Lara alzó el vuelo con su primera victoria de la campaña ante el Zulia

Prensa Cardenales.-

La novena de los Cardenales de Lara (1-0), inició con el pie derecho su participación en la temporada 2019-2020 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), al vencer a las Águilas del Zulia por marcador de cinco carreras por tres, en juego disputado en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Néstor Molina (1-0) resultó ser el ganador, Danny Rondón (0-1) cargó con la derrota y Pedro Rodríguez (1) con el salvado.

El abridor crepuscular se fajó durante cinco innings en donde enfrentó a 20 bateadores, le conectaron seis incogibles, permitió tres carreras limpias, recetó tres abanicados y caminó a un rival. El resto del bullpen larense fue intratable, en cuatro entradas no le dieron de hit y se les embasó un bateador por boleto.

En la parte alta del segundo episodio, la ofensiva aguilucha despertaría. Ángel Vielma, inició con sencillo, seguidamente Jesse Castillo conectó imparable al jardín derecho permitiéndole a Vielma llegar a la antesala. Con hombres en las esquinas, Luis Álvarez, bateó para doble play e impulsó la primera rayita. Para la segunda entrada, los visitantes anotarían sus últimas dos carreras por medio de Gerson Manzanillo y Engelb Vielma.

El conjunto local fue silenciado en los primeros dos capítulos. Ya para el tercer tramo fabricarían la primera, por medio de un doble de Yojhan Quevedo y remolque con un sencillo de Erick Epifano. En el cuarto, Welington Dotel arrancó con imparable, seguidamente Osman Marval movió a su compañero a tercera con incogible al centro. Jonathan Gálvez negoció boleto y en jugada de selección Deiner López impulsó a Dotel. Luego un error del campo corto zuliano permitió a Marval anotar y así igualar las acciones.

Para el quinto episodio Cardenales haría las dos carreras de la diferencia. Con dos outs en la pizarra, Yonathan Mendoza recibe bases por bolas, inatrapable de Dotel puso corredores en las esquinas, boleto a Marval llenó los cojines y sencillo de Gálvez llevó al home a Mendoza y Dotel con las pisadas cuatro y cinco.

Foto: Cardenales de Lara

.

El beisbol comenzó frío en Caracas

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).-

El Estadio Universitario se vistió de gala para abrir el celofán en la nueva campaña de la Liga Venezolana de Bíesbol Profesional. Tigres de Aragua y Leones del Caracas se enfrentaron en el partido de apertura en la capital, luego de un inicio de campaña plagado de inconvenientes. Uno de los primeros en llegar fue Jesús «Chivita» Lezama, quien comentó sentirse agradecido de que el campeonato se juegue en su honor por sus 100 años de edad.

También aseguró que a pesar de que muchos jugadores de MLB no pudieron venir, esto le recuerda al purocriollismo de los inicios de la liga en la década de los 40. El popular «Chivita», con cerveza en mano, sigue aupando a sus 100 años a la fanaticada melenuda, que no estuvo muy entusiasmada al inicio del compromiso.

Tribunas vacías

Poco a poco, los fanáticos se fueron acercando el estadio y fueron llenando la parte izquierda de la tribuna principal, pero no fue lo esperado. Apenas 3.373 personas asistieron al encuentro inaugural. La entrada usual de otrora en los estrenos de la liga rondaban los 10.000 espectadores. La alegría tradicional que caracterizaba el inicio de la pelota no fue el común denominador, sino hasta bien entrada la mitad del compromiso, donde las emociones afloraban por la intensidad del juego que se terminó llevando el visitante con pizarra de seis carreras por tres.

En las afueras del estadio, el ambiente no hacía notar que se estrenaba la pelota rentada de nuestro país, de no ser por la gran cantidad de puestos de vendedores dentro y fuera del estadio. También el despliegue policial asomaba un evento importante, porque varios accesos fueron bloqueados por los cuerpos de seguridad.

Costos en el bolsillo

Para medir un poco el costo de ir al estadio esta campaña 2019-2020, visitamos establecimientos variados. En las afueras, una camisa de Leones costaba 21 dólares, poco menos de 500.000 BsS, una gorra oscilaba entre los quince dólares, aproximadamente 360.000 BsS. Pero en la tienda oficial del Caracas era otra la historia. La indumentaria oficial del equipo, sólo gorra y camisa costaban unos 180 dólares, al cambio en serían un total de cuatro millones de bolívares.

La comida y bebida también son demandas obligadas para cualquier fanático de la pelota. Este año, el costo de las cervezas oscila entre 14.500 y 16.500 BsS dentro del estadio, afuera por el contrario alcanzaban los 20.000 BsS. En el apartado de la comida, una hamburguesa simple o un choripán puede costar alrededor de 90.000 BsS. Algo más modesto como un perro caliente cuesta 35.000 BsS.

Fanáticos a pesar de todo

Un fanático que apuesta por esta campaña de la pelota criolla es José Ángel Rey, quien asegura que a pesar de la crisis apoya que se juegue la pelota venezolana. «No conozco a muchos de los jugadores que están este año con el equipo, pero creo la tradición del béisbol debe seguir». Rey cree que el esfuerzo en venir al estadio lo vale, a pesar de que no es el mismo espectáculo al que está acostumbrada la afición.

Foto: Luis Alvarado De Sousa / TC

.

Marco Davalillo comanda la camada de managers de la temporada 2019-2020

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Marco Davalillo será el manager más experimentado para esta temporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). El estratega estará al frente de las Águilas del Zulia, en una campaña en la que los otros siete colegas debutarán al frente de los diversos equipos a tiempo completo, en uno de los momentos más complicados de la liga. Todos los estrategas relevarán en el cargo a los que habían sido anunciados inicialmente, por las sanciones de Estados Unidos al gobierno y a las que se adhirió la MLB.

Davalillo es un dirigente probado en el circuito. Fue galardonado como Manager del Año en la temporada 2007-2008, cuando llevó a Caribes de Anzoátegui a ganar 41 juegos y perder 21. El estratega repitió el premio en la contienda 2011-2012 con los Tiburones de La Guaira. Los salados terminaron la ronda regular con marca de 37-26 y cayeron en la final ante los Tigres de Aragua. La tradición del apellido sigue con el hijo del gran Pompeyo, el primer manager venezolano en hacer campeón al Zulia en las campañas 1991-1992 y 1992-1993.

El mexicano Ernesto «Ché» Reyes es el único manager extranjero en esta campaña y también tiene experiencia. Será el estratega de los Navegantes del Magallanes, en sustitución de José Alguacil. Reyes estuvo al frente de los Pericos de Puebla, pero lo despidieron en agosto. Sin embargo, fue campeón en México en 2005 con Tigres de la Angelópolis. En ese país, suma más de mil victorias como manager.

Por su parte, Harry Guánchez es uno de los debutantes en esta campaña, esta vez con los Leones del Caracas. Disputó seis temporadas en la LVBP entre la 1989-1990 y la 1994-1995 con Magallanes y La Guaira. Dirigió en la Liga Paralela y llevó a tres finales al Caracas entre los años 2008 y 2010.

Renny Osuna se desempeñó como coach en el Magallanes y en Doble A en Estados Unidos. Regresó a la dirección, aunque antes había iniciado carrera en la gerencia deportiva de los Tiburones. Ahora tomó la batuta del dogout de los escualos.

Otro que también estuvo ligado a La Guaira y recientemente guindó el uniforme, es Álex Núñez. Anunció su retiro para asumir las riendas de los Bravos de Margarita ante la dificultad de Henry Blanco de asumir el mando por las sanciones. A pesar de su inexperiencia, fue elegido por su ética de trabajo y el roce con estrategas de la talla de Oswaldo Guillén y Buddy Bailey.

Clemente Álvarez tomó el mando de los Tigres de Aragua y en su historial tiene como experiencia ser coach de banca para los Filis de Filadelfia.  En la temporada 2015-2016 tomó al equipo durante la final de forma interina, luego el piloto de entonces, Eduardo Pérez, fuera suspendido por la LVBP.

De igual forma, Luis Ugueto por Cardenales de Lara y Jackson Melián en Caribes, asumieron el mando y estaban en la órbita del béisbol con academias de prospectos. Será su primera experiencia al frente de una novena en Venezuela, luego de una destacada carrera como peloteros.

Foto: Prensa Zulia.

Félix Doubront anunciado como el abridor ante Japón

FEVEBEISBOL | Foto: FEVEBEISBOL.-


La selección de Venezuela está lista para Japón, cuatro juegos de preparación y diez meses de trabajo han llevado al grupo al duelo inaugural, a las 6am del martes los criollos juegan en el Taoyuan International Baseball Stadium, su juego inaugural del torneo.

Luego de meses de preparación la selección esta lista para perseguir el campeonato, esa es la meta, así lo recalcan tanto Carlos Subero como Luis Blasini y eso sería más que suficiente para llevar a los criollos a los Juegos Olímpicos por primera vez en su historia.

“Estoy contento de abrir la serie ante Japón, con mi actuación marcaré el camino en ese juego, dependerá de como comience y como vaya, vamos a contentos y a echarle ganas a ganar el juego y dar el todo por el todo para lograr ese objetivo” dijo Felix Doubront.

Los lanzadores de Venezuela estuvieron efectivos en la preparación, por lo que la decisión no fue sencilla, pero el manager confía que este será el plan correcto para lograr el primer triunfo que puede catapultar a Venezuela a la primera victoria.

“Vamos con Félix Doubront en el primer duelo y luego veremos según como usemos a los lanzadores como se acomoda nuestra rotación, dependerá de a quién usemos en el primer duelo, quién releve a Doubront y como manejemos a los lanzadores” dijo Carlos Subero.

No queda la menor duda del objetivo de Venezuela en este torneo, los Juegos Olímpicos son una meta, pero el manager y el gerente general prefieren soñar en grande y las razones son evidentes, el grupo ha terminado una preparación muy positiva.

“Coincido con Carlos (Subero) nuestro objetivo es ser campeones, estoy complacido por lo fuerte de este grupo y se que podemos ir a Japón a buscar el cupo olímpico, hemos tenido un buen camino para alcanzar esas metas y no pensamos en otro objetivo distinto a quedar campeón” afirmó Luis Blasini.

Venezuela trabajó desde marzo para estar en este sitio, el martes en la mañana arranca el camino ante el camino ante el equipo número uno del ranking mundial, pero los criollos sueñan no solamente con pasar a la siguiente ronda, sino jugar por el campeonato..

LeBron y Davis lideran a los Lakers sobre los Spurs

AFP | Foto: AFP.-


Los aleros Anthony Davis y LeBron James volvieron a unir fuerzas y este domingo guiaron a Los Angeles Lakers en una victoria de 103-96 sobre los San Antonio Spurs en la NBA.

Davis totalizó 25 puntos y 11 rebotes, y LeBron logró otro triple-doble al agregar 21 tantos, 11 capturas y 13 asistencias. LeBron también había logrado una hazaña similar el viernes contra los Dallas Mavericks en tiempo extra.

El ala-pivot Dwight Howard totalizó 14 puntos y 13 balones recuperados en la lucha rebotera y el quinteto angelino mojoró su registro a 5-1.

Dejounte Murray tuvo 18 puntos y 11 rebotes para los Spurs, Rudy Gay agregó 16 tantos saliendo de la banca y DeMar DeRozan añadió 14 también por San Antonio.

El conjunto de San Antonio perdió por segunda vez en tres juegos y presenta balance de 4-2.

Los equipos se combinaron para cometer 13 pérdidas de balones en el primer cuarto en un comienzo descuidado en una batalla entre los primeros líderes en la Conferencia Oeste.

En otros resultados, el Miami Heat superó a los Houston Rockets 129-100. los Indiana Pacers a los Chicago Bulls 108-95, Sacramento Kings a New York Knicks 113-92 y Dallas Mavericks a Cleveland Cavaliers 131-111..

Bravos recibió a sus primeros importados

Prensa Bravos de Margarita | Foto: Prensa Bravos.-


El fin de semana los Bravos de Margarita recibieron en el Stadium Nueva Esparta de Guatamare a dos de los cuatro importados, con los que iniciarán la temporada 2019-2020 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

Uno de ellos es Manny Correa, quien llegó el sábado a la isla y de inmediato se puso a disposición del cuerpo técnico, encabezado por el manager Alex Núñez. El dominicano, que colecciona cinco temporadas de experiencia en la LVBP, con Tigres, Caribes y Leones, mostró que está en condiciones para el inicio de la campaña, este martes, como posible miembro de la rotación.

“Estoy muy contento de regresar a Venezuela. Es una liga competitiva y estamos tratando de aportarle un buen pitcheo a este equipo, trabajaremos para eso”, mencionó el diestro a su llegada.

Del mismo modo, en horas de la mañana de este domingo, aterrizó en un vuelo desde Ciudad de Panamá, el también lanzador Luis Ramos, que viene de liderar la Liga Nacional Mayor de su país en victorias, con el equipo Este. En cinco aperturas, reunidas en 27.2 entradas, ganó tres juegos, ponchó a 24, otorgó 8 pasaportes y dejó efectividad de 0.65.

Tanto Correa como Ramos soltaron el brazo en la penúltima práctica de pretemporada de los isleños, antes de conocer a los nombres en el roster de la primera semana. Correa enfrentó a bateadores en la secuencia de bateo en vivo y Ramos probó su brazo en el bullpen, en ambos casos realizaron 25 pitcheos.

“Estoy muy agradecido con la gerencia del equipo por darme esta oportunidad. He sabido desde siempre que esta liga es de nivel, que hay que atacar temprano a los bateadores y para eso estamos aquí”, reveló el panameño.

.

Yolmer Sánchez y David Peralta conquistaron el Guante de Oro

Alexander Mendoza | Prensa LVBP.-


Yolmer Sánchez y David Peralta se hicieron merecedores del Guante de Oro por primera vez en sus carreras de Grandes Ligas. Este domingo se conocieron los ganadores del galardón que entrega Rawlings y que es determinado por una combinación de votos de los managers y coaches de las Grandes Ligas, basados en índices sabermétricos que provee la Sociedad para la Investigación del Beisbol Americano (SABR, por su siglas en inglés).

Sánchez se convirtió en el primer jugador de posición de los Medias Blancas de Chicago que se lleva el reconocimiento, desde que lo hizo el tercera base Robin Ventura en 1998. El jugador patiblanco se impuso a José Altuve (Astros) y D. J. LeMahieu (Yanquis), los otros dos intermedistas que fueron nominados en la Liga Americana.

El segunda base de Chicago redondeó una sensacional campaña defensiva, que le otorgó 11 carreras salvadas. Sólo Kolten Wong, de los Cardenales de San Luis, fue mejor que el venezolano en esa categoría, entre los camareros elegibles, con 14.

“Significaría todo para mí”, dijo Sánchez al periodista Chuck Garfien, de CBSSports, cuando le preguntó en septiembre cuán importante sería ganar el Guante de Oro. “Crecí viendo a Omar Vizquel, quien fue uno de mis modelos a seguir. Siempre he querido ganar al menos un Guante de oro, porque quiero seguir su ejemplo, como venezolano”.

“Creí en mi defensiva desde el primer día. Por eso uso Rawlings, porque en el futuro quiero ganar un Guante de Oro”, agregó Sánchez, que no tuvo que esperar mucho para cumplir su sueño.

Sánchez también lideró a los camareros del joven circuito en Ultimate Zone Rating, una métrica avanzada del sitio Fangraph, que le otorgó un índice 4.9. Además, Sánchez hizo 116 jugadas fuera de su zona, 37 más que cualquier otro segunda base de la Americana. Esa estadística refleja el número de atrapadas que puede hacer un jugador fuera de su territorio o “zona” promedio.

Peralta lideró a los jardineros izquierdos de la Liga Nacional con 10 carreras salvadas, gracias a su guante, cifra que dobló el tope personal que había alcanzado en 2018, pese a que sólo pudo aparecer en 93, tras perderse casi la mitad de la temporada con una recurrente lesión en el hombro derecho que terminó llevándolo al quirófano a finales de agosto.

Peralta se impuso a Juan Soto (Nacionales) y Hunter Renfroe (Padres), los otros left fielders tomadas en cuenta para el premio.

.

Caracas FC cayó como local ante Deportivo La Guaira

Prensa CFC | Foto: Caracas FC.-


El Caracas Fútbol Club cayó derrotado en el estadio Olímpico de la UCV por 1-2 ante Deportivo La Guaira en partido correspondiente a la décimo octava jornada del Torneo Clausura. El tanto de los Rojos del Ávila fue anotado de tiro libre por Robert Hernández, mientras que por los visitantes anotaron Víctor Aquino de penal y Yohan Cumana.

Caracas comenzó el partido con todo, al haber provocado hasta tres ocasiones de gol en los primeros diez minutos del encuentro. Al 2′ llegó Richard Celis a raya final, le centró la pelota desde la izquierda y lamentablemente Rodrigo Febres no llegó a tiempo para definir. Dos minutos más tarde Febres apareció por la izquierda, remató al arco pero la pelota fue rechazada por el arquero. Y por último en el minuto 9, un centro de Eduardo Fereira desde la derecha fue cabeceado por Richard Celis pero a las manos del arquero Santilli.

Deportivo la Guaira respondió a los 21 minutos a través de la pelota parada, con un tiro de esquina desde la derecha el cual encontró a Miguel Navarro por la izquierda y éste disparó desde el vértice del área pero la pelota terminó por encima del arco.

El premio al buen juego del Caracas llegó también a través de la pelota parada. Un tiro libre lejísimo del área desde el costado izquierdo a los 34 minutos fue pateado por Robert Hernández, antes de que el balón llegara al área Rubert Quijada amagó con cabecear y eso confundió al arquero Mario Santilli, con lo que finalmente la pelota llegó al fondo de la red para el 1-0 favorable al Rojo.

A los 43 minutos César González pateó un tiro libre desde el costado izquierdo que terminó levemente por encima del arco para La Guaira. Dos minutos más tarde Víctor Aquino cobró otro tiro libre pero la pelota pegó en la barrera que formó Caracas, para que un minuto más tarde, nuevamente Aquino pateó por la derecha al borde del área pero la pelota se fue por encima del arco.

El comienzo del complemento fue algo accidentado, puesto que apenas a los 52 minutos fue expulsado Richard Celis por doble amonestación. Eso provocó que Noel Sanvicente le diese entrada a Edgar Silva por Luis González, pero además el árbitro decretó un penal favorable a La Guaira a los 56 minutos que fue convertido por Víctor Aquino con remate raso para el empate a uno.

El juego se complicó por varios minutos. Con el hombre de menos en la cancha Caracas cedió la esférica y La Guaira tuvo un poco más de presencia en campo del Caracas. Aunque luego de la pausa de hidratación los dirigidos por Noel Sanvicente volvieron a adueñarse de la pelota, tornándose el partido en un ida y vuelta constante.

A los 82 minutos, César González cobró un tiro libre que cabeceó Aquino al borde del área chica, la pelota pegó en la parte alta del poste y en el rebote, Yohan Cumana mandó el balón al fondo de la red para el 1-2. Con esta derrota Caracas vio cortada una racha de 14 partidos sin perder.

FICHA TÉCNICA:

CARACAS FÚTBOL CLUB (1): Cristhian Flores; Eduardo Fereira, Rosmel Villanueva, Rubert Quijada, Luis Colmenarez; Leonardo Flores, Anderson Contreras, Luis González (Edgar Silva 56’) (Diego Castillo 70’), Robert Hernández; Richard Celis y Rodrigo Febres (Jeriel de Santis 77’). DT: Noel Sanvicente.

DEPORTIVO LA GUAIRA (2): Mario Santilli; Rommell Ibarra, Kendrys Silva, Jean Fuentes, Miguel Navarro; Arles Flores (Yohan Cumana 74’), Edgar Jiménez, César González, Charlis Ortiz (Clyde García 90+1’), Ángelo Peña (Guillermo Marín 88’) y Víctor Aquino. DT: Daniel Farías.

GOLES: Robert Hernández 34’ (CFC). Víctor Aquino 57’ y Yohan Cumana 82’ (DLG).

AMONESTADOS: Richard Celis 30’, Eduardo Fereira 36’, Rosmel Villanueva 47+2’, Rubert Quijada 84’ (CFC). Ángelo Peña 15’ (DLG).

EXPULSADOS: Richard Celis 52’ (CFC).

ÁRBITRO PRINCIPAL: Francisco López (Nueva Esparta).

Estadio Olímpico de la UCV, Caracas | Domingo, 03 de noviembre del 2019

.

«Canelo» Álvarez logra título de peso semicompleto con nocaut ante Kovalev

Reuters | Foto: Reuters.-


Saúl “Canelo” Álvarez arrebató el sábado el título del peso semicompleto de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) al campeón ruso Sergey Kovalev con un nocaut.

El boxeador mexicano noqueó a Kovalev en el undécimo round de la pelea disputada en Las Vegas con dos letales golpes sobre el rostro, con lo que sumó el título de peso semicompleto a los de superwelter, mediano y supermediano.

“Es un paso más en mi carrera para seguir haciendo historia. Creíamos que iban a ser cinco o seis rounds para hacer esto, pero nos tardamos un poco mas, simplemente el plan de trabajo se retrasó un poco”, dijo Álvarez tras la pelea.

De esta manera, Álvarez se convirtió en el cuarto boxeador mexicano en conquistar títulos en cuatro divisiones diferentes junto a Erik “Terrible” Morales, Jorge “Travieso” Arce y Juan Manuel Márquez.

También igualó a los estadounidenses Sugar Ray Leonard y Thomas “La Cobra” Hearns en ganar los títulos superwelter, mediano, supermediano y semicompleto.

Además, registra 53 victorias -incluidos 36 nocauts-, una derrota ante Floyd Mayweather en 2013 y dos empates.

.

César Jiménez abrirá el primer juego de la campaña del Zulia

Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia .-


César Jiménez será el encargado de encabezar la rotación del equipo rapaz para la temporada que inicia el próximo 5 de Noviembre, el zurdo retará a los Cardenales de Lara en el primer duelo de la campaña.

Jiménez dejó marca de dos triunfos por igual cantidad de reveses en la 2018-19 en la cual completó 52.2 entradas en 12 aperturas donde recetó 30 ponches, 23 boletos, 21 carreras limpias permitidas para efectividad de 3.59 con un whip de 1.46.

“Contento de esta oportunidad de abrir el primer juego y el objetivo es comenzar a ganar” acotó el lanzador con seis años de servicio en las mayores con Marineros de Seattle, Filis de Filadelfia y Cerveceros de Milwaukee.

“Este año quiero tener salidas más largas he trabajado en mi parte física para ayudar al equipo sobre todo en esta temporada que es más corta” señaló.