Altuve podría regresar al lineup la próxima semana

 (MLB.com).- El segunda base de los Astros, José Altuve, tiene previsto iniciar una asignación de rehabilitación con Triple-A Fresno el domingo. El manager de Houston, AJ Hinch, indicó que es posible que el venezolano se reintegre al lineup del equipo grande la próxima semana en Seattle.

Altuve lleva fuera de acción desde el 25 de julio por molestias en la rodilla derecha. El oriundo de Puerto Cabello batea .329 con porcentaje de embasarse de .292, nueve jonrones y 46 remolcadas en 104 partidos por Houston esta temporada.

«Ha sido difícil para mí», dijo Altuve. «Todo el mundo sabe que esta es la primera vez en mi carrera que caigo a la lista de lesionados. Me gusta venir a jugar. Me divertí viendo a estos muchachos jugar. Lo que hacen es impresionante».

Foto: Archivo.

José Altuve hizo prácticas en el terreno del Minute Maid Park

MLB.com.- El segunda base de los Astros, José Altuve, dio pasos significativos hacia su regreso de la lista de lesionados tras fildear algunos roletazos y realizar una práctica en el terreno del Minute Maid Park previo al encuentro del miércoles en contra de los Rockies.

Altuve, quien ha estado fuera de acción desde el 25 de julio con una dolencia en la rodilla derecha, declinó hablar con reporteros, pero el manager AJ Hinch expresó que «tuvimos un día bien bueno con José». Hinch dijo que Altuve también corrió en el terreno más temprano ese día.

Aunque los Astros se toman el día libre el jueves [y viajan a San Francisco previo a su serie en Oakland], Altuve estuvo programado para entrenar en el Minute Maid Park, según indicó Hinch. Se espera que el venezolano viaje con el equipo durante su gira..

José Altuve pasó a la lista de lesionados por dolor en la rodilla derecha

ESPN.- El segunda base de los Astros de Houston, José Altuve, se dirige a la lista de lesionados por 10 días, debido a un persistente dolor en su rodilla derecha.

El actual Jugador Más Valioso de la Liga Americana no jugó al abrir serie ante los Rangers de Texas el viernes, y no estuvo en la alineación del sábado en la derrota en casa por 7-3 frente a Texas, luego de abandonar el partido del miércoles por una lesión en la rodilla derecha.

El movimiento es retroactivo al jueves, y los Astros anunciaron que harán otro movimiento el domingo para llenar su lugar en el roster de 25. Es la primera ocasión que Altuve pasa a la lista de lesionados en su carrera de ocho años en las Ligas Mayores.

El mánager de los Astros, AJ Hinch, dijo después del juego del viernes que Altuve estaba »todavía bastante dolorido» y que estaba predeterminado que se lo mantendría fuera de la alineación nuevamente el sábado como medida de precaución.

Altuve lidera al equipo en bateo con .329 de porcentaje, con nueve jonrones y 46 carreras producidas en 104 juegos..

José Altuve presenta molestias en la rodilla

Ignacio Serrano (El Nacional).- El camarero venezolano José Altuve debió abandonar el juego de los Astros de Houston este miércoles, afectado por molestias en la rodilla derecha que le pusieron en manos del trainer del equipo, a cuyo cuidado estará día a día.

El jugador llamó a la calma después del encuentro contra los Rockies de Colorado, asegurando que espera estar lo suficientemente bien como para regresar a la acción en máximo uno o dos días

Los siderales tienen el día libre este jueves, lo que le da 24 horas adicionales de reposo sin perder acción.

“No es gran cosa”, aseveró Altuve, que fue retirado del choque en el quinto inning por el manager A.J. Hinch. “Creo que fue inteligente por parte de A.J. sacarme del juego, porque con la fecha de descanso del equipo quizás esté bien para regresar el viernes o el sábado”.

El intermedista no se quejó públicamente, pero se le vio cojear después de golpear un tubey y anotar posteriormente en carrera, lo que llevó a Hinch a tomar la medida.

“Hemos visto demasiado”, explicó el piloto en la misma nota de MLB.com que citó las palabras del criollo. “Tal vez ha podido seguir jugando, peleó para mantenerse en el campo, pero sentimos que lo mejor era sacarlo y darle un poquito de aire, luego de que empezara a renquear”.

Altuve se mantiene como líder de la Liga Americana con 134 hits, pero ha bajado su rendimiento global últimamente, con .279 de average en sus últimos 104 turnos. Debido a ello, su average global está en .329, segundo en el joven circuito, que lideró durante varias semanas.

Puede que el descenso se deba a las molestias, pues el jugador reconoció que no se trata de un dolor de esta semana.

“Todo empezó hace algunos juegos, en un deslizamiento en tercera base”, admitió Altuve. “No siento que haya empeorado, pero tampoco ha mejorado. Por eso es que me dan estos días de descanso”..

José Altuve lidera el contingente venezolano para el Juego de Estrellas

Lasmayores.com.- José Altuve lidera la delegación de cuatro venezolanos que estarán presentes en el lineup oficial del Juego de Estrellas de las Grandes Ligas, que se disputará el próximo martes en Washington.

Mike Trout, Aaron Judge y Mookie Betts forman una alineación de jardineros de ensueño para la Liga Americana. Bryce Harper y Max Scherzer forman un comité de bienvenida no muy amable por parte de la Liga Nacional.

Poder contra poder. Un Juego de Estrellas del tamaño de una capital.

El béisbol de Grandes Ligas reveló el domingo los equipos para su clásico de verano, que presenta una alineación imponente para la Liga Americana y Harper en su sitio habitual en su estadio, en Washington.

Trout se encuentra en la que quizá sea la mejor temporada de su estelar carrera con los Angelinos de Los Ángeles. Judge tiene 25 jonrones y 58 impulsadas para los Yanquis de Nueva York, y Betts batea para.342 con 22 cuadrangulares para Boston, el equipo con el mejor récord de las Mayores.

Pero eso es sólo el inicio para la Liga Americana. El segunda base de los Astros de Houston y vigente Jugador Más Valioso de la Americana, el venezolano José Altuve, lideró las boletas de los aficionados con 4,8 millones de votos. El campocorto de los Orioles de Baltimore, Manny Machado, hará el corto viaje a D.C. para el juego del 17 de julio con la especulación creciente sobre su futuro de cara a la fecha límite para transferencias.

El primera base de los Medias Blancas de Chicago, el cubano José Abreu, el tercera base de los Indios de Cleveland, el dominicano José Ramírez, el bateador designado de los Medias Rojas de J.D. Martínez y el receptor de los Rays de Tampa Bay, el venezolano Wilson Ramos, completan la alineación titular de la Liga Americana.

Harper recibió los votos para ser titular por cuarto año consecutivo. El toletero, quien es elegible para ingresar a la agencia libre después de esta temporada, batea apenas para .218 para los decepcionantes Nacionales, pero tiene 21 cuadrangulares y 50 remolcadas.

Nick Markakis y Matt Kemp se unirán a Harper en los jardines de la Liga Nacional. Markakis ha sido un jugador clave para los sorprendentes Bravos de Atlanta y fue elegido para la cita estelar por primera vez en sus 13 temporadas como ligamayorista. El regreso de Kemp a los Dodgers de Los Ángeles ha sido un éxito rotundo.

Los Cachorros de Chicago tendrán dos titulares luego que el receptor venezolano Willson Contreras y el segunda base puertorriqueño Javier Báez ganaron carreras cerradas en sus respectivas posiciones en las boletas de los fanáticos. El primera base de los Bravos, Freddie Freeman, el tercera de los Rockies de Colorado, Nolan Arenado, y el campocorto de los Gigantes, Brandon Crawford, completan la alineación titular de la Nacional.

Scherzer fue seleccionado por sexta ocasión. El tres veces ganador del premio Cy Young tiene marca de 11-5 con una efectividad de 2.33 y podría recibir la apertura en su propio estadio.

El proceso no ha terminado. Con el Voto Final, puedes elegir al último participante para cada liga.

A continuación, los rosters de ambas ligas hasta ahora:

LIGA AMERICANA

Titulares elegidos por los fanáticos

C Wilson Ramos, Rays

1B José Abreu, Medias Blancas

2B José Altuve, Astros

SS Manny Machado, Orioles

3B José Ramírez, Indios

OF Mookie Betts, Medias Rojas

OF Aaron Judge, Yankees

OF Mike Trout, Angelinos

RESERVAS

C Salvador Pérez, Reales

INF Alex Bregman, Astros

INF Francisco Lindor, Indos

INF Mitch Moreland, Medias Rojas

INF Gleyber Torres, Yankees

OF Michael Brantley, Indios

OF Shin-Soo Choo, Rangers

OF Mitch Haniger, Marineros

OF George Springer, Astros

BD Cruz, Marineros

BD J.D. Martínez, Medias Rojas

LANZADORES

Trevor Bauer, Indios

José Berríos, Mellizos

Aroldis Chapman, Yankees

Gerrit Cole, Astros

Edwin Díaz, Marineros

J.A. Happ, Azulejos

Joe Jiménez, Tigres

Craig Kimbrel, Medias Rojas

Corey Kluber, Indios

Chris Sale, Medias Rojas

Luis Severino, Yankees

Blake Treinen, Atléticos

Justin Verlander, Astros

 

LIGA NACIONAL

Titulares elegidos por los fanáticos

C Willson Contreras, Cachorros

1B Freddie Freeman, Bravos

2B Javier Báez, Cachorros

SS Brandon Crawford, Gigantes

3B Nolan Arenado, Rockies

OF Bryce Harper, Nacionales

OF Matt Kemp, Dodgers

OF Nick Markakis, Bravos

RESERVAS

C Buster Posey, Gigantes

C J.T. Realmuto, Marlins

1B Joey Votto, Rojos

1B Paul Goldschmidt, D-backs

2B Ozzie Albies, Bravos

2B Scooter Gennett, Rojos

SS Trevor Story, Rockies

3B Eugenio Suárez, Rojos

OF Charlie Blackmon, Rockies

OF Lorenzo Cain, Cerveceros

OF Christian Yelich, Marlins

LANZADORES

Patrick Corbin, D-backs

Jacob deGrom, Marlins

Sean Doolittle, Nacionales

Mike Foltynewicz, Bravos

Josh Hader, Cerveceros

Brad Hand, Padres

Kenley Jansen, Dodgers

Jon Lester, Cachorros

Miles Mikolas, Cardenales

Aaron Nola, Filis

Max Scherzer, Nacionales

Felipe Vázquez, Piratas

 

Foto: Wilmer Reina

 .

José Altuve está encaminado a lograr nuevas hazañas en las Grandes Ligas

Andrew Simon (MLB.com).- Siguen llegando los hits para José Altuve. El segunda base de los Astros tenía 116 en el 2018 llegando al viernes, una cifra que encabeza las Grandes Ligas y también tiene al venezolano encaminado a superar los 200 una vez más. De seguir dicha tendencia, Altuve se unirá a una compañía selecta.

Primero está la búsqueda de los 200 hits. Es un número redondo que pocos alcanzan en el béisbol moderno, con tantos ponches, pero Altuve es una de las excepciones. Ha llegado a dicha cifra en cada una de las últimas cuatro campañas, con un promedio de 211 por año. En ese trecho, ha habido un total de ocho temporadas individuales de 200 imparables o más aparte de las de Altuve. El único otro que lo ha hecho más de una vez es Dee Gordon.

A través de los años, las campañas de 200 hits han llegado en ciertas épocas, no de manera consistente. La época dorada en ese sentido fue entre 1920 y 1937, con un promedio de casi 11 jugadores por temporada lográndolo. Hubo un renacer en la era ofensiva entre 1996 y el 2007, cuando se vieron más de seis jugadores con al menos 200 hits por campaña. Pero desde entonces, ha habido un declive.

Ahora volvamos a hablar de Altuve. El diminutivo jugador ha bateado .334 desde el principio del 2014, incluyendo .346 el año pasado cuando fue el Jugador Más Valioso de la Liga Americana. El ritmo que lleva en el 2018 lo pondría en 211 para finalizar la temporada y extender a cinco su racha de campañas con 200 imparables o más, algo poco visto.

Más temporadas consecutivas con al menos 200 hits desde 1901

  1. Ichiro Suzuki: 10 (2001-10)
  2. Wade Boggs: 7 (1983-89)

3-E. Michael Young: 5 (2003-07)

3-E. Charlie Gehringer: 5 (1933-37)

3-E. Al Simmons: 5 (1929-33)

3-E. Chuck Klein: 5 (1929-33) A la vez que 19 jugadores han tenido al menos cinco campañas de 200 hits o más desde que debutó la Liga Americana en 1901-encabezados por Ichiro y Pete Rose con 10 cada uno-sólo tres han tenido cinco al hilo en los últimos 80 años.

Una quinta campaña seguida con el título de hits de la Americana pondría a Altuve en un grupo de más prestigio todavía.

Por supuesto, esto depende en parte en otros jugadores. Pero también habla de cómo se compara Altuve con sus colegas. El cinco veces convocado al Juego de Estrellas ha sido uno de los hombres de hierro de Grandes Ligas, empatando por el tercer lugar en total de partidos jugados en las últimas cinco temporadas. Entre eso y su producción consistente, Altuve se ha distinguido del montón.

Remontando al 2014, el total de 961 indiscutibles de Altuve lo colocan con 124 de ventaja sobre el segundo en la lista (Charlie Blackmon) con 147 más que el que le sigue en la Liga Americana (el cubano José Abreu). En otras palabras, aunque Altuve no hubiese jugado los primeros tres meses de este año, aún estaría en la cima de la lista.

En el 2018, Altuve sí tiene una amenaza en el Joven Circuito con el torpedero de los Marineros, el dominicano Jean Segura. El ex Cervecero y Diamondback está a apenas cuatro hits en Altuve en la tabla de líderes de Grandes Ligas. Pero si el venezolano puede mantenerse en salud y superar a Segura, Nicholas Castellanos, J.D. Martínez y el puertorriqueño Francisco Lindor, igualará un logro alcanzado sólo por Ichiro.

Mayor cantidad de temporadas seguidas siendo líder de su liga en hits

  1. Ichiro Suzuki: 5 (LA, 2006-10)
  2. José Altuve: 4 (LA, 2014-17)

3-E. Kirby Puckett: 3 (LA, 1987-89)

3-E. Tony Oliva: 3 (LA, 1964-66)

3-E. Frank McCormick 3 (LN, 1938-40)

3-E. Rogers Hornsby: 3 (LN, 1920-22)

3-E. Ty Cobb: 3 (LA, 1907-09)

3-E. Ginger Beaumont: 3 (LN, 1902-04)

Increíblemente, Ichiro encabezó la Americana en imparables siete veces en su racha de 10 años al hilo con 200 hits, terminando segundo en los otros tres. También compartió el primer lugar con Dustin Pedroia en el 2008.

Cada uno de los cuatro títulos de indiscutibles de Altuve han sido sin empates, incluyendo el 2017 cuando tuvo ventaja de 12 sobre Eric Hosmer. Y ahora el intermedista de Houston se ha colocado en posición de volver a hacerlo, bateando al menos .328 con 34 o más en cada uno de los primeros tres meses de esta campaña. En apenas tres ocasiones se ha ido en blanco en dos partidos consecutivos.

Ese nivel de producción ha llegado a ser algo a esperarse de Altuve. Ahora, puede llevarlo a algunas alturas históricas..

¿Mike Trout o José Altuve? Hay espacio para ambos en esta generación

Mike Lupica (MLB.com).- Por histórico y maravilloso que sea Mike Trout, la verdad es que en el pasado ya hemos visto a jugadores así, desde la época de los primeros años de Mickey Mantle. Uno de estos años -quizás este mismo- Trout podría poner números como los que puso Mantle en 1956, cuando ganó el primero de sus tres premios al Jugador Más Valioso de la Liga Americana, conectó 52 jonrones, empujó 130 carreras, anotó 132, tuvo 1.169 de OPS, bateó .353 y lució como el mejor y más completo pelotero de la historia, incluso jugando en la misma generación y en la misma ciudad que Willie Mays.

Si usted mira a Trout, y se fija en la forma en la que luce en el terreno de juego, claro que provoca compararlo con Mantle. El Mantle de 1956 tenía 25 años. Trout tiene 26. Encaja en ese mismo modelo.

Pero nunca hemos visto a alguien como el venezolano José Altuve, quien mide 5’7 (1 metro y 70 centímetros).

No. Nunca he visto a nadie como Altuve, incluso si usted lo quiere comparar con el gran Joe Morgan, otro segunda base, un hombre que llegó al Salón de la Fama a pesar de medir 5’7 (1.73m). Morgan era mi pelotero favorito. Su tope de jonrones en una temporada fue 27. Altuve ha pegado 24 en un par de ocasiones. El mejor promedio de bateo de Morgan fue de .327. Altuve ya ha terminado por encima de eso en tres ocasiones y es posible que lo haga otra vez este año.

Altuve va bien encaminado a convertirse en el atleta de su tamaño de mayores logros. No sólo del béisbol, sino del deporte profesional estadounidense. Es uno de los mejores peloteros de su generación y ya está jugando como uno de los mejores de todos los tiempos. Entiendo que está haciendo todo esto en la época de Trout, pero Altuve podría ganar el liderato de hits de las Mayores por quinta campaña consecutiva, está bateando .346.

Hubo un momento en el que el estadio en el que jugaban los Astros, el Astrodome, fue llamado «La octava maravilla del mundo». Ahora, en la misma ciudad, a veces uno cree la octava maravilla es Altuve, el actual JMV de la Liga Americana.

Con otro verano de pelota ya en marcha oficialmente, vale la pena recordar algo que me dijo Morgan el año pasado sobre Altuve.

Le pregunté a Morgan si él creía que era insultante valorar la grandeza de Altuve haciendo referencia a su altura.

«Pienso que es un insulto», dijo Morgan. «¿Sabes lo que solían decir de mí? ‘Es un buen peloterito’. Pero luego ven a Trout y piensan, ‘Así es que tiene que lucir un pelotero’. Y créeme, esto no es nada contra Mike Trout. Me encanta verlo jugar, también. Pero en estos momentos creo que Altuve es el más completo. No sé qué le falta. Ya no pienso en él como alguien pequeño, porque nada en relación a su juego es pequeño».

Hay otros atletas del tamaño de Altuve que han dominado otros deportes, pero generalmente vienen de otras partes del mundo y normalmente juegan fútbol, algunos con la magia que siempre tiene Lionel Messi. Es diferente para Altuve, cuyo sueño siempre fue jugar béisbol.

Una de mis imágenes favoritas de todos los tiempos, en todos estos años que llevo amando el béisbol, fue ver a Altuve parado al lado de Judge durante la Serie de Campeonato de la Liga Americana del 2017. Ninguna otra imagen ha demostrado mejor una de las bellezas de este deporte en el que el tamaño no es obstáculo para alcanzar la grandeza. Usted puede tener el tamaño de Altuve. O la estatura de Aaron Judge. Usted puede llegar a Cooperstown siendo el dominicano Pedro Martínez, o Randy Johnson.

Solemos hablar todo el tiempo -al menos yo lo hago- de cómo los fanáticos del deporte, no sólo del béisbol, no hablan lo suficiente de Trout, que en muchos sentidos es el LeBron James de este juego. Bueno, si Trout es LeBron, Altuve es Steph Curry, quien todavía luce como un niño que acaba de entrar al gimnasio a jugar con muchachos más grandes. Ver a Altuve jugar como sólo él es capaz de hacerlo, con ese tamaño, muchas veces se siente como ver a Curry encestando triples desde las gradas.

En una época en la que hay tanto talento joven alrededor del mundo del béisbol, Altuve sigue siendo único. La era de Trout también es la era de Altuve. A veces es fácil perder eso de vista. Demasiado fácil perder de vista al pequeño gigante de Houston.

Foto: MLB

 .

Los Astros ganaron por duodécima vez y empataron el récord de la franquicia

LasMayores.- Hace más de semana y media, los Astros salieron de casa para su gira más larga de la temporada, y en ese momento estaban empatados con los Marineros en lo que se ha convertido en una interesantísima carrera por la División Oeste de la Liga Americana.

Houston regresa a casa con una cadena de 11 triunfos, tras haber completado una gira perfecta (10-0) por Arlington, Oakland y Kansas City. En esos últimos 11 duelos, los Astros dominaron en carreras anotadas 81-40 a sus oponentes, dejando un promedio colectivo de bateo de .327, con 21 jonrones y 3.80 de efectividad de parte de la rotación y 1.29 de parte del bullpen.

Para poner las cosas en su contexto histórico, la gira invicta de los Astros es apenas la séptima de 10 juegos o más desde 1953. La más reciente fue la de los Indios, también de 11-0, durante su racha de 22 triunfos seguidos en el 2017. Los otros: Oakland en el 2002 (10-0); Seattle en el 2002 (10-0); Atlanta en 1992 (10-0); Cincinnati en 1957 (12-0) y los Yankees en 1953 (14-0).

La seguidilla de laureles devolvió a los Astros al primer lugar, pero el espacio entre ellos y los Marineros no es nada grande. Seattle tiene 7-3 en sus últimos 10 cotejos y está a sólo 1.5 juego de Houston.

Foto:AFP.

Altuve masacró a Boston con tres jonrones y Houston ganó el primero (+Video)

David Venn (MLB).- Después del Juego 1 de la Serie Divisional de la Liga Americana entre los Astros y los Medias Rojas, el puertorriqueño Carlos Correa le preguntó al venezolano José Altuve si en algún momento había tenido un partido de tres jonrones previo al jueves.

Altuve le dijo que no. La respuesta de Correa fue la siguiente: «Elegiste el mejor momento para hacerlo».

Efectivamente, el diminutivo segunda base de los Astros destruyó el pitcheo de los Medias Rojas en el primer choque de la serie entre ambos, conectando tres cuadrangulares solitarios para ayudar a Houston a derrotar a Boston por 8-2 y picar adelante 1-0 en las hostilidades al mejor de cinco.

«Quiero darle las gracias a Dios por un juego increíble», dijo Altuve. «Por supuesto, se siente muy bien dar tres jonrones, pero después del partido cuando ves la pizarra y dices, ‘OK, ganaron los Astros’, es como que ‘wow, lo hicimos’.

«Obviamente se sentía bien apoyar a mi equipo, pero del lado personal, es una locura porque nunca había dado tres jonrones (en un partido)», manifestó Altuve. «Lo que pasó hoy es nuevo para mí y estoy bien contento de que haya pasado en un juego de playoffs».

El maracayero es el primer jugador en la historia de los Astros en conectar tres vuelacercas en un juego de postemporada y el noveno en los anales de Grandes Ligas, siguiéndoles los pasos a su compatriota Pablo Sandoval (Serie Mundial del 2012), el dominicano Albert Pujols (SM del 2011), el quisqueyano Adrián Beltré (SDLA del 2011), Adam Kennedy (SCLA del 2002), George Brett (SCLA de 1978), Reggie Jackson (SM de 1977), Bob Robertson (SCLN de 1971) y Babe Ruth (SM de 1928 y 1926).

Altuve se une a sus compañeros de equipo Correa (SDLA del 2015) y el también boricua Carlos Beltrán (SDLN del 2004) como los únicos integrantes de Houston en dar más de un bambinazo en un partido de playoffs.

Y el campeón bate de tres de los últimos cuatro años es el quinto venezolano de más de un jonrón en un choque de postemporada. «Todo el año ha sido consistente y es un pelotero espectacular», dijo Beltrán acerca de Altuve. «El significado es mucho más grande. Estos juegos, todos son valiosos y el que hayamos podido ganar el primero nos pone en buena situación».

Altuve se fue de 4-3 en el partido del jueves, con los tres cuadrangulares como tercer bate en el orden ofensivo de los Astros. El cuarto bate, Correa, la pasó bien observando la hazaña desde el círculo de espera.

«Fue demasiado increíble estar ahí viéndolo», expresó Correa. «Me sentí como que era el primer bate cada vez que llegaba, porque no había nadie en base. Él los sacaba todos».

El manager de los Astros, A.J. Hinch, ha visto la espectacular producción de Altuve desde que asumió las riendas del equipo en el 2014. Pero no deja de maravillarse al ver lo hecho por el venezolano al bate.

Foto: Houston Chronicle.

José Altuve suma 4 temporadas seguidas con 200 hits (+Video)

Tony Cittadino.- José Altuve no se cansa de batear. Este miércoles 27 de septiembre, llegó a los 200 hits por cuarta temporada consecutiva en las Grandes Ligas. El segunda base de los Astros de Houston lo hizo en la paliza que los siderales le propinaron a los Rangers de Texas con pizarra de 12 carreras por 2. Terminó de 4-1, con dos carreras anotadas.

De acuerdo al portal digital de Las Mayores, el último bateador derecho con al menos cuatro campañas al hilo con 200 hits fue Michael Young, quien lo hizo cinco años consecutivos con Texas entre 2003 y 2007. Los otros fueron Kirby Puckett con Minnesota (1986-1989) y Al Simmons con Filadelfia y los Medias Blancas de Chicago (1929-1933).

La primera campaña de Altuve con dos centenas o más de hits fue en 2014 con 225, zafra en la que dejó atrás el récord para venezolanos de Magglio Ordoñez con 216 en 2007. Las otras temporadas de Altuve con 200 hits, fueron 200 cohetes en 2015  y 216 en la contienda 2016.

Además el maracayero está cerca de lograr el tercer título de bateo en cuatro años en la Liga Americana y segundo consecutivo. Su promedio es de .347 (576-200) y si finaliza la campaña como líder del nuevo circuito, será el primer jugador en la historia que encabeza la Americana o la Nacional en hits en cuatro temporadas consecutivas.

El venezolano también es uno de los candidatos al premio Jugador Más Valioso de la Americana.

 

 

 

 .