Bravos se hizo fuerte ante Zulia

Prensa Águilas.- Las Águilas dividieron en la serie de dos juegos disputados contra Bravos de Margarita luego de caer 8 carreras por 6, este viernes por la noche en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Los rapaces vinieron de atrás al fabricar cinco carreras en la parte alta de la séptima entrada para empatar la pizarra a seis rayitas.

Todas las anotaciones llegaron después de dos outs cuando Daniel Brito y Ali Castillo mantuvieron el Inning vivo mediante petardos al jardín derecho y central respectivamente. El debutante José Briceño recibió pelotazo para llenar las bases, seguidamente Kelvin Alarcón respondió con sencillo para remolcar dos y el novato del año de la campaña 2019-20 Ángel Reyes dio Jonrón por la izquierda que trajo tres más.

Lee también: Aragua volvió a doblegar a Caracas

Con la igualdad en la pizarra Ramón Flores dio cuadrangular solitario contra Luis Cedeño por el centro que le dio ventaja a los insulares 7-6 en la baja del mismo capítulo. La carrera final llegó en el octavo,  al combinar triple de José Martínez y elevado de sacrificio de Francisco Díaz.

Bravos picó adelante con tres carreras sucias en el tercero aprovechando un costoso error del camarero Jorvit Vivas.

Los Zulianos con registro 3-4 se miden este sábado desde las 5:00 PM a los Leones del Caracas en doble juegos en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Lee también: Caribes barrió a La Guaira y se mantiene en la punta

Picotazos: Cristian Acosta se convirtió en el décimo segundo jugador en debutar está temporada… El grande liga José Briceño debutó ligando un imparable en cinco visitar al home con un pelotazo… Luis Cedeño permitió el primer Jonrón de la temporada para el pitcheo del equipo… Tiempo de juego 4 horas 10 minutos…Desde este sábado se permitirá el 30 % de la capacidad del público cumpliendo con los protocolos de bioseguridad… Gabriel Morales abrirá uno de los juegos de este sábado

Rosario, Candelario y Duncan conforman la importación del Zulia

Prensa Águilas.- El más valiosos de la temporada 2019-20 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, el dominicano Olmo Rosario y los lanzadores Alexis Candelario y Frank Duncan serán los tres importados del equipo rapaz para la temporada 2020-21 que inicia el próximo 27 de Noviembre.

Lee también: Lara sigue sumando prácticas

Rosario fue una de las piezas más importantes al comandar al equipo en indiscutibles (55), dobles (12), carreras remolcadas (33) carreras anotadas (40), además dejó promedio de 355 , en la 2019-20.

El derecho puede desempeñarse defensivamente en diferentes posiciones aunque la mayoría de los encuentros la temporada pasada defendió en el jardín izquierdo, esta será su cuarta campaña en la LVBP acumulando promedio de 317, OBP 385, OPS .815, 68 empujadas en 115 juegos.



El también quisqueyano Alexis Candelario vestirá el uniforme naranja por segunda ocasión consecutiva. En la 2019-20 dejó foja de 2-1 en seis presentaciones de las cuales cuatro fueron como abridor. En 20.2 entradas aceptó 9 rayitas limpias con 16 abanicados, 10 boletos otorgados, su efectividad fue de 3.92 y su Whip de 1.59.

El tercer cupo de extranjeros será ocupada por el diestro Frank Duncan de 28 años, el nacido en San Francisco, California actuó este año en Liga Independiente con el equipo Winnipeg. En 13 salidas al montículo como abridor completo 78.0 innings en las cuales recibió 42 carreras limpias ponchó a 55 rivales, dio 21 boletos, su marca fue de 5-7 4.85 de efectividad y 1.52 de Whip. El jugador de 28 años llegó hasta la categoría triple A con los Piratas de Pittsburgh en el 2016 y D-Backs de Arizona en el 2017.

Se espera que los tres foráneos arriben al país este fin de semana.

Foto: Prensa Águilas

Lara está a una victoria de la final

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.- El gran movimiento de Cardenales de Lara lo hizo con Néstor Molina. El pitcher fue la pieza que acorraló al rival, que le quitó casi todo el espacio y que tiene al cerebro contrario contra el borde del tablero. En definitiva: los crepusculares, con el derecho como torre, pusieron en jaque a Águilas del Zulia en la semifinal de la LVBP.

Molina estuvo en la lomita por 6.0 innings y coqueteó con el no-hitter. No obstante, Olmo Rosario le abrió el séptimo capítulo con un doble que terminó con las esperanzas de la hazaña y le dio un alivio a las tribunas del Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. De todas maneras, el trabajo del serpentinero sentó las bases de la victoria 8-2 de los pájaros rojos, que ponen la serie 3-1 a favor y están a un laurel de su cuarta final consecutiva.

El triunfo se le selló al perfil de Molina, que ponchó a tres adversarios y dio dos bases por bolas, además de aceptar una carrera y dos imparable. Pero en el plato los hombres que le dieron las anotaciones a los crepusculares fueron Yordanys Linares e Ildemario Vargas, con tres y dos impulsadas, respectivamente. También alzó la ofensiva Osman Marval con su segundo cuadrangular de la serie. Perdió César Jiménez después de 5.0 innings y dos carreras toleradas, una de ellas limpia.

Cardenales hizo dos rayitas en el segundo acto por sencillo de Vargas que remolcó a Carlos Rivero y Jecksson Flores. Marval dio su vuelacerca solitario en la parte alta del séptimo episodio, y en la entrada baja, Herlis Rodríguez le dio la primera anotación a Águilas con elevado de sacrificio.

El triunfo larense se concretó en el octavo inning, con un rally de cinco rayitas, cortesía de imparables de Flores y Vargas y cuadrangular de Linares con dos en base. Olmo Rosario empujó la segunda y última carrera de Zulia con sencillo.

Además del control de Molina y los relevos efectivos de Gumercindo González, Vicente Campos y Jesús Sánchez, los rapaces tuvieron una mala noche defensiva: cometieron tres pecados, dos de ellos de Rosario quien, irónicamente, fue el mejor con el bate para el equipo.

Este viernes se jugará el quinto encuentro de la serie, y el último de las semifinales en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.

EN CIFRAS

Osman Marval se ha convertido en el gran hombre del medio de la alineación de Cardenales de Lara y tiene cuatro carreras remolcadas en la semifinal, con dos jonrones… Los únicos peloteros de Águilas del Zulia que tienen averages por encima de .300 son Yosmany Guerra (.308) y Ángel Reyes (.353)… El juego tuvo duración de 3 horas y 28 minutos… La asistencia fue de 10.153 boletos vendidos.

.

La Guaira, Lara, Zulia y Caribes hicieron sustituciones de cara a las semifinales

LVBP

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Félix Doubront fue la primera selección de los Tiburones de La Guaira en el Draft de sustituciones para las semifinales de la temporada 2019-2020. Esta campaña, el derecho proveniente del Magallanes dejó marca de tres ganados y uno perdido, con 27 ponches y efectividad de 2.08. La Guaira refuerza aun más su rotación abridora que ya cuenta con los brazos de Guillermo Moscoso, Eudis Idrogo y Ángel Ventura.

Cardenales de Lara por su parte, seleccionó a Isaías Tejeda proveniente de los Leones del Caracas, en sustitución de Jonathan Gálvez que está lesionado. Tejeda en el año con el Caracas bateó para .314 de promedio con siete jonrones y doce tubeyes.  Por su parte, las Águilas del Zulia sustituyeron a Jay Austin por Julio Gónzalez. Luego de la trifulca suscitada en Puerto La Cruz, los rapaces perdieron su segundo bate natural, Alex Romero y con la baja producción de su sustitución previa Julio González, buscan poder por parte del campeón bate de la liga.

Finalmente, los Caribes de Anzoátegui pescaron en rio revuelto y seleccionaron a Logan Darnell desde los Navegantes del Magallanes. Darnell fue traído por el Magallanes para el juego por el comdín, pero retiró a dos bateadores y fue sustituido por el manager Enrique Reyes. No le conectaron hit ni permitió carreras en su trabajo. El estadounidense llega en sustitución de Porfirio López, que fue vapuleado en su presentación en los playoffs ante el Zulia, con seis carreras limpias permitidas en un episodio de labor. Todos los encuentros de las dos semifinales se jugarán este domingo a partir de las 6:00 pm.

.

Lara voló alto en diez innings ante Zulia

Prensa LVBP.- Luis Marte conectó con fuerza un roletazo por tercera base y corrió hacia la inicial como si de ello dependiera su vida, para generar un tiro errático del antesalista Ángel Reyes, que propició la anotación de Anthony Jiménez con la que Cardenales de Lara dejó en el terreno 6-5, a Águilas del Zulia, en 10 innings en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

Los pájaros rojos iniciaron la última semana de la eliminatoria con registro de 5-11 en sus últimos 16 desafíos, pero el triunfo del viernes por la noche les aseguró terminar la eliminatoria en el tercer lugar de la clasificación, lo que les otorga el derecho de comenzar la primera serie de playoffs en casa.

Los rapaces perdieron el noveno encuentro en sus últimos 10 desafíos, aunque este sábado, contra Tiburones de La Guaira en el Estadio Universitario, tratarán de ganar para asegurar el sitial de honor en la eliminatoria.

Con Zulia arriba 5-3 en el sexto, el dominicano Marte, que debutaba con Cardenales, conectó doble al centro para remolcar a Josmar Cordero y recortar la diferencia. Luego, Osman Marval pegó sencillo a la izquierda que impulsó al quisqueyano para poner la paridad en el marcador.

“Gracias por darme la oportunidad de venir a jugar con un equipo competitivo”, dijo Marte al canal por suscripción Directv Sports, después del encuentro. “Me dijeron que el equipo estaba clasificado, pero que era necesario seguir ganando para asegurar comenzar en casa (la postemporada)”.
Luego que el abridor Néstor Molina permitiera las cinco anotaciones de Águilas, incluido un jonrón con uno circulación del novato Reyes, en 5.1 entradas, el bullpen del Cardenales cubrió cuatro capítulos y dos tercios sin permitir carreras.

Vicente Campos volvió a dar una demostración de dominio al conjurar un ataque del Zulia en el noveno tramo, con las almohadillas congestionadas.

En el décimo, Josmar Cordero ligó petardo al jardín central, contra Arlet Mavare. El manager Luis Ugueto ordenó a Yonathan Mendoza tocar de sacrificio para avanzar al corredor a segunda, donde fue sustituido por Jiménez. Entonces la escena quedó servida para Marte.

Ganó Osmer Morales (2-1) y perdió Mavare (2-1).

DESDE EL TERRENO

Josmar Cordero salió del encuentro en el cierre del décimo inning por un aparente tirón en la ingle izquierda… Los conocidos dominicanos Máximo Nelson y Luis Marte entraron al roster de Cardenales, mientras que el zurdo colombiano Ronald Ramírez fue marginado de la nómina. Nelson viene de lanzar en LIDOM con los Gigantes del Cibao. Tuvo 17 apariciones con una efectividad de 4.50 en 16.0 innings. Marte fue su compañero de equipo. En 11 juegos promedió .280 de average, sin impulsadas y un doble.

EN CIFRAS

Cardenales extendió a tres sus triunfos seguidos y aseguró terminar la ronda regular en el tercer puesto de la clasificación… 3.715 entradas se vendieron en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

Foto: Prensa Cardenales

.

Caracas remontó y derrotó al Zulia en el primero de la doble tanda

Guillermo Liñares (Caracas).- En el béisbol los detalles cuentan muchísimo. Cuando hablamos de juegos en donde la diferencia en la pizarra es tan corta, su relevancia cobra mayor trascendencia. Eso fue lo que sucedió en el primer juego de la doble tanda entre las Águilas del Zulia y los Leones del Caracas, careo que resultó con triunfo de cinco carreras por una de los melenudos en el estadio Universitario.

Y es que desde el inicio del juego se podía intuir que se vería un juego cerrado, de detalles, con momentos para cada equipo. Carlos Quevedo inició en el montículo por el Caracas y en el primer episodio recibió la rayita zuliana, después de otorgar boleto a Herlis Rodriguez, recibir sencillo de Alex Romero hacia el rigth field y un roletazo por tercera de Olmo Rosario, en un episodio que culminaría ahí, pues después dominó a Yosmany Guerra y Angel Reyes para no permitir mayores libertades.

El homólogo de Quevedo, César Jiménez, tuvo muchos movimientos en las bases durante los primeros dos episodios – Leones llegó a tener a seis hombres en circulación, después de contar con las bases llenas en ambos actos – pero salió del atolladero hasta el quinto inning.

Los Leones empatarían el juego a una rayita con jonrón por todo el left field del mejor bateador que han tenido en las últimas semanas, y el llamado a remolcar las carreras: Isaías Tejeda. El dominicano le pescó un envío a Romulo Sánchez en la baja del quinto para empatar el juego, en un momento en donde previamente Leonardo Ferrini había sido out en tercera en intento de robo: «Estaba buscando mi pítcheo, cada juego es importante porque estamos buscando la clasificación y gracias a Dios salió el jonrón».

Los Leones remontarían y ampliarían el juego en la parte baja del sexto inning, momento en donde Maikol Gonzalez conectó un doblete viniendo de emergente para fletar a Ericson Leonora y después con las bases llenas y ante Jesús Martinez, nuevamente apareció Tejeda para sonar sencillo y fletar dos, en un batazo que significaría la barrida de las almohadillas por un costoso error de Herlis Rodríguez: «En ese turno estaba buscando poner la bola en juego porque ya estábamos ganando. Conozco a Martinez de antes y solo quise hacer contacto para ayudar a ganar».

Los Leones con este lauro llegan a 18 victorias, contando con 19 reveses y ya hilvanando tres cantos victoriosos seguidos. Águilas del Zulia por su parte cae por octava seguida, dejando su registro en 23-16. Ganó Daniel Hurtado y perdió Eduardo Paredes.

Desde el terreno:

Isaías Tejeda confirmó que viajará en Navidad para estar con su familia, pero regresa y espera estar en la Serie de tres juegos que tendrá el Caracas para cerrar la campaña en la isla de Margarita vs Bravos.

.

Caribes propició quinta derrota seguida a Águilas

Eduardo Acosta | Prensa LVBP

Puerto La Cruz.- Caribes de Anzoátegui se valió de tres cuadrangulares en momentos oportunos, además de un buen trabajo de sus relevistas, para vencer por segunda jornada consecutiva a Águilas del Zulia, esta vez por pizarra de 5-2, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Gorkys Hernández, Denis Phipps y René Reyes sacaron bola del parque para Caribes, conexiones que ayudaron significativamente a los de casa para mantenerse en la cuarta casilla de la clasificación, a juego y medio de la tercera plaza ocupada por Cardenales de Lara. Los rapaces cayeron por quinta ocasión al hilo.

Hernández trajo las dos primeras carreras de los anzoatiguenses en la parte baja del segundo con vuelacercas por el jardín central. Zulia rápidamente empató el encuentro al inning siguiente, gracias a petardos impulsores de una rayita de Jesse Castillo y Ángel Reyes.

Pero tal paridad no duraría mucho tiempo, en el cuarto Anzoátegui puso en efecto el factor poder en el madero de Phipps, quien descargó un batazo de cuatro esquinas para poner el desafío 3-2.

Los aborígenes hicieron una más en el quinto. Allí Alexi Amarista, con hit a la derecha, trajo la cuarta para los indígenas. En el sexto «Doble R» sellaría la victoria de Caribes con vuelacerca por el sector derecho.

“Quisiera conectar jonrones todos los días (risas), pero, lamentablemente, eso no es posible. Gracias a Dios, pude hacerlo para ayudar al equipo a ganar. Las cosas salieron muy bien esta noche. Debemos seguir de esa manera mañana y en los días que restan”, dijo el dominicano Phipps, que lidera el circuito con ocho bambinazos.

Porfirio López, quien entró en sustitución de Francisco Del Rosario, que abandonó el partido debido a una molestia física, se llevó el triunfo, tras ponchar a trio de bateadores en 4.2 entradas. luego de un inestable tercer capítulo en el que toleró tres hits y una carrera. De allí en adelante sólo permitió tres petardos de los zulianos. Logan Durán cargó con el revés.

Foto: Prensa Caribes de Anzoátegui

.

La OFAC se pronunció a favor de seis equipos de la LVBP

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), emitió una licencia para autorizar que los jugadores pertenecientes al sistema de la MLB puedan formar parte de seis de los ocho equipos de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Caracas, Caribes, Lara, Zulia, Bravos y La Guaira, fueron son los equipos autorizados para realizar transacciones comerciales con Estados Unidos. La información de la licencia fue adelantada por el economista y agente Félix Luzón, que además afirmó que los equipos Magallanes y Aragua están aun sancionados.

En la licencia no se explica la razón, sin embargo el presidente de la LVBP, Giuseppe Palmisano, declaró en el programa radial «Tiempo Extra» de Difusión Latina 97.7 FM, que la OFAC considera a Magallanes y Aragua como fundaciones que forman parte del Estado. Palmisano aseguró que seguirán haciendo las gestiones para que le sean levantadas las sanciones a ambos equipos.

Por otra parte, el abogado Arturo Marcano, así como los periodistas Mari Montes y Marcos Grunfeld confirmaron la información de Luzón. El próximo paso es que la Major League Baseball se pronuncie y vuelva a incluir a la LVBP en el acuerdo invernal para que se haga efectiva la inclusión de jugadores del sistema de ligas mayores y menores a los seis equipos venezolanos autorizados.

Foto: Archivo.

Caracas, Caribes y La Guaira no perdonaron a sus rivales

Tony Cittadino.- Leones del Caracas, Caribes de Anzoátegui y Tiburones de La Guaira, ganaron sus respectivos juegos de este viernes en otra emocionante jornada de la temporada 2017-2018 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

Los melenudos reaccionaron a tiempo, para vencer a Cardenales de Lara 10 carreras por 4 en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Así le quitaron el invicto en casa a los crepusculares tras cinco victorias y, además, cortaron una racha de dos derrotas.

Ramón Cabrera conectó doble a la derecha en el séptimo para remolcar dos y voltear la pizarra, mientras que Wifredo Tovar lideró la ofensiva, al irse de 5-4, con doble, dos impulsadas y una anotada. El triunfo fue para Loiger Padrón (1.0IP, 1HP, 1BB, 1K) y el revés para Chase Huchingson (0.0IP, 1HP, 3CP, 2BB).

Caribes derrotó a los Navegantes del Magallanes cinco carreras por una en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. Así la tribu cortó una racha de siete derrotas y ganó su primer duelo en condición de visitante. Luis Domoromo abrió la pizarra en el cuarto inning con su primer jonrón y terminó con noche perfecta, al irse de 3-3, con una impulsada, una anotada y dos boletos.

Caribes amplió la ventaja en el quinto capítulo con tres rayitas, dos de las cuales llegaron por wild pitch. Ganó Mayckol Guaipe (1.2IP, 1BB, 2K), perdió Drew Gagnon (4.0IP, 3HP, 1HR, 1CP, 4BB, 2K) y salvó Waldis Joaquin (1.1IP, 1HP, 2BB).

En la capital, La Guaira doblegó a las Águilas del Zulia cuatro por cero, para lograr su segundo blanqueo seguido y tercer triunfo al hilo. Los salados sentenciaron el duelo con un rally de tres anotaciones en el séptimo capítulo. Isaías Tejeda fue el mejor con el madero, al conectar de 4-3, con impulsada y anotada. Ganó Jorgan Cavanerio (1.0IP, 1K) y perdió Reinier Roibal (2.2IP, 4HP, 1CP, 1K).

Foto: AVS PHOTO REPORT

 

 

.