MLB: Ronald Acuña Jr. y Shohei Ohtani arrasaron al ganar el premio MVP

Ronald Blum (AP).- Ronald Acuña Jr. había esperado este momento. “Desde el día en que llegué a las Grandes Ligas, siempre supe que quería ser el Jugador Más Valioso”, dijo el venezolano. “Éste siempre ha sido un sueño para mí. Estoy viviendo un sueño que se ha hecho realidad”.

Acuña fue elegido por primera vez el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, en forma unánime, tras convertirse en el único pelotero en la historia de las mayores con 40 jonrones y 70 robos en una misma campaña.

Shohei Ohtani, el astro japonés de los Angelinos de Los Ángeles que brilla lo mismo como lanzador que como toletero, se embolsó el trofeo en la Liga Americana y se convirtió en el primer pelotero de la historia elegido por unanimidad en dos ocasiones.

“No trato de predecir nada, pero mientras me mantenga saludable, creo que todo es posible”, respondió.

Ha habido 21 premiados que se eligieron por unanimidad, pero nunca había ocurrido que dos arrasaran con los votos en el mismo año. Los galardones se entregan desde 1931.

Acuña, jardinero derecho de los Bravos de Atlanta, recibió los 30 votos a primer lugar y 420 puntos en la elección por parte de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica (BBWAA).

Es el tercer venezolano en obtener un premio al Más Valioso, uniéndose a Miguel Cabrera y José Altuve.

Mookie Betts monopolizó los 30 votos a segundo lugar y obtuvo 270 puntos en la elección de la Nacional, seguido por Freddie Freeman, su compañero en los Dodgers de Los Ángeles, quien sumó 227 unidades.

Betts recibió el premio de la Americana en 2018, cuando militaba en Boston, y Freeman fue el Jugador Más Valioso de 2020, con los Bravos.

Acuña ocupó el segundo sitio del Viejo Circuito con un promedio de bateo de ,336 y encabezó las mayores con 149 carreras anotadas, 217 hits, 386 bases totales y 73 robos. Conectó 41 jonrones y se robó 106 almohadillas.

Cuatro veces elegido al Juego de Estrellas, Acuña cumplirá 26 años el mes próximo. Ayudó a que Atlanta ostentara la mejor foja de las Grandes Ligas en la campaña regular, con 104 triunfos.

Luego, los Bravos cayeron ante Filadelfia en la Serie Divisional.

Ohtani MVP en la Americana

Ohtani, quien ha cautivado al mundo del béisbol con su combinación de poderoso bateo y eficiente pitcheo, finalizó recién su contrato con los Angelinos y se declaró agente libre.

Recibió los 30 votos a primer lugar y totalizó 420 puntos de la BBWAA. Había sido Jugador Más Valioso en 2021, también por unanimidad. El año pasado, finalizó segundo, detrás de Aaron Judge, de los Yanquis de Nueva York.

Corey Seager fue segundo esta vez. Recibió 24 votos para ese sitio y terminó con 264 unidades. Marcus Semien, su compañero en Texas, quedó tercero con cinco votos a segundo lugar y 216 puntos.

La votación se llevó a cabo antes de los playoffs, donde los Rangers conquistaron la Serie Mundial por primera vez en la historia.

Ohtani lideró la Americana con 44 vuelacercas, y bateó para ,304 con 96 empujadas, ocho triples y 20 robos. Su campaña con el bate terminó el 3 de septiembre, debido a una lesión en los oblicuos.

Aunque Ohtani apareció en el anuncio de los ganadores, transmitido por MLB Network, con un perro en su regazo, no habló en la conferencia de prensa programada posteriormente.

Las Grandes Ligas informaron que el japonés no estaba disponible por causas ajenas a su control. No ha charlado con la prensa desde el 9 de agosto, dos semanas después de una lesión que requirió cirugía y que le impedirá trabajar como pitcher hasta 2025.

Ohtani tuvo un registro de 10-5 y una efectividad de 3,14 en 23 aperturas. Recetó 167 ponches y expidió 55 boletos en 132 innings, antes de romperse el ligamento cubital colateral del codo derecho, el 23 de agosto.

Ni siquiera Babe Ruth brilló tanto simultáneamente en el montículo y el plato. Ruth bateó para ,300 con 11 jonrones y 61 remolcadas en 1918, año en que tuvo un récord de 13-7 y una efectividad de 2,22 por Boston.

Un año después, su foja fue de 9-5 y su promedio de carreras limpias admitidas se ubicó en 2,97. Cumplió sólo cinco apariciones en el montículo en sus últimas 16 campañas.

MLB: Shohei Ohtani implantó marca de jonrones en junio con Anaheim

Brent Maguire (LasMayores.com).- Shohei Ohtani continuó con su espectacular mes de junio cuando conectó su jonrón 29 de la temporada en el noveno inning de la derrota de los Ángeles por 9-7 ante los Medias Blancas la tarde del jueves.

El batazo de 438 pies de la superestrella que lanza y batea fue su décimo cuarto 14 bambinazo en junio, la mayor cantidad para un jugador de los californianos en un solo mes en la historia de la franquicia. Rompió el récord de 13 que antes compartían él mismo (junio de 2021), el dominicano Albert Pujols (junio de 2015) y Tim Salmon (junio de 1996).

“Te asombra todos los días con todos los récords y todo lo que nos aporta”, dijo el manager de los Angelinos, Phil Nevin. “Tiene demasiado talento. Es divertido verlo”.

Ohtani lidera a todos los bateadores de MLB en junio con 14 cuadrangulares, 28 carreras impulsadas y un OPS de 1.415. En el montículo, tiene una efectividad de 3.26 y 37 ponches en 30.1 entradas. Sólo dos días después de su deslumbrante actuación de 10 ponches y dos vuelacercas, Ohtani continuó su tórrida racha de poder el jueves.

Lee también: Tres venezolanos serán titulares en el Juego de las Estrellas

Ha sido, sencillamente, uno de los meses más impresionantes de uno de los jugadores más impresionantes del béisbol. El histórico jonrón de Ohtani es el broche de oro de lo que ha sido una racha de juegos sin precedentes.

Su compañero y también superestrella, Mike Trout, quien se unirá a Ohtani en el All-Star Game de Seattle el 11 de julio después de ser votado como titular por los aficionados el jueves, simplemente ha estado asombrado por lo que Ohtani ha estado haciendo.

“Ha sido un mes increíble”, comentó Trout. «Creo que nunca he visto nada igual. Es algo que nunca volveremos a ver. Y tengo asientos en primera fila viéndolo. Es muy especial lo que está haciendo”.

En general, Ohtani, de 28 años, está bateando .309/.392/.666 con 29 cuadrangulares, 15 dobles, cinco triples, 11 bases robadas y 66 carreras impulsadas en 81 partidos. Y en 16 juegos como abridor en el montículo, tiene récord de 7-3 con una EFE de 3.02 y 127 ponches en 95.1 innings.

Foto: AP

Narváez y García demostraron su poder con par de jonrones (+Video)

Tony Cittadino (Mallorca).- Omar Narváez y Avisaíl García fueron los venezolanos más destacados en la jornada de este jueves en las Grandes Ligas, al conectar un jonrón cada uno.

Narváez sacudió el cuarto cuadrangular de la campaña para aportar en la victoria de los Marineros de Seattle contra los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim de 11 carreras por 10 en el Angel Stadium. El receptor sacó la bola del parque en la séptima entrada y con dos en circulación, para en ese momento ampliar la ventaja de Seattle a 10 por 2. Narváez terminó de 4-3, con cuatro remolcadas, tres anotadas y par de boletos.

Por su parte, García conectó el tercer jonrón de la temporada, pero no pudo evitar que los Rays de Tampa Bay cayeran ante los Orioles de Baltimore seis carreras por cinco en 11 innings, en juego disputado en el Tropicana Field. El outfielder de 27 años dio el batazo en la parte baja del noveno capítulo, para igualar en ese momento la pizarra a cinco. García se fue de 3-1, con una carrera impulsada, otra anotada y par de ponches.

Este viernes continúa la acción, cuando cuatro criollos suban a la lomita. Eduardo Rodríguez (1-2, 7.98 EFE) abrirá el encuentro de Boston contra Tampa Bay, mientras que Aníbal Sánchez (0-1, 4.86 EFE) hará lo propio con Washington frente a Florida. Además Jhoulys Chacín (2-2, 6.52 EFE) y Milwaukee reciben a Los Ángeles y Germán Márquez (2-1, 2.00 EFE) en casa con Colorado, retará a Filadelfia..

Scioscia ya no dirigirá a Angelinos después de 2018, según reporte

 (MLB.com).- Se espera que el manager de los Angelinos, Mike Scioscia, renuncie al final de la temporada, dijeron fuentes a Ken Rosenthal, de MLB Network, el sábado por la noche.

Scioscia está a punto de completar un contrato de 10 años y $50 millones. La carrera de 19 años de Scioscia en Anaheim es la más larga desde que Bobby Cox manejó a los Bravos por 21 temporadas, y es la sexta más larga en la historia de las Grandes Ligas.

Scioscia, que cumplirá 60 años el 27 de noviembre, llevó a los Angels a un campeonato de la Serie Mundial en 2002 y seis títulos divisionales, y ganó dos premios de Manejador del Año de la Liga Americana en 2002 y ’09.

El informe salió a la luz la noche del sábado después de la derrota por 3-0 de los Angelinos ante los Indios en Progressive Field.

Foto cortesía: MLB

.