Tiburones aseguró terminar la campaña en .500

Andriw Sánchez Ruiz  | Prensa LVBP

Caracas.- En la temporada 2015-2016 Tiburones de La Guaira terminó con 33 victorias y 30 derrotas. Las próximas tres temporadas no iban a ser tan alegres. Clasificó en la 2016-2017, pero con foja negativa, y luego fue eliminado en las siguientes dos campañas.

Ahora en la zafra 2019-2020 es diferente. Este diciembre es una época feliz para los salados, y lo demostraron el lunes por la noche. Le ganaron 11-7 a Caribes de Anzoátegui, en el Estadio Universitario.

Es el triunfo 21 para el cardumen y eso quiere decir que en un caso apocalíptico, en el que pierdan los choques que le quedan, igual terminará la ronda regular en .500. La situación lo pone en ventaja. Incluso, la samba puede tocar sones de clasificación antes del fin de semana.

Si bien Caribes picó adelante en el primer inning, con sencillo de Balbino Fuenmayor, Tiburones explotó al pitcheo rival poco después. Carlos Contreras, iniciador de la Tribu, ni siquiera sacó un out. La Guaira hizo seis carreras en la parte baja del primero con hit de Danry Vásquez, doble de Luis Bandes y sencillo de Heiker Meneses.

Los aborígenes fabricaron dos rayitas más en el segundo capítulo, gracias a doble de Gorkys Hernández e incogible de Cristhian Pedroza. Los salados no aflojaron y en la parte baja del episodio lograron dos más, con imparable de Juan Apodaca, quien se despide del equipo.

Elevados de sacrificio de Gabriel Lino y Pedroza le dieron dos carreras más a los indígenas, en el tercer acto.

Tiburones aseguró el laurel en el cuarto pasaje. Luis Bandes dio doble y Edgar Durán y Omar Carrizales hits para que el cardumen tuviera tres carreras más. Caribes obró dos más, en el noveno, con sencillos de Balbino Fuenmayor y César Valera, pero se quedó corto.

Edgmer Escalona se apuntó su primer salvado de la temporada por su trabajo de 3.0 innings. Ganó José Rodríguez (1-2) y perdió Contreras (1-2).

 

.

La Guaira remontó para superar a Lara

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP.- Los Tiburones de La Guaira no habían podido conseguir la fórmula para hacerle frente a Cardenales de Lara, ya que tenían dos derrotas en la serie particular, pero un asalto en el noveno inning, dejó atónitos a los relevistas larenses y los escalos ganaron 6 a 5, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

El dominio de los crepusculares parecía firme, pero al confiarse del resultado, fueron sorprendidos justo antes de culminar el encuentro.

La noche anterior, los larenses pintaron de blanco a los salados. Este domingo hicieron todo bien, pero el juego tiene 27 outs y todo puede ocurrir si no los completas como es debido.

Pedro Rodríguez salió a hacer su trabajo como de costumbre, pero los problemas llegaron, cuando Luis Villegas se embasó con error de fildeo del campocorto Deiner López, después Teodoro Martínez sonó incogible y Villegas se metió hasta el plato por error del jardinero central Anthony Jiménez. Posteriormente, Luis Bandes llenó las bases, para luego Junior Sosa produjera la tercera de los visitantes.

Aunque los hogareños tenían en la lomita a su mejor arma, Luis Ugueto no quiso esperar más y le quitó la pelota a Rodríguez, para entregarle la responsabilidad al zurdo Ronald Ramírez, pero este fue castigado con imparable de Danry Vásquez con el que colocaron la pizarra 5-4. Seguidamente, Alberto González se vistió de héroe y ante los lanzamientos del derecho recién ingresado, Juan Sandoval, soltó sencillo remolcador de dos rayitas.

Desde el primer episodio, los locales abrieron el marcador con jonrón de tres carreras de Jonathan Gálvez. Un palazo laberíntico por lo alto de las gradas del lado izquierdo.

Ese ataque no fue suficiente para la inspirada ofensiva de Lara, porque Jiménez remolcó dos más con hit en la misma entrada y, desde ese momento le dejaron el camino libre al pitcheo para que realizara su labor.

Angelo Palumbo se encargó de abrir. El derecho laboró seis tramos sin permitir anotaciones. Luego, entró Vicente Campos para mantener el marcador intacto, pero un elevado de sacrificio de Martínez en la parte alta del séptimo rompió el blanqueo.

Llegó la parte alta del noveno y con ella, la última posibilidad de cambiar el panorama.

Con la emboscada consumada, le tocó el turno a Gregory Infante de bajar el telón. El derecho se vio inmenso desde el morrito, al maniatar con tres ponches seguidos los bates contrarios y así amarrar el triunfo y su rescate número 13 de la temporada.

La victoria fue para Carlos Monasterios y la derrota para Rodríguez, la tercera del curso.

DESDE EL TERRENO

Jecksson Flores entró al roster diario de Cardenales por José Manuel Martínez, que pasó a la lista restrictiva de siete días.

EN CIFRAS

Cardenales culminó la semana con record negativo de 2 ganados y tres perdidos… Tiburones redujo la diferencia en la serie particular ante crepusculares 2-1… 4.352 entradas se vendieron en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

.

«Peruchito»: El heredero de los Tiburones que el deslave se llevó

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El año 1999 fue muy duro para los Tiburones de La Guaira. El primero de abril, el dueño y bastión fundamental del equipo, Pedro Padrón Panza fallecía luego de una larga enfermedad para dejar al frente del equipo a su hijo menor. Pedro Padrón Bríñez, o como algunos lo llamaban, «Peruchito», tomó la batuta para modernizar a un equipo con ansias de gloria. Sin embargo, la fatalidad caería de nuevo sobre los Tiburones.

Hace 20 años, ocurrió el deslave que marcaría la memoria del país para siempre. Desde inicios del mes de diciembre, la lluvia comenzó a caer con fuerza a lo largo del estado Vargas. Para el 15 de diciembre de 1999, se desencadenó el peor desastre natural en el país desde el terremoto de 1812. Aproximadamente 1.200 milímetros de agua cayeron en apenas tres días sobre el litoral central, una cifra que provocó la saturación del terreno montañoso y provocó que grandes cantidades de tierra y rocas se convirtieran en un caudal que arrasaría con las poblaciones del Litoral Central.

Uno de los lugares más afectados por el deslave fue la zona de Carmen de Uria, Macuto, Tanaguarena y Los Corales, urbanización donde residía Padrón Bríñez junto a su esposa Marián Ñañez con su hijo de seis años Pedro Antonio Padrón, «Peruchín». Padre e hijo, de 28 y 6 años para el momento, desaparecieron en medio del caudal violento que arrasó la zona por tres días y la convirtió en un paisaje desolador. Nelly Bríñez, madre de Padrón Jr. y viuda de Pedro Padrón Panza, también desapareció entre las 30.000 víctimas de la tragedia. Sus cuerpos nunca fueron encontrados.

«Peruchito» traía muchas innovaciones a un equipo que venía de capa caída en lo económico. Abonados, boletos automáticos y publicidad en las indumentarias, buscaban revolucionar un equipo que necesitaba una nueva cara. No en vano, Padrón Panza fue uno de los hombres fuertes de la LVBP y que ayudó a su crecimiento desde que adquirió al equipo Pampero en la década de los 60.

Sin embargo, el destino trágico se interpuso para que esto no se llevara a cabo. Los Tiburones quedarían en manos de los hermanos de Padrón Jr. y su esposa, que sobrevivió al deslave, pero estos no tenían intención de seguir siendo los propietarios del equipo. En el año 2004, lo venderían a Francisco Arocha y Antonio José Herrera, actuales dueños del equipo.

Así lo recuerdan

La viuda del emblemático pelotero Gustavo Polidor, Eduviges Polidor, recuerda a «Peruchito» como un hombre decidido a aspirar en grande como su padre. «Era súper tranquilo y respetuoso. Empezó a trabajar con el equipo y me acuerdo que una semana antes, estuvo en mi casa con Marián (su esposa) y Nelly.  A pesar de ser tan joven, era muy maduro y hablaba inglés perfecto, porque él estudio aquí en Estados Unidos».

Rememora también una anécdota:» ‘Peruchito’ jugaba con mi hijo Gustavo. Ese día lo llamó Mike Pérez, para comunicarle que los uniformes nuevos estaban listo. Al otro día fui al estadio con Nelly, en un juego Caracas ante La Guaira y empezó a llover. Nelly y yo nos fuimos al clubhouse y nos brindaron algo mientras arreglaban el terreno. Caracas ganó con un hit de Óscar Azocar y ya a ella le empezaba a gustar ir a el estadio».

 

Huellas de la Tragedia

Durante años, estuve buscando sin éxito el lugar en el que se encontraba la vivienda de la familia Padrón Panza. Quería al menos saber dónde quedaba y hacer una investigación de lo que sucedió en esos días en el Litoral Central.

Sin embargo, al recorrer Vargas es evidente que la Tragedia no ha pasado. Hay mejoras por las avenidas principales, pero en lo que comienzas a recorrer las vías hacia adentro, consigues edificios en ruinas y piedras. No me lo contaron. Lo viví y lo vi. Por ejemplo, en Los Corales hay un edificio en ruinas 20 años después. No hay justificación para que permanezca allí, como otras edificaciones y piedras después de tanto tiempo.

Trabajé en Vargas durante seis años y los habitantes comentaban que la quinta tenía en el techo una gorra de los Tiburones. Recordaban a la familia con mucho cariño, entregada al beisbol y muy sencilla.

Así quedó la casa en la que vivía «Peruchito» luego del deslave. Era de dos pisos y en el último quedó una roca inmensa. Estaba ubicada entre la quinta avenida y la avenida La Costanera de Los Corales. Las fotos son cortesía de nuestro colega, amigo y director del Diario 2001, Juan Ernesto Páez Pumar, quien las tomó en enero del año 2000 y le agradecemos el gesto de compartirlas para este trabajo especial en homenaje a «Peruchito».

Páez Pumar vive en Vargas y ha realizado innumerables investigaciones sobre la Tragedia de Vargas. El periodista recuerda que, para entonces, en la casa de «Peruchito» estaban refugiadas más de 20 personas, que habían perdido sus viviendas en la zona. Todas se salvaron, menos «Peruchito», su hijo y la sra Nelly, viuda de Padrón Panza.

Dios bendiga a los que lograron sobrevivir y permita descanso eterno a quienes perdieron la vida.

Tony Cittadino

Foto Peruchito: Libro Tiburones Tenaces.

Cardenales blanqueó a Tiburones en Barquisimeto

Pedro Felipe Hernández ( Prensa LVBP)

Guiados por el brazo de Raúl Rivero y el ataque tempranero, Cardenales de Lara blanqueó 4 a 0 a Tiburones de La Guaira en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Los crepusculares picaron adelante desde el primer episodio, cuando emboscaron al abridor rival, Víctor Díaz. Jonathan Gálvez disparó sencillo al patio izquierdo, con el que Yonathan Mendoza aprovechó para anotar desde la antesala. Luego, Yohjan Quevedo, al primer pitcheo recibido, falló con rodado de out a la intermedia, pero con el que Wellington Dotel logró llegar al plato y marcar la segunda rayita del cotejo. Francisco Arcia fabricó la tercera de la entrada con línea por el derecho y Gálvez pisó la goma.

Cada episodio transcurría en el cotejo, pero el pincel de Raúl Rivero se encargaba de pintar cada acto de blanco. Solo cinco cohetes salieron disparados de los maderos visitantes, ante las serpentinas enviadas por el derecho en 6.2 innings y siete abanicados terminaron como víctimas.

El bullpen continuó la proeza otorgada por Rivero, hasta fue acompañada con otra rayita del conjunto larense en la baja del séptimo con imparable de Dotel remolcador de Deiner López, quien estaba en la segunda almohadilla.

Durante el noveno capítulo, los escualos intentaron evitar irse manchados de color blanco por los brazos del local. Lograron colocar dos corredores en circulación, pero con dos outs, llegó el cerrador, Pedro Rodríguez y con ponche resolvió a Greifer Andrade para ponerle fin al ataque del contrario y al careo.

Rivero conquistó el segundo lauro del curso. Díaz cayó por primera vez y Rodríguez selló el octavo rescate de la campaña.

Foto: Prensa Cardenales de Lara

.

Magallanes remontó y derrotó a La Guaira

Hugo Guerrero | Prensa LVBP

Valencia.- En un auténtico toma y dame, en el que se conectaron 29 imparables, Navegantes del Magallanes tuvo que venir de atrás en tres ocasiones para poder llevarse el triunfo, 8-6, ante Tiburones de La Guaira, en el Estadio José Bernardo Pérez.

El momento decisivo ocurrió en el sexto capítulo, cuando la Nave estaba abajo 6-5 y, un batazo de cuatro esquinas de Alberth Martínez con Jackson Valera a bordo, le dio le vuelta una vez más al encuentro y la ventaja a Magallanes que esta vez, sí la supo mantener hasta el final.

“Gracias a Dios pude conectar la bola de buena manera y sacarla del parque y darle la victoria al equipo”, dijo el jardinero, que terminó el cotejo de 5-2, con par de empujadas. “Pudimos remontar el juego gracias a Dios y darle la victoria a los Navegantes. Esta fue una buena victoria”.

Antes de ese momento cumbre, los Navegantes habían pisado el plato cinco veces durante los primeros cinco capítulos. La primera llegó en las piernas de Cade Gotta, quien fue remolcado por Adonis García tras sencillo al centro.

Los turcos sufrieron durante todo el juego, pero su ofensiva siempre supo responder en los momentos clave. Estando abajo 2-1 –La Guaira hizo dos en el segundo tramo anotadas por Luis Bandes y Juan Apodaca- un doble de Raúl Navarro y un sencillo de García, igualaron las acciones.

En la entrada siguiente los turcos tuvieron nuevamente que venir de atrás, esta vez, perdiendo 3 por 2, debido a que Leonardo Reginatto se engomó tras hit de Apodaca. Los maderos de Navarro con elevado de sacrificio y Gotta con imparable, produjeron las rayitas de la ventaja momentánea en las piernas de Ronny Cedeño y Oscar Hernández, respectivamente.

Parecía que los Navegantes habían estabilizado el barco, luego de darle la bola a Adrián Salcedo, quien relevó a Wilfredo Boscán –sólo lanzó tres innings y permitió tres carreras- y, con un jonrón de Hernández, tomaron un respiro en la pizarra al colocarla 5-3.

No obstante, luego de sacar los primeros dos innings, todo se complicó para Salcedo en el sexto y, la Nave volvía a sufrir. Doble de Edgar Durán y rodado en el cuadro de Alberto González, igualaron el desafío nuevamente. La de irse arriba en ese momento apareció tras otro batazo de dos bases de Reginatto, que fletó a Durán.

Luego de la remontada naviera en la entrada inmediata con el batazo de Martínez, Wuilmer Becerra se engomó con la octava carrera filibustera producto de un inatrapable de Gioskar Amaya.

Con el score 8-6, los brazos de Jorge Rondón, Edgar Ibarra, Manny Acosta y Bruce Rondón, se encargaron de lanzar los últimos tres innings y, de esa manera, preservar la superioridad del Magallanes en la pizarra hasta el final del compromiso.

De esta manera, los dirigidos por Enrique Reyes suman su tercera victoria en sus últimos cuatro encuentros y colocan su registro en 14-18, igualados aún en el sexto lugar de la clasificación con Tigres, que se impusieron a Leones. Por su parte, Tiburones sigue aferrado al segundo puesto, ahora con marca de 19-12.

Foto: Prensa Magallanes BBC

.

La Guaira dejó en el terreno al Magallanes con jonrón de Meneses

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.- La fuerza no es algo que caracterice a Heiker Meneses. Él puede ser un experto con el guante o un bateador que logre el contacto, pero no un hombre que tenga el jonrón en la punta del bate. Pero en el beisbol ninguna descripción es absoluta. A veces, las excepciones se dan y ocurren en el momento más oportuno, tal como pasó justo a la medianoche de este viernes.

El campocorto de Tiburones de La Guaira pescó un pitcheo de Luis Alberto Ramírez, relevista de Navegantes del Magallanes. La bola despegó hacia el jardín izquierdo. El guarabosque Alberth Martínez mantuvo la fe hasta el final, pero nunca sucedió el milagro para él. La pelota dio de lleno en el concreto de las gradas. Los escualos tomaron el diamante del Universitario y festejaron que la Nave quedó tendida en el terreno, 7-6, en 10 innings.

“Estoy contento por la victoria. Nosotros siempre jugamos buen beisbol. Tratamos de buscar la victoria hasta el último inning”, dijo Meneses, empapado en gloria, a las cámaras de TLT. “Esas nueve victorias que logramos están dando los resultados en este momento. Nuestro primer objetivo son los playoffs, que es algo que no alcanzamos desde hace un tiempo”.

Meneses, con su quinto vuelacercas en 11 temporadas en la liga y el primero desde la campaña 2017-2018, coronó una de las remontadas más espectaculares del presente torneo. Tiburones estuvo perdiendo el choque 6-0.

Magallanes no le dio respiro al abridor Ángel Ventura y en el primer capítulo Cade Gotta anotó por elevado de sacrificio de Adonis García. Un episodio después, en el segundo, los turcos se engomaron tres veces, gracias a doble de Raúl Navarro y sencillo de Garabez Rosa.

En el quinto acto, el jonrón de Gotta, que ya tenía tres bases robadas en el encuentro, y el vuelacercas de Ronny Cedeño en el sexto, parecían ser dagas mortales que detenían los latidos guairistas. Pero el corazón del equipo estaba vivo. Los salados hicieron tres rayitas en la parte baja del sexto con doble remolcador de dos de Meneses e incogible de Junior Sosa.

La ventaja de la galera fue evaporada en el octavo inning con hit de Danry Vásquez, quien salió del juego por molestias en las extremidades inferiores, y wild pitch de Manny Acosta que le permitió anotar a Sosa. Así quedó el escenario servido para Meneses, que le dio la bienvenida a la madrugada con tres fletadas, dos hits en tres turnos y dos anotadas. Quizás con esta noche de inspiración pueda salir del slump ofensivo que sufría.

Perdió Ramírez (0-2) y ganó el no menos experimentado Rafael Cova (5-0) que estuvo perfecto en el décimo inning, con dos ponches. Su efectividad quedó estacionada en 2.08.

Tiburones está solo en el segundo lugar, con récord de 19-11, a tres juegos de la punta ocupada por Águilas del Zulia. Magallanes pelea por la vida; con 12-18, está igualado en el sexto puesto con Tigres de Aragua.

Escualos y eléctricos volverán a enfrentarse este viernes, pero las hostilidades se mudarán para el José Bernardo Pérez de Valencia.

DESDE EL TERRENO

Enrique Reyes, manager de Navegantes del Magallanes, señaló que Manny Acosta compartirá la responsabilidad de cerrar los juegos con Bruce Rondón… El cubano Yadil Mujica se entrena con la Nave. Sin embargo, su panorama es incierto, pues no tiene cabida al equipo, por ahora… El timonel naviero cree que la racha de cuatro victorias se debe a la mejoría de la defensa del club, y que mucho tiene que ver con el campocorto Raúl Navarro y el antesalista Adonis García… Wilfredo Boscán no pudo abrir debido a malestar gripal. Iván Andueza tomó su puesto en la rotación… Magallanes anuncia para este viernes al zurdo Robert Zárate y para el sábado al derecho Yohan Pino… El lanzador José Rodríguez fue incluido en el roster por el también serpentinero Alvin Herrera, quien pasó a lista de siete días… El jardinero Teodoro Martínez no fue parte del encuentro debido a que sufre de inflamación en uno de los talones.

 

EN CIFRAS

El estadounidense Cade Gotta robó tres bases en el juego. Posee 54 de por vida en la LVBP e iguala el cuarto lugar de los importados de todos los tiempos a Donell Nixon. El récord es de Eddie Miller, con 97… Navegantes del Magallanes no ha podido con Tiburones de La Guaira en la temporada. Los turnos han perdido los cuatro choques que han disputado ambos conjuntos. La serie particular ya se definió a favor de los salados… Se contabilizaron 3.507 entradas vendidas…  El juego tuvo duración de 4 horas y 39 minutos, con un retraso por lluvia de una hora y 18 minutos antes de comenzar el encuentro.

.

El Caracas derrotó a La Guaira en extrainnings

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.- De miércoles a bien entrado el jueves. Hubo lluvia, lona, amenazas que terminaron en nada y extrainning. Pero al final Leones del Caracas tuvo paciencia de hierro para vencer a Tiburones de La Guaira, 6-5, en 11 capítulos. Es el mejor momento del equipo dirigido por Víctor Gárate, pues tiene cinco triunfos al hilo y se mantiene en el cuarto puesto de la tabla.

La paciencia fue tan clave para los melenudos que gracias a ella marcaron diferencia. Los bates aguardaron ante el descontrol de Alvin Herrera, quien dio cuatro bases por bolas en el inning final. La decisiva fue contra Junell Ledezma, que impulsó a Leonardo Ferrini. El relevista se fue al dugout lamentándose por la derrota que se le adjuntó.

El cerrador Miguel Socolovich también aguantó mucho más que sus trabajos acostumbrados. Estuvo en el morrito por 2.1 actos y no aceptó carreras, ni tampoco hits. Sí ponchó a dos rivales y dio un boleto. Al final fue el brazo vencedor.

Los dimes y diretes comenzaron “temprano”, a las 9:01 pm, después de tres horas de retraso por la lluvia en la ciudad capital. La bola probó el cemento mojado de las gradas detrás del jardín izquierdo y Leones picó adelante con jonrón de dos carreras de Isaías Tejeda.

No obstante, el abridor Wander Beras recibió apoyo inmediato. En la parte baja del capítulo inicial los escualos pisaron tres veces el plato, con sencillos remolcadores de Samir Duéñez y Juan Apodaca. Fueron los primeros daños sufridos por Francisco Carrillo, iniciador melenudo.

El Caracas retomó el control de la situación en el tercer episodio, gracias a doble productor de dos anotaciones de Jesús Solórzano. Pero la pizarra volvió a dibujar igualdad en el quinto, después de triple de Alberto González y elevado de sacrificio del brasileño Leonardo Reginatto. El tira y encoje siguió en los siguientes dos actos: la manada hizo una en el sexto, con fly de sacrificio de Wilfredo Tovar, y el cardumen empató en el séptimo, cortesía de incogible de Duéñez.

Tiburones continúa en el segundo lugar en solitario. Solo tiene dos derrotas en los últimos 12 encuentros.

DESDE EL TERRENO

Si bien Jesús Galindo fue inscrito en el roster de la sexta semana de Leones del Caracas, por el infielder Leisman Acosta, el jardinero no está al 100% de sus capacidades. Viene de una lesión en el tendón de la corva derecha. El mánager Víctor Gárate lo llevará “con calma”… Después de que los melenudos ganaron la protesta del juego del 1° de diciembre contra Navegantes del Magallanes, el piloto Gárate dio su punto de vista: “para nosotros es buenísimo. Era un juego que teníamos perdido. Ahora falta saber cuándo lo repetiremos”, dijo… Todavía no hay un panorama claro del regreso a la acción del jardinero Eduard Pinto, quien está fuera por fractura en uno de los dedos de la mano derecha. Seguirá haciendo swings en la malla… Para la sexta semana entraron al roster de Tiburones de La Guaira el grandeliga Edubray Ramos y Edgmer Escalona, ambos pitchers derechos. El primero será usado por el manager Renny Osuna como el hombre del sexto y séptimo inning, y el segundo como relevista largo… Salieron de la nómina activa los diestros José Mayo Anderson Vera.

 

EN CIFRAS

En el Universitario se vendieron 4.447 entradas… El juego tuvo duración de 5 horas y 10 minutos, con un retraso de 3 horas exactas por lluvia.

.

La Guaira volvió rápido a la senda victoriosa

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP.- Tan solo un día duró La Guaira sin poder conseguir triunfos. La noche anterior Tiburones observó cómo se rompía su cadena de nueve victorias, pero este lunes comenzaron la semana alzados contra Tigres de Aragua, al ganar 4 a 3 en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

El brasileño Leonardo Reginatto se encargó de regresarlos a La Victoria, y no, no es la ciudad del estado Aragua, sino a continuar el buen momento que viven los escualos, al conquistar su décimo juego de los últimos 11 efectuados. El amazónico impulsó par de rayitas que fueron clave para colocar arriba en el marcador a los salados.

En el primer episodio, Alberto González abrió el resultado con sencillo productor de una anotación y Reginatto lo acompañó con elevado de sacrificio, con el que Danry Vásquez anotó desde la antesala.

Los bengalíes dieron un salto al frente, cuando Henry Rodríguez redujo la diferencia en el quinto tramo con imparable remolcador de una rayita. Luego, Ezequiel Carrera se voló la barda con bombazo en solitario en el sexto y después, Daniel Carbonell empujó la tercera del conjunto con boleto negociado, mientras las bases estaban llenas.

En el octavo capítulo, Omar Carrizales soltó su primer vuelacercas en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, sin presencia en las bases para colocar la paridad en la pizarra.

Llegó el gran turno de Reginatto, cuando soltó incogible al jardín izquierdo en la parte alta del noveno y otorgó la victoria al empujar a Vásquez a la goma.

“Esperaba la recta adentro porque me imaginaba que querían resolverme con rodado de out, pero me enfoqué en esperar ese pitcheo y sólo busqué en mandarlo lejos”, relató el amazónico al final del encuentro a IVC. “Lo enfrenté dos veces en la temporada (al relevista Wilking Rodríguez) y me ponchó las dos veces. Claro el plan no siempre es el mismo, pero esta vez logré salir con lo que yo quería hacer, que era traer la carrera a la goma».

Aunque la noche del domingo, Gregory Infante no fue eficaz ante la ofensiva de Bravos de Margarita, esta vez sí volvió a ser el apagafuegos de confianza del manager Renny Osuna y, con 18 lanzamientos, resolvió los tres outs, a pesar de otorgar pasaporte a Henry Rodríguez. Infante se embolsilló el salvado número 12 de la campaña y resguardó el lauro número 18 de los litoralenses.

DESDE EL TERRENO

El derecho Guillermo Moscoso, que ha estado fuera desde el 28 de noviembre, la última vez que abrió, como consecuencia de una inflamación en la rodilla izquierda, lanzará un bullpen este martes para determinar si podrá regresar al montículo durante el fin de semana… Fue la primera vez en la historia de la LVBP, en que dos abridores nacidos en Brasil se enfrentan desde el morrito. Murilo Gouvea, por Tiburones, y Tiago Da Silva, por Tigres…  El lanzador grandeliga Edubray Ramos, realizó bullpen en Caracas el fin de semana y estaría ingresando en el roster de los escualos para el miércoles.

EN CIFRAS

Un total de 418 turnos le tomó a Omar Carrizales despachar su primer jonrón en el circuito criollo… Rafael Cova se adjudicó el cuarto triunfo de la zafra… Gregory Infante salvó el juego 12 de la temporada y se encuentra a dos rescates de empatar su tope personal (14) en una misma campaña… El conjunto aragüeño llegó a 11 derrotas en los últimos 12 partidos, además acumulan siete encuentros en fila sin conseguir victorias, para situarse en el séptimo lugar de la tabla de clasificación… 4.161 entradas se vendieron en el Estadio José Pérez Colmenares.

.

Bravos cortó su mala racha acabando con la buena de Tiburones

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP

Caracas-. Hace dos días, Keury De La Cruz aterrizó en Venezuela con la intención de ayudar a Bravos en el mal momento que atravesaban, pero nunca se imaginó que sería héroe y villano al mismo tiempo, dependiendo de la perspectiva de cada uno de los bandos en el Estadio Universitario. El bateador zurdo rompió la seguidilla negativa de ocho juegos sin triunfos de su nuevo equipo y obligó a Tiburones de La Guaira olvidarse del récord de más victorias de la franquicia, al guiar la conquista de Margarita 7 a 5 en el parque de Los Chaguaramos.

El dominicano conectó un doble en el inicio del décimo inning, que empujó las dos carreras de la diferencia para quebrar la cadena de nueve victorias de los escualos, que en la víspera habían igualado el registro de la franquicia y buscaban grabar una nueva marca.

Tiburones mantenía el duelo sin permitir imparables, hasta que en el cuarto tramo, el veterano Marcos Vechionacci sonó sencillo al centro, ante los envíos del derecho Víctor Díaz. Después, Osniel Madera aprovechó que se había roto el muro de contención y con línea al patio izquierdo remolcó a Frank Díaz, quien se había embasado con boleto.

El resultado a favor de los insulares solo duró minutos, pues Teodoro Martínez empató las acciones con incogible al centro y Edgar Durán anotó.

Una entrada más tarde, los litoraleneses emboscaron al abridor Manuel Rondón con par de rayitas fabricadas. Primero Danry Vásquez con su buen momento con el madero, pegó línea y con error del patrullero derecho, logró embalarse hasta la antesala. Después, Alberto González lo mandó a la goma con el sexto doblete de la campaña. La tercera del cotejo llegó con elevado de sacrificio de Héctor Sánchez y González marcó desde la tercera almohadilla.

Con la salida del novato Díaz en el desafío, tras haber cubierto cinco episodios con tres hits admitidos y una carrera, el manager Renny Osuna comenzó a usar su bullpen, pero el zurdo Krhistian Linares fue recibido con jonrón en solitario de Frank Díaz.

La lluvia hizo acto de presencia en el escenario. Los equipos debieron esperar 42 minutos para reanudar las acciones. Al regresar del parón, los locales seguían adelante en el resultado por una carrera de diferencia.

Todo parecía que la victoria número 10 en fila estaba asegurada, pero cuando Gregory Infante salió en el noveno episodio, se consiguió con una ofensiva necesitada de romper otra racha, aunque muy distinta. Osniel Madera disparó doble al patio izquierdo, con el que Vechionacci pisó el acelerador y anotó la del empate. Posteriormente, el quisqueyano De La Cruz se sacrificó con elevado y empujó la de ponerse por encima. Sin embargo, ese no sería el único daño que recibiría el taponero, pues Alfredo Angarita sonó inatrapable que mandó Ivan Acuña a la goma.

La Guaira no entregó el duelo tan fácil, así que rápidamente en la parte baja del noveno, Héctor Sánchez los acercó con línea productora de una anotación y luego, Luis Bandes ingresó como bateador emergente para colocar el empate nuevamente en el marcador.

El careo tenía mucha similitud con el día anterior, cuando jugaron entradas extras, aunque esta vez, los dirigidos por Elvis Aliotte decidieron en la parte alta del décimo con biangular del quisqueyano De La Cruz, quien se convirtió en una especie de bujía para dejar atónito al contrario. Vechionacci y Madera marcaron.

“Yo solo quería buscar un buen pitcheo, no excederme de irme rápido en la cuenta”, relató De La Cruz al final del encuentro. “Por un lado es difícil jugar estos juegos, pero el equipo está muy entusiasmado desde ayer y eso fue clave”.

Los neoespartanos le dejaron la oportunidad de redimirse a Anthony Ortega, tras el blown save del noveno. El derecho no falló y retiró de manera satisfactoria a los tres bateadores de la baja del décimo, para embolsillarse el lauro.

“Es parte de lo que estamos acostumbrado en juegos anteriores. Sabemos salir de juegos pequeños. Supimos llevar pitcheo a pitcheo, hit a hit y lograr el triunfo que tanto buscamos ayer (sábado)”, destacó el estratega Aliotte. «Así juguemos 10 o 15 entradas vamos a jugarlos hasta el final, para conseguir los triunfos».

Foto: T.C

.

La Guaira dejó en el terreno a Bravos en trece innings

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Los Tiburones de La Guaira extendieron su racha a nueve juegos consecutivos con victoria de seis carreras por cinco en un juego pasado por la lluvia, decisiones cuestionables y una remontada en trece innings ante los Bravos de Margarita.

La Guaira picó adelante en el propio primer episodio con un error del segunda base Alfredo Angarita, que a su vez permitió la anotación de Alberto González. La reacción de Margarita no se hizo esperar y en el cuarto inning empataron las acciones con un sencillo para impulsar a Daniel Mayora. Con la pizarra en tablas, el veterano Marcos Vecchionacci bateó un rodado para doble matanza, pero el segunda base de los salados, Edgar Durán no pudo realizar un buen tiro a primera. Esto permitió las anotaciones de Mayora y González para poner adelante a los insulares.

Margarita anotaría otra rayita en la parte alta de la séptima entrada con sencillo de Mayora para remolcar a Angarita desde la intermedia. El juego estuvo detenido por tres horas y media debido a un torrencial aguacero en el coso de los Chaguaramos. El juego se reanudó y los escualos no se detuvieron para buscar descontar en la pizarra. En el séptimo inning, los salados descontaron una carrera y en la parte baja del octavo episodio lograron empatar las acciones a cuatro rayitas. El encuentro se mantuvo empatado hasta llegar a las entradas extras.

En un extrainning marcado por las decisiones polémicas de los árbitros y el coach de tercera de los salados, Danry Vásquez despachó un cuadrangular en la doceava entrada para empatar la partida y un imparable con dos en base en la baja de la decimotercera para dejar en el terreno a Margarita. Francisco Buttó se llevó la victoria por los Tiburones en una actuación de una entrada y un tercio, con dos boletos concedidos. Manuel Corpas fue el derrotado luego de trabajar por espacio de cinco innings y un tercio, con dos carreras permitidas.

En la jugada

El juego tuvo una duración total de ocho horas, treinta y siete minutos..