Deportivo La Guaira sumó su primera estrella al coronarse campeón del Fútbol Nacional

AS.- Deportivo La Guaira hizo historia al lograr su primera estrella de campeón del fútbol venezolano. El conjunto naranja se impuso gracias a los tantos de Martín García y Charlís Ortiz en un partido redondo que encumbra a Daniel Farías.

El partido comenzó con un ritmo que hacía presagiar que el partido estaría a la altura de una gran final con Deportivo Táchira llevando el peso, pero eran los naranjas los que creaban más peligro. Contreras tuvo que lucirse en el primer aviso serio de La Guaira. Fue un zurdazo de Peña que sacó el guardameta con una estirada espectacular.


Angarita y Ortiz centraban la atención en las zagas de ambos equipos, que no especulaban a la hora de buscar el área rival. Fue Ronaldo Chacón quien generó mayor peligro en el conjunto aurinegro en la primera mitad, con dos ocasiones claras que precedieron al tanto que deshizo el empate inicial.

Lee también: El Movimiento Venezuela Vinotinto exige elecciones limpias en la FVF

El 1-0 llegó en un testarazo de Martín García, que saltó más que nadie a la salida de un córner para desatar la locura en el banquillo de La Guaira. Casi sin tiempo para digerirlo, Contreras hizo otra estirada salvadora y evitó un doble castigo segundos antes de que Angarita se plantara ante Olses y definiera a la madera. Así se llegó al descanso.

Deportivo La Guaira salió mucho más sereno y ordenado atrás de los vestuarios, consciente de la oportunidad ante la que estaba y reforzado con el paso de los minutos por los cambios que fue introduciendo el técnico para oxigenar al equipo.

Eran de nuevo los aurinegros quienes jugaban en campo rival, espoleados por la entrada de un insistente Kouffati, pero de nuevo la más clara fue obra de La Guaira, contestada con otra gran parada de Contreras, el mejor por mucho de Deportivo Táchira que poco pudo hacer en el segundo. Con el equipo volcado en busca del empate, Charlis Ortiz se plantó, muy fácilmente, solo ante el guardameta tras un pase a la espalda de la defensa medido de Cumana y no perdonó en el mano a mano.


Fue la puntilla a un Deportivo Táchira que nunca logró ser superior en la final. Daniel Farías y su Deportiva La Guaira ya son parte de la historia y logran el campeonato apenas ocho años después de la creación del equipo con el nombre de Real Esppor. El campeón es naranja.

Foto: Cortesía

Deportivo Táchira derrotó por la mínima a Aragua FC

Prensa Deportivo Táchira- Jerarquía y paciencia. Esas fueron las claves del Deportivo Táchira F.C. para salir bien librado de un duro rival como lo fue Aragua F.C. y vencerlo 0-1 en Barinas.

Los primeros minutos fueron de estudio mutuo, con nulo acercamiento a las áreas, focalizándose el juego en la zona medular.

Ambos equipos lucieron ordenados en sus líneas, no permitiendo mayor libertad a sus contrarios.

Los Aurinegros trataron de buscar espacios por las bandas, con la velocidad de Yerson Ronaldo Chacón por la derecha y de Jean Paul Madera, por izquierda.

Duglar Angarita, fiel a su estilo, salió de su zona de confort para desarticular a la defensa aragüeña y pivotear para ceder a sus compañeros.

La tropa dirigida por Juan Domingo Tolisano tuvo par de aproximaciones a través de Chacón, aunque sus dos intentos fueron contenidos por el meta Yonathann Yustiz sin dificultades.

Los aurirrojos por su parte, llegaron al 39’, cuando Diego Valdés achicó de buena manera ante el remate de Daniel Febles y en la continuidad de la acción, Jesús Quintero despejó sobre la línea, el disparo de José Torres.



En el complemento, la oncena cordial mostró sus armas apenas se dio el pitazo del reinicio del cotejo.

Un testarazo de Pablo Camacho al 46’ y otro de Angarita al 47’, sirvieron de preámbulo para la apertura del marcador.

En la siguiente salida del cuidavallas maracayero, Angarita se conectó con Yeferson Velasco, quien abrió por la derecha con Chacón.

El juvenil envió el centro; Fernández la bajó y Angarita empujó la esférica a las redes al 48’ para festejar su tercera diana del torneo.

La tropa andina estuvo cerca de ampliar el marcador, pero un cabezazo de Angarita y un potente disparo de Juan García, quien había ingresado por Jean Paul Madera, salieron desviados por poco.

Cuando el reloj marcaba el 72’, el compromiso debió suspenderse por espacio de 20 minutos, debido a problemas en el servicio de energía eléctrica en el escenario deportivo.

Reiniciado el juego, el equipo de la región central del país adelantó líneas y trató de aproximarse al arco defendido por Valdés, sin embargo, chocó en todo momento con una ordenada defensa tachirense que cubrió de buena manera los espacios.

En las postrimerías del encuentro, José Manuel Velázquez anidó la pelota en las mallas contrarias, pero el juez invalidó la acción por una supuesta infracción del zaguero atigrado.

Al final, los tres puntos se abonaron en el casillero del Deportivo Táchira F.C. que sigue a plenitud, llegando a 13 puntos de 15 posibles, tras cinco fechas disputadas en el grupo “B” de la Liga Futve 2020.

El calendario señala la siguiente salida para este viernes 13 de noviembre, cuando funja de local en suelo barinés ante Portuguesa F.C., en duelo fijado para las 8 de la noche. FIN/ Daniel Suárez. Fotos: Wender Depablos.

FICHA TÉCNICA:

Aragua F.C. (0): Yonathann Yustiz, César Urpín (Ender Echenique, 77), Octavio Zapata, Moisés Acuña, Bryan Ruiz (Xavier Flores, 66’), Homero Calderón, Pedro Álvarez, Joiser Arias (Edanyilber Navas, 54’), José Torres (Roger Manrique, 66’), Daniel Febles (Guillermo Fernández, 54’), Héctor Pérez. DT: Enrique García.

Suplentes sin jugar: Yosmel Gil, Arquímedes Hernández, Andrés Hernández, Manuel Trías, Diego García, Andrés Farreras, Leswis Landaeta.

Deportivo Táchira F.C. (1): Diego Valdés, Pablo Camacho, Jesús Quintero, José Manuel Velázquez, Paolo Chacón, Yeferson Velasco, David Zalzman (Javier Liendo, 77’), Marlon Fernández (Nicolás Foglia, 86’), Yerson Ronaldo Chacón (Carlos Calzadilla, 71’), Jean Madera (Juan García, 46’), Duglar Angarita. DT: Juan Tolisano.

Suplentes sin jugar: Adalberto Zambrano, Iverson Contreras, Gibran Haj Yousef, Jesús Orozco, Deivid Tegues.

Goles: Duglar Angarita 48’ (TÁC)

Amonestados: Octavio Zapata 31’ (ARA); José Manuel Velázquez 29’, Marlon Fernández 47’, Pablo Camacho 75’, Jesús Quintero 81’, Paolo Chacón 87’ (TÁC).

Expulsado: Joiser Arias 81’ (en el banco) (ARA).

Árbitro principal: Edwin Gómez (Carabobo).

Árbitros asistentes: Laura Cárdenas (Barinas), Franklin Vázquez (Yaracuy), Emikar Caldera (Lara).

Estadio: Agustín Tovar, Barinas, estado Barinas.

Incidencias: Jornada 5, Liga Futve 2020, Primera División de Venezuela.

Foto: Prensa Deportivo Táchira

Caracas FC y Deportivo Táchira empataron en el Clásico

Prensa CFC.- Caracas Fútbol Club y Deportivo Táchira empataron a un tanto en una nueva edición del clásico del fútbol venezolano. En un partido un tanto accidentado, los capitalinos se mantienen líderes del grupo B gracias a un gol del defensor central Diego Osío, quien surgió como figura al aprovechar un rebote en un tiro libre cobrado por Anderson Contreras, una vez más a los 90 minutos del compromiso.

El partido comenzó con el Caracas como gran dominador de la esférica, pero desafortunadamente la primera ocasión de peligro la tuvo el conjunto aurinegro con un disparo de Miguel Camargo, quien recibió un centro desde la derecha y pateó al borde de la semiluna pasando la pelota por un costado del poste.

El marcador se abrió a los 24 minutos, con un tiro de esquina cobrado desde la derecha, en el que la pelota no pudo ser despejada y quedó rifadita en el área para que Pablo Camacho al borde del punto penal pateó al arco y batió a Beycker Velásquez. Es el primer gol que recibe el Caracas en cuatro partidos de la liga.

Poco antes de la finalización de la primera mitad (44’) Caracas estuvo cerca de empatar el juego, con un hermoso centro de Osei Bonsu desde la derecha el cual fue alcanzado por Jorge Echeverría, quien pateó de primera al arco y el portero Diego Valdez la desvió milagrosamente al tiro de esquina.



Segunda mitad.

El complemento arrancó con una clara del Táchira, en una internada por la derecha de David Zalzman en la que pateó y pasó por el costado derecho del poste defendido por Beycker Velásquez.

A los 72 minutos el recién ingresado Luis David González se internó bien por la izquierda con balón dominado, mandó un centro al segundo palo que estuvo cerca de empalmar Eduardo Fereira con la cabeza, pero lamentablemente no le pudo dar de lleno con dirección al arco.

En los últimos minutos Caracas lo intentó de distintas maneras. A los 83 un centro desde la izquierda de Sandro Notaroberto se fue cerrando y el arquero Valdez tuvo que sacarla al tiro de esquina. Luego de ser cobrado, el balón le quedó a Leo Flores, quien pateó pero el balón pegó en la defensa, y tras un nuevo rebote Eduardo Fereira disparó por encima del arco. Luego a los 87 Anderson Contreras pateó al borde del área pero el balón pasó por un costado del poste.

La insistencia tendría su recompensa. Un tiro libre frontal fue cobrado por Anderson Contreras a los 90 minutos y la pelota pegó en la barrera, afortunadamente el rebote le quedó a Diego Osío, quien merodeaba el área esperando un centro y con su pierna derecha la mandó al fondo de la red para marcar su primer gol con la camiseta del Caracas FC.

En los minutos finales el Caracas estuvo a punto de concretar la victoria. Nuevamente Osío en el área pateó pero se fue desviado. Luego fue Fereira quien la empalmó de media volea y la pelota se fue muy por encima del arco. El Caracas volverá a jugar el próximo lunes ante Metropolitanos por la quinta jornada del grupo B de la Liga Venezolana.

FICHA TÉCNICA:

DEPORTIVO TÁCHIRA (1): Diego Valdez; Pablo Camacho, Jesús Quintero, Nicolás Foglia (José Velásquez 46’), Naicol Contreras; David Zalzman, Yeferson Velasco, Yerson Chacón (Carlos Calzadilla 73’); Edgar Pérez Greco (Pablo Chacón 65’), Miguel Camargo (Marlon Fernández 72’) y Duglar Angarita (Juan García 81’). DT: Juan Domingo Tolisano.

CARACAS FÚTBOL CLUB (1): Beycker Velásquez; Eduardo Fereira, Carlos Rivero, Javier Maldonado (Diego Osío 37’), Sandro Notaroberto; Ricardo Andreutti (Leonardo Flores 46’), Anderson Contreras, Jorge Echeverría (Edgar Silva 77’), Saúl Guarirapa, Osei Bonsu (Luis David González 58’) y Rodrigo Febres (Richard Celis 46’). | DT: Noel Sanvicente.

GOLES: Pablo Camacho 24’ (TAC). Diego Osío 90’ (CFC).

AMONESTADOS: Naicol Contreras 37’, 63’, Haf Yousef 70’, Pablo Chacón 77’ y Edgar Pérez Greco 90’ (TAC). Rodrigo Febres 4’, Saúl Guarirapa 27’, Javier Maldonado 31’ (CFC).

EXPULSADOS: Naicol Contreras 63’ y Edgar Pérez Greco 90’ (TAC).

ÁRBITRO: Andrés Pernía

Viernes, 06 noviembre del 2020 | Estadio Agustín Tovar, La Carolina, Barinas.

Foto: Prensa Deportivo Táchira

 

Deportivo Táchira consiguió el triunfo ante Metropolitanos

Prensa Deportivo Táchira F.C.- La casta y la jerarquía se pusieron de manifiesto en la noche de este jueves en Barinas, para que el Deportivo Táchira F.C. consiguiera su segundo triunfo en igual número de presentaciones en la Liga Futve 2020.

En un choque complicado, los atigrados superaron 1-0 a Metropolitanos F.C., resultado que le permite estar en la cima del grupo “B” del torneo doméstico.

El gol fue anotado por Duglar Angarita al 72’.

En las primeras de cambio, los orientados por el asistente técnico, Eder Mancilla, buscaron oxigenar la franja izquierda con un movedizo Yerson Ronaldo Chacón y el acompañamiento del lateral Anthony Graterol.

Aunado a ello, Miguel Camargo, Marlon Fernández y David Zalzman, fueron fieles acompañantes para tratar de armar jugadas de peligro.

Juan García cumplió su rol de desgastar a la defensa contraria, a través de sus constantes movimientos, con y sin balón, para abrir espacios.

El ritmo del cotejo comenzó a incrementarse con el paso de los minutos. Juan García remató de cabeza pero el balón salió desviado, en el primer acercamiento de los aurinegros.

Los violetas respondieron con un tiro libre de Evelio Hernández que salió elevado y luego con Robinson Flores al 22’, cuyo centro rastrero fue cortado por Carlos Vivas.

Los de amarillo y negro comenzaron a hilvanar el toque en la zona media, con Miguel Camargo como figura, quien tomó la batuta para convertirse en el motor del equipo atigrado.

Táchira se acercó nuevamente con un zurdazo rasante de David Zalzman, tras una jugada colectiva en la cual participaron Marlon Fernández, Yerson Ronaldo Chacón y Miguel Camargo, no obstante, el disparo fue contenido por el meta Tito Rojas.

El guardameta metropolitano reaccionó de buena manera al 37’, al evitar con su mano derecha el gol a Camargo, quien desenfundó potente zurdazo dirigido al ángulo.

El portero tachirense José David Contreras no se quedó atrás, figurando para salvar su pórtico ante cabezazos de Johan Moreno al 45’ y de Luis Colmenarez un minuto después.

En el segundo tiempo, la oncena violeta se acercó con peligro en un par de ocasiones, pero José David Contreras estuvo providencial para dejar inmaculado su arco.

Su actuación sirvió de inspiración para seguir en la búsqueda de la diferencia en la pizarra, lo cual se gestó al 72’, apenas dos minutos después del ingreso de Duglar Angarita por Juan García.

Carlos Cermeño levantó con su botín zurdo un tiro libre desde la derecha y en el punto penal, Angarita cabeceó enviando la esférica hacia el poste de la mano izquierda de Rojas para estrenar el marcador.

Con este tanto se enfrió el partido, pues la escuadra rival no encontró argumentos ofensivos para acercarse a la portería andina, mientras que los aurinegros fueron más incisivos, estando cerca de marcar el segundo tanto con remates de Angarita y de Graterol que fueron repelidos por el portero Rojas.

Ahora la ruta llevará al ocho veces campeón a enfrentarse a Zamora F.C. este domingo a las 5 de la tarde, en un partido que promete sacar chispas.

FICHA TÉCNICA:

Deportivo Táchira F.C. (1): José Contreras, Pablo Camacho, Carlos Vivas, Nicolás Foglia, Anthony Graterol; David Zalzman (Yeferson Velasco, 80’), Carlos Cermeño; Marlon Fernández (Edgar Pérez Greco, 46’), Yerson Ronaldo Chacón (Cristian Cruz, 61’); Miguel Camargo (Jean Madera, 80’), Juan García (Duglar Angarita, 70’). AT: Eder Mancilla.

Suplentes sin jugar: Diego Valdés, Naicol Contreras, Paolo Chacón, Jesús Quintero, Javier Liendo, Carlos Calzadilla, Jesús Orozco.

Metropolitanos F.C. (0): Tito Rojas; Luis Colmenarez (Leminger Bolívar, 88’), Andrés Ferro, Leonardo Falcón, Renier Rodríguez; Luis González (Jonathan Castillo, 88’), Evelio Hernández, Christian Larotonda, Robinson Flores (Luis Martell, 73’); Johan Moreno (Jholvis Acevedo, 78’), Daniel Pérez. DT: José María Morr.

Suplentes sin jugar: Giancarlo Schiavone, Albert González, Néstor Cova, Óscar Núñez, Abraham Bahachille, Carlos Díaz, Irwin Antón, Christian Schiavone.

Goles: Duglar Angarita 72’ (TÁC).

Amonestados: Miguel Camargo 76’, Eder Mancilla 77’, Anthony Graterol 90’ (TÁC);  Luis Colmenarez 41’ (MET)

Árbitro principal: Isley Delgado (Yaracuy).

Árbitros asistentes: Joan Mejías (Mérida), Yodelvis González (Zulia), Yercinia Correa (Mérida).

Estadio: Agustín Tovar, Barinas, estado Barinas.

Incidencias: Jornada 2, Liga Futve 2020, Primera División de Venezuela.

Fotos: Wender Depablos.

Carlos Gil recordó sus vivencias en los tabloncillos criollos

Prensa LPB.- Desde Bogotá, Colombia, el reconocido técnico nacional Carlos Gil, compartió con los seguidores de la Liga Profesional de Baloncesto y recordó su paso por los tabloncillos venezolanos con Trotamundos de Carabobo, Panteras de Miranda, Guaiqueríes de Margarita, Cocodrilos de Caracas, Gaiteros del Zulia, Guaros de Lara, Deportivo Táchira, Toros de Aragua y Bucaneros de La Guaira.

“Ha sido un periplo interesante, el pasar por tantas organizaciones, conocer las interioridades de cada equipo, involucrarse con tantos jugadores nobles, de los cuales aprendí muchísimo. Los jugadores son muy creativos, al igual que los directivos, cada equipo tiene filosofías distintas y el común denominador de querer ganar”, expuso Carlos Gil a través de @lpb_aldia, en conversación con Fernando Peñalver.

Gil, barquisimetano de nacimiento, vivió en varias ciudades del país, “luego en Los Teques es que comienzo a hacer deporte desde la escuela. Me gustaban varios deportes: voleibol, formé parte de varias selecciones de Miranda y fuimos campeones en infantil y juvenil; jugué béisbol también hasta la categoría junior representando a Los Teques. A la par de ellos hacía baloncesto que era el que me gustaba más”, confesó Gil sobre los inicios deportivos en su infancia.

“Un día pasé por un gimnasio y recuerdo que estaba jugando Luis “Hueso” Navarro. Al día siguiente comencé a entrenar. Estaba allí caimaneando como se dice. Mi trayectoria como jugador fue corta Era interno, me gustaba penetrar mucho y eso me generaba muchas lesiones, sobretodo de los tobillos”, aseguró el tercer estratega con más partidos dirigidos en la LPB (946), sobre su enlace definitivo con el baloncesto.

“Es la esencia de la vida para mí el baloncesto. Tiene muchas analogías para la vida. El hecho de tener un reglamento, el hecho de ser tan cambiante. Me satisface mucho cuando veo un juego y observo mucho a los árbitros. Sin ellos sería un caos. Significa para mí mucha orientación porque el mismo juego permite la convivencia y una convivencia sana, a pesar del contacto que hay en la acción. Aprendemos a convivir en situaciones de mucha ansiedad. Eso me ayudó mucho en mi convivencia y en mi crecimiento”, aportó el director técnico con presencia en nueve franquicias LPB.

Carlos Gil mantuvo una cadena de 878 partidos sin ser expulsado en la LPB. La primera vez que sucedió, fue producto de un mal entendido: “Todos sabemos con qué intensidad se juega la LPB. En la semifinal 2006, Gaiteros del Zulia contra Guaros de Lara. Estamos casi al final del juego. Está un árbitro cerca de mí y yo le estoy gritando unas instrucciones a un jugador y se me salió una mala palabra. El árbitro a mi lado interpretó que yo estaba dirigiéndome a su compañero y fui expulsado. Todos podemos equivocarnos. Luego conversé con ellos y se aclaró la situación”.

Gil logró el título del año 2000 con Cocodrilos de Caracas ante Gaiteros del Zulia: “Esa fue una final extremadamente competitiva. Cualquiera de los dos equipos tenía los argumentos para ganar. Creo que jugamos como 70 partidos esa temporada y para colmo fuimos a tres tiempos extras en el séptimo partido de la final. En ése último tiempo muerto, que lo pedimos nosotros, estamos armando una jugada para esos últimos segundos. Lee Nailon me dice: ‘dígales que me la den a mí y yo resuelvo eso’, y así fue”.

“Yo jugaría con los cinco jugadores que mejor jueguen juntos”, así de sencillo y contundente resumió el tercer estratega con más victorias logradas (467), cuál sería su equipo ideal.

Deportivo Táchira superó al DIM pero no fue suficiente

EFE.- El Independiente Medellín ratificó este martes su paso a la tercera fase de la Copa Libertadores pese a caer en la cancha del Deportivo Táchira por 2-0 y gracias a la goleada que infliguió la semana pasada en sus pagos.

La formación colombiana espera el desenlace de la serie entre The Strongest y Tucumán para conocer su próximo rival.

El mediocampista Carlos Cermeño puso en ventaja a los venezolanos el minuto 38 con un tiro franco. Y en el minuto 68 Duglar Angarita puso la guinda con un cabezazo.

En los primeros compases del partido el ataque del Táchira no logró cuajar hasta que en el minuto 13 una jugada de contragolpe terminó en la frontera del área de Medellín cuando el tachirense Carlos Cermeño se dejó caer, pero el árbitro no apreció falta.

Édgar Pérez Greco se animó desde fuera del área, pero el guardameta Andrés Mosquera dominó el balón sin dificultad.

La delantera de el Poderoso puso a trabajar a la defensa de los tachirenses, que salió con la misión de evitar que se ampliara la diferencia abultada establecida en el partido de ida.

Los aurinegros se animaron, primero con un tiro de esquina que no pudo ser rematado por Pablo Camacho y luego con un par de jugadas que fueron controladas por el portero Andrés Mosquera, una de ellas con una sola mano y en dos tiempos.

La pasividad de la defensa del Independiente Medellín entusiasmó al conjunto venezolano, que en el segundo tiempo incrementó su producción ofensiva.

2- Táchira: José David Contreras; Carlos Vivas, Pablo Camacho, Nicolás Foglia, Anthony Graterol; Yeferson Velasco (m.81, Javier Liendo), Carlos Cermeño (m.76, Jacobo Kouffati), Miguel Camargo, Marlon Fernández; Duglar Angarita, Édgar Pérez Greco. DT: Juan Domingo Tolisano.

0- Independiente Medellín: Andrés Mosquera; Luis Mena, Andrés Cadavid, Jesús Murillo, Yulián Gómez; Larry Angulo (m.89, Yesid Díaz), Adrián Arregui; Javier Reina, Andrés Ricaurte (m.84, Francisco Flores), Maicol Balanta (m.76, Juan Cuesta); Juan Caicedo. DT: Aldo Bobadilla.

Goles: 1-0, m.38: Carlos Cermeño. 2-0, m.68: Duglar Angarita.

Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay).

Amonestados: Gómez, Foglia, Camargo, Kouffati.

Estadio: Pueblo Nuevo, San Cristóbal.

Foto: Prensa Deportivo Táchira.

El Deportivo Táchira cayó goleado en su visita a Medellín

EFE.- El centrocampista Javier Reina, de 31 años, firmó este martes una noche redonda con un doblete y una asistencia en la goleada por 4-0 del Independiente Medellín sobre el Deportivo Táchira en el partido de ida de la segunda fase de la Copa Libertadores.

Los locales abrieron el marcador, en el estadio Atanasio Girardot, al minuto 2 cuando el mediocentro aurinegro Yeferson Velasco cometió una falta en el área a Reina, quien luego transformó en gol el penalti.

La exhibición local continuó con remates a los postes y varios tiros más a la portería hasta que al 22 el delantero Juan Fernando Caicedo recibió de espaldas en el borde del área y le tocó el balón a Reina, quien filtró un venenoso balón al volante Larry Angulo que con un fortísimo derechazo amplió el marcador.

El tercer tanto de la noche, en la que los venezolanos se vieron completamente sometidos por su rival, llegó en una muy buena jugada colectiva de Andrés Ricaurte con Reina, que derivó con un derechazo del creativo que se clavó en una esquina de la portería de José David Contreras.

Expulsión de Velásquez en el 2T.

En el segundo tiempo la situación empeoró para el Táchira cuando el central José Manuel Velázquez fue expulsado al 62. Eso fue aprovechado por los locales que siete minutos después anotaron el 4-0 con un tanto del juvenil Juan Manuel Cuesta, de 17 años, que mandó al fondo de la red el primer balón que tocó.

Pese a que al final los colombianos tuvieron varias oportunidades más para aumentar la diferencia, se fueron con una ventaja bastante amplia que defenderán el próximo martes en el partido de vuelta, a disputarse en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo, en la ciudad venezolana de San Cristóbal.

– Ficha técnica:

4. Independiente Medellín: Andrés Mosquera; Didier Delgado (m.79, Luis Mena), Jesús Murillo, Andrés Cadavid, Yulián Gómez; Larry Angulo (m.68, Juan Cuesta), Adrián Arregui, Javier Reina, Andrés Ricaurte; Maicol Balanta y Juan Fernando Caicedo (m.74, Federico Laurito).

Entrenador: Aldo Bobadilla.

0. Deportivo Táchira: José David Contreras; Pablo Camacho, José Manuel Velázquez, Carlos Vivas, Anthony Graterol; Yeferson Velasco, Carlos Cermeño (m.68, David Zalzman), Marlon Fernández, Miguel Camargo, Jacobo Kouffati (m.46, Douglar Angarita) y Édgar Pérez (m.64, Nicolás Foglia).

Entrenador: Juan Domingo Tolisano.

Goles: 1-0, m.2: Javier Reina. 2-0, m.22: Larry Angulo. 3-0, m.42: Javier Reina. 4-0, m.69: Juan Cuesta.

Árbitro: el uruguayo Leodan González. Expulsó a José Manuel Velázquez (m.62) y amonestó a Pablo Camacho, Juan Fernando Caicedo y Larry Angulo.

Incidencias: partido de ida de la segunda fase de la Copa Libertadores disputado en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín.

Foto: @LAPECOSAFUTBOL_.

Caracas FC y Boca Juniors se enfrentarán en la Copa Libertadores 2020

Conmebol.- En Luque, Paraguay, en el Centro de Convenciones de la CONMEBOL; quedaron conformados este martes los cruces de las Fases y los Grupos de la CONMEBOL Libertadores 2020.

El balón comenzará a rodar el 21 de enero del año próximo, con la disputa de la FASE 1. La Final Única 2020 se jugará en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro, el 21 de noviembre del 2020.

FASE 1

E1: Bolivia 4 vs Guaraní (PAR)

E2: Carabobo (VEN) vs Universitario (PER)

E3: Progreso (URU) vs Barcelona (ECU)

FASE 2

C1: E2   vs Cerro Porteño (PAR)

C2: Cerro Largo (URU) vs Palestino (CHI)

C3: Independiente de Medellín (COL) vs Deportivo Táchira (VEN)

C4: Macará (ECU) vs Deportes Tolima (COL)

C5 Chile 4 vs Internacional (BRA)

C6: Bolivia 3 vs Atlético Tucumán (ARG)

C7: E1 vs Corinthians (BRA)

C8: E3 vs Sporting Cristal (PER)

FASE 3

G1: C1 vs C8

G2: C2 vs C7

G3: C3 vs C6

G4; C4 vs C5

FASE DE GRUPOS

.

El Caracas FC es el campeón del Torneo Clausura 2019

Reimer Carreño / Prensa Líder en Deportes

Caracas FC se proclamó campeón del torneo Clausura tras igualar con Táchira (2-2) en la vuelta de esta gran final y dejar un marcador global de (3-3). Ahora gracias a los goles de visitante van ante Estudiantes de Mérida por la final Absoluta del Futve.

Los primeros compases del juego fueron para los tachirenses, desde el minuto uno propusieron mucho juego y ante un repleto estadio de Pueblo Nuevo consiguieron irse arriba en el marcador. Solo transcurrieron seis minutos cuando cayó la primera anotación de esta final de vuelta; fue Pablo Camacho de zurda y tras un rebote en el borde del área capitalina abrió la pizarra.

Desde ese primer gol los dirigidos por Juan Domingo Tolisano fueron más, expandieron su juego por las bandas, específicamente por el costado que cubrió Jeizon Ramírez.

Luego, al minuto 10 desde el punto penal los locales aumentaron su ventaja.Carlos Cermeñofue en el encargado de convertir desde los doce pasos el segundo gol del Táchira.

Los Rojos del Ávila no se rindieron pese a la ventaja tempranera que los aurinegros cosecharon, puesto que se volcaron por completo en la búsqueda de descontar en esta segunda final del Futve. Fue al minuto 29 también desde la pena máxima cuando llegó el gol capitalino en los botines de Daniel Saggiomo.

La segunda mitad fue todo para los de Noel Sanvicentequienes buscaron el resultado hasta más no poder. Una de las oportunidad más clara llegó al minuto 50, Robert Hernández con un remate bajo el arco mando el balón por encima del arco atigrado.

Al 76’ los avileños volvieron a estremecer la defensa rival, tras un disparo que se estrelló en el travesaño de Velásquez.

Esta insistencia del Caracas rindió sus frutos al 90’, fue Rosmel Villanueva quien se vistió de héroe para los de la capital, solo empujó el balón hasta el fondo de las redes para sepultar las aspiraciones de 38 mil espectadores que hicieron presencia en Pueblo Nuevo.

Ahora, los capitalinos buscarán conquistar una nueva estrella cuando se midan ante Estudiantes de Mérida por la final absoluta del Futve.

 

Foto: Líder en Deportes.

La crisis no evitó la fiesta del beisbol y el fútbol en la UCV

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El arranque del mes de diciembre para los fanáticos del deporte capitalino no pudo ser mejor. Una vez más se cruzaron las clásicas rivalidades del beisbol y el fútbol en los estadios de la Ciudad Universitaria de Caracas. A la una de la tarde comenzó la fiesta con los Eternos Rivales del beisbol, Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes con las fanaticadas colmando la plaza de los estadios para poder ingresar temprano al estadio de los melenudos.

Los precios de las entradas no han variado desde el inicio de la temporada de pelota rentada en las taquillas, para los revendedores usuales. Entre 100 mil y 150 mil BsS pedían por una entrada en las sillas naranja, que en las taquillas se pueden conseguir a 84 mil BsS. Seis personas fueron aprehendidas por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la previa al encuentro entre los eternos rivales, debido a la reventa y otras faltas al orden.

Las fuerzas de orden público conjuntas entre la GNB/PNB desplegaron un total de ochocientos hombres entre el estadio Universitario, el Olímpico y alrededores de los recintos deportivos según la información proporcionada por el comisionado Wilmer Ravell de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

A pesar de que los eternos rivales dividieron honores en los dos juegos del día, la paz reinó en todo momento. Muchos fanáticos tuvieron su jornada maratónica deportiva. Mauricio Romero, un fanático que acudió al estadio Universitario para ver a los Leones y luego se «pasó» al estadio Olímpico para ver al Caracas FC afirmó que los equipos de la capital siempre plantean un marco muy bonito. «La afición de los Leones en el Universitario y la barra del Caracas FC en el Olímpico dan emoción y esta bien animado para unos partidos tan importantes».

Por su parte, Vito Giorgini, que también visito ambos recintos deportivos aseguró que es un evento muy importante que se jueguen dos clásico en un mismo día en la capital. «Es un espectáculo bastante atractivo y la gente viene a disfrutarlo por el ambiente que se vive».

Ambos fanáticos aseguraron que no gastaron más de 400 mil bolívares en la maratónica jornada dominical en la UCV, a pesar de que la subida del precio del dólar afectó los precios de alimentos y bebidas en las afueras y dentro de los estadios.

Al principio de la campaña de la pelota rentada, una cerveza costaba 14.500 BsS. Ahora se encuentra en 17.500 BsS. Igual sucede con el precio de las hamburguesas, que pasaron de costar 70.000 BsS a inicios de noviembre a 100.000 BsS este domingo.

18.660 personas asistieron en total a los compromisos dominicales en la Ciudad Universitaria, jornadas que llenan de alegría y fiesta a la capital del país. Con todas las dificultades que atraviesa el país, la gente aun apuesta por el deporte como forma de entretenimiento, a pesar que los equipos de la capital empataron en los marcadores.

Fotos: Darvinson Rojas /Luis Alvarado De Sousa

.