El Caracas sigue en la punta tras vencer a Caribes

Prensa Leones del Caracas | Andreina Salas Guzmán.- Los Leones del Caracas se afianzaron en el primer lugar de la tabla de posiciones al derrotar a los Caribes de Anzoátegui 5-2 en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

Los melenudos no mostraron rastros de cansancio por el largo viaje que los trajo anoche de Valencia al oriente del país y desde temprano atacaron al pitcheo anzoatiguense.

Sencillos consecutivos de Víctor Reyes Anthony García dejaron la mesa servida para Jesús Guzmán, quien continuó con el ritmo que dejó anoche y conectó su primer jonrón de la temporada para darle una temprana ventaja a los caraquistas de tres carreras por cero.

“Guzmán ha tomado turnos de calidad y se ve mucho más cómodo en el home”, dijo el manager Mike Rojas. “Estamos jugando muy bien en todos los aspectos del juego”.

El ataque no cesó ahí y Anthony García lo siguió con un triple y posteriormente anotó la cuarta carrera del inning gracias a un elevado de sacrificio de Harold Castro.

“El viaje fue un poco agotador pero aquí todos estamos unidos y tenemos una meta. Todos  estamos poniendo nuestro granito de arena para mantenernos en la punta y eso se vio reflejado en el juego de hoy”, explicó Juan Graterol, una de las principales figuras ofensivas de los melenudos con tres hits en cuatro turnos y una carrera remolcada.

La labor ofensiva respaldó a los lanzadores que mostraron nuevamente su dominio en la lomita. Adalberto Flores inició el juego con ceros en los primeros tres innings y Aliangel Frank López lo siguió con par de episodios en blanco antes de permitir las únicas dos carreras de la tribu en el sexto inning.

“Flores lanzó tres innings porque la última vez que él lanzó había hecho 38 pitcheos. Esta fue apenas la segunda vez que abría y nos dio más de lo que pensábamos”, explicó el manager. “López vino e hizo el trabajo al igual que el resto del bullpen que fue clave”.

Loiger Padrón, Carlos Piña, Israel Cruz, Alejandro Chacín José Ascanio, quien sumó su primer rescate, también subieron al montículo y colgaron ceros en los últimos innings para asegurar la octava victoria de los melenudos en la campaña.

“Aquí todos vamos inning por inning. No importa cuántos lanzadores sean aquí somos una familia y hay que ganar día a día. No se puede perder el enfoque”, agregó el careta.

Leones volverá mañana al terreno del estadio “Chico” Carrasquel a las 6:00 pm con el objetivo de barrer la serie de dos encuentros que disputan ante Caribes.

Foto: Leones del Caracas.

Aragua cortó racha negativa y blanqueó a La Guaira

Alberto Jorge (Prensa LVBP).- Luego de esperar unas dos horas para la voz de play ball en el Estadio José Pérez Colmenares, debido a la lluvia, los Tigres de Aragua lograron reencontrarse con la victoria al vencer 6-0 a los Tiburones de La Guaira.

Los felinos venían de caer en tres encuentros seguidos y en cinco de sus últimos seis desafíos.

Con imparable al jardín izquierdo de Edward Olivares en el tercer capítulo, los bengalíes sumaron su primera rayita del encuentro en las piernas de Ezequiel Carrera. En ese mismo episodio, Henry Rodríguez se encargó de remolcar a Olivares con sencillo al jardín derecho, para así ampliar la ventaja en el marcador.

Nuevamente, gracias al bate de “El Pollito”, que conectó indiscutible por todo el medio del diamante, el norteamericano Troy Stokes Jr. anotó y alejó la pizarra 3-0, en el cierre del quinto capítulo.

Para la parte baja del séptimo episodio, Stokes Jr. se encargó de agregar dos más a la pizarra, disparando enorme vuelacercas, su tercero de la campaña, a lo más profundo del jardín izquierdo, con Olivares en base. Tigres sumaban par de rayitas más a su favor.

Franklin Barreto también se unió a la fiesta ofensiva aragüeña. El grandeliga de los Atléticos de Oakland conectó cuadrangular en su estreno con los Tigres, entre center y left field. Lo que le dio a los Tigres de Aragua su tercera victoria de la temporada.

“Contento de poder ayudar al equipo en mí debut. Gracias a Dios, salieron los batazos y pudimos ganar el encuentro. Seguiremos trabajando fuerte para ganar más partidos lo pronto posible”, comentó Barreto luego de finalizar el encuentro.

El zurdo maracayero, Nicolás Medina, se acreditó su primera victoria de la campaña, mientras que Anthony Lerew cargó con la derrota.

Foto: Prensa Aragua.

Lara barrió a Zulia y llegó a cinco triunfos seguidos

Diego Naranjo Cevallos | Prensa LVBP.- En un toma y dame entre Cardenales de Lara y Águilas del Zulia, los crepusculares se llevaron la mejor parte para firmar una barrida ante los rapaces, al derrotarlos 7-5, y conseguir su quinta victoria en fila, para mantenerse en la cima de la tabla de posiciones de la temporada igualados con los Leones del Caracas.

La novena guara abrió el marcador en la tercera entrada gracias a dobles impulsores de Alejandro De Aza y del veterano José Castillo, con las que dibujaron las primeras tres carreras del encuentro.

Fue en la sexta entrada cuando los bates zulianos pudieron hacerle algún tipo de daño al pitcheo de Lara, cuando Ali Castillo disparó sencillo y Herlis Rodríguez pisara el plato con la carrera del descuento. Una entrada más tarde los maracuchos lograron explotar y concretar una remontada momentánea con cuatro carreras liderados por un jonrón del receptor Luis Álvarez, que consiguió a dos hombres en circulación.

Sin embargo, los aguerridos bates de los pájaros rojos no se quedaron tranquilos y prepararon una emboscada de cuatro carreras en la parte baja de la séptima entrada, coronada con un sencillo remolcador del veterano Jesús Montero y a un doble de Francisco Arcia, que colocaron cifras definitivas al encuentro.

Foto cortesía: Prensa Cardenales de Lara

.

Bravos le repitió la dosis a Caribes

Eduardo Acosta | Prensa LVBP.- Bravos de Margarita nuevamente masacró temprano el pitcheo de Caribes de Anzoátegui, que nada pudo hacer para contener el fuerte ataque de los insulares y por segunda noche seguida cayó derrotado, esta vez 8-4, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Bravos disparó un total de 15 inatrapables, dos de ellos conectados por Olmo Rosario que, además, remolcó par de carreras y anotó una. Cole Sturgeon también fletó dos rayitas.

Al igual que en la jornada del martes, Bravos comenzó a hacerle daño al pitcheo de Caribes fabricándoles cuatro rayitas en el segundo capítulo. Imeldo Díaz, con sencillo al centro, trajo la primera de los margariteños. Un turno después, Dennis Ortega puso la segunda con cañonazo al center.

Luego, Rosario descargó fuerte doble hacia la izquierda para colocar el score 4-0. Acto seguido, Sturgeon colocó dos más en la cuenta de los Bravos con fuerte inatrapable al jardín central. En el tercero Yorman Rodríguez aumentó la pizarra 7-0 con metrallazo a la derecha.

Caribes pudo reaccionar, tras la salida del encuentro del abridor Dietrich Enns, que había sometido a la Tribu por cinco entradas, y en la parte baja del sexto episodio, llegaron a tener tres hombres en las almohadillas, sin outs.

Willians Astudillo rompió el blanqueo con petardo impulsor de una rayita. De inmediato, César Valera bateó indiscutible al centro para traer la segunda de los aborígenes.

Después, René Reyes anotaría desde la antesala gracias a elevado de sacrificio de Edwin García, en ese instante Astudillo aprovechó un mal tiro del inicialista Luis Castro para registrar en el home plate la cuarta rayita de Anzoátegui.

Pero la alegría no le duró mucho a Caribes, pues Daniel Mayora sacudió jonrón y trajo la octava y definitiva carrera para Bravos.

La victoria fue para Enns, su segunda de la zafra. Permitió solo tres hits, ponchó a tres y dio par de boletos. Daryl Thompson cargó con el revés.

“La química ha sido la clave, todos se han ido adaptando y la hemos mantenido desde que comenzó la temporada. El bateo oportuno y el pitcheo se han combinado muy bien y cuando eso aparece, las cosas salen bien. Espero sigamos como lo hemos venido haciendo, darle chance a los jóvenes también ha sido clave. Este grupo se las trae”, dijo el manager de Bravos de Margarita, Henry Blanco, al finalizar el partido.

Bravos se colocó a un partido de los líderes Leones del Caracas y Cardenales de Lara. Caribes sigue en el último lugar.

Foto cortesía: Prensa Bravos de Margarita

.

El Caracas blanqueó al Magallanes en Valencia

Prensa Leones del Caracas | Andreina Salas Guzmán.- El abridor Luis Díaz estuvo indomable en el montículo y la ofensiva melenuda no tuvo piedad para guiar a los Leones del Caracas a una blanqueada 10 carreras por 0 sobre su eterno rival, los Navegantes del Magallanes.

“La defensa, el pitcheo y la ofensiva han hecho un tremendo trabajo en estos primeros dos juegos contra Magallanes. Estoy muy contento con todos”, celebró el manager Mike Rojas.

Díaz silenció a la ofensiva magallanera que en seis episodios completos apenas pudo conectarle tres imparables, mientras que cinco rivales fueron retirados por la vía del ponche.

“La clave hoy fue atacar a los bateadores desde temprano”, explicó el serpentinero. “En mis primeras dos salidas estuve un poco inconsistente con mis pitcheos así que en esta venía con el plan de atacar desde temprano y funcionó. Tengo que seguir trabajando en que el primer lanzamiento sea strike para que el bateador tenga la presión y yo más libertad de usar todos mis envíos”.

“Excelente trabajo de Luis Díaz, tenía los pitcheos para seguir lanzando pero con las carreras que hicimos, como ayer, no hizo falta usarlo más. El pitcheo está haciendo tremendo trabajo”, agregó Rojas.

La sólida labor de Díaz en el montículo fue respaldada por la toletería caraquista que disparó 14 imparables a lo largo del encuentro.

El infielder Leobaldo Piña fue quien abrió el marcador al iniciar el tercer inning con un jonrón solitario al segundo pitcheo del abridor Henderson Álvarez para colocar la pizarra 1-0.

Sin embargo, fue en el cuarto episodio cuando el Caracas mostró todo su poder.

Harold Ramírez se embasó por pelotazo para abrir el inning y fue seguido con sencillos consecutivos de Jesús Guzmán, Harold Castro, Juan Graterol y Aldrem Corredor quienes iniciaron el rally sin outs en la pizarra. Piña y Eduard Pinto fueron retirados en ese inning pero Wilfredo Tovar Víctor Reyes siguieron con doble y sencillo, respectivamente, para remolcar tres anotaciones más y coronar el rally de seis carreras.

“Estamos jugando en equipo”, sentenció Guzmán, quien disparó par de dobles y realizó una larga conexión que Endy Chávez atrapó en la zona de seguridad. “Estaba mentalizado en hacer buenos contactos hoy y lo logré. Le dije a Endy que cómo se iba a retirar si seguía haciendo esas jugadas (risas), le di bien a la pelota y eso era lo que estaba buscando”.

“Este equipo tiene muy buen pitcheo y defensa. Hay buenos bateadores que harán su trabajo como se vio hoy, pero con pitcheo y defensa podemos competir con cualquiera y eso lo tenemos”, agregó el inicialista.

Los relevistas Juan Carlos Gutiérrez José Ascanio lanzaron luego de Díaz y no permitieron daños en el marcador, pero la ofensiva melenuda no se había cansado de dar batazos y remató en el noveno episodio.

Con dos outs en la pizarra, hits en fila de Tovar, Reyes, Ramírez y Guzmán trajeron tres rayitas más para la mandada que terminaron de sentenciar el encuentro.

“Todos están aprovechando las oportunidades y así es como se juega en equipo y como se obtienen las victorias”, explicó el manager. “Tenemos un balance bueno en este equipo, cada vez que se le da la oportunidad a un jugador, ellos aprovechan y dan todo lo que pueden. Es una gran química que hay y así sabes que un jugador puede descansar y viene otro a hacer el trabajo. Ese es un equipo bueno”.

Caracas se afianza así en el primer lugar de la tabla y viaja a Puerto La Cruz para medirse en una serie de dos encuentros ante Caribes de Anzoátegui.

“Los primeros dos juegos de la semana los olvidamos, jugamos muy bien y ahora esperamos hacer lo mismo en Pto. La Cruz y en la casa ante Bravos”, concluyó Rojas.

Foto cortesía: Leones del Caracas.

Aguilar y Acuña Jr. ganan el “Premio Luis Aparicio” 2018

Antonio Calderón | Prensa Premio Luis Aparicio.-  Siempre es un momento para recordar cuando se
cumplen 15 años y siempre hay un hecho que lo hace especial. Los 15 años del Premio Luis Aparicio no podía ser la excepción. Por primera vez en la historia del premio, más no de las grandes ligas, dos criollos terminaron
empatados en la votación: Jesús Aguilar y Ronald Acuña Jr.

Ambos peloteros totalizaron 400 puntos, aunque el de Cerveceros de Milwaukee, Jesús Aguilar, superó por 2 votos la primer lugar al de Bravos de Atlanta, Ronald Acuña Jr., los votos al segundo y tercer lugar fueron ajustando
la puntuación al punto de dejarlos nivelados en la puntuación final.
Lo mismo sucedió en 1.979, cuando Willie Stargell y Keith Hernández en la votación de ese año para el MVP de la Liga Nacional, terminaron empatados.

Aunque Stargell obtuvo cuatro votos más para el primer lugar (8) que Hernández (4), las votaciones para el segundo y tercer lugar provocaron el empate y ambos se alzaron con la distinción.
Como de costumbre el anuncio se realizó hora antes del inicio del 2do juego de la Serie Mundial entre Medias Rojas de Boston y Dodgers de Los Ángeles, que  dominan los patirrojos con un triunfo.

El aragüeño, Jesús Aguilar, factor importante durante la campaña de la presencia de su equipo en la postemporada de la Liga Nacional, tuvo su primera experiencia en el All Star Game este 2018 en el Nationals Park de Washington.

Durante la recién finalizada zafra promedió .274 y fue el quinto mayor jonronero de la Nacional con 35 conexiones de circuito completo además de cuarto en remolcadas con 108.
Por su parte. El guaireño, Ronald Acuña Jr., firme candidato al premio Novato del Año en el viejo circuito, promedió para .293, tras disparar 127 hits en 433 turnos, consumidos en 111 compromisos. Igualmente sumó 26 dobletes,
cuatro triples y 26 vuelacercas, que lo ayudaron a remolcar 64 carreras. Igualmente anotó 78 veces.

Al enterarse de la noticia, Ronald Acuña Jr., desde su casa en La Guaira, expresó que “para mí es un orgullo, tanto compatriota que tuvieron una buena campaña y que sea uno el que se lo gane, es un orgullo para mí y para mi
familia. Me siento súper contento de saber esta noticia de que me gané el Premio Luis Aparicio, No se explicar lo que siento en este momento.”

Igualmente, desde Estados Unidos, Jesús Aguilar lo primero que alcanzó a expresar fue que estaba “bastante contento. Un premio que llega sin pensarlo, y agradecido con Dios por la oportunidad de jugar este deporte y, nada, las gracias a Dios y a todo el que me apoyó por esta gran hazaña. Lo importante fue que se dejó el nombre de Venezuela en alto.”
A este doblete histórico (Aguilar – Acuña) lo escoltaron, Eugenio Suarez que alcanzó 18 votos al primer lugar y 323 puntos en total y Carlos Carrasco que obtuvo 6 votos al primero y 181 puntos.

Fueron considerados también, Gleyber Torres, Jhoulys Chacín, José Altuve, German Márquez, José Peraza, José “cafecito” Martínez, Felipe Vásquez, Salvador Pérez, David Peralta y Orando Arcia, en ese orden.
Como de costumbre, el venezolano más destacado durante una temporada de MLB, en esta oportunidad dos, recibe la estatuilla el “Día de La Chinita”, el domingo 18 de noviembre, antes del encuentro entre Tigres de Aragua y Águilas del Zulia, en donde Don Luis Aparicio Montiel entregará las estatuillas con su efigie a los ganadores 2018 del PREMIO LUIS APARICIO.

GANADORES ANTERIORES DEL PREMIO LUIS APARICIO
 Johan Santana (Pitcher), 2004
 Miguel Cabrera (Outfielder e Infielder), 2005
 Johan Santana (Pitcher), 2006 –unanimidad-
 Magglio Ordóñez (Outfielder) 2007 –unanimidad-
 Francisco Rodríguez (Pitcher) 2008
 Félix Hernández (Pitcher) 2009
 Carlos González (Outfielder) 2010
 Miguel Cabrera (Infielder) 2011 –unanimidad-
 Miguel Cabrera (Infielder) 2012 –unanimidad-
 Miguel Cabrera (Infielder) 2013 –unanimidad-
 José Altuve (Infielder) 2014
 Miguel Cabrera (Infielder) 2015
 José Altuve (Infielder) 2016
 José Altuve (Infielder) 2017 –unanimidad.

Bravos apaleó a Caribes en Anzoátegui

Eduardo Acosta | Prensa LVBP.- Bravos de Margarita protagonizó una noche inspirada en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel y blanqueó 11-0 a Caribes de Anzoátegui, en el inicio de la tercera semana del calendario regular.

Un total de 12 inatrapables conectaron los margariteños, cuatro de ellos, incluidos dos jonrones, cortesía del novel Luis Castro, que se erigió en la figura del encuentro, tras remolcar seis carreras, una marca en su incipiente carrera en la LVBP.

“Agradecido con Dios por el trabajo que hicimos esta noche”, dijo Castro. “Hemos venido hablando con el coach de bateo (Hiram Bocachica) en estos días. Me dijo que mantenga el ritmo que tuve en las Ligas Menores y eso es lo que he hecho. Siempre me mantuve concentrado en estar agresivo en el home plate, buscando los buenos pitcheos y los conseguí. Venimos de una semana positiva y seguimos sumando triunfos, que es lo importante”.

Bravos atacó con todo a Caribes en el cuarto capítulo. Cade Gotta anotó por error del camarero Andrew Monasterio. Luego David Rodríguez trajo la segunda de los margariteños con rodado al cuadro.

Acto seguido, Castro, con uno en base, pondría el 4-0 con un cuadrangular por  la pradera izquierda.

En el séptimo, Castro se hizo sentir una vez más al descargar su segundo vuelacerca de la noche para traer la quinta de los isleños.

Pero eso no fue todo para Castro, pues en el octavo confirmó, con creces, su gran noche con el madero al sonar poderoso doble al left, para así aumentar la diferencia 7-0.

En el noveno Bravos continuó castigando al pitcheo de Caribes. Gotta puso la octava con un largo bambinazo por el jardín izquierdo. Cuatro turnos después, Rodríguez fletó par de rayitas más con tubey entre center y right.

Seguidamente, vendría Castro y con él la expectativa de hacer historia a la ofensiva en esta jornada, cosa que se materializó al traer la undécima y definitiva rayita de Margarita con hit al centro.

La victoria fue para Omar Bencomo Jr. y la derrota para Aakem Bostick.

Foto cortesía: Prensa Bravos de Margarita

.

Lara remontó frente al Zulia y está en la cima

Diego Naranjo Cevallos | Prensa LVBP.-  Los Cardenales de Lara mezclaron una ofensiva oportuna con un buen pitcheo de su abridor Williams Pérez y un bullpen hermético, para vencer a las Águilas del Zulia 4-3. Los crepusculares lograron atrapar su cuarta victoria en fila para igualar la cima de la tabla de posiciones de la LVBP con los Leones del Caracas.

Los rapaces picaron adelante en la pizarra del Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, gracias a un rodado de Jairo Pérez remolcador en el comienzo del encuentro. Sin embargo, los locales igualaron la pizarra cortesía de un sencillo de Alejandro De Aza en la parte baja del primer capítulo.

No fue hasta el tercer tramo cuando la novena guara sacó lo mejor de su ofensiva. Un triple del propio De Aza, que remolcó una carrera y provocó un error de Ali Castillo, en segunda, que colocó dos carreras más en el marcador.

Los zulianos consiguieron una carrera más en la cuarta entrada, que sirvió para colocar el juego por una carrera después de un elevado de sacrificio de Humberto Arteaga.

El derecho Pérez consiguió terminar la quinta entrada sin más sobresaltos para, al caer el out 27, sumar su primera victoria de la temporada.

A partir de ese momento, el manager crepuscular, José Moreno, uso a seis relevistas para mantener la diferencia a su favor y lograr el lauro.

Foto cortesía: Prensa Cardenales de Lara

.

El Caracas ganó el primer duelo frente al Magallanes

Prensa Leones del Caracas | Andreina Salas Guzmán.- Los Leones del Caracas iniciaron con buen pie la serie particular ante su eterno rival y derrotaron a los Navegantes del Magallanes siete carreras por una en el estadio Universitario.

“Estamos en el primer lugar y eso es lo más importante de hoy”, celebró el manager Mike Rojas. “Tratamos de ganar todos los juegos todo el año, no solo contra Magallanes. Es verdad que el año pasado no nos fue bien pero esta es otra temporada y aquí está el resultado”.

El abridor Albert Suárez mostró su calidad de grandeliga al trabajar seis innings completos en los que permitió seis hits y una carrera, mientras que ponchó a siete rivales.

“Albert estuvo muy bien”, dijo Rojas tras el encuentro. “Estuvo preparado y estaba listo para darnos otro inning pero anotamos carreras y no hizo falta”.

“Yo estaba preparado físicamente para el juego, los pitcheos estaban bajitos. Eso me ayudó mucho. También el control de los envíos que tenía detrás del home (Juan) Graterol me ayudó”, complementó el lanzador. “Yo trato de ir pitcheo a pitcheo, inning por inning, siempre salgo a dar el 100%, mientras menos envíos haga puedo ir más largo”.

La gran labor de Suárez estuvo respaldada por la ofensiva que disparó 12 imparables a lo largo del encuentro guiado por los bates de Harold Ramírez, Harold Castro Aldrem Corredor.

Caracas empezó ganando cuando un sencillo de Ramírez impulsó a Wilfredo Tovar para abrir el marcador y, aunque Magallanes hizo una en el segundo para igualar el encuentro con un jonrón de Alberth Martínez, la manada no bajó la cabeza y siguió produciendo carreras.

En el cuarto episodio, Harold Castro remolcó una rayita y en el sexto un rally de tres carreras aumentó la ventaja caraquista.

Como si fuera poco, el colombiano Ramírez conectó el primer jonrón de su carrera en la LVBP en el octavo y en ese mismo capítulo Corredor coronó una gran noche en la que impulsó tres anotaciones.

“No puedo explicar la emoción que siento por haber dado mi primer jonrón aquí y estar en juego como este”, dijo Ramírez en rueda de prensa. “Esto es increíble. Todos los días vengo a dar el cien por ciento pero hoy me motivé mucho cuando vi a los fanáticos con tanto apoyo. Gracias a Dios salió bien”.

“Toda la ofensiva estuvo muy bien”, agregó Rojas. “Todos los días vamos a hacer un lineup con el que creemos que podemos ganar ese juego. Corredor estuvo muy bien en primera base y contra los zurdos. A Víctor Reyes también lo vi muy bien a pesar de que era su primer juego y Harold Ramírez es tremendo bateador, es una amenaza cada vez que está en el plato y ha hecho un gran trabajo con nosotros”.

Caracas viaja mañana a Valencia para visitar al Magallanes en el segundo clásico del béisbol venezolano.

Foto cortesía: Leones del Caracas.

La lluvia evitó la realización del encuentro entre Aragua y La Guaira

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP.- El encuentro pautado para este lunes, entre los Tigres de Aragua y los Tiburones de La Guaira, en el Estadio Universitario de Caracas, fue pospuesto por el torrencial aguacero que cayó durante la tarde en la ciudad capital.

Es el segundo suspendido en Caracas en una semana, por el clima. El otro encuentro que deberá ser reprogramado también involucra a los bengalíes, pero contra los Leones del Caracas. Ya son cinco en total los desafíos malogrados por las precipitaciones en el inicio de la temporada.

Era el único encuentro que estaba pautado en el calendario.

La Liga Venezolana de Beisbol Profesional informará en los próximos días cuándo se realizará el encuentro entre felinos y escualos.

Foto cortesía: @Tigresoficiales

.