Cardenales se vengó del Magallanes en Barquisimeto

Prensa LVBP / Foto LVBP 

Cardenales de Lara no se permitirían perder un encuentro en el que sumaban una ventaja de nueve carreras en el primer tercio del juego. Así que los bates larenses supieron reaccionar en el momento oportuno, para derrotar a los Navegantes del Magallanes 13-9 en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

La ofensiva crepuscular, aguó el debut en la LVBP del abridor naviero Ronard Machado, al fabricarle cinco carreras en los apenas 1.2 innings que pudo lanzar el derecho. La primera rayita llegó en el mismo primer episodio, con Yonathan Mendoza que, con un sencillo, empujó a Yordanys Linares quien había iniciado el juego doble.

Los maderos lerenses no dieron tregua al pitcheo turco y, en la siguiente entrada hicieron sonar la registradora en cuatro ocasiones. Mendoza fue protagonista nuevamente al remolcar a Anthony Jiménez y a Yojhan Quevedo. Luego, Linares y el propio Mendoza se engomaron con doble de Welington Dotel.

Los dirigidos por Luis Ugueto prometían una noche de terror a los lanzadores turcos, al repetir la dosis de cuatro anotaciones en la tercera entrada y, en apenas un tercio de juego, estar arriba 9-0. En ese inning Erik Epifano dio hit dentro del cuadro con las bases llenas, luego Linares, también con las bases congestionadas, sacudió rodado a la inicial. Cuando parecía apagarse el candelero, un wild pitch de Eliezer García le permitió a Deiner López y Epifano anotar.

En ese momento, parecía que el resto del desafío sería de trámite para los de casa. Sin embargo, el bateo magallanero le preparó una emboscada al pitcheo rival en el sexto tramo, fabricando ocho carreras e igualando las acciones.

Antes de esa maratónica entrada, los eléctricos habían descontado en la pizarra con una rayita en el quinto producto de un cuadrangular solitario de Juan Carlos Torres. El inning siguiente inició con una copia del batazo de Torres, pero en el bate de Wuilmer Becerra.

Todavía la ventaja era amplia para los larenses. Pero los Navegantes estaban dispuestos a lograr la heroica y, con las bases llenas, llegaron sencillos seguidos de Edgar Muñoz, Héctor García y Ronny Cedeño que colocaron el juego 9 por 5. Garabez Rosa con rodado en el cuadro le permitió a Muñoz engomarse, para que posteriormente llegara el batazo de dos bases de Josmil Pinto, que produjo dos rayitas más. Pinto, anotó la del empate gracias a sencillo de Becerra.

Todo comenzaba de nuevo en Barquisimeto, pero ahora con la pizarra 9-9 y en el cierre del sexto inning, tramo del encuentro en el que el relevo y la defensa turca, echaron por la borda todo lo que había la ofensiva en el episodio anterior. Incogible de Dotel con corredores en primera y segunda base rompió la igualdad, seguidamente Osman Marval dio imparable productor de dos más y, el mismo Marval pisó el home con la cuarta rayita del inning y la última del juego, gracias a un wild pitch de Jorge Rondón.

En las últimas tres entradas, el piloto de los pájaros rojos no iba a permitir que le remontaran el juego dos veces. Por eso, le dio la bola a Ricardo Gómez para el séptimo y octavo tramo y, en el noveno, apreció Pedro Rodríguez para terminar de darle la victoria al Lara. Ningún bateador filibustero se embasó desde el séptimo episodio.

Cardenales ahora puso si registro en 3-2 y cerrará la primera semana de la zafra visitando a Tigres de Aragua. Mientras que, Magallanes con marca de 2-3, volverá a su casa para medirse a las Águilas del Zulia..

Las Águilas derrotaron a los Tiburones por segundo día consecutivo

Prensa LVBP – Foto: LVBP

Muchos juegos de No Hit No Run llaman la atención por ser algo poco visto, pero cuando un equipo hace las carreras sin haber conectado algún indiscutible es aún más extraño. Este caso sucedió en el Estadio Universitario, cuando el pitcheo de las Águilas del Zulia no dio alas a la ofensiva de Tiburones de La Guaira y además lograron la victoria 3 a 2, el sábado por la tarde, para continuar en la cima de la tabla de posiciones.

Los rapaces ganaron por segundo día seguido a Tiburones, luego de perder siete ves seguidas contra los escualos la temporada anterior.

Águilas comenzó el segundo capítulo con el ataque necesario para abrir el marcador. El mexicano Jesse Castillo conectó sencillo al patio derecho con el que mandó a Olmo Rosario anotar desde la segunda almohadilla.

Ahora, llegó el turno de los locales para empatar el marcador, pero sin conectar algún indiscutible en la parte baja del tercer episodio. Teodoro Martínez llegó a salvo hasta la intermedia con error de fildeo del jardinero Ángel Reyes. Luego, logró correr hasta la antesala, tras el lanzamiento salvaje del abridor Ramón García, para posteriormente anotar con elevado de sacrificio de Heiker Meneses.

En el cuarto, los visitantes se fueron arriba en el resultado, con producción del cubano Yosmany Guerra, quien se sacrificó con elevado al jardín izquierdo y Castillo aprovechó de aterrizar en el plato. Después, Luis Álvarez sonó sencillo al lado izquierdo para remolcar la tercera rayita de los zulianos.

Al comienzo de la baja del cuarto inning, el brasileño Leonardo Reginatto fue golpeado por el abridor García. Más tarde, el importado avanzó a la segunda base con rodado de out del arubeño Jiandido Tromp y rápidamente a tercera con otro rodado sin fortuna, que salió del bate de Danry Vázquez. Aún sin poder haber conectado algún incogible ante el pitcheo de las Águilas, en el cuarto, los escualos volvieron a marcar otra rayita con wild pitch de García, nuevamente, y el amazónico llegó quieto al plato.

Los salados pudieron romper el no hitter en el sexto tramo, cuando el toletero brasilero Reginatto despachó imparable por la pradera izquierda y llegó a la segunda base con error del guardabosques, Olmo Rosario. Sin embargo, se quedó esperando respuestas de sus compañeros.

“La comunidad del pitcheo” hizo su trabajo en los rapaces, porque la casi impecable labor de García le dio un plus al cuerpo de serpentineros, que no permitieron al equipo rival conectar hit en seis episodios.

“Yo no estaba pendiente en si lanzaba juego sin hit”, contó García, quien laboró cinco entradas sin indiscutibles, pero dos carreras permitidas, una limpia, y un ponche recetado. “Si fuera por mí hubiese lanzado más innings. Los lanzadores siempre queremos durar bastante en el juego, pero tanto (el coach de pitcheo) Roberto (Espinoza) y (el manager) Marco (Davalillo) me dijeron que cuidara mi brazo”, agregó.

El piloto de los zulianos resaltó que lo mejor para el abridor era no sobrecargarlo de pitcheos.

“El plan con García era no sobrepasar la cantidad de pitcheos que teníamos. De todas maneras, él terminó por encima de eso”, comentó. “García atacó la zona de strike creo que esa fue la clave. También pudimos hacer los outs difíciles”.

En el noveno tramo los visitantes tenían el juego con un solo hit admitido, pero la tensión llegó con el cerrador Arcenio León, después de encajar par de cohetes. Pero el cerrador se recompuso y pudo salvar el tercer encuentro de la zafra, sin daños sufridos..

Independiente Del Valle es campeón de la Copa Sudamericana

Prensa EFE/ Foto: D1O

El Independiente del Valle se proclamó este sábado campeón de la Copa Sudamericana 2019, tras doblegar por 3-1 al Colón de Santa Fe en la primera final a partido único de la historia de la competición, que se celebró en Asunción en un encuentro condicionado por la lluvia.

Los goles de Luis León, Jhon Sánchez y del colombiano Christian Dájome le permitieron al equipo ecuatoriano sumar el primer título internacional a sus vitrinas, ante la mirada atenta de los miles de aficionados argentinos que monopolizaron el estadio General Pablo Rojas.

Tal y como estaba previsto en el guion del partido, Independiente tomó la iniciativa desde primer minuto, sacando el balón jugado desde atrás, sin embargo la presión en campo contrario de Colón le impidió llegar con peligro.

Apenas había comenzado el encuentro cuando estalló la tormenta en Asunción, dificultando la circulación del balón para ambos equipos y convirtiendo el juego en un correcalles.

A falta de posibilidades por abajo, fue a balón parado como se adelantó el Independiente del Valle, cuando su capitán Luis León aprovechó en el minuto 25 una falta botada por Cristian Pellerano para elevarse sobre sus rivales y rematar picado de cabeza.

Seis minutos después, el árbitro Raphael Claus anunció un receso de media hora debido a la tormenta, un tiempo que los operarios aprovecharon para evacuar el agua de dos grandes charcos que se habían formado en una de las bandas.

Trascurrido el parón, el equipo arbitral realizó pruebas en el terreno de juego y, tras cerciorarse de que el balón corría con normalidad en el césped, se reanudó el encuentro.

El paso por vestuarios vino mejor al Independiente que no tardó ni un minuto en generar la primera ocasión, por medio de un activo Dájome que dejó atrás a su marcador en una carrera por la banda, se perfiló el balón a la izquierda y disparó escorado.

La oportunidad provocó una reacción de los futbolistas del Colón, que alentados por su hinchada, adelantaron sus líneas y forzaron dos saques de esquina consecutivos.

En el 36, Wilon Morelo tuvo la ocasión más clara para poner las tablas en el marcador, tras firmar una pared con Cristian Bernardi, plantarse en el corazón del área y fusilar a Jorge Pinos con un disparo centrado que despejó sin problemas el guardameta.

Sin embargo, seis minutos después, Jhon Sánchez aprovechó que Colón se había echado hacia delante para encontrar la espalda de la defensa en un contraataque por el costado izquierdo y definir por bajo a Burián para anotar el 2-0.

Tras el descanso, Colón se echó a la afición a la espalda para buscar la remontada y encontró su premio en el minuto 50 en forma de penal por un empujón de Anthony Landázuri sobre Morelos, que Raphael Claus tuvo que revisar en el monitor del VAR ya que la falta fue dudosa.

Sin embargo, el portero Jorge Pinos se alzó como el héroe de Independiente, al atajar el disparo cruzado y a media altura de ‘la Pulga’ Rodríguez desde los once metros, que le permitió mantener su ventaja de dos goles.

El falló descompuso a Colón que perdió la iniciativa del juego y pudo encajar el tercero en dos jugadas protagonizadas de nuevo por Dájome, uno de los hombres del partido, que no estuvo acertado de cara a portería.

El juego del equipo argentino se limitó en los siguientes minutos a chispazos individuales como el de Morelo que en el minuto 64 firmó una jugada de fantasía, dribló a cuatro rivales e ingresó en el área, donde se le hizo de noche.

Independiente del Valle extendió su dominio en el último tramo del partido ante un Colón que soñó con la remontada en los últimos minutos, después de que el central Emanuel Olivera recortase distancias con un cabezazo a la salida de un córner en el 89.

La ilusión se diluyó cuando el colombiano Dájome sentenció el encuentro en el minuto 96, definiendo a placer un contraataque sin apenas oposición, con un Colón volcado en ataque, que supuso el 3-1 definitivo.

Los más de 600 aficionados del Independiente del Valle que se desplazaron hasta Asunción levantaron sus banderas para festejar el título, mientras la masa argentina se marchó del campo aplaudiendo a los suyos por llegar hasta la final.

– Ficha técnica:

3. Independiente del Valle: Jorge Pinos; Anthony Landázuri, Luis Fernando León, Richard Schunke y Luis Segovia; Cristian Pellerano, Alan Franco y Efrén Mera (m.79, Roberto Garcés); Cristhian Dájome, Gabriel Torres (m.85, Washington Corozo) y Jhon Sánchez (m.75, Alejandro Cabeza)

Entrenador: Miguel Ángel Ramírez.

1. Colón: Leonardo Burian; Álex Vigo (m.65, Jorge Ortega), Guillermo Ortiz, Emanuel Olivera, Gonzalo Escobar (m.69, Gabriel Esparza); Marcelo Estigarribia, Federico Lértora, Cristian Bernardi (m.76, Tomás Chancalay), Fernando Zuqui; Wilson Morelo y Luis ‘la Pulga’ Rodríguez.

Entrenador: Pablo Lavallén.

Goles: 1-0, m.25: Luis León. 2-0, m.42: Jhon Sánchez. 2.1, m.89: Emanuel Olivera. 3-1, m.96: Christian Dájome.

Árbitro: El brasileño Raphael Claus amonestó a Landázuri y Dájome.

Incidencias: Final de la Copa Sudamericana 2019 celebrada por primera vez a partido único en el estadio General Pablo Rojas «La Nueva Olla» de Asunción. El partido sufrió un receso de media hora en el primer tiempo debido a la lluvia.

.

Un Real Madrid contundente goleó al Eibar

Prensa EFE / Foto: Marca

El Real Madrid, reforzado en su confianza por la goleada ante el Galatasaray, sacó la apisonadora en Eibar, mostró su mejor cara, principalmente en la primera parte, y goleó al conjunto de Jose Luis Mendilibar sin compasión en un partido en el que mandó desde el primer minuto del partido y apenas dio opción alguna a los locales.

El Real Madrid, como hizo ante el cuadro turco en la Champions, arrancó el partido francamente bien. Rompió la presión armera con precisión y velocidad en las combinaciones y dejó sentenciado el encuentro prácticamente en la media hora inicial con un 0-3.

El cuadro de Mendilibar trató de hacer su clásico juego en Ipurua, pero el Real Madrid supo contrarrestar con actitud y calidad el juego de un equipo local que no lograba pasar del centro del campo.

Tanto era así, que Benzema tuvo el primer tanto tras una gran acción de un gran Hazard por la banda izquierda, pero su remate se encontró con los guantes de Dmitrovic.

Los locales no se encontraban a sí mismos en su fortín, y parecían estar a merced de un Real Madrid venido arriba tras la goleada europea. Mendilibar no estaba a gusto con lo que veía, aunque igual de cierto es que los suyos no podían hacer más que aguantar el chaparrón climatológico y futbolístico en el primer cuarto de hora.

Benzema tardó 17 minutos en rubricar en el marcador la superioridad madridista. Casi de inmediato, el argentino De Blasis cometió un claro penalti sobre Hazard dos minutos después, que Sergio Ramos se encargó de anotar con maestría para, pese al tiempo que quedaba por delante, sentenciar el partido antes de los 20 minutos de juego.

El equipo armero no parecía el mismo de siempre en Ipurua, aunque era más por el gran juego madridista que por su propio mal hacer. A los de Mendilibar les tocaba reaccionar, tal vez pensando en la remontada ante el Sevilla, cuando acabaron ganando tras llevar un idéntico resultado adverso.

Pero Hazard, Modric, titular en lugar de Toni Kroos, y Benzema no estaban por la labor de permitir al Eibar acercarse a Courtois, mientras los de Zidane cuajaban los que posiblemente fueran los mejores minutos de la temporada para el Real Madrid.

Tanto era así, que Lucas Vázquez provocó otro penalti claro, que en este caso se encargó de convertir un Benzema que merecía su segundo gol por el partido que estaba realizando. El francés superó al mito Ferenc Puskas y se convirtió en el sexto goleador del Real Madrid en la historia de la Liga.

Antes incluso de la media hora, el vendaval madridista había acabado con Ipurua, con el Eibar, y con las dudas que sobre el juego merengue podrían haberse creado en los anteriores partidos ligueros, como en el anterior ante el Betis, frente al que cedió un 0-0 en el Santiago Bernabéu.

Ipurua seguía animando y bailando bajo la lluvia, aunque su equipo no encontrase ninguna vía de agua para romper la defensa del Real Madrid. El Eibar, aunque quería, no podía con la versión más que mejorada de un Real Madrid que se fue al descanso tranquilo y con la satisfacción del trabajo bien hecho, pese a que aún quedaban 45 minutos.

Los armeros, que habían inquietado en la prolongación de la primera parte con dos remates desviados de Gonzalo Escalante y Sergi Enrich, saltaron al campo con otra actitud en la segunda parte, ya fuera por la reprimenda de Mendilibar al descanso o porque el Madrid había bajado una marcha.

En cualquier caso, Zidane no quería que los suyos se relajasen bajo ningún concepto, y Benzema lo entendió bien llegando al área armera una vez más con peligro.

El Eibar quería al menos ganar el parcial de la segunda mitad, y pese a que el VAR no le otorgó un posible penalti que no lo parecía, los armeros se acercaban a su versión en casa en los primeros minutos de la segunda parte, eso sí, dejando la opción de contragolpe al Real Madrid, que puso la guinda con un magnífico tanto del uruguayo Fede Valverde tras un pase de Modric.

El primer tanto del joven charrúa, que volvió a demostrar su vitola de titular, fue la puntilla para un Eibar totalmente sometido, como pocas veces le ha ocurrido en Ipurua desde que milita en Primera División.

Zidane dio entrada a Isco y Vinicius tratando de buscar su mejor rendimiento ante un rival que se mostraba inoperante cada vez que miraba al marcador. El partido llevaba ya muchos minutos terminado en cuanto al resultado se refiere, y pese a ello, el Eibar no encontraba la forma de atacar la defensa visitante, ni siquiera con la entrada de Pedro León.

Courtois logró superar el récord de imbatibilidad de Keylor Navas en el minuto 75, lo que se convirtió en el dato más destacable en ese momento del partido

A falta de poco más de diez minutos, el Eibar sólo pensaba en que no llegase el quinto, mientras el Madrid se siguió gustando, aunque ya sin forzar y más preocupado casi en no encajar, para cerrar un triunfo convincente..

Messi es el clavo al que se agarra el Barcelona

Guillermo Liñares (Caracas)-. Foto: Invictos

No importa cuantas veces se diga, ni que los adjetivos hace rato hayan quedado cortos ante su magnitud. Tampoco para nadie es un secreto que es un futbolista descomunal y que es de esos que salen una vez cada cincuenta años. La única realidad es que nuevamente lo volvió a hacer, que no se cansa de sorprendernos y de reinventarse. Este sábado Lionel Messi volvió a dejar boquiabiertos a los amantes del deporte rey con dos golazos de tiro libre ante el Celta de Vigo en el Camp Nou, en la enésima exhibición que el crack rosarino deja en el coliseo azulgrana.

Su ley, tiránica, inescrutable y absoluta, es una sola: podrás querer escapar, pero si te agarra con una falta en la frontal del área es muy probable que el portero rival tenga que ir a la red a recoger el balón. Palabra de Leo, versículo diez, capítulo mil.

Primero hizo su aparición de penal al minuto 23, en lo que fue una simple anécdota por lo que se vería después. Messi ha logrado en su carrera 51 goles de tiro libre, 33 en los últimos 25 años siendo el que más lo ha logrado en ese lapso de tiempo en La Liga (dato ofrecido por Mister Chip en Twitter) y, curiosamente, era uno de esos rubros en los cuales se empeñó en mejorar año a año, lanzamiento a lanzamiento. Ha contado en infinidad de veces que en 2010 le pidió consejos a Diego Maradona para ejecutarlos, que el «Pelusa» le explicaba que tenía que golpear el esférico sutilmente, buscando más el efecto que el golpeo fuerte. Allí emergió una de las claves para que hoy el astro argentino sea el mejor también en eso, y nuevamente decisivo para darle una victoria al Barça que lo saca de una dinámica negativa en cuanto a resultados se refiere.

Corría el minuto 45 cuando se dispuso a acariciar el balón, golpeándolo con su zurda maravillosa para alojarlo en la portería de Rubén Blanco. El tanto, oportuno y lleno de rabia en su grito por lo grisáceo del juego culé, desató su furia al quedar picado por el tanto del empate previo del uruguayo Lucas Olaza, también de tiro libre, y producto de una pérdida y posterior falta del diez blaugrana.

Messi no conforme con ello, volvió a deleitar a todos con un soberbio golazo en el comienzo de la segunda parte, y su «hat-trick». Es una y otra, y otra, y otra vez lo mismo. Es su mandamiento. Si este Barcelona a la deriva, con un técnico al que hace rato se le acabó el crédito y unos futbolistas a los cuales pareciera que les entra la pereza, le queda un clavo al que agarrarse, ese es Lionel. Su inspiración es el camino del Barcelona, su influencia es hoy más importante que nunca. Sin él, difícilmente encontrarían un motivo al que sostenerse, por eso, es al que todos se aferran para mantener viva la esperanza de ganar título alguno en esta temporada.

Disfrútenlo, no queda mucho para que todo este derroche de magia y talento se acabe, porque en la vida, lamentablemente, todo se acaba. Incluso algo que ningún amante del fútbol quisiese que culminase..

Messi saca al Barcelona del cuadro depresivo

Prensa Marca / Foto: Diario Marca

 

El Barcelona es líder de LaLiga y de su grupo de Champions, pero no ejerce como tal. Es un equipo irreconocible comparado con el de años anteriores y se le está empezando a perder el respeto. Algo que deja retratado a un Valverde que no encuentra soluciones pese a que los resultados acompañan en casa. El balón parado ha tapado carencias de un equipo que no da lo que tiene dentro. Otro balón que se lleva Messi para casa gracias a un penalti y dos faltas lanzadas de forma sensacional.

Muchos cambios en cada once partido tras partido no son un buen síntoma. Ante el Celta Valverde volvió a dejar en el banquillo a Busquets, dio entrada a Umtiti por Lenglet en el centro de la defensa, a Sergi Roberto por Vidal, titular los últimos partidos, se acordó de Junior para el lateral izquierdo y dio una nueva oportunidad arriba a Ansu Fati. Vence, pero no convence. Menos mal que tiene a Messi, el mejor antidepresivo ante la ausencia de fútbol pese a las goleadas caseras.

No hay peor cuña que la de la propia madera y Óscar García echó sus raíces en La Masía. El planteamiento inicial del Celta fue de chapeau. Adelantó todas sus líneas, achicó espacios y presionó la salida de balón azulgrana con hasta siete hombres. Su primer once también fue sorpresivo: dejó fuera al titularísimo Denis Suárez. y puso arriba al hasta ahora defenestrado Sisto. El efecto sorpresa le dio un margen de confianza a los gallegos ya que hasta el minuto 14 el Barça no apareció por su área cuando un remate de Messi, quién si no, puso a prueba a Rubén.

El Celta estaba muy bien posicionado y controlando más o menos el juego cuando llegó una acción que dio un vuelco completo a todo. Una internada de Junior con centro posterior dio en la brazo de Aidoo y penalti claro para el Barcelona. Gol de Messi para adelantar a un equipo que no había sido capaz de hilvanar dos jugadas seguidasValverde dio entrada a Busquets por Semedo, lesionado, y aprovechó para dar más consistencia al centro del campo

El Barcelona empezó a controlar más el juego aprovechando que el gol mermó algo la confianza de los celestes, pero los de Óscar García no dieron su brazo a torcer. Y al filo del descanso encontró recompensa tras una polémica falta de Messi sobre Pape Cheikh -no lo parece- que transformó Olaza de forma magistral. El enfado de Leo, que encima vio tarjeta en la jugada, lo llevó por dentro y sólo unos minutos después se vengó con otro lanzamiento soberbio de falta que dio por finalizada la primera parte.

Prohibido hacer faltas

En la segunda parte, Dembélé salió por un desafortunado Ansu Fati y el francés pudo marcar a los 40 segundos de la reanudación tras una jugada con dos recortes en el área. Es de imaginar que Óscar García diría a sus hombres en el descanso que estaban jugando bien, pero que no hicieran faltas al borde del área. Pape Cheikh no debió enterarse bien si fuera así y a los dos minutos hizo una falta a De Jong en la misma posición que la del 2-1. Y como si fuera una repetición del gol anterior Messi hizo el 3-1 y final del partido.

El Celta tampoco bajó los brazos con este mazazo y el propio Pape Cheikh y Sisto tuvieron opciones para hacer el 3-2, pero Ter Stegen lo impidió. Con media hora por delante y los gallegos más cansados, el Barça empezó a jugar como le gusta con toques de lado a lado esperando el hueco por donde hacer daño. Y así casi llega el cuarto tras una dejada de Messi a Griezmann pero el francés se topó con Rubén en su salida. El francés sigue desaparecido en combate y ese es uno de los grandes problemas que debe resolver el Txingurri. Luis Suárez, recuperado de la lesión, le sustituyó a falta de 20 minutos. Con todo decidido a falta de un cuarto de hora, Óscar sacó a Denis Suárez para que recibiera el aplauso de la grada en su vuelta al Camp Nou. Quien también se llevó aplausos fue Busquets, que hizo el 4-1 en los instantes finales. Un gol que llega en un buen momento para él después de desparecer de las últimas alineaciones.

El Celta mejoró su imagen en el estreno de un Óscar a quien el parón le vendrá bien para mejorar aspectos a corregir. El Barça también tiene cosas que mejorar y, sobre todo, cuidar a un Messi del que tiene una dependencia exagerada. No me imagino que puede ser de este equipo sin Leo..

Zulia alzó vuelo a costa del Magallanes

Prensa LVBP / Foto: LVBP

Con una ofensiva de 20 imparables y una sólida actuación del bullpen, las Águilas del Zulia se impusieron a los Navegantes del Magallanes, 9 carreras por 4, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Nada estaba escrito luego de cinco entradas disputadas en el parque valenciano. El compromiso se estaba debatiendo entre un “toma y dame” entre ambos conjuntos. Esto, hasta el sexto episodio, momento en el que los zulianos, estando abajo en la pizarra 4-3, fabricaron par de carreras anotadas en las piernas de Yosmany Guerra y José Flores, producto de un sencillo del quisqueyano Jonathan Reynoso.

“Esto se lo merecen los muchachos. La ofensiva respondió y el pitcheo se mostró a la altura y pudimos concretar la victoria”, señaló el manager del cuadro rapaz, Marco Davalillo.

En la entrada siguiente, los rapaces ampliaron su ventaja que, con la actuación de los relevistas, les aseguraron la victoria a los visitantes. En ese séptimo inning, los protagonistas con el madero fueron Guerra con sencillo que remolcó a Jesús Castillo y Jerry Seitz, quien fletó a Ángel Reyes y al propio Guerra gracias a un doble.

“Nosotros contamos con cinco innings para los abridores. Si las cosas no se dan tenemos que usar el bullpen, que también está preparado para cinco entradas más. Hoy las circunstancias se dieron para que los relevistas lucieran y sé que cuento con los brazos desde el bullpen para este tipo de situaciones”, expresó el piloto de las Águilas, equipo que vio cómo su relevo se combinó para lanzar 6.1 innings y permitir solo una carrera limpia.

Las primeras anotaciones del desafío llegaron en el segundo tramo y fueron a la cuenta de los pupilos de Marco Davalillo. La primera carrera llegó en las piernas de Olmo Rosario, gracias a un sencillo de Reyes y, posteriormente, Seitz con hit al jardín izquierdo empujó a Castillo.

La respuesta de los turcos no tardó en llegar, cuando en el cierre de la tercera entrada, los Navegantes le dieron la vuelta al juego con un rally de tres rayitas. Con las bases llenas, Edgar Muñoz fletó a Juan Carlos Torres con rodado en el cuadro. Luego el bate del joven Ricardo Marcano se hizo sentir con una sonora línea a la pradera derecha que le permitió a Wuilmer Becerra engomarse. La remontada se produjo con imparable de Garabez Rosa con Muñoz a 90 pies del home.

Los bates zulianos no se durmieron, factor que fue importante para que pudieran alcanzar el triunfo. En el quinto empataron las acciones con Rosario siendo golpeado con las almohadillas congestionadas y, a pesar de que los eléctricos tomaron el control de la pizarra con una carrera en el cierre de ese mismo episodio, gracias a doble de Rosa que empujó a Muñoz, la respuesta fue inmediata y el dominio fue absoluto en los innings finales.

Para cerrar el cotejo, en el noveno inning José Flores también puso su cuota con el bate a favor de las Águilas, que hicieron una carrera más en ese momento anotada por Guerra producto de inatrapable de Flores.

Los zulianos alcanzan su primer lauro de la naciente temporada de la LVBP, lo que ahora los deja con registro de 1-1, misma marca para los navieros..

Caribes se desquitó de Tiburones y ganó su primer juego

Prensa LVBP.-

Caribes de Anzoátegui no tuvo ningún tipo de compasión con el pitcheo de Tiburones de La Guaira, para conseguir un triunfo por amplio margen de 13-4, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Un total de 15 inatrapables bateó La Tribu, tres de ellos vinieron del bate de Luis Sardiñas, quien además consiguió trío de remolques y par de anotadas. Otro bate productivo fue René Reyes, que remolcó cuatro carreras y ligó par de petardos para acercarse al millar de imparables en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Le faltan 18 partidos para lograr la histórica hazaña.

Tiburones picó adelante en el propio primer capítulo. Un wild pitch del abridor Porfirio López permitió a Junior Sosa anotar desde la antesala la primera de los salados.

En la baja del segundo, Caribes aprovechó a más no poder los errores a la defensiva de La Guaira para voltear el score. Denis Phipps, quién había llegado a la antesala por un mal tiro del receptor Luis Villegas, anotó la del empate gracias a rodado al cuadro de René Reyes.

Otra pifia defensiva, en esta ocasión del jardinero central Danry Vásquez, trajo como consecuencia que Edwin García pisara la goma para fijar el 2-1 para los de casa. Luego, Alexi Amarista puso la tercera de La Tribu con fuerte doble hacia el centro.

En el tercero, Caribes continúo aumentando la ventaja sobre los del litoral. Con dos en base, Reyes  sonó tubey hacia la izquierda que trajo la cuarta y quinta rayitas de los indígenas. Cuatro turnos después, Georvic Pérez puso el 6-1, con elevado de sacrificio.

Al inning siguiente, Tiburones recortó la ventaja. Allí Sosa trajo dos más con sonoro doble hacia el jardín central.

Anzoátegui siguió sumando en la baja del cuarto. Sardiñas anotó la séptima aborigen cortesía de un hit a la derecha de Edwin García.

La Tribu continúo con su fiesta de anotaciones en el quinto. Un wild pitch de Kendy Batista permitió a Pérez registra en el home la octava de los anzoatiguenses. La novena y décima carrera de Caribes vinieron con sendos indiscutibles de Sardiñas y Phipps. Reyes volvió a figurar para cerrar el rally con un fly de sacrificio para colocar el 11-3.

Leonardo Reginatto trajo la cuarta de los salados con vuelacercas solitario en el sexto. Los aborígenes devolvieron el golpe de la misma manera en la baja de ese capítulo. Sardiñas, con uno en base, la sacó por el sector izquierdo para poner las carreras que sellaron el triunfo de Caribes.

“El equipo bateó, hizo las cosas como tienen que hacerse, pasó la página y jugó el beisbol que todos conocen. Estoy feliz por mi primer triunfo como manager y, sobre todo, tranquilo. Este equipo está para grandes cosas”, dijo el manager de Caribes, Jackson Melián, al final del partido.

Porfirio López se anotó la victoria, mientras que Ángel Ventura cargó con el revés..

Bravos reaccionó en el noveno para llevarse el primer lauro

Prensa LVBP / Foto: LVBP

Carlos García conectó un doble impulsor que coronó un racimo de tres anotaciones en el inicio del noveno inning, que decidió la primera victoria de Bravos de Margarita en la temporada, con marcador de 4-3, contra Cardenales de Lara, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

El manager Alex Núñez había adelantado que le daría oportunidad a todos los peloteros de su roster. El miércoles usó como emergente al novato Gabriel Salazar, con dos outs en el noveno, y su decisión fue clave en el triunfo.

Salazar, de 17 años de edad, debutó en la LVBP contra el estelar cerrador Pedro Rodríguez, que suma más de 240 innings en su carrera, y el jovencito conectó un roletazo imparable por el medio del campo que impulsó a Tomás Morales y Nicol Parra, que estaban en posición de anotar, luego recibir boletos en la entrada.

García siguió con doble hacia el jardín derecho y Salazar pisó el plato para darle vuelta al marcador.

“Estoy feliz, porque manufacturamos una victoria en un juego en el que estábamos abajo 3-1. Fue muy emotivo”, comentó Núñez, al departamento de prensa de Bravos, después de su primer triunfo como piloto en el circuito.

Salazar, originario de Margarita, se ganó un lugar en el roster de 32 durante los entrenamientos previos al inicio de la campaña. El recluta, bateador derecho, tomó el lugar de Johny Celis, un paleador zurdo, de mayor experiencia.

“Es un muchacho que no tiene miedo y por lo que demostró en las prácticas, está aquí”, explicó Núñez.

El taponero Rodríguez, que llegó en un cambio a Lara proveniente de Magallanes, desperdició su primera oportunidad de salvar con su nuevo equipo, luego de preservar el lauro del Día Inaugural.

La poca efectividad de Rodríguez le negó el triunfo a Raúl Rivero, que se apuntó una apertura de calidad y cubrió seis entradas por primera vez desde el 19 de diciembre de 2017. El único daño que encajó el derecho fue en el primer tramo, después de dos imparables, uno de ellos impulsor de Morales. En el resto de su trabajo aisló otros dos hits y ponchó a seis, mientras negociaba un boleto.

Yordanys Linares igualó el marcador con un roletazo al cuadro en el tercero y luego le dio la ventaja a Cardenales, gracias a un triple productor en el quinto. Más tarde, en el mismo capítulo, el cubano anotaría amparado en un wild pitch, para alejar a Lara 3-1.

Severino González se llevó el triunfo y salvó Luis Bastardo, que luego de recibir sencillo de Josmar Cordero, cerró el partido con un rodado de Oscar Angulo que terminó en una doble matanza.

“Fue un rival complicado y no puedo explicar con palabras lo que siento. Ahora a seguir ganando”, destacó Núñez..

Aragua volvió a afeitarle la melena al Caracas para barrerlos en la mini serie

Guillermo Liñares (Caracas).- Foto: LVBP

Durante la noche de este miércoles los Tigres de Aragua dejaron en el terreno en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay a los Leones del Caracas tres carreras por dos, en un juego que culminó en diez entradas y que significó la segunda victoria aragüeña sobre los melenudos en días consecutivos.

Luego de la victoria del martes en la jornada inaugural, los bengalíes recibieron en su estadio a los capitalinos con Guillermo Moscoso en el montículo. El conjunto que dirige Clemente Álvarez se iría arriba en el primer inning cuando después de dos outs, Yadir Drake conectas un hit que engomaría a Henry Rodríguez, en un episodio donde el jardinero Jesús Solórzano no pudo llegarle a un elevado que conectó el “pollito”.

Sin embargo, el Caracas reaccionaría en la alta del segundo acto. Allí, un soberbio jonrón de dos carreras de Jesús Solórzano puso arriba a los selváticos, siendo ese el primer cuadrangular del patrullero en la LVBP portando la camisa de los Leones, después de haber tenido en su día una pasantía con los Cardenales de Lara.

El juego fue desarrollándose sin novedades, con el dominicano Wanel Vásquez Mesa lanzando durante tres innings y dos tercios, recetando a ocho rivales y permitiendo solo la carrera del primer inning. Entre ayer y hoy Leones contó con sólidas presentaciones de sus abridores, pero sin apoyo ofensivo. En total, se fueron de 26-4 con gente en circulación, repitiendo lo hecho en la jornada inaugural.

Wilfredo Gimémez fue el encargado de igualar la pizarra en el sexto cuando le pescó un envío al relevista Anjul Hernández y desatar la algarabía de los presentes en el feudo tigrero. Un episodio que culminaría  después sin mayores sobresaltos.

Ambos estrategas movieron su bullpen, con Eduar Quiñónez destacando por Leones al relevar durante dos innings y un tercio permitiendo solo un imparable, y Tiago Da Silva fungiendo a la perfección el papel de cerrador en la alta de décimo episodio.

Los Tigres resolverían el compromiso en la baja de ese inning, cuando Quiñónez retiró al primer bateador y Harry Guánchez lo revelase por José Ascanio. Nuevamente “La Roca” no pudo hacer el trabajo al otorgar un boleto y dos hits, el definitivo cortesía de Wilfredo Giménez, para dejar en el terreno al Caracas y vencerlos por segundo día corrido.

La victoria fue para Tiago Da Silva y la derrota para José Ascanio. Este jueves a las 06:00 pm los Tigres reciben a las Águilas del Zulia en su estadio y los Leones dirimirán ante los Navegantes del Magallanes el primer duelo entre los «Eternos Rivales» en la temporada 2019/2020..