Prensa Águilas.- Han pasando algunas horas desde que se oficializó ante la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) el cambio que lleva al receptor y primera base Héctor Sánchez a las Águilas del Zulia. Desde su residencia donde cumple el confinamiento ante la presencia del Covid-19 en los Estados Unidos, el nuevo jugador rapaz dio su primeras impresiones sobre el cambio de aires desde la capital del país al occidente del territorio nacional.
«Ya veníamos hablando del cambio, la gerencia de La Guaira a quienes agradezco por la oportunidad me llamaron para plantearme el cambio al Zulia y les dije que sí. Lo que quiero es tener la oportunidad de jugar, soy un profesional y quiero comenzar esta etapa con un título para las Águilas» acotó el jugador de 30 años con siete campañas de experiencia en las Grandes Ligas.
«Luego hablé con el señor Luis Amaro y me dijo de los planes que tienen conmigo, me agrada la idea de poder ayudar al equipo en diferentes situaciones y aportar también mi experiencia», dijo el bateador ambidextro quien viene de participar en 19 juegos con los salados en la zafra 2019-2020. Para Sánchez será su segundo equipo en la LVBP, pero aseguró que se adaptará rápidamente al conocer a varios jugadores del roster zuliano.
«Conozco a varios jugadores como Marcos Tábata incluso antes de firmar al profesional, en ligas menores con los Gigantes de San Francisco jugué con José Flores y Ali Castillo, además el equipo cuenta con Álex Romero, un jugador de mucha experiencia en la Liga. La verdad es que llegar a las Águilas es un reto bastante importante, es un equipo competidor en los últimos años» agregó en tono optimista el aragüeño.
Mientras espera volver a la nueva normalidad, Sánchez tiene contrato firmado para regresar este año a la Liga Independiente del Atlántico donde jugó el año pasado con el equipo Long Island Ducks dejando promedio de 273, 20 dobles, nueve jonrones, 58 carreras empujadas en 98 encuentros. «Quiero enviarle un saludo a toda la afición de las Águilas, voy con ganas de ganar un campamento y daré el 100 % para lograrlo», finalizó la nueva incorporación del equipo occidental.
Tony Cittadino (Mallorca).- Miguel Cabrera será el pelotero venezolano de mayor experiencia que estará presente en el Spring Training de los Tigres de Detroit, equipo que se encuentra en fase de reconstrucción para volver a luchar por el banderín de la División Central de la Liga Americana.
Cabrera buscará renacer en su temporada 17 las mayores, las últimas 11 disputadas con el uniforme del conjunto felino. El maracayero se perdió el resto de la campaña pasada, cuando en julio debió para por una rotura del tendón del bíceps izquierdo. En una contienda accidentada por molestias físicas, apenas disputó 38 juegos y bateó para promedio de .299 (134-40), con 3 jonrones, 22 carreras impulsadas y 17 anotadas.
Si el jugador de 36 años retoma el ritmo y se mantiene sano, pudiera llegar a las 1.700 carreras impulsadas (tiene 1.635) y a las 1.400 anotadas (suma 1.388). Además está a tiro de los 2.700 hits (ha conectado 2.676) y cerca de los 500 jonrones (acumula 465). Para la nueva campaña, todo apunta a que será bateador designado de los Tigres, club con el que tiene contrato hasta 2025.
Víctor Reyes también forma parte del roster de 40. El outfielder de 24 años va a su segunda temporada en las Grandes Ligas, tras debutar en 2018 con los bengalíes, organización que lo tomó por draft de regla 5. En su primera zafra se mantuvo en el equipo grande, aprovechando las oportunidades. Disputó 1oo juegos y terminó con average de .222 (212-47), con un jonrón, 12 remolcadas y 35 anotadas. El nativo de Barcelona debería quedarse en el equipo grande para consolidarse como jardinero izquierdo, si bien en la contienda pasada estuvo alternado en las praderas por el manager Ron Gardenhire.
El lanzador Franklin Pérez es otro de los venezolanos que estará en los campos de entrenamiento. El derecho de 21 años, fue una de las piezas que llegó al club en el cambio de Justin Verlander en agosto de 2017. Es el tercer prospecto de Detroit y el 67 de 100 en todas las Grandes Ligas. Luego de un 2018 en el que estuvo lesionado en el brazo de lanzar en par de oportunidades, ahora apostará por recuperar el tiempo perdido. En diciembre continuó con su rehabilitación soltando el brazo en terreno plano y trabajando con pesas, para fortalecer los músculos. Su actuación en las menores no fue buena, porque no ganó en ninguna de sus siete aperturas y cargó con dos derrotas. Su efectividad fue de 6.52, en 19 innings y un tercio, sumando lo que fue su participación con Tigers East de la Gulf Coast League y Lakeland Flying Tigers de la Florida State League.
Por su parte, Eduardo Jiménez también quiere sacar provecho de su pasantía en el Spring Training de Detroit por segundo año consecutivo. El relevista derecho también lanzó el año pasado en las menores con Lakeland Flying Tigers y en 40 juegos, dejó balance de tres victorias y cuatro derrotas. Lanzó 50 entradas completas y su efectividad fue de 3.42. Es posible que el cumanés sea uno de los venezolanos en debutar en esta temporada, pues se esperaba su ascenso en septiembre de 2018.
Los invitados
Héctor Sánchez es el pelotero criollo más experimentado del grupo de invitados por Detroit. El receptor fue tomado como agente libre en enero y tiene un contrato de ligas menores, con invitación al campo de entrenamiento. A sus 29 años, buscará regresar al beisbol organizado, tras la pausa del año pasado y hacerse con un lugar en el equipo que no maneja opciones seguras en la receptoría. Su último año en las mayores fue en 2017, cuando jugó con los Padres de San Diego. Antes había jugado con Medias Blancas de Chicago y Gigantes de San Francisco, club con el que se estrenó en 2011 y con el que jugó en las menores en 2018.
Sánchez participó con los Tiburones de La Guaira en la recién finalizada temporada del beisbol profesional venezolano, en la que dejó promedio de .262. y también disputó la final de la liga dominicana con las Estrellas Orientales.
Harold Castro es otro de los invitados. Ya conoce la casa, pues estuvo en el Spring Trainig pasado y debutó en septiembre con los felinos. Llegará en forma al terreno de juego, tras su excelente temporada en Venezuela con los Leones del Caracas. Su corta estadía en el equipo grande de Detroit, le permitió jugar seis encuentros, en los que bateó para .300 (10-3), con dos carreras anotadas. Su capacidad de ser utility puede ser el plus que necesite para terminar de convencer a los Tigres. Si bien está más cómodo entre la segunda base y el campocorto, también puede defender el jardín central.
En tanto, Eduardo Paredes intentará quedarse con un puesto. El relevista fue tomado como agente libre en diciembre e invitado a mostrar sus habilidades en la pretemporada. Su experiencia en la gran carpa se resume a los dos últimos años con los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim, novena con la que el año anterior lanzó 14 juegos y no tuvo decisión. Ponchó a 15 rivales en 18 innings y un tercio.
Pedro Felipe Hernández (Prensa LVBP).- El mejor recuerdo de los Tiburones de La Guaira sobre Héctor Sánchez era ese poder que tenía desde joven con el madero, luego de unos años encima recobró esa cualidad de mandar la bola a las gradas y apabulló al pitcheo de las Águilas de Zulia, para que los escualos ganaran 12 a 5 en el Estadio Luis Aparicio “El Grande”.
Sánchez sacudió jonrón y doble, que le ayudaron a remolcar cinco carreras, su mayor cantidad en un partido esta temporada.
Los salados debieron reponerse de la salida tempranera de su abridor Brooks Hall, quien debió abandonar su labor por molestias. Algo que los rapaces aprovecharon para fabricaron cinco rayitas en la parte baja del segundo capítulo.
Las anotaciones fueron impulsadas por sencillo de Gustavo Molina que mandó una a la goma. Luego doble de Alejandro Salazar remolcador de dos; línea de Alex Romero que envió a Salazar al plato y por último José Tábata vio pasar un lanzamiento desviado de Arlett Mavare y Alí Castilllo se embaló al home.
El despertar del visitante llegó en el quinto, cuando Edgar Durán descontó con incogible al lado izquierdo en el que Juan Apodaca y Yonathan Daza pisaron la goma. Luego Miguel Rojas pegó inatrapable suave, suficiente para enviar a Teodoro Martínez a sonar la registradora, con la tercera del encuentro para los forasteros. José Martínez siguió la fiesta con otro sencillo que remolcó a Durán y, por último, Sánchez la desapareció por las gradas izquierda y central, con dos a bordo.
“Antes de tener mi turno del jonrón, mis compañeros supieron pegarle muy bien a la bola con bastantes hits. Hay que darle mucho crédito”, comentó Sánchez al finalizar el careo. “Conseguí un buen pitcheo y pude conectar la bola de esa manera”.
En el sexto, los bates de La Guaira seguían encendidos y los grandeligas Rojas y “Café” produjeron nuevamente con sencillos consecutivos, de una carrera cada uno.
En el octavo, Sánchez conectó su biangular número siete de la zafra y engomó dos más para la causa guairista, para así colocar las 12 rayitas en el marcador.
“Yo me preparé muy bien antes de jugar aquí en Venezuela, porque debía mejorar mi bateo y aquí están los resultados”, aseguró el receptor.
El relevo visitante acomodó la senda del triunfo al no permitir ningún intento de despertar ofensivo del local. David Kubiak ingresó desde el banco sacó cinco innings en blanco, con dos hits admitidos y dos ponches recetados, para conseguir el lauro..