La Champions League se prepara para una fase de grupos de alto voltaje  

Tony Cittadino (Madrid).- La próxima fase de grupos de la Champions League promete emociones desde el primer minuto. Este viernes se realizó el sorteo en el Foro Grimaldi, en la que el equipo campeón, el Manchester City, comenzará la defensa del título en un grupo accesible ante el Leipzig, Estrella Roja y Young Boys.

El grupo A quedó integrado por el Bayern Múnich y el Manchester United, reeditando la mítica final de la Champions de la temporada 98-99, en la que los ingleses se impusieron en el Camp Nou en un remontada increíble. El grupo lo completan Copenhague y Galatasaray.

El grupo B quedó parejo con el Sevilla, actual campeón de la Europa League, Arsenal, PSV y Lens.

En tanto, el Real Madrid, máximo ganador de la competición con 14 títulos, retará al Napoli. Los italianos quedaron en el grupo C como campeones del calcio, acompañados por Braga y Unión Berlín.

El grupo D quedó conformado por Benfica, Inter, Salzburgo y Real Sociedad, mientras que el E, quedó conformado por Feyenoord, Atlético de Madrid, Lazio y Celtic.

Otro de los grupos que seguro dará de qué hablar es el F. El Milan tendrá que medirse a ex compañeros, pues deberá jugar ante el PSG de Gianluigi Donnarumma y frente al Newcastle de Sandro Tonali, quien acaba de llegar al club. Además, chocará ante el Borussia Dortmund.

El último grupo es el H, uno accesible para el Barcelona. Los azulgranas jugarán contra Porto, Shakhtar Donetsk y Antwerp.

El calendario se conocerá en las próximas horas y la final se realizará en el mítico Wembley Stadium en Londres el 1 de junio de 2024.

¿Cuándo son los partidos de la fase de grupos?

Jornada 1: 19/20 de septiembre de 2023

Jornada 2: 3/4 de octubre de 2023

Jornada 3: 24/25 de octubre de 2023

Jornada 4: 7/8 de noviembre de 2023

Jornada 5: 28/29 de noviembre de 2023

Jornada 6: 12/13 de diciembre de 2023

 

Los premios

Jugador del Año: Erling Haaland

Entrenador del Año: Pep Guardiola

Jugadora del Año: Aitana Bonmatí

Entrenadora del Año: Sarina Wiegman

Premio Presidente de la UEFA: Miroslav Klose

Champions League: Los cuartos de final dejaron cruces interesantes y un derby italiano

Champions League

Tony Cittadino (Madrid).- El camino a la final de Estambul en la UEFA Champions League ya está definido. Este viernes se realizó el sorteo de los cuartos de final, que dejó cruces interesantes y un derby italiano. El campeón defensor, Real Madrid, se enfrentará al Chelsea, mientras que el Milan y el Napoli disputarán un derby italiano.

Las bolas del sorteo fueron sacadas por los ex jugadores Hamit Altintop y Patrick Kluivert. El conjunto merengue volverá a medirse al inglés, tal como sucedió en la temporada pasada en los cuartos de final. Para entonces, los españoles avanzaron con global de 5-4, en otra remontada memorable.

Los otros cruces fueron Benfica contra Inter y Manchester City ante Bayern Múnich, en el que, sin duda, es el plato fuerte de la competición y en el que Pep Guardiola se enfrentará a su ex equipo.

En el caso del duelo entre Benfica e Inter, el conjunto portugués será local porque los nerazzurros no pueden coincidir con la localía del Milan, al menos, en 24 horas entre un juego y otro.

«Es un sorteo importante. El Benfica demostró de estar a la altura de la competición. Es un equipo fuerte, pero en este punto, todos los equipos son difíciles», dijo el vice presidente del Inter e histórico capitán, Javier Zanetti, en declaraciones reseñadas por Sport Mediaset.

«Visto el sorteo, los equipos italianos tienen posibilidades de avanzar. Esperemos estar a la altura, porque Inter-Benfica han escrito la historia del fútbol.  Facchetti, Suarez y Mazzola, me contaban de esa final», agregó el argentino.

El ganador de Milan-Napoli jugará la semifinal ante el ganador del Inter-Benfica, con posibilidad de que se juegue el derby de Milano y de que Italia asegure un finalista. Sería el primero desde 2017 (Juventus) y buscaría el primer título desde 2010 (Inter).

«Somos el Milan y en una competición como esta, la historia nos ayuda. El Napoli es un equipo difícil de afrontar, pero tenemos que ser buenos y subir el nivel», dijo el vice presidente del Milan y leyenda, Franco Baressi, en declaraciones reseñadas por La Gazzetta dello Sport.

Lee también: Europa League: Manchester United y Sevilla es el plato fuerte

De acuerdo a datos de Opta Paolo, el Napoli se medirá a un rival italiano en competiciones europeas por segunda vez en su historia. El precedente fue en la campaña 1988-1989, cuando superaron a  la Juventus en los cuartos de final de la Copa UEFA, hoy llamada Europa League.

En tanto, el Milan sólo ha perdido un partido de nueve disputados en competiciones europeas ante clubes italianos. Fue la final de la Supercopa de Europa en 1993 en la vuelta ante el Parma (0-2). Suman tres empates y tres victorias, una de ellas en la final del 2003 ganada por penales a la Juventus.

La otra semifinal de la Champions League tendrá al ganador de Real Madrid-Chelsea ante el triunfador de Manchester City-Bayern Múnich. El club que avance a la final de esta última semifinal, jugará como local.

Es primera vez desde la temporada 2005-2006, en la que la Serie A tiene a tres equipos en los cuartos de la Champions League. Además es primera vez que en unos cuartos de final hay cuatro técnicos italianos. Carlo Ancelotti (Real Madrid), Stefano Pioli (Milan), Simone Inzaghi (Inter) y Luciano Spalletti (Napoli). Otro dato curioso, es que Ancelotti ha dirigido en algún momento a cinco de los ocho equipos presentes en los cuartos de final: Real Madrid, Milan, Bayern Múnich, Chelsea y Napoli.

Los partidos de ida tendrán lugar el martes 11 y el miércoles 12 de abril, y los de vuelta el 18 y el 19 de abril.

Las semifinales serán los días 9/10 y 16/17 de mayo, y la final el sábado 10 de junio en el Atatürk Olympic Stadium de Estambul, estadio que en el 2005 recibió la histórica final entre el Liverpool y el Milan, ganada por los ingleses.

Calendario

Martes 11 de abril

Benfica vs Inter

Manchester City vs. Bayern Múnich

Miércoles 12

Real Madrid vs. Chelsea

Milan vs. Napoli

Martes 18

Milan vs. Napoli

Chelsea vs. Real Madrid

Miércoles 19

Bayern Múnich vs. Manchester City

Inter vs. Benfica

Foto: Getty Images (UEFA)

Un gol de Coman guió la victoria del Bayern Múnich ante el PSG

EFE.- El Bayern Múnich agrandó la crisis del París Saint-Germain, dominado en el juego y en el marcador con un gol de Kingsley Coman en la ida de los octavos de final de la Champions League, condenado a una gran hazaña en la vuelta en Alemania para no comprometer su temporada.

Solo la salida de Kylian Mbappé, milagrosamente recuperado de su lesión una semana antes de lo previsto, pareció dar aliento a los franceses, que se pueden aferrar a la fuerza de su número 7 para albergar esperanzas de clasificación.

El delantero francés revolucionó a su equipo, tuvo dos buenas ocasiones, marcó un gol anulado por el VAR por fuera de juego y permitió a Leo Messi tener una gran ocasión que desvió Benjamin Pavard.

La media hora de juego de Mbappé lavó la cara del equipo de Christophe Galtier, que había quedado sumergido en el juego del Bayern, imperial en la primera mitad con un dominio total, pero con poca puntería anotadora, que en el segundo tiempo logró un tanto y se encontró con un gran Gianlugi Donnarumma que evitó una humillación mayor.

Los germanos lograron sobrevivir al huracán Mbappé y llevarse del Parque de los Príncipes una victoria que les deja en buena situación para alcanzar los cuartos por décima vez en los últimos once años.

El Bayern salió con más ganas de llevarse el duelo, instaló la presión alta y se mudó al área de los franceses, donde transcurrió la mayor parte de la primera mitad.

Infatigables en la presión, los de Julian Nagelsmann obligaron al PSG a achicar agua con una asfixiante presión que dejó descolgados a Leo Messi y Neymar, desconectados del juego, lejos de la zona de peligro.

Con un incisivo Cancedo por la derecha y Coman por la izquierda, los germanos hicieron rondar el peligro en la portería de los locales, aunque les faltó acierto en el último tramo para merecer el tanto.

Chuopo-Moting tuvo alguna aproximación y Coman lo intentó desde lejos en el 25 demasiado fácil para Donnarumma, que tuvo que emplearse más en el 43 a un disparo de Kimmich que obligó a emplearse al meta italiano.

El PSG solo animó a su parroquia con alguna aceleración de Messi o Neymar, pero ambos estaban demasiado lejos de la zona de peligro y apenas inquietaron a la zaga germana. Con el tiempo cumplido para ir al descanso, Messi dispuso de una buena falta a 30 metros del área de Sommer, pero su disparo se estrelló en la barrera.

Lee también: El Milan cumplió en casa y venció por la mínima al Tottenham

El Bayern se marcó al vestuario con nueve disparos a su favor y uno solo en contra, el peor primer tiempo ofensivo en Europa del PSG desde 2016.

A la salida de las duchas aceleraron los franceses, espoleados por la imagen de su líder Kylian Mbappé, que comenzaba a calentar, pero su esfuerzo quedó sumergido por el contragolpe del Bayern.

Alphonso Davies, que había sustituido a Cancedo en el descanso, sirvió al segundo palo para que Coman, con el interior del pie, lanzara a puerta y, con la complicidad de Donnarumma, abriera el marcador en el 53.

El francés, formado en el PSG, el mismo que marcó el gol de la victoria en la final de Lisboa de 2020, no celebró el tanto que daba justicia a lo que se había visto en el terreno.

El gol fue la señal para que Mbappé saltara al campo, pero su salida cambió poco la fisonomía del equipo, que incluso quedó más atrapado en las redes alemanas.

Kimmich, dueño y señor del centro del campo, siguió dictando el tempo del duelo y el Bayern se mostró más incisivo. El PSG se salvó de la goleada gracias a tres excelsas intervenciones de Donnaruma en apenas tres minutos, a disparos de Choupo-Moting en dos ocasiones, una de ellas desviada al palo por el meta italiano, y otra a Pavard en la línea de gol.

El PSG trataba de encontrar conexiones, pero el Bayern estaba bien posicionado para evitar los golpes de Mbappé, que tuvo su ocasión en una buena internada en el 74, cuando gracias a su punta de velocidad se presentó solo ante Sommer, pero su disparo se estrelló contra el rostro del meta suizo y el posterior rechace, recuperado por Neymar, acabó en gol anulado de Mbappé por fuera de juego.

El francés tuvo tiempo todavía de superar una vez más a la defensa germana, algo dubitativa en esos instantes, para servir a Messi que vio como su disparo a bocajarro era desviado por Pavard a córner.

La presión francesa bajó algo, aunque afrontó el último tramo con uno más por la expulsión de Pavard por doble amarilla. Pero no fue suficiente para doblegar el orden alemán.

Foto: Getty Images / UEFA

Los octavos de la Champions reeditarán dos finales de alto impacto

Tony Cittadino (Madrid).- Real Madrid contra Liverpool y PSG ante Bayern Múnich son dos de los ocho cruces de los octavos de final de la Champions League, que fueron sorteados este lunes. En el evento hubo clubes de siete países: Inglaterra (Chelsea, Manchester City, Tottenham y Liverpool), Alemania (Bayern Múnich, Borussia Dortmund, Leipzig y Frankfurt), Italia (Napoli, Inter y Milan), Portugal (Porto y Benfica), España (Real Madrid), Bélgica (Brujas) y Francia (PSG).


El campeón defensor, Real Madrid, estará enfrentándose nuevamente al Liverppol, reeditando la final de la edición pasada ganada por los merengues por la mínima diferencia. En tanto, el PSG se medirá al Bayern, recordando también la final de la campaña 2019-2020 ganada por los alemanes.

Otro de los duelos interesantes será el Milan contra el Tottenham, que pondrá frente a frente a dos técnicos italianos: Stefano Pioli ante Antonio Conte. Por su parte, el Napoli se estará midiendo al Frankfurt y el Inter al Porto.

Lee también: Barcelona ante Manchester United es el plato fuerte de los playoff de la Europa League

Además jugarán  Leipzig ante Manchester City, Brujas contra Benfica y Borussia Dortmund versus Chelsea.

Así se jugará

Los partidos de ida de los octavos de final se disputarán del 14 al 22 de febrero y la vuelta del 7 al 15 de marzo. Los cuartos de final están pautados para el 11-12 de abril la ida y la vuelta para el 18-19 de abril.

Las semifinales de ida serán el 9-10 de mayo y la vuelta el 16-17 de mayo.


La final se jugará el 10 de junio en el Atatürk Olympic Stadium de Estambul, sede de la selección nacional de Turquía. En este estadio, se jugó la épica final de la Champions de 2005 ganada por el Liverpool al Milan que se recuerda como el «Milagro de Estambul».

Foto: UEFA

Napoli, Inter, Bayern y Liverpool ganaron con autoridad en la tercera jornada

Prensa UEFA.- Jornada de goles y resultados sorprendentes en la UEFA Champions League. Bayern de Múnich y Nápoles goleador sin piedad a sus rivales, mientras que Barcelona y Atlético cayeron a domicilio ante Inter y Brujas, respectivamente. UEFA.com te resume toda la acción de la jornada del martes.


Liverpool – Rangers 2-0

Un golazo espectacular de Trent Alexander-Arnold en la primera parte de libre directo encarriló el segundo triunfo del Liverpool en el Grupo A. Mohamed Salah, desde el punto de penalti y en la segunda parte, también marcó para el subcampeón del curso anterior, que marcha segundo en su sección a tres puntos del líder, el Nápoles.

Dato clave: el Liverpool ha marcado dos o más goles en ocho de sus últimos nueve partidos de la fase de grupos de la UEFA Champions League

Ajax – Napoli 1-6

Espectacular goleada del Nápoles en Ámsterdam ante un Ajax que no tuvo respuesta, a pesar de que Kudus marcó por tercer partido seguido. Raspadori por partida doble, Di Lorenzo, Simeone, Kvaratskhelia y Zieliński marcaron los goles de un equipo napolitano que lidera el Grupo A con pleno de triunfos después de tres jornadas.

Dato clave: El Napoli sólo ha perdido uno de sus últimos 19 partidos fuera de casa en todas las competiciones

Próxima fecha

12/10: Napoli – Ajax (18:45)

12/10: Rangers – Liverpool (21:00)


Porto – Leverkusen 2-0

El Porto sufrió para lograr su primer triunfo en el Grupo B, un resultado que deja a tres clubes empatados a tres puntos después de tres partidos. Zaidu y Galeno fueron los autores de los goles para el cuadro luso, que vio cómo el Leverkusen falló un penalti en la primera parte.

Dato clave: el Porto está invicto en casa contra rivales alemanes en la UEFA Champions League

Brujas – Atlético de Madrid 2-0

Importante triunfo para el Brujas gracias a los tantos de Sowah y Jutglà que dan al equipo belga un pleno de victorias que lo distancian como primer clasificado del Grupo B de la UEFA Champions League. Por su parte, los de Simeone encadenan su segunda derrota consecutiva y se quedan en una delicada situación con únicamente tres puntos.

Dato clave: el Brujas el primer club belga que gana sus tres primeros partidos en un grupo de la UEFA Champions League.

Próxima fecha

12/10: Leverkusen – Oporto (21:00)
12/10: Atlético de Madrid – Brujas (18:45)


Bayern – Plzen 5-0

El Bayern no tuvo piedad en Múnich ante el conjunto checo liderado por un gran Leroy Sané, que abrió la lata en la primera parte y siguió inspirando en el segundo acto. Fiesta de goles del líder del grupo, que va encaminado hacia las fases eliminatorias por un año más. También marcaron Gnabry, Choupo-Moting y Mané.

Dato clave: La última vez que el Bayern perdió como local en la fase de grupos, Jamal Musiala tenía 10 años.

Inter – Barcelona 1-0

El Barcelona cayó en Milán ante un Inter que, gracias a la diana de Hakan Calhanoglu en el tiempo añadido de la primera parte, se aseguró tres puntos esenciales en la pugna por estar en octavos de final. Un Pedri con momentos de inspiración y un activo Ousmane Dembélé (se topó con la madera en la segunda mitad) no fueron suficientes argumentos para sacar algo en la visita a Italia. El equipo de Xavi Hernández es tercero con tres puntos y recibirá en la cuarta jornada a un Inter que alcanza los seis.

Dato clave: Antes de este partido, el Inter se había quedado sin marcar en cinco de sus últimos siete partidos de la UEFA Champions League en casa

Próxima fecha

12/10: Barcelona – Inter (21:00)
12/10: Plzen – Bayern (21:00)


Olympique de Marsella – Sporting CP 4-1

Tres goles en 15 minutos comandaron una buena remontada del Olympique de Marsella en Francia. Trincão había adelantado al Sporting a los 52 segundos, pero Alexis Sánchez inspiró a los suyos empatando el encuentro tras un error de Antonio Adán en el minuto 13. Tres minutos más tarde apareció la figura de Harit y, sobre la media hora, Balerdi aprovechó la superioridad del Marsella para ampliar el marcador. Mbemba, al final de la segunda parte, sentenció. El Marsella se mete en la pelea por, al menos, la segunda plaza.

Dato clave: Primer triunfo del Marsella en esta fase de grupos tras haber perdido sus dos primeros duelos.

Eintracht – Tottenham 0-0

Reparto de puntos en Alemania que no benefició a ninguno de los dos equipos. Ahora, tanto Eintracht como Tottenham suman cuatro puntos en el Grupo D y están al acecho del Sporting, líder de la sección con seis puntos.

Dato clave: el Tottenham se ha quedado sin marcar en cuatro de sus últimos cinco partidos de la UEFA Champions League

Próxima fecha

12/10: Tottenham – Eintracht (21:00)
12/10: Sporting CP – Olympique de Marsella (21:00)


Partidos del miércoles

Salzburgo – Dínamo de Zagreb (18:45)

Leipzig – Celtic (18:45)

Chelsea – AC Milan (21:00)

Real Madrid – Shakhtar (21:00)

Man City – Copenhague (21:00)

Sevilla – Dortmund (21:00)

Juventus – Maccabi Haifa (21:00)

Benfica – Paris (21:00)

Foto: Prensa UEFA

Bayern, Inter y Liverpool cumplieron en el inicio de la segunda fecha de la Champions

Prensa UEFA.- Inter, Bayern, Liverpool y Brujas salieron victoriosos en sus partidos del martes, en una jornada que dejó grandes goleadas, como la del cuadro belga ante el Porto. El Atlético cayó en casa de Bayer Leverkusen.


Liverpool – Ajax 2-1

Partido de infarto en Anfield que no se resolvió hasta el último minuto. Salah había adelantado al Liverpool en la primera parte, pero la sensación del Ajax, Kudus, firmó el empate neerlandés. Tras un segundo acto muy disputado, un testarazo de Matip con el tiempo cumplido dio los primeros tres puntos del grupo al cuadro de Jürgen Klopp.

Porto – Brujas 0-4

Espectacular goleada del Brujas a domicilio ante un desdibujado Oporto. Ferran Jutglà abrió la lata para el cuadro belga a los 15 minutos desde el punto de penalti, mientras que, nada más empezar el segundo acto, fue protagonista al dar la asistencia en el segundo gol de Sowah. El torbellino belga no paró y solo cinco minutos después del segundo gol, apareció Skov Olsen para redondear una goleada que le eleva a los seis puntos tras dos jornadas. También marcó Nusa, en el 89′ de partido.

Leverkusen – Atlético 2-0

Dura derrota del Atlético de Madrid en Alemania ante el Leverkusen. Los goles de Andrich y Diaby, ambos en el tramo final y a pase de Frimpong, sellaron la victoria para el conjunto germano en un disputado encuentro que se decidió por detalles. El equipo de Seoane suma su primera victoria en esta edición igualando a su rival de hoy, mientras que los de Simeone acumulan ya cinco choques ante rivales alemanes sin ganar en la Champions League.

Plzen – Inter 0-2

El Inter sumó sus primeros tres puntos en el complicado Grupo C tras imponerse a domicilio al Viktoria Plzen. El bosnio Edin Dzeko abrió la lata en la primera parte con una buena definición al palo largo del portero y, en la segunda parte, volvió a ser protagonista al servir el segundo tanto del encuentro al neerlandés Denzel Dumfries.


Bayern – Barcelona 2-0

El Bayern de Múnich aprovechó cinco minutos de inspiración en la segunda mitad para lograr los dos tantos de la noche. Lucas Hernández no falló a la salida de un saque de esquina en el 50′ y Leroy Sané definió en el mano a mano ante Marc-André Ter Stegen cuatro después. En la primera mitad, Robert Lewandowski tuvo dos ocasiones muy claras para adelantar a los de Xavi Hernández. Mientras que Pedri se topó con la madera a menos de media hora para el final en el intento de recortar distancias. Con este triunfo, el Bayern mantiene su pleno de puntos y sigue sin recibir un gol. El Barcelona es segundo, con los mismos puntos que el Inter.

Sporting CP – Tottenham 2-0

Espectacular partido en Lisboa, que tuvo que esperar hasta los últimos minutos del encuentro para encontrar un ganador. El Sporting firmó un espectacular pleno de puntos tras dos jornadas gracias a los goles de Paulinho en el 90′ y de Arthur Gomes en el 93′. El Tottenham encajó su primera derrota tras haberse impuesto en la primera jornada y se mantiene con tres puntos.

Marsella – Eintracht 0-1

El Eintracht se reencontró con la victoria tras su regreso a la Champions League gracias a su triunfo a domicilio en Francia. Lindstrøm señaló el camino de la victoria con su gol al filo del descanso (43′) al definir con un disparo raso de zurda tras recibir un buen balón.


Partidos del miércoles

AC Milan – Dínamo de Zagreb

Shakhtar – Celtic

Rangers – Napoli

Chelsea – Salzburgo

Real Madrid – Leipzig

Man City – Dortmund

Copenhague – Sevilla

Juventus – Benfica

Maccabi Haifa – PSG

 

Foto: UEFA / Getty Images

La primera jornada finalizó con las victorias de Napoli, Atlético, Barcelona y Bayern Múnich

Prensa UEFA.- La primera jornada de la fase de grupos de la UEFA Champions League se cerró con ocho partidos en los que brillaron el Napoli, con una goleada memorable ante el Liverpool, y la soberbia actuación de Robert Lewandowski con el Barcelona.

UEFA.com resume toda la acción de la primera ronda de partidos de la fase de grupos de 2022/23.


Napoli – Liverpool 4-1

El Napoli logró un triunfo histórico ante el Liverpool tras una primera parte memorable. El equipo de Luciano Spalletti fue muy superior a su rival inglés y lo reflejó en el marcador con los goles de Zielínski (en dos ocasiones), Zambo Anguissa y Simeone. Los italianos incluso fallaron un penalti. Luis Díaz anotó el tanto visitante.

Dato clave: el Napoli suma cinco victorias en sus seis últimos duelos ante clubes ingleses en la Champions.

Ajax – Rangers 4-0

El Ajax completó una primera parte casi perfecta y se fue con tres goles de ventaja al descanso tras las dianas de Edson Álvarez, Berghuis y Kudus. En el segundo acto Bergwijn cerró la goleada neerlandesa a diez minutos del final.

Dato clave: el Ajax ha marcado tres o más goles en cinco de sus últimos siete partidos de fase de grupos de la UEFA Champions League.


Atlético -Porto 2-1

El Atlético de Madrid se llevó la victoria tras un partido muy igualado y un final lleno de emoción en el Metropolitano. Tras la expulsión de Taremi por doble amarilla, los hombres de Simeone buscaron el triunfo en los últimos minutos. Una gran jugada colectiva acabó en el gol de Mario Hermoso, que minutos más tarde cometió un penalti por mano, el cual Uribe se encargó de transformar. Cuando el empate parecía inevitable, Griezmann aprovechó un balón suelto en el último suspiro para hacer el tanto del triunfo y desatar la locura rojiblanca.

Dato clave: los tres goles del partido llegaron superado el minuto 90 de encuentro.

Brujas – Leverkusen 1-0

El Brujas supo sufrir durante gran parte del partido para defender el gol logrado por Sylla con uñas y dientes. Se adelantaron los belgas antes del descanso y en el segundo acto resistieron el asedio constante de los visitantes para sumar tres puntos de oro.

Dato clave: el Brujas vuelve a ganar en Champions tras cuatro derrotas consecutivas en sus cuatro últimos duelos en el torneo.


Inter – Bayern 0-2

Leroy Sané fue la razón principal que motivó el triunfo del Bayern en Milán. El internacional alemán volvió a dar otra exhibición de velocidad, calidad y definición y su papel resultó decisivo en el devenir del partido. Sus dos goles desarbolaron a un Inter excesivamente plano y que necesitó importantes intervenciones de Onana para no recibir más goles.

Dato clave: el Bayern ha ganado el primer partido de la fase de grupos en sus últimas 19 participaciones en la Champions.

Barcelona – Plzen 5-1

El Barcelona volvió con fuerza a la fase de grupos de Champions. El conjunto de Xavi comenzó con una contundente victoria ante el Viktoria Plzen, con Robert Lewandowski como absoluto protagonista de la noche. Fue Kessié el que adelantó a los locales con su primer tanto con la camiseta azulgrana, que suponía también su primera diana en el torneo.

Luego, llegó el show del polaco. Primero hizo el 2-0 con un disparo ajustado desde la frontal. Y aunque el Viktoria recortó al filo del descanso, el exjugador del Bayern hizo el 3-1 aún en la primera parte. Completó su ‘hat-trick’ ya en el segundo acto, y Ferran anotó el 5-1 acto seguido. El partido también sirvió para el debut del joven Pablo Torre.

Dato clave: Lewandowski (Dortmund, Bayern, Barcelona) es el primer jugador de la historia que marca un ‘hat-trick’ en la Champions League con tres clubes diferentes. Cristiano Ronaldo, Filippo Inzaghi y Neymar son los únicos otros jugadores que han marcado tres goles en un duelo de Champions con varios clubes (dos cada uno).


Eintracht – Sporting CP 0-3

Tras una primera parte muy igualada en Frankfurt, el Sporting CP aprovechó los espacios a la espalda de la defensa germana y sentenció a la contra. Marcus Edwards, autor de un gol, fue la gran figura del equipo lisboeta.

Dato clave: sólo uno de los últimos 24 partidos del Sporting CP en la fase de grupos de la Champions ha terminado en empate.

Tottenham – Marsella 2-0

El igualado duelo Londres terminó decantado por la expulsión de Mbemba en el OM. El equipo francés completó una gran primera mitad, sobre todo a nivel defensivo, pero acusó la perdida de un hombre y Richarlison acabó ajusticiando sus opciones con dos goles en la recta final del choque.

Dato clave: el Tottenham encadena 13 partidos sin perder en todas las competiciones (nueve victorias y cuatro empates).

Foto: Getty Images / UEFA

El Villarreal logró un pase histórico a la semifinal de la Champions

ESPN.- El Villarreal se clasificó para las semifinales de la Champions League de fútbol gracias a un gol de Samuel Chukwueze que significó el empaté 1-1 que le dio el pase al equipo castellonense, en otra noche histórica

El técnico español, Unai Emery, consideró que no había mucho que cambiar y el Villarreal repitió el once que utilizó en la ida.

El Bayern se había ido en ventaja en el minuto 52 por mediación de Robert Lewandowski, a pase de Thomas Müller, en una situación que se originó con una recuperación de balón de Kingsley Coman, que interceptó un pase de Dani Parejo.

El triunfo del 1-0 del Villarreal en la ida determinó el partido y también la estrategia de los dos entrenadores.

Unai Emery consideró que no había mucho que cambiar y el Villarreal repitió el once que utilizó en la ida.

El Bayern, en cambio, introdujo modificaciones en la alineación y en lo táctico Con respecto la ida entraron a la formación titular Leon Goretzka y Leroy Sané y se quedaron por fuera Alphonso Davies y Serge Gnabry.

Jamal Musiala, que había jugado en la ida en el doble pivote, tuvo una posición más adelantada.

El Bayern salió a poner el juego en campo rival, tratando de recuperar la pelota a través de la presión alta; e intentó llegar a través de recurrentes centros al área ante un Villarreal bastante replegado. Por momentos, parecían que el Bayern chocaba con un muro y las llegadas dignas de mención fueron escasas.

Un centro de Sané en el minuto 11, que Jerómino Rulli cortó con el pie impidiendo el remate de Thomas Müller en el área chica y un remate de cabeza de Musiala en el 29, demasiado centrado y débil, fueron las situaciones más claras.

El Villarreal tuvo una ocasión en el 41, en un contragolpe que terminó con un remate desviado de Danjuma. En los últimos minutos de la primera parte, el equipo español trató de hacer un poco más por la ofensiva pero los equipos se fueron al descanso sin goles.

SEGUNDO TIEMPO 

El Bayern salió del vestuario con más claridad ofensiva y tuvo en los primeros cinco minutos dos buenas situaciones de área. En el 47 Rulli le ganó un mano a mano a Musiala dentro del área pequeña y en el 50 Upamecano remató por encima, desde una excelente posición, a centro de Sané.

El gol del Bayern se originó en un error en la salida del Villarreal. Kingsley Coman interceptó un pase de Dani Parejo y luego Müller jugó con Lewandowski, que marcó con un disparo desde el borde del área.

El gol pareció darle seguridad al Bayern que tuvo una fase de presión sobre el área del Villarreal. Müller tuvo dos ocasiones, una en el 56, en la se resbaló y remató más a un buen centro de Goretzka, y otra en el 71 con un remate de cabeza desviado.

El Villarreal empezó a buscar con más frecuencia el contragolpe y en uno de ellos se encontró con el gol de Churkwuese que hace que el récord de Emery en eliminatorias europeas sigan siendo inmaculado con el submarino amarillo. En otra noche histórica para el Villarreal.

 

Foto: AS

 

España e Inglaterra sacarán pecho en los cuartos de final de la Champions

Redacción.- Los ocho equipos clasificados a los cuartos de final de la Liga de Campeones ya están decididos. España e Inglaterra lideran a los países que tiene más oncenas con tres cada uno y que este viernes 18 conocerán a sus rivales en el sorteo.

El portal digital de la UEFA realizó un análisis de cada escuadra clasificada y su rendimiento en la actual temporada.


Atlético

¿Por qué puede ganar el título?

Basta con ver la tenacidad con la que el Atleti superó al Manchester United en los octavos de final para darse cuenta de que puede llegar hasta el final y sorprender a cualquiera en esta competición. Es un equipo tan resistente y maestro del fútbol defensivo, que nadie querrá quedar emparejado con él en el sorteo.

Ranking UEFA: 10

Mejor resultado en la Copa de Europa: subcampeones (1973/74, 2013/14, 2015/16)Temporada pasada: octavos de final (derrota por 0-3 en el global ante el Chelsea)

Esta temporada

Balance: 3V 2E 3D 9GF 9GC

Máximo goleador: Antoine Griezmann (4)

Octavos de final: 2-1 en el global ante el Man. United

Grupo B: subcampeón

Su temporada hasta ahora

El Atleti no ha sido el mejor de la temporada en la UEFA Champions League, ya que ha pasado la fase de grupos por muy poco. Sin embargo, ante el United, el equipo ha dado un giro de 180 grados y puede que esté en el momento adecuado.

Jugador clave: Joao Félix

Al igual que el conjunto del Atlético, el delantero portugués ha crecido durante la campaña y se ha convertido en un fijo del equipo. Su velocidad, su contundencia y su capacidad de trabajo le han convertido en un jugador ineludible para Diego Simeone, mientras que su juventud, su astucia y su olfato de gol le han convertido en un ídolo para la afición del Atleti.

Entrenador: Diego Simeone

Simeone ha llevado al equipo español a ganar dos Europa League, dos Supercopas de la UEFA y a disputar dos finales de la UEFA Champions League. La temporada pasada añadió un segundo título de Liga para demostrar que sus facultades se mantienen intactas.


 

Bayern

¿Por qué puede ganar el título?

Muy simple, porque es el Bayern; mientras esté en juego, puede ganar. En la siguiente ronda le esperan retos más complicados, pero con Robert Lewandowski en forma no hay razón para que los bávaros no puedan llegar hasta el final y conquistar su séptima corona europea.

Ranking UEFA: 1

Mejor resultado en la Copa de Europa: campeón (1973/74, 1974/75, 1975/76, 2000/01, 2012/13, 2019/20)

Temporada pasada: cuartos de final (eliminado por el valor doble de los goles a domicilio ante el Paris)

Esta temporada

Balance: 7V 1E 0D W7 D1 30 GF 5 GC

Máximo goleador: Robert Lewandowski (12)

Octavos de final: 8-2 en el global ante el Salzburgo

Grupo E: campeón

Su temporada hasta ahora

Dejando de lado el empate en Salzburgo, la campaña del Bayern ha sido casi impecable. Siete victorias en ocho partidos, 30 goles a favor y sólo cinco en contra: las estadísticas hablan por sí solas. Pero será lo que haga a partir de ahora lo que defina el éxito de la primera temporada de Julian Nagelsmann al frente del equipo.

Jugador clave: Robert Lewandowski

El implacable artillero polaco alcanzó nuevas metas el pasado curso, marcando el récord de 41 goles en la liga alemana, con los que el Bayern se proclamó campeón por novena vez consecutiva. Esta temporada se mantiene en plena forma, sumando 12 goles, lo que le deja en el tercer puesto de la lista de máximos goleadores de todos los tiempos en la UEFA Champions League.

Entrenador: Julian Nagelsmann

El técnico de 34 años está siendo un digno sucesor de Hansi Flick tras varias buenas actuaciones de su equipo y su travesía por la fase de grupos. En 2016 se convirtió en el entrenador más joven de la historia de la Bundesliga cuando tomó las riendas del Hoffenheim con 28 años, y lo condujo a la UEFA Champions League al terminar cuarto al año siguiente. Siguió impresionando en dos temporadas con el Leipzig antes de fichar por el Bayern en verano.


 

Benfica

Ranking UEFA: 26

Mejor resultado en la Copa de Europa: campeón (1960/61, 1961/62)

Temporada pasada: dieciseisavos de final de la UEFA Europa League (derrota por 4-3 en el global ante el Arsenal)

Esta temporada

Balance: 2V 3E 2D 9GF 11GC

Máximo goleador: Darwin Núñez (4)

Octavos de final: 3-2 en el global ante el Ajax

Grupo E: subcampeón

Su temporada hasta ahora

No muchos predijeron que el Benfica llegaría a los cuartos de final cuando quedó emparejado con el Bayern y el Barcelona en agosto. Sin embargo, los lusos tuvieron su día, con una famosa victoria por 3-0 contra el Barça, que les permitió terminar por encima de los gigantes azulgranas y ocupar el segundo puesto por detrás del Bayern. Los goles de Darwin, la velocidad de Rafa Silva y la resistencia de Nicolás Otamendi han sido el hilo conductor de la eliminatoria de octavos de final contra el Ajax, en la que el Benfica aguantó los golpes antes de terminar con fuerza.

Jugador clave: Darwin Nuñez

De prácticamente desconocido a liderar un equipo en los cuartos de final de la Champions League. Su velocidad, su trabajo y su físico hacen del uruguayo un jugador capaz de marcar en los grandes momentos. Ha marcado goles clave, contra el Barcelona y el Ajax, y la táctica de Nélson Veríssimo parece haber sacado lo mejor de él.

Entrenador: Nélson Verissimo

La segunda etapa de Jorge Jesús como entrenador de las Águilas terminó a finales de diciembre, tras la derrota por 3-0 en la Copa de Portugal ante el Oporto. Nélson Veríssimo, de 44 años, comenzó su carrera como defensa en el Benfica.


 

Chelsea

¿Por qué puede ganar el título?

El vigente campeón tiene la experiencia necesaria para superar la fase de eliminatorias de la Champions League y parece basar esta campaña en los mismos principios que la anterior: una defensa poco acostumbrada a encajar goles y suficiente calidad en ataque para hacer daño a cualquier rival. Y el hombre que lo dirige, Thomas Tuchel, ha demostrado ser uno de los mejores cuando se trata de motivar a un equipo y mantenerlo orientado hacia el objetivo partido a partido.

Ranking UEFA: 4

Mejor resultado en la Copa de Europa: campeón (2011/12, 2020/21)

Temporada pasada: campeón (victoria por 1-0 ante el Man. City)

Esta temporada

Balance: 6V 1E 1D 17GF 5GC

Máximo goleador: Timo Werner (3)

Octavos de final: 4-1 en el global ante el LOSC

Grupo H: subcampeón

Su temporada hasta ahora

Salvo una actuación poco brillante a domicilio ante la Juventus en la segunda jornada, el Chelsea estuvo excelente en la fase de grupos. El punto culminante fue, sin duda, la victoria por 4-0 sobre el equipo italiano en el partido de vuelta en Londres. En los octavos de final, el Chelsea se mostró implacable en el partido de ida contra el LOSC, y en el de vuelta capeó el temporal.

Jugador clave: Kai Havertz

El autor del gol de la victoria en la final de la Champions League 2020/21 parece que vuelve a sincronizar su carrera a la perfección este curso, llegando a su punto álgido en el final de la temporada. El alemán es un hombre para las grandes ocasiones.

Entrenador: Thomas Tuchel

El técnico asumió el cargo el pasado mes de enero e inmediatamente encadenó 14 partidos sin perder. El exentrenador del Mainz y del Dortmund fue subcampeón con el Paris en 2020, antes de superarse la temporada pasada con el conjunto inglés. Su suerte aún no le ha abandonado.


 

Liverpool

¿Por qué puede ganar el título?

La similitud con la campaña ganadora de la Champions League 2019 es que a nivel nacional el Liverpool persigue a un Manchester City desbocado y parece que tener ese objetivo siempre saca lo mejor del equipo de Jürgen Klopp. Cuando alcanzan su mejor forma, y todo funciona en una armonía devastadora, es difícil ver a alguien haciendo frente a este equipo. Si a esto le añadimos el factor Anfield, todo es posible.

Ranking UEFA: 3

Mejor resultado en la Copa de Europa: campeón (1976/77, 1977/78, 1980/81, 1983/84, 2004/05, 2018/19)

Temporada pasada: cuartos de final (derrota por 3-1 en el resultado global ante el Real Madrid)

Esta temporada

Balance: 7V 0E 1D 19GF 7GC

Máximo goleador: Mohamed Salah (8)

Octavos de final: 2-1 en el global ante el Inter

Grupo B: campeón

Su temporada hasta ahora

El Liverpool se ha enfrentado a una dura competencia: de hecho, de sus rivales hasta ahora, sólo el Atlético no ha ganado nunca la competición. Por ello, es aún más impresionante el hecho de que el equipo tenga un récord casi perfecto, ocho partidos y una sola derrota en el partido de vuelta contra el Inter. De hecho, sólo los nerazzurri han puesto en aprietos a los de Klopp, pero, como todo gran equipo, encuentra la manera de ganar.

Jugador clave: Mohamed Salah

El delantero egipcio ha sido la estrella de este equipo desde que llegó procedente de la Roma en 2017. Estrella en el Basilea que aterrizó por primera vez en Inglaterra con el Chelsea en 2014, ha demostrado ser realmente uno de los mejores desde que se incorporó al Liverpool. Su velocidad, inteligencia y finalización le han ayudado a marcar 33 goles en la UEFA Champions League para el club inglés, e incluso parece que este año ha subido un escalón más.

Entrenador: Jürgen Klopp

Entrenador del Liverpool desde 2015, Klopp guió a los ‘reds’ a conquistar la UEFA Champions League 2018/19 y a su primer título de liga en 30 años la temporada siguiente. El delantero reconvertido en defensa en el Mainz levantó dos títulos de Bundesliga con el Dortmund antes de llegar a Anfield.


 

Manchester City

¿Por qué puede ganar el título?

Sólo quedan uno o dos equipos en la competición, si es que quedan, capaces de enfrentarse al metrónomo del City y a su implacable presión. Su fuerza en profundidad no tiene comparación en toda Europa, mientras que su hambre de un primer triunfo en la Champions League sigue siendo tan feroz como siempre. Al fin y al cabo, no podrían haber estado más cerca en Oporto el pasado mes de mayo.

Ranking UEFA: 2

Mejor resultado en la Copa de Europa: subcampeón (2020/21)

Temporada pasada: subcampeón (derrota por 1-0 ante el Chelsea)

Esta temporada

Balance: 5V 1E 2D 23GF 10GC

Máximo goleador: Riyad Mahrez (6)

Octavos de final: 5-0 en el global ante el Sporting CP

Grupo A: campeón

Su temporada hasta ahora

Ominosamente, para los rivales del City en los cuartos de final, todavía hay margen de mejora. Los campeones del Grupo A perdieron dos de sus tres partidos de la fase de grupos fuera de casa, aunque por poco, y sólo mantuvieron su primera portería a cero en la competición de esta temporada en su victoria de octavos de final en Lisboa. A pesar de esa amplia victoria por 5-0, Guardiola insistió después en que su equipo tenía que hacer más cosas, una perspectiva aterradora.

Jugador clave: Kevin De Bruyne

El jugador de 30 años superó los 250 partidos con el club la temporada pasada y sigue siendo una figura talismán en su centro del campo a pesar de la riqueza que le rodea. Su inicio de campaña fue algo lento, pero parece que está volviendo a su mejor nivel, y se ha acostumbrado a marcar en los partidos clave desde el final de la fase de grupos.

Entrenador: Josep Guardiola

El técnico de 51 años, uno de los más laureados del fútbol, ganó esta competición en dos ocasiones con el Barcelona. Ha conseguido tres títulos de liga cada uno al frente del club azulgrana, del Bayern y del City.


 

Real Madrid

¿Por qué puede ganar el título?

Si es capaz de dar la vuelta a esa eliminatoria contra el Paris, contra todo pronóstico, no hay nada que se le resista. Dos jugadores más jóvenes, enérgicos y menos utilizados, fueron los protagonistas de la eliminación del equipo francés: Federico Valverde y Eduardo Camavinga. Sus impactos deben continuar en el ascenso. Pero son los 70 goles y asistencias que la pareja Karim Benzema-Vinicíus Júnior ha aportado esta temporada los que hacen pensar en un potencial campeón.

Ranking UEFA: 5

Mejor resultado en la Copa de Europa: campeón (1955/56, 1956/57, 1957/58, 1958/59, 1959/60, 1965/66, 1997/98, 1999/2000, 2001/02, 2013/14, 2015/16, 2016/17, 2017/18)

Temporada pasada: semifinales (derrota por 1-3 en el global ante el Chelsea)

Esta temporada

Balance: 6V 0E 2D 17GF 5GC

Máximo goleador: Karim Benzema (8)

Octavos de final: 3-2 en el global ante el Paris

Grupo D: campeón

Su temporada hasta ahora

El Madrid se sobrepuso a su sorprendente derrota en casa ante el Sheriff, ganando sus cuatro últimos partidos de la fase de grupos, y se proclamó vencedor del Grupo D. Sin embargo, la cita de octavos de final con el Paris fue una prueba más dura para su temple. La desventaja de 2-0 en el global contra el equipo francés parecía un obstáculo demasiado grande para superar, pero Benzema abrió una brecha en la armadura de Paris y aumentó las esperanzas de más gloria europea.

Jugador clave: Karim Benzema

Muchos se preguntaban de dónde saldrían los goles del Real Madrid cuando Cristiano Ronaldo se fuera en 2018, pero el delantero francés ha dado un paso más para convertirse en el talismán del club. A principios de esta campaña, marcó el gol número 1.000 del Madrid en la Copa de Europa contra el Shakhtar y luego dio la vuelta a la eliminatoria de octavos de final contra el Paris con un hat-trick en la segunda parte.

Entrenador: Carlo Ancelotti

El técnico que condujo al Madrid a ‘La Décima’ en 2014 volvió el pasado verano para una segunda etapa en el cargo. Es uno de los tres entrenadores que ha ganado la Copa de Europa y la UEFA Champions League en tres ocasiones.


Villarreal

¿Por qué puede ganar el título?

El Submarino Amarillo no es el favorito de muchos, pero demostró su valía cuando ganó la UEFA Europa League la temporada pasada. Si a esto le añadimos que ya ha eliminado a la Juventus y que recupera a Gerard Moreno tras su lesión, confían en poder superar la semifinal de 2006.

Ranking UEFA: 19

Mejor resultado en la Copa de Europa: semifinales (2005/06)

Temporada pasada: fase de grupos, campeón de la Europa League (1-1, victoria 11-10 en los penaltis ante el Man. United.

Esta temporada

Balance: 4V 2E 2D 16GF 10GC

Máximo goleador: Arnaut Danjuma (5)

Octavos de final: 4-1 en el global ante la Juventus

Grupo F: subcampeón

Su temporada hasta ahora

En una palabra, derrochadora. El equipo de Unai Emery ha echado mucho de menos al lesionado Gerard Moreno, pero hay que reconocerle que ha llegado hasta aquí esencialmente sin su talismán goleador. Su juego de construcción merecía mucho más que pasar con dificultad por la fase de grupos, y la eliminación de la Juventus en los octavos de final fue una advertencia para el resto de Europa.

Jugador clave: Arnaut Danjuma

Una llegada en verano, procedente de la segunda división inglesa, podría no haber entusiasmado demasiado a los aficionados, pero el holandés ha sido una revelación tanto en el torneo local como en Europa para el Villarreal, poniendo en apuros a las defensas con su habilidad, su velocidad y su carácter directo, además de su olfato de gol.

Entrenador: Unai Emery

El ex entrenador del Almería y del Valencia hizo suya la Europa League con un triplete de éxitos en el Sevilla. Llevó al Paris al triplete local en la 2017/18 y al Arsenal a una final europea un año después, antes de fichar por el Villarreal en el verano de 2020 y volver a ganar la Europa League.

Los cuartos de final se disputarán el 5 y 6 de abril (ida) y el 12 y 13 de abril (vuelta). Las semifinales de ida serán el 26 y 27 de abril y la vuelta el 3 y 4 de mayo.

La final será el 28 de mayo en el Stade de France de París.

Foto: Prensa Champions League

Bayern Múnich aplastó y avanzó por goleada

Bayern Múnich

EFE.- Gran martes del polaco Robert Lewandowski, autor de tres tantos en la primera media hora de partido, el Bayern Múnich se clasificó este martes a cuartos de final de la Liga de Campeones, con su goleada en la vuelta de octavos al Salzburgo (7-1).

El conjunto alemán llegaba como favorito al partido de vuelta en Múnich, tras empatar 1-1 en Austria, e hizo buenos los pronósticos al vencer con los tantos de Lewandoswski (12, 21, 23), los dos primeros de penal, Serge Gnabry (31), Thomas Muller (54, 83) y Leroy Sané (86).

Con su triplete, el delantero polaco llegó a los doce goles en ocho partidos en la presente Champions, desplazando de la primera plaza de la tabla de realizadores al costamarfileño Sebastien Haller, del Ajax de Amsterdam, que lleva once.

Haller jugará su partido de vuelta de octavos el próximo martes contra el Benfica, después de que ambos equipos empataran en la ida en Lisboa (2-2).

Lewandowski, tercer máximo goleador en la historia de la competición, detrás de Cristiano Ronaldo (140) y Leo Messi (125), elevó a 85 tantos su cuenta realizadora.

Los dos primeros tantos del Bayern Múnich los protagonizó Lewandowski de penal (12, 21), después de haber sido víctima el jugador polaco de sendas faltas dentro del área del central austríaco Maximilian Wober.

Sin tiempo casi para celebrar el segundo tanto, llegó el tercero (23). Lewandowski recibió un pase de Thomas Muller y tocó el balón ante la salida del portero rival. La pelota se estrelló en el poste y el rebote lo recogió el propio delantero para anotar el tercero.

Foto: AFP