El sueño del Mallorca terminó en el descenso  

Tony Cittadino (Mallorca).- Esta vez, no pudo ser. El Mallorca no logró mantenerse en la Primera División del fútbol español. La inconsistencia de resultados, una plantilla corta y presupuesto reducido, impidieron al equipo bermellón lograr el milagro de mantenerse entre los 20 mejores equipos del país.

No fue una tarea fácil para los dirigidos por el director técnico, Vicente Moreno, que terminaron en el penúltimo lugar con 33 puntos, a cuatro de la salvación. Hace un año, el club logró un histórico ascenso a la división de oro. En un par de años, habían pasado de la Segunda B a jugar en la élite, despertando la ilusión de competir al máximo nivel en los habitantes de la isla.

Tanto así, que hasta la empresa de video juegos Konami, firmó en diciembre de 2019 una alianza hasta finales de junio de este año para tener los derechos de imagen de Son Moix y recrear a la perfección a los jugadores en el juego PES 2020. El Mallorca se podía sentar en la misma mesa de exclusividad del famoso juego con otros clubes de la talla del Barcelona, el Bayern Munich, la Juventus y el Manchester United.

La aventura del Mallorca comenzó con una victoria frente al Eibar de dos por uno en Son Moix. El equipo hizo de su casa una pequeña fortaleza, en la que se atrevieron, por ejemplo, a vencer al Real Madrid (1-0) en la novena jornada.

El equipo tuvo un rendimiento parejo como local, al ganar ocho duelos, empatar tres y perder ocho. Sin embargo, la cara mostrada cuando jugaban en casa era otra. Se le llamó el “Factor Son Moix”, pues era complicado que los visitantes sacaran puntos en la isla. Además del valioso triunfo ante el conjunto merengue, también pudieron derrotar al Villarreal (3-1), Valencia (4-1), Alavés (1-0), Celta  (5-1) y Levante (2-0).

Sin embargo, al Mallorca le faltó continuidad. En especial, para sumar fuera de casa. Fue el gran dolor de cabeza de la temporada. Fue el peor visitante de La Liga, al caer en 15 de los 19 encuentros. El conjunto balear sumó su primer punto fuera de Son Moix apenas en la jornada 17. Fue el 15 de diciembre, cuando igualaron a dos goles ante el Celta de Vigo. El primer triunfo fue el 7 de marzo ante el Eibar (2-1), en la fecha 27. Las 23 derrotas totales en el torneo, implantaron un récord en la franquicia.

Un año de crecimiento

Pero no todo fue malo. El club pudo contar con jugadores importantes como el japonés Takefusa Kubo, una de las piezas angulares del mediocampo de Moreno. El asiático, que llegó cedido desde el Real Madrid, fue de menos a más y terminó la campaña con un rendimiento alto. También se rescata el trabajo realizado por sus compañeros en el medio sector, Dani Rodriguez, Salva Sevilla y Aleix Febas.

En la delantera, Ante Budimir fue el que cargó con el peso ofensivo. El croata terminó con 13 tantos, siendo el goleador de la entidad, pero faltó algo más para sentenciar los partidos que terminaron pasando factura. Esos que marcan la diferencia y en los que no puedes darte el lujo de fallar en Primera División.

El Mallorca fue un equipo de vocación ofensiva, pero le faltó definición. Budimir no tuvo un compañero con el que se pudo entender a la perfección, a pesar del trabajo del marfileño Lago Junior y el colombiano Juan “Cucho” Hernández. El delantero cafetero había llegado como refuerzo desde el Huesca, pero su ficha es del Watford. Anotó cinco tantos y dio una asistencia.

En tanto, fueron un equipo al que recurrentemente se le aplicó el VAR. Una buena cantidad de veces, en contra de los intereses mallorquines, pero eso no esconde que la defensa fue otro de los puntos débiles. Le pitaron 16 penales en contra, siendo el club que más penas máximas ha sufrido en una temporada de la Primera División.

De acuerdo al periodista deportivo Alexis Martín-Tamayo en su cuenta de Twitter @2010MisterChip igualaron la marca del Barcelona 1989-1990. No obstante, Moreno siempre respetó el trabajo de los colegiados y tuvo que jugar la temporada sin un lateral izquierdo natural.

La oncena balear parecía mostrar su mejor versión, justo antes del parón por el coronavirus. Iba a recibir al Barcelona en Son Moix, sumando 7 puntos de los últimos 12 posibles. Pero lo más importante, es que parecería que finalmente el estilo de juego encajaba y los jugadores entraban en un estado de forma realmente óptimo. Una lástima.

Una vez finalizado el Estado de Alarma tras casi tres meses de confinamiento, el fútbol regresó y el Mallorca realizó una alianza para fomentar el turismo en la isla. Cambiaron el nombre del estadio a Visit Mallorca Estadi hasta junio de 2021 y se pusieron entre ceja y ceja el objetivo de la permanencia. Pero la reanudación no fue buena. El Barcelona los goleó (4-0) y en los primeros cinco juegos sumaron un punto de 15 posibles. La única unidad, fue un empate ante el Leganés como local (1-1). La victoria se les escapó en casa a tres minutos del final.

¿Qué decir de Moreno? Un entrenador con un gran futuro por delante. De acuerdo a los medios locales, todo indica que se marchará del Mallorca, a pesar de que le queda un año de contrato. Tendría un acuerdo cerrado con el Espanyol que también descendió, pero armaría un mejor proyecto con más músculo económico. El estratega de 45 años siempre fue educado con el trato a la prensa y con declaraciones muy ecuánimes. Siempre con los pies en la tierra.

El Mallorca y Moreno deben quedar más que satisfechos por el trabajo realizado. Si bien el objetivo no se logró, llegaron a la penúltima jornada peleando por la permanencia y con un equipo que demostró buen manejo del balón, carácter e identidad. Muchas veces el resultado adverso, no reflejó el rendimiento del equipo en el campo.

Al Mallorca se les escapó la victoria al final. Ahora queda pasar el trago amargo y replantearse los objetivos. Toca reorganizar a una plantilla casi que por completo y empezar otro proyecto desde cero, pero con la determinación del lema del equipo: Cap amunt, sempre amunt (Hacia arriba, siempre arriba).

La lucha por regresar a Primera, apenas comienza.

Foto: Prensa Mallorca

Salva Sevilla cree que es el momento para que el Mallorca gane como visitante

Prensa Mallorca.- Salva Sevilla ha hablado en rueda de prensa previa al partido de la jornada 25 de La Liga Santander (viernes, 21 de febrero, a las 21:00hs en el Benito Villamarín). El centrocampista mallorquinista volverá a visitar el estadio del Betis, donde disputó cuatro temporadas: “Es un partido especial pero la situación en la que estamos no nos permite regalar nada. Me quiero centrar en hacer un buen partido, sacar puntos, necesitamos sumar. Llevamos una racha muy mala fuera de casa y es momento de romper esto”.

El RCD Mallorca volvió a la victoria en la pasada jornada frente al Alavés en Son Moix. Se sumaron tres puntos importantes para continuar enganchado al resto de equipos que luchan por la salvación: “Era importante sumar frente al Alavés. Cada vez quedan menos partidos, el margen de error se va acortando y era muy importante el partido contra el Alavés”.

Al ser preguntado por la reacción de la afición después de fallar el penal contra el Alavés, Salva Sevilla solo tiene palabras de agradecimiento: “Es de agradecer que tengan ese detalle conmigo, con el equipo también, que en la situación en la que estamos no paren de animar, que estén con el equipo, que nos den ese apoyo que es fundamental en un momento tan difícil, eso no lo hacen todas las aficiones”.

Salva Sevilla es consciente de la mala racha de resultados lejos de Son Moix pero confía en cambiar la situación: “Necesitamos sumar y creo que en muchos partidos lo hemos merecido. Queremos hacer un buen partido, sabemos dónde vamos, es un rival muy difícil, con jugadores muy buenos, pero creo que es el momento de cambiar esta dinámica y sumar de a tres fuera”.

Foto: Prensa Mallorca.

Vicente Moreno: “Hay que transformar las ocasiones en goles y resultados, pero nos está costando hacerlo”

Tony Cittadino (Mallorca).- Vicente Moreno no pierde el norte. El director técnico del Mallorca considera que para mantenerse en la Primera División del fútbol español, hay que aprovechar las oportunidades y sumar la mayor cantidad de puntos posibles en casa. Los errores que se cometían en la Segunda División cuestan mucho más caros en la máxima categoría y por eso pide concentración.

Este sábado, el conjunto rojinegro perdió ante el Betis dos goles por uno en el estadio Son Moix. Fue la segunda derrota consecutiva para el equipo, que ha sumado los 14 puntos que tiene en La Liga en su estadio.

El Betis se fue al descanso ganando dos goles por cero y relativamente cómodo, pero en la segunda parte todo cambió. El Mallorca se transformó y fue el equipo con garra, iniciativa, tenencia de la pelota, actitud e intensidad, que ha mostrado en sus últimos compromisos.

El equipo no ha bajado la guardia cuando tiene el marcador en contra, pero le ha faltado concretar. Crean muchas ocasiones de peligro, pero no mandan el balón a la red. Así sucedió este sábado y también la semana pasada en la derrota ante el Levante con el mismo marcador (2-1). Colocan al rival contra las cuerdas, pero no lo noquean.

“Mantenernos así es lo que estamos tratando de hacer. Hay días que la cosas no salen como queremos, como sucedió en la primera parte, pero creo que eres bastante objetivo. Lo ves desde afuera, seguro e independientemente que hemos perdido los dos últimos partidos, la valoración del equipo está siendo positiva”, dijo Moreno ante la pregunta realizada durante la rueda de prensa postpartido.

“Hay que insistir en las cosas que hacemos bien, que también las hacemos y muchas, pero tenemos que mejorar otras para que el resultado sea positivo. Eso es evidente. De las sensaciones no se vive, hay que transformar las ocasiones en goles y resultados, pero nos está costando hacerlo”, agregó el estratega.

Durante la etapa complementaria ante el Betis, el técnico dio espacio a Junior Lago, jugador al que buscaron reservar y no colocarlo en el 11 inicial por problemas físicos. Su ingreso le dio dinamismo al juego. No sólo por la creación, sino por el peligro frente al arco. El Mallorca creó, al menos, tres ocasiones claras de gol, que hubieran significado un empate justo en la pizarra.

“El Betis ha sido mejor en la primera parte y nosotros en la segunda. A ellos les sale una renta de dos goles sin haber generado tanto como nosotros. Nosotros somos los de la segunda parte y por eso hemos tenido opciones”, dijo Moreno, quien agregó que durante la charla técnico del entretiempo le pidió a los jugadores quitarse la presión y salir a disfrutar.

“En el descanso les he dicho que teníamos que ser valientes. Que al final del partido tuviésemos la sensación de que lo hemos luchado”.

Cerca del empate

Por su parte, los jugadores también lamentaron que se haya reaccionado en la segunda etapa, pero que no se lograra al menos el empate.

El mediocampista Aleix Febas dijo que sentían que podían sacar el resultado. “La segunda parte hemos merecido algo más pero no ha sido así y nos vamos fastidiados. Pensaba que íbamos a ganar pero no hemos sido capaces de marcar las ocasiones claras”.

Su  compañero Salva Sevilla tuvo palabras más críticas, porque no le gustó como se jugó en la primera parte. “No hemos empezado bien y nos ha penalizado. La segunda parte ha sido totalmente diferente. Hay pocas cosas positivas cuando pierdes pero la segunda parte es una de ellas”, explicó.

El Mallorca se medirá al Barcelona el próximo sábado en el Camp Nou en un desafío difícil, más no imposible. Ya en Son Moix demostraron que se le puede jugar de tú a tú a rivales como el Real Madrid, club al que vencieron en octubre por la mínima diferencia.

Foto: Prensa Mallorca.