Estas fueron las noticias deportivas más importantes del año 2022

Tony Cittadino (Madrid).- El 2022 dejó grandes noticias a su paso, dentro del ámbito nacional e internacional. Un recorrido que va desde el título 13 logrado por los Navegantes del Magallanes, pasando por los 3 mil hits de Miguel Cabrera, el oro de Yulimar Rojas en el Mundial de Atletismo y la Champions League 14 del Real Madrid, hasta la Copa del Mundo ganada por Argentina y la muerte de Pelé.

A continuación, repasamos las noticias más destacadas mes a mes.

Magallanes y su corona 13 

Los Navegantes del Magallanes derrotaron a los Caribes de Anzoátegui en tres carreras por dos en siete juegos, para coronarse campeón por décima tercera vez en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). Los turcos celebraron en el estadio Alfonso «Chico» Carrasquel de Puerto La Cruz, al vencer por segunda ocasión en tres finales disputadas a la tribu.

Cade Gotta fue nombrado como Jugador Más Valioso de la final, tras batear para un elevado promedio de .370, con tres dobles, dos jonrones, 10 carreras impulsadas y tres anotadas. «En el juego 4, estábamos abajo en el marcador por muchas carreras y ganamos. Creo que en ese momento creímos en la remontada», dijo el pelotero estadounidense en declaraciones reseñadas por Simple TV.

El pitcher ganador del séptimo juego fue Anthony Vizcaya (2-1), el perdedor Yohan Pino (1-1) y el salvado fue para Bruce Rondón (3).

Magallanes
Foto: Samir Aponte (Prensa LVBP)

Caimanes hace historia en el Caribe 

Los Caimanes de Barranquilla se convirtieron en el primer equipo colombiano en ganar una Serie del Caribe. Los cafeteros vencieron en la final a los Gigantes del Cibao, campeones de la liga dominicana, cuatro carreras por una, para celebrar por todo lo alto en la edición Santo Domingo 2022, disputada en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

Caimanes ganó tres juegos y perdió dos en la fase del torneo todos contra todos y en la semifinal, superó al campeón venezolano, Navegantes del Magallanes con pizarra de ocho por una. Los turcos también finalizaron con marca de 3-2 en la ronda preliminar.

Lee también: Los cinco equipos se reforzaron con todo para el Round Robin 

Colombia es el tercer país invitado que obtiene la Serie del Caribe, uniéndose a Cuba con Pinar del Río en el 2015 en Puerto Rico y Panamá con los Toros de Herrera en 2019 en Panamá.

CaimanesFoto: Prensa Serie del Caribe

Macedonia dejó a Italia sin Mundial 

Aleksandar Trajkovski marcó un gol para la historia. Macedonia del Norte venció a Italia por la mínima diferencia en el estadio Renzo Barbera de Palermo, para dejarla fuera de la Copa del Mundo por segundo Mundial consecutivo. Por primera vez en la historia la Azzurra se pierde dos Mundiales en fila, luego de su ausencia en Rusia 2018.

La selección de Roberto Mancini, que venía de ganar en julio de 2021 la Eurocopa, se complicó en la fase de grupos en los últimos encuentros con par de empates ante Suiza (1-1), en el que Jorginho falló un penal en Roma al final del partido, e Irlanda del Norte (0-0).

Trajkovski, ex jugador del Mallorca y del Palermo, silenció al Renzo Barbera en el segundo minuto de descuento. Robó un balón en el mediocampo y sorprendió a Gianluigi Donnarumma con un remate desde fuera del área, con el que mandó a Macedonia al partido decisivo ante Portugal y, además, dejó en 59 los partidos sin perder de Italia como local.

Foto: AS

Los 3.000 hits de Cabrera 

Miguel Cabrera dio otro paso hacia la inmortalidad del Salón de la Fama, al llegar a los 3.000 hits en las Grandes Ligas. El experimentado jugador de los Tigres de Detroit lo hizo el 23 de abril en el estadio Comerica Park, en el blanqueo de 13-0 ante los Rockies de Colorado, para ser el jugador 33 en la historia y el primer venezolano en alcanzar la mítica marca.

El pelotero de 39 años dio el hit en su primer turno ante los envíos del también venezolano Antonio Senzatela, al conectar hit a la izquierda en el primer inning ante 37 mil 566 personas en el primer juego de una doble cartelera.

“Me alegra haberlo hecho aquí. Me alegra que los aficionados de Detroit lo hayan visto. Ojalá pueda conseguir más hits aquí”, dijo Cabrera luego del histórico batazo en declaraciones reseñadas por el portal digital de las Grandes Ligas.

Este hito se sumó a los 500 jonrones logrados en agosto de 2021 y a un currículum que acumula ser dos veces nombrado Jugador Más Valioso de la Liga Americana, ser ganador de la Triple Corona y 11 veces seleccionado al Juego de Estrellas, sumar cuatro títulos de bateo y una Serie Mundial con los antiguos Marlins de Florida en 2003.

Una Champions especial para el Real Madrid 

El Real Madrid volvió a consagrarse como campeón de la Champions League. Los dirigidos por Carlo Ancelotti vivieron una temporada histórica, al remontar las eliminatorias una y otra vez, hasta llegar a la final. Superaron en octavos al PSG (global 3-2), al Chelsea en cuartos (global 5-4) y al Manchester City en semifinales (global 6-5), para meterse en la final y volver a derrotar al Liverpool otra vez en la instancia decisiva.

Vinicíus Jr. anotar el único tanto del partido al minuto 59 en el Stade de France de París. Así el Madrid llegó a 14 trofeos y Ancelotti en el director técnico más ganador, con cuatro orejonas: dos con el Milan y un par con el Madrid).

Real Madrid vuelve a conquistar a Europa / Foto: @RealMadrid
Foto: Getty Images

Golden State campeón NBA 

Los Warriors de Golden State conquistaron el séptimo título de la NBA de su historia y el cuarto en los últimos ocho años, al derrotar en el sexto juegos de la Gran Final 103 por 90 a los Celtis de Boston en el TD Garden de Boston.

Stephen Curry se llevó el premio como Jugador Más Valioso y volvió a liderar la ofensiva, esta vez con 34 puntos, siete rebotes y siete asistencias, para sumar un nuevo título a la franquicia tras los alcanzados en 1947, 1956, 1975, 2015, 2017 y 2018.

Otro oro para Yulimar Rojas 

La campeona olímpica y plusmarquista mundial Yulimar Rojas logró en Eugene, Estados Unidos, una de las victorias más importantes de toda su vida: un salto de 15,47 m le aseguró en el segundo intento en la fosa del triple del Hyward Field, ser la primera triple coronada de su prueba en la historia de los Mundiales de Atletismo a cielo abierto. El triunfo  la elevó a un sitial de honor junto a leyendas del deporte como Mo Farah, Michael Jhonson y Sergey Bubka, todos con seis o más títulos orbitales.

Con Oregon 2022, la venezolana alcanzó su sexta corona mundial general (tres Indoor y tres outdoor): Portland 2016, Londres 2017, Birmingham 2018, Doha 2019 y Belgrad0 2022, este último en evento celebrado en marzo. Allí hizo estallar el Stark Arena, al adjudicarse su tercer Mundial indoor con un nuevo récord del mundo en el último salto y con una marca impresionante de 15.74.

Foto: Prensa Yulimar Rojas

Federer dijo adiós al tenis

Roger Federer le puso punto final a su carrera como tenista profesional, con un esperado anuncio en las redes sociales, en el que indicó que la Laver Cup sería su última competencia.

“Como muchos de ustedes saben, los últimos tres años me han presentado desafíos en forma de lesiones y cirugías. He trabajado duro para volver a estar en plena forma competitiva. Pero también conozco las capacidades y los límites de mi cuerpo, y su mensaje para mí últimamente ha sido claro”.

Con 41 años, se marchó con 20 títulos de Grand Slam, 103 títulos ATP, una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos en singles y oro en dobles, una Copa Davis y 6 ATP Finals, dejando el tenis por la puerta grande, al nivel de una leyenda del deporte.

Foto: ESPN

Título de bateo Arráez 

Venezuela cerró el 2022 con otro campeón bate en las Grandes Ligas. Luis Arráez vivió una campaña épica con los Mellizos de Minnesota, para finalizar con promedio de .316 y superar a la estrella de los Yankees de Nueva York, Aaron Judge (.311). El criollo de 25 años logró su primera corona de bateo y la primera para la franquicia desde 2009.

Así se unió a un grupo exclusivo de los Mellizos en consagrarse como los mejores bateadores de la Liga Americana, luego del cubano Tony Oliva (1964, 1965, 1971), el panameño Rod Carew (1969, 1972, 1973, 1974, 1975, 1977, 1978) y los estadounidenses Kirby Puckett (1989) y Joe Mauer (2006, 2008, 2009). Son tres leyendas en el Salón de la Fama y un potencial futuro miembro de Cooperstown.

“Esa una sensación increíble. Es una de mis metas. Estoy viviendo mi sueño ahora mismo. Esto es maravilloso para mí, porque he trabajado bien duro por esto. Quiero darles las grandes a mi coach de bateo, Frank Valdez, y a Nelson Cruz. Cuando llegué a República Dominicana, mi coach me dijo, ‘Hey, vamos a trabajar duro y luego vas a ganar el título de bateo’. Lo logré. Quiero dedicarle esto a él, a lo fanáticos de los Twins, a mi familia, y a cada persona que me apoyó. Esto es para ustedes”, dijo Arráez tras conocer la noticia en declaraciones reseñadas por el portal digital de las Grandes Ligas.

Además el toletero es el sexto venezolano en lograr una corona de bateo, luego de Andrés Galarraga (Rockies de Colorado, 1993), Magglio Ordóñez (Tigres de Detroit, 2007), Carlos González (Rockies de Colorado, 2010), Miguel Cabrera (Tigres de Detroit 2011, 2012, 2013 y 2015 y José Altuve (Astros de Houston, 2014, 2016 y 2017).

Foto: AFP

Houston campeón de la Serie Mundial 

Yordan Álvarez fue el héroe con un jonrón monumental para remontar la pizarra y los Astros de Houston conquistaron su segundo título en seis temporadas, al vencer a los Filis de Filadelfia cuatro carreras por una, en el sexto juego de la Serie Mundial.

Dusty Baker ganó por primera vez en su carrera como manager, tras 25 temporadas, mientras que José Altuve logró su segundo anillo, tras titularse en 2017. También se estrenaron como ganadores en el Clásico de Otoño, el lanzador Luis García y los coaches Omar López y Javier Bracamonte.

Jeremy Peña fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial, luego de ganar en la misma temporada el Guante de Oro y el premio al Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato.

Foto: MLB

Messi llevó a la gloria a Argentina

El sueño se cumplió. Argentina venció a Francia en penales, tras empatar a tres goles en 120 minutos en el Luisail Stadium, para consagrarse tricampeón del mundo tras los éxitos logrados en 1978 y 1986. Los goles de la Albiceleste fueron de Lionel Messi, que finalmente levantó la Copa, gracias a un doblete y a otro tanto de Ángel Di María.

Gonzalo Montiel definió la tanda de penales, que quedó 4-2, al marcar el último penal y desatar la locura en el estadio. Emiliano “Dibu” Martínez detuvo un penal a Kingsley Coman, mientras que Aurélien Tchouaméni remató fuera del arco por el vertical derecho.

Los suramericanos le dieron el primer título a Conmebol en 20 años, rompiendo con la hegemonía europea que había ganado cuatro Mundiales en fila: Italia (2006), España (2010), Alemania (2014) y Francia (2018).

Así el director técnico Lionel Scaloni se unió a sus 44 años a las leyendas César Luis Menotti y Carlos Bilardo, como los estrategas campeones del mundo con la selección.

En este encuentro, Lionel Messi sumó dos récords más. El argentino superó al alemán Lothar Matthaus y se convirtió en el jugador con más partidos en los Mundiales con 26. También desplazó al mítico defensor Paolo Maldini en minutos jugados en una Copa del Mundo con 2 mil 314, superando los 2 mil 217 del italiano.

Además, junto al portero francés Hugo Lloris, se convirtió en el quinto capitán en jugar dos finales del Mundial, junto al alemán Karl Rummenigge (1982-1986), el argentino Diego Armando Maradona (1986-1990) y el brasileño Dunga (1994-1998).

Esta fue la final número 11 de las 22 del Mundial que tiene a una selección suramericana y otra europea. La ventaja es para Conmebol con ocho victorias (Brasil 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002 y Argentina 1978, 1986 y 2022) y tres derrotas (Alemania 1990 y 2014 y Francia 1998).

Argentina y Messi celebran su segundo título en el 2022, tras ganar en junio La Finalissima a Italia en Wembley.

¡Son los campeones del mundo!

Foto: FIFA

El fútbol llora la muerte de Pelé

El astro del fútbol mundial, Pelé, falleció el jueves 29 de diciembre en Brasil. «O Rei» se marchó a los 82 años, tras batallar con un cáncer de colon que lo tuvo hospitalizado durante un mes. El mítico jugador del Santos siempre será recordado por ser la primera gran estrella mundial del fútbol, al ser el único jugador en ganar tres veces la Copa del Mundo de la FIFA.

Pelé llevó a la canarinha a la gloria en las ediciones de Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970, esta última final disputada ante Italia en el estadio Azteca y recordada como una de las clásicas y mejores de todos los tiempos.

Con la Selección de Brasil, jugó 112 partidos y marcó 95 goles. En los Mundiales, anotó 12 tantos en 14 duelos. Entre sus logros a nivel clubes se destacan, además de los torneos locales con Santos, dos Copas Libertadores y dos Intercontinentales.

Foto: AFP

Yulimar Rojas y José Altuve dominaron las votaciones del CPD para el Atleta del Año

Prensa CPD.- Yulimar Rojas y José Altuve son los Atletas del Año en Venezuela, tras imponerse de manera categórica en el proceso de elección que promueve todos los años el Círculo de Periodistas Deportivos entre sus agremiados y comunicadores sociales de la fuente deportiva.

La reina del salto triple arrasó en la votación con 61 votos al primer lugar, 10 al segundo y dos al tercer, para un puntaje total de 690 unidades. El Atleta del Año otorga 10 puntos a cada papeleta al primer lugar, 7 al segundo, 5 al tercero, 4 al cuarto, y 3 a cada selección al quinto lugar.

En otro año de ensueño, Yulimar Rojas impuso nuevo récord del salto triple en pista cubierta en el Mundial de Belgrado con marca de 15,74 metros. En Eugene, se convirtió en la primera mujer que gana tres títulos mundiales al aire libre, el último con salto de 15,47. Rojas ha ganado el oro en las últimas tres ediciones bajo techo y al aire libre. Para cerrar un año extraordinario, la criolla conquistó su segunda Diamond League.

Con su nueva designación, Rojas superó en la lista histórica del Premio Atleta del Año al bigleaguer Miguel Cabrera, igualando ahora a Andrés Galarraga, con seis nominaciones en el segundo lugar de la tabla que encabeza el “Salón de la Fama”, Luis Aparicio, con ocho.

José Altuve, en tanto, lideró la selección de atletas profesionales con 593 unidades, con 43 papeletas al primer lugar para ganar su cuarto Atleta del Año. En este renglón, compartió honores con el campeón bate de la Liga Nacional, Luis Arráez; y el ganador del Kentucky Derby, Sonny León.

El “astroboy” fue campeón de la MLB con los Astros de Houston, seleccionado al primer equipo de MLB 2022, imponiendo varios récords como el de más hits de un extranjero en Series Mundiales, récord latino extrabases en Serie Mundial y se convirtió en el criollo con más juegos de Serie Mundial, añadiendo a sus guarismos los más de 1800 hits en su carrera, quinto en la carrera por el MVP de la Americana. Bateó para .300 de average, sacudió 28 jonrones, 39 dobles, remolcó 57 carreras y anotó 103 rayitas.

Unos 80 comunicadores sociales especializados en la fuente deportiva tomaron parte de la elección a los premios Atleta del Año, que cumple con la de 2022 con su 79 edición de forma ininterrumpida desde 1944.

Beisbol conquista premios a deportes de conjunto

El Equipo Nacional de Béisbol Femenino que se tituló campeón del clasificatorio y clasificó al Mundial de Béisbol Femenino, un hito en su historial WBSC fue elegido como Selección del Año; mientras que el campeón de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, Navegantes del Magallanes, fue elegido como Equipo Profesional del Año, tras su título en la campaña 2021-2022.

Pesas corona otro gran año

La halterofilia venezolana cerró el año con la flamante medalla de oro de Keydomar Vallenilla en el Mundial de Bogotá, además de un gran papel en los eventos del ciclo olímpico. Ello le valió a Keydomar un destacado segundo lugar en la selección al Atleta del Año Amateur, pero además, permitió a la disciplina el reconocimiento de la prensa en los renglones de Entrenador del Año, en la persona de Henrry Velásquez; Dirigente del Año, el presidente de la Federación, Luis Seijas; y a la propia Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas, designada una vez más como Entidad Deportiva del Año.

Árbitros de talla mundial

Al margen de la selección anual que el CPD promueve entre sus agremiados, la Junta Directiva del gremio ha decido reconocer de manera honorífica a los árbitros venezolanos Jesús Valenzuela, Juan Soto, Tulio Moreno y Jorge Urrego con el Premio Especial del CPD, por su destacadísimo papel en el Mundial de Fútbol de Qatar 2022.

Los Astros de Houston lo vuelven a hacer y son los campeones de la Serie Mundial

Stephen Hawkins (AP).- Yordan Álvarez envió una pelota a la Luna. Y desató la locura en la Ciudad Espacial, que ahora festeja el segundo cetro de su equipo en la historia de la Serie Mundial.

Álvarez consiguió un jonrón monumental para remontar la pizarra y los Astros de Houston conquistaron su segundo título en seis temporadas, al vencer el sábado 4-1 a los Filis de Filadelfia en el sexto juego.

El garrotazo del cubano por todo el jardín central abrió la puerta para que Dusty Baker ganara por primera vez en su carrera un Clásico de Otoño como manager.

«Sentí que el estadio se estaba moviendo», relató Álvarez.

La pelota viajó a 450 pies del plato en el sexto inning. Fue el primer cuadrangular del cubano desde los primeros dos duelos de esta postemporada.


La pelota desapareció en el graderío elevado, a 40 pies de altura sobre el terreno. El abridor dominicano de los Astros, Framber Valdez contempló la escena y comenzó a saltar enloquecido en la cueva, lo mismo que buena parte de los 42.948 fanáticos, quienes agitaron además toallas anaranjadas.

La celebración comenzaba apenas. La última vez que un equipo había conquistado la Serie Mundial en casa se remontaba a 2013, con los Medias Rojas de Boston.

Un título para Baker

Baker, de 73 años, finalmente obtuvo un título de la Serie Mundial, en su 25ta campaña como manager. Ésta fue su tercera temporada con los Astros que lo contrataron para recuperar la credibilidad luego del escándalo de robo de señales que costó el empleo al manager AJ Hinch y al gerente general Jeff Luhnow.

La victoria llegó 20 años después de que Baker se quedó a cinco outs del cetro con los Gigantes de San Francisco.

«¿Qué sigue? Yo dije que si ganaba un título quería ganar dos», dijo el piloto.

Aquella trampa descubierta hizo de Houston el equipo más detestado en las mayores.

Baker logró la reivindicación, y es además el manager de mayor edad en ganar el campeonato. En dos ocasiones anteriores había perdido la Serie Mundial, incluida la del año pasado ante los Bravos de Atlanta.

«Lo que pasó aquí antes, no se irá por completo», dijo Baker acerca del escándalo. «Pero hemos dado vuelta a la página y ojalá que podamos continuar con esto».

Los coaches y kinesiólogos se aproximaron a Baker después de que Nick Castellanos bateó un elevado que significó en fin del encuentro. Saltaron a su alrededor y corearon: «¡Dusty!», antes de unirse al festejo de los peloteros en el terreno.

Jeremy Peña, campocorto novato, fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial, luego de pegar otro hit clave, un sencillo que antecedió al tablazo de Álvarez.

El dominicano de 25 años ganó también el Guante de Oro y el premio al Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato. Es el primer bateador que consigue esos tres premios en su carrera, y lo logró en su campaña de debut, de acuerdo con datos de OptaSTATS.

Álvarez dio la vuelta al 1-0 en la pizarra con su cuadrangular de res carreras, justo después de que el abridor Zack Wheeler se había marchado de la lomita.

El boricua Christian Vázquez añadió un sencillo remolcador en el mismo sexto inning para colocar el encuentro 4-1.

Valdez consiguió su segunda victoria en la serie. Había pasado sólo unos minutos en la cueva tras efectuar su 93ro y último lanzamiento, en una labor de seis innings que incluyó nueve ponches.

Pero el zurdo se marchó de la loma en desventaja por 1-0, tras recibir un jonrón solitario de Kyle Schwarber en el comienzo del sexto capítulo.

Schwarber, quien consiguió su tercer cuadrangular en los últimos cuatro juegos, recorrió las bases agitando una mano, como imitando el movimiento de los fanáticos con sus toallas.

Pero para el momento en que Schwarber bateó en el octavo episodio, el líder de jonrones de la Liga Nacional no tuvo más remedio que cuadrarse para un toque de bola, en un intento desesperado por despertar a un anestesiado bateo de Filadelfia.

Su toque fue de foul con dos strikes, lo que derivó en un poche y en el tercer out.


Por los Filis, el dominicano Jean Segura de 3-0. El panameño Edmundo Sosa de 2-0.

Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-1 con una anotada. El dominicano Jeremy Peña de 4-2 con una anotada. El cubano Álvarez de 4-1 con una anotada y tres producidas. Los puertorriqueños Vázquez de 3-1 con una empujada, Martín Maldonado de 2-0.

Foto: MLB

Houston lanzó no hit no run combinado para empatar la Serie Mundial a dos victorias

Eric Núñez (AP).- Cristian Javier y los relevistas de Houston se combinaron el miércoles para apenas el segundo juego sin hits en la historia de la Serie Mundial, amansando a los candentes bates de Filadelfia y sus bulliciosos fanáticos para una victoria 5-0 de los Astros que dejó el duelo empatado a dos victorias por bando.

Don Larsen de los Yanquis de Nueva York había lanzado el único juego sin hits en la historia del Clásico de Otoño, un juego perfecto ante los Dodgers de Brooklyn en el quinto juego de la edición de 1956.


Javier y los relevistas Bryan Abreu, Rafael Montero y Ryan Pressly no alcanzaron la perfección. Pero la rozaron.

Los cuatro lanzadores posaron con el receptor boricua Christian Vázquez cerca de la cueva del equipo visitante instantes después del último out, cada uno poniendo una mano en la bola.

Javier dijo que sus padres le pronosticaron la noche del martes que iba a lanzar un juego sin hits.

«Estaba positivo, con Dios conmigo, íbamos a lograrlo», dijo Javier. «Fui a atacar la zona de strike».

Fue la segunda vez este año que el derecho dominicano de 25 años lideró un juego sin hits.

El 25 de junio en el Yankee Stadium, se combinó con Héctor Neris y Pressly para dejar sin hits a Nueva York. Entonces, Javier acumuló 115 lanzamientos en siete episodios.

Cuatro meses después, empleó 97 lanzamientos.

En la apertura más trascendental de su carrera, Javier esculpió su mejor obra de arte como lanzador.

«Bastante grande, con mi familia presente. nunca lo voy a olvidar», comentó.

Resguardado con una recta de cuatro costuras que a lo sumo llegó a las 95 mph y un slider, Javier dominó a placer en el feudo de los Filis.

La Serie regresa a casa

Los Astros aseguraron que este Clásico de Otoño se resuelva el fin de semana y en su casa.

Para el quinto juego el jueves en Filadelfia, el as de los Astros Justin Verlander intentará otra vez conseguir una esquiva primera victoria en la Serie Mundial al medirse contra Noah Syndergaard.


Abajo 2-1 en la serie, los Astros necesitaban imperiosamente que Javier diera un golpe sobre la mesa para no quedar con la soga en el cuello.

Y vaya que lo hizo. Apenas permitió un par de corredores en los senderos, mediante boletos que concedió a Bryce Harper al abrir el segundo inning y a Brandon Marsh con un out en el tercero.

Javier recetó nueve ponches, incluyendo cinco seguidos entre el cuarto y quinto episodios.

La otra joya sin hits en la postemporada fue obra de Roy Halladay de los Filis al abrir una serie divisional contra Cincinnati, también en el Citizens Bank Park.

Después de encadenar 16 innings sin producir carreras, la ofensiva de los Astros despertó con un racimo de cinco anotaciones en el quinto.

Alex Bregman aportó el batazo grande en el rally, un doble de dos carreras. Las otras tres anotaciones entraron gracias un pelotazo a Yordan Álvarez con las bases llenas, un elevado de sacrificio de Kyle Tucker y un sencillo de Yuli Gurrriel.

José Altuve conectó un sencillo y anotó en el quinto. El segunda base venezolano llegó a los 100 hits en la postemporada, el sexto pelotero que lo logra. Derek Jeter es el líder histórico con 200.

Verlander buscará romper su maleficio en la Serie Mundial. Tiene marca de 0-6 con efectividad de 6.07 en ocho aperturas, luego de desperdiciar una ventaja de cinco carrera en el primer duelo. Syndergaard debió abrir el tercer encuentro la noche del lunes, pero fue postergado. Ha lanzado tres veces en esta postemporada, incluyendo una apertura de tres innings contra Atlanta.

Javier y Nola mantuvieron un duelo de pitcheo en los primeros cuatro actos. Houston sacó a Nola del montículo al abrir el quinto con sencillos seguidos de Chas McCormick, Altuve y Jeremy Peña.


José Alvarado entró a relevar y propinó un pelotazo a Álvarez en la cadera derecha con su primer lanzamiento para traer la primera carrera. Acto seguido, Bregman depositó una recta de 100 mph a banda contraria en el jardín derecho para poner el 3-0 en la pizarra.

Foto: MLB

José Altuve implantó un récord como latinoamericano en la Serie Mundial

Efraín Ruiz Pantin (LasMayores.com).- José Altuve despertó con el madero en un momento clave para los Astros y con tres hits en cuatro veces al bate en la victoria 5-2 de los Astros en el Juego 2 ante los Filis, llegó a 26 imparables de por vida en encuentros de Serie Mundial y se convirtió en el pelotero latinoamericano con más imparables en la historia del Clásico Otoñal.

El venezolano Altuve superó de esa forma al puertorriqueño Bernie Williams, que bateó 25 incogibles vistiendo el uniforme de los Yankees en 32 duelos de Serie Mundial (1996, 1998, 1999, 2000, 2001 y 2003). El del sábado fue el 22do duelo de Series Mundiales en la carrera de Altuve (2017, 2019, 2021 y 2022).

Lee también: Houston venció a Filadelfia y viajará con la serie empatada a una victoria

Altuve recibió al abridor Zack Wheeler en el 1er inning del encuentro disputado en el Minute Maid Park de Houston, iniciando lo que sería un ataque de tres anotaciones para los Astros. Luego conectó un sencillo al centro en el quinto y otro a la derecha – contra un pitcheo casi a la altura de su cara – en el séptimo.


Altuve, que se había ido de 5-1 el viernes en el Juego 1, había llegado al Clásico Otoñal sumergido en un slump de 35-3 en sus primeros siete encuentros de esta postemporada. Pero en lo que podría ser una gran noticia para Houston, ahora tiene 13-6 (.461) desde el Juego 4 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

El récord general de más hits en Series Mundiales es de 71 y está en poder de Yogi Berra, que jugó en 14 Clásicos Otoñales para los Yankees.

En general, fue un gran día para Altuve, quien en horas de la tarde había sido nombrado co-ganador junto a Luis Arráez de los Mellizos del Premio Luis Aparicio, que se entrega todos los años al jugador venezolano de mejor desempeño en las Grandes Ligas.

La edición 19 del Premio Luis Aparicio finalizó en empate entre José Altuve y Luis Arráez

Augusto Cárdenas (Prensa Premio Luis Aparicio).-  Por segunda vez en la historia dos peloteros compartirán los honores como mejor jugador venezolano de una temporada de las Grandes Ligas, luego que Luis Arráez y José Altuve terminarán con idéntica puntuación de 472 tras conocerse las votaciones de la décimo novena edición del Premio Luis Aparicio, presentado por Maltín Polar.

La primera vez que dos peloteros compartieron la estatuilla que honra a nuestro único representante en el Salón de la Fama ocurrió en la edición de 2018, cuando Jesús Aguilar (Cerveceros de Milwaukee) y Ronald Acuña Jr. (Bravos de Atlanta) finalizaron empatados en las papeletas.


Arráez, de 25 años, recibirá por primera vez en su carrera el Premio Luis Aparicio, luego de obtener 51 votos al primer lugar, amparado en el título de bateo de la Liga Americana que conquistó con un promedio de .316.

“Es un significado grande, porque Luis Aparicio fue un pelotero que muchos de nosotros admiramos”, señaló Arráez al recibir la llamada de Mikel Pérez, presidente de Line Up Internacional, para conocer la noticia. “Para mí, como pelotero joven, Luis Aparicio es un gran ejemplo y me siento muy orgulloso de ganarme ese premio. Además, estoy orgulloso de compartirlo con José Altuve, quien también se lo merece. Es un honor”.

Para Arráez ha sido una temporada de ensueño, porque además del título de bateo participó en su primer Juego de Estrellas y es finalista al Bate de Plata en la Liga Americana.

“El trabajo tiene sus recompensas y las estoy viviendo ahora mismo”, agregó. “Gracias a Dios eso fue por mi sacrificio de un trabajo que hice en Dominicana con Nelson Cruz, que fue algo grande, y ahora estoy viendo las recompensas a ese sacrificio, porque es un reconocimiento que creo que merecía, pero otros muchachos también lo merecían, porque trabajaron duro, y estoy agradecido con Dios por tener esta oportunidad de recibir el Premio Luis Aparicio”.

José Altuve, de 32 años, se llevó por cuarta vez en su carrera el Premio Luis Aparicio, que también obtuvo en 2014, 2016 y 2017, quedando a uno del récord de cinco estatuillas que posee Miguel Cabrera.

El camarero de los Astros de Houston recibió 45 votos al primer lugar, pero recibió también 47 al segundo puesto, lo que le permitió alcanzar en la puntuación final a Arráez, quien sumó 25 al segundo lugar y 18 al tercero.

“Estoy orgulloso de recibir este galardón por cuarta vez, porque cada año es más difícil ganarlo, porque muchos de mis compañeros también destacan con sus buenas temporadas, como el mismo Luis Arráez, a quien felicito por este gran logro en esta temporada”, señaló Altuve, quien está en plena Serie Mundial con los Astros de Houston enfrentando a los Filis de Filadelfia.


Andrés Giménez, de los Guardianes de Cleveland, fue tercero en las papeleteas con 262 puntos, recibiendo los otros cuatro votos al primer lugar. Martín Pérez (Rangers) y Anthony Santander (Orioles) completaron el cuadro final con 159 y 113 puntos, respectivamente. La décimo novena  edición del Premio Luis Aparicio, avalado por Major League Baseball, es auspiciado por Sella tu Parley y Oceánica de Seguros.

El galardón, creado en 2004 por Line Up Internacional para honrar a nuestro único representante en Cooperstown y premiar anualmente al pelotero venezolano más destacado de las Grandes Ligas, será entregado en una fecha por determinar, una vez se pueda coordinar la llegada al país de ambos ganadores, quienes aún cumplen compromisos en los Estados Unidos.

GANADORES DEL PREMIO LUIS APARICIO

2004 Johan Santana (Mellizos de Minnesota)

2005 Miguel Cabrera (Marlins de Florida)

2006 *Johan Santana (Mellizos de Minnesota)

2007 *Magglio Ordóñez (Tigres de Detroit)

2008 Francisco Rodríguez (Angelinos de Los Ángeles)

2009 Félix Hernández (Marineros de Seattle)

2010 Carlos González (Rockies de Colorado)

2011 *Miguel Cabrera (Tigres de Detroit)

2012 *Miguel Cabrera (Tigres de Detroit)

2013 *Miguel Cabrera (Tigres de Detroit)

2014 José Altuve (Astros de Houston)

2015 Miguel Cabrera (Tigres de Detroit)

2016 José Altuve (Astros de Houston)

2017 *José Altuve (Astros de Houston)

2018 Ronald Acuña Jr. (Bravos de Atlanta) y Jesús Aguilar (Cerveceros de Milwaukee)

2019 Eugenio Suárez (Rojos de Cincinnati)

2020 Ronald Acuña Jr. (Bravos de Atlanta)

2021*Salvador Pérez (Reales de Kansas City)

2022 José Altuve (Astros de Houston) y Luis Arráez (Mellizos de Minnesota)

Nota: (*) Ganador de manera unánime.

Foto: Premio Luis Aparicio / Getty Images

José Altuve lleva un ritmo jonronero inédito

Altuve

Aniversario para el recuerdo de José Altuve

Su mayor cantidad anteriormente era 15 en el 2016, cuando terminó con 24 jonrones.

El martes, en una noche en que los Astros lo homenajearon por el 10mo aniversario de su debut de Grandes Ligas, Altuve también electrificó al público del Minute Maid Park con vuelacercas en cada uno de sus primeros dos turnos al bate en la victoria de Houston sobre Cleveland. Además, hizo una atrapada espectacular.

Altuve inició su carrera hace 10 años con una racha de siete juegos al hilo dando de hit y ha acumulado 1,703 imparables desde ese debut, 178 más que cualquier otro bateador en ese lapso. (Freddie Freeman, de los Bravos, lleva 1,525). Eso incluye 155 vuelacercas, 23 de los cuales han sido en el 2021. Ahora está a ocho de su marca personal de 31 que implantó en el 2019.

Foto: Archivo

Altuve, Escobar y Márquez irán al Juego de Estrellas

Juego de Estrellas

Alexander Mendoza | Prensa LVBP.- José Altuve, Eduardo Escobar y Germán Márquez fueron incluidos entre las reservas de las ligas Americana y Nacional del Juego de Estrellas el domingo, cuando se dieron a conocer los rosters oficiales que estarán en el Coors Field de Denver, el próximo 13 de julio.

Los lanzadores y los jugadores de posición, que comenzarán en la banca, fueron escogidos a través de una votación entre los peloteros y la Oficina del Comisionado.

Altuve, de 31 años de edad, irá a su séptimo desafío All-Star y el primero desde 2018. En 72 encuentros exhibe una línea ofensiva de .284/.371/.500, con 18 jonrones, 47 remolcadas y .871 de OPS; en tanto que su WAR (siglas en inglés de victorias sobre un reemplazo) de 4.0, solo está por detrás del inicialista Vladimir Guerrero Jr. (4.2) y el campocorto Carlos Correa (4.3) en el joven circuito, de acuerdo con STATS.

“Estoy agradecido con mis compañeros de equipo, mis amigos en Houston y mi familia por todo lo que están haciendo por mí”, dijo Altuve, que fue uno de los finalistas para ser abridor en su posición durante la selección online de los aficionados. “Estoy muy feliz de ayudar a mi equipo a ganar. Eso es lo que venimos hacer aquí todos los días”.

Además de Altuve, también fueron seleccionados el relevista Ryan Pressly, el infielder boricua Carlos Correa y el outfielder Michael Brantley, para llevar el estandarte de Houston a Colorado.

José Altuve asistirá a su séptimo Juego de Estrellas y el primero desde 2018

Escobar, de 32 años de edad, estará en la primea reunión de astros en su carrera y será el único representante de los D-Backs de Arizona, equipo al que encabeza en remolcadas (54), cuadrangulares (18), bases alcanzadas (146) y porcentaje de slugging (.471).

“Ha sido mi sueño durante mucho tiempo”, comentó Escobar a MLB.com sobre su selección. “Cuando de niño comienzas a ver beisbol, no solo observas en la TV a los grandeligas, también sigues los Juegos de Estrellas. Es tu anhelo cuando comienzas a jugar pelota. Sueñas con hacer el equipo All-Star, ganar un Guante de Oro, ser campeón de la Serie Mundial. Por eso amo al beisbol y juego duro a diario. No me gustan los días libre”.

Lee también: El Caracas adquirió a Eduardo Paredes

“Es especial cuando recuerdo que vengo de Venezuela. No tenía nada. Provenía de una familia pobre, por eso me esforcé para ser un ligamayorista y ahora soy un All-Star”, destacó Escobar, que colocará su nombre al lado de Miguel Montero como los únicos criollos que han participado en un Clásico de mitad de temporada, vistiendo el uniforme de los desérticos.

“Es un día especial para mí, mi familia y mis compañeros de equipo. Voy a representar a Arizona, que es lo más importante”, agregó Escobar, que marcha cuarto en producidas y está igualado en el quinto puesto en vuelacercas, entre los líderes del viejo circuito.

Escobar, involucrado recientemente en rumores de cambio, ha estado lidiando con un tirón en el cuádriceps derecho, por lo que se ha perdido los últimos dos encuentros de los Diamondbacks, pero espera regresar el martes, luego de una jornada libre el lunes.

Germán Márquez vive un gran momento y se consolida como uno de los mejores pitchers en la historia de Colorado

Márquez, de 26 años de edad, será el único miembro de los Rockies en el Juego de Estrellas. El derecho es apenas el octavo pitcher en la historia de la franquicia que obtiene esa distinción, en tanto que es apenas el sexto abridor y el primero en más de una década. Los otros son el dominicano Ubaldo Jiménez (2010), Jason Marquis (2009), Aaron Cook (2008), Shawn Chacon (2003) y Mike Hampton (2001).

El as de los rocosos describió la buena nueva como un momento “muy emocional”, después de su sólida apertura del domingo, en la que aisló cinco hits y dos carreras en seis entradas contra los Cardenales de San Luis, en Colorado.

“En ocasiones siento que toda Venezuela está viendo mis juegos y siento mucho apoyo”, puntualizó Márquez. “Sé que toda mi familia ve cada una de mis salidas. Me siento muy agradecido y feliz de que puedan hacerlo. Son muchas personas siguiéndome (…) Envié un mensaje a mis padres de inmediato. La mayoría de mis seres queridos han recibido la noticia. Con suerte, les seguiré avisando”.

El derecho se ha apuntado aperturas de calidad en ocho de sus más recientes nueve inicios, incluida su cuarta seguida el domingo, lapso en el que exhibe efectividad 0.93 ERA (3 CL, 29 IP), con apenas cuatro boletos, 25 ponches y un magro promedio de los oponentes de .096 (94-9).

Además, en lo que va de zafra, Márquez lidera a Colorado en aperturas de calidad (12), triunfos (7), promedio de carreras limpias (3.59), ponches (105), aperturas (18), entradas (105.1) y efectividad ajustada (127).

Altuve, Escobar y Márquez se unen al receptor Salvador Pérez (Reales de Kansas City) y al jardinero Ronald Acuña Jr. (Bravos de Atlanta), que se habían ganado el derecho de ser titulares en las alineaciones de la Americana y la Nacional en el Juego de Estrellas.

Foto: LVBP 

José Altuve conectó jonrón por tercer día consecutivo

AP.- José Altuve conectó su cuarto jonrón en los últimos tres juegos, Michael Brantley y Abraham Toro también se volaron la barda y los Astros de Houston derrotaron el jueves 10-2 sobre los Medias Blancas de Chicago.

José Urquidy (5-3) trabajó siete sólidas entradas para silenciar a la potente ofensiva de Chicago, y recibió el respaldo del tablazo de tres anotaciones de Brantley y de las cuatro carreras producidas de Toro, una marca personal. Houston llegó a cuatro victorias en fila.

Había dos en base en el primer inning cuando Brantley sacudió cuadrangular ante Dylan Cease (5-3) hacia las butacas de jardín derecho.

Toro, quien llegó al encuentro sin una carrera impulsada en seis partidos esta temporada, produjo dos con un sencillo durante la ofensiva de cuatro anotaciones de Houston en el cuarto inning y su cuadrangular de dos carreras aumentó la ventaja a 10-2 en el séptimo episodio.

Lee también: Miguel Cabrera sigue embalado hacia los 3000 hits

Altuve sonó jonrón ante Matt Foster, un cuadrangular solitario con un out en el sexto episodio. Disparó un grand slam para ganar el partido el martes ante Texas en la 10ma entrada y posteriormente sonó dos cuadrangulares en la victoria sobre los Rangers al día siguiente.

Cease concedió cuatro imparables y siete carreras, seis de ellas limpias, en tres entradas y un tercio, para igualar su apertura más breve de la campaña.

Por los Astros, el venezolano José Altuve de 3-2 con dos impulsadas y una anotada. Los cubanos Yulieski Gurriel de 2-1 con dos anotadas; Yordan Álvarez de 3-1 con una anotada. El puertorriqueño Carlos Correa de 3-1 con una producida y una anotada. El dominicano Robel García de 1-0.

Por los Medias Blancas, los cubanos José Abreu de 4-1 con una producida; Yoán Moncada de 3-0; Yasmani Grandal de 3-1. El dominicano Yermín Mercedes de 4-0.

Foto: House of Houston.

Jose Altuve a la lista de lesionados de Astros

MLB.- Cinco peloteros de los Astros de Houston, encabezados por el segunda base José Altuve, ingresaron a la lista de los lesionados por los protocolos de salud relacionados con el COVID-19.

Al venezolano Altuve se unieron dentro de la lista el antesalista Alex Bregman, el bateador designado cubano Yordan Álvarez, el cátcher boricua Martín Maldonado y el pelotero dominicano de cuadro Robel García.

El gerente general James Click hizo el anuncio el miércoles, horas antes de que Houston disputara el último de tres duelos de la serie ante los Tigres de Detroit.

Click dijo que no podía informar si alguno de los jugadores en cuestión había dado positivo de coronavirus o estuvo simplemente expuesto a alguna persona infectada. Indicó que la duración de cada ausencia se determinará con base en las pruebas que se realicen.

Se preguntó a Click si la situación pudo haber ocasionado que se pospusiera el juego.

Lee también: Carlos Rodón lanza no hitter a los Indios

«Hemos estado en comunicación estrecha con la oficina de las Grandes Ligas durante el día para abordar esa posibilidad», respondió. «Ellos no creen que haya una razón de sanidad para no jugar. Así que, por ahora, seguiremos jugando».

A fin de ocupar las vacantes dejadas por la situación, los Astros convocaron desde su sitio alterno de entrenamientos a los peloteros de cuadro Taylor Jones, Abraham Toro y Alex De Goti, así como al jardinero Ronnie Dawson y al receptor Garrett Stubbs.

Houston ha perdido cuatro duelos en fila, luego de comenzar la temporada con una foja de 6-1. Ahora, deberá jugar sin cuatro integrantes de la alineación titular.

«Es simplemente un reto para el resto de la gente, que debe ayudarnos y ponernos de vuelta en el camino correcto», recalcó Click. «Obviamente hemos tenido algunos problemas en los últimos cuatro juegos. Cuando no nos llueve nos llovizna. Es una situación complicada, pero no podemos permitir que esto nos quite la atención de buscar el triunfo».