El Atlético de Madrid se quedó con la Supercopa Europea

Luis Nieto (AS).- Todas los derbis europeos entre Madrid y Atlético son dramas largos, agónicos, extenuantes, estirados hasta la prórroga o más allá, un test de estrés para los futbolistas. Y todos los había ganado el Madrid menos el de Tallin, que fue y vino, pero lo decidieron Saúl con una volea para el recuerdo y un pase a la red de Koke. De Estonia vuelve rey de reyes y supera un trauma histórico, la última frontera de Simeone. Y mete al Madrid en un periodo de reflexión sobre su cicatería en el mercado.

Si coral pretende ser el Madrid para disimular su orfandad de Cristiano, coral fue el error que le hizo entrar en el partido dando vueltas de campana: un envío largo de Godín se lo ganó por arriba Diego Costa a un Sergio Ramos relajado, Varane ni fue ni esperó y Keylor se tragó por su palo el derechazo violento del hispanobrasileño. Sucedió a los 50 segundos. Un comienzo perfecto para el Atlético, al que le cunden los goles más que a nadie.

Pero fue un gol que no le aclaró este partido, porque el primer buen plan del Atlético, con Saúl sobre Kroos para hacer jugar a ciegas al Madrid, se agotó pronto. Marcelo, como tantas veces, fue metiendo al Madrid en el partido. Así comenzó a poner en marcha el posesiómetro y Lopetegui le añadió la imprevisibilidad del permanente cambio posicional de su cuarteto de violines. Isco, Bale, Benzema y Asensio fueron agitando el avispero, cansando a un Atlético que no tiene poética ni la persigue. El tanto inicial le condujo a un cautiverio consentido que condenó a Griezmann y Diego Costa. Sólo Lemar, que ofrece una buena dinámica de juego, no se sometió. Y Bale acabó por fungir de galáctico. Ahora sí, cinco años después, está para romper en gran figura. A su luz fueron creciéndose el Madrid, Asensio y Benzema. Oblak estuvo milagroso en un taconazo orientadísimo del balear y remiso después en un sensacional envío, tras sprint, de Bale que el francés cabeceó cruzado a la red. Sin Cristiano, Benzema se ha quedado sin socio y sin coartada. Y parece asimilarlo. Esta pretemporada ha decidido no perdonarse el gol, pese a que, un curso más, el club no le traerá quien le apriete.

El Atlético desapareció sin dejar rastro durante media hora y pagó por ello. Probablemente menos de lo que merecía, porque un derechazo de Asensio rozó el palo. Poco antes del descanso pareció menos acurrucado, con dos buenas salidas de Rodrigo, un centrocampista total sobre el que girará el equipo durante tiempo, y algunas correrías de Lemar, aunque se quedara en la corteza. De Griezmann no hubo señales. Anda sin piernas y se le nota. Y a Diego Costa le faltó un puntito de precisión en las contras, cuando el Madrid sobredimensionó esa superioridad en los minutos centrales de la primera mitad.

Del descanso regresaron dos equipos peores, más precavidos, más imprecisos.Aquello empezó a dejar de tener dueño y alboroto. Una fase de juego de espaldas a las áreas, a conveniencia del Atlético. Simeone quitó a su estrella, Griezmann, que resultó insignificante, y Lopetegui metió a la suya, Modric, que tampoco tenía combustible.

El penalti y la remontada atlética

Antes de que diera a tiempo a nada, el Madrid se encontró un gol gratis por mano absurda de Juanfran. El lateral braceó con Benzema en un saque de esquina y cuando ambos se separaron metió el antebrazo en las barbas del árbitro para interceptar el centro. Ramos asumió lo que en tiempos fue función exclusiva de Cristiano y puso por delante al Madrid cuando más lejos andaba de mandar.

El Atlético se vio cuesta arriba en una noche que empezó cuesta abajo y le regaló espacios a Bale, pero también se abrió nuevas perspectivas con Vitolo, para convertir en simétrico su ataque. Y como el Madrid también se equivoca, volvió a alcanzar el empate. Por evitar un saque de banda le regaló Marcelo un balón a Juanfran, que mejoró la velocidad de Correa y lo mandó a la red Diego Costa. Se lo había trabajado el Atlético, que pareció mejor en el sprint aunque no pudo llegar a evitar la prórroga, un martirio en la pretemporada. Pudo sortearla Marcelo en el último suspiro con una volea fallida. La de Saúl, en el tiempo extra, en cambio, fue una obra de arte. Thomas se la puso en suerte tras quitarle la pelota a un Varane dormido. Koke, después, cerró la fiesta. El Atlético tiene un título y un proyecto. Lopetegui, varias peticiones urgentes.

Foto cortesía: Reuters.

Real Madrid y Atlético de Madrid lucharán por la Supercopa de Europa

(EFE).- Real Madrid y Atlético de Madrid acaparan una vez más la atención en el fútbol mundial, enfrentados esta vez por la Supercopa de Europa en el derbi más grande del continente, un duelo enorme por magnitud, ambición, pasión, futbolistas y presión, la que implica disputarse un título más contra el ‘eterno’ rival.

En Tallin, sobre el césped del estadio Lillekula, con 12.500 espectadores en sus gradas, con el condicionante que supone una pretemporada atípica, con futbolistas casi recién aterrizados de sus vacaciones después del Mundial 2018, pero con la dimensión que siempre tiene un derbi, más aún en una final, una más entre ambos.

Nunca antes se han enfrentado dos equipos de la misma ciudad en una Supercopa de Europa, al igual que nadie lo había hecho en una final de la UEAFA Champions League hasta la edición de 2014, repetida de nuevo en 2016, cuando el Atlético y el Madrid también tomaron todo el protagonismo del fútbol europeo, con sendos triunfos blancos.

En Lisboa, en 2014, en la prórroga por 4-1, con aquel gol salvador de Sergio Ramos en el minuto 93 para el Real Madrid, cuando el Atlético ya sentía suya la primera Copa de Europa de su historia; en Milán, en 2016, en la tanda de penales, después del empate a uno con el que concluyó el tiempo extra en San Siro.

Dos años después, como campeones de la Champions, el equipo blanco, y de la Liga Europa, el rojiblanco, vuelven a cruzarse los destinos de dos bloques gigantes, dos aspirantes a todo para el nuevo curso, aunque ya no estén Cristiano Ronaldo o Zinedine Zidane, en el Real Madrid, ni Gabi o Fernando Torres, en el Atlético.

Keylor Navas, Thibaut Courtois, campeón de rojiblanco y fichado ahora por el club blanco, Dani Carvajal, Sergio Ramos, Marcelo, Toni Kroos, Luka Modric, Marco Asensio, Isco Alarcón, Gareth Bale o Karim Benzema contra Jan Oblak, Diego Godín, Filipe Luis, Saúl Ñíguez, Koke Resurrección, Thomas Lemar, Antoine Griezmann o Diego Costa.

Y Julen Lopetegui, en su estreno en el equipo blanco, contra Diego Simeone, ante su última barrera europea, ante el rival que más le ha ganado en la Liga de Campeones, el equipo que le frustró en cuatro de las cinco ediciones que ha disputado su conjunto en el último lustro y el que le apartó de conquistar dos Copas de Europa.

El Real Madrid aspira a su quinta Supercopa de Europa, la tercera consecutiva; el Atlético, infalible hasta ahora en este torneo, a la tercera de su palmarés, la más reciente en 2012 cuando destrozó todos los pronósticos con una victoria memorable por 4-1 contra el Chelsea en el estadio Luis II de Mónaco, ya con Simeone de técnico.

Es el inicio de una nueva era en Tallin para el club blanco. Un reto mayúsculo para Lopetegui, enterrado el dolor de verse fuera del Mundial de Rusia con una selección española que clasificó de la forma más brillante por firmar el contrato de sus sueños con el Real Madrid más difícil de dirigir. El listón altísimo de Zidane, la ausencia del devorador de récords Cristiano Ronaldo.

A la espera de que Florentino Pérez guarde un as en la manga para los últimos días de mercado, el proyecto de un equipo que escribió historia con tres Champions consecutivas, parece mermado sin los goles del astro portugués y la ausencia de un fichaje de relumbrón. El liderazgo recae sobre Gareth Bale y el paso al frente que deben dar Isco Alarcón y Marco Asensio.

La Supercopa de Europa marcó a los tres. En 2016 disparó a Asensio cuando con un golazo al Sevilla demostró que era jugador para altos vuelos. En la última edición, Bale se cerró las puertas del Manchester United tras su decisión de jugar e Isco dejó una exhibición para el recuerdo. El Real Madrid repetía como campeón sin Cristiano en el once. Esta vez no podrá entrar los últimos siete minutos como en Skopje.

Con la llegada de Courtois, que aún no ha debutado y será suplente de Keylor Navas en el inicio de un pulso que marcará el año blanco en portería, Álvaro Odriozola para mejorar el lateral derecho que se pierde la cita por un problema muscular, más la esperanza depositada en el brasileño Vinicius, se espera que hasta nueve jugadores del once repitan respecto a la conquista de la última Copa de Europa y no haya ninguno de los fichajes en las dos novedades.

Sin Cristiano tan solo Luka Modric, finalista en el Mundial y con un ritmo menor de entrenamiento, parece el único con opciones de caerse respecto al que fue inesperado último once de Zidane. El resultado del primero oficial de Lopetegui será el que dictamine si el Real Madrid renuncia a un gran desembolso o ve lagunas para lanzarse al mercado por un 9 de garantías.

Enfrente, le desafía el Atlético, con el proyecto quizá más ambicioso de su historia, con la capacidad para retener a sus mejores futbolistas, Jan Oblak o Antoine Griezmann, este último con una oferta rechazada al Barcelona, y de complementar su plantilla con seis incorporaciones, entre ellas Thomas Lemar y Rodri Hernández.

Ambos son los únicos dos fichajes que entrarán en la alineación para la Supercopa de Europa; el campeón del mundo francés en la banda derecha. «Tiene un talento que el equipo lo necesita», recalcó el pasado sábado Simeone sobre el internacional galo, que ha demostrado detalles, pero aún requiere quizá más adaptación.

Rodri, en su vuelta al Atlético tras triunfar en el Villarreal, lo hará en el medio centro, como compañero ahí de Saúl Ñíguez, ya sin Gabi Fernández, una referencia en ese puesto. A la izquierda estará Koke Resurrección; por delante Diego Costa y Antoine Griezmann, el líder del equipo por quinta temporada consecutiva.

Hace una semana, el lunes 6 de agosto, el francés comenzó la pretemporada y nueve días después, este miércoles, formará desde el principio en el ataque, según las pruebas de Simeone. Un ejemplo más de la transcendencia y la condición de indispensable e indiscutible en el once del mejor goleador rojiblanco en cada una de los cuatro años anteriores.

Por detrás, el portero Jan Oblak y los defensas Juanfran Torres, José María Giménez, Diego Godín y Filipe Luis completan la probable alineación titular de Simeone, que cumplirá el tercero de sus cuatro choques de sanción en Europa y que sufrirá el partido fuera del banquillo y desde un palco del estadio Lillekula, como ya le ocurrió en la final de la Liga Europa. Su balance en esa tesitura es de nueve triunfos, dos empates y dos derrotas en trece encuentros.

PROBABLES ALINEACIONES:

REAL MADRID (ESP): Keylor Navas; Carvajal, Varane, Sergio Ramos, Marcelo; Casemiro, Kroos; Isco, Marco Asensio, Bale; y Benzema.
ATLÉTICO MADRID (ESP): Oblak; Juanfran, Giménez, Godín, Filipe; Lemar, Rodri, Saúl, Koke; Griezmann y Diego Costa.

ÁRBITRO: Symon Marciniak (Polonia).
ESTADIO: Lillekula de Tallin (12.500 espectadores)
HORA: 3:oo pm Venezuela

Foto: AFP.

Thibaut Courtois quiere hacer historia y convertirse en “un madridista más”

Paola Núñez (ESPN).- El fichaje del verano del Real Madrid, el único objetivo ‘grande’ que se había marcado el club para el mercado estival, ya luce la camiseta merengue con el ‘1’ en el dorsal.

Thibaut Courtois fue presentado como nuevo jugador del Real Madrid en un acto celebrado este jueves en el Santiago Bernabéu, en el que no pudo obviar su pasado en el Atlético de Madrid, pero sí cumplió con el ritual de besar brevemente el escudo, y convertirse en “un madridista más”.

“En toda mi carrera he puesto lo mejor en todos los sitios que he estado. Desde hoy, puedo poner la ilusión que tenía como niño. He sido rival y se lo que es enfrentarse al Real Madrid. Hoy soy de los vuestros. ¡Hala Madrid!”, exclamó.

“Hoy cumplo un sueño. No imaginan lo contento que estoy. Llegar al mejor club del mundo es una responsabilidad y un orgullo. Sólo los que me conocen saben todo lo que he trabajado para llegar hasta aquí. Quiero dar las gracias al Real Madrid por el esfuerzo porque no ha sido fácil”, dijo Courtois apenas tomó la palabra.

Y es que el portero tenía “el corazón en Madrid”, según recordó el presidente de la institución, Florentino Pérez. Hacía meses que el belga había dado el “sí” al equipo merengue; pero hacía falta que su antiguo club le encontrara reemplazo. No ocurrió hasta ayer, cuando el Chelsea convirtió a Kepa Arrizabalaga (un viejo objetivo del Madrid) en el portero más caro del mundo tras el pago de 80 millones de euros.

Y si Kepa rompió el récord mundial, Courtois lo hizo para el Madrid. Nunca antes el conjunto merengue había invertido 35 millones de euros en un portero.

El mayor gasto merengue para la portería habían sido los 10 millones invertidos en Keylor Navas. Titular indiscutible hasta ayer. Y que tal como ocurre hoy con Courtois, llegó al Madrid en 2014 con el cartel de haber sido el “mejor portero del Mundial”.

Courtois escuchó atento, en primera fila, al presidente de la institución Florentino Pérez darle la bienvenida al “club de las 13 Copas de Europa”. Un club donde, auguró Florentino Pérez, “los madridistas te ayudarán a que seas feliz con tu familia igual que tus compañeros. Tu corazón estaba aquí en Madrid junto a tus hijos y a partir de ahora el Santiago Bernabéu forma parte también de tu familia. Gracias por afrontar este reto en el club más exigente del mundo”.

Antes, claro está, Florentino Pérez recordó que el Real Madrid ha sido el gran dominador de Europa con cuatro títulos en los últimos cinco años, y que “buscará prolongar esta etapa de éxito y lo haremos siendo leales a nuestra historia. Una estrategia que configura un equipo donde están los mejores del mundo, los mejores de España y canteranos”.

Acto seguido, dio una semblanza de algunos títulos conseguidos por Courtois, y su última distinción tras haber sido “elegido mejor arquero del Mundial” en Rusia 2018 después de llevar a Bélgica a un “histórico tercer puesto”.

Evitó, no obstante, mencionar los dos trofeos Zamora conquistados por el arquero en las temporadas 2013 y 2014. Cuando militaba en el Atlético de Madrid, aunque fuese en calidad de cedido.

Foto: Real Madrid.

Mateo Kovacic pasó cedido al Chelsea

Juan Ignacio García (Marca.com).- Mateo Kovacic ya es jugador del Chelsea, según anunció la página web del conjunto inglés. El centrocampista ha viajado a Londres para unirse a la disciplina del Chelsea, club al que llega en calidad de cedido por una temporada sin opción de compra para el club londinense. Deberá volver el año que viene el croata, al que el Real Madrid no quiere perder de vista debido a su tremendo potencial.

Kovacic llegó al Real Madrid en el verano de 2015 procedente del Inter de Milán en una operación cifrada en 31 millones de euros, dos años después de que el club ‘neroazzurro’ pagara 11 ‘kilos’ al Dinamo de Zagreb por el prometedor centrocampista croata.

https://twitter.com/realmadrid/status/1027269770478018560.

Thibaut Courtois jugará las próximas seis temporadas con el Real Madrid

Prensa Real Madrid.- Thibaut Courtois (Bree, Bélgica, 11/05/1992) ya es nuevo jugador del Real Madrid. El guante de oro del último Mundial ficha por el campeón de la Champions League por las próximas seis temporadas, tras su impresionante papel en Rusia. Allí sus intervenciones fueron decisivas para que Bélgica acabara en una histórica tercera posición y le valieron para ser elegido el mejor guardameta del torneo.

El reconocimiento médico se efectuará este jueves 9 de agosto y será presentado a la 1:00 de la tarde (hora de Madrid) en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu. Luego pisará por primera vez el césped del estadio con la camiseta del Real Madrid y atenderá a los medios de comunicación en la sala de prensa.

A sus 26 años, Courtois ya tiene una dilatada experiencia en el fútbol europeo. Ha ganado la Liga en España, Inglaterra y Bélgica y destaca por sus casi dos metros de altura (1,99) y su sobriedad bajo los palos. Formado en las categorías inferiores del Genk, debutó con el primer equipo en la temporada 2008/09 y se asentó definitivamente en él dos campañas más tarde. En la 2010/11, la última que jugó en el fútbol belga, fue clave en la conquista de la Liga y nombrado portero del año.

El menos goleado de Primera

En el verano de 2011 fichó por el Chelsea, que lo cedió durante tres temporadas al Atlético de Madrid. En el club rojiblanco logró la Europa League, la Supercopa de Europa, la Liga y la Copa del Rey. Ganó el Trofeo Zamora en dos ocasiones (2012/13 y 2013/14) y fue incluido en el once ideal del campeonato (2013/14). En esta etapa llegó su estreno con la absoluta de Bélgica. Fue en noviembre de 2011, con 19 años, lo que le convirtió en el portero más joven de la historia en debutar con la selección belga.

Guante de oro de la Premier

Courtois regresó en la temporada 2014/15 al Chelsea, donde ha levantado dos Premier League (2014/15 y 16/17), la FA Cup (2017/18) y la Copa de la Liga (2014/15). Su equipo fue el menos goleado en la primera campaña y, en la 2016/17, el portero belga recibió el Premio Guante de Oro de la Premier tras sumar 16 partidos imbatido.

 

Palmarés:

-Guante de Oro del Mundial 2018

-2 Trofeos Zamora

-Guante de Oro de la Premier League

-2 Premier League

-1 Liga española

-1 Liga belga

-1 Europa League

-1 Supercopa de Europa

-1 Copa del Rey

-1 FA Cup

-1 Copa de la Liga inglesa

Trayectoria:

-Genk (2008-2011)

-Atlético de Madrid (2011-2014)

-Chelsea (2014-2018)

-Real Madrid (2018- )

Foto: AFP

 

https://twitter.com/realmadrid/status/1027273297631879169.

Real Madrid venció a la Roma en el cierre de la ICC 2018

Carlos Forjanes (AS).-Bale no le pesan los galones. Los quería cuando estaba Cristiano y se los ha apropiado sin él. El amistoso de cierre de gira en Nueva Jersey fue una escenografía de lo que puede hacer el galés feliz, motivado y con los sóleos bajo control. Un portento de la naturaleza.

En una noche en la que volvía Ramos y el Madrid estrenaba camiseta color coral para salvar los fondos marinos, fue justamente eso, un equipo coralZeus mandó algunos rayos que hicieron peligrar el encuentro y obligó a empezarlo con media hora de retraso, pero el equipo de Lopetegui salió con el interruptor encendido. El colectivoal unísono, algo que no se ha cansado de repetir el vasco en EE UU…

Asensio hizo de falso nueve aunque había un nueve. Benzema no le estorba. En el minuto 2, Bale vio al balear con el rabillo del ojo y, torero, le mandó un sensacional pase con el exterior. Asensio sólo tuvo que elegir por dónde superar a Olsen.

El Roma no sabía qué hacer con Bale y esta vez fue Isco el que se inventó un pase al talón de Aquiles romanista, la banda de Kolarov. Ahí el galés recurrió a su sprint de atleta y corrió en paralelo a la línea de la frontal hasta que Marcano perdió el resuello y le ajustó el balón a Olsen, que ya se había vencido.

El sueco, el sustituto de Alisson en la portería giallarossa, se pasó de generoso y casi le dejó en bandeja el doblete a Asensio. Para entonces, Keylor había hecho ya una parada de mérito a Pastore, Bale seguía repartiendo balones con el exterior como si fuese lo más natural del mundo, Isco se quitaba dos rivales con una roulette y Ceballos se quedó a punto de cantar gol en el 43’ con un buen chut lejano. Magia para todos.

Una primera parte con cifras que radiografiaban el alto nivel de la maquinaria blanca (69% de posesión y un 91,7% de precisión en el pase aún en agosto) y efectividad, con seis disparos a puerta. No son sólo sensaciones, a Lopetegui le refrenda el trabajo la analítica.

Con Modric mustio y Kovacic sacándose un billete a Londres, el Madrid ha adelgazado por el centro pero en cada amistoso se nota menos. Isco y Ceballos sí casaron esta vez y Kroos aún anda a medio gas pero lo disimula bien. Más que de sobra para sostener a un Roma que venía de endosarle un 2-4 al Barcelona y hacerle daño con esa presión alta en bloque traída por Lopetegui y que el Madrid está ejerciendo solidariamente.

El vasco estiró hasta el 55’ a los tres de arriba (a Kroos sólo hasta el descanso) y le dio la batuta a Ceballos para que alimentase a Lucas, Mayoral y Vinicius. Vini, como le llama su técnico, cuajará o no, pero ha nacido para el espectáculo. Es vertical hasta el mareo y cada partido deja una nueva filigrana. Luces de neón tras unos días en Nueva York que no empañaron ni el gol de Strootman. El Madrid ha perdido un gigante portugués pero ha ganado un bloque con el Atlético a una semana de calendario.

Foto cortesía: AS.

Juventus cayó frente al Real Madrid en el FedExField

Prensa Juventus.- La gira americana de la Juventus se cierra con derrota. En el FedExField de Landover, en Maryland, se impone el Real Madrid, gracias a Marco Asensio que decide el partido al comienzo de la segunda parte con dos goles seguidos. Al descanso se había llegado 1-1 con el tanto de Carvajal en propia puerta y el empate de Bale.

CARVAJAL FALLA, VENTAJA JUVE

La ausencia de Ronaldo no le quita brillo a este cuarto y último amistoso. La Juve inicia con defensa de cuatro, Khedira, Pjanic y Marchisio en medio y Cancelo, Favilli y Bernardeschi arriba. El ritmo es bajo, el Madrid tiene más posesión pero la Juve ataca con más decisión. sobre todo por la izquierda. Precisamente por ahí llega el gol, Bernardeschi encuentra a Cancelo y su centro raso es desviado por Carvajal hacia su portería.

BALE, UN COHETE PARA EL EMPATE 

El Madrid sigue teniendo más el balón y llegan remates de Bale e Isco. Y poco antes del descanso, el empate: Bale recoge un balón dividido en la frontal y suelta un potente zurdazo a la escuadra. Szczesny no puede hacer nada pero sí evita poco después el 2-1 del joven Reguilón.

ASENSIO, DOS GOLES SEGUIDOS

En la Juve en el descanso entra Fagioli por Khedira mientras que Lopetegui hace cinco cambios, que se demuestran rápido decisivos. Primero Vinicius y Asensio fabrican el 2-1 por la izquierda y poco después Lucas Vázquez y de nuevo Marco Asensio, que supera a Benatia y Szczesny, el 3-1.

A partir de ahí -y tras una nueva ocasión fabricada por Asensio y fallada por Vinicius- la Juve tiene algunas ocasiones con CanceloChiellini o Bernardeschi pero a veces el nuevo entrado Lunin y a veces la falta de puntería impiden el gol bianconero. Con un disparo de falta del propio Bernardeschi al larguero acaba el partido y también el Juventus Summer Tour 2018.

Ahora el regreso a Italia, unos días de descanso y, desde la semana próxima, la cuenta atrás para la jornada de fiesta en Villar Perosa el 12 agosto y para una nueva entusiasmante temporada.

Foto cortesía: Juventus

.

Manchester United venció al Real Madrid por la International Champions Cup

David Medina (Marca).- Siete minutos tardó el Real Madrid en hilvanar una jugada digna de tal nombre. La protagonizaron, no podían ser otros con los que saltaron al césped, Gareth Bale y Benzema, con colaboración de un debutante, Odriozola. La triangulación acabó en disparo fuera del francés, pero confirmaba que los de Lopetegui ya estaban sobre el césped. 10 minutos después, el Manchester, Alexis mediante, demostró que ellos también estaban. Pero el chileno la embocó, en el primer tanto (en contra) de la era Julen.

Por el camino se empezó a atisbar lo que puede ser el nuevo Madrid. El tridente ofensivo, con Vinicius con la timidez propia de quien debuta en un grande insinuando más que dando, amagaba pero no daba, mientras los nuevos galones de Dani Ceballos se plasmaban en cada acción. El utrerano será importante para Julen y ayer gobernó la medular cuando los de Lopetegui tenían el esférico.

Y en esas, minuto 23, sacó la patita Vinicius. Siendo sinceros, era su partido. El del estreno de la gran esperanza. Jugadón por la izquierda, bicicleta incluida, para mostrar lo que puede ser realmente la joya que andan puliendo en Valdebebas. Pero todo se diluyó apenas tres minutos después, los que tardó Ander Herrera en firmar el segundo y demostrar que a este Madrid le falta preparación y mucho trabajo.

Calidad no falta, que hablamos del campeón de Europa. Y lo demostró Gareth Bale con un disparo que lamió la escuadra en el que podría haber sido el momento del duelo del jugador indicado para liderar este Madrid. Pero se fue fuera y llegó el tiempo muerto, algo tan impropio del fútbol como normal en una competición que se juega en Miami a 32 grados y 90 por ciento de humedad. Tocaba refrescarse. Tocaba coger fuerzas para intentar levantar un 2-0 que no era merecido, pero que servía para ver las costuras del nuevo Madrid tras 16 días de trabajo y 21 entrenamientos.

Pero antes de llegar al descanso un balón templado de Theo, que había cometido un error en el primer gol del United, desde la izquierda acabó con Benzema estrenando el casillero goleador del Madrid de Julen. El galo apretó el puño y pensó: ‘tenéis 9 y soy yo’.

Hasta ahí, eso si, llegó la participación de Karim en el partido. También la de Bale, dos de los cambios de Lopetegui en el descanso para meter a Mayoral y un Odegaard que la tuvo para el empate pero que la mandó alta por echar el cuerpo muy atrás. Debutaba también otra de las joyas por pulir, el meta Lunin. La otra, Vinicius, duró un cuarto de hora más sobre el césped, tiempo empleado para un par de arrancadas en las que mostró que no sólo es calidad, también potencia.

Los siguientes minutos fueron un intento, con Mayoral y De Tomás en punta, por no saldar el debut con derrota. Mucha juventud y cosas por demostrar sobre el césped, pero la falta de pegada que igual lleva al Madrid a acudir al mercado de fichajes este mes de agosto. De momento, la primera prueba dejó claro que a Lopetegui y su BBV le queda mucho trabajo por hacer. Incluso cuando los recién aterrizados (los Asensio, Kroos e Isco) saltaron al césped para jugar su primer cuarto de hora del curso.

Ficha técnica

Real Madrid: Casilla (Lunin 46′); Odriozola (Sergio López 60′), Vallejo (Nacho 76′), Javi Sánchez, Theo (Reguilón 46′); Llorente (Isco 76′), Valverde (Kroos 76′); Bale (Odegaard 46′, Asensio 76′). Ceballos (Raúl de Tomás 60′), Vinicius (Óscar 60′); Benzema (Mayoral 46′).

Manchester United: De Gea; Darmian, Mensah, Bailly, Shaw; Fred (Tuanzebe 68′) m, Pereira, Ander; Mata (Garner 83′), Alexis, McTominay (Mitchel 79′)

Goles: 17′. Alexis marca tras pase de Darmian. 26. Herrera marca con un zurdazo. 47. Benzema marca tras un gran pase de Theo..

Con esta carta, Cristiano se despidió de los madridistas

Prensa Real Madrid.– Estos años en el Real Madrid, y en esta ciudad de Madrid, han sido posiblemente los más felices de mi vida.

Solo tengo sentimientos de enorme agradecimiento para este club, para esta afición y para esta ciudad. Solo puedo dar las gracias a todos ellos por el cariño y afecto que he recibido.

Sin embargo, creo que ha llegado el momento de abrir una nueva etapa en mi vida y por eso he pedido al club que acepte traspasarme. Lo siento así y pido a todos, y muy especialmente a nuestros seguidores, que por favor me comprendan.

Han sido 9 años absolutamente maravillosos. Han sido 9 años únicos. Ha sido para mí un tiempo emocionante, repleto de consideración aunque también duro porque el Real Madrid es de una altísima exigencia, pero sé muy bien que no podré olvidar jamás que aquí he disfrutado del Fútbol de una manera única.

He tenido en el campo y en el vestuario a unos compañeros fabulosos, he sentido el calor de una afición increíble y juntos hemos conquistado 3 Champions seguidas y 4 Champions en 5 años. Y junto a ellos además, a nivel individual, tengo la satisfacción de haber ganado 4 Balones de Oro y 3 Botas de Oro. Todo durante mi etapa en este club inmenso y extraordinario.

El Real Madrid ha conquistado mi corazón, y el de mi familia, y por eso más que nunca quiero decir gracias: gracias al club, al Presidente, a los directivos, a mis compañeros, a todos los técnicos, médicos, fisios y trabajadores increíbles que hacen que todo funcione y que están pendientes de cada detalle incansablemente.

Gracias infinitas una vez más a nuestros seguidores y gracias también al Fútbol español. Durante estos 9 años apasionantes he tenido enfrente a grandísimos jugadores. Mi respeto y mi reconocimiento para todos ellos.

He reflexionado mucho y sé que ha llegado el momento de un nuevo ciclo. Me voy pero esta camiseta, este escudo y el Santiago Bernabéu los seguiré sintiendo siempre como algo mío esté donde esté.

Gracias a todos y, por supuesto, como dije aquella primera vez en nuestro estadio hace 9 años: ¡Hala Madrid!

Foto cortesía: Real Madrid.

Cristiano Ronaldo ficha con la Juventus

Prensa Real Madrid.- El Real Madrid C. F. comunica que, atendiendo a la voluntad y petición expresadas por el jugador Cristiano Ronaldo, ha acordado su traspaso a la Juventus F. C.

Hoy el Real Madrid quiere expresar su agradecimiento a un jugador que ha demostrado ser el mejor del mundo y que ha marcado una de las épocas más brillantes de la historia de nuestro club y del fútbol mundial.

Más allá de los títulos conquistados, de los trofeos conseguidos y de los triunfos alcanzados en los terrenos de juego durante estos 9 años, Cristiano Ronaldo ha sido un ejemplo de entrega, de trabajo, de responsabilidad, de talento y de superación.

Se ha convertido además en el máximo goleador de la historia del Real Madrid con 451 goles en 438 partidos. En total 16 títulos, entre ellos 4 Copas de Europa, 3 de ellas consecutivas y 4 en las últimas 5 temporadas. A título individual, con la camiseta del Real Madrid ha ganado 4 Balones de Oro, 2 The Best, y 3 Botas de Oro, entre otros muchos galardones.

Para el Real Madrid Cristiano Ronaldo será siempre uno de sus grandes símbolos y una referencia única para las próximas generaciones.

El Real Madrid será siempre su casa.

Foto cortesía: Marca .