La Vinotinto se ubicó en el puesto 32 del primer ranking FIFA del 2019

Prensa Vinotinto | Foto: Simón Bardinet/FVF.-


Este jueves la Federación Internacional de Fútbol y Asociados (FIFA) publicó el primer ranking de selecciones del presente 2019, donde la Vinotinto se ubicó en el puesto 32 con 1.478 puntos.

La última actualización se llevó a cabo el pasado 20 de diciembre. En ella, los dirigidos por el seleccionador nacional Rafael Dudamel sumaban el mismo puntaje, pero con un puesto por encima (31).

De esta forma, los criollos continúan a cinco puntos de Eslovaquia, quien se encuentra en la casilla 29, siendo este el número del mejor registro de la selección en la historia de este ranking.

La Vinotinto cerró el 2018 con seis partidos amistosos disputados, acumulando dos victorias (Panamá y Emiratos Árabes Unidos), dos empates (Japón e Irán) y dos derrotas (Colombia y País Vasco).

Mientras que para este nuevo año en el que se disputará la Copa América en Brasil, la Federación Venezolana de Fútbol ha confirmado al menos tres encuentros previos al certamen continental: dos en Marzo (Argentina y Cataluña) y otro en junio (México)..

Venezuela jugará ante México un partido amistoso en Atlanta

Prensa FVF.- La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) en conjunto con la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), Atlanta United de la MLS y Soccer United Marketing (SUM) anunciaron este martes que la Vinotinto jugará un partido amistoso ante México el próximo miércoles cinco de junio en el Mercedes-Benz Stadium, la casa del actual campeón de la Major League Soccer (MLS) y la sede del recién jugado Super Bowl de la NFL 2019.

Jesús Berardinelli, primer vicepresidente de la FVF, señaló que este encuentro servirá a la Vinotinto como preparación a la Copa América de Brasil 2019; la agrupación venezolana, que conduce el seleccionador nacional Rafael Dudamel tiene firmados dos compromisos amistosos en el mes de marzo de este año, el primero el día 22 contra la selección de Argentina, en Madrid; y el 25 ante la selección de Cataluña, en Barcelona.

El combinado Vinotinto ya conoce a los rivales de la fase de grupos de la Copa América Brasil 2019, tras el sorteo que se realizó el pasado jueves 24 de enero en Río de Janeiro, enfrentará en el Grupo A al local Brasil, junto con Bolivia y Perú.

Entretanto a los mexicanos les permitirá culminar su preparación para la Copa Oro de la Concacaf de este verano. Igualmente, marcará el regreso a Atlanta del ex técnico del Atlanta United, Gerardo Tata Martino, quien fue nombrado seleccionador de México en los primeros días de enero de este año.

Venezuela ha enfrentado a México en 13 ocasiones, los norteamericanos han logrado la victoria en nueve ocasiones por cuatro empates. Los dos equipos se midieron por última vez en junio de 2016 en el NRG Stadium de Houston, durante un encuentro de la fase de grupos de la Copa América Centenario con un empate a un gol.

Por su parte, la Vinotinto será la tercera selección sudamericana que jugará con México durante su gira por Estados Unidos este año. Comenzarán su accionar ante Chile el 22 de marzo en el SDCCU Stadium de San Diego; posteriormente, se batirá ante Paraguay el 26 de marzo en el Levi’s Stadium de Santa Clara.

Foto: FVF.

La Vinotinto empató en Japón con un penal de Tomás Rincón

EFE | Foto: ESPN


La Vinotinto empató con la selección de Japón 1-1 en un partido amistoso que se disputó en la ciudad de Oita, en territorio nipón.

La selección japonesa se adelantó en el marcador en el minuto 40 con un tanto de Sakai luego de un centro proveniente de una falta.

Venezuela empató en el minuto 81 gracias a un penalti cometido sobre González, que ingresó por Murillo unos minutos antes, y convertido por  el cápitán Tomás Rincón.

Los locales estuvieron a punto de poner el 2-1 tras una jugada eléctrica de Haraguchi y Kitagawa, y posteriormente Endo logró anotar de cabeza aunque el tanto fue anulado por fuera de juego.

La Vinotinto se enfrentará este miércoles a la selección de Irán para continuar su preparación ricde cara a la Copa América. Por otra parte elste fue el penúltimo amistoso de Japón antes de jugar la Copa de Asia en enero del próximo año..

Venezuela logró su mejor posición en la Clasificación Mundial de la FIFA

Redacción.- Venezuela subió tres posiciones en la Clasificación Mundial de la FIFA del mes de octubre y se ubica en la casilla 29, con 1.476 puntos.  Así la Vinotinto logra su mejor posición histórica, al meterse dentro de los 30 mejores países.

En tanto, el mes pasado, Bélgica se unió a Francia en la cúspide del ranking y este mes, los Diablos Rojos se han apoderado en exclusiva del trono, aunque se trata de un margen insignificante el que los separa de la selección gala, informó la web de la FIFA.

Este dúo triunfal sigue a la cabeza, transcurrido un mes en el que cada selección festejó una victoria y se consoló con un empate. En la Liga de Naciones de la UEFA, Bélgica y Francia se impusieron frente a Suiza (8.ª, sin cambios) y Alemania (14.ª, -2), respectivamente, y quedaron en tablas ante los Países Bajos (15.ª, +2) e Islandia (36.ª, sin cambios), respectivamente.

Por otra parte, los holandeses se han colocado en la cresta de la ola con una victoria por 3-0 en la Liga de Naciones contra una Alemania que está pasando apuros, y otras selecciones también han aprovechado sus triunfos en ese torneo.

Por ejemplo, Inglaterra (5.ª, +1) intercambió lugares con Uruguay (6.ª, -1) derrotando como visitante 3-2 a España (9.ª, sin cambios) , mientras que Noruega (48.ª, +4) ha pasado a formar parte del grupo de las mejores 50 gracias a victorias consecutivas, y Rusia (41.ª, +5) también ha mantenido su inspiración para quedarse en la cima del grupo 2.

En el mes de octubre, Gibraltar (190.ª, +8) ha sido sin duda alguna uno de los combinados que han hecho historia en la Liga de Naciones: sus primeros logros en competición contra Armenia (101.ª, -1) y Lichtenstein (182.ª, -4) han quedado reflejados en un puesto récord en la tabla universal, que también ha sido el mayor avance registrado en el mes.

Los gibraltareños son solo una de las seis selecciones que han ascendido más de cinco peldaños, y la única europea. En efecto, las otras cinco provienen de África: Egipto (58.ª, +6), Madagascar (100.ª, +6), Namibia (109.ª, +7), Zimbabue (110.ª, +7) y Burundi (142.ª, +6). Los progresos de estas naciones están respaldados por los excelentes resultados obtenidos en las eliminatorias de la Copa Africana de Naciones de la CAF.

La próxima Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola se publicará el 29 de noviembre de 2018.

 

Líder

Bélgica (sin cambios)

 

Entran en el grupo de las 10 mejores

Ninguna

 

Salen del grupo de las 10 mejores

Ninguna

 

Total de partidos disputados

162

 

Selecciones que disputaron más partidos

Palestina, Filipinas, Tayikistán (4 cada una)

 

Selección que ganó más puntos

Zimbabue (24)

 

Selección que escaló más puestos

Gibraltar (8)

 

Selecciones que perdieron más puntos

RD del Congo y Mozambique (- 24 cada una)

 

Selección que perdió más puestos

Mozambique (-9)

 

Nuevas selecciones en la tabla

Ninguna

 

Selecciones que ya no figuran en la tabla

Ninguna

 

Selecciones inactivas/no clasificadas

Ninguna.

La Vinotinto venció a Emiratos Árabes en Barcelona

Luis Guillermo Vázquez | AS.- En medio de un enorme silencio, el grito de la Vinotinto se escuchó luego de vencer por marcador de 0-2 a Emiratos Árabes Unidos en un encuentro que se disputó a puerta cerrada a petición de la Federación de Fútbol de la escuadra asiática.

Luis Mago y Andrés Ponce, se encargaron de brindarle un poco de sabor a un encuentro insípido que fue eclipsado debido a que no tuvo gente apoyando, pero que además, tampoco fue transmitido por televisión o streaming.

Apenas estaba iniciando el encuentro, cuando Luis Mago aprovechó un centro preciso de Rómulo Otero en el primer tiro de esquina del partido por parte de la Vinotinto. El lateral remató a placer con la cabeza para de esa manera inaugurar el marcador en el Olímpico Lluis Company.

Los de Rafael Dudamel no se conformaron, y buscaron de inmediato ampliar el marcador. La velocidad de Jefferson Savarino y Jhon Murillo en las bandas, hacían que se respirara cierto peligro en el área de los árabes.

A pesar de la insistencia de los criollos, llegó una oportunidad inmejorable para los asiáticos. Cuando el encuentro agonizaba en su primera parte, el árbitro se inventó un penal a favor de los árabes. La justicia se hizo presente en Barcelona, Abdulrahman, la gran figura de los asiáticos, envió su disparo a las nubes.

Venezuela no esperó mucho para ampliar la ventaja en el marcador. Apenas se rebasaron los primeros dos minutos de la parte complementaria, cuando en una gran jugada de Jefferson Savarino, Andrés Ponce apareció en el área para de ‘sombrerito’ vencer al arquero rival.

La Vinotinto tuvo para ampliar el marcador, principalmente a través de Savarino. Sin embargo, el conjunto de Alberto Zacheronni, también tuvo en los pies de Salmin el tanto para descontar, aunque el disparo terminó golpeando en el travesaño.

Foto cortesía: Pau Barrena | AFP

.

La Vinotinto cayó 4-2 frente al País Vasco

Alfonso Herrán | AS.- Euskadi jugó al fin en una ventana FIFA ante una Venezuela que pelea por estar en el Mundial de Catar y que tiene algunos futbolistas de cierto prestigio. Pero el vendaval tricolor desmontó desde el inicio a los pupilos de Dudamel. Fue un Partido muy serio del combinado vasco en juego y goles, sin dar opciones al rival

En 27 minutos, la Vinotinto ni pasó de medio campo. Pero el esfuerzo se dejó sentir en las filas locales. Los venezolanos se estiraron un poco y Peñaranda cedió a Romero, jugador del Crotone, que se vio rodeado de marcajes y soltó una bola que adquirió una diabólica parábola tras golpear en el empine de Yuri. No se podía lograr más con menos.

En la segunda parte, la tricolor empezó con el mismo fuego en sus botas. Sólo continuaban Yuri, Manu, Williams, Elustondo y un Martín que cuajó un gran partido en feudo propio. El juego dinámico, llevando el balón de un lado a otro, desarboló a los venezolanos. Bautista, con esa facilidad pasmosa que tiene para estar en el sitio adecuado en el momento justo en que cae un balón perdido, agarró un recado de Williams que no se sabía bien si era pase o disparo mordido; otros dos compañeros se encontraban en fuera de juego, pero el txuri-urdin no.

El repaso se cerró con más rostros nuevos. Arbilla cazó un balón suelto tras córner y metió un derechazo impecable. Al igual que Bautista, se estrenó con gol con Euskal Selekzioa. Y se subió a ese carro Elustondo posteriormente de cabeza tras otro saque de esquina. Al meta Serantes casi ni se le vio en toda esa segunda parte. Sólo en el tanto que cerraba la velada, de Ponce. Los seleccionadores vascos dejaron toda la banda zurda para Yuri, muy activo, con Bautista más interior mientras por el otro lado percutía Sangalli y le guardaba las espaldas Martín. Iñigo, ajeno a una polémica con La Roja en la que le han metido porque no tiene nada que ver, actuó en la primera parte. La cita era seria y se demostró con un rifirrafe final, resuelto con dos tarjetas. Rincón salió demasiado caliente y turbó lo que había sido un remanso de fútbol. Amistoso sí, pero con tensión; de la buena, por supuesto.

Los entrenadores de la Euskal Selekzioa, Jose Mari Amorrortu y Mikel Etxarri, se mostraron muy satisfechos por el triunfo sobre Venezuela y explicaron que «para poder entrar en la oficialidad, es necesario demostrar que tienes un equipo capaz de competir en los torneos internacionales«.

Tras el triunfo logrado por la selección vasca, Jose Mari Amorrortu calificó en rueda de prensa el encuentro como «un gran día para todos, con muy buen ambiente y en el que se han hecho grandes cosas a nivel futbolístico».

«Hemos tenido una muy buena comunión con nuestra gente y esto debe continuar en el tiempo; que sea un punto seguido y no un punto final», deseó. «Hemos tenido mucha iniciativa en los 20-25 minutos primeros de cada tiempo y estamos muy contentos con la respuesta de los jugadores, porque da gusto estar con estos chicos», expresó el técnico.

A continuación, Mikel Etxarri dejó claro su deseo de volver a entrenar cuanto antes a la Euskal Selekzioa. «Si nos ponen otro partido en Navidad, aquí estaremos«, indicó feliz por «el gran ambiente» en el encuentro de esta noche y «por la voluntad que han puesto los jugadores para ganar». «Nuestros futbolistas se han vaciado hasta el final y en un amistoso han metido la pierna como verdaderos luchadores; un amigo me ha comentado que parecíamos un equipo de club y eso que nos juntamos ayer«, expresó muy contento porque los ocho debutantes del equipo «parecían veteranos«.

Foto cortesía: AS.

Givova vestirá a la Vinotinto en el 2019

AS.- Luego de que se terminara su contrato con la marca Adidas, vinieron las especulaciones de qué marca iba a vestir a partir del próximo año a la selección Vinotinto en el camino rumbo a la Copa del Mundo de Qatar 2022. Una de las que sonaba más fuerte, era precisamente la marca italiana Givova, responsible de vestir a selecciones como Irán, Malta, entre otras.

Incluso el propio periodista, reconoció que miembros de la Federación Venezolana, se encuentran actualmente en tierras italianas para ultimar detalles y de esa manera poder oficializar a Givova como la nueva marca para los criollos.

Esta marca no es ajena al fútbol venezolano, pues cabe destacar que el Carabobo vistió hace algunos años a Givova. De esta forma, los Llaneros estrenaran nuevo uniforme a partir del próximo año, mismo con el que buscarán una serie de grandes objetivos que incluyen un papel digno en la Copa América, y la calificación al próximo Mundial de la FIFA.

Foto cortesía: AS.

Venezuela jugará en noviembre dos amistosos ante Japón e Irán

Prensa FVF.- Asia será el destino de la selección nacional absoluta en la última doble fecha FIFA de 2018. El primer encuentro será el viernes 16 de noviembre en la localidad de Oita, ante la selección japonesa. Cuatro días después, la Vinotinto chocará en Teherán frente a Irán.

Este será el cuarto enfrentamiento entre japoneses y venezolanos. El primero fue justamente hace 18 años en la misma ciudad, el 2 de febrero de 2010, un compromiso que finalizó igualado sin goles. El segundo se realizó en Sapporo el 15 de agosto de 2012, un duelo que terminó empatado a un tanto. El gol de la Vinotinto fue obra de Nicolás Fedor.

El último compromiso se disputó el 9 de septiembre de 2014 en Yokohama, un duelo que culminó en el campo igualado a dos, con tantos de Mario Rondón y Gabriel Cichero. Posteriormente, FIFA le otorgó la victoria 3-0 al combinado nipón por una alineación indebida de Salomón Rondón, quien fue expulsado en el encuentro anterior frente a Corea del Sur.

Un año después

El seleccionador nacional Rafael Dudamel volverá a enfrentar a Irán prácticamente 12 meses después que lo hiciera en la ciudad holandesa de Nijmegen, el 13 de noviembre de 2017, en un cerrado compromiso que lo ganaron los iraníes por la mínima diferencia.

De esta manera, la Federación Venezolana de Fútbol cumplió con su objetivo de aumentar la competitividad de la selección absoluta y alcanzó la cifra de seis compromisos amistosos que disputará la Vinotinto en este 2018 como preparación a la Copa América Brasil 2019 y al camino a Qatar 2022.

Foto: Prensa FVF.

Salomón Rondón se perdería la próxima fecha FIFA

AS.- La Vinotinto acaba de sufrir una dura baja de cara a los compromisos que sostendrán los de Rafael Dudamel en octubre ante la selección vasca y Emiratos Árabes Unidos, mismos que se sostendrán el 12 y 15 de octubre. Salomón Rondón, quedó fuera por dos semanas de las canchas por una lesión en el cuadríceps, por lo que prácticamente quedaría descartado de la lista de Dudamel.

El entrenador del Newcastle, Rafael Benítez, admitió que siendo optimista, espera que el atacante venezolano únicamente se pierda dos semanas. Sin embargo, en dos semanas se disputaría el encuentro de la fecha FIFA ante la Selección de Euskadia, por lo que los tiempos no darían para que el ‘Gladiador’ vuelva a punto.

“Rondón no podrá jugar (ante Leicester City). Sintió una molestia en el entrenamiento antes del duelo ante Crystal Palace. Sin embargo, quería impresionar y ahora está lesionado. Vamos a evaluarlo la próxima semana, pero por lo menos estará fuera por dos semanas” señaló el estratega de los ‘Magpies’ en conferencia de prensa.

El delantero venezolano regresó a la titularidad la semana pasada para el duelo ante el Crystal Palace. Sin embargo, terminó abandonando el campo al final de los primeros 45 minutos debido a las molestias que le obligarán a perderse los próximos encuentros internacionales con la selección nacional.

Rondón se encuentra a tan sólo dos tantos de igualar a Juan Arango como el máximo anotador de la Selección Vinotinto. Sin embargo, tendrá que buscar romper el récord hasta la fecha FIFA de noviembre, donde aún no se dan a conocer los rivales que enfrentará el combinado Vinotinto.

Foto cortesía: AS.

Venezuela acabó con 18 años sin vencer a Panamá, gracias a par de goles de Salomón Rondón

Tony Cittadino (Caracas).- Venezuela venció este martes a Panamá dos goles por cero, gracias a un doblete del delantero José Salomón Rondón en el estadio Rommel Fernández de Ciudad de Panamá, para lograr la primera victoria de la Vinotinto como visitante desde 1996 y también la primera en 18 años.

La selección nacional además cortó una racha de siete juegos invictos de los panameños en encuentros directos. El último triunfo venezolano se remonta al año 2000, con marcador de tres tantos por uno, de acuerdo a las estadísticas de Soccer Data Venezuela.

El delantero criollo anotó los tantos en el minuto 67 y en el tercer minuto del tiempo agregado, para alcanzar 21 dianas con la Vinotinto. De acuerdo Soccer Data Venezuela, así Rondón quedó a un gol de igualar a Giancarlo Maldonado en el segundo lugar de todos los tiempos, y a dos del líder y otrora capitán, Juan Arango, con 23 tantos.

“Hoy hemos ganado un partido muy especial para Venezuela. Es seguir dando pasos firmes hacia nuestros objetivos y nuestra etapa de preparación. Más allá del resultado, buscamos acoplar a nuestros jugadores. Desde un principio estaba establecido de esta manera. Dar minutos a todos los jugadores. Ojalá podamos llegar con 15-18 partidos previo a las Eliminatorias, contando Copa América”, explicó en la rueda de prensa el director técnico Rafael Dudamel.

Rómulo Otero fue uno de los mejores jugadores en la cancha, al crear ocasiones de juego y llevar peligro al arco rival con acciones de gol. Su inclusión fue uno de los puntos positivos de los cambios aplicados ante Panamá.

“No es el momento de trabajar con un solo once inicialista. Es el momento de dar espacios y oportunidades a todos para que compitan por un lugar. Tenemos cantidad y calidad en cada uno de los puestos. Calma, paciencia. Habrá momento para todos. En el momento en que se te presenté la oportunidad podrán competir por un lugar”, recordó el ex portero de la oncena criolla.

El estratega no escondió su felicidad por el resultado en un estadio que contó con buena presencia de venezolanos. “Por múltiples razones nuestros compatriotas han emigrado de nuestro país. Hoy hemos querido darle un empuje a la dignidad del venezolano que nos ha acompañado y que se encuentra en este hermoso país. Que la Vinotinto se convierta en un espejo para nuestra gente. A nosotros no se nos ha hecho fácil nada”.

 

 .