Nadal, Marc Márquez, Eliud Kipchoge y Tiger Woods. El mano a mano con Hamilton acabó en tablas. El futbolista (32 años) había sido nominado cinco veces previamente en la máxima categoría y otra en la de revelación, pero nunca las leyendas, impregnadas de un espíritu más polideportivo, le había aupado a lo más alto. Ni a él ni a ningún otro futbolista. Sí ganaron el premio a mejor equipo el Barcelona en 2012 y la Selección Española campeona del mundo en 2010.

Sin embargo, Messi no recogió la estatuilla en BerlínEl delantero argentino estaba en Dubái, a donde viajó el domingo por la noche aprovechando los dos días de fiesta que dio Quique Setién a la plantilla. Es embajador de la Expo 2020 del emirato y debía cumplir con compromisos publicitarios marcados previamente. La organización intentó que estuviera en persona, pero ya era tarde.  Lo agradeció en un vídeo: «Me hacía mucha ilusión recibirlo allí. Se lo agradezco a la academia porque es un premio importarte especial y ser el primero en ganarlo siendo un deportista de grupo y no individual».

La Selección de baloncesto competía por el premio a mejor equipo (fue para Sudáfrica de rugby), pero la Federación Española obtuvo una estatuilla especial, la del ‘Logro excepcional’ por veinte años de éxito. «Un reconocimiento al trabajo duro», en palabras de Pau Gasol.

También habló español el premio a la Revelación. Fue para el primer colombiano en ganar el Tour, Egan Bernal (23 años), que acaba de participar en el Tour de su país y que dejó un mensaje: «Espero ganar más».

En categoría femenina, Simone Biles siguió marcando el paso y repitió: tercera vez en cuatro años. El récord de cinco oros en el concurso completo de los Mundiales (25 medallas en total) pesó frente a la atleta Shelly-Ann Fraser-Pryce.

PREMIOS LAUREUS

Deportista masculino
Leo Messi (fútbol) y Lewis Hamilton (F1)

Deportista femenina
Simone Biles (EE UU)

Equipo
Sudáfrica (rugby)

Revelación
Egan Bernal (Ciclismo)

Reaparición
Sophia Flörsch (automovilismo)

Deportista de acción
Chloe Kim (snowboard)

Deportista con discapacidad
Oksana Masters (ciclismo/esquí)

Logro excepcional
Fed. Española Baloncesto

Premio a la carrera
Dirk Nowitzki (baloncesto)

Mejor momento 20 años
Sachin Tendulkar (críquet)

Foto: AS.

Tokio 2020 sigue en pie a pesar de los rumores por el coronavirus

Gabriel Carrillo – Prensa Líder en Deportes -.

El presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Toshiro Muto, calificó como «un rumor irresponsable» la posibilidad de que el evento sea cancelado por el brote de coronavirus e insistió en que «todo seguirá adelante según lo planeado».

Toshiro Muto subrayó frente a representantes del Comité Olímpico Internacional (COI) que los organizadores «no están considerando posponer o cancelar» los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de este verano.

En ese sentido, el presidente de la villa olímpica, Saburo Kawabuchi, reconoció la preocupación por «el coronavirus y la infección» si bien apuntó que «el virus es susceptible a la humedad y el calor».

«La temporada de lluvias en Japón podría derrotar al virus», argumentó.

Las autoridades del país entretanto confirmaron este jueves el fallecimiento de una mujer que estaba contagiada con el coronavirus, lo que la convierte en la primera víctima mortal en Japón por esta causa.

Foto: Líder en Deportes.

El coronavirus genera caos en el calendario deportivo

AFP.- El caos provocado en el calendario deportivo por la epidemia del nuevo coronavirus, denominado oficialmente COVID-19, sigue aumentando con el aplazamiento, anunciado este jueves, de los torneos de rugby 7 de Hong Kong y Singapur, previstos en la primera quincena de abril.

Competiciones deportivas anuladas, aplazadas, deslocalizadas o amenazadas:

Fútbol

Campeonato de China: la temporada de la Super Liga, que tenía que comenzar el 22 de febrero, fue aplazada, así como «todas las competiciones de todo tipo y a todos los niveles» con el objetivo de proteger a los jugadores y al público, indicó la federación.

Liga de Campeones de Asia: los partidos que implican a los equipos chinos han sido aplazados a principios de abril, con la excepción de los que debe jugar el Beijing Guoan, cuya plantilla se ha instalado en Corea del Sur.

Clasificación Copa del Mundo 2022: la Confederación Asiática (AFC) no ha tomado una decisión sobre los partidos de clasificación del equipo chino, previstos el 26 y el 31 de marzo, ante Maldivas y Guam. Los partidos que implican a Hong Kong y Guam también podrían verse alterados.

Torneo de clasificación olímpica de fútbol femenino: un torneo inicialmente previsto en Wuhan, epicentro de la epidemia, fue trasladado a Sídney (Australia).

Golf

LPGA: los torneos de Pataya, que tenía que comenzar el 20 de febrero, y el de Singapur, previsto una semana más tarde, fueron anulados por el circuito estadounidense de golf femenino. Con la anulación a finales de enero de la competición en la isla de Hainan, el circuito femenino no disputará los tres eventos asiáticos de principio de temporada más lucrativos.

PGA: la clasificación para el Open de China, prueba del circuito europeo, prevista del 25 al 28 de febrero en Haikou, fue deslocalizada a Lagoi, en Indonesia. La organización no ha comunicado su decisión sobre la prueba principal, que debería comenzar el 26 de marzo en Sanya.

Atletismo

Mundial en sala: previsto en Nankín del 13 al 15 de marzo, ha sido aplazado a 2021. La competición tenía que ser la primera gran cita de 2020, solo cuatro meses antes de los Juegos de Tokio (24 julio – 9 agosto).

Campeonato de Asia en sala: la Asociación Asiática anuló la cita continental, que debería disputarse entre el 12 y el 13 de febrero en Hangzhou (China).

Esquí alpino

Copa del Mundo masculina: la montaña Xiaohaituo, en el distrito de Yanqing, a 50 km al norte de Pekín, sede de los Juegos de Invierno 2022, tenía que recibir del 12 al 16 de febrero un descenso y un supergigante. La Federación Internacional de Esquí (FIS) deslocalizó la cita a Saalbach-Hinterglemm (Austria).

Ciclismo

Vuelta a Hainan: en el programa de la UCI ProSeries (la segunda división del ciclismo mundial) desde este año, esta prueba iba a celebrarse del 23 de febrero al 1 de marzo en la isla meridional de Hainan, pero fue anulada por la Unión Ciclista Internacional (UCI).

Boxeo

Torneo de clasificación olímpica: previsto del 3 al 14 de febrero en Wuhan, este torneo ha sido deslocalizado a Amán (Jordania) del 3 al 11 de marzo.

Esport

Liga china del League of Legends: Riot Games, editor del famoso videojuego, decidió aplazar la reanudación del campeonato LPL 2020 (League of Legends Pro League), prevista inicialmente para el 5 de febrero.

Overwatch: las partidas de la Overwatch League que se debían disputar en China entre febrero y marzo no se disputarán.

Natación

Series Mundiales de clavados: la etapa china de las World Series tenía que disputarse en Pekín del 7 al 9 de marzo, pero fue anulada por la Federación Internacional de Natación (FINA).

Natación sincronizada: las Series Mundiales previstas del 23 al 25 de abril en Suzhou (este), también fueron anuladas.

Automovilismo

Fórmula E, Gran Premio de Sanya: previsto el 21 de marzo en la isla meridional de Hainan, fue anulado.

Fórmula 1, Gran Premio de China: programado inicialmente el 19 de abril en Shanghái, la 4ª prueba del Mundial de F1, que da comienzo el próximo 15 de marzo con el GP de Australia, fue aplazada a una fecha no precisada.

Bádminton

Masters de China: previsto el 1 de marzo en Lingshui, en la isla de Hainan, fue aplazado, sin fijar una nueva fecha, tras la retirada de varios jugadores.

Campeonato de Asia: previsto en Wuhan del 21 al 26 de abril, la competición que sirve de clasificación para los Juegos 2020 está pendiente de una decisión de la Federación Internacional.

Lucha

Clasificación para los Juegos: la clasificación asiática, programada del 27 al 29 de marzo, no se disputará en Xi’an (centro) como estaba previsto. La Federación Internacional de Lucha todavía no ha designado una nueva sede.

Rugby

Series Mundiales de rugby 7: los torneos de rugby 7 de Hong Kong y Singapur, que debían tener lugar en abril, fueron desplazados a octubre. La cita singapurense se celebrará el 10 y 11 de octubre, justo antes de la prueba reina del circuito, del 16 al 18 de octubre en Hong Kong.

Foto: AFP.

Este sábado arranca el voleibol universitario en la UCV

Prensa COV.- Este sábado a partir de las 9:00 de la mañana, sube el telón la segunda edición de la Liga U Open de voleibol con participación de 24 equipos en femenino y masculino que disputarán la Serie A (formato internacional 5 sets) y Serie B (3 sets) del voleibol universitario.

“Hoy hicimos el congresillo técnico. Agradecemos a todos los equipos por la participación. Estamos emocionados y con muchas ganas de que arranque ya esta temporada”, manifestó Juan Sánchez, presidente de la Liga U Open.

A su vez, el director general Yani Capuzzi explicó más a fondo las nuevas estrategias y objetivos de la liga universitaria, entre ellos resalta la inclusión.

“Esta es una idea más amplia e innovadora donde también involucramos a los egresados de las universidades y a todos los que son miembros de la comunidad universitaria: becados, miembros administrativos, obreros, etc. Esto es más amplio”, agrega Capuzzi.

En la Serie A, estarán compitiendo las universidades, mientras que en la Serie B disputarán los colegios profesionales. Las sedes principales serán la UCV, UNE y Metropolitana.

“Esto no quiere decir que no dejaremos de participar con universidades en todos los eventos que están avalados con la Federación. Todo lo contrario, ahí participamos con estudiantes activos”, explica Yani.

Formato

Los cuatro mejores equipos de seis (Tanto en la serie A como en la B), irán a un final four y jugarán todos contra todos, luego disputarán una gran final de tres partidos. El ganador de la Liga A podrá competir en la Liga Venezolana de Voleibol (LVV) mientras que quien se imponga en la B, tendrá el derecho a ascender a la Liga A del U Open.

Femenino A: UCV, UNE, UCAB, Selección de Miranda, USB, UNIMET.

Masculino A: UCV, UNE, USB, UMBV, UBV, Selección de Miranda

Femenino B: UCVB, Contadoras, UAH, Selección de Baruta, UCAB B, UNE B.

Masculino B: UNIMET, Contadores, Ingenieros, Abogados, UNE B, UNEFA.

Esta Liga se celebra de la mano con la Federación de Voleibol, La Liga Venezolana de Voleibol y el Comité Olímpico Venezolano.

Foto: Prensa COV.