MLB

AFP | Foto: Archivo.-


El lanzador estadounidense Noah Syndergaard se convirtió este jueves en el primer pitcher en 36 años en firmar un jonrón y dejar a sus rivales a cero desde el montículo en la victoria 1-0 de los New York Mets ante los Rojos de Cincinnati.

El texano de 26 años, apodado «Thor» por su largo cabello y su nombre similar a Asgard, hogar del superhéroe de Marvel, la mandó por encima del muro en el tercer inning para adelantar a los Mets y certificó 74 strikes en sus 104 lanzamientos, ponchando a 10 y permitiendo únicamente cuatro hits en el tercer juego completo de su carrera.

Syndergaard pasó a ser así el único en anotarse la raya de la victoria y sellar blanqueada desde Bob Welch para Los Angeles Dodgers en 1983, también contra Cincinnati.

El norteamericano es también el séptimo en conseguirlo en la historia de las Grandes Ligas y el tercero en lograrlo con 10 o más ponches.

El estadounidense se unió así a Welch, Juan Pizarro (1971), Jim Bunning (1965), Early Wynn (1959), Spud Chandler (1938), Red Ruffing (1932) y Gene Packard (1915) en conseguirlo.

«No fue un lanzamiento competitivo y me lo hizo pagar», señaló el pitcher titular de los Rojos, Tyler Mahle, sobre la bola que Syndergaard mandó por encima de la valla.

«Thor» se adjudicó así su segundo homer de esta campaña y el sexto de su trayectoria, siendo éste el undécimo de un pitcher en las Mayores este año.

El segunda base dominicano Robinson Canó contribuyó con un sencillo en el primer inning y finalizó de 3-1, mientras que para los locales el cubano Yasiel Puig terminó de 4-0 y su compatriota José Iglesias de 3-0..

AP | Foto: MLB.-


El venezolano Robinson Chirinos rompió el empate con un jonrón de tres carreras durante un ataque de cuatro anotaciones en la séptima entrada para dar a los Astros de Houston un triunfo el domingo 4-1 sobre los Indios de Cleveland.

Los Astros no pudieron hacer mucho en las primeras entradas ante Carlos Carrasco (2-3) y tenían apenas un imparable cuando el exjugador de los Indios Michael Brantley pegó sencillo con un out en el séptimo inning. Entonces, el cubano Yulieski Gurriel conectó un doblete productor con dos outs para poner fin a la racha de Carrasco de 17 episodios en blanco.

Los Indios dieron pasaporte intencional a Josh Reddick antes que Chirinos mandara el siguiente lanzamiento sobre las vías del tren en la cima del muro del jardín izquierdo y afuera del estadio en una noche en que el techo retráctil estaba abierto.

Los Astros ganaron los últimos dos encuentros para dividir la serie de cuatro juegos con Cleveland en una repetición de la Serie Divisional de la Liga Americana del año pasado en que los Astros se apuntaron una barrida de tres duelos. Con la victoria, Houston también se colocó en el primer lugar de la División Oeste de la Liga Americana.

Wade Miley admitió seis hits y una carrera en cinco entradas y dos tercios para alargar a 22 su racha de aperturas consecutivas con no más de tres carreras limpias. El zurdo ponchó a tres y dio dos bases por bolas.

El dominicano Framber Valdez (1-1) permitió un hit en dos entradas en blanco. Ryan Pressley otorgó un imparable en el noveno inning para su segundo rescate.

Carlos Santana puso a los Indios al frente en el cuarto inning con el jonrón 200 de su carrera, pero Cleveland pasó problemas para hilvanar imparables y bató apenas de 7-1 con corredores en posición de anotar.

Carrasco permitió seis hits y cuatro carreras con ocho ponches en seis entradas y dos tercios de labor.

Por los Astros, los venezolanos Robinson Chirinos de 2-1 con tres impulsadas y una anotada; José Altuve de 4-0..

Luis Alvarado De Sousa | Foto: Archivo.-


Elvis Andrus se fue para la calle e impulsó tres carreras en la victoria de quince carreras por una de Texas sobre Seattle en el T-Mobile Park. Andrus la sacó del parque en el propio primer episodio con un hombre en circulación ante los lanzamientos de Leake, llegó a cuatro vuelacercas en lo que va de campaña. Rougned Odor también despachó cuadrangular, anotó tres e impulsó tres rayitas para los Rangers.

Solarte la botó pero cayeron los Gigantes

Yangervis Solarte concetó su primer jonrón de la campaña, pero no fue suficiente para que los Gigantes de San Francisco regresaran ante los Yankees de Nueva York. En la parte baja de la novena entrada, Solarte castigó un slider y despachó la bola por todo el jardín derecho ante los envíos de Cessa. Sin embargo, el marcador final fue de seis carreras por cuatro..

MLB| Foto: MLB.-


Dieciséis años después, Miguel Cabrera recuerda perfectamente su primer hit.

“Fue un jonrón; no puedo olvidarlo”, dijo el venezolano recientemente. “Fue hace mucho tiempo, pero me acuerdo que me sentí súper bien. Estaba emocionado”.

El bambinazo de oro en la 11ma entrada el 20 de junio del 2003 que les dio la victoria los Marlins sobre los Rojos fue sólo el comienzo de una brillante carrera.

Esta semana, el cañonero de 36 años llegó a los 2,700 hits de por vida durante la serie de los Tigrers contra los Medias Rojas, acercándose cada vez más al ilustre club de los 3,000. Sólo 32 jugadores en la historia de las Grandes Ligas han llegado hasta allí.

“Es algo que no muchos peloteros en Grandes Ligas han logrado”, apuntó Cabrera. “Si llego a 3,000, sería algo sensacional”.

Cabrera amaneció el sábado en el puesto 69 de todos los tiempos en hits, a uno de Doc Cramer. Entre los activos sólo está por detrás del dominicano Albert Pujols.

Aunque el maracayero no revisa su total de hits diariamente, se permite pensar en el futuro cada vez que alcanza un hito significativo, como ése al que llegó el miércoles en Boston.

“Para llegar a 3,000 hay que batear .300”, dijo Cabrera. “Lo tengo ahí bien cerca. He pensado un poco en eso. Pero a la misma vez, falta bastante, así que no me tengo que enfocar en eso ya, que si ‘Tengo que dar 3,000 mañana’. Es algo paso a paso y hay que enfocarse juego a juego’”.

Cuando era un niño y luego un adolescente, Cabrera practicaba el bateo con su familia. Luego llegaron los coaches de bateo. Una vez que arribó al béisbol profesional, empezó a buscar a sus compañeros más experimentados para pedirles consejos. Antes de que Cabrera fuese el que dominaba el juego, trataba de seguir los pasos de dos dominicanos, Vladimir Guerrero y Manny Ramírez, mientras estaba en las menores.

“Son bateadores derechos, batean para poder y empujan carreras”, resumió Cabrera. “Para mí, eso es un pelotero completo”.

Es una descripción muy parecida a la del propio Cabrera. Ha acumulado una larga lista de logros, como 11 llamados al Juego de Estrellas, siete Bastes de Plata, dos premios al Jugador Más Valioso, cuatro títulos de bateo y un anillo de Serie Mundial. Entre los jugadores activos, Cabrera escolta a Pujols con 466 jonrones y es 35to de todos los tiempos en esa categoría.

En su opinión, ¿cuál es la clave de su éxito en el plato?

“Yo trabajo para eso”, resumió. “Siempre he dicho que la gente no tiene que estarme viendo trabajar para poder decir que trabajo duro. Mi rutina es un secreto. Así soy yo”.

Pero para todos los hits que Cabrera ha acumulado, el placer de dar un jonrón sigue siendo especial.

“No lo sientes”, dijo de lo que pasa cuando uno da un cuadrangular. “No sientes nada. Es muy fácil, muy suave. Cuando le pegas a la bola lo que dices es, ‘Wow’”..

Luis Alvarado De Sousa | Foto: MLB.-


El maracayero Martín Prado ingresó a la lista de venezolanos en conseguir 1500 hits en las Grandes Ligas, en la victoria de tres carreras por una de los Marlins de Miami sobre los Indios de Cleveland en el Progressive Field de Cleveland. Prado conectó su indiscutbile en la parte alta de la séptima sin hombres en circulación, una recompensa luego de dos temporadas con lesiones y altibajos. También por los Marlins, Pablo López tuvo su recompensa. Se llevó la victoria con seis entradas y un tercio de labor, seis ponches y una carrera permitida.

Por los Indios, Carlos Carrasco salió con molestias pero en sus cuatro entradas de trabajo solo permitió dos indiscutibles y ponchó a cuatro. Car-Go se fue de 4-1 con un hit y una anotada.

Altuve pegó el noveno

José Altuve sigue repartiendo batazos y ya tiene nueve cuadrangulares en lo que va de la temporada. El pequeño gigante castigó una recta por todo el medio del plato de Duffey para despacharla por el jardín izquierdo. Los Astros derrotaron a los Mellizos diez carreras a cuatro en el Minute Maid Park de Houston.

Arcia también se fue para la calle

Orlando Arcia no puedo evitar la caída de los Cerveceros por segundo día consecutivo ante los Cardenales en el Busch Stadium de San Luis. Arcia conectó una recta a 91 millas y la sacó por todo el jardín central para poner de esta manera el empate transitorio, pero Milwaukee terminaría cayendo cuatro carreras por tres ante San Luis..

Luis Alvarado De Sousa | Foto: MLB.-


Eduardo Escobar y David Peralta produjeron seis carreras en la victoria de doce rayitas por cuatro de los Cascabeles de Arizona sobre los Piratas de Pittsburgh en el PNC Park. En la parte alta de la tercera entrada, Escobar comenzó la fiesta con un cuadrangular solitario por el jardín derecho ante los envíos de Musgrove.

Los Piratas lograron anotar cuatro carreras, pero en la alta de la séptima, Escobar impulsaría una más con un sencillo. Dejó el camino allanado para que David Peralta con las bases llenas pegara un triple para impulsar tres anotaciones y poner a ganar definitivamente a los de Arizona.

Duelo venezolano en la lomita

Esta noche, Carlos Carrasco y Pablo López se enfrentarán en un duelo criollo en el encuentro entre los Marlins de Miami y los Indios de Cleveland a las 6:10 p.m. Carrasco para los Indios, llega con marca de dos ganados y dos perdidos con 7.41 y 29 abanicados. Por parte de los Marlins, López llega con récord de uno ganado y tres perdidos con 5.58 de efectividad..

Tony Cittadino (Mallorca).- Eugenio Suárez conectó su quinto jonrón de la temporada de Grandes Ligas, pero no pudo evitar que los Padres de San Diego le ganaran a los Rojos de Cincinnati cuatro carreras por tres en el Petco Park.

El antesalista dio el segundo cuadrangular en tres días y 103 de por vida, al sacar la bola del parque en el séptimo inning y acercar a los Rojos en la pizarra. Suárez terminó de 4-1, con impulsada, anotada y par de ponches.

José Alvarado sufrió su segunda derrota de la temporada y en días consecutivos, luego de que los Medias Rojas de Boston se impusieran a los Rays de Tampa Bay cuatro carreras por tres en 11 innings, en juego disputado en el Tropicana Field.  El zurdo lanzó un inning completo, permitiendo un hit y la anotación que a la postre le dio la derrota a los patirrojos. También dio una base por bolas.

Este lunes un venezolano subirá a la lomita, cuando Yonny Chirinos reciba con Tampa Bay a los Reales de Kansas City en el Tropicana Field..

Tony Cittadino (Mallorca).- Renato Núñez conectó dos jonrones este sábado en el beisbol de las Grandes Ligas y lideró la actuación de los venezolanos, en una jornada en la que también destacaron a la ofensiva Willians Astudillo, Eduardo Escobar, David Peralta y Avisail García.

Núñez dio el tercer jonrón de la temporada en el primer juego de una doble cartelera, en el que los Mellizos de Minnesota le ganaron a los Orioles de Baltimore seis carreras por cinco en el Oriole Park. El bateador designado dio el batazo en el tercer inning, para en ese momento colocar adelante en la pizarra a los Orioles. Se fue de 5-2, con impulsada, anotada y dos ponches. En ese mismo juego, Astudillo conectó el segundo jonrón de la  campaña, sacando la bola por la izquierda y en solitario en la segunda entrada. Se fue de 4-2, con impulsada y anotada

A segunda hora, Núñez volvió a demostrar su poder en la paliza que Minnesota le dio a Baltimore de 16 a 7. Esta vez sacudió el cuarto estacazo con uno a bordo en el cuarto inning y ligó de 4-3, con tres remolcadas y tres anotadas. Este juego fue abierto por Martín Pérez, quien se llevó la segunda victoria de la contienda. El zurdo lanzó seis innings completos y le dieron seis hits, dos de ellos jonrones. Permitió cuatro carreras, todas limpias, regaló un boleto y ponchó a dos.

Los Diamondbacks de Arizona se apoyaron en el poder venezolano, para blanquear a los Cachorros de Chicago seis por cero en el Wrigley Field. Primero fue con el segundo vuelacerca de la campaña de Escobar y luego con back to back de Peralta. Escobar se fue de 5-2, con fletada, anotada y ponche, mientras que Peralta terminó de 5-1, con su tercer jonrón, una remolcada, otra anotada y tres ponches.

García también se sumó a la fiesta venezolana, con su cuarto jonrón de la campaña y el tercero de la semana, pero no pudo evitar que los Medias Rojas de Boston le ganaran a los Rays de Tampa Bay seis carreras por cinco en el Tropicana Field. García terminó de 4-1, con impulsada, anotada y dos ponches. José Alvarado cargó con la primera derrota del año, tras lanzar un inning completo y permitir dos hits y una carrera, además de dar un boleto y abanicar a un rival.

Por su parte, Antonio Senzatela perdió su primer juego del año y los Filis de Filadelfia superaron a los Rockies de Colorado ocho por cinco en Coors Field. El derecho trabajó seis innings completos y le batearon siete imparables. Le pisaron el plato en cuatro ocasiones, otorgó un pasaporte y abanicó a tres..

Tony Cittadino (Mallorca).- José Altuve, José “Cafecito” Martínez, Omar Narváez y Eugenio Suárez, dieron la cara este viernes por los venezolanos en el beisbol de Grandes Ligas, al conectar un jonrón cada uno.

Altuve conectó el octavo jonrón de la temporada y aportó en el triunfo de los Astros de Houston contra los Rangers de Texas de siete carreras por dos, en el Globe Life Park. El camarero se encargó de abrir la pizarra, bateando el cuadrangular, de 108.7 millas por hora y 389 pies de distancia, con uno en circulación. Se fue de 5-2, con tres carreras impulsadas, una anotada y par de ponches.

Martínez también se fue para la calle, pero no pudo evitar que los Cardenales de San Luis cayeran ante los Mets de Nueva York con pizarra de cinco rayitas por cuatro en el Busch Stadium. Martínez dio su primer vuelacerca de la campaña en la cuarta entrada, para romper el blanqueo que los Mets tenían ante los Cardenales. Ligó de 5-3, con remolcada, anotada y ponche.

Narváez bateó jonrón por segundo día consecutivo y los Marineros de Seattle le ganaron a los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim cinco carreras por tres en el Angel Stadium. El receptor dio el batazo en el noveno inning, para sellar lo que a la postre fue el triunfo de su equipo. Se fue de 2-1, con su quinto estacazo del año, una remolcada, otra anotada y dos boletos.

Suárez también se sumó a la fiesta de batazos, con su cuarto jonrón de la campaña en la victoria de los Rojos de Cincinnati frente a los Padres de San Diego de tres por dos en 11 entradas en el  Petco Park. El antesalista ligó de 5-1, con fletada y anotada.

Sin suerte en la lomita

Aníbal Sánchez perdió el segundo juego de la temporada y los Marlins de Miami se impusieron a los Nacionales de Washington tres carreras por dos en el Marlins Park. El derecho lanzó cinco innings y un tercio, permitiendo cinco hits y tres carreras, todas limpias. Dio cuatro boletos y ponchó a seis.

Eduardo Rodríguez se fue sin decisión, en la victoria de los Medias Rojas de Boston contra los Rays de Tampa Bay de seis carreras por cuatro en el Tropicana Field. Rodríguez trabajó durante cinco entradas y un tercio, en las que le dieron siete hits, uno de ellos jonrón, y le pisaron el plato en cuatro oportunidades, tres de ellas limpias. Regaló un boleto y abanicó a seis rivales.

Germán Márquez también se fue sin decisión, pero su equipo, los Rockies de Colorado, dejaron en el terreno a los Filis de Filadelfia cuatro carreras por tres en doce innings, en juego disputado en Coors Field. El derecho estuvo en la lomita durante cinco capítulos, en los que fue bateado. Le dieron 10 hits, pero sólo le anotaron par de carreras.  Dio par de boletos y ponchó a cinco.

Jornada para hoy

Este sábado dos lanzadores venezolanos se subirán a la lomita. Martín Pérez (1-0, 5.02 EFE) abrirá el segundo juego de una doble cartelera entre los Marineros de Seattle y los Orioles de Baltimore en el Oriole Park, mientras que Antonio Senzatela (1-0, 1.35 EFE) recibirá con Colorado a Filadelfia en Coors Field..

Tony Cittadino (Mallorca).- Omar Narváez y Avisaíl García fueron los venezolanos más destacados en la jornada de este jueves en las Grandes Ligas, al conectar un jonrón cada uno.

Narváez sacudió el cuarto cuadrangular de la campaña para aportar en la victoria de los Marineros de Seattle contra los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim de 11 carreras por 10 en el Angel Stadium. El receptor sacó la bola del parque en la séptima entrada y con dos en circulación, para en ese momento ampliar la ventaja de Seattle a 10 por 2. Narváez terminó de 4-3, con cuatro remolcadas, tres anotadas y par de boletos.

Por su parte, García conectó el tercer jonrón de la temporada, pero no pudo evitar que los Rays de Tampa Bay cayeran ante los Orioles de Baltimore seis carreras por cinco en 11 innings, en juego disputado en el Tropicana Field. El outfielder de 27 años dio el batazo en la parte baja del noveno capítulo, para igualar en ese momento la pizarra a cinco. García se fue de 3-1, con una carrera impulsada, otra anotada y par de ponches.

Este viernes continúa la acción, cuando cuatro criollos suban a la lomita. Eduardo Rodríguez (1-2, 7.98 EFE) abrirá el encuentro de Boston contra Tampa Bay, mientras que Aníbal Sánchez (0-1, 4.86 EFE) hará lo propio con Washington frente a Florida. Además Jhoulys Chacín (2-2, 6.52 EFE) y Milwaukee reciben a Los Ángeles y Germán Márquez (2-1, 2.00 EFE) en casa con Colorado, retará a Filadelfia..