Águilas propinó la cuarta derrota seguida a Caribes

Eduardo Acosta | Prensa LVBP

Maracaibo.- Gracias a un efectivo pitcheo, Águilas del Zulia continúa tranquilo en el primer lugar al derrotar a Caribes de Anzoátegui por margen de 9-4, en el Estadio Luis Aparicio El Grande.

Los aguiluchos solo permitieron par de inatrapables de los indígenas, y llegaron a retirar a 11 bateadores en forma consecutiva. También se valieron de par de rallys, uno de cuatro y otro de tres, en el segundo y octavo inning, para propinar a los anzoatiguenses su cuarta derrota consecutiva.

Un fuerte doble hacia la pradera izquierda de Alex Romero trajo la primera de Águilas en el mismo primer capítulo.

Al inning siguiente, Zulia aprovechó a más no poder la poca efectividad del abridor Francisco del Rosario para tomar ventaja en la pizarra. Luego de que José Flores y Luis Álvarez se embasaran por boleto y sencillo, respectivamente, Gerson Manzanillo los traería a la goma con sonoro petardo al right.

Luego Engelb Vielma y Olmo Rosario dispararon tubey e imparable para colocar el 5-0 en la pizarra.

Caribes ripostó en el cuarto. Allí César Valera aprovechó un rodado por el campocorto de Balbino Fuenmayor para anotar la primera de los indígenas.

Otro doble, pero de Jesse Castillo, puso la séptima de los rapaces en el séptimo inning. En la baja del octavo, sendos indiscutibles de Rosario y Yosmani Guerra trajeron las tres rayitas del Zulia.

La Tribu fabricó trío de rayitas en la parte alta del noveno con jonrón de Gabriel Lino, quien aprovechó la poca efectividad del relevista Marcos Tábata. Sin embargo, el daño ya estaba hecho.

Alexis Candelario se llevó el triunfo tras un buen trabajo de 2.2 entradas, en las que permitió un hit, otorgó un boleto y ponchó a dos. El revés fue para Del Rosario, su tercero de la temporada.

.

Cardenales repartió nueve arepas al Caracas para mantener su yugo

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP

Caracas.- Justo después de que se alzó la voz de “Play Ball” en el Estadio Universitario, Cardenales de Lara tomó una ventaja que ya no iba a perder. Primero madrugó al pitcheo de Leones del Caracas y no hizo que la ofensiva rival tuviera una respuesta. Los pájaros rojos hicieron todo bien y apalearon 11-0 a los melenudos.

El crepúsculo larense se ha convertido en la noche más oscura para los capitalinos que desde el quinto juego de la final pasada no han podido encontrarles puntos débiles a las aves coloradas. Lara ha ganado los últimos cuatro juegos que los equipos han disputado.

Carlos Rodríguez, abridor de Leones, solo sacó un out, mientras que Cardenales le pisó el plato en cuatro oportunidades, gracias a jonrón solitario del primer bate Yordanys Linares, sencillos de Osman Marval y Anthony Jiménez, y elevado de sacrificio de Carlos Rivero.

Por 4.0 innings Frank López detuvo a la ofensiva larense, que se volvió a desatar cuando el zurdo abandonó el montículo. Con imparables de Osman Marval y Anthony Jiménez, Cardenales hizo tres carreras más en el quinto acto.

“Marval siempre coge buenos turnos es increíble. Es difícil verlo haciendo un swing en falso, de verdad”, dijo el manager Luis Ugueto. “Tiene paciencia, tiene mucha paciencia, y cuando está atrás en los turnos sabe cómo regresar y lo importante es que concreta”.

Marval, quien es receptor, pero también inicialista –y toma turnos como bateador designado- se fue de 5-2, con dos carreras remolcadas. Su average es de .329.

Si bien ya tenían el juego asegurado -pues Ángel Padrón, José Escalona, Osmer Morales y José Martínez fueron domadores vestidos de cardenales- Lara anotó otra en el séptimo episodio tras rodado para doble matanza, una más en el séptimo por indiscutible de Yojhan Quevedo y dos en el octavo, cortesía de elevado de sacrificio de Angulo y hit de Welington Dotel.

“Estoy contento con lo que ha sido hasta ahora la temporada, buen bateo y el pitcheo ha estado increíble”, comentó Ugueto. “Las cosas se están dando como se quieren, y si uno se pone a sacar cuentas, el pitcheo ha atacado la zona toda la temporada, y como resultado hemos jugado buena defensa, por eso han llegado las victorias”.

Cardenales está en los puestos cimeros de la tabla con 15-7 de récord y Leones sigue afuera de la clasificación con 8-13.

Foto: Prensa Cardenales de Lara.

Edwin Hurtado, Leonardo Hernández y Carlos “Terremoto” Ascanio fueron exaltados al Salón de la Fama

Karoly Tovar | Prensa Museo de Beisbol.- Este sábado tres importantes nombres de la pelota criolla fueron exaltados al Salón de la Fama del Beisbol Venezolano, en un evento celebrado en las instalaciones del Museo del Beisbol, ubicado en el Centro Comercial Sambil.

Juan José Ávila, presidente del Museo de Beisbol fue el encargado de iniciar el acto: “Un país con muchas dificultades, pero aquí estamos, aquí está el museo cumpliendo una vez más con los inmortales”.

El primer exaltado al salón de la fama fue Edwin Hurtado, quien es uno de los mejores lanzadores del beisbol venezolano. Obtuvo 68 victorias de por vida en la LVBP, con una efectividad de 3.06 y 902 episodios de labor. En Grandes Ligas, Hurtado dejó efectividad de 6.67 luego de actuar con Azulejos de Toronto (1995) y Marineros de Seattle (1996-1997). En la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, el barquisimetano ganó triple corona de pitcheo y en par de oportunidades se llevó el premio “Lanzador del año”.

“Gracias a mi familia por el apoyo en cada temporada, a mis compañeros y a los periodistas. Fue un trayecto bastante largo, pero el tiempo de Dios es perfecto. Un verdadero placer formar parte del Salón de la Fama junto a Leonardo Hernández y “Terremoto” Ascanio”, expresó el ex grandeliga Hurtado.

Leonardo Hernández, un gran competidor, disputó 814 encuentros, tomó 3.074 turnos al bate, ligó 806 imparables, conectó 72 cuadrangulares, impulsó 416 carreras y se robó 74 almohadillas, todo en la LVBP. En la gran carpa jugó tres campañas con Orioles de Baltimore (1982-1983-1985) y una con los Yanquis de Nueva York (1986), donde registró 56 hits, 7 vuelacercas y 30 carreras remolcadas en 248 turnos.

“Muchos años lo estuve esperando. Siempre llegaba de segundo. Agradezco a toda la organización y directiva del Salón de la Fama. Estoy muy feliz y agradecido con mi familia y mis compañeros”, fueron las palabras de Hernández, luego de develar su silueta plasmada en el óleo.

Carlos “Terremoto” Ascanio, fue el único venezolano en participar en Las Ligas Negras, ligó de (25-4), promedió 160, anotó cuatro y empujó tres. En la LVBP vistió los uniformes de Magallanes, Vargas, Venezuela, Cervecería, Caracas, Valencia y Pampero. El capitalino bateó sobre 300 toda su carrera.

Juan José Ávila, señaló: “No conseguimos ningún familiar de Carlos “Terremoto” Ascanio que estuviera presente el día de hoy, y le pedimos Oswaldo Olivares, miembro del salón de la fama que lo representara”.

Los nuevos integrantes de este selecto grupo recibieron la réplica en vidrio del óleo pintado por el artista Wilmer Rivas, que permanecerá en el Salón de la Fama junto a la estatuilla realizada por el escultor Adolfo Estopiñan.

Al emotivo evento también asistieron Aracelis León, presidenta de la Federación Venezolana de Béisbol; Domingo Álvarez, gerente de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional; Directivos de Navegantes del Magallanes y José Grasso Vechio, presidente de Banesco y ex presidente de la LVBP, este último recibió la tercera edición – primer tomo del libro Venezolanos en las Grandes Ligas por parte de Luisa Pestana, gerente general el Museo del Béisbol Venezolano y directora del Fondo Editorial Carlos Cárdenas Láres.

“Las generaciones futuras ahora tendrán un espacio para conocer estas figuras que sentaron las bases de esta generación”, fueron parte de las declaraciones de Grasso Vechio.

La papeleta para la edición XVI de exaltados al Salón de la Fama 2020 estará conformada por Bob Abreu, Robert Pérez, Johan Santana, Ramón Hernández, Marco Scutaro, Tomasito Pérez y Henry Blanco, entre otros.

Foto: Museo del Beisbol

.

Lara vino de atrás para derrotar al Magallanes

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.- Cardenales de Lara perdía 6-5 en el noveno episodio y, con un hombre en circulación sin outs, Wellington Dotel salió con una misión: hacer swing al primer pitcheo, sin importar el envío que fuese ¿El resultado? Un jonrón al jardín derecho, con Jonathan Galvez en la inicial, que sirvió para voltear el juego y darle la victoria a los suyos 7 por 6, ante Navegantes del Magallanes en el Estadio José Bernardo Pérez.

“Sabía que me iba a enfrentar a un pitcher de calidad (Manny Acosta). Pero como no había hecho swing en todo el partido, me dije: ‘voy por ese primer pitcheo y no lo voy a fallar’. Gracias a Dios, estuvo ahí y pude dar un gran batazo”, expresó el dominicano Dotel después del juego.

Los navieros nunca se imaginaron ese trágico final, después de haberlo sufrido tantas veces en la temporada y de anotar cinco, de sus seis carreras en los dos primeros episodios. Además, contaban con el estreno de su abridor zurdo Félix Doubront. Sin embargo, ninguno de esos elementos fue suficiente para alcanzar el triunfo.

La ofensiva naviera pretendía darle un buen colchón a Doubront desde el inicio del juego, por ello, inauguraron la pizarra en el mismo primer inning con un rally de tres anotaciones. Garabez Rosa, Gioskar Amaya y Alberth Martínez, fueron los responsables de remolcar las primeras rayitas de los bucaneros.

En el segundo acto, los bates turcos volvieron al ataque con dos anotaciones más, gracias a sencillos seguidos de Rosa y Josmil Pinto, que fletaron a Cade Gotta y a Raúl Navarro.

Con la pizarra 5-0, los dirigidos por Luis Ugueto no podían permitir escapar a la Nave hacia aguas profundas, donde serían inalcanzables. Por tal motivo, pusieron el score por una carrera, gracias a un ramillete de cuatro anotaciones en el tercer tramo. Galvez y Dotel, con hit y doble, respectivamente, empujaron a Carlos Perdomo y a Anthony Jiménez. Luego de rodado de Osman Marval, Galvez se engomó desde la tercera y, Dotel también pisó el plato por indiscutible de Yojhan Quevedo.

A pesar de la embestida cardenal, los bucaneros seguían a flote y pudieron incluso ampliar la diferencia con una rayita más en la conclusión del quinto inning, cuando, luego de dos outs, Ronny Cedeño ligó imparable que impulsó desde la intermedia a Alberth Martínez.

Los larenses tenían la corazonada de que algo importante iba a suceder en la parte final del desafío. Pero, para eso, tenían que mantener la desventaja de sólo una carrera. Por ende, con las bases llenas, Jiménez pegó línea a la pradera izquierda que remolcó a Carlos Rivero.

Estilo novela, el desenlace quedó para el último capítulo. Manny Acosta –cerrador de Magallanes- tomó la bola para guardar la victoria de su equipo y evitar que, como la noche anterior ante Leones, le empatasen o volteasen el choque. No obstante, el deseo y el trabajo no fue cumplido por el panameño y Dotel ganó la batalla al revertir el juego con el batazo de cuatro esquinas.

A diferencia de Acosta, Pedro Rodríguez con susto –se llenaron las bases de turcos con dos outs- pudo salvar la ventaja y terminar sacar el out 27 del cotejo para el triunfo de los crepusculares.

DESDE EL TERRENOIgnacio Serrano, miembro del circuito cardenal, informó que el lanzador Gumercindo González presenta neumonía, por lo que no estuvo disponible para este choque… De igual forma, Willians Pérez padece de infección respiratoria y estará al menos cinco días inhabilitado… Por su parte, Raúl Rivero, luego de salir después del segundo inning, fue llevado a Barquisimeto por presentar fiebre y malestar general… Cardenales recibirá este sábado la incorporación del receptor Francisco Arcia… Los Navegantes del Magallanes anunciaron la contratación de Adonis García, quien se espera llegue al país este domingo y pueda hacer su estreno en la zafra el próximo miércoles ante Tigres en Maracay… De igual manera, la Nave descartó la llegada del antillano Yadil Mujica… El manager filibustero, Enrique Reyes, informó que los lanzadores Bruce RondónLuis Rico y Wilfredo Boscán ingresarán al roster para la quinta semana. 

Foto: Prensa Cardenales

.

La Guaira superó a Bravos en extrainnings

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP.- Lo que comenzó como un duelazo de abridores, culminó con una decisión ofensiva del más arriesgado. Leonardo Reginatto cumplió con su cometido de desempatar el encuentro y darle la victoria en extra innings a Tiburones de La Guaira 4 a 2 ante Bravos de Margarita en el Stadium Nueva Esparta.

El dominicano Ángel Ventura y el zurdo Henry Centeno se mandaron un estelar compromiso desde la lomita, en el que poco le permitieron reaccionar al rival. El primero trabajó 6.1 entradas con una rayita admitida y siete ponches recetados. Mientras que, el segundo logró abarcar 6.2 con cinco inatrapables recibidos, una carrera inmerecida, dos boletos otorgados y tres abanicados sentenciados.

La isla se llenó de lujo con cada serpentina que salían de los brazos de estos tiradores. La Guaira hizo daño primero en el marcador con elevado de sacrificio de Edgar Durán en la parte alta del sexto, con el que Heiker Meneses aprovechó de engomarse.

Un capítulo más tarde, los locales empataron el resultado con cohete de Henry Blanco y anotación de Osniel Madera.

Sin embargo, el pitcheo abridor no fue el único lujo en el morrito, ya que, con la pizarra emparejada, el bullpen hizo lo suyo para cada equipo, hasta que Samir Dueñez logró romper el acto en el noveno tramo con sencillo suave al lado derecho, suficiente para enviar a Greifer Andrade al plato.

Cuando los visitantes creían tener el duelo amarrado, aunque sea con una sola rayita de diferencia, los neoespartanos volvieron a empatar el cotejo con Blanco, nuevamente como protagonista. El receptor se sacrificó con elevado al patio derecho, lo más lejos posible, para que Tomás Morales pudiera anotar desde la antesala ante los envíos del derecho Gregory Infante.

El cerrador de los escualos falló en su intento de guardar el rescate y asegurar el octavo candado de la temporada, lo que le ocasionó su primer blown save del año y permitir llevar el juego a entradas extras.

No obstante, los litoralenses no querían un maratónico encuentro en suelo margariteño y decidieron en la parte alta del décimo con el madero de Reginatto, quien, con línea a la pradera izquierda, mandó a Junior Sosa desempatar el careo.

Esta vez, los salados prefirieron asegurarse y sumar más la diferencia ante el contrario, pues rápidamente Andrade infló la producción con la cuarta de su equipo, al despachar incogible al centro, perfecto para que Reginatto marcara.

En la baja del inning 10, Jhoan Quijada entró en el desafío por Infante. Eso se convirtió en un momento decisivo para el serpentinero de 25 años de edad, que tenía en su mano la blanca pelota con la posibilidad de cerrar un juego en su estado natal.

El nacido en Juan Griego consiguió su primer juego salvado en la LVBP y cerca de su casa, aunque este defienda los colores de los Tiburones.

DESDE EL TERRENO

Héctor Sánchez ingresó al roster diario de Tiburones por Álvaro Álvarez, que pasó a la lista restrictiva de siete días.

Foto: Prensa Bravos

.

De la mano de Leonardo Ferrini el Caracas dejó en el terreno a los Tigres

Guillermo Liñares (Estadio Universitario / Caracas)-.

El béisbol es mágico, caprichoso e impredecible por jornadas como la vivida este viernes en el Estadio Universitario. Los Leones del Caracas, quienes ganaban 5-0 en la alta del cuarto inning y después tuvieron una debacle en ese mismo acto producto de ocho carreras permitidas ante los Tigres de Aragua, obtuvieron el triunfo 9-8 gracias a un sencillo remolcador de Leonardo Ferrini en la baja del noveno. Y se dice que es impredecible y mágico porque después de ese episodio terrible para los melenudos, el béisbol suele castigar a largo plazo. Sin embargo, esta vez volvió a ser juguetón y caprichoso, para el beneplácito de los capitalinos y decepción de los aragueños.

Los Leones picarían adelante en el segundo inning ante los envíos del abridor tigrero, Luillyn Guillén, gracias a un doble por regla de Gabriel Bracamonte y un wild pitch, para posteriormente ampliar la pizarra en la baja del tercero con triple de Wilfredo Tovar que remolcó a Leonardo Ferrini, hit de Jesús Solórzano e imparable de Juan Silverio, ayudado por un error en el left field de Ezequiel Carrera. Semejante ventaja parecía cómoda para el iniciador caraquista Francisco Carrillo, sin embargo, en la alta del cuarto tramo se le vendría el mundo abajo. El derecho vio como un batazo de Edwin García hacia los predios del dominicano Juan Kelly cayó en territorio de nadie y supuso una barrida de bases que puso el juego 5-3 de una sola tacada. No conforme con eso, un doblete de Wilfredo Giménez, sencillo de Rehiner Córdova y de Ezequiel Carrera provocarían su salida definitiva del juego, dando paso al zurdo Manuel Flores quien no pudo contener a la toletería rayada después de que Henry Rodríguez le diese la bienvenida con doblete.

Un boleto a Edwin García con las bases llenas traería la octava del inning y la desesperación de la poca fanaticada caraquista que dijo presente en el recinto de Los Chaguaramos, pues una vez que el mánager Harry Guánchez decidió sacar a Flores recibió una sonora pitada de los fanáticos selváticos, muestra de la impotencia y frustración de los seguidores melenudos por el presente que vive su equipo.

El Caracas a pesar de ese episodio eterno y el «shock» que pudo sufrir, decidió no darse por vencido y ampararse en el bate del hombre que tiene el mejor promedio de su lineup: Jesús Solórzano. En la parte baja de ese mismo cuarto acto, descontó con un hit del anzoatiguense que remolcó a Gabriel Bracamonte, y después en el sexto con rodado por el campocorto empujaría la séptima, en lo que fue una noche muy productiva para él, pues al final también produjo la del empate en la baja del octavo con doblete ante el cerrador de los Tigres de Aragua:  Tiago Da Silva. En total fueron cuatro las anotaciones que remolcó, siendo nuevamente la bujía de Leones y quitándose la espinita del turno fallado en Valencia con tres en bases el jueves ante el Magallanes. El béisbol y sus ironías, el béisbol y sus segundas oportunidades.

La mesa quedaría servida en el noveno, cuando con las bases llenas y un out, Leonardo Ferrini desató la algarabía de las 2081 almas que asistieron al feudo avileño para dejar en el terreno a Aragua nueve carreras por ocho, gracias a su tercer hit de la noche. El infielder de 30 años coronó una reacción caraquista que los deja con récord de 8-12, saliendo del frío sótano en el que se hallaba y dándole el paso a los Navegantes del Magallanes, quienes cayeron este viernes ante Cardenales de Lara en Valencia para dejar su registro en 8-13. Los Tigres, por su parte, llegaron a cuatro derrotas en fila y tienen su casillero de victorias y derrotas igualado a diez.  El ganador del juego fue Miguel Socolovich y el perdedor Tiago Da Silva.

 

Desde el terreno:

El mánager Harry Guánchez confirmó antes del juego ante los Tigres que Eduard Pinto sufrió una lesión en su dedo medio (una pequeña fractura) que lo mantendrá en la lista de siete días. Así mismo, el jardinero Jesús Galindo sigue con sus problemas de contracturas musculares y será evaluado día a día por los trainers del equipo.

En Cifras:

2881 fue la asistencia oficial del juego entre Tigres y Leones.

Wilfredo Tovar ligó de 5-4 con triple, doble y par de hits, solo le faltó el jonrón para la escalera. Jesús Solórzano se fue de 5-3, remolcando cuatro para la causa caraquista.

Tiago Da Silva no perdía en la LVBP desde el 20 de diciembre del 2016, en un dato compartido por el periodista Marcos Grunfeld en su cuenta de Twitter. Además, hoy permitió par de rayitas y en todo el año (11 entradas lanzadas) solo había tolerado una.

 

Foto: AVS Photo Report.

Alex Torres quiere aportar su experiencia al cuerpo de pitcheo de Caribes

Daniel Parra Lander (Puerto La Cruz).- El equipo Caribes de Anzoátegui ha realizado en las últimas semanas varios movimientos, con el objetivo de cubrir varios espacios. Uno de ellos es el cuerpo de lanzadores. Por tal motivo, decidieron  incorporar al experimentado lanzador Alex Torres, quien llegó proveniente de Cardenales de Lara a cambio del slugger Luis Jiménez.

A pesar de su corta estadía con el conjunto aborigen, el lanzador carabobeño se ha sentido a gusto en el clubhouse. “Estoy contento de estar en un nuevo equipo, con nuevos peloteros y satisfecho por la labor que he estado realizando este corto tiempo”, comentó  el lanzador carabobeño a su llegada al estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

El serpentinero comentó que desde el día que llegó al equipo anzoatiguense, ha podido seguir las instrucciones que le ha dado el mánager Jackson Melian.

“Jackson me ha dicho, que voy a estar en el cuerpo abridor. Pero en las primeras de cambio estaré en el cuerpo de relevistas, para así soltar un poco más el brazo”.

Torres siguiendo los consejos

Uno de los puntos que ha querido aprovechar en su estadía con Caribes, es seguir los consejos que le ha dado el coach Mike Álvarez, quien a pesar de no estar oficialmente en el cuerpo técnico ha sido un consejero para los lanzadores de la tribu.

“Tuve la oportunidad de hablar con él, quien ha tenido experiencia con el equipo, tiene el conocimiento y me habló de varios  puntos que debo trabajar en la mecánica”.

Torres expresó que ha escuchado cada consejo al pie de la letra y que lo ha puesto en práctica en cada una de sus salidas.

“La verdad que estoy aprovechando toda su experiencia, espero seguir trabajando para mejorar cada salida”.

Guía para los jóvenes

Por su amplia experiencia en el beisbol rentado, Torres se ha ganado la confianza de aquellos lanzadores jóvenes que están dentro de Caribes y ha podido aconsejarlos de cómo deben buscar la perfección en cada salida.

“Hay muchas caras jóvenes, que poco a poco iré conociendo y conversé con varios”.

El denominado “Paraíso del Béisbol”, está catalogado como un parque hecho para bateadores. Pero esta condición no intimida a Torres quien buscará en cada presentación tratar de sacar a sus contrincantes de la forma más rápida.

“Tengo que estar concentrado en lanzar strike y lanzar la pelota por en la zona. Si ellos tienen un bate, nosotros debemos tener la sabiduría de lanzar el pitcheo indicado”.

Torres ha lanzado dos tercios de inning, ha otorgado cuatro boletos, le han conectado un imparable y ha propinado un ponche.

Foto: Cardenales de Lara.

Magallanes dejó en el terreno al Caracas y los mandó al sótano

Hugo Guerrero | Prensa LVBP

Valencia.- Ni cinco días pasaron desde que Gioskar Amaya se vistió de héroe en la victoria de los Navegantes del Magallanes sobre Bravos de Margarita el sábado de la semana pasada. Esta vez, el infielder volvió a tomar el papel de protagonista, al remolcar la carrera que dejó en el terreno a Leones del Caracas, 5-4, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Con el encuentro igualado a cuatro rayitas en el cierre del décimo episodio, los Navegantes llenaron las bases sin outs, lo que dejaba a Amaya la oportunidad única, nuevamente, de colocarse la capa de figura, ocasión que no desaprovechó. Con una paciencia y tranquilidad de cirujano, el carabobeño se puso en cuenta llena y, después de siete pitcheos ante Wanel Vásquez, sacó el boleto que fletó la carrera del triunfo en las piernas de Raúl Navarro.

“Me estaban lanzando la misma clase de pitcheos durante todo el juego. Salí con la mentalidad de trabajar de la mitad hacia el otro lado del plato y pude reconocer los lanzamientos claramente en el turno”, expresó Amaya, que terminó el juego de 3-1, con anotada y empujada.

El inicio del juego prometía ser alentador para los melenudos, al pisar el plato en tres ocasiones en los primeros dos innings. Inauguraron la pizarra en la primera entrada, producto de un robo de la segunda base de Wilfredo Tovar que llegó a home en la misma jugada, gracias a un error en tiro del receptor Oscar Hernández y pifia del jardinero central Cade Gotta.

En el segundo tramo, los pupilos de Harry Guánchez volvieron al ataque con Leonardo Ferrini, quien, en un gran turno, pegó sencillo a la pradera derecha que empujó a Ramón Cabrera y a Juan Silverio.

La Nave no estaba dispuesta a hundirse aún más en el último lugar de la clasificación, por ende, la respuesta ofensiva llegó inmediatamente, con un rally de cuatro anotaciones en el cierre de ese mismo segundo episodio. Alberth Marínez dio jonrón con Amaya en la inicial, pero la fiesta continuó con doble de Ronny Cedeño que le permitió a Wuilmer Becerra engomarse desde la inicial y, el propio Cedeño anotó tras sencillo de Oscar Hernández para poner a flote nuevamente a los Navegantes en el desafío.

A partir de ese momento, el juego se tornó en una férrea lucha desde el montículo, con Yohan Pino recuperado de un mal inicio, el derecho pudo lanzar 6.1 entradas y dejar que el bullpen, sólo retirara los últimos ocho outs restantes.

No obstante, luego de una buena actuación de Jorge Rondón y Luis Martínez, completando entre ambos 1.2 innings en blanco y llevando a los eléctricos al noveno acto dominando la pizarra, el cerrador Manny Acosta no pudo y, luego de dos outs y las bases limpias, Isaías Tejeda le dio cuadrangular por todo el jardín derecho, para callar a todos los aficionados navieros que se veían celebrando el triunfo.

En el cierre del décimo tramo, los relevistas capitalinos Anjul Hernández y Wanel Vásquez no pudieron detener a los maderos bucaneros, que abrieron la entrada con hits seguidos de Navarro y Garabez Rosa, y pasaportes consecutivos de Josmil Pinto y Amaya, que enviaron al equipo filibustero a puerto seguro con su octava conquista de la contienda.

“Fue un juego muy sufrido, pero afortunadamente se ganó y eso fue lo importante”, declaró el manager naviero Enrique Reyes, al término del choque.

Foto: Prensa Magallanes B.B.C.

Las Águilas castigaron a Bravos y siguen sólidas en la punta

Rafael Petit | Prensa Águilas del Zulia

Porlamar.- Las Águilas del Zulia se impusieron 10 carreras por 2 a los Bravos de Margarita, para llevarse dos de los tres juegos disputados en el Stadium Nueva Esparta, una actuación que mantiene a los rapaces en el primer lugar.

El abridor César Carrillo se apuntó su primer triunfo de la temporada al permitir una carrera sucia en cinco episodios, en los que ponchó a cinco bateadores rivales y otorgó dos boletos. En su trabajo utilizó 74 pitcheos, 42 de ellos en strike.

“Hoy funcionó bien la curva. Es un pitcheo importante para mí. Tengo el mejor deseo de seguir ayudando al equipo. Estamos bien unidos y con ganas de seguir ganando”, acotó el derecho al circuito radial rapaz, al finalizar el encuentro.

Carrillo sorprendió en intento de robo a Adrián Alfaro, en el cuarto, y Mario Paiva, en el quinto, en los momentos en los que Margarita puso corredores en circulación.

“Siempre busco estar atento a cualquier situación para no permitir que ellos (Bravos) pudieran volver”, dijo el diestro.

El trabajo monticular de Carrillo fue respaldado con cuatro carreras en las tres primeras entradas, luego que Luis Álvarez recibió boleto con las bases llenas para remolcar una. Luego, sencillo de Yosmany Guerra rempujó dos y doble de Jesse Castillo puso la pizarra 4×1, a favor de los naranjas.

Los rapaces terminaron de abrir el marcador con racimo de seis en el sexto, gracias a fletadas con indiscutibles de Alex Romero, José Flores, Luis Álvarez y Gerson Manzanillo.

Al ganar serie, los occidentales vuelan hasta el Estadio Luis Aparicio en el primer lugar, con 14 ganados por cinco derrotas y recibirán este sábado y domingo en el nido a los Caribes de Anzoátegui.

Foto: Tomás Rodríguez.

Cardenales barrió a Caribes en Barquisimeto

Eduardo Acosta | Prensa LVBP

Barquisimeto.- Gracias a una colosal ofensiva, liderada por Osman Marval, Cardenales de Lara se llevó la serie de tres encuentros en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez, contra Caribes de Anzoátegui, derrotándolos por amplio margen de 11-1.

Marval disparó tres de los 14 indiscutibles que ligó la toletería crepuscular en este choque. Además de impulsar cuatro carreras que contribuyeron enormemente en el triunfo de Lara, que sigue firme en el segundo lugar de la tabla de clasificación. Jonathan Gálvez también triplicó con el madero y trajo a la goma igual número de rayitas.

El ataque del Cardenales comenzó en el mismo primer episodio, luego de que Yordanys Linares sonara doble al centro y pisara el plato, amparado en otro tubey, cortesía de Jonathan Gálvez, para anotar la primera de los pájaros rojos. Acto seguido, Wellington Dotel disparó triple a la derecha para poner el choque 2-0.

Al inning siguiente, Lara continuó sumando anotaciones. Con dos hombres en base, Gálvez volvió a sonar otro doblete que trajo la tercera y cuarta de los crepusculares. Un turno después, Osman Marval, también con par de hombres en las almohadillas, sonó fuerte inatrapable al centro para colocar el encuentro 6-0.

El bate de Marval se puso de manifiesto una vez en la cuarta entrada, al traer la séptima de Lara con triple al right. En el sexto, los pájaros rojos terminaron de consumar su victoria ante los aborígenes con su segundo rally de cuatro rayitas, las cuales vinieron por sendos indiscutibles de Dotel y Marval, este último impulsor de tres que terminó por sentenciar el desafío y, también, su gran noche con el madero.

Caribes fabricó su única carrera en el cuarto capítulo, gracias a sencillo de Jesús Sucre.

Foto: Prensa Cardenales de Lara.