La Vinotinto sub-20 debutó con victoria ante Colombia

AVN | Foto: Gol Caracol.-


La selección venezolana de fútbol logro una victoria este jueves ante Colombia, un gol por cero, en el arranque del Campeonato Suramericano de Fútbol sub 20, que se realiza en Chile hasta el próximo 10 de febrero.

Los dirigidos por Rafael Dudamel, se impusieron, con un hombre menos en cancha tras la expulsión de Miguel Navarro al minuto 46. El gol fue anotado por Samuel Sosa al 68 y de tiro libre.

La Vinotinto se medirá en la próxima jornada por el grupo A, el sábado 19, ante Chile, en estadio El Teniente de Rancagua. El grupo lo completan Bolivia y Brasil.

En el anterior Suramericano de la categoría realizado en Ecuador, Venezuela logró clasificar al mundial que se desarrolló en Corea del Sur y en el que culminarían sub campeones del mundo tras perder la final ante Inglaterra 1-0.

El certamen otorgará cuatro plazas a la Copa Mundial sub 20, que se disputará en Polonia entre el 23 de mayo y el 15 de junio de 2019, así como tres plazas clasificatorias a los Juegos Panamericanos Lima 2019..

La Vinotinto sub-20 definió los 23 convocados para el Sudamericano

Prensa FVF.- Luego de 29 módulos de preparación, entre los que se destacan 18 de forma local y 11 en suelo internacional, la Vinotinto sub-20 se encuentra lista para disputar el Sudamericano de Chile, mismo que arrancará el próximo jueves 17 en la ciudad de Rancagua, donde Venezuela enfrentará a Colombia.

El seleccionador nacional Rafael Dudamel, junto a su cuerpo técnico, ya tiene listo al grupo de 23 jugadores que tendrán el duro reto de seguir escribiendo la historia del fútbol venezolano. Ocho de estos jugadores hacen vida en el extranjero, mientras que los otros 15 restantes pertenecen a equipos de la Primera División local.

Además de Colombia, Venezuela compartirá el Grupo A del torneo continental junto al local Chile, Brasil y Bolivia, mismo orden en el que la Vinotinto enfrentará a estas selecciones durante los días 19, 21 y 23 de enero respectivamente.

Por su parte, el Grupo B contará con la presencia de Uruguay, Paraguay, Argentina, Ecuador y Perú, quienes disputarán sus respectivos encuentros en las ciudades de Talca y Curicó.

Finalmente, vale recordar que el combinado nacional se mantuvo trabajando desde el pasado jueves 3 de enero en Cali (Colombia) y emprenderá su viaje a territorio chileno este mismo sábado en horas de la noche para arribar a Rancagua el domingo en la mañana.

Convocatoria:

Porteros: Carlos Olses (Deportivo La Guaira), Miguel Silva (Metropolitanos F.C.) y Cristopher Varela (Deportivo Táchira).Defensores: Pablo Bonilla (Portuguesa F.C.), Marco Gómez (Zulia F.C.), Ignacio Anzola (Deportivo Lara), Júnior Moreno (Trujillanos F.C.), Christian Makoun (Juventus / Italia), Miguel Navarro (Deportivo La Guaira) y Riki Mangana (Celta de Vigo / España).

Volantes: Carlos Ramos (Carabobo F.C.), Rommell Ibarra (Deportivo La Guaira), Jorge Yriarte (Deportivo Lara), Luis Chiquillo (Monagas S.C.), Cristian Cásseres Jr (NY Red Bulls / Estados Unidos), Jorge Echeverría (Caracas F.C.), Enrique Peña Zauner (Borussia Dortmund / Alemania), Jesús Vargas (Estudiantes de Mérida), Brayan Palmezano (Huachipato / Chile) y Samuel Sosa (Talleres de Córdoba / Argentina).

Delanteros: Júnior Paredes (Zulia F.C.), Santiago Herrera (UCLA / Estados Unidos) y Jan Hurtado (Gimnasia LP / Argentina).

Foto: FVF.

Italia y España jugarán en la fase de grupos de la Euro Sub 21

UEFA.- La anfitriona Italia se enfrentará a la vigente subcampeona España (una reedición de la final de 2013) en el Grupo A de la fase final del Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA del próximo verano tras el sorteo celebrado este viernes en Bolonia.

Grupo A: Italia, España, Polonia, Bélgica

Grupo B: Alemania, Dinamarca, Serbia, Austria

Grupo C: Inglaterra, Francia, Rumania, Croacia

Las selecciones jugarán entre sí una vez en el grupo, con las primeras clasificadas y la mejor segunda avanzando a las semifinales, donde ya juegan a partido único.

Italia, Alemania e Inglaterra estaban en el Bombo 1, con España, Dinamarca y Francia en el Bombo 2. Los otros seis combinados formaron el Bombo 3.

Calendario del torneo

El torneo se desarrollará del 16 al 30 de junio, con los partidos organizados de la siguiente manera:

Grupo A: 16, 19, 22 de junio

Grupo B: 17, 20, 23 de junio

Grupo C: 18, 21, 24 de junio

Semifinal 1 (1º Grupo A – 2º Grupo B/C o 1º Grupo C): 27 de junio

Semifinal 2 (1º Grupo B – 2º Grupo A o 1º Grupo C): 27 de junio

Final: 30 de junio

El torneo se celebrará en Italia y San Marino. Las sedes serán:

Stadio Renato Dall’Ara, Bolonia

Stadio Città del Tricolore, Reggio Emilia

Stadio Dino Manuzzi, Cesena

Stadio Nereo Rocco, Trieste

Stadio Friuli, Údine

San Marino Stadium, Serravalle

Foto: UEFA.

Balotelli regresó de vacaciones con 15 kilos de sobrepeso

MARCA.- Mario Balotelli está en el ojo del huracán y no tiene fácil escapatoria. La crítica le golpeó con fuerza tras el 1-1 de Italia contra Polonia y Mancini decidió dejarle fuera de la lista en la derrota contra Portugal (1-0).

«En el fútbol, la cabeza importa más que los pies», aseguró Arrigo Sacchi.«No pondría a un jugador con 15 kilos de sobrepeso. No estaba preparado para el partido», aseguró Boniek, presidente de la Federación polaca.

Un paupérrimo estado de forma al que ‘L’Équipe’ ha dado forma. El diario galo asegura que Balotelli regresó de vacaciones el 17 de julio, con dos semanas de retraso respecto a sus compañeros, pesando ¡¡¡100 kilos!!!

«Él estaba sin estar allí. No sentía ninguna obligación -por entonces estaba negociando su traspaso al Marsella-, ya que sabía que estaba suspendido para los tres primeros partidos de Ligue 1. No se encontraba en buena forma», asegura un empleado del club a ‘L’Équipe’.

Una condición física que enojó sobremanera a su actual entrenador, Patrick Vieira. Balotelli, aún con evidente sobrepeso, pero algo más ligero, debutó con el Niza el 31 de agosto, en la última jornada antes del parón. ‘SuperMario’ jugó 76 minutos en la victoria contra el Lyon (0-1), según revela el periódico galo, aún con seis kilos de más. Su peso ideal ronda los 88 kilos.

Foto: Archivo.

Abel Caputo: un venezolano llega a las filas del Levante

Prensa Abel Caputo.- Abel Caputo firmó por los próximos tres años con el equipo Levante del fútbol español y jugará en la División de Honor. Nació en Caracas el 11 de julio del año 2000. Es venezolano, pero posee también la nacionalidad italiana. Es un mediocampista ofensivo que mide 1,70 metros y pesa 70 kilogramos.

Desde pequeño demostró sus cualidades con el balón y su fiebre por el fútbol. Aunque suene a lugar común, se la pasaba con un balón para arriba y para abajo. Terco para dejar de jugar, pero siempre responsable en sus estudios. Cualquier momento era bueno para soñar con llegar lejos y transcender.

De niño, tuvo como ídolos a Ronaldinho, Alessandro Del Piero y Andrea Pirlo, quien actualmente es su gran referencia. De hecho, su dorsal es el 21. Con el legendario jugador italiano tuvo la oportunidad de compartir durante una firma de autógrafos de la pretemporada de la Juventus en Estados Unidos en 2012. Incluso dominaron el balón durante unos minutos en una habitación de un reconocido hotel.

Caputo es un jugador polivante y con características interesantes. Posee una velocidad explosiva, inteligencia para la rotación del balón y capacidad para armar las jugadas y asistir a sus compañeros. Una de sus principales virtudes es el balón parado: tiene una pierna derecha educada, con la que puede ejecutar disparos con velocidad o muy bien colocados.

En Venezuela tuvo la oportunidad de jugar en el Colegio La Salle de la Colina entre los años 2006 y 2007. Luego de marchó a Estados Unidos, donde pudo crecer, madurar y formarse mejor en el fútbol. Se asentó en Miami, destacando en los siguientes clubes: Doral Soccer Club (2008-2013), Kendall Soccer Academy (2013-2016), Ronald Reagan Senior High (2016-Presente) y Davie United Soccer Club (2016-Presente).

Además tiene una valiosa experiencia en el fútbol internacional, al participar en cuatro Juventus Summer Camp y finalizar MVP en las ediciones 2011, 2012, 2013 y 2016). De igual forma, logró un tercer lugar en el torneo Barcelona International Cup (2012) y segundo lugar en la Copa San Marino (2013). También estuvo con las divisiones inferiores del Getafe y Zaragoza en el verano del año 2015 y un año más tarde, probó con el AC Prato, filial de la Fiorentina en la tercera división de Italia. Su último club antes de firmar con el Levante fue All Dade.

En enero de este año estuvo con el Levante y también con el  Mons Calpe SC de la Primera División de Gibraltar. Caputo también integró en 2015 un módulo de la Vinotinto Sub-15 en Miami.

Ahora está listo para seguir demostrando su talento en el Levante, con el objetivo de alcanzar la primera división y jugar en la liga española.

Premios de Abel Caputo

 

– Primer lugar “Miami Lakes Shootout” en 2010 con Doral Soccer Club

– Primer lugar “West pines Kickoff Tournament” en 2011 con Doral Soccer Club

– Primer lugar “Miami Dade Soccer League” en 2012 con Doral Soccer Club

– Primer lugar en la temporada regular 2011-2012 con Doral Soccer Club

– Tercer lugar “Barcelona International Cup” en 2012 con USA United

– Tercer lugar “Disney Tournament” en 2013 con Doral Soccer Club

– Segundo lugar “San Marino Cup” en 2013 con USA United

– Tres años seguidos como MVP del Juventus Summer Camp: 2011,2012 y 2013

– Primer lugar “Fc Florida Invitational” en 2014 con Kendall Soccer Pre-academy

– Primer lugar “Soccer Unlimited Skills Tournament” en 2014 con Kendall Soccer Pre-academy

– Tercer lugar “Disney Tournament” en 2014 con Kendall Soccer Pre-academy

– Primer lugar “Goal 2 Goal Youth Cup” en 2014 con Kendall Soccer Pre-academy

– Primer lugar “Disney International Tournament” en 2015 con USA United

– Primer lugar “IMG showcase” en 2016 with Kendall Soccer Club

– Primer lugar North Carolina showcase “CASL” temporada 2015-2016 con Kendall Soccer Club.

– Segundo lugar District Championship temporada 2016 con Ronald Reagan SH

– Primer lugar GMAC Championship temporada 2016 con Ronald Reagan SH

– Segundo lugar Miramar showcase temporada 2017 con with Davie United

– Primer lugar Weston Cup temporada 2017 con Davie United

– Segundo lugar State Cup Florida temporada 2017 con Davie United

– Segundo lugar National League temporada Sub-18 2017 con Davie United

– Segundo lugar Region 3 Premier League Florida temporada 2017 con Davie United

– Primer lugar District Championship 2017 con Ronald Reagan SH

Expresidente de la CONMEBOL condenado a nueve años de cárcel

AFP.- Nueve años de prisión: esa fue la sentencia anunciada este miércoles por una jueza de Nueva York para el exjefe del fútbol de Sudamérica y exvicepresidente de la FIFA, el paraguayo Juan Ángel Napout, de 60 años, por aceptar millonarios sobornos a cambio de contratos de televisación de la Copa Libertadores y la Copa América.

El expresidente de la Conmebol y del fútbol paraguayo tenía «una personalidad oculta, un lado oculto» y «perpetuaba la noción de que era un buen tipo al tiempo que recibió 3,3 millones de dólares en coimas hasta que fue arrestado y aceptó recibir más de 20 millones más» en sobornos de empresas deportivas, a cambio de contratos, dijo la jueza Pamela Chen tras una audiencia de cinco horas.

Napout, vestido con un traje de presidiario beige, escuchó la sentencia serio tras pedir «piedad» y «compasión» a la jueza en una breve declaración en inglés.

Imperfecto 

Su esposa durante 33 años y madre de sus cuatro hijos, Karin Forster, también leyó con voz temblorosa una carta ante la jueza, y no consiguió retener las lágrimas al final. «Mi marido no es perfecto, ¿pero quién de nosotros lo es?», preguntó mientras sus hijos, en primera fila, se enjugaban las lágrimas.

El gobierno estadounidense asegura que entre 2010 y 2015 Napout recibió 3,37 millones de dólares en sobornos y acordó recibir 24,9 millones más hasta 2026, por lo que pidió una sentencia de 20 años de cárcel.

«No puedes robar millones en sobornos de las organizaciones y no ser castigado», dijo Chen. El mensaje debe ser que «hay consecuencias reales, que irás a la cárcel y no que solo recibirás un golpecito en el hombro».

La jueza decidió asimismo que Napout deberá restituir 3,37 millones de dólares -el dinero que recibió en coimas- y le impuso una multa de un millón de dólares.

Tras dos años de arresto domiciliario en Florida y un juicio de siete semanas en Nueva York, Napout fue hallado culpable el 22 de diciembre de tres de los cinco cargos que enfrentaba: conspiración para delinquir en el marco de una organización criminal, y conspiración para cometer fraude bancario en la Copa América y en la Copa Libertadores. Fue absuelto de dos cargos de lavado de dinero en ambos torneos.

Según la fiscalía, Napout recibía coimas de Mariano y Hugo Jinkis, propietarios de la empresa deportiva Full Play, en efectivo en Buenos Aires.

Los fiscales cruzaron planillas Excel de los pagos de estas empresas a Napout con emails y registros hoteleros que muestran que éste viajaba a Buenos Aires cada vez que recibía órdenes de pago en efectivo de los Jinkis, y que un monto equivalente salía de los cofres de Full Play.

«Un hombre decente» 

La abogada de Napout, Silvia Piñera Vázquez, lo presentó en la audiencia como «un hombre decente», «trabajador, generoso y compasivo».

Desde su encarcelamiento en una prisión de Brooklyn en diciembre, Napout ha trabajado en la cocina de la cárcel de lunes a viernes, siete horas por día, por un salario de unos 19 dólares mensuales. Sus abogados presentaron a la jueza un informe de la oficina de prisiones que asegura que Napout es «muy trabajador, responsable y trabaja bien con otros» en la cárcel.

También enviaron a la jueza más de 200 cartas escritas por amigos, familiares y conocidos de Napout en su defensa, incluida una del actual ministro de Deportes de Paraguay, Víctor Manuel Pecci.

Napout fue detenido el 3 de diciembre de 2015 en Suiza, en la segunda redada de jerarcas del fútbol de las Américas liderada por el gobierno estadounidense, que desde 2010 investiga los negocios sucios en el deporte más popular del planeta.

Fue extraditado a Estados Unidos y tras pagar una fianza de 20 millones de dólares pasó 24 meses en prisión domiciliaria en un lujoso apartamento de Sunny Isles Beach, en Florida, al cual mudó a toda su familia.

En el marco del escándalo FIFA, el gobierno estadounidense acusó a 42 personas y a empresas deportivas de 92 delitos y de aceptar más de 200 millones de dólares en sobornos.

De los 42 acusados, tres han fallecido. Veintidós se declararon culpables y de ellos dos ya fueron sentenciados por la jueza.

Catorce aún están en sus países, donde fueron juzgados por la justicia local, están en libertad o combaten la extradición como el también paraguayo y exjefe de la Conmebol Nicolás Leoz, de 89 años, internado desde 2015 en un hospital de su propiedad en Asunción.

Solo fueron juzgados los tres jerarcas que se declararon inocentes: el exjefe del fútbol brasileño José Maria Marín, de 86 años y sentenciado la semana pasada a cuatro años de prisión, Napout y el exjefe del fútbol peruano Manuel Burga, absuelto en diciembre..

Benfica y Sporting empatan el derbi de Lisboa

EFE.- El Benfica y el Sporting Clube de Portugal saldaron con un empate (1-1) el derbi lisboeta, en el que los verdiblancos se adelantaron con un penalti de Nani y las «águilas», que se toparon con un gran portero rival, consiguieron igualar con un tanto del joven João Félix.

El canterano, de 18 años y que salió en la segunda parte, consiguió desatascar a un Benfica que buscó con ahínco el empate y creó más peligro que su oponente, pero que hasta el minuto 86 no logró batir al guardameta francés Salin, convertido en hombre del partido gracias a sus paradas.

Con el empate, los dos equipos lisboetas sufrieron el primer tropiezo en Liga de la temporada y siguen empatados a todo, con 7 puntos en tres jornadas, con lo que le dejan el liderato en solitario en bandeja al Oporto, que se enfrenta al Guimarães.

El primer derbi de la temporada -y el primero en 9 años sin Jorge Jesus en los banquillos, pues dirigió seis campañas al Benfica y tres al Sporting- se presentaba con muchas bajas en ambos equipos.

El Benfica no podía contar con el brasileño Jonas y el chileno Nicolás Castillo en la delantera, y tuvo la baja de última hora del argentino Eduardo ‘Toto’ Salvio. En el Sporting, se quedaron fuera por lesión el holandés Bas Dost, el central francés Jérémy Mathieu y el portero italiano Emiliano Viviano.

Viviano, fichado para sustituir a Rui Patrício, no ha podido debutar aún en partidos oficiales porque se lesionó en el entrenamiento previo al primer encuentro de Liga, pero su equipo no le echó de menos esta tarde.

En un partido que empezó con mucho ritmo e intensidad, Salin no tardó en demostrar que no estaba dispuesto a dejar que el balón entrase en su portería.

El francés detuvo dos cabezazos de Rúben Dias y un remate de Cervi en la primera parte, en la que el Benfica protagonizó las oportunidades más claras.

El Sporting generó peligro sobre todo gracias al colombiano Fredy Montero y al argentino Marcos Acuña, pero sólo consiguió lanzar una vez entre los tres palos, un tiro flojo del brasileño Raphinha en el 34 que Vlachodimos detuvo sin problemas.

Tras el descanso, Salin volvió a aparecer para defender un buen remate del portugués Pizzi, y cuando parecía que el Benfica volvería a llevar el peligro del partido, Montero consiguió colarse en el área de las «águilas» y Rúben Dias le derribó.

El árbitro pitó inmediatamente penalti y el capitán de los verdiblancos, Nani -que vive su tercera época en el Sporting-, engañó al alemán Vlachodimos e inauguró el marcador en el minuto 64.

Con el marcador en contra, Rui Vitória movió el banquillo y dio entrada a João Félix y al serbio Seferovic, que lanzaron al Benfica a por la portería rival.

A pesar de que Salin se sacó un par más de paradas que amenazaban con desesperar al Benfica, la insistencia de los encarnados encontró su premio en el 86. Rafa puso un centro desde la derecha y el joven de 18 años cabeceó en el segundo poste y puso el empate en el derbi.

El Benfica siguió insistiendo para llevarse la victoria, pero Salin no volvió a dejar pasar un balón por la línea de meta y aseguró el empate..

Ronaldo Peña es el décimocuarto venezolano en anotar en la MLS

AS.- Hoy la MLS se rinde a un futbolista venezolano, Josef Martínez, quien este viernes puede hacer historia en la liga norteamericana ante Orlando City SC, sin embargo, por lo menos el jueves, fue el atacante Ronaldo Peña quien demostró su calidad para estrenarse en esa liga que está destrozando su compatriota. Peña marcó su primer gol con la camiseta del Houston Dynamo, pero además, le dio un importante punto a los suyos ante Dallas FC en el ‘Clásico de Texas’.

De esta manera, Peña se convirtió en el décimo cuarto futbolista venezolano que logra marcar en dicha liga. El ex jugador del Moreirense de Portugal y que formó parte de la camada que terminó como subcampeón del Mundo en la pasada Copa del Mundo Sub 20, recibió el esférico fuera del área y después de dar la media vuelta sacó un potente disparó que fue imposible para el arquero de Dallas.

Elatacante de 21 años, surgido de las fuerzas básicas de Caracas, se unió a Josef Martínez, Alejandro Moreno, Giovanni Savarese, Emilio Rentería, Bernardo Añor, Jefferson Savarino, Fernando Aristeguieta, Alejandro Fuenmayor, Giancarlo Maldonado, Jorge ‘Zurdo’ Rojas, Yangel Herrera, Eduardo Sosa y Anthony Blondell.

Peña sólo llevaba cuatro minutos en el campo cuando sacó el cañonazo para darle el empate a su club en el Clásico ante Dallas. Por su parte, su compatriota Alejandro Fuenmayor se comienza a afianzar nuevamente y disputó los 90 minutos.

Foto cortesía: AFP.

4 años de cárcel para José Maria Marín, expresidente de la CBF

AFP.- Cuatro años de cárcel: esa es la sentencia que una jueza de Nueva York aplicó este miércoles al exjefe del fútbol brasileño José Maria Marín, de 86 años, por aceptar millonarios sobornos, al compararlo con «un cáncer» que carcomió el deporte más popular del planeta.

Marín es el primer gran jefe del fútbol mundial en ser condenado y encarcelado en Estados Unidos en el marco del FIFAgate, el escándalo de corrupción de la FIFA.

El 22 de diciembre pasado un jurado popular lo halló culpable de aceptar 6,6 millones de dólares en sobornos junto a su número dos, Marco Polo del Nero, a cambio de contratos de televisación de la Copa América, la Copa Libertadores y la Copa de Brasil.

«Marín dice que ama el deporte, pero él y sus co-conspiradores fueron el mismo cáncer en el deporte que dice amar», dijo la jueza federal de Brooklyn Pamela Chen al anunciar su sentencia.

Codicioso 

Cuando asumió la jefatura de la CBF y comenzó a aceptar coimas, a partir de 2012, Marín tenía 79 años y ya era multimillonario, recordó el fiscal Sam Nitze.

«Era un abogado, fue un servidor público, alguien que tendría que haber actuado mejor. Podría y debería haber dicho que no y exponer la cultura de la corrupción, pero en vez de eso tendió su mano y se unió al juego» de aceptar sobornos, sostuvo la jueza Chen.

«Su crimen fue de pura codicia injustificada», añadió.

Marín deberá pagar una multa de 1,2 millones de dólares y devolver los casi 3,4 millones en sobornos que recibió de manera personal. También buscó recibir más de 10 millones en sobornos que nunca cobró.

La fiscalía reclamaba 10 años de cárcel, y la defensa decía que debía ser liberado porque cumplió ya 13 meses de prisión (cinco en Suiza y ocho en Estados Unidos), su edad es muy avanzada y su salud muy frágil.

Sus abogados dijeron que Marin padece ansiedad y depresión, tiene problemas digestivos y un zarpullido en todo el cuerpo.

Una audiencia para estimar el monto que deberá restituir a sus víctimas -la FIFA, la Concacaf y la Conmebol- tendrá lugar en octubre. La CBF no se presentó como víctima ante la corte.

«Puedo morir en la cárcel» 

Muy delgado y encorvado, el expresidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) compareció en la audiencia vistiendo un traje de presidiario beige, en vez del elegante traje que llevó en sus siete semanas de juicio. Llevaba el cabello más largo.

No quiso pedir perdón ni mostró remordimientos pero en una carta que leyó ante el tribunal dijo que lamentaba si sus acciones habían perjudicado a alguien. Su abogado, Charles Stillman, dijo que el exjerarca no sabía que lo que hacía era incorrecto.

Al hablar de su esposa Neusa, que estaba presente en la audiencia, rompió en llanto y se agitó terriblemente.

Sus abogados y la jueza trataron de impedir que continuase, pero él siguió: «Puedo morir en la cárcel (…) ¡La herencia de mi mujer y de mi familia, no les quiten sus medios para sobrevivir!», urgió mirando al fiscal Sam Nitze, en referencia a las multas y restituciones que deberá pagar.

«Estoy muy enfermo (…) Ya soy un hombre sin futuro», dijo.

Marín dijo que el fútbol era su gran amor y que como futbolista profesional pudo financiar su carrera de abogado, pero que desde que fue arrestado el 27 de mayo de 2015 en un hotel de Suiza a pedido de Estados Unidos el deporte rey se ha convertido para él en «una gran pesadilla».

También contó que su familia vive en Brasil «un verdadero infierno».

Relató que su esposa, debido a problemas emocionales, no consigue visitarlo en la cárcel de Brooklyn en la que se encuentra hace ocho meses.

Pidió a la jueza que lo libere para pasar con ella en Brasil su 60º aniversario de bodas el próximo 6 de septiembre, pero Chen dijo que el argumento de su fuerte amor «es menos convincente» cuando «su esposa ni siquiera lo visita en la cárcel», en los momentos en que «él más lo necesita».

En el marco del escándalo FIFA, el gobierno estadounidense acusó a 42 personas y a empresas deportivas de 92 delitos y de aceptar más de 200 millones de dólares en sobornos.

De los 42 acusados, tres han fallecido. Del resto, uno fue absuelto, 22 se declararon culpables y dos ya fueron sentenciados por la jueza, incluido el exsecretario general del fútbol de Guatemala.

Catorce aún están en sus países, donde fueron juzgados por la justicia local, combaten la extradición o están en libertad, como los exjefes del fútbol brasileño Ricardo Teixeira y Marco Polo del Nero.

Solo fueron juzgados los tres jerarcas que se declararon inocentes: Marín, el exjefe de la Conmebol Juan Ángel Napout y el exjefe del fútbol peruano Manuel Burga, absuelto en diciembre.

Napout, de 60 años, será sentenciado el 29 de agosto.

Foto cortesía: AFP.

PSG venció a Guingamp con doblete de Mbappé

AFP.- El París Saint-Germain sudó en Bretaña pero finalmente se impuso al Guingamp por 3-1, este sábado en la 2ª jornada de la Ligue 1, con goles de sus estrellas, el brasileño Neymar y Kylian Mbappé, que celebró con un doblete su condición de flamante nuevo campeón mundial con Francia.

Nolan Roux había certificado la superioridad local en la primera mitad con un gol en el minuto 20, pero Neymar de penal (53) y Mbappé (82 y 90) dieron el triunfo al vigente campeón.

Ausente en la primera jornada de la Ligue 1 por sus vacaciones tras ganar la final del Mundial el 15 de julio en Moscú, el niño prodigio del fútbol francés demostró que los días de reposo no le han afectado.

El Guingamp había zarandeado en la primera parte al París Saint-Germain, incapaz de imponer su juego de posesión ante un rival bien colocado y capaz de salir con velocidad por las bandas.

Obligado a reaccionar, Thomas Tuchel, el nuevo técnico parisino, decidió que era el momento de dar entrada a Mbappé, que había dejado su sitio en el once a Timothy Weah, el hijo del legendario George Weah, poco participativo en el juego.

«Aporté algo, pero fue todo el equipo el que quiso cambiar tras haber entrado de manera tímida al partido», dijo Mbappé nada más finalizar.

Marcus Thuram, otra joya 

En la primera mitad fue una pesadilla para el equipo capitalino por la banda izquierda Marcus Thuram, el hijo de Lilian, campeón del mundo con Francia en 1998 y excompañero de Gianluigi Buffon en el Parma y la Juventus.

Al final del partido la leyenda italiana de 40 años se fundió en un cariñoso abrazo con el niño que acudía a los entrenamientos de su padre hace 15 años.

De 21 años y una de las mayores promesas del fútbol francés, Thuram hizo sufrir al belga Thomas Meunier. En el 14 su centro lo remató en semifallo Nolan Roux y Buffon salvo el gol cuando ya estaba en el suelo.

Cinco minutos después llegó el tanto local. Un error del canterano Colin Dagba, de 19 años, que cedió el balón con el pecho a Thiago Silva de manera errónea, lo aprovechó Roux para abrir el marcador.

Apareció el VAR 

El Guingamp amplió la ventaja en el 29, gracias a Nicolas Benezet, pero el colegiado recibió un mensaje por el auricular y, tras unos minutos de duda, acudió a revisar la jugada en el monitor del VAR (Vídeo de Asistencia al Arbitraje) para finalmente anular el tanto por falta.

Mbappé cambió la cara del PSG. En el primer tanto inició una jugada, que dio continuidad Neymar tras una recuperación. Tras un gesto técnico que le sirvió para desbordar a Jordan Ikoko, obtuvo un penal y marcó con total tranquilidad, engañando con un tiro raso al arquero sueco Karl-Johan Johnsson.

Después de un tramo de igualdad, el actual campeón y ya líder con dos victorias por la diferencia de goles estuvo a punto de ponerse por delante en un córner sacado por el propio Neymar que remató de primeras el argentino Ángel Di María, que disparó a la madera (79).

Luego llegó el ‘show’ de Mbappé: primero marcó con un disparo cruzado tras ganar el espacio y luego, brutal en la arrancada, finalizó con un espectacular balón picado por encima del arquero..