El Real Madrid cayó ante el Levante y perdió el liderato

EFE.- El Real Madrid se dejó el liderato de LaLiga Santander tras perder (1-0) en el Ciutat de València ante el Levante en un duelo que dominó el equipo de Zineine Zidane hasta mediado el segundo tiempo pero en el que desaprovechó varias ocasiones para tumbar a un rival que reaccionó para llevarse la victoria.

Sabedor de que el Barcelona había goleado a primera hora de la tarde y era líder virtual, el Real Madrid buscó durante todo el partido un triunfo que le mantuviera en el liderato pero sus fallos en los metros finales y la actuación de Aitor le privó del gol y el Levante aprovechó su momento.

El Levante arrancó con más intensidad que el Real Madrid y provocó que los primeros minutos se jugasen más en el campo madridista, al que le costaba manejar el balón por la presión inicial de los locales.

Sin embargo, las primera ocasiones de gol fueron para los visitantes en sus primeras aproximaciones a la meta de Aitor Fernández, que se tuvo que emplear a fondo ante un remate de Benzema en el minuto 10 y ante otra de Modric un minuto después.

Superado el primer cuarto de hora el partido de abrió, con la presencia de los dos equipos en el campo rival en busca del primer gol de la noche y sin que ninguno pudiera imponer su dominio en el centro del campo.

Aunque el Madrid empezó a dominar el juego, con más posesión que su rival, el Levante trataba de aprovechar el más mínimo error de los madridistas para hacer daño a la contra.

Con el paso de los minutos el Madrid hizo más evidente su dominio pero se mostraba impreciso en los metros finales, ya que combinaba bien en las inmediaciones del área del Levante pero fallaba en el último pase.

Además del asedio del Madrid, Aitor también tuvo que emplearse a fondo en una cesión de Toño con el pecho que al meta local le costó desbaratar tras un centro de Hazard.

Aunque el Levante también lo intentó a través de su velocidad en ataque la defensa de los de Zidane se mostró muy sólida y Courtois apenas pasó por dificultades mientras que el Real Madrid incrementó en los minutos finales de este periodo su acoso a la meta local pero sin poder definir.

El Madrid dio continuidad en el segundo tiempo a su ofensiva. De nuevo puso coto a la meta de Aitor pero el entramado defensivo local impedía al equipo de Zidane encontrar su premio, mientras que el Levante trataba de aprovechar una de sus contras para sorprender al rival.

Tras las intentonas infructuosas de los visitantes el Levante le perdió el respeto al Madrid superado el minuto 65 y empezó a inquietar a un Courtois que apenas había pasado por apuros en casi todo el choque.

El Madrid había perdido el dominio del juego y el equipo de Paco López, tras haber aguantado bien las embestidas de su oponente, quería ahora el partido.

Así, el Levante se adelantó en el marcador con un gran gol de José Morales en el minuto 79 tras un fuerte remate escorado del capitán levantinista.

El gol dejó tocado al Madrid y aunque intentó nivelar el marcador ya no recuperó su control en el juego ante un Levante envalentonado que se pertrechó bien atrás para lanzar rápidos contragolpes aunque el marcador ya no varió..

La Real Sociedad goleó al Valencia y los mantiene en crisis

Marca-.

La Real Sociedad se reencontró con LaLiga tras su aplazamiento ante el Eibar con una victoria de prestigio ante un rival directo en la lucha por los puestos europeos. Con estos tres puntos, y con un partido menos, los de Imanol se meten de lleno en la pelea, no ya por la Europa League, sino por el premio gordo en forma de Champions.

A la Real le interesaba un ritmo alto, sabedor de que su rival llegaba al duelo con mucho más desgaste. Se había medido al Atlético, en un choque trepidante, y venía de jugar en Champions, con el varapalo ante la Atalanta.

Y es que al Valencia todo se le vuelve en contra y tiene ahora mismo la moral por los suelos. Los primeros 10 minutos intentó presionar y plantar cara. Celades lo fiaba todo a la velocidad de Soler, Ferran, Cheryshev y Gameiro, sabedor de que su defensa no es nada contundente. Estaba claro que si el Valencia quería pescar en San Sebastián iba a necesitar no un gol sino varios, porque con apenas nada, la Real creaba peligro.Y así fue, en cuanto marcó el primero, el Valencia se derrumbó. Merino cabeceó sin oposición un centro de Zaldua, los centrales no hicieron acto de presencia y los de Imanol ya tenían el partido donde querían.

En los siguientes tres minutos, pudo llegar el segundo por dos veces. Un tiro envenenado de Odegaard se fue fuera por poco y Jaume realizó un paradón a un misil de Isak desde la frontal. La Real olía la sangre y quería finiquitar el choque cuanto antes.

Por supuesto, el Valencia tiene orgullo y buenos jugadores. No muchos en cantidad, porque lo de sus bajas parece no tener fin. Incluso, en el minuto 40, un tiro de Ferran pudo significar el empate de no ser por la cabeza salvadora de Aritz Elustondo. Pero no, todo lo contrario. Al filo del descanso, un córner le llegó a Monreal para poner el 2-0. Y jugadores a vestuarios con la sensación de que si el partido no estaba visto para sentencia le faltaba muy poco.

Las pocas esperanzas de remontada en la reanudación le duraron al Valencia apenas tres minutos. Januzaj se perfiló desde la frontal y sacó su maravillosa zurda a pasear colando el balón casi por la escuadra. Un golazo del belga, que aprovechó la titularidad tras la ausencia por sanción de Portu.

Lesión de Mangala

Por cierto, Celades había tenido que mover ficha obligado porque Mangala se lesionó. Otro más para la interminable lista. Salió el chaval del filial Guillamón, que se encontró toda una papeleta en su estreno con los mayores.

Estábamos con el 3-0 y 40 minutos por delante. O lo que es lo mismo, sin partido. Aunque que le digan eso a la grada, disfrutando del carnaval que había sobre el césped y en el que los suyos se llevaban todos los premios del festival.

Esa recta final del choque, ya sin la emoción del resultado, pudo provocar que el marcador se moviera para ambos equipos. La Real tampoco es que quisiera hacer más sangre y el Valencia era un querer y poco poder, más con orgullo que con otros atributos futbolísticos. Había que dejar pasar el tiempo y poco más.

Un cosa hay que dejar clara. El Valencia no pasa por su mejor momento, pero no podemos obviar que la Real es un señor equipo, que juega al fútbol como los ángeles y que tiene por delante dos retos mayúsculos al alcance de sus botas: acabar entre los cuatro primeros y levantar el título de Copa del Rey. Pero eso serán otros capítulos de esta serie en color blanquiazul.

Foto: Mundo Deportivo.

Cristiano llegó a 11 partidos marcando y la Juve venció al Spal

Prensa Juventus.- 52 años después la Juve volvió a ganar en el campo de la Spal en Serie A, gracias a un partido atento. Ronaldo y Ramsey firmaron los goles bianconeri para el triunfo en Ferrara.

La Spal se mostró agresiva y ordenada, obligando a Szczesny a realizar la primera intervención del partido ante Petagna. La Juve respondió enseguida con un tanto de Ronaldo tras un gran pase de Dybala, anulado sin embargo por fuera de juego.

Con el pasar de los minutos los bianconeri controlaron el partido, partiendo de la defensa en la que volvía Chiellini a la titularidad. El dominio se vio reflejado en las ocasiones de Cuadrado en dos ocasiones y Dybala.

Un palo increíble de Dybala, con un zurdazo desde la frontal, fue la respuesta a un par de acercamientos de la Spal, que presionaba con una defensa altísima. Arma de doble filo que aprovechó la Juventus: Ramsey, Cuadrado, Ronaldo y gol del portugués por undécimo partido consecutivo, todo al primer toque, precioso.

La segunda parte se inició con un disparo cruzado de Ronaldo, fuera por poco, y una ocasión de Cuadrado. Poco después, Ramsey anotó el segundo gol del partido, con una preciosa vaselina tras un gran pase de Dybala.

El partido parecía cerrado, pero un penalti señalado con el VAR permitió a Andrea Petagna recorta distancias con el gol para la Spal.

La Spal buscó el empate, concediendo grandes espacios que permitieron a la Juve controlar el final del encuentro. Los bianconeri pudieron incluso ampliar la ventaja con un disparo de libre directo de Ronaldo directo al larguero. Pero el resultado quedó como estaba, 1-2 y tres puntos preciosos y merecidos.

Foto: Prensa Juventus.

El Chelsea superó al Tottenham y los aleja de la zona Champions

EFE.- Un gol del español Marcos Alonso, para reivindicarse ante Frank Lampard, ayudó a hundir al Tottenham de José Mourinho en Stamford Bridge (2-1) y alejarlo de la UEFA Champions League.

El técnico portugués, recibido con insultos desde la grada, presenció desde el banquillo la segunda derrota consecutiva de los suyos, con un equipo sin mordiente ofensiva y perdido en el centro del campo.

Ambos entrenadores sacaron una defensa de cinco jugadores, pero fue el Chelsea el que llevó el mando del encuentro, tuvo las mejores ocasiones y resucitó la figura de Olivier Giroud.

El francés, autor del primer tanto, fue otra de las estrellas de la mañana en Londres. Sin minutos apenas esta temporada y ante la baja de Tammy Abraham, que volvió a disputar minutos este sábado desde el banquillo, Giroud se ha convertido en la solución de emergencia del Chelsea, por delante de Michy Batshuayi.

Otra de las decisiones de Lampard fue la de dejar en el banco, por cuarto encuentro consecutivo, a Kepa Arrizabalaga, demostrando su poca confianza en el español.

Esta vez le salió bien al técnico y el argentino Willy Caballero salvó a los suyos con un buena parada en los primeros minutos a disparo de Steven Bergwijn. Pero esos acercamientos de los de Mourinho poco duraron.

El Chelsea, con Jorginho, Kovacic y Barkley en el medio, se comió a Harry Winks, Tanguy Ndombele y Giovani Lo Celso. Le llegaban balones surtidos a Giroud y el francés lo aprovechó en el minuto 15 en una jugadas de rebotes.

Primero el galo se encontró con un paradón de Lloris, el rechace lo mandó Barkley al palo y el siguiente rebote lo convirtió Giroud con la zurda.

La revisión del VAR, por un posible fuera de juego, despertó la ira del campo, que proclamó cánticos sobre este sistema después de que esta semana les anulara dos tantos contra el Manchester United.

Pero el tanto subió al marcador y el Tottenham, sin delanteros puros y confiando todo a la rapidez de Lucas Moura, se quedó sin respuesta.

Nada más salir del descanso, una gran combinación del Chelsea amplió la ventaja y destruyó un poco más a Mou. La pelota, tras comenzar en el flanco derecho, terminó templada en el balcón del área, donde Marcos Alonso lanzó un poderoso disparo que significó el 2-0.

Pudo el español sumar otro tanto más, pero un lanzamiento de falta, a diez minutos del final, lo estrelló en el larguero.

Sin prácticamente tiempo para la reacción, al borde del final de partido, un disparo de Erik Lamela lo introdujo el alemán Antonio Rudiger en su propia portería.

El Chelsea se acomoda en la cuarta plaza, con 44 puntos, cuatro más que el Tottenham, que sigue quinto y se aleja de la Liga de Campeones. Esta jornada podrían superarle en la tabla Sheffield United y Manchester United. Y todo después de haber perdido contra el RB Leipzig en Champions. Oscuros tiempos para Mourinho..

El Barcelona golea al Eibar con exhibición de Messi en el día del plebiscito a Bartomeu

Marca-.

El fútbol, o mejor dicho Messi, dio algo de tregua a una semana más que tensa en Can Barça. La pañolada y los gritos de ‘Bartomeu, dimisión’ que recibieron los inquilinos del palco antes del pitido inicial dejaron clara la postura de la grada. El presidente constató que no le perdonan tanto derrape en plena temporada. Pero una vez empezó el partido -con algo de retraso por un problema de comunicación con la sala VOR, todo volvió a la calma gracias al excelso partido del astro argentino. El Barça recibía a un Eibar que llegaba al Camp Nou como víctima propiciatoria antes del importante doble enfrentamiento que tendrán que afrontar esta semana visitando Nápoles en Champions y el Bernabéu en el Clásico del 1 de marzo.

Mendilibar planteó presión alta de inicio -algo que se está convirtiendo en un fijo en los rivales para complicar el juego de toque del Barça- ante el 4-4-2 que puso Setién dando descanso a De Jong y con un centro del campo formado por Rakitic, Arthur, Busquets y Arturo Vidal. Los armeros tuvieron un buen arranque de partido. Escalante a los dos minutos puso a prueba a Ter Stegen y un minuto después Sergi Enrich marcó, pero estaba en fuera de juego. Pero el buen inicio guipuzcoano duró 13 minutos. Hasta que apareció Messi.

El argentino acabó con su sequía de cuatro partidos en Liga sin marcar (398 minutos) con un auténtico golazo que dio pie a su posterior recital. Leo se internó en el área haciendo un caño a Arbilla, evitó la entrada de Diop en su carrera hacia la meta y cruzó ante Demitrovic en su salida. Este gol le dio carrerilla, por si había dudas, y se fue al descanso con un hat-trick en su haber. El segundo fue muy suyo yéndose de tres rivales y el tercero lo tuvo más fácil al recoger un rechace de Arbilla. Está claro que se le da bien el Eibar: 20 goles le ha marcado en 11 partidos. Al descanso se llevó una ovación de una grada que le adora. El presidente azulgrana en el césped mandó otro aviso al palco de cómo se tienen que hacer las cosas para evitar problemas.

En la segunda mitad, con Braithwaite calentando en la banda, salió mucho mejor el Eibar. Busquets salvó un gol de Escalante desviando a córner. Cote también tuvo una buena opción en una falta que despejó Ter Stegen. Inui tuvo a su vez un par de ocasiones y hasta De Blasis puso a prueba a Ter Stegen. Los armeros marcaron otro gol, pero hubo falta de Arbilla sobre Piqué. En pocos partidos en esta Liga habrán rematado tanto a puerta los de Mendilibar. Pero ni por esas pudieron con Ter Stegen.

Buen debut de Braithwaite

A falta de 20 minutos se produjo el debut de Braithwaite saliendo en lugar de Griezmann. Y el danés salió como una fiera al campo. El ex del Leganés tiene unas ganas locas de hacerlo bien después de lo discutido de su fichaje. No marcó pero dio las asistencias del cuarto y del quinto gol azulgrana. Primero a Messi para que Leo hiciera un póker y después a Arthur tras despejar Dmitrovic su disparo. No vieron tarjeta amarilla Lenglet y Umtiti por lo que estarán en el Clásico. Victoria plácida del Barcelona, la más tranquila de la era Setién, antes de viajar a Nápoles y visitar el Bernabéu, donde una victoria tranquilizaría mucho más las movidas de los azulgranas fuera del césped.

Foto: Sport.

Chancellor marcó en la derrota del Brescia ante el Napoli

Alberto Rubio (marca).- Fabián Ruiz acudió al rescate del Nápoles. Un golazo del ex del Betis otorgó al Napoli una importante victoria en Brescia (1-2) antes de recibir al Barcelona en octavos de final de la Champions League.

Gattuso, que no pudo contar con el lesionado Koulibaly, dejó en el banquillo -ya sea por decisión técnica o para darles descanso- a varios ‘pesos pesados’: Allan, Zielinski, Callejón, Milik… El triunfo, el sexto en los últimos siete partidos, confirma la mejoría a nivel de resultados, no tanto de sensaciones, y devuelve al ‘Napoli’ a Europa: es sexto con 36 puntos. El Brescia, en cambio, se hunde. Es penúltimo a siete puntos de la salvación.

Los partenopeos avisaron con un centrochut al larguero de Mertens en el 2′ y un disparo que salió desviado de Fabián en el 10′. Dominaban la posesión -acumularon por encima del 70%-, pero eran incapaces de abrir el ‘cerrojo’ ideado por Diego López, que alineó un único punta: Mario Balotelli.

No le hizo falta mucho más a un Brescia que se adelantó en su primer disparo a portería. Jhon Chancellor entró con todo para cabecear a la red un córner botado por Tonali en el 26′.

El Napoli encontró nada más salir del descanso la suerte que le faltó en el primer tiempo. Lorenzo Insigne forzó un penalti por manos de Mateju en el 47′ y él mismo se encargó de transformarlo para anotar su quinto gol del curso en Serie A.

La remontada llevó la firma de Fabián Ruiz. El internacional español recibió en la frontal del área, acomodó el cuerpo y la ‘clavó’ en la escuadra con la zurda en el 54′. Un gol que ya empieza a ser marca de la casa y que estuvo a punto de repetirse en el 60′. Lo evitó Joronen, esta vez, con una gran estirada.

El tanto, en cualquier caso, refrenda el buen momento de Fabián. El ex del Betis suma dos goles -le marcó al Inter en la ida de semis de ‘Coppa’- en los últimos tres partidos. En Serie A también suma dos dianas. No marcaba, eso sí, desde la victoria contra el Lecce (4-1) del 22 de septiembre.

En el 64′ estuvo a punto de vivirse un momento histórico. Marcó Mertens… pero el VAR lo anuló por fuera de juego. De haber valido hubiera igualado a Hamsik (117) como máximo goleador del Nápoles de todos los tiempos.No sufrió en exceso el ‘Napoli’, pero el Brescia pudo igualar en dos ocasiones por medio de Balotelli. ‘

Super Mario’ remató alto, a bocajarro, un gran centro de Skrabb en el 72′. En el 80′, en cambio, conectó un disparo de media-larga distancia que salió rozando el poste de Ospina.De nada sirvió. Ganó el Napoli gracias a un gran gol de Fabián que le insufla optimismo antes de recibir al Barsa.

Foto: EFE.

El Mallorca sacó un punto valioso en su visita al Betis

Prensa Mallorca.- El RCD Mallorca consigue sumar un punto después de empatar a tres ante el Real Betis. Cucho Hernández, Budimir y Kubo han anotado para los bermellones. Dos tantos béticos han llegado desde los once metros y el otro dos minutos después del descanso. El VAR ha anulado un penalti a favor del RCD Mallorca.

Después de la última victoria en Son Moix ante el Deportivo Alavés, Vicente Moreno ha hecho dos cambios respecto al once de la semana pasada. Leonardo Koutris ha entrado en lugar del Lumor y Take Kubo ha entrado en lugar de Aleix Febas.

Ambos conjuntos han saltado al terreno de juego sabedores de la importancia de llevarse los tres puntos. El partido ha arrancado con el dominio y posesión del equipo verdiblanco. Largas posesiones con algunas aproximaciones al área visitante. En el minuto 7 de partido el Real Betis ha estado cerca de inaugurar el marcador con una serie de disparos sin encontrar puerta.

Con el peligro bético han llegado los mejores minutos de los de Vicente Moreno. Buenas combinaciones que no llegaban a crear peligro. En el minuto 16, y después de una contra capitaneada por Kubo, ha sido Cucho el que ha cazado un rechace de volea y ha batido por la escuadra a Joel Robles.

Poco le ha durado la alegría a los bermellones porque un minuto después Leonardo Koutris ha cometido penalti sobre Fekir. Canales no ha fallado desde los once metros y el empate ha vuelto al marcador. Con el 1-1, los dos equipos han seguido insistiendo, pero el Real Betis era el que ponía el peligro. Llegadas al área que no encontraban rematador.

En el minuto 26, el delantero del Real Betis, Loren, ha enviado el balón al palo pero, de nuevo, un minuto después ha sido Budimir el que ha vuelto a poner a los bermellones por delante. Una larga carrera del Cucho que, dentro del área, ha dejado de tacón a Kubo para ceder el balón a Ante Budimir para que se gire y anotase el segundo gol del Real Mallorca.

Otra vez desde los once metros ha llegado el segundo gol del Betis. En el minuto 35, Fekir ha transformado la pena máxima que él mismo había provocado impactando el balón en el brazo de Fran Gámez. En la siguiente jugada Manolo Reina realizaba una buena parada a Álex Moreno que remataba solo dentro del área.

Los últimos minutos de la primera mitad han sido los más tranquilos de los primeros 45 minutos. Posesiones largas del Real Betis y alguna contra sin peligro de los de Vicente Moreno. Después de una primera parte muy movida y con dos goles para los dos equipos se ha llegado al descanso.

La segunda mitad ha arrancado con el mismo ritmo que la primera parte. Después de una buena jugada del RCD Mallorca los verdiblancos han conseguido adelantarse, por primera vez en el partido, en el marcador. Una contra que Joaquín ha materializado sobre la portería de Manolo Reina.

Al igual que en la primera mitad, un minuto después del gol el colegiado ha señalado penalti, pero en este caso a favor de los bermellones. Penalti que, esta vez sí, ha anulado el VAR.

En el minuto 70, Kubo ha empatado el partido tras una gran recuperación de Budimir y, después de una buena conducción y un buen disparo con la pierna derecha, el jugador japonés ha encontrado portería. A partir del empate han llegado los mejores minutos del conjunto bermellón. Una presión alta que ha dificultado la circulación del balón de los béticos.

Sin ocasiones claras se ha llegado al final del partido y reparto de puntos para ambos equipos.

Foto: Prensa Mallorca.

Bartomeu sale «tocado» de la junta directiva: ya se plantea adelantar elecciones

AS-.

La Junta directiva oficiosa que Josep Maria Bartomeu convocó para ayer viernes deja al presidente del Barça muy tocado. Incluso sus más cercanos empiezan a aislarlo. Jordi Cardoner y Emili Rousaud, vicepresidentes del club azulgrana, le pidieron que diese un paso al lado y convocase elecciones en una reunión muy tensa. Al no ser una Junta oficial, no se levanta acta y no hay decisiones formales, pero sí hay una persona directamente afectada. Jaume Masferrer, jefe del departamento de presidencia, cesa en su cargo hasta que se resuelva la investigación interna ordenada por Bartomeu por el escándalo de I3 Ventures.

La Junta oficiosa confirmó que Bartomeu ha salido muy tocado del escándalo de las redes, desvelado por el programa Què t`hi Jugues de Ser Catalunya. Las explicaciones del presidente, para quien ha resultado difícil estos días desligarse de su responsabilidad en la contratación de un servicio que creó cuentas de Facebook que erosionaban la imagen de terceros, entre ellos jugadores actuales de la primera plantilla, no convencieron a la Junta como no habían convencido días antes al vestuario.

Así pues, puede hablarse de carácter oficial en la crisis institucional del Barça porque hasta los miembros más cercanos de la Junta Directiva (Jordi Cardoner era hasta hace unos meses el delfín oficial y Rousaud era el elegido para serlo ahora) rechazan los últimos movimientos de Bartomeu. Maria Teixidor, directiva responsable del fútbol femenino y secretaria de la Asamblea, también sería partidaria del adelanto electoral, al que podría verse abocado Bartomeu por las presiones que está recibiendo en los últimos días pero, especialmente, por esa mala praxis confirmada en el lío de las redes sociales.

Sería la segunda vez que Bartomeu adelanta elecciones. Ya lo hizo en 2015, cuando salió triunfador del órdago después del triplete del Barça de Luis Enrique y del tridente. Ahora, Bartomeu ya no puede presentarse a la presidencia, pero su plan era intentar agotar el mandato. Parecía que Bartomeu podía sofocar los ánimos de levantamiento de la Junta, pero las informaciones que llegaron durante la tarde fueron en dirección contraria. El cese en el cargo de Masferrer, que podría tener un punto de operación cosmética, no resuelve una situación de crisis que todavía tiene pendientes unos cuantos capítulos. Arranca el Juego de Tronos en el Barça.

Foto: AS

 .

Los Wolves golean al Espanyol y están con un pie en octavos de final

Marca-.

El Espanyol se despide prácticamente de la Europa League tras un encuentro con dos mitades muy diferenciadas. En la primera, los periquitos estuvieron correctos, pero en la segunda mitad acabaron tocados y hundidos. El hat trick de Jota y la velocidad de Adama, lo más destacado.

Empezó el encuentro con una ocasión para cada equipo en las botas de Moutinho y de Wu Lei. Los ingleses no se lo pensaban a la hora de chutar, aunque no generaban excesivos problemas, mientras que los periquitos tocaban el balón con paciencia.

La velocidad de Adama y su contundencia física era, como se esperaba, uno de los grandes argumentos del Wolves. Precisamente, el exazulgrana, al cuarto de hora, provocó el córner que dio pie al primer tanto de los locales. Jota remataba una jugada a balón parado y el esférico tocó en Víctor Sánchez antes de entrar. Cerca estuvieron los ingleses de lograr el segundo a los tres minutos, pero Raúl Jiménez no sacó provecho a un mal entendimiento entre Víctor Gómez y Víctor Sánchez. Posteriormente, Andrés, con el pie, sacó un remate de Adama.

Los catalanes, que llegaban con relativa claridad por bandas, pudieron empatar, en el 23, por medio de Melendo. Y en el 31, Rui Patricio estuvo cerca de convertirse en protagonista tras un grave error que Ferreyra no pudo aprovechar. Fue la más clara para los blanquiazules. El portero arregló el fallo con una mano espectacular. El Wolves cedía la iniciativa del balón a los periquitos y buscaba el peligro con la velocidad de Adama y el olfato de sus delanteros. En el 39, Víctor Sánchez colgó una falta al segundo palo que remató Dídac Vilà. El Espanyol buscaba el empate antes del descanso, pero no hubo tiempo para más.

La segunda parte empezó como terminó la primera por parte del Espanyol, avisando Wu Lei. El cabezazo del atacante chino se fue rozando el pelo izquierdo de la portería de Rui Patricio. Pero el Wolves con poco hacía mucho daño y, en el 51, Neves enganchó un balón desde fuera del área para poner el segundo. Un gran gol. Tras la diana, empezó a diluirse el Espanyol.

Abelardo movió el banquillo con un doble cambio, Calleri y David López. Nuno, por su parte, sustituyó a Adama que no llegaba al partido al cien por cien. Y en el 66, el conjunto local sentenciaba la eliminatoria. Con el 3-0, los catalanes bajaron la marcha y el Wolves buscó el cuarto. Y lo encontró. Jota firmaba un hat trick, su segundo esta temporada en la Europa League.

Foto: Marca.

El Inter sacó una gran renta de Bulgaria

RPP Noticias-.

Inter de Milan venció al Ludogorets en su casa, el Ludogorets Arena de Razgrad. El encuentro de ida por los dieciseisavos de final de la Europa League terminó con la gran victoria de los ‘Nerazzurri’.

El primer gol del Inter llegó a.l minuto 71. Romelu Lukaku le entregó el balón a Christian Eriksen tras una gran jugada de Alexis Sánchez. El volante se posicionó y metió un soberbio remate a la portería de Plamen Iliev para abrir el marcador.

El segundo gol de la ‘Nerazzurri’ llegó a los 90+5 minutos. Anicet Andrianantenaina había cometido una mano en su área y el árbitro del encuentro verificó la acción en el VAR. Lukaku fue el llamado a patear el penal. El belga no desaprovechó la oportunidad y selló la victoria de su club.

Inter de Milan venció 2-0 a Ludogorets por los dieciseisavos de final de la Europa League. El partido de vuelta se jugará este jueves 27 de febrero a las 3:00 p.m. (hora peruana) en el Estadio Giuseppe Meazza, más conocido como el San Siro de Milan.

Foto: RPP Noticias.