Yulimar Rojas y José Altuve dominaron las votaciones del CPD para el Atleta del Año

Prensa CPD.- Yulimar Rojas y José Altuve son los Atletas del Año en Venezuela, tras imponerse de manera categórica en el proceso de elección que promueve todos los años el Círculo de Periodistas Deportivos entre sus agremiados y comunicadores sociales de la fuente deportiva.

La reina del salto triple arrasó en la votación con 61 votos al primer lugar, 10 al segundo y dos al tercer, para un puntaje total de 690 unidades. El Atleta del Año otorga 10 puntos a cada papeleta al primer lugar, 7 al segundo, 5 al tercero, 4 al cuarto, y 3 a cada selección al quinto lugar.

En otro año de ensueño, Yulimar Rojas impuso nuevo récord del salto triple en pista cubierta en el Mundial de Belgrado con marca de 15,74 metros. En Eugene, se convirtió en la primera mujer que gana tres títulos mundiales al aire libre, el último con salto de 15,47. Rojas ha ganado el oro en las últimas tres ediciones bajo techo y al aire libre. Para cerrar un año extraordinario, la criolla conquistó su segunda Diamond League.

Con su nueva designación, Rojas superó en la lista histórica del Premio Atleta del Año al bigleaguer Miguel Cabrera, igualando ahora a Andrés Galarraga, con seis nominaciones en el segundo lugar de la tabla que encabeza el “Salón de la Fama”, Luis Aparicio, con ocho.

José Altuve, en tanto, lideró la selección de atletas profesionales con 593 unidades, con 43 papeletas al primer lugar para ganar su cuarto Atleta del Año. En este renglón, compartió honores con el campeón bate de la Liga Nacional, Luis Arráez; y el ganador del Kentucky Derby, Sonny León.

El “astroboy” fue campeón de la MLB con los Astros de Houston, seleccionado al primer equipo de MLB 2022, imponiendo varios récords como el de más hits de un extranjero en Series Mundiales, récord latino extrabases en Serie Mundial y se convirtió en el criollo con más juegos de Serie Mundial, añadiendo a sus guarismos los más de 1800 hits en su carrera, quinto en la carrera por el MVP de la Americana. Bateó para .300 de average, sacudió 28 jonrones, 39 dobles, remolcó 57 carreras y anotó 103 rayitas.

Unos 80 comunicadores sociales especializados en la fuente deportiva tomaron parte de la elección a los premios Atleta del Año, que cumple con la de 2022 con su 79 edición de forma ininterrumpida desde 1944.

Beisbol conquista premios a deportes de conjunto

El Equipo Nacional de Béisbol Femenino que se tituló campeón del clasificatorio y clasificó al Mundial de Béisbol Femenino, un hito en su historial WBSC fue elegido como Selección del Año; mientras que el campeón de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, Navegantes del Magallanes, fue elegido como Equipo Profesional del Año, tras su título en la campaña 2021-2022.

Pesas corona otro gran año

La halterofilia venezolana cerró el año con la flamante medalla de oro de Keydomar Vallenilla en el Mundial de Bogotá, además de un gran papel en los eventos del ciclo olímpico. Ello le valió a Keydomar un destacado segundo lugar en la selección al Atleta del Año Amateur, pero además, permitió a la disciplina el reconocimiento de la prensa en los renglones de Entrenador del Año, en la persona de Henrry Velásquez; Dirigente del Año, el presidente de la Federación, Luis Seijas; y a la propia Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas, designada una vez más como Entidad Deportiva del Año.

Árbitros de talla mundial

Al margen de la selección anual que el CPD promueve entre sus agremiados, la Junta Directiva del gremio ha decido reconocer de manera honorífica a los árbitros venezolanos Jesús Valenzuela, Juan Soto, Tulio Moreno y Jorge Urrego con el Premio Especial del CPD, por su destacadísimo papel en el Mundial de Fútbol de Qatar 2022.

Yulimar Rojas ganó por cuarta vez el premio Atleta del Año 

Prensa CDP.- La dueña del récord universal indoor del salto triple, Yulimar Rojas, conquistó este martes el premio Atleta del Año 2020, el cuarto en su palmarés, tras el proceso de selección promovido por el Círculo de Periodistas Deportivos de Venezuela.

Rojas, invicta en temporada de cuatro concursos indoor y al aire libre, incluida mejor marca del año al aire libre 14,71 metros y el récord del mundo bajo techo con salto de 15,43 metros, conquista así su cuarto Atleta del Año, convirtiéndose en la mujer con más lauros en su haber desde que el premio fuese instituido en 1944. Luis Aparicio, con siete, Andrés Galarraga con seis y Miguel Cabrera, con cinco, son los deportistas con más premios del CPD.

“Estoy muy feliz y agradecida con el Círculo de Periodistas Deportivos, por consagrarme este 2020 como la Atleta del Año”, expresó Yulimar Rojas.

“Esto me motiva a seguir adelante, a seguir dejando el nombre de mi país en alto, y dando de qué hablar en el mundo deportivo, y que el Círculo de Periodistas Deportivos esté allí a mi lado como lo han estado, apoyándome”, agregó Rojas, que agregó un lauro más a su colección de premios del 2016, 2017 y 2019.


El grandeliga de los Bravos de Atlanta, Ronald Acuña Jr. finalizó como el primer finalista en la selección de la prensa. También fueron reconocidos la futbolista Oriana Altuve, segunda finalista; el múltiple campeón mundial del karate, Antonio Díaz, tercer finalista; el futbolista Yangel Herrera del Granada FC y La Vinotinto, cuarto finalista, y Rubén Limardo, gloria de la esgrima mundial, quinto finalista.

Pese a que no hubo votación para el resto de los premios, la Junta Directiva asignó menciones especiales. Así, fue declarada Katiuska Santaella, presidenta de la Federación Venezolana de Judo y Eduardo Álvarez, presidente del Comité Olímpico Venezolano, como Dirigentes del Año 2020. Igualmente se reconoció la labor del COV y del Ministerio del Deporte/ Instituto Nacional del Deporte como Entidades Deportivas del Año, por su trabajo durante este año marcado por la pandemia.

También fueron reconocidos el Equipo Nacional de Voleibol Masculino y su director técnico Ronald Sarti como Selección y Entrenador del Año, respectivamente; y Cardenales de Lara, campeón de la campaña 2019-2020 del béisbol profesional, como Equipo Profesional del Año.

El proceso de selección del premio Atleta del Año correspondiente al 2020 se ajustó a las circunstancias especiales que vivió el deporte debido a la pandemia por el Covid-19. En ese sentido, de forma extraordinaria, el CPD propuso la elección del deportista más destacado de 2020 a un sólo renglón. En condiciones normales, se exalta el trabajo del mejor atleta amateur y el mejor profesional.

Este año, 108 periodistas de la fuente deportiva se expresaron en el proceso promovido por el Círculo de Periodistas Deportivos. De ellos, 100 marcaron su papeleta con el nombre de Yulimar Rojas como ganadora.


Durante el anuncio de los resultados del Premio Atleta del Año, se guardó un minuto de silencio, en recuerdo de los cepedistas, colegas comunicadores sociales de la fuente deportiva, atletas y ex atletas, que partieron de este mundo durante 2020, entre ellos el Señor Baloncesto, Leonardo Rodríguez, ex presidente del CPD; los periodistas y reporteros gráficos Rafael Mujica, Enrique “Chichí” Hurtado, Miguel SanMartín, Santos Colmenares, Angel Navas Aveledo, Rinolfo Quintero; la Dama Olímpica, Doña Flor Isava; la leyenda del béisbol, Remigio Hermoso, la ex atleta paralímpica Sarai Marcano, “Chinto” Hidalgo, pilar del atletismo, la futbolista Javiela Liendo, el ex bigleaguer Jhonny Paredes, Michel Martínez, del bádminton, entre otros, recordados amigos del periodismo y el deporte a quien siempre recordaremos.

Foto: María Isabel Batista