El Chelsea superó al Tottenham y los aleja de la zona Champions

EFE.- Un gol del español Marcos Alonso, para reivindicarse ante Frank Lampard, ayudó a hundir al Tottenham de José Mourinho en Stamford Bridge (2-1) y alejarlo de la UEFA Champions League.

El técnico portugués, recibido con insultos desde la grada, presenció desde el banquillo la segunda derrota consecutiva de los suyos, con un equipo sin mordiente ofensiva y perdido en el centro del campo.

Ambos entrenadores sacaron una defensa de cinco jugadores, pero fue el Chelsea el que llevó el mando del encuentro, tuvo las mejores ocasiones y resucitó la figura de Olivier Giroud.

El francés, autor del primer tanto, fue otra de las estrellas de la mañana en Londres. Sin minutos apenas esta temporada y ante la baja de Tammy Abraham, que volvió a disputar minutos este sábado desde el banquillo, Giroud se ha convertido en la solución de emergencia del Chelsea, por delante de Michy Batshuayi.

Otra de las decisiones de Lampard fue la de dejar en el banco, por cuarto encuentro consecutivo, a Kepa Arrizabalaga, demostrando su poca confianza en el español.

Esta vez le salió bien al técnico y el argentino Willy Caballero salvó a los suyos con un buena parada en los primeros minutos a disparo de Steven Bergwijn. Pero esos acercamientos de los de Mourinho poco duraron.

El Chelsea, con Jorginho, Kovacic y Barkley en el medio, se comió a Harry Winks, Tanguy Ndombele y Giovani Lo Celso. Le llegaban balones surtidos a Giroud y el francés lo aprovechó en el minuto 15 en una jugadas de rebotes.

Primero el galo se encontró con un paradón de Lloris, el rechace lo mandó Barkley al palo y el siguiente rebote lo convirtió Giroud con la zurda.

La revisión del VAR, por un posible fuera de juego, despertó la ira del campo, que proclamó cánticos sobre este sistema después de que esta semana les anulara dos tantos contra el Manchester United.

Pero el tanto subió al marcador y el Tottenham, sin delanteros puros y confiando todo a la rapidez de Lucas Moura, se quedó sin respuesta.

Nada más salir del descanso, una gran combinación del Chelsea amplió la ventaja y destruyó un poco más a Mou. La pelota, tras comenzar en el flanco derecho, terminó templada en el balcón del área, donde Marcos Alonso lanzó un poderoso disparo que significó el 2-0.

Pudo el español sumar otro tanto más, pero un lanzamiento de falta, a diez minutos del final, lo estrelló en el larguero.

Sin prácticamente tiempo para la reacción, al borde del final de partido, un disparo de Erik Lamela lo introdujo el alemán Antonio Rudiger en su propia portería.

El Chelsea se acomoda en la cuarta plaza, con 44 puntos, cuatro más que el Tottenham, que sigue quinto y se aleja de la Liga de Campeones. Esta jornada podrían superarle en la tabla Sheffield United y Manchester United. Y todo después de haber perdido contra el RB Leipzig en Champions. Oscuros tiempos para Mourinho..

El United supera al Chelsea y se acerca a la «zona Champions»

Marca-.

No le salió nada al Chelsea en la visita del Manchester United a Stamford Bridge. El conjunto de Solskjaer volvió a la senda del triunfo tres partidos después y se aupó hasta la séptima posición, a sólo tres puntos de la cuarta posición. Hacía ocho años que los diablos rojos no ganaban en la casa del Chelsea… los mismos que han pasado desde que conquistaran su última Premier League hasta la fecha.

Martial y Maguire ajusticiaron a los blues, que no tuvieron su noche. El VAR les anuló dos goles: uno a Zouma por falta en la jugada de Azpilicueta sobre Williams, algo dudosa porque al español le empujaron previamente; el segundo tanto, más claro, fue a Giroud, que anotó de cabeza pero estaba en fuera de juego.

Tras la derrotas en las visitas al Arsenal (2-0) y Liverpool (2-0), el conjunto mancunian volvió a saborear llevarse los tres puntos a Old Trafford, algo que no lograban desde el 28 de diciembre ante el Sheffield United (0-2).

57 días después, la bestia negra del Chelsea esta temporada refrendó su papel: tras eliminarle de la Copa de la Liga en noviembre (1-2) y endosarle un 4-0 en la primera jornada de Liga, ahora también han asaltado su casa. Además, les dio tiempo para ver debutar a Odion Ighalo, el nigeriano llegado en el mercado invernal. Todo lo que le salió bien al United… le salió mal al Chelsea.

Foto: Marca.

El Leicester empató con el Chelsea y se aferra al tercer lugar

EFE.- El Chelsea y el Leicester City empataron este sábado en un partido marcado por la suplencia de Kepa Arrizabalaga. Ambos equipos empataron a dos goles, en partido de la jornada 25 de la Premier League.

El entrenador del Chelsea, Frank Lampard, dejó al español en el banco, no contento con sus últimas actuaciones, y dio la alternativa al argentino Willy Caballero.

Los Blues se adelantaron por medio de Antonio Rudiger en el minuto 46, pero el Leicester contraatacó rápidamente con un tanto de Harvey Barnes.

Los Foxes además se pusieron por delante gracias al lateral Ben Chilwell, en lo que supuso la segunda asistencia del partido para Youri Tielemans.

Completaría su doblete Rudiger, poniendo el 2-2 definitivo en el marcador a 20 minutos del final.

Leicester y Chelsea siguen en puestos de Liga de Campeones, con el Leicester tercero, con 49 unidades, a dos del Manchester City, y el Chelsea cuarto, con 49 puntos, siete por encima del Manchester United.

Foto: Getty Images.

Duelos a muerte entre españoles en ingleses en los octavos de final de la Champions League

ESPN.- El sorteo de los octavos de final de la Liga de Campeones, celebrado este lunes en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza), ofreció dos duros retos para los equipos de Madrid, ya que el Atlético de Madrid se medirá al Liverpool, defensor del título, y el Real Madrid se reencontrará con Pep Guardiola y su potente , Manchester City.

El Atlético de Madrid del argentino Diego Pablo Simeone, no obstante, supone un duro escollo para los ‘reds’, que se proclamaron campeones la pasada temporada en el coliseo rojiblanco, el Wanda Metropolitano, a donde regresará tras vencer en la final al Tottenham. El histórico de enfrentamientos marca igualdad.

El líder intratable de la Premier ha pasado a esta ronda sin alardes y con algún que otro problema, pero acabó como primero y eso le concede la ventaja de jugar la vuelta en Anfield, a donde tratará de llegar con opciones el cuadro madrileño.

El tridente Salah-Firmino-Mane será la gran amenaza para un Atlético obligado a recomponerse y a volver a ser ese bloque casi impenetrable para los rivales si quiere tener opciones a progresar. El equipo de Simeone sabe cómo frenar a los equipos a los que les gusta correr como al Liverpool, que necesita encontrar soluciones para superar la zaga rojiblanca.

El Real Madrid, club más laureado de la Copa de Europa-Liga de Campeones, tampoco encontró al rival ansiado, el RB Leipzig, y se medirá al City de Guardiola, equipo con el que no ha perdido en esta competición. Ha ganado en dos ocasiones y ha empatado en otras dos. Además, el preparador español, cuya leyenda comenzó a construir al frente del Barcelona en los clásicos, no tiene buenos recuerdos del cuadro blanco al frente del Bayern Múnich.

La última vez que se encontraron ambos equipos, en la semifinal de la edición 2015/16, el Real Madrid superó al City tras empatar a cero en Manchester y ganar 1-0 en el Santiago Bernabéu gracias a un disparo de Gareth Bale que rozó en Fernando. Luego, en la final San Siro, el conjunto de Zidane añadió una muesca en forma de título ante el Atlético de Madrid.

Antes, en la fase de grupos 2012/13, el cuadro blanco venció por 3-2 en casa con una remontada vibrante en los últimos minutos con tantos de Karim Benzema y Cristiano Ronaldo y en Manchester igualó a uno con otro tanto del delantero francés y del argentino Sergio ‘Kun’ Agüero.

El Barcelona , otro de los grandes favoritos, teóricamente tiene un enfrentamiento más sencillo ante un Napoli que parece menos potente que en años precedentes, ya sin Carlo Ancelotti en el banquillo y con Diego Armando Maradona, ídolo de ambos clubes, en el fondo de la confrontación y Leo Messi, el monarca del fútbol mundial de los últimos tiempos, como gran factor de desequilibrio.

Todo lo que no sea la clasificación del cuadro de Ernesto Valverde, más teniendo la vuelta en el Camp Nou, sería considerada una tremenda sorpresa, aunque el Nápoles anuncia batalla.

La Juventus de Cristiano Ronaldo también tuvo fortuna y se jugará el pase ante el Olympique Lyon, que supo sacar provecho de uno de los equipos con menos nombre que lideró otra de las grandes revelaciones, el RB Leipzig, que se enfrentará al Tottenham de Jose Mourinho, al que le acompañó la fortuna en el sorteo.

El sorprendente Atalanta, clasificado casi de forma milagrosa en su debut en la Champions tras perder los tres primeros partidos de la fase de grupos y empatar el cuarto, será el rival del Valencia, que regresa a esta ronda de octavos siete años después y además como líder tras vencer en la final del Johan Cruyff Arena ante el Ajax.

El Borussia Dortmund, un equipo como siempre atrevido, alegre y con mucha juventud en sus filas, lanza un órdago al París Saint Germain, que tras liderar el grupo por delante del Real Madrid afronta su eterno asalto a la gloria europea, de momento esquiva.

Será el reencuentro de Thomas Tuchel, técnico del PSG, con su anterior equipo, del que llegó en mayo de 2018 para liderar el multimillonario proyecto parisino. Los Jadon Sancho, Mario Gotze, Marco Reus y compañía retan a los Neymar, Mbappe, Cavani, Di María y toda la pléyade de estrellas del club del Parque de los Príncipes.

El Chelsea y el Bayern rememorarán la final de 2012. Entonces se coronó el club inglés en el mismísimo Allianz Arena tras ganar en la tanda de penaltis. La situación ha cambiado porque este conjunto londinense es menos poderoso que aquel que dirigía Roberto di Matteo.

El Bayern no está nada bien en la Bundesliga, pero en Europa se ha despachado con un pleno de victorias en el grupo B, con 24 goles a favor y cinco en contra y una goleada para la historia en Londres sobre el Tottenham (2-7) en Londres.

La ida de los octavos de final se jugará los días 18, 19, 25 y 26 de febrero, y la vuelta 10, 11, 17 y 18 de marzo. Todos los partidos se disputarán a las 21.00 horas. El sorteo de los cuartos, semifinales y final será el 20 de marzo en el estadio Ataturk de Estambúl.

Aquí todos los cruces:

Borussia-Paris Saint-Germain

Atalanta-Valencia

Atlético-Liverpool

Chelsea-Bayern

Lyon – Juventus

Tottenham – Leipzig

Napoli-Barcelona

Los partidos de ida de los octavos se disputarán los días 18, 19, 25 y 26 de febrero y los de vuelta están programados para el 10, 11, 17 y 18 de marzo.

Foto: UEFA.com.

La fase de grupos de la Champions League tendrá partidazos

Tony Cittadino (Mallorca).- Juventus contra Atlético de Madrid, Real Madrid ante PSG, Barcelona versus Inter de Milán y Napoli contra el campeón defensor, Liverpool, son algunos de los partidos de alta tensión que dejó el sorteo de la fase de grupos de la Champions League 2019-2020, realizado en el Foro Grimaldi de Mónaco.

Cristiano Ronaldo volverá al Vicente Calderón en juego del grupo D, luego del emparejamiento de octavos de final de la temporada pasada. La Juve perdió 2-0 en España, pero el portugués se echó el equipo al hombro con un hat trick en Torino, para pasar de ronda.

Además el Real Madrid tendrá una serie interesante contra el PSG en el grupo A, mientras que Barcelona e Inter de Milán volverán a verse las caras. Blaugranas y nerazzurros quedaron en el grupo F, siendo uno de los más duros porque también se medirán ante el Borussia Dortmund. En la campaña pasada, el Barsa ganó 2-0 en casa y empató a un tanto en el Giuseppe Meazza.

Por su parte, el Napoli retará al Liverpool en el grupo E. Los napolitanos quieren sacar provecho ante el actual monarca europeo, luego de medirse el año pasado. Ganaron en el San Paolo por la mínima diferencia y cayeron uno por cero en el mítico estadio de Anfield, resultado que los dejó fuera de los octavos de final por diferencia de goles ante los ingleses. Ambos sumaron 9 puntos.

Otros duelos que merecen marcarse en el calendario son Bayern Múnich frente a Tottenham y Chelsea contra el Valencia.

Rumbo a Estambul

Fase de grupos

Primera jornada: 17/18 de septiembre

Segunda jornada: 1/2 de octubre

Tercera jornada: 22/23 de octubre

Cuarta jornada: 5/6 de noviembre

Quinta jornada: 26/27 de noviembre

Sexta jornada: 10/11 de diciembre

 

Octavos de final

Sorteo: 16 de diciembre

Ida: 18/19 y 25/26 de febrero

Vuelta: 10/11 y 17/18 de marzo

 

Cuartos de final

Sorteo: 20 de marzo

Ida: 7/8 de abril

Vuelta: 14/15 de abril

 

Semifinales

Sorteo: 20 de marzo

Ida: 28/29 de abril

Vuelta: 5/6 de mayo

 

Final

(Atatürk Olimpiyat Stadı, Estambul): 30 de mayo

Fotos: UEFA.

Liverpool y Chelsea definirán la primera final inglesa de la Supercopa de Europa

Tony Cittadino (Mallorca).- La Supercopa de Europa busca un nuevo campeón y lo único seguro es que será inglés. Liverpool y Chelsea se enfrentarán en el Besiktas Park de Estambul, en un duelo que además dará inicio a la nueva temporada de las competiciones europeas.

Los reds de Jurguen Klopp llegan como los campeones de la Champions League, mientras que los blues de Frank Lampard, como monarcas de la Europa League.

«Sé lo especial que es Estambul para todos los seguidores del Liverpool. Nadie olvidará el 2005, pero somos personas diferentes, no somos iguales – somos el equipo 2019/20, ¡y muy bueno también! Estambul es un gran lugar para el fútbol, una vez estuve aquí con el Dortmund y el ambiente era increíble. Hay una gran comunidad de seguidores del Liverpool aquí en Turquía, y eso lo hace especial para nosotros también. Estamos frescos, queremos jugar y esperamos poder hacer de él un lugar especial también para este grupo», dijo el estratega alempán en declaraciones reseñadas por el portal digital de la UEFA.

El Liverpool ha jugado cinco finales, ganando tres (1977, 2001 y 2005) y perdiendo dos (1978, 1984), mientras que el Chelsea ha disputado tres, pero sólo ha levantado el trofeo en una ocasión (1998), cayendo en las últimas dos ediciones (2012, 2013).

«Soy optimista porque creo en los jugadores y en el hecho de que estamos aquí en la final porque merecemos estar. Conozco muy bien la calidad de un rival como el Liverpool, un equipo que mereció ganar la Champions League, que tiene un fantástico jugador y grupo de jugadores. Si jugamos al máximo podemos ganar el partido. Es importante para un club como el Chelsea que lo demos todo, que lo intentemos y ganemos. Entendemos la importancia de todo esto», explicó el estratega de los blues.

El encuentro será dirigido por la árbitra francesa Stéphanie Frappart, siendo  la primera vez que una mujer se hará cargo de una gran cita de la UEFA. Además el máximo organismo del fútbol europeo invitó a las colegiadas italianas Annalisa Moccia y Giulia Nicastro, que fueron víctimas de comportamientos machistas en partidos recientes.

Inglaterra quedará con ocho títulos en el tercer lugar de Europa, detrás de Italia (9) y España (15).

Es la séptima final entre equipos del mismo país. La primera fue italiana entre Parma y Milan (1993), seguida por cinco entre oncenas españolas: Sevilla vs Barcelona (2006), Real Madrid vs Sevilla (2014), Barcelona vs Sevilla (2015), Real Madrid vs Sevilla (2016) y Atlético de Madrid vs Real Madrid (2018).

Las oncenas que han podido retener el título son Milan (1989, 1990) y Real Madrid (2016-2017), mientras que los jugadores que más veces han alzado el trofeo son Paolo Maldini y Dani Alves, con cuatro cada uno.

Los técnicos más ganadores son Carlo Ancelotti y Pep Guardiola, en tres oportunidades cada uno.

Los clubes más ganadores son Milan y Barcelona, con cinco cada uno.

Alineaciones probables:

Liverpool: Adrián; Alexander-Arnold, Matip, Van Dijk, Robertson; Fabinho, Henderson, Keïta; Mané, Firmino, Salah

Chelsea: Kepa; Azpilicueta, Christensen, Zouma, Emerson Palmieri; Jorginho, Kovačić; Pulišić, Barkley, Pedro; Giroud

Foto: UEFA.

El United goleó al Chelsea en el arranque de la Premier

AS | Foto: Getty Images.-


Los dos años de sanción se le van a hacer eternos al Chelsea. Los cuatro zarpazos del Manchester United fueron demasiado castigo para unos blues que no dejaron malas sensaciones del todo, pero que dan la impresión de que no van a vivir un año precisamente plácido en la Premier. Los red devils, por su parte, aprovecharon la velocidad de Rashford, que marcó dos, para destrozar una defensa tibia, y sin llegar siquiera a dominar el encuentro fueron capaces de marcarle cuatro a un equipo al que Lampard deberá levantar desde lo anímico.

El técnico inglés intentó demostrar que confía en toda su plantilla dejando en el banquillo nombres como Kanté, Pulisic o Giroud y echando mano de la cantera, aunque quizás no era el día más apropiado para ello. Su equipo, eso sí, se revitalizó gracias a jóvenes como Abraham, que disparó a la madera, o Mount, que mostró desparpajo, pero dejó claro que hoy por hoy no está para luchar por el título de liga, y seguramente tampoco para estar entre los cuatro primeros.

Aun así el partido se planteó bonito desde el inicio, con mucha ida y vuelta en un estadio revitalizado gracias a la grada de animación que se estrenaba hoy en Old Trafford, que llegó a escuchar cómo se coreaba el nombre de José Mourinho. Los blues dejaron una muy buena impresión en la primera mitad, aunque el poste en dos ocasiones y De Gea en otro par más les dejaron sin su gol. El United, por su parte, se adelantó en el minuto 18 gracias a un gol de penalti de Rashford, que ha cogido galones y que provocó él mismo la jugada ante un Zouma que sigue dejando muchas dudas.

El gol de Martial en el minuto 20 de la segunda mitad dejó claro el potencial de los red devils, que tienen tres auténticas balas arriba y que al contragolpe son capaces de destrozar a cualquiera. El francés se aprovechó de una mala acción defensiva de Christensen, que dejó pasar el balón, para marcar el segundo por debajo de las piernas de Kepa. El tanto noqueó a los de Lampard y tan solo 20 segundos después Pogba se inventó un pase a la espalda de la defensa que Rashford aprovechó para batir al ex meta del Athletic sin apenas oposición.

Los blues bajaron entonces los brazos y, a pesar de que entraron Pulisic, Kanté y Giroud, no fueron capaces de recuperarse, permitiendo con su relajación que Daniel James marcase el cuarto en el día de su debut tan solo siete minutos después..

Lampard será el director técnico del Chelsea por los próximos 3 años

Marca.- Ya es oficial: Frank Lampard regresa a Stamford Bridge como entrenador del Chelsea y firma un contrato por tres temporadas.

El que fuera leyenda del Chelsea, de 41 años, dijo tras estampar su firma: ‘Estoy inmensamente orgulloso de regresar al Chelsea como entrenador. Todo el mundo sabe mi amor por este club y la historia que hemos compartido. Mi único objetivo es trabajar y prepararme para la próxima temporada. Estoy aquí para trabajar duro, traer más éxito al club y no puedo esperar para comenzar ya».

Marina Granovskaia, mano derecha de Roman Abramovich, afirmó: «Nos da mucho gusto dar la bienvenida a Frank como entrenador. Conoce el club y la temporada pasada demostró que es uno de los mejores entrenadores jóvenes».

«Después de 13 años con nosotros como jugador, donde se convirtió en una leyenda del club y nuestro máximo goleador, creemos que este es el momento perfecto para que regrese y estamos encantados de que lo haya hecho. Haremos todo lo posible para garantizar que tenga todo el apoyo necesario para ser un gran éxito», afirmó Granovskaia.

Foto: Chelsea.

Chelsea empata ‘in extremis’ ante Manchester United y se coloca líder

AFP.- El Chelsea de Maurizio Sarri logró un punto ‘in extremis’ este sábado al empatar ante el Manchester United (2-2), alzándose así provisionalmente al liderato de la Premier League en el inicio de la novena fecha.

Ross Barkley logró la igualada en el minuto 90+6 llevando al delirio a Stamford Bridge… y provocando un pequeño altercado entre integrantes del banquillo local y del dirigido por José Mourinho. El francés Anthony Martial había anotado un doblete para los ‘Diablos Rojos’ (55, 73) después de que el alemán Antonio Rüdiger adelantase a los londinenses (21).

Los ‘Blues’ siguen sin conocer la derrota y lideran la tabla con 21 puntos, a la espera de los partidos del Manchester City y del Liverpool, ambos con 20 puntos, ante Burnley (12º) y Huddersfield (18º) respectivamente.

Foto cortesía: AFP.

Liverpool empató sobre la hora frente al Chelsea

Alberto Muñoz (AS).- Llegó Sturridge, y se lio en Stamford BridgeEl Chelsea se estaba imponiendo al Liverpool gracias a un gol y un nuevo recital de Eden Hazard, los blues recuperaban la primera plaza junto al City y confirmaban una fantástica semana contra el invencible Liverpool… pero saltó Sturridge en los minutos finales y decidió que no le convencía el planteamiento. Controló con calma en el pico de área en el minuto 89, miró hacia la esquina opuesta del marco que defendía Kepa, y colocó un zurdazo escandaloso que dejó temblando Stamford Bridge y provocó que incluso un aficionado del Liverpool saltase el foso de la emoción para abrazarse con él. Reparto de puntos que ya deja líder al Manchester City.

Como podía esperarse de los dos mejores equipos de este principio de Premier League, además del Manchester City, que ahora mismo es líder, Chelsea y Liverpool salieron a intentar comerse al rival, aunque ninguno de los dos conseguía encontrar la portería rival. Hoy ya sí con ambos onces titulares sobre el campo pudieron brillar desde el principio Hazard, que se comió a los reds el pasado miércoles en copa, y Salah, que sin estar aún al nivel que debería mostró al menos una mejor versión de la que se había visto hasta ahora.

Pero volvió a ser el belga el que se convirtiese en una pesadilla para los de Klopp. A los 25 aprovechó un balón en profundidad para plantarse sólo ante Alisson y batirle con un disparo raso cruzado ante el que nada pudo hacer. No está siendo fácil batir este año al brasileño, pero con una definición como la del 10 del Chelsea, que seguramente sea el jugador más en forma de toda la Premier League, no había nada que pudiese hacer.

Y tan sólo seis minutos después Salah respondía con una de esas jugadas suyas en las que lleva la pelota pegada al pie en velocidad y parece imposible quitársela, llegando incluso a regatear a Kepa hasta que Rüdiger le negó el gol sacándole el balón en la misma línea. Aun así, los hasta entonces líderes siguieron apretando, poniendo a los londinenses en apuros, y sólo el descanso evitó que terminase llegando el empate.

Aunque en la segunda mitad Salah salió más despistado de lo que necesitaba su equipo, y tuvo que ser Sadio Mané quien se encargase de intentar revertir el marcador. El senegalés la tuvo en una jugada en la que fue capaz de escabullirse entre tres contrarios para definir raso y fuerte contra la portería rival, pero una mano milagrosa y fuerte de Kepa le negó el empate. En la portería contraria, Alissonevitaba el segundo en un nuevo mano a mano contra Hazard.

Entró Morata en el Chelsea, Salah se fue en el Liverpool con evidente cara de sorpresa a pesar de que había vuelto a desaparecer, y Shaqiri, que había ocupado su lugar, llegó a fallar a puerta vacía tan sólo un par de minutos después. Poco después, David Luiz le sacaba también un balón en la línea a Firmino tras un cabezazo a bocajarro de este, pero el encargado de devolver el empate al luminoso sería el zurdazo de Daniel Sturridge desde fuera del área en el minuto 89.

Foto cortesía: AS.