Magallanes explotó a la ofensiva contra Zulia

Hugo Guerrero (Prensa LVBP).- Los aletargados bates de los Navegantes del Magallanes despertaron con to su poderío y lo descargaron contra las Águilas del Zulia, para imponerse 15 carreras por 5, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Más allá de que toda la ofensiva filibustera colaboró para tal ensañamiento ante el pitcheo rapaz, los flashes de las cámaras apuntaron en mayor medida al joven Moisés Gómez, quien le abrió el apetito de carreras a su equipo con un cuadrangular en el segundo inning y otro más en el tercero.

“Estoy muy feliz, primero que nada, por la victoria del equipo. Lo demás sale solo”, dijo el caraqueño, que sus primeros tres indiscutibles en la liga han sido batazos de vuelta entera, un récord para la nave. “Súper contento, es algo indescriptible”.

Wilkerman García, René Pinto y Delmon Young al ver lo hecho por Gómez, quisieron emularlo. García se voló la cerca en el quinto inning con dos en circulación, Pinto hizo lo propio en el séptimo tramo y Young en el mismo episodio para cerrar la fiesta de estacazos con un grand slam.

“Lo que vi hoy es para el recuerdo”, dijo el manager Omar Malavé, que no dejó escapar la oportunidad para alabar la actuación de Gómez. “Es un muchacho que se va a perder de vista. Recuerdo sus dos primeros turnos fueron ponches, estaba muy nervioso y ahora ya lo vemos allí (señalando al plato) como un pelotero con experiencia. Tiene un futuro muy grande”.

Aunque la ofensiva bastó para la victoria, el abridor de la nave Yohan Pino cumplió con mantener al límite los bates zulianos, con 5.1 entradas lanzadas, cuatro hits permitidos, tres rayitas limpias, un boleto y tres ponches, para acreditarse su segunda victoria de la campaña.

Magallanes regresó a la senda del triunfo, después de sufrir par de derrotas ante su eterno rival en el inicio la semana.

Foto: Saúl Zerpa /Prensa Magallanes

.

El Caracas blanqueó al Magallanes en Valencia

Prensa Leones del Caracas | Andreina Salas Guzmán.- El abridor Luis Díaz estuvo indomable en el montículo y la ofensiva melenuda no tuvo piedad para guiar a los Leones del Caracas a una blanqueada 10 carreras por 0 sobre su eterno rival, los Navegantes del Magallanes.

“La defensa, el pitcheo y la ofensiva han hecho un tremendo trabajo en estos primeros dos juegos contra Magallanes. Estoy muy contento con todos”, celebró el manager Mike Rojas.

Díaz silenció a la ofensiva magallanera que en seis episodios completos apenas pudo conectarle tres imparables, mientras que cinco rivales fueron retirados por la vía del ponche.

“La clave hoy fue atacar a los bateadores desde temprano”, explicó el serpentinero. “En mis primeras dos salidas estuve un poco inconsistente con mis pitcheos así que en esta venía con el plan de atacar desde temprano y funcionó. Tengo que seguir trabajando en que el primer lanzamiento sea strike para que el bateador tenga la presión y yo más libertad de usar todos mis envíos”.

“Excelente trabajo de Luis Díaz, tenía los pitcheos para seguir lanzando pero con las carreras que hicimos, como ayer, no hizo falta usarlo más. El pitcheo está haciendo tremendo trabajo”, agregó Rojas.

La sólida labor de Díaz en el montículo fue respaldada por la toletería caraquista que disparó 14 imparables a lo largo del encuentro.

El infielder Leobaldo Piña fue quien abrió el marcador al iniciar el tercer inning con un jonrón solitario al segundo pitcheo del abridor Henderson Álvarez para colocar la pizarra 1-0.

Sin embargo, fue en el cuarto episodio cuando el Caracas mostró todo su poder.

Harold Ramírez se embasó por pelotazo para abrir el inning y fue seguido con sencillos consecutivos de Jesús Guzmán, Harold Castro, Juan Graterol y Aldrem Corredor quienes iniciaron el rally sin outs en la pizarra. Piña y Eduard Pinto fueron retirados en ese inning pero Wilfredo Tovar Víctor Reyes siguieron con doble y sencillo, respectivamente, para remolcar tres anotaciones más y coronar el rally de seis carreras.

“Estamos jugando en equipo”, sentenció Guzmán, quien disparó par de dobles y realizó una larga conexión que Endy Chávez atrapó en la zona de seguridad. “Estaba mentalizado en hacer buenos contactos hoy y lo logré. Le dije a Endy que cómo se iba a retirar si seguía haciendo esas jugadas (risas), le di bien a la pelota y eso era lo que estaba buscando”.

“Este equipo tiene muy buen pitcheo y defensa. Hay buenos bateadores que harán su trabajo como se vio hoy, pero con pitcheo y defensa podemos competir con cualquiera y eso lo tenemos”, agregó el inicialista.

Los relevistas Juan Carlos Gutiérrez José Ascanio lanzaron luego de Díaz y no permitieron daños en el marcador, pero la ofensiva melenuda no se había cansado de dar batazos y remató en el noveno episodio.

Con dos outs en la pizarra, hits en fila de Tovar, Reyes, Ramírez y Guzmán trajeron tres rayitas más para la mandada que terminaron de sentenciar el encuentro.

“Todos están aprovechando las oportunidades y así es como se juega en equipo y como se obtienen las victorias”, explicó el manager. “Tenemos un balance bueno en este equipo, cada vez que se le da la oportunidad a un jugador, ellos aprovechan y dan todo lo que pueden. Es una gran química que hay y así sabes que un jugador puede descansar y viene otro a hacer el trabajo. Ese es un equipo bueno”.

Caracas se afianza así en el primer lugar de la tabla y viaja a Puerto La Cruz para medirse en una serie de dos encuentros ante Caribes de Anzoátegui.

“Los primeros dos juegos de la semana los olvidamos, jugamos muy bien y ahora esperamos hacer lo mismo en Pto. La Cruz y en la casa ante Bravos”, concluyó Rojas.

Foto cortesía: Leones del Caracas.

El Caracas ganó el primer duelo frente al Magallanes

Prensa Leones del Caracas | Andreina Salas Guzmán.- Los Leones del Caracas iniciaron con buen pie la serie particular ante su eterno rival y derrotaron a los Navegantes del Magallanes siete carreras por una en el estadio Universitario.

“Estamos en el primer lugar y eso es lo más importante de hoy”, celebró el manager Mike Rojas. “Tratamos de ganar todos los juegos todo el año, no solo contra Magallanes. Es verdad que el año pasado no nos fue bien pero esta es otra temporada y aquí está el resultado”.

El abridor Albert Suárez mostró su calidad de grandeliga al trabajar seis innings completos en los que permitió seis hits y una carrera, mientras que ponchó a siete rivales.

“Albert estuvo muy bien”, dijo Rojas tras el encuentro. “Estuvo preparado y estaba listo para darnos otro inning pero anotamos carreras y no hizo falta”.

“Yo estaba preparado físicamente para el juego, los pitcheos estaban bajitos. Eso me ayudó mucho. También el control de los envíos que tenía detrás del home (Juan) Graterol me ayudó”, complementó el lanzador. “Yo trato de ir pitcheo a pitcheo, inning por inning, siempre salgo a dar el 100%, mientras menos envíos haga puedo ir más largo”.

La gran labor de Suárez estuvo respaldada por la ofensiva que disparó 12 imparables a lo largo del encuentro guiado por los bates de Harold Ramírez, Harold Castro Aldrem Corredor.

Caracas empezó ganando cuando un sencillo de Ramírez impulsó a Wilfredo Tovar para abrir el marcador y, aunque Magallanes hizo una en el segundo para igualar el encuentro con un jonrón de Alberth Martínez, la manada no bajó la cabeza y siguió produciendo carreras.

En el cuarto episodio, Harold Castro remolcó una rayita y en el sexto un rally de tres carreras aumentó la ventaja caraquista.

Como si fuera poco, el colombiano Ramírez conectó el primer jonrón de su carrera en la LVBP en el octavo y en ese mismo capítulo Corredor coronó una gran noche en la que impulsó tres anotaciones.

“No puedo explicar la emoción que siento por haber dado mi primer jonrón aquí y estar en juego como este”, dijo Ramírez en rueda de prensa. “Esto es increíble. Todos los días vengo a dar el cien por ciento pero hoy me motivé mucho cuando vi a los fanáticos con tanto apoyo. Gracias a Dios salió bien”.

“Toda la ofensiva estuvo muy bien”, agregó Rojas. “Todos los días vamos a hacer un lineup con el que creemos que podemos ganar ese juego. Corredor estuvo muy bien en primera base y contra los zurdos. A Víctor Reyes también lo vi muy bien a pesar de que era su primer juego y Harold Ramírez es tremendo bateador, es una amenaza cada vez que está en el plato y ha hecho un gran trabajo con nosotros”.

Caracas viaja mañana a Valencia para visitar al Magallanes en el segundo clásico del béisbol venezolano.

Foto cortesía: Leones del Caracas.

Magallanes venció a La Guaira y le quitó el invicto en el Universitario

Hugo Guerrero (Prensa LVBP).- Con una poderosa ofensiva liderada por Alberth Martínez y otra buena actuación del bullpen, los Navegantes del Magallanes derrotaron a los Tiburones de La Guaira 8 carreras por 2, en el Estadio Universitario.

Los filibusteros produjeron cuatro de sus ocho anotaciones gracias a tres cuadrangulares. El primero de Delmon Young en el mismo primer episodio, luego Martínez repitió la dosis en el quinto tramo para ampliar la ventaja y, con el encuentro 6 por 0 en el noveno, apareció el poder del joven Moisés Gómez, quien se voló la cerca con Young en circulación para registrar así su primer inatrapable en la LVBP.

Las otras rayitas de la nave llegaron en el séptimo tramo, cuando con las bases llenas, Martínez volvió a dar muestras de su oportuno bateo con sencillo al jardín izquierdo, que permitiendo que Luis Arráez y Andy Wilkins pisaran el plato. Antes, Anthony Pereira había fletado a Rayder Ascanio con rodado en el cuadro.

Martínez terminó el compromiso con cuatro hits en cinco turnos, una anotada y trío de remolcadas.

“Desde el año pasado estoy más controlado en el plato, he tratado de hacerle menos swing a pitcheos malos y este año vine con esa misma mentalidad”, dijo el anzoatiguense, que posee promedio de .364 en la temporada.

El pitcheo de la nave volvió a ser hermético. Wilfredo Boscán, en su primera apertura con Magallanes, lanzó 3.1 innings en blanco, le dieron tres hits y ponchó a dos bateadores. Mientras que el relevo se combinó para acumular 5.2 entradas, en las que aisló cuatro inatrapables y una rayita limpia, que llegó luego de dos outs en el noveno inning, por intermedio de Samir Dueñez.

“Jugar en equipo ha sido la clave. El pitcheo también se ha comportado muy bien y considero que eso ha sido un factor importante”, abundó Martínez sobre el buen inicio de campaña de los eléctricos.

Magallanes, en la segunda semana solo cayó en una ocasión en cinco encuentros disputados y continúa liderando la clasificación con registro de 5-2.

Desde el terreno

El joven derecho Gustavo Armas realizó su primera apertura en la LVBP. Su debut fue en calidad de relevista a principios de semana, contra Bravos de Margarita. Armas se llevó la derrota ante los turcos, luego de permitir cinco hits y dos carreras limpias en cuatro entradas.

En cifras

Los Tiburones perdieron su invicto en el Estadio Universitario, donde tenían marca de 4-0 en la temporada… Moisés Gómez pegó su primer hit en la LVBP y remolcó sus primeras dos carreras producto de un jonrón en el noveno tramo… Enmanuel De Jesús, en relevo de 1.2 innings, se adjudicó su primera victoria en la LVBP… Anthony Pereira con rodado al campocorto en el séptimo episodio, empujó su primera rayita en la liga… 9.343 aficionados asistieron al parque de Los Chaguaramos para disfrutar del encuentro entre Magallanes y Tiburones..

Lara llegó a cuatro victorias en la campaña

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.- Aparados en un tórrido bateo, los Cardenales de Lara derrotaron a los Navegantes del Magallanes en el Estadio José Bernardo Pérez, con pizarra de 9 rayitas por 2.

Los crepusculares encaminaron su cuarta victoria de la temporada con un rally de cinco carreras en el segundo episodio, cuando emboscaron a Carlos Zambrano con seis inatrapables, incluyendo cuatro dobles consecutivos.

Mientras el abridor de Cardenales Osmer Morales dominaba a los bates turcos, los larenses ampliaron la ventaja en el quinto inning con par de rayitas, gracias a un sencillo de Jecksson Flores a la pradera izquierda, que remolcó a Jesús Montero y Denis Phipps, desde la tercera y segunda base respectivamente.

Morales, que se mantuvo en el montículo por espacio de cuatro entradas, concedió cuatro incogibles y dos carreras limpias, una de ellas producto de un jonrón de Endy Chávez en la quinta entrada.

La otra anotación de la nave llegó en el mismo quinto inning, producida por rodado al cuadro de Rayder Ascanio, con Alberth Martínez corriendo en la antesala.

El relevo de los pájaros rojos también cumplió una loable labor para sumar al triunfo crepuscular. Después de la buena actuación de Morales, aparecieron los brazos de Andrés Machado, Akeen Morris, Felipe Paulino y Vicente Campos, quienes se combinaron para lanzar cinco episodios en blanco. Sólo permitieron dos hits, otorgaron cuatro boletos y guillotinaron a dos contrarios.

Los dirigidos por José Moreno le colocaron cifras definitivas al encuentro con una rayita y en sexto tramo y otra más en el noveno acto. Con este lauro, Cardenales colocó su récord en 4-3 y le cortaron una racha de cuatro triunfos seguidos a los filibusteros que quedaron en 4-2.

Foto: Cardenales de Lara

.

Andy Wilkins comandó la cuarta victoria del Magallanes

Hugo Guerrero (Prensa LVBP).- Con una sólida actuación de Yohan Pino y un jonrón de tres carreras de Andy Wilkins, los Navegantes del Magallanes se impusieron a las Águilas del Zulia, con pizarra de 4 carreras por 2, en el segundo juego como visitantes en el Estadio José Bernardo Pérez.

Pino maniató a los bates rapaces durante 5.2 innings, en los que permitió cinco imparables y dos carreras limpias, no regaló boletos y abanicó a cinco rivales.

“Gracias a Dios llegué al sexto inning. Es lo que el manager nos exige a nosotros. Eso es muy importante para él”, dijo el aragüeño, que sumó la primera victoria de su carrera con los bucaneros.

Mientras que Pino se mantenía sólido en el morrito, Wilkins fue el pilar de la ofensiva filibustera, gracias a un cuadrangular por el jardín central en la parte alta de la tercera entrada, con Rayder Ascanio y Luis Arráez en circulación.

Después del batazo de cuatro esquinas de Wilkins, la nave montó una nueva amenaza con hits consecutivos de Alberth Martínez, Endy Chávez y Wuilmer Becerra, que remolcó desde la segunda almohadilla a Martínez, para ampliar la ventaja a 4 rayitas por 0.

La únicas dos anotaciones aguiluchas llegaron en la sexta entrada, cuando emboscaron al derecho Pino. Con las bases llenas, Randolph Oduber se sacrificó con elevado al jardín central, permitiendo a Alex Romero pisar el plato desde la antesala. En el turno siguiente, pero con Michael Antonini en la lomita, Herlis Rodríguez dio sencillo remolcador a la pradera derecha.

“En ese sexto inning, pienso que el pelotazo a (José) Tábata influyó mucho. Si hubiera sacado el out quizás la entrada hubiese sido diferente, pero las cosas pasan como tienen que pasar”, explicó Pino, que acotó que hizo un ajuste en la localización de sus pitcheos con respecto a su primera salida de la campaña, el pasado sábado en Maracay. “A medida que vaya lanzando, me voy a ir sintiendo mejor con respecto a mis pitcheos”.

Desde el terreno

El infielder Anthony Pereira hizo su debut en la LVBP. Estuvo en la alineación titular como noveno en el orden y tercera base. No conectó imparables en cuatro turnos con el madero… El lanzador zurdo César Jiménez, quien llegó al Zulia vía cambio desde Cardenales de Lara el pasado mes de julio, hará su primera apertura con las Águilas este sábado en Maracay, donde los zulianos serán home club ante los Tigres de Aragua.

En cifras

Yohan Pino se convirtió en el primer abridor de Magallanes en la actual zafra que recorre al menos las cinco entradas de labor. Los serpentineros que habían estado más cerca en lograrlo, habían sido el propio Pino, cuando el pasado sábado 13/10 completó 4.2 innings y Henderson Álvarez, que este jueves 18/10 actuó también por espacio de 4.2 episodios… El bullpen de la nave volvió a hacer el trabajo. Los relevistas valencianos se combinaron para lanzar 3.1 entradas en blanco. Sólo permitieron tres incogibles y abanicaron a dos contrarios… Águilas perdió por tercera vez seguida.

Foto: Saúl Zerpa / Prensa Magallanes.

Magallanes venció a Lara en trece entradas

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.- En un maratónico encuentro de 13 episodios, los Navegantes del Magallanes derrotaron 6 carreras por 4 a Cardenales de Lara, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

Con el compromiso igualado a cuatro rayitas, los turcos marcaron la diferencia en la parte alta del décimo inning, cuando con dos outs y corredores en segunda y primera base, Andy Wilkins conectó sencillo al jardín derecho, remolcando a Johnny Davis desde la intermedia y, por error en fildeo de Denis Phipps, Alberth Martínez se coló hasta la registradora.

Wilkins terminó siendo el pelotero más destacado del encuentro para los eléctricos. No solo le dio la victoria a la nave con ese inatrapable en entradas extras, también empató el desafío en el quinto inning gracias a un jonrón solitario, cuando su equipo perdía 4 por 3. Terminó el choque con cuatro imparables en seis visitas al plato, con un doble, dos anotadas y par de carreras fletadas.

El inicio del compromiso fue un toma y dame por parte de ambos conjuntos. Magallanes se adelantó en el mismo primer episodio con un ramillete de tres anotaciones, ventaja que le duró solo hasta la tercera entrada, momento en el que Cardenales, perdiendo 3-2, fabricó dos rayitas y le dieron la vuelta a la pizarra, la cual dominó hasta el estacazo de cuatro esquinas de Wilkins en el quinto tramo.

Los relevistas navieros cumplieron una labor importante en el encuentro. Luego del debut del abridor Ricardo Sánchez, desfilaron desde el bullpen hasta ocho serpentineros, que completaron 10.2 innings en blanco, permitieron 10 hits, con dos boletos y 12 ponches.

Otro momento determinante en el encuentro para la victoria turca, se dio en el cierre del octavo tramo, cuando el derecho Deolis Guerra pudo sacar un importante cero que mantuvo el juego igualado. En ese acto, los crepusculares tuvieron a corredores en las esquinas con un out y no pudieron anotar.

De esta forma, los dirigidos por Omar Malavé inician con buen pie su transitar por la segunda semana de la temporada 2018-2019 de la pelota venezolana, ahora con récord de 2-1. Mientras que los larenses caen a 2-3.

Foto cortesía: Prensa Cardenales

.

Magallanes venció a Bravos en duelo de poder

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.- En un duelo de batazos en los primeros episodios, los Navegantes del Magallanes derrotaron 7 carreras por 5 a los Bravos de Margarita, ante 5.170 personas que asistieron al Estado José Bernardo Pérez.

Carlos Zambrano fue el abridor de los turcos, marcando así su regreso al beisbol venezolano después de cuatro temporadas. El derecho fue vapuleado en dos innings de labor monticular, en los que permitió ocho hits, le hicieron cinco carreras (todas limpias), no otorgó boletos y ponchó a un bateador.

“Bien, me sentí muy bien a pesar de que me dieron un jonrón”, dijo “El Toro”, luego de finalizar el encuentro. “Los primeros innings estuvieron un poco difíciles porque estuve descontrolado. Pero lo más importante es que la recta estaba buena, pude parar un poco la hemorragia y el equipo consiguió regresar para ganar este primer juego”.

Con el juego 5-1 al cierre del segundo episodio, los turcos reaccionaron con cuatro anotaciones en ese tramo del compromiso para empatar las acciones.

Posteriormente, en el cuarto inning Magallanes, se fue arriba gracias a Delmon Young, que con un out descargó todo su poder con un enorme cuadrangular por el jardín izquierdo, ante los envíos de Arik Sikula, lanzador que a la postre cargaría con la derrota.

“Estaba buscando un buen pitcheo, fue el primero y lo aproveché. Hubiese querido encontrar a compañeros en las bases, pero me tocó de esa manera”, dijo el estadounidense, que en las Grandes Ligas conectó 109 cuadrangulares en 1.118 juegos.

“Sí, seguro”, afirmó Young cuando se le interrogó si ese batazo es una muestra de lo que se verá durante su campaña con la nave. “Yo quiero hacer lo que sea para que el equipo gane. Tenemos una mezcla de poder, velocidad y compañeros que pueden batear un alto average”.

Los filibusteros ampliaron la ventaja y le colocaron cifras definitivas al compromiso en la sexta entrada, producto de un sencillo de Luis Arráez al jardín derecho que le permitió a Rayder Ascanio pisar el plato desde la intermedia.

De esta manera, Magallanes consigue su primera victoria en la naciente temporada 2018-2019, colocando su récord en 1-1. Mientras que los insulares cayeron por tercera ocasión en igual número de presentaciones.

Foto cortesía: Saúl Zerpa (@saulzerpa)

.

La lluvia amargó el debut de Aragua y Magallanes en Valencia

Hugo Guerrero (Prensa LVBP).- El primer encuentro de la temporada 2018-2019 en el Estadio José Bernardo Pérez, entre los Tigres de Aragua y Navegantes del Magallanes, tuvo que ser pospuesto tras la fuerte y constante lluvia que cayó durante buena parte del día en la ciudad de Valencia.

La cuarteta de umpires, comandada por el principal Jorge Terán, se vio obligada a detener el encuentro en la parte alta del cuarto episodio, cuando los turcos estaban arriba en la pizarra 3 carreras por 2. En ese momento había dos outs y consumía turno Alex Monsalve, con Carlos Garay corriendo en la inicial.

Henderson Álvarez fue el abridor de la nave. El derecho se mantuvo en la lomita por espacio de 3.2 innings, permitió cinco incogibles, dos carreras (ambas limpias) y ponchó a un bateador.

Por su parte, Alejandro Arteaga completó tres entradas de siete hits, tres rayitas libres de suciedad, con dos bateadores guillotinados.

Al no completarse el juego legal, el compromiso tendrá que ser reiniciado, a la espera de la fecha en la que pueda efectuarse, que será anunciada en los próximos días por la LVBP. Las estadísticas del malogrado desafío no tienen validez.

Foto: AVS PHOTO REPORT.

Endy Chávez se retirará al finalizar la temporada

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.- Endy Chávez, uno de los peloteros más emblemáticos de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, anunció que la temporada 2018-2019 será la última como pelotero activo. El anuncio lo hizo este viernes, minutos antes del juego inaugural entre Tigres de Aragua y Navegantes del Magallanes, en el Estadio José Bernardo Pérez.

“Esta será mi última temporada en Venezuela. Estoy contento de anunciar que hasta aquí juego”, declaró Chávez en rueda de prensa, antes de iniciar su campaña número 19 en la pelota criolla con Magallanes, igualando a Clemente Álvarez como los peloteros con más zafras en la nave.

El carabobeño inició su carrera a los 18 años de edad en la temporada 1996-1997, cuando disputó 17 encuentros, anotó cuatro carreras y consumió cinco turnos al bate, sin conectar ningún inatrapable.

“Contentísimo de haber tenido una carrera exitosa, de altos y bajos, pero muy bonita. Me llevo 22 años de mi vida que son muy difíciles de resumir”, prosiguió el jardinero, que recordó los buenos momentos con Richard Hidalgo y se mostró agradecido con Gregorio Machado (coach asistente), Roberto Ferrari (presidente de Magallanes), sus familiares y todas las personas que estuvieron involucradas en su trayectoria.

“Físicamente he tenido que trabajar muy duro fuera de los terrenos para poder estar nueve innings jugando. Es un trabajo bien exigente y esa es una de las razones por la cual tomé la decisión del retiro”, comentó.

Chávez, que probablemente llegue a tener un lugar en el Salón de la Fama de los filibusteros, es todo un icono de la franquicia. Además de igualar a Álvarez con más temporadas disputadas, tras su primer juego de la recién iniciada campaña, superó a Oswaldo Olivares en el cuarto lugar histórico con más compromisos. Asimismo, es líder de todos los tiempos en carreras anotadas, tercero en hits conectados, en triples y en turnos al bate.

“El fanático en Venezuela agradece que el pelotero diga presente en cada una de las temporadas y que lo haga en un buen nivel de juego. El aficionado venezolano sabe mucho de beisbol y reconoce quien juega duro, quien se entrega y quién no. Esas han sido las causas por la cual me he ganado el respeto y admiración de toda la fanaticada”, expresó Chávez, que reconoció como uno de sus mejores momentos en la LVBP, la final ganada ante los Cardenales de Lara en la zafra 2012-2013. “Fue una final de locos”, rememoró entre risas.

Antes del juego inaugural contra Aragua, el experimentado guardabosque acumula 511 encuentros en la liga, con 574 hits en 1936 turnos al bate para un average vitalicio de .296, con 312 carreras anotadas, 170 empujadas, 84 dobles, 25 triples, 12 jonrones y 58 bases robadas.

En Venezuela no solo vistió el uniforme de los Navegantes, también en fase de postemporadas y diferentes finales defendió los colores de los Tigres de Aragua, Tiburones de La Guaira, Caribes de Anzoátegui y Águilas del Zulia.

“Quiero que me recuerden como lo que soy: Endy Chávez. El pelotero que siempre está tratando de sobre llevar las situaciones difíciles, tratando de darle confianza a mis compañeros para que saquen su mejor juego. Que me recuerden como ese pelotero que siempre trata de sacar cinco o diez minutos para los fanáticos, también para la prensa”, puntualizó.

Foto cortesía: AVS.