Liverpool y Chelsea definirán la primera final inglesa de la Supercopa de Europa

Tony Cittadino (Mallorca).- La Supercopa de Europa busca un nuevo campeón y lo único seguro es que será inglés. Liverpool y Chelsea se enfrentarán en el Besiktas Park de Estambul, en un duelo que además dará inicio a la nueva temporada de las competiciones europeas.

Los reds de Jurguen Klopp llegan como los campeones de la Champions League, mientras que los blues de Frank Lampard, como monarcas de la Europa League.

«Sé lo especial que es Estambul para todos los seguidores del Liverpool. Nadie olvidará el 2005, pero somos personas diferentes, no somos iguales – somos el equipo 2019/20, ¡y muy bueno también! Estambul es un gran lugar para el fútbol, una vez estuve aquí con el Dortmund y el ambiente era increíble. Hay una gran comunidad de seguidores del Liverpool aquí en Turquía, y eso lo hace especial para nosotros también. Estamos frescos, queremos jugar y esperamos poder hacer de él un lugar especial también para este grupo», dijo el estratega alempán en declaraciones reseñadas por el portal digital de la UEFA.

El Liverpool ha jugado cinco finales, ganando tres (1977, 2001 y 2005) y perdiendo dos (1978, 1984), mientras que el Chelsea ha disputado tres, pero sólo ha levantado el trofeo en una ocasión (1998), cayendo en las últimas dos ediciones (2012, 2013).

«Soy optimista porque creo en los jugadores y en el hecho de que estamos aquí en la final porque merecemos estar. Conozco muy bien la calidad de un rival como el Liverpool, un equipo que mereció ganar la Champions League, que tiene un fantástico jugador y grupo de jugadores. Si jugamos al máximo podemos ganar el partido. Es importante para un club como el Chelsea que lo demos todo, que lo intentemos y ganemos. Entendemos la importancia de todo esto», explicó el estratega de los blues.

El encuentro será dirigido por la árbitra francesa Stéphanie Frappart, siendo  la primera vez que una mujer se hará cargo de una gran cita de la UEFA. Además el máximo organismo del fútbol europeo invitó a las colegiadas italianas Annalisa Moccia y Giulia Nicastro, que fueron víctimas de comportamientos machistas en partidos recientes.

Inglaterra quedará con ocho títulos en el tercer lugar de Europa, detrás de Italia (9) y España (15).

Es la séptima final entre equipos del mismo país. La primera fue italiana entre Parma y Milan (1993), seguida por cinco entre oncenas españolas: Sevilla vs Barcelona (2006), Real Madrid vs Sevilla (2014), Barcelona vs Sevilla (2015), Real Madrid vs Sevilla (2016) y Atlético de Madrid vs Real Madrid (2018).

Las oncenas que han podido retener el título son Milan (1989, 1990) y Real Madrid (2016-2017), mientras que los jugadores que más veces han alzado el trofeo son Paolo Maldini y Dani Alves, con cuatro cada uno.

Los técnicos más ganadores son Carlo Ancelotti y Pep Guardiola, en tres oportunidades cada uno.

Los clubes más ganadores son Milan y Barcelona, con cinco cada uno.

Alineaciones probables:

Liverpool: Adrián; Alexander-Arnold, Matip, Van Dijk, Robertson; Fabinho, Henderson, Keïta; Mané, Firmino, Salah

Chelsea: Kepa; Azpilicueta, Christensen, Zouma, Emerson Palmieri; Jorginho, Kovačić; Pulišić, Barkley, Pedro; Giroud

Foto: UEFA.

El Atleti derrotó a la Juventus por la International Champions Cup

Prensa Juventus | Foto: Juventus FC.-


La Juve cae derrotada pero sale con la cabeza alta del amistoso de Estocolmo ante el Atlético de Madrid, como de costumbre práctico con las ocasiones de que dispone y con protagonismo para su nueva joya, el portugués Joao Felix. Sarri puede estar de todas formas satisfecho porque el equipo está asimilando rápidamente sus conceptos: presiona rápido y arriba, intenta combinar en el campo rival… todo a una velocidad notable aunque, comprensiblemente, aún no máxima.

En el Friends Arena tuvieron sus primeros minutos de la pretemporada Chiellini, Alex Sandro, Khedira y Douglas Costa, uno de los más destacados en el primer tiempo.

Los bianconeri arrancan atacando y disponen de varios córners (en uno de ellos, Chiellini dispone de la primera ocasión) pero los de Simeone juegan al contragolpe. Y en uno de ellos, llega el primer tanto cuando Joao Felix remata un centro de Trippier, aunque desviado ligeramente por Lemar.

Los bianconeri siguen atacando y muy poco después encuentran el premio, con un remate de Khedira que supera a Oblak y significa el empate.

Pero en la jugada siguiente, llega la nueva ventaja rojiblanca. Balón largo de Lemar y buen remate de volea de Joao Felix, que encuentra el hueco entre de Ligt y Chiellini para anotar el 2-1.

Bonucci entra por Chiellini en el descanso. La Juve sale con ritmo y sus remates encuentran por dos veces la madera: primero Douglas Costa y poco después Rabiot (además de otro buen remate de Higuaín). En el 59′ llega el primer carrusel de cambios: entran Buffon, Dybala, Cuadrado, Bentancur, Matuidi y Bernardeschi.

Es momento de gran dominio bianconeri, con remates de Dybala, Bernardeschi y Cuadrado. En el 71′ entran Demiral, Mandzukic, Emre Can y el debutante Danilo pero, pese a las ocasiones, el resultado no cambia. Sin embargo, las dos semanas de trabajo en Turín se notan y el progreso es evidente, como confirman los 25 remates intentados. En cuanto los mecanismos estén más engrasados, nos divertiremos.

ATLÉTICO MADRID-JUVENTUS 2-1

GOLES: Lemar 24′ pt, Khedira 29′ pt, Joao Felix 33′ pt

ATLÉTICO MADRID

Oblak; Trippier (11′ st Felipe), Giménez (11′ st Arias), Savic (11′ st Hermoso), Lodi (22′ st Manu Sanchez); Koke (11′ st Herrera), Saul (22′ st Riquelme), Llorente (1′ st Thomas), Lemar (22′ st Vitolo); Joao Felix (11′ st Diego Costa, 46′ st Saponjic), Morata (11′ st Correa)
A disp: Adan
Entr: Simeone

JUVENTUS

Szczesny (14′ st Buffon); De Sciglio (26′ st Danilo), De Ligt (26′ st Demiral), Chiellini (1′ st Bonucci), Alex Sandro (15′ st Cuadrado); Khedira (14′ st Matuidi), Pjanic (15′ st Bentancur), Rabiot (26′ st Emre Can); Douglas Costa (15′ st Bernardeschi), Higuaín (14′ st Dybala), Ronaldo (25′ st Mandzukic)
A disp: Pinsoglio, Rugani, Pellegrini
Entr: Sarri

ÁRBITRO: Ekberg
ASISTENTES: Culum, Hallberg
CUARTO ÁRBITRO: Nyberg

AMONESTADO: 24′ st Vitolo

.

El PSG remontó para ganar la Supercopa francesa

AS | Foto: AS.-


El PSG tuvo que remontar para conseguir el primer título de la temporada, segundo de la era Tuchel. No fue sencillo ya que el Stade Rennais se adelantó en el marcador y planteó un partido de ritmo muy lento en el que se echó de menos a Neymar -sancionado- y que mostró algunas carencias del PSG con el balón

Tuchel salió con un 4-3-3 para el Trophée des Champions. La principal novedad fue la presencia de Marquinhos en el once, recién incorporado de la Copa América que jugó en la posición de medio centro defensivo. El alemán ya había utilizado en esa posición a Marquinhos la temporada pasada en los octavos de final de la Champions League contra el Manchester United. Sarabia, Ander Herrera y Bernat fueron jugaron desde el inicio del partido.

Enfrente el Rennes, equipo que ha jugado el torneo tras haber ganado la final de la Coupe de France precisamente ante el PSG y que ha resultado un duro hueso de roer. Stephan innovó con un sistema de tres centrales para impedir a Mbappé tener espacios y el equipo replegó en transición defensiva en un 5-3-2 que tenía como principal objetivo cerrar los pasillos interiores.

Lo que no esperaba el Rennes era adelantarse pronto en el marcador. Un buen centro de Bourigeaud precedió al gol de Hunou, que se anticipó a Kehrer y batió a Aréola. Fue un aviso fugaz pues, tras el gol, el equipo bretón se cerró en su campo y cedió la iniciativa al PSG. Los parisinos echaron de menos a Neymar y encontraron muchos problemas para superar líneas durante toda la primera mitad.

El que sí supo leer el partido fue Sarabia. Con Verratti demostrando que rinde mas en la base de la jugada que de volante en campo rival, el ex del Sevilla trazó varios desmarques para generar espacios a sus compañeros. Fue un incordio constante y los mejores minutos del PSG en la primera mitad llegaron de sus botas, a pesar de no generar demasiado peligro en la portería de Tomas Koubek.

La segunda parte fue otra historia ya que el PSG fue imponiéndose en físico a su rival. En el minuto 57, Marquinhos, que pasaba inadvertido, encontró en largo a Sarabia y éste asistió a Mbappé, y ello reflejo del buen partido del español, indetectable durante los 90 minutos con sus movimientos sin balón.

Con el Stade Rennais en su campo sin poder salir, el PSG encontró el segundo gol gracias a un magnífico remate de falta de Di María. El balón golpeado con efecto fue imparable para Koubek, estando la pelota en la red cuando quiso reaccionar. Tras el 2-1, el Stade Rennais se animó con la entrada de Romain Del Castillo y tuvo varias llegadas que pusieron en apuros al PSG, especialmente cuando al alemán Kehrer entraba en acción, que se le hizo grande el partido y será difícil que cuente con minutos para ser titular tras el rendimiento de hoy . Victoria sufrida que le da al PSG moral de cara al inicio de la Ligue 1, con partido el domingo 11 de agosto ante el Nîmes..

Tres meses de sanción a Messi por sus críticas a CONMEBOL

AS | Foto: AS.-


Salió el fallo de la Unidad Disciplinaria de la CONMEBOL contra los dichos de Lionel Messi luego del partido ante Chile, donde había expresado: «no hay que ser parte de esta corrupción», y que «La Copa (América) estaba armada para Brasil». Finalmente el ente sudamericano respondió y le dio una sanción de tres meses, con una multa de 50.000 dólares.

Esto significa que en adición al primer partido por Eliminatorias en Fecha FIFA de Marzo que no podrá estar por la roja que vio ante Chile, se suma esta suspensión que empezará a regir cuando el jugador esté notificado, es decir mañana sábado 3 de agosto hasta el 3 de noviembre, perdiéndose las dos Fechas FIFA de Septiembre (el 5 ante Chile y el 10 ante México) y de Octubre (el 9 ante Alemania confirmado). Pero sí podrá participar del siguiente parón en Noviembre (del 11 al 19).

Este fallo solo afectará su participación con la Selección Argentina, mientras que su presencia en Barcelona, no corre riesgos. Además, el fallo es de tres meses, por lo tanto no cabe recurso al TAS como tenía planeado la AFA.

El fallo de la Unidad disciplinaria de la CONMEBOL:

La Jueza Única del Tribunal de Disciplina

RESUELVE

1°. SUSPENDER al Jugador LIONEL ANDRÉS MESSI por 3 (tres) meses contados a partir del día siguiente a la notificación de la presente decisión. En consecuencia, el jugador queda suspendido para disputar partidos oficiales y amistosos con su Selección Nacional en ese período de tiempo.

2°. IMPONER al Jugador LIONEL ANDRÉS MESSI una multa de USD 50.000 (CINCUENTA MIL DÓLARES ESTADOUNIDENSES), en virtud al Artículo 12.6 del Reglamento Disciplinario de la CONMEBOL. El importe de la multa será debitado automáticamente del monto a recibir por su Asociación en concepto de participación y/o premios.

3°. NOTIFICAR al Jugador LIONEL ANDRÉS MESSI.

4°. Contra esta decisión cabe recurso ante la Cámara de Apelaciones de la CONMEBOL, en el plazo de siete días corridos, a partir del siguiente día a la notificación de los fundamentos de la decisión conforme al Art. 63.3 del Reglamento Disciplinario de la CONMEBOL.

El recurso deberá cumplir con las formalidades exigidas en los artículos 59 y siguientes del Reglamento Disciplinario de la CONMEBOL, la cuota de apelación de USD 3.000 (DÓLARES ESTADOUINIDENSES TRES MIL) ha de ser abonada mediante transferencia bancaria.

Amarilis Belisario

Vicepresidente

Tribunal de Disciplina.

La Juve derrotó al Inter en los penales

Prensa Juventus | Foto: Juventus FC.-


Un tiempo y un gol para cada uno: Juve e Inter empatan en el Olympic Sport Center de Nanjing antes de que Buffon se ponga el traje de SuperGigi y permita a Sarri obtener su primer triunfo en bianconero. El Inter domina el primer tiempo y de adelanta con un tanto en propia puerta de de Ligt. Pero la Juve mejora tras la reanudación y Ronaldo logra el tanto que manda el partido a los penaltis.

Tras un comienzo equilibrado, un córner botado por Sensi toca en el defensa holandés y supera a Szczesny. La Juve tarda en reaccionar porque el Inter se cierra y sale al contragolpe, con dos ocasiones de D’Ambrosio y Candreva antes de la primera de Cristiano y otra entre Sensi y Perisic que tapa Bonucci. Una más de Brozovic que desvía Szczesny y dos remates de Bernardeschi cierran el primer tiempo.

Sarri introduce a Buffon, Demiral y Mandzukic por Szczesny, de Ligt e Higuaín en el descanso. Bernardeschi sigue siendo el más activo pero toda la Juve cambia el ritmo. Llegan ocasiones para Ronaldo y Rabiot. Los bianconeri merecen el empate que llega en el minuto 68 en una falta directa de CR7 desviada por Skriniar.

El partido parece ahora en manos de la Juve pero Conte hace siete cambios de golpe y reequilibra el choque. El 1-1 final manda el partido a los penaltis, donde emerge la figura de Buffon, que detiene los lanzamientos de Ranocchia y de Longo. Rabiot y Bernardeschi fallan sendos «match point» pero SuperGigi para también el lanzamiento de Borja Valero y esta vez Demiral no falla. El Derby d’Italia en China es bianconero.

JUVENTUS-INTER 5-4 tras penaltis (1-1)

RETI: de Ligt (p.p.) 10′ pt, Ronaldo 23′ st

SECUENCIA PENALTIS: Ranocchia parado, Cancelo gol, Puscas gol, Ronaldo gol, Longo parado, Emre Can gol, Joao Mario gol, Rabiot alto, Barella gol, Bernardeschi larguero, Borja Valero parado, Demiral gol

JUVENTUS

Szczesny (1′ st Buffon); Cancelo, Bonucci (24′ st Rugani), de Ligt (1′ st Demiral), De Sciglio; Rabiot, Pjanic (20′ st Emre Can), Matuidi (33′ st Muratore); Bernardeschi, Higuaín (1′ st Mandzukic), Ronaldo A disp: Pinsoglio, Loria, Di Pardo, Coccolo, Beruatto, Kastanos, Touré, Frederiksen, Pereira, Mavididi. Entr: Sarri

INTER

Handanovic (1′ st Padelli); D’Ambrosio, De Vrij (33′ st Bastoni), Skriniar (33′ st Ranocchia); Candreva (43′ st Agoumé), Gagliardini (33′ st Joao Mario), Brozovic (33′ sr Borja Valero), Sensi (33′ st Barella), Dalbert; Perisic (33′ st Puscas), Esposito (33′ st Longo) A disp: Berni, Ntube, Pirola, Colidio, Vergani. Entr: Conte

ÁRBITRO: Zhang

ASISTENTES: Shi, Sun

CUARTO ÁRBITRO: Huang Yi

AMONESTADOS: 42′ pt D’Ambrosio.

Cristiano Ronaldo, de nuevo entre los favoritos para ganar el Balón de Oro

Marca | Foto: Marca.-


Pese al reto mayúsculo que supuso cambiar el pasado verano el Real Madrid por la Juventus, Cristiano Ronaldo ha mantenido este curso en Italia el gran rendimiento deportivo que estaba realizando en Chamartín. A sus 34 años, el atacante ha seguido pulverizando récords de todo tipo.

No reconquistó la Champions con los transalpinos, que era su principal objetivo, pero CR7 ha logrado abrazar un valioso ‘doblete’ con el cuadro turinés. Levantó la Supercopa y el Scudetto siendo uno de los futbolistas más participativos del cuadro de Allegri.

¡Qué temporada inolvidable! ¡Nuevas experiencias, club gigantesco, ciudad emocionante, récords superados y tres títulos más!», comentó el ariete en un post publicado recientemente en redes sociales demostrando así la grata experiencia que está viviendo en Italia.

Marcó el tanto que significó el triunfo en la Supercopa, resultó campeón de la Serie A siendo el mejor jugador, fue el primer jugador en alcanzar las 100 victorias y los 125 goles en Champions. Pero, además, Ronaldo redondeó su gran actuación llevando a Portugal a conquistar un nuevo título, la UEFA Nations League, donde hizo hat-trick en semifinales ante Suiza.

Gracias a esa competición también logró ser el primer futbolista que anota en todas las etapas finales de los equipos nacionales (Copa Mundial de la FIFA, Eurocopa, Copa de Confederaciones y UEFA Nationes League) y el primero en hacer 10 goles en etapas finales consecutivas de selecciones desde 2004 y hasta 2019.

Goles de todos los colores

El astro portugués ha sido el tercer máximo anotador de la Serie A gracias a sus 21 goles. Tan sólo Fabio Quagliarella (Sampdoria) y Duván Zapata (Atalanta) le superan con 25 y 23 dianas respectivamente. Eso sí, ambos jugaron seis partidos más (37) que el atacante de la ‘Vecchia Signora’, quien hizo cinco desde el punto de penalti.

Favorito para el Balón de Oro

Todas estos guarismos le permiten volver a la carrera para conquistar su sexto Balón de Oro, premio que luchará junto a Mané, Mbappé, Van Dijk o Messi. Tim Hill, leyenda australiana, puso al portugués por delante del argentino.

«Cristiano merece el Balón de Oro más que Messi. Salió de su zona de confort en el Real Madrid y tuvo un enorme impacto en otra liga. Inglaterra, España, Italia … Nunca he visto nada así, sé que la gente no está de acuerdo, pero él merece el Balón de Oro por lo que ha hecho en la Juventus. Admiro su profesionalismo», dijo en una entrevista al medio catarí Alkass Sport.

Tras proclamarse campeón de la Nations League, Cristiano -que firmó hace diez años por el Madrid- ofreció su visión sobre la posibilidad de revalidar este prestigioso trofeo: «No vivo obsesionado por los trofeos. Los números no engañan. Este año he ganado tres títulos y he estado bien en la Nations League. Qué más puedo hacer». Su sexto Balón de Oro está cada vez más cerca..

La Juventus firmó en exclusiva con Konami para el PES 2020

Meristation | Foto: Konami.-


eFootball PES 2020 se lleva la licencia en exclusiva de la Juventus de Turín, vigente campeón de la Serie A italiana. Así se ha anunciado hoy, primero con la nota de prensa de Konami explicando que tenían un acuerdo exclusivo de larga duración con el conjunto transalpino y luego con una nota de EA Sports indicando que se ha acabado el acuerdo que tenían con los bianconeros y que el equipo se llamará Piemonte Calcio, en lugar de Juventus. El estadio también será exclusivo de Konami, título que ya pudimos probar hace escasos días y que promete realismo y fútbol en estado puro.

Tal y como explican desde la compañía americana, la Juve en FIFA 20 estará disponible con este nuevo nombre, con una equipación personalizada y presente en los modos del título. También matizan que usará tanto los jugadores reales como la química y todo lo referente a ellos en Ultimate Team. En la nota de prensa se apresuran a recordar que FIFA 20 tendrá una gran colección de clubes y ligas.

Además, señalan que el Piemonte Calcio tendrá los nombres reales de los jugadores, no genéricos, y también tendrán sus caras recreadas como en la vida real. Naturalmente mantendrán todo lo referente a nacionalidad, ligas y clubes para poderse usar en la química de FUT, tendrán actualizaciones de medias según sus actuaciones en la vida real y en el modo carrera estarán disponibles. Otro de los detalles que vale la pena recalcar es que en los juegos anteriores, desde FIFA 19 hacia atrás, se mantiene la Juventus con la licencia vigente.

El acuerdo de Konami con la Juventus FC no parece ser el mismo que tiene con otros equipos como el Manchester United o el Barça, ya que al menos de momento en EA nadie ha señalado que dichos conjuntos vayan a ser exclusivos en PES 2020 como pasa con el campeón Italiano. Recordar que Konami habla de acuerdo “exclusivo a largo plazo”, por lo que no parece que vaya a ser algo que se cambie en las ediciones venideras, al menos de momento.

El próximo 30 de julio estará disponible la demo de PES 2020 con 14 equipos disponibles, entre ellos la Juventus, El juego sale a la venta en PS4, Xbox One y PC el 10 de septiembre..

España se mete en semis con una goleada y también clasifica a Tokio 2020

Héctor Martínez (AS).- Recurríamos en las horas previas a la furia, a la garra de antaño, pero fue el tiqui-taca el que nos abrió de nuevo las puertas. No falla. El recital de buen juego permitió a la Rojita golear a Polonia y acceder de ese modo a las semifinales de la Eurocopa. Con el billete a los Juegos Olímpicos como inestimable propina. La falta por la escuadra de Ceballos que puso el 4-0 no hizo sino adornar un partido mayúsculo de los de Luis de la Fuente. Un vendaval. Una manera deliciosa de exportar la Marca España.

El reto era máximo, así que los pulmones nuevos eran bienvenidos. Se estrenaban Unai Núñez (relevo de Jesús Vallejo, titular ante Italia y Bélgica) y Marc Roca, que formaba el doble pivote junto a Fabián, recuperado de las molestias que arrastraba desde el partido inaugural. Y en una especie de enmienda a la totalidad, De la Fuente decidía afrontar el desafío de la goleada sin un nueve puro en el césped.

Fue Oyarzabal el encargado de ejercer de trampantojo para la defensa polaca. Unas veces aparecía en el centro del ataque, en otras caía a banda o incluso se descolgaba para establecer conexión con Roca o Fabián. Oyarzabal remató en el cinco, también lo hizo un minuto después Fornals. Y al siguiente, Fabián, y al siguiente Fornals. Y Olmo… Seis ocasiones en solo diez minutos. La más clara llegó en el 15′, con un zurdazo de Fabián a la escuadra de Grabara. Sonaba a presagio de lo que nos aguardaba en el partido.

Y por fin llegó el gol de Fornals en el 17′ al rematar con todo, pierna, fe y alma, un gran remate atrás de Aarón. Esa era la jugada más utilizada en el tablero del Renato Dall’Ara. Llegada de los laterales a línea de fondo y desde ahí, centro retrasado, evitando el muro que constituían los tres centrales polacos.

Kownacki, su estrella, fue baja en un once que resumía la preocupación de Michniewicz de guardar la ropa, pues el empate daba a Polonia el pase a semifinales. Buksa era un islote arriba, apenas le llegaban balones aunque cuando lo hacía se las ingeniaba para meter en apuros a Meré y Núñez. Pero se veía obligado a rematar de lejos, de muy lejos. Sivera nunca dudó y se mostró fiable.

El minuto 39 nos regaló la obra de arte de Fabián, quien tras dos zurdazos a la madera firmó un tercero que se coló junto al poste defendido por Grabara. Bolonia vivió en directo el arte que aún debe despuntar unos kilómetros más abajo, en ese Nápoles en el que el sevillano lleva la manija.

Un placer pleno en un primer tiempo para enmarcar de los nuestros, que no desfallecieron tras el descanso. Seguros atrás, sin apenas conceder un respiro a los delanteros polacos, las ocasiones se sucedieron hasta que en el minuto 71, el escocés Madden pitó falta en la frontal del área. Ceballos agarró el balón, sacó su duende y clavó el balón en la escuadra.

Siete oportunidades de gol llevaron su firma. Zidane se lo pierde, la Eurocopa lo guarda como oro en paño. Ya al borde del final llegaría el definitivo 5-0 obra de Borja Mayoral, que necesitaba ese gol como el comer. El pitido final dio paso al aplauso general, de todos, de españoles, polacos e italianos. Un vendaval pasó por Bolonia.

Foto: Miguel Morenatti (AS).

Italia derrotó a Bélgica, pero debe esperar para avanzar como mejor segunda

Mirko Calemme (AS).- El fútbol italiano vivió otra noche triste: su selección sub-21, que empezó la Eurocopa con la ilusión de la anfitriona, sintiéndose favorita y demostrándolo ante España, tiene un píe y medio fuera de la competición. El 5-0 de La Rojita la obliga a esperar que Austria y Dinamarca no ganen por goleada y que Francia y Rumanía el lunes no empaten (renunciando al resultado que clasificaría a ambas), haciendo inútil la victoria ante Bélgica.

Bélgica, que creó peligro solo con un contragolpe de Lukebakio neutralizado por Meret, cayó poco antes del descanso: Barella, rabioso, remató a puerta tras otro centro de Pezzella y, después de la parada de De Wolf, firmó el 1-0 con una rosca zurda. El tanto le volvió a dar ilusión a los jugadores y a todo el estadio ‘Cittá del Tricolore’, que se quedó helado después de que llegara la noticia del golazo de Fabián.

El subidón continuó en el arranque de la reanudación, en el que llegó el 2-0: Pellegrini coronó su gran partido con una asistencia para Cutrone, que rompió su sequía con un bonito testarazo. A partir de ahí, la selección azzurra Sub-21 buscó el 3-0 sin agobiarse, esperando buenas noticias desde Bolonia, que no llegaban. Verschaeren recortó distancias con una preciosa rosca y ahí los locales se despertaron: Mancini cabeceó al poste y Chiesa, poco después, sentenció con un golazo de los suyos. La última alegría, quizás, para los italianos, a los que solo le queda rezar en contra del posible ‘biscotto’ entre Francia y Rumanía.

Foto: EFE.

Fernando Torres anunció su retiro del fútbol

El País.- «Ha llegado el momento de poner punto final a mi carrera». El futbolista Fernando Torres, de 35 años, ha anunciado este viernes que se retira. Lo ha hecho a través de un vídeo que ha colgado en sus redes sociales. «Después de 18 años apasionantes, ha llegado el momento», explica El Niño en las imágenes en las que avanza que este domingo 23 ofrecerá una rueda de prensa en Tokio con todos los detalles sobre su decisión, que se materializará al final de la temporada, dentro todavía de unas semanas. Sus planes más inmediatos después de la retirada pasan por realizar cursos de gestión deportiva, por lo que no debe esperarse un regreso inmediato al Atlético de Madrid.

El pasado año el delantero anunció que dejaba el Atlético de Madrid, el equipo en el que empezó su trayectoria y al que había vuelto tras pasar por el Chelsea, el Liverpool y el Milan. La última temporada había fichado por el equipo japonés Sagan Tosu, donde tenía previsto permanecer hasta diciembre. “Me ha costado tiempo y ha sido una decisión muy meditada. He tenido muchas propuestas de todos los continentes”, explicó en aquel momento Torres sobre su marcha del Atlético, con el que llegó a jugar 404 partidos en sus dos etapas como rojiblanco.

Natural de Fuenlabrada (Madrid), Torres empezó a jugar al fútbol en equipos de su ciudad y en la temporada 1994-95 entró en la cantera del Atlético de Madrid. En mayo de 2001 debutó en el Vicente Calderón en los últimos minutos del partido de Liga de Segunda división frente al Leganés.

Entre los hitos de su carrera destaca el gol que dio la victoria a España en la Eurocopa 2008 contra Alemania así como su participación en la primera y única Copa del Mundo que ganó la selección española en 2010. Fue el máximo goleador de la Eurocopa 2012, que también ganó España. Torres ha marcado en total 38 goles en los 110 partidos que ha jugado con la selección, lo que lo convierte en el tercer máximo goleador tras David Villa (59) y Raúl (44). Con el Atlético de Madrid conquistaría la Europa League en su último año en el club en 2018.

Foto: Reuters

https://twitter.com/Torres/status/1141934249362124801.