Tony Cittadino (Madrid).- El manager de los Leones del Caracas, José Alguacil, dijo estar satisfecho por el trabajo realizado por el abridor Jhoulys Chacín, quien aportó para que los melenudos vencieran a los Tiburones de La Guaira ocho carreras por seis en el primer juego de la Gran Final de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).
“Increíble, estaba buscando que me diera cinco innings e hizo un excelente trabajo. Demostró por qué ha tenido una carrera tan exitosa en Grandes Ligas. Ha lanzado en Colorado y sabe cómo manejar estas situaciones, lo demostró y por eso es el número uno de nuestra rotación”, dijo el estratega en declaraciones en la rueda de prensa post partido al departamento de prensa del Caracas.
Chacín se llevó la victoria tras lanzar cinco innings y dos tercios y permitir tres carreras, dos de ellas limpias. Le dieron siete hits, dos de ellos dobles, dio un boleto y ponchó a siete. Realizó 91 envíos, 59 en strike.
Lee también: Caracas sacó la artillería y se llevó la primera victoria ante La Guaira
“Cada juego es intenso y la presión no regala inning, ni outs. Silvino hizo el trabajo y sabemos que puede sacar los outs. Los dos primeros bateadores son duros, pero hice mis pitcheos, tratando de aguantar lo más que podía. Fui agresivo y mantuve mi plan, dijo Chacín luego del juego en declaraciones al periodista Efraín Zavarce para el circuito radial de los melenudos.
Por su parte, el también zuliano Silvino Bracho se encargó de sacar los últimos tres outs, a pesar de tener susto incluido. Permitió tres carreras y el empate quedó en la segunda base.
“No era como esperábamos terminar el juego, por eso en finales tienes que traer a tu cerrador con ventaja de cinco. Estamos en una final donde no hay mañana, pero Silvino es nuestro cerrador y pudo cerrar la puerta hoy”, dijo Alguacil.
El bateo oportuno del Caracas fue un aspecto clave en la victoria. En especial, el aporte de los dos primeros bateadores. Alí Castillo (3-3, 2CA, 2BB) y Wilfredo Tovar (5-3, 2CA, 1CI, 3B), se combinaron para ligar de 10-6, con cuatro impulsadas y una anotada.
“Trato de mantenerme saludable, de hacerme los masajes y la adrenalina del juego hace todo. Nunca tenemos que bajar la cabeza y pudimos voltear el juego. Lo primero que se necesita es la unión del equipo, hacer las cosas pequeñas, con ofensiva y defensiva”, comentó a Zavarce desde el terreno de juego.
“El hambre de ganar, quedar campeón y que los muchachos vean que seguimos adelante. Creo que ahora no tengo ni dolor, después del juego veremos. Trato de buscar pitcheos buenos a lo largo de toda mi carrera y el 1-2 con Alí Castillo va pa´ rato. Siempre hablamos y ponemos la pelota en juego”, dijo Wilfredo Tovar, también al circuito de Leones.
Por su parte, Orlando Arcia destacó la concentración y el buen ambiente que hay en el equipo.
“En este beisbol siempre hay juegos en los que no das hit, pero hay que seguir trabajando. Ganar el primer juego da mucha confianza. Todos somos una familia en el clubhouse y eso ayuda mucho”, comentó el campocorto que duplicó en cuatro turnos, con un doble, dos anotadas y una impulsada.
Este martes 24 se disputará el segundo juego de la final, también con Leones como home club. Ricardo Pinto abrirá por La Guaira y Mario Sánchez por el Caracas.
Foto: Henry Delgado (Prensa Leones)