Prensa Águilas.- Este miércoles 23 de Octubre se cumplió el tercer día de trabajo del equipo rapaz en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo, el equipo recibió un brazo con experiencia en el béisbol de grandes ligas como lo es el derecho Eduardo Paredes.
El trujillano de 24 años dijo presente en la soleada y húmeda mañana marabina y realizó su primer bullpen de 25 pitcheos ante la supervisión del coach de lanzadores Roberto Espinoza.
“Vengo con ganas de mostrar que estoy recuperado de una lesión que me afectó en el brazo de lanzar este año” acotó el diestro quien completó 40.2 entradas en MLB con los Angelinos de Anaheim entre el 2017 y 2018.
Paredes inició la campaña 2019 con la filial trile A de los Tigres de Detroit y finalizó en liga independiente. “La lesión en el brazo me impidió terminar la temporada, pero me siento recuperado, también quiero trabajar en mi físico”
El jugador nacido en Valera, debutó con los alados en la zafra 2018-19, luego de haberlo hecho en MLB trabajando 11.1 actos en 11 presentaciones como relevista.
“Estoy dispuesto a desempeñarme en cualquier rol, ya tendremos tiempo de ponernos de acuerdo con el coach de pitcheo y con el mánager”. El jugador también emitió su opinión sobre el grupo de jugadores que trabajan en la pretemporada del equipo zuliano.
“Veo gente que puede ayudar al equipo por su experiencia como Alex Romero, Elvis Araujo, Arcenio León, José Flores, este año hay que salir a ganar desde temprano por la reducción del calendario” concluyó
Este jueves el equipo el equipo seguirá trabajando en el “El Grande” de Maracaibo.
Roster de pretemporada
Lanzadores: Arcenio León, Elvis Araujo, Henry Rodríguez, Arlett Mavare, Jesús Martínez, Juliandry Higuera, Andrés Fernández, Danny Rondón, Yoervis Medina, Eduardo Paredes.
Receptores: Luis Álvarez, Jerry Seitz, Víctor Grasso, Gregori Rivero
Infielders: Santiago Rincón, Daniel Barrios, José Flores.
Outfielders: Alex Romero, Ismel Antunez, Tulio García.
Técnicos: Marco Davalillo, Roberto Espinoza, Guillermo Larreal, Mario Labastidas, Eduardo Zambrano, Gary Villalobos.
Tony Cittadino (Mallorca).- Miguel Cabrera será el pelotero venezolano de mayor experiencia que estará presente en el Spring Training de los Tigres de Detroit, equipo que se encuentra en fase de reconstrucción para volver a luchar por el banderín de la División Central de la Liga Americana.
Cabrera buscará renacer en su temporada 17 las mayores, las últimas 11 disputadas con el uniforme del conjunto felino. El maracayero se perdió el resto de la campaña pasada, cuando en julio debió para por una rotura del tendón del bíceps izquierdo. En una contienda accidentada por molestias físicas, apenas disputó 38 juegos y bateó para promedio de .299 (134-40), con 3 jonrones, 22 carreras impulsadas y 17 anotadas.
Si el jugador de 36 años retoma el ritmo y se mantiene sano, pudiera llegar a las 1.700 carreras impulsadas (tiene 1.635) y a las 1.400 anotadas (suma 1.388). Además está a tiro de los 2.700 hits (ha conectado 2.676) y cerca de los 500 jonrones (acumula 465). Para la nueva campaña, todo apunta a que será bateador designado de los Tigres, club con el que tiene contrato hasta 2025.
Víctor Reyes también forma parte del roster de 40. El outfielder de 24 años va a su segunda temporada en las Grandes Ligas, tras debutar en 2018 con los bengalíes, organización que lo tomó por draft de regla 5. En su primera zafra se mantuvo en el equipo grande, aprovechando las oportunidades. Disputó 1oo juegos y terminó con average de .222 (212-47), con un jonrón, 12 remolcadas y 35 anotadas. El nativo de Barcelona debería quedarse en el equipo grande para consolidarse como jardinero izquierdo, si bien en la contienda pasada estuvo alternado en las praderas por el manager Ron Gardenhire.
El lanzador Franklin Pérez es otro de los venezolanos que estará en los campos de entrenamiento. El derecho de 21 años, fue una de las piezas que llegó al club en el cambio de Justin Verlander en agosto de 2017. Es el tercer prospecto de Detroit y el 67 de 100 en todas las Grandes Ligas. Luego de un 2018 en el que estuvo lesionado en el brazo de lanzar en par de oportunidades, ahora apostará por recuperar el tiempo perdido. En diciembre continuó con su rehabilitación soltando el brazo en terreno plano y trabajando con pesas, para fortalecer los músculos. Su actuación en las menores no fue buena, porque no ganó en ninguna de sus siete aperturas y cargó con dos derrotas. Su efectividad fue de 6.52, en 19 innings y un tercio, sumando lo que fue su participación con Tigers East de la Gulf Coast League y Lakeland Flying Tigers de la Florida State League.
Por su parte, Eduardo Jiménez también quiere sacar provecho de su pasantía en el Spring Training de Detroit por segundo año consecutivo. El relevista derecho también lanzó el año pasado en las menores con Lakeland Flying Tigers y en 40 juegos, dejó balance de tres victorias y cuatro derrotas. Lanzó 50 entradas completas y su efectividad fue de 3.42. Es posible que el cumanés sea uno de los venezolanos en debutar en esta temporada, pues se esperaba su ascenso en septiembre de 2018.
Los invitados
Héctor Sánchez es el pelotero criollo más experimentado del grupo de invitados por Detroit. El receptor fue tomado como agente libre en enero y tiene un contrato de ligas menores, con invitación al campo de entrenamiento. A sus 29 años, buscará regresar al beisbol organizado, tras la pausa del año pasado y hacerse con un lugar en el equipo que no maneja opciones seguras en la receptoría. Su último año en las mayores fue en 2017, cuando jugó con los Padres de San Diego. Antes había jugado con Medias Blancas de Chicago y Gigantes de San Francisco, club con el que se estrenó en 2011 y con el que jugó en las menores en 2018.
Sánchez participó con los Tiburones de La Guaira en la recién finalizada temporada del beisbol profesional venezolano, en la que dejó promedio de .262. y también disputó la final de la liga dominicana con las Estrellas Orientales.
Harold Castro es otro de los invitados. Ya conoce la casa, pues estuvo en el Spring Trainig pasado y debutó en septiembre con los felinos. Llegará en forma al terreno de juego, tras su excelente temporada en Venezuela con los Leones del Caracas. Su corta estadía en el equipo grande de Detroit, le permitió jugar seis encuentros, en los que bateó para .300 (10-3), con dos carreras anotadas. Su capacidad de ser utility puede ser el plus que necesite para terminar de convencer a los Tigres. Si bien está más cómodo entre la segunda base y el campocorto, también puede defender el jardín central.
En tanto, Eduardo Paredes intentará quedarse con un puesto. El relevista fue tomado como agente libre en diciembre e invitado a mostrar sus habilidades en la pretemporada. Su experiencia en la gran carpa se resume a los dos últimos años con los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim, novena con la que el año anterior lanzó 14 juegos y no tuvo decisión. Ponchó a 15 rivales en 18 innings y un tercio.