Las obras del nuevo del estadio Santiago Bernabéu avanzan con firmeza (+Video)

Tony Cittadino (Madrid).- Si los tiempos se cumplen, todo parece indicar que en diciembre el estadio Santiago Bernabéu estará remozado en su totalidad y listo para su esperada reinaguración. Las obras continúan su curso a mediados de junio y la carcasa que compone la fachada principal está casi lista.

La cubierta de láminas de alumnio viste de elegancia al nuevo estadio, mientras las grúas continúan elevando láminas de acero para completar los páneles que faltan, además de continuar los trabajos en el Skywalk, la nueva terraza que tendrá el estadio a 360 grados, al igual que el techo retractil. Esta será una de las principales novedades del nuevo recinto, que espera abrir o cerrar en sentido norte-sur en un cuarto de hora.

Lee también: Francia e Inglaterra cumplieron con el trámite en las eliminatorias a la Euro 2024

La fabricación del acero inoxidable está a cargo de la empresa española Acerinox Europa.

Los trabajos hacia la zona de Los Sagrados Corazones siguen tomando forma con el pasar de los días, si bien la fachada que da hacia la Castellana tiene mayor porcentaje de avance.

En esa zona del estadio, también se trabajará para la nueva estación de Metro Santiago Bernabéu. Se espera que las obras inicien a finales de año y se un agregado importante en la remodelación de la capital.

“Será la puerta de entrada para millones de personas a un entorno del Santiago Bernabéu convertido en un icono vanguardista y referente del ocio y entretenimiento en Madrid y en Europa”, dijo el presidente Florentino Pérez, durante la presentación del proyecto en noviembre del año pasado en declaraciones reseñadas por la web del Real Madrid. En el evento, también estuvo presente la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Lee también: Italia dejó más dudas que certezas en la derrota ante España

Las otras joyas de este espectacular proyecto, serán el videomarcador de 360 grados, que incluye pantallas led en el anillo exterior y también en el interior del estadio. Una grada desmontable en el fondo sur de 75 metros de ancho y 17 de largo, que podrá funcionar para eventos especiales.

Otra de las novedades será el césped retráctil, que contará con 24 elevadores hidráulicos que llevarán las bandejas de cesped a un sótano que cuenta con un moderno sistema de mantenimiento, con ventilación y climatización. Se estima que el proceso de instalación y retirada tarde cerca de una hora.

También tendrá un nuevo parking subterráneo, con capacidad cercana a dos mil puestos en diversos puntos del estadio, una nueva Zona VIP con cinco restaurantes y los vestuarios. En tanto, se espera que las 85 mil personas que asistan, cuenten con internet inalámbrico de alta velocidad con más de mil 200 puntos de acceso.

Se estima que las obras de remodelación del estadio madrileño, tienen una inversión cercana a los 800 millones de euros.

 

 

Benzema, Valverde y Rodrygo fulminaron al Barcelona en el Bernabéu

Tony Cittadino (Madrid).- Los goles de Karim Benzema, Federico Valverde y Rodrygo, fueron suficientes para que el Real Madrid derrotara este domingo al Barcelona en el estadio Santiago Bernabéu tres goles por uno. El triunfo dejó al conjunto merengue como líder solitario, tras nueve jornadas disputadas en La Liga.

Para este encuentro, el Madrid tuvo nuevamente la baja del portero Thibaut Courtois y su lugar fue tomado nuevamente por el arquero ucraniano Andriy Lunin.

El Madrid supo sacar ventaja en la primera parte con orden y aprovechando la velocidad en las jugadas de contragolpe. El duelo táctico entre Carlo Ancelotti y Xavi Hernández se lo llevó el italiano cómodamente, tapando las salidas por las bandas del Barcelona y atacando con propósito.


Vinicius Jr. realizó el primer remate a puerta a los 7 minutos, pero se marchó cerca del vertical izquierdo al ser el  balón desviado por la defensa. Sin embargo, los merengues abrieron el marcador a los 11 minutos, aprovechando una jugada individual de Vinicius Jr. El brasileño desbordó por la izquierda y falló el mano a mano ante el portero Marc-André ter Stegen. El balón quedó rifado en el medio del área, para que Benzema rematara a placer para abrir el marcador.

La oncena azulgrana estuvo cerca de empatar el marcador, pero el remate de Robert Lewandowski se marchó por encima del travesaño en la fracción 26. En el minuto siguiente, Ousmane Dembélé remató de cabeza por encima del arco. El Barsa vivía sus mejores minutos, pero no concretaba en el último cuarto de cancha.

El Madrid supo aguantar con orden y supo esperar el momento adecuado para volver a hacer daño. Fede Valverde aumentó la ventaja en el minuto 36, con un remate de derecha rasante desde fuera del área al vertical derecho, para desatar nuevamente la fiesta en el Santiago Bernabéu.

El conjunto azulgrana tuvo otra oportunidad para descontar al minuto 37, pero el remate cruzado de Frenkie de Jong  fue rechazado por el arquero ucraniano Lunin.

La primera parte finalizó sin mayores sobresaltos y con un Madrid amo y señor del control del partido y con justa ventaja.

Dominio merengue

La segunda parte comenzó con un Madrid con mayor posesión del esférico y al minuto 52 volvieron a generar peligro, pero el gol de Benzema fue anulado por fuera de juego. El francés había soltado un zurdazo cruzado desde la frontal del área, ante la pasividad de la zaga azulgrana que le permitió rematar sin problema.


Los merengues comenzaron a rotar el balón y a tocar con Luka Modric, Toni Kroos, Aurélien Tchouaméni y Valverde, mientras bajaban aplausos de las tribunas a 30 minutos del final del encuentro.

El Barcelona protestó en la fracción 73 una caída en el área de Lewandowski, pero el árbitro principal José María Sánchez Martínez, consideró que no había penal. Sin embargo, lograron descontar al minuto 83 con un golazo. Ansu Fati desbordó por la banda izquierda y sirvió un centro al medio del área, donde Ferrán Torres remató de zurda para dar esperanzas a los dirigidos por Xavi.

Rodrygo fue derribado en el área al 89, la jugada fue revisada por el VAR y el jugador se encargó de transformar el penal al 92 para sentenciar la victoria del Real Madrid, que celebró por partida doble al quedar como líder solitario de la clasificación.

Foto: Prensa Real Madrid

 

 

 

Ancelotti: “El Clásico es un partido especial, pero la temporada es muy larga” (+Video)

Tony Cittadino (Madrid).- El Real Madrid está listo para El Clásico. El director técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, indicó    que el conjunto merengue llega con la preparación adecuada para enfrentar este domingo al Barcelona en el Santiago Bernabéu, en partido de la novena jornada de La Liga en el que confirmó que no estará el portero Thibaut Courtois.

Ambas oncenas llegan invictas al encuentro y con 22 puntos, pero el equipo azulgrana es líder por diferencia de goles. Tienen una diferencia de +19, que se traducen en siete tantos más que el Madrid y, además, tienen la mejor defensa de la competición al recibir un gol.

“Los partidos se preparan como siempre. En este caso tenemos que añadir lo especial que es este encuentro para todos y para los aficionados. Además, hay que tener en cuenta las calidades de ambos equipos, que son muy grandes. Los clásicos, como los derbis, son especiales, y hay que añadir la presión, el aspecto emocional y la preocupación. Todo lo que rodea a un partido de este tipo”, dijo el estratega italiano durante la mañana de este sábado.

El Real Madrid entrenó con normalidad cerca del mediodía y el entrenamiento estuvo abierto a la prensa por 15 minutos. Allí se confirmó que Courtois no estaría disponible por quinto encuentro consecutivo entre Liga y Champions.


“Está bastante bien, ha entrenado muy poco. Para mañana (domingo) está descartado. Va a entrenar con más continuidad la próxima semana. Veremos para el miércoles o el domingo siguiente. Ahora, solo le falta entrenamiento”, agregó el técnico ganador de cuatro Champions League, dos con el Milan y otro par con el Madrid.

Con respecto a las condiciones físicas del defensa de Antonio Rüdiger, el técnico indicó que está bien de salud y que debe cuidarse la herida provocada por el cabezazo durante la semana en el partido de la Champions contra el Shakhtar Donetsk.

“Está bien, pero tiene que llevar la mascarilla sólo para evitar que la herida se pueda abrir. Pero no tiene molestias y está cómodo y con mucha ilusión. Es un guerrero. Lo que aporta al equipo es que es muy fuerte en los duelos y de cabeza en las dos áreas. No es una sorpresa que haya marcado al final porque, como Militao, tiene la cualidad del golpeo de cabeza. Aporta su mentalidad y personalidad. Es un ganador que nunca para, ni en los entrenamientos. Es un defensa muy pesimista”.

Para el encuentro de este domingo, el Madrid llegará con la tranquilidad de tener en el bolsillo la clasificación a los octavos de final de la Champions. Por su parte, el Barcelona tiene la moral tocada tras el empate ante el Inter que los dejó casi fuera de la competición. Sin embargo, Ancelotti destacó que siempre es un rival peligroso y que han hecho bien las cosas en La Liga.

“Jugamos contra un rival de altísimo nivel y para ganar tenemos que atacar y defender bien. Hay que tener en cuenta las características de los dos equipos. Es verdad que ellos empiezan muy fuerte en la primera parte y nosotros estamos mejor en la segunda. No sé si eso va a incidir en el partido, pero nosotros lo tenemos en cuenta”.


Ancelotti finalizó sin especular sobre la formación que usará este domingo y descartó que exista presión por la derrota por goleada de cuatro por cero sufrida en la temporada pasada.

“No quiero inventar. El año pasado intenté inventar algo y me dieron un palo. Saldrá un equipo que tiene muy claro lo que hay que hacer en el campo. Jugamos contra un rival de altísimo nivel y tenemos que hacer un partido completo, atacar bien, defender bien… Solo así se pueden ganar partidos y títulos. El partido del año pasado no va a afectar porque es otra competición, otro año, otro Clásico. Tenemos la ilusión de jugar un partido que lo ve todo el mundo, de mostrar una buena imagen e intentar ganar para nuestra afición. No es un partido de vida o muerte. Es un partido especial, pero la temporada es muy larga y el partido llega pronto”.

El Barcelona vuelve a caer en casa y se distancia del Madrid

ESPN.- El Barcelona dijo adiós a sus mínimas opciones de pelearle la Liga al Real Madrid… Y se metió en un problema, ya se verá de qué dimensiones, perdiendo en el Camp Nou frente a un Cádiz que, logrando su primer triunfo en feudo azulgrana, consiguió salir de la zona de descenso. Un gol de Lucas Pérez, apenas comenzar la segunda mitad, le bastó al equipo andaluz para consumar una sorpresa histórica.

Aún abrumado el entorno barcelonista por la invasión alemana del jueves anterior, y algo decepcionada por la remontada del Real Madrid en el Sánchez Pizjuán que le daba medio título al equipo merengue, el partido ante el Cádiz apenas si estuvo en el escenario, demostrando los propios jugadores de Xavi estar muy lejos del nivel de exigencia y concentración necesarias en un momento trascendental de la temporada.

El Barça quiso… Pero no pudo. Repitió los errores de los últimos partidos, se mostró cansado de piernas y de mente, acaso incluso falto de experiencia y lo pagó. De mala manera.

Una jornada que comenzó con la publicación de las comisiones millonarias de Piqué y su comisión conjunta con el presidente de la Federación Española Luis Rubiales por llevar la Supercopa de España a Arabia Saudí, que siguió con el anuncio de una rueda de prensa del presidente el martes para explicar, más, lo sucedido el jueves anterior en el partido frente al Eintracht, continuó con una protesta minoritaria contra la directiva y el boicot de la grada de animación… Y desembocó en un partido áspero, incómodo y hasta dramático frente al Cádiz, al que nadie, en los últimos días, pareció prestar atención.

Tercero por la cola, el equipo gaditano, que la pasada temporada arrancó ya un empate del Camp Nou, pareció entender mucho mejor que el Barça la trascendencia del partido. Bien colocado en defensa, no cedió ni un palmo a los delanteros locales, entre los que se destacó la insistencia de Ousmane Dembélé, mucho más activo (no siempre acertado) que Memphis pero poco acompañado por la suerte.

Apenas avisó dos veces a puerta el Barcelona, salvando Jeremias Ledesma un disparo raso de Dembélé antes de evitar un remate de Memphis, mientras que la fortuna aún sonrió a Ter Stegen, que vio como Lucas Pérez, poco antes de la media hora, disparaba fuera un remate franco tras un jugadón monumental de Rubén Sobrino.

Con mayor dominio pero poca consistencia se llegó al descanso, convencido el equipo de Xavi de estar en disposición de, atendiendo a su mayor calidad, desnivelar el resultado a favor. Inimaginable lo que se le venía encima…

GOLPE

Xavi avisó en la previa que una de las cosas en que debía mejorar el Barça era en la entrada al juego. Mostrar tensión máxima desde el principio, lejos de la imagen desangelada que en más de una ocasión se ha visto. Pero sus jugadores, a lo visto, no aprenden y este lunes volvió a quedar de manifiesto.

Apenas se llevaban tres minutos de la segunda mitad cuando un error infantil de Alba en la salida de balón desembocó en un centro al área que la defensa se quedó mirando para que Sobrino rematase a boca de gol, salvase milagrosamente Ter Stegen… Y rematase a la red Lucas Pérez mientras los jugadores locales seguían observando qué pasaba.

Indigno en la concentración defensiva, el golpe fue duro para el Barça y, como se suponía, el 0-1 dio paso a un partido totalmente diferente. El Cádiz retrasó líneas, no dejando ningún espacio y esperando pacientemente. Imaginaba algún contragolpe mortal y definitivo mientras el desespero se iba adueñando del Barça y del público, cada vez más protestón con un árbitro cuya inrerpretación no fue siempre la más lógica.

 

El juego se fue haciendo más áspero a cada minuto que pasaba, sin que Frenkie de Jong diera señales de vida y agradeciendo a la providencia Ter Stegen que Álex Fernández, en una de las contras gaditanas, rematase fuera un centro medido de Sobrino.

Más cerca del KO que de la redención, después que Aubameyang entrase por Memphis, Xavi llamó a su solucionador de urgencia, Luuk de Jong para que obrase el milagro, que apenas entrar ya rozó con un cabezazo que salvó Ledesma. Sin orden, con cuatro delanteros y a la desesperada, el Barça sabía que precisaba remontar, no simplemente empatar, para no meterse en problemas. Y el tiempo se le echaba encima.

Tanto que acabó sin dar una a derechas, desubicado, atacando de cualquier manera y buscando ni que fuera el empate a través de una heroica que en azulgrana pocas veces le da resultado. Este lunes no… Ni con siete minutos de alargue le bastó para evitar tener que mirar a la clasificación más hacia abajo que hacia arriba.

Porque de pensar en el título, de pronto, el Barça ya puede empezar a pensar, con nervios, en asegurar un puesto de Champions.

 

Foto: AS

Real Madrid con victoria polémica en Balaídos

real madrid balaídos

Prensa Real Madrid.- El Real Madrid hizo los deberes en su regreso a la Liga tras el parón por los compromisos internacionales y sumó tres importantes puntos en Balaídos. Benzema, desde el punto de penalti, fue el autor de los dos goles de nuestro equipo, que aventaja al Sevilla en 12 puntos a falta de que el conjunto hispalense visite esta jornada el Camp Nou. El encuentro comenzó con mucho ritmo y con jugadas de peligro para ambos equipos. El Real Madrid fue el primero en intentarlo. Centró Lucas Vázquez en el 9’ y el testarazo de Benzema dentro del área terminó en el lateral de la red.

Reaccionó el Celta, que cinco minutos después pudo marcar en un disparo de Denis Suárez desde la frontal. Courtois mostró sus reflejos para enviar el balón a córner. El marcador se estrenó a los 19 minutos. Militão fue derribado por Nolito dentro del área cuando iba a centrar. Benzema transformó el penalti. Todo se había puesto de cara, pero el Celta pudo empatar en el 23’. Aspas ejecutó con maestría un lanzamiento de falta y Courtois brilló con una espectacular parada. En el 39’, empató el conjunto local tras un testarazo de Galhardo, pero el gol fue anulado tras revisarlo el árbitro en el monitor por un fuera de juego de Aspas.

Lee también: El Mundial Qatar 2022 vivirá una fase de grupos pareja

La primera oportunidad tras el descanso fue para nuestro equipo. Asensio sacó una falta escorada en el 48’, Modrić controló en la frontal y disparó. La estirada de Dituro impidió que el croata ampliara distancias. Las fuerzas se igualaron en el 52’ tras el gol del empate de Nolito. El líder tenía que reaccionar en Balaídos y, en el 60’, Rodrygo y Carvajal sustituyeron a Asensio y Lucas V. El brasileño fue protagonista al ser derribado dentro del área por Murillo tras un precioso pase de tacón de Modrić. El árbitro señaló el penalti, pero Dituro estuvo más acertado que Benzema en el lanzamiento desde los 11 metros.

La jugada parecía dar más motivación a los locales, pero cuatro minutos después Mendy cayó dentro del área al intentar recortar a Kevin V. Benzema asumió de nuevo la responsabilidad de lanzar el penalti y batió al portero. El capitán ya acumula 34 goles esta campaña. De ahí hasta el final, el líder se mostró muy sólido para mantener la renta y sumar los tres puntos. La próxima cita de nuestro equipo será en la Champions League y también a domicilio. Espera el Chelsea en la ida de cuartos de final.

El Barcelona goleó en Mestalla con tres de Aubameyang

Kike Dos Santos (Caracas).- El Barcelona se enfrentó al Valencia en Mestalla por la jornada 25 de La Liga de España. El club catalán vapuleó al conjunto ché por un resultado de 4-1 para los blaugranas. El nuevo fichaje estrella, Pierre Emerrick Aubameyang se fue con triplete para el Barcelona.

El plantel dirigido por Xavi Hernández mostró un fútbol contundente con pocos remates realizados y todos finalizados en gol. El Barcelona terminó el primer tiempo con 3-0 y un rendimiento futbolístico alto de jugadores como Jordi Alba, Frenkie De Jong, Aubameyang.

El primer gol del partido lo anotó el gabonés con un pase quirúrgico de Jordi Alba para dejarlo mano a mano contra el arquero juvenil del Valencia. 10 minutos más tarde, Frenkie impulsó el segundo mediante asistencia de Ousmane Dembelé después de otro cambio de lado perfecto del lateral zurdo español. Y el tercero, Gavi asistió a Aubameyang para irse 3-0 al descanso.

Lee también: El Madrid goleó al Alavés en el Bernabéu.

Antes de finalizar el primer tiempo, Carlos Soler anotó el descuento, sin embargo, se anuló porque el balón salió de lateral al inicio de la jugada en posesión de José Gayá.

A los 10 minutos del segundo tiempo, Carlos Soler no se rindió, y marcó el 3-1 para el Valencia y meterlo en el partido. Al minuto 60, Pedri González ingresó al campo por Frenkie De Jong, y al poco tiempo de esta en cancha mandó un disparo desde afuera que se desvió en la espalda del delantero gabonés del Barcelona y entre los dos marcaron el 4-1 defintivio del encuentro. Luego, fue un partido que manejó en los tiempos por el FC Barcelona, y el Valencia insistió hasta el final a pesar de estar perdiendo por 3 goles.

En la siguiente jornada de La Liga, el Barcelona recibirá al Athletic Club en el Camp Nou, pero antes debe cerrar la llave de los dieciseisavos de final de la Europa League el jueves frente a Napoli en Italia. Por su parte, el Valencia visitará a Mallorca en la jornada 26 de la primera división española.

FOTO: @FCBarcelona

Real Madrid goleó al Alavés en el Bernabéu

Real Madrid goleó al Alavés en el Bernabéu

Prensa Real Madrid.- El Real Madrid venció al Alavés en el Santiago Bernabéu y, como mínimo, mantendrá su distancia de cuatro puntos como líder de la Liga tras un partido que se decidió en una gran segunda mitad. En el minuto 63 Asensio, como ya hiciera ante el Granada, marcó con un zurdazo fuera del área. Nuestro equipo amplió distancias en el 80’ al finalizar Vini Jr. una preciosa jugada colectiva, en la que también participaron Benzema y el propio Asensio. En el añadido el francés, de penalti, rubricó el triunfo madridista.

Lee también: Milan tropezó al empatar ante la Salernitana

Pese a que el Real Madrid dominó desde el principio, el Alavés apenas concedió ocasiones en la primera mitad. Las dos únicas de nuestro equipo llegaron en sendos zurdazos desde la frontal de Valverde y Modrić en el 41’ y el 42’ respectivamente. Antes también creó peligro el equipo visitante con un disparo de Jason dentro del área que se marchó elevado en el 26’ y un mano a mano de Rioja, que estaba bastante escorado, que fue abortado por Courtois once minutos después.

Todo debía decidirse en una segunda mitad que el Real Madrid inició a un ritmo mucho más alto, lo que propició que generase cada vez más peligro. Lo intentó Alaba con un disparo lejano de falta en el 49’ que complicó a Pacheco. Seis minutos más tarde, Vini Jr. recibió en la frontal y se marchó de dos defensas con un bonito recorte, pero el portero estuvo más acertado en el mano a mano. El rechazo llegó a Benzema, que remató de primeras y Lejeune le privó de un tanto que ya se cantaba en el Bernabéu.

El gol estaba rondando la portería del Alavés y pudo llegar en un remate de Casemiro dentro del área que se marchó alto en el 59’. Replicaron los vascos en el 61’, pero Pere Pons no estuvo acertado tras recortar a Courtois. Fue el preámbulo al golazo del partido, que llegó dos minutos después. Asensio recibió a metros de la frontal, se acomodó el balón y sacó un bonito disparo con la zurda ante el que nada pudo hacer Pacheco.

La preciosa jugada colectiva del segundo gol

Nuestro equipo ya había obtenido el premio merecido y siguió buscando ampliar distancias. Estuvo cerca de lograrlo Carvajal con un potente disparo que despejó Pacheco con serios problemas en el 75’ y más aún dos minutos después tras una bonita combinación entre Vini Jr. y Benzema, que terminó con un disparo al poste del francés. En el 80’ llegó el segundo tanto madridista. La jugada fue de bella factura. Benzema combinó de tacón con Asensio, que le devolvió el esférico mirando al tendido. El francés asistió y Vinicius Jr., de primeras, llevó el balón a la red. Ya en el añadido, Rodrygo fue derribado dentro del área por Lejeune y Benzema transformó el penalti. Así se certificó el triunfo del Real Madrid, que encadena 12 partidos invicto en el Santiago Bernabéu.

DOCE PARTIDOS CONSECUTIVOS SIN PERDER EN EL BERNABEÚ

El Real Madrid suma y sigue en su estadio. Con la victoria ante el Alavés, los de Ancelotti encadenan ya 12 encuentros sin conocer la derrota en el Santiago Bernabéu, de los que han ganado nueve.

BENZEMA AUMENTA SU DISTANCIA COMO PICHICHI

Con el tanto marcado esta noche, el francés ya suma 18 en el campeonato. Le siguen con 13 su compañero Vini Jr., que también vio puerta, y el delantero del Espanyol De Tomás.

Foto: Real Madrid.

Atlético de Madrid goleó al Osasuna

Atlético

EFE.- El Atlético de Madrid se llevó de El Sadar tres puntos vitales para sus intereses (0-3) gracias a tres zarpazos que contrarrestaron la energía que exhibió Osasuna durante gran parte del duelo, en el que los rojiblancos hicieron valer su eficacia.

La afición del conjunto navarro llegó a su casa con toda la ilusión de dar un susto al Atlético, percepción que pronto se desvaneció. Los visitantes sacaron un córner, Sergio Herrera no consiguió despejar del todo bien y el portugués João Félix recogió el rechazo para firmar el 0-1.

Lejos de desanimarse ante la posesión de balón colchonera durante los primeros minutos, Osasuna se fue hacia arriba. David García remató de cabeza un centro de Moncayola desde la izquierda que se fue cerca de uno de los palos. El Sadar se venía arriba cuando el Atlético perdió el control.

Los de Simeone no lograban dominar la situación, mientras que los locales utilizaron las bandas para iniciar sus jugadas. El mozambiqueño Reinildo hizo de tercer central junto a Savic y Giménez, y estuvo bien en las salidas cuando Carrasco perdía la marca sobre Chimy Ávila.

Los vigentes campeones de Liga volvieron a mostrar su debilidad defensiva, mientras que su centro del campo mejoró sus prestaciones. El acelerón final de los de Arrasate no encontró el premio y el choque se fue al descanso con todo por decidir.

Lucas Torró fue la viga maestra de Osasuna, dando a sus compañeros apoyo constante, equilibrio e instrucciones. Con el arranque de los segundos 45 minutos, Osasuna mantuvo el mando sin llegar a pisar el área rival con la asiduidad a la que acostumbra.

Los equipos grandes no necesitan infinidad de ocasiones para perforar la meta contraria. LO demostró el Atlético a los 60 minutos. Cuando Osasuna parecía que comenzaba a coger velocidad de crucero, los del Cholo volvieron a golpear.

Joao Félix sirvió un pase largo a Luis Suárez, quien cogió desprevenida a la zaga del cuadro pamplonés tras un saque de esquina. El uruguayo vio adelantado a Herrera y, desde muy lejos, marcó el 0-2 con un zurdazo de gran precisión.

Tras el gol del uruguayo, los rojillos se dedicaron a mover el esférico de lado a lado sin demasiada fe. Por su parte, los rojiblancos aguardaron su oportunidad juntando líneas y despejando centros laterales de un oponente que lo siguió intentando con corazón y el aliento de su hinchada.

A dos minutos del final, Correa marcó el definitivo 0-3 a la contra y el Atlético de Madrid ganó en un campo complicado en el que Osasuna no ha conseguido vencer al conjunto madrileño desde 2014.

Foto: Reuters

Barcelona empató sobre la hora al Espanyol

Barcelona

Santi Giménez | AS.com.-  Luuk de Jong, el delantero que fue ridiculizado por ser un supuesto capricho de Koeman en los tiempos en los que no se podía fichar a nadie, volvió a salvar a Xavi en el último minuto para empatar en el descuento (2-2) un partido ante un Espanyol que tocó la gloria con la punta de los dedos después de remontar un gol de Pedri en el primer minuto de juego.

Ni Vicente Moreno ni Xavi Hernández sorprendieron de entrada al rival. Ambos apostaron por la alineación que se esperaba y el dibujo previsto. También aceptaron ambas las carencias que sus alineaciones provcaban. Parecían tener claro ambos técnicos que iban a jugar un partido en el que el movimiento de piezas a lo largo de los 90 minutos iba a ser fundamental. Ahí, Moreno ganó por goleada a Xavi, que tiró de mejor cartera.

Cuando el Barcelona va a Cornellà se pueden adoptar dos actitudes: o la de Gavi o la de De Jong. Con la primera se puede competir; con la segunda está claro que el partido pasará por encima del que se deje intimidar. A Gavi lo trataron de acobardar a base de patadas Aleix Vidal y Keidi Bare, un jugador que en 23 minutos de la primera parte pudo haber sido expulsado dos veces por acumulación de amarillas, pero el andaluz fue el ejemplo de la lucha blaugrana. De Jong, en cambio, sin recibir un falta fue la imagen del miedo.

Y es que el Espanyol salió a piñón en un partido que tenía que significar el punto de inflexión ante un 2022 aciago. Ni el gol de Pedri a los 76 segundos de partido desanimó a un Espanyol que mantuvo un plan de juego basado en la intensidad y la presión alta. Si había que hacer falta, se hacía y ante esta intensidad, el Barcelona encontró pocas respuestas más allá de Gavi y Adama, el resto del equipo, se dejó intimidar.

Si el Barcelona tenía a estos dos, el Espanyol tenía a un RDT que desde el principio olió la sangre en el costado de Dest y un Darder que dio una clase de fútbol que culminó con un disparo desde la frontal del área que de nuevo Ter Stegen no pudo parar. Antes, Diego López había salvado un disparo de Adama y un cabezazo de Ferran Torres.

Al partido, tal y como debía estar en el plan de los técnicos, le quedaba mucha tela que cortar. Y para empezar a cortarla, entró Eric por Araújo, al que Keidi Bare había retirado del partido, en una decisión que fue desastrosa. La salida de la segunda parte fue del Barça, que siguió viviendo de Gavi, al que le anularon un gol de fe por fuera de juego de De Jong, que seguía molestando y con el partido dándole más miedo que un toro sin afeitar a un torero jubilado.

Moreno retiró a Vilhena y a Keidi Bare, para dar entrada a Melamed y a Morlanes, mientras que Xavi se hartó del cagazo de Frenkie y puso a Aubameyang.

Los cambios de Moreno funcionaron mucho mejor que los de Xavi, porque a los 20 minutos Eric se durmió como un infantil ante el pase filtrado de Darder, que seguía dando un recital, y RDT aprovechó la siesta del central para fusilar a Ter Stegen. Lo de Eric, fue un desastre en toda regla.

Xavi, desesperado, se dio cuenta que para tratar de remontar el desastre, tenía que recurrir a Dembélé y recuperar a Nico, un jugador que había despreciado a favor de un De Jong calamitoso. El Barcelona ya no tenía más plan que ir a la desesperada. Xavi, en un naufragio de manual, tiró de la receta Koeman y llenó el césped de delanteros en un final de partido histérico en el que Piqué y Nico vieron la roja con el tiempo agotado escenificando la impotencia culé. Y ahí apareció Luuk de Jong. Ese del que se reían todos.

Foto: Reuters

Real Madrid empató sin goles nuevamente contra Villarreal

Real Madrid empató sin goles nuevamente contra VillarrealReal Madrid empató sin goles nuevamente contra Villarreal

Prensa Real Madrid.- El Real Madrid empató en el estadio de la Cerámica ante el Villarreal. La primera parte fue muy táctica y la segunda mucha más dinámica y en la que dominó nuestro equipo. De hecho, Bale y Jović se encontraron con el larguero en dos remates y el líder de la Liga tuvo claras ocasiones para marcar. El encuentro comenzó con una caída dentro del área de Vini Jr. ante Albiol en el 14’. Cuatro minutos después llegó la primera ocasión y fue para los locales. Danjuma se encontró con el balón en el área pequeña tras una concatenación de rechazos y su remate se estrelló en el poste.

Volvió a intentarlo el Villarreal ante el Real Madrid en el minuto 38, pero el disparo de Alberto Moreno desde la frontal del área terminó en una gran intervención de Courtois. La última fue para nuestro equipo. Balón largo de Casemiro a la espalda de la defensa y Bale se plantó en el mano a mano con Rulli, que estuvo más acertado en el 42’. Justo antes del descanso, Vini Jr. reclamó penalti al recibir un manotazo de Parejo antes del lanzamiento de una falta.

Lee también: El Manchester United sigue sin conocer la victoria

La segunda mitad se jugó a un ritmo mucho más alto y el dominio del Real Madrid se hacía más patente conforme pasaban los minutos. Los de Ancelotti pudieron marcar en el 50’. Asensio recibió en carrera, recortó hacia dentro en el frontal y su disparo se marchó elevado. Más clara fue la ocasión que tuvo Bale seis minutos después. El galés remató desde fuera del área y el balón golpeó en el larguero después de que lo tocase Rulli. El Real Madrid había adelantado su línea de presión y estaba haciendo mucho daño al Villarreal. Robó Valverde cerca del área en el 58’ y entregó el balón a Vini Jr., que no pudo superar al portero en el mano a mano.

Eran los mejores minutos de nuestro equipo, que ya estaba volcado sobre la portería del Villarreal. Las ocasiones se sucedían. Robó Casemiro en la medular, entregó el balón a Vini Jr. y este habilitó a Bale en el 64’. El disparo del galés fue repelido por Rulli en primera instancia y a continuación por Foyth, que estaba sobre la línea de gol. Seis minutos después lo intentó Kroos con un zurdazo desde la frontal y el balón terminó en las manos del portero. Ya en el añadido, Hazard habilitó a Jović, que se quedó solo ante un inspirado Rulli. Definió con una vaselina, pero de nuevo el larguero evitó el gol de nuestro equipo. Nacho remató tras el rechazo y Aurier dejó las tablas en el marcador salvando a su equipo sobre la línea de gol. El martes regresa la Champions League. Espera el PSG en el Parque de los Príncipes.

Foto: Real Madrid – Antonio Villalba