Tony Cittadino (Madrid).- La derrota de Italia ante España de dos goles por uno en la semifinal de la Nations League, dejó a la selección de Roberto Mancini con una imagen opaca y sin ideas, que genera polémica por la continuidad del estratega al frente del banquillo de la Azzurra.
Los transalpinos y los ibéricos se volvieron a enfrentar en el Final Four del nuevo torneo de la UEFA, pero el resultado fue idéntico para la Roja que en la edición de 2021. Triunfo y a la final. Por su parte, los italianos comenzaron el encuentro de más a menos y regalaron los goles con par de errores defensivos.
La ventaja de España en el marcador llegó apenas a los 3 minutos, luego de que el portero Gianluigi Donnarumma volviera a fallar saliendo en corto desde atrás. Pasó el balón al límite del área para que el capitán y defensor Leonardo Bonucci perdiera el esférico ante Gavi y luego Yeremi Pino definiera a placer.
Who's coming out on top this Sunday? 🇭🇷🇪🇸#NationsLeague pic.twitter.com/PvKer0Hsgy
— UEFA EURO 2024 (@EURO2024) June 15, 2023
Bonucci pasó toda la temporada con un nivel bajo y lesionado en la Juventus y en este encuentro debió salir titular, ante la baja inesperada de Alessandro Bastoni, quien abanodonó la concentración un día antes por fiebre.
El experimentado defensa de 36 años y campeón de la Euro 2020, anunció que la próxima temporada será su última como jugador y todo indica que el retiro con la selección está a la vuelta de la esquina.
El segundo tanto, llegó a dos minutos del final, cuando Joselu aprovechó un rebote tras dos desvíos de la defensa italiana, para marcar y mandar a España a la final del próximo domingo ante Croacia.
La Nazionale, que en este juego lució un uniforme especial blanco y con medias negras por los 125 años de la FIGC, se había repuesto del gol inicial, luego un penal cobrado por Ciro Immobile a los 11 minutos. El histórico goleador de la Lazio, tenía dos años exactos sin marcar con la selección y llegó a 16 de por vida.
Además tuvo como compañero de ataque a Nicolò Zaniolo, quien junto a Davide Frattesi, fueron lo major de Italia en un encuentro en el que el juego colectivo de la selección se fue diluyendo con el pasar de los minutos.
El mediocampista del Sassuolo, que es pretendido por equipos como Inter y Juventus, anotó en el minuto 21, pero el tanto fue anulado por el VAR por un ligero fuera de juego. Luego, en la etapa complementaria, un remate de zurda se lo encontró de frente el portero Unai Simon, quien tuvo una reacción milagrosa.
“Estuve a punto de marcar un par de veces. Fue una emoción enorme cuando pensé que había marcado en la primera parte, pero por desgracia me había metido un poco en fuera de juego. Luego intenté golpear el balón con la zurda para meterlo entre los tres palos, pero probablemente lo hice demasiado centrado y el balón fue directo al portero”, dijo el jugador de 23 años al finalizar el juego en declaraciones reseñadas por la UEFA.
El dominio de España fue total en la segunda parte, compensando un primer tiempo lleno de dudas en la pareja de centrales. Cada balón en profundidad era una agonía para los franceses nacionalizados españoles, Robin Le normand (responsable del penal) y Aymeric Laporte, quienes contaron con la fortuna de que Italia no logró concretar el último pase.
Sin embargo, España hizo los ajustes y permitió poco en la segunda parte ante una Italia que perdía constantemente balones en el mediocampo, le costaba hilvanar jugadas con más de tres pases, no generaba acciones de peligro y la defensa seguía fallando en la salida ante la presión de Marco Asensio, Rodri y Álvaro Morata.
Mancini intentó cambiar las cosas con los ingresos de Marco Verratti, Federico Dimarco y Federico Chiesa, pero no resultó. El delantero de la Juve terminó jugando como falso 9 junto con Zaniolo, pero sigue pagando la falta de continuidad luego de la lesión.
Parecía la oportunidad perfecta para dar espacio a Mateo Retegui, el delantero argentino nacionalizado italiano el pasado mes de marzo y quien debutó con dos goles en los duelos de las eliminatorias a la Euro 2024 ante Inglaterra y Malta.
“España mereció la victoria aunque haya marcado a última hora. Creo que jugar de una forma ligeramente diferente a la habitual, probablemente nos costó al final. Podríamos haber intentado un bloque más alto y ser un poco más ofensivos en la segunda parte, pero hemos bajado demasiado el ritmo”, dijo Mancini a la UEFA, quien también dejó a Giacomo Raspadori en el banquillo.
“Nos desvanecimos en la segunda parte, pero tuvimos problemas para recuperar el balón. Estuvimos constantemente bajo presión en el segundo tiempo, y si hubiéramos vuelto a nuestro típico 4-3-3, podría haber sido diferente”, se lament el estratega que usó un sistema 3-5-2, si bien hubo momentos en los que defendió con cinco jugadores.
Esta fue la derrota 13 de Italia ante España en 40 juegos, con 11 triunfos de la Azzurra y 13 empates. También fue la tercera caída en 19 juegos en la Nations League (8 JG, 7JE), pero la segunda en los últimos tres juegos oficiales.
Ahora Italia se medirá el próximo domingo 18 a Países Bajos, en el partido por el tercer lugar. Los dirigidos por Mancini buscarán repetir el podio de la edición de 2021 como premio de consolación y, a partir de septiembre, retomar las eliminatorias a la Euro Alemania 2024.
El dato
Roberto Mancini llegó a 60 juegos al frente de Italia, en un ciclo que tiene cinco años. Es el tercer técnico más ganador de la historia, detrás de Enzo Bearzot (88) y Vittorio Pozzo (95). Además Italia tiene el récord de imbatibilidad con 37 partidos (2018-2021).
Foto: Prensa FIGC