Pablo Sandoval regresó con sencillo y remolcada

El Nacional-.

Designado y cuarto bate. Así apareció Pablo Sandoval en el line up de Gabe Kapler y los Gigantes de San Francisco en el choque de pretemporada del viernes ante los Rockies de Colorado, celebrado en Scottsdale Stadium.

La vuelta del venezolano a la acción se adelantó luego de pasar por el quirófano en septiembre para realizarse una cirugía Tommy John en el codo derecho. Sandoval tomó dos turnos, bateó un sencillo y remolcó una rayita antes de ser sustituido por Jairo Pomares en la quinta entrada.

“El manager me ha visto tomar práctica de bateo y si me siento cómodo en el plato quiero jugar”, comentó el Kung Fu Panda antes del choque al SF Chronicle. El antesalista todavía se prepara para jugar al campo, aunque asegura que la recuperación va por buen camino. “El brazo se siente 100% bien”, resaltó.

Las opciones de que el carabobeño esté en el roster para el Juego Inaugural pasan exclusivamente por la posibilidad de que pueda jugar la tercera base sin ningún inconveniente, según ha recalcado el piloto de los colosos.

El pelotero de 33 años va a su décima campaña con los Gigantes. El año pasado promedió .268 al bate con 14 jonrones y 41 remolques en 108 encuentros.

Foto: El Nacional.

Venezuela sub23 cayó ante Cuba en su debut en la Súper Ronda

FEVEBEISBOL-.

 La selección Sub23 de Venezuela cayó por pizarra 5 a 0 ante la escuadra de Cuba en el primer duelo de la Súper Ronda, lo que deja a los criollos con marca de 1-2.

Los resultados, ante equipos que hayan avanzado de la ronda de grupos a la Súper Ronda, son válidos para el ranking definitivo, por lo tanto Venezuela al acumular una victoria ante República Dominicana y una derrota ante Nicaragua, sumaba 1-1 antes de caer ante Cuba y quedar por debajo de .500 con marca de 1-2.

Sin embargo, Venezuela le tocará jugar ante Colombia y Panamá, buscando meterse en el duelo por la medalla de oro y de esta manera, garantizar el cupo al mundial y la posibilidad de jugar por el campeonato.

Venezuela está obligada a vencer mañana a Colombia, selección que venció temprano a República Dominicana, lo que la coloca con marca de 2-1 contra el 1-2 de los criollos.

Una victoria de la selección criolla le dará el mismo record que Colombia y la ventaja de haber vencido en el duelo directo, restándole un encuentro ante Panamá para cerrar la Súper Ronda.

Para que Venezuela alcance el Mundial en México a finales de este año, debe terminar entre los tres mejores del torneo, por lo tanto, el primer objetivo es asegurar juego por medalla, de lograr el pase a la final, automáticamente logra el pase y estaría participando por el oro.

Venezuela tiene la obligación de encontrar el ritmo ofensivo que ha estado intermitente durante el campeonato, ante Cuba apenas dos hits, sin carreras, algo que debe remediar de inmediato, la única forma de aspirar a la ronda de medallas y venciendo a Colombia y Panamá, para finalizar con marca de 3-2 y ventaja en enfrentamiento directo con ambas naciones, que le daría ventaja en un eventual empate en la tabla.

Foto: FEVEBEISBOL.

Venezuela venció a El Salvador y acaricia la Súper Ronda

FEVEBEISBOL-.

La selección sub23 de Venezuela alcanzó su tercer triunfo de forma consecutiva, en esta ocasión al propinarle nocaut a El Salvador 20 a 2 en seis entradas, que lo pone a las puertas de la Súper Ronda del Pre-Mundial Sub23.

La selección criolla busca defender el campeonato logrado en el torneo pasado y meterse nuevamente en el Mundial, dieron un paso gigante al ponerse a nada de la Súper Ronda con la victoria ante El Salvador.

Los criollos fueron implacables ante una selección de El Salvador a quienes tenían ya contra las cuerdas luego de dos entradas y que terminaron noqueando en seis innings.

Kelvis Palma fue el ganador por Venezuela en un duelo en que el pitcheo nuevamente fue dominante y la clave de un equipo que finalmente se destapó a batear con esas 20 carreras.

Los criollos todavía deben enfrentar al local de Nicaragua el lunes a las 8pm, antes de cerrar con Perú a las 4pm el martes, vital barrer en la ronda de grupos para entrar invictos en la Súper Ronda.

La misma se jugará ante los tres mejores del otro grupo que se lleva a cabo en Honduras, razón por la que pasar invictos significa dos juegos arriba en la tabla de posiciones.

El equipo que dirige Richard Paz blanqueó en el primer duelo a República Dominicana y luego dejó en el terreno a Brasil, antes de ganar por nocaut a El Salvador.

La escuadra criolla tiene como meta el Mundial, pero no queda duda que defender el trofeo alcanzado en el 2017 también es un objetivo que traen entre ceja y ceja cumplir en este torneo.

 

Fotos: Cortesía Kevin Silva.

Venezuela sumó su segundo triunfo del Premundial tras dejar en el terreno a Brasil

(Nota de Prensa; FEVEBEISBOL).- 

La selección sub23 de Venezuela consiguió su segunda victoria del torneo al vencer por la mínima diferencia 3 a 2 a Brasil, dejando a su rival en el terreno.

Nuevamente un hermético pitcheo de Venezuela se combinó con una ofensiva oportuna, para que los criollos alcancen su segunda victoria al hilo en la ronda de grupo del torneo.

La primera carrera vino en la segunda entrada, con dos corredores en posición anotadora, Kevin Torres la rodó al campocorto que jugaba cuadro adentro, pero que a pesar de ello, no pudo evitar que Carlos Machado anotara desde tercera el 1 a 0.

Brasil empató en la tercera entrada, con corredor en segunda y tercera y un out, Gustavo Kamitani sorprendió a todo el mundo con toque suicida que permitió que desde tercera llegara el 1 a 1.

Venezuela respondió en la cuarta entrada, cuando con corredores en las esquinas sin outs vino a batear nuevamente Kevin Torres, quién la rodó para doble matanza, pero no sin impedir que Carlos Machado anotara el 2 a 1.

Los brasileños sin embargo no cedieron y en la séptima entrada empataron nuevamente las acciones, Bruno Masasaki vino a batear con corredor en tercera, sin outs, trayendo a Lucas Moya al plato con sencillo a la derecha para poner la pizarra 2 a 2.

En la séptima entrada Venezuela liquidaría a Brasil al dejarlos en el terreno, con un out y corredores en segunda y primera, Ezequiel Alfonzo la rodó por el campocorto en cuenta de 3-2, al defensor se le fue la pelota entre las piernas, permitiendo que Yorbis Ceuta anotara desde segunda en una jugada cerrada en el plato el 3 a 2 con el que los criollos ganan su segundo duelo del torneo.

La victoria se la llevó Christian Mejía, duelo en que los criollos produjeron tres carreras con siete indiscutibles.

Foto: FEVEBEISBOL.

Venezuela derrotó a Dominicana en el debut en el Premundial Sub23

Guillermo Liñares (Caracas)-.

La selección sub-23 de Venezuela venció este viernes en el Estadio Nacional Dennis Martínez de Managua, Nicaragua, a República Dominicana, con pizarra final de tres carreras por cero, en lo que fue el debut en el Premundial que da tres cupos a la Copa Mundial de la categoría que se disputará en octubre en México.

La Vinotinto se amparó en un jonrón de dos carreras de Luis Matos en el segundo inning, un sólido estacazo por todo el right-field, y que significó una ventaja que no perderían los nuestros a lo largo del juego de pelota.

El pitcheo estuvo intraficable, obteniendo Anderson Vera la victoria, en lo que fue una actuación combinada magistral, ya que los monticulistas solamente le permitieron a los quisqueyanos un imparable.

El próximo juego de Venezuela es mañana sábado, ante Brasil y en el mismo escenario. La hora de Playball está pautada para las 12:45 p.m.

Foto: Fevebeisbol.

Juicio a Felipe Vázquez inicia el 16 de marzo

Prensa Líder en Deportes -.

Mientras los Piratas de Pittsburgh se alistan en Bradenton, Florida, para la temporada 2020 de las Grandes Ligas, en un tribunal de Pennsilvania preparan juicio contra el lanzador yaracuyano Felipe Vázquez, quien enfrenta más de dos decenas de cargos criminales por abuso de una menor desde septiembre de 2019.

El próximo lunes 16 de marzo está programado el inicio formal del proceso legal contra el cerrador zurdo de 28 años de edad, informó el portal digital www.patch.com.

Vázquez será juzgado en el tribunal de motivos comunes de Westmoreland, Pennsilvania. Fue arrestado el 17 de septiembre en su apartamento de Strip District e imputado con 21 cargos: 11 por contacto ilegal con menor de edad y diez relacionados con pornografía infantil.

El policía estatal que entrevistó a Vázquez al momento del arresto, dijo en la primera audiencia de cargos que el pitcher admitió que había tenido relaciones sexuales con la niña, que conoció en el bullpen del PNC Park de la ciudad de Pittsburgh en 2017.

El relevista venezolano le aseguró a la policía que se comunicó con la niña a través de mensajes de texto y redes sociales y le envió fotografías desnudo y videos de él en actos sexuales. Añadió en la denuncia policial que al principio se negó a comunicarse con la menor debido a su edad, porque aparentaba tener dieciséis años o menos.

La menor, que cuenta actualmente con 17 años de edad, también ha declarado que mantuvo esa relación con Vázquez y detalló a la policía los momentos en los que ambos estuvieron juntos desde agosto del 2017, cuando el pelotero tenía 26 años.

En el estado de Florida, Vázquez también enfrenta cargos por abuso de menor de edad mediante uso de dispositivos electrónicos y por entregar material obsceno a través de los mismos.

La mamá de la menor encontró en un dispositivo de su hija fotografías supuestamente enviadas por Vázquez y dice que le envió un mensaje al lanzador de los Piratas de Pittsburgh, informándole que la niña era menor de edad. La madre también formuló denuncia ante la policía

Foto: Líder en Deportes.

Aroldis Chapman habló y le lanzó una pregunta a Altuve

Prensa El Fildeo-.

Aroldis Chapman cerrador de los Yankees de Nueva York da la cara por el jonrón que le pegó José Altuve en el juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana 2019 de Major League Baseball (MLB – Grandes Ligas), pero le tiene una pregunta a Astroboy.

El escándalo del robo de señas electrónico e ilegal y trampa de los Astros de Houston en MLB sigue picando y extendiéndose y lo seguirá haciendo tanto en el Spring Training así sea el segundo día a lo largo del mismo o el último, incluso en la temporada regular de Grandes Ligas.

Pues ahora fue Aroldis Chapman el taponero de los Yankees, quien habló al respecto al ser consultado si ¿Sabía José Altuve qué pitcheo vendría en el jonrón ganador del banderín?.

Chapman contestó: “Acepto la responsabilidad de lanzar en el terreno. Esa es una buena pregunta para él”.

Aunque Chapman después agregó que el robo de señas le dio a Houston “la ventaja adicional” que necesitaban en la Serie de Campeonato de la Liga Americana de MLB 2017, donde los Astros derrotaron a los Yankees en 7 juegos.

Houston llegó a casa con la serie abajo 2-3 y los Astros ganaron los dos últimos juegos en su estadio.

Foto: El Fildeo.

Altuve y Bregman se pronunciaron sobre el escándalo del robo de señas

Prensa Líder en Deportes -.

Los Astros el jueves realizaron su primera rueda de prensa de los Entrenamientos de Primavera en las instalaciones del equipo en la Florida.

El dueño del club, Jim Crane, el nuevo dirigente Dusty Baker y las estrellas de la escuadra, Alex Bregman y el venezolano José Altuve, trataron el tema del robo de señas de Houston durante la campaña del 2017. Dicho grupo también habló sobre los comentarios del ex dirigente AJ Hinch, las reacciones de los demás jugadores y los resultados de la investigación de MLB.

Crane, Bregman, Altuve y Baker leyeron declaraciones para comenzar la rueda de prensa.

«La verdad pido disculpas por las decisiones tomadas por mi equipo, la organización y por mí», expresó Bregman. «Aprendí de todo esto y espero volver a ganarme la confianza de todos los aficionados. También quiero agradecerles a los aficionados de los Astros por su apoyo. Como equipo estamos completamente enfocados en la temporada del 2020».

Altuve dijo que los integrantes del equipo se reunieron la noche del miércoles e indicó que todo el club se siente «arrepentido».

«Toda la organización de los Astros y el equipo se siente mal por lo sucedido en el 2017», afirmó Altuve. «Estamos determinados a seguir adelante, jugar con intensidad y traerle a Houston otro campeonato en el 2020».

En su comunicado, Crane reiteró la disculpa que había ofrecido: «Esto no volverá a suceder bajo mi mando».

Al preguntársele si los jugadores de los Astros llevaron «zumbadores» para recibir información instantánea de los pitcheos, Crane negó las acusaciones citando el informe del Comisionado.

Foto: Líder En Deportes

 .

Los Astros de Houston preparan estrategia ante los medios por el escándalo del robo de señas

Gabriel Carrillo – Prensa Líder en Deportes -.

La organización de los Astros de Houston ya tiene lista una estrategia conjunta de cara a superar el escándalo del robo de las señales en el que el equipo se vio involucrado durante la temporada del 2017 y que le ha costado suspensiones y una fuerte multa por parte de las Grandes Ligas.

Se espera que el dueño de los Astros, Jim Crane, sea el que esté al frente del plan de acción que tendrá como primer paso reunir a toda la plantilla y discutir la estrategia del equipo para abordar públicamente el escándalo que ha sacudido a la franquicia durante la temporada baja.

Aunque, en principio, solo los lanzadores y receptores tienen la obligación de presentarse el miércoles al campamento de los Astros, los jugadores de posición también estarán presentes en la reunión, de acuerdo a varias fuentes periodísticas locales.

El equipo planea abrir el jueves sus instalaciones de entrenamiento de primavera a los periodistas y que puedan entrevistar a los peloteros.

Se desconoce que nivel de arrepentimiento y táctica presentaran los Astros de cara a abordar el escándalo.

El pasado 22 de enero, en los Premios Deportivos de Houston, Crane dijo que el equipo «se disculpará por lo sucedido, pedirá perdón y avanzará» durante los entrenamientos de primavera.

Foto: Líder En Deportes

.

Marwin González pidió disculpas por el robo de señas de Houston

Do-Hyoung Park (MLB.com).- El venezolano Marwin González, utility de los Twins de Minnesota, se mostró abiertamente arrepentido y ofreció disculpas por su rol en el escándalo del sistema de robo de señas de los Astros durante un encuentro con los medios el martes en el Hammond Stadium, su primera presentación en público desde que los Astros del 2017 fueron implicados en el informe de la Oficina del Comisionado.

“Estoy arrepentido por todo lo que pasó en el 2017, por todo lo que hicimos como grupo y por los jugadores que fueron afectados directamente por ésas y algunas otras cosas que hicimos”, dijo González. “Por eso es que lo lamento más y por eso es que estoy arrepentido”.

González jugó con los Astros entre el 2012 y el 2018 y cumplió un papel clave en el equipo que ganó la Serie Mundial del 2017, cuando inició los 18 juegos de postemporada y bateó un jonrón clave ante Kenley Jansen para empatar el Juego 2 de la Serie Mundial contra los Dodgers. Ese año fue el mejor de su carrera, con .303/.377/.530 y 23 cuadrangulares en 134 partidos de la temporada regular.

El manager de los Twins, Rocco Baldelli mostró su total respaldo a González luego de que ambos tuvieran la oportunidad de conversar antes de los entrenamientos. Baldelli dijo que González asumió totalmente la responsabilidad de su rol en el escándalo y le dijo que quería hablar frente a los medios y sus compañeros para ofrecer disculpas.

“Es un muchacho que se preocupa mucho por sus compañeros”, dijo Baldelli. “Se preocupa mucho por sus compañeros y por sus ex compañeros. Francamente, se preocupa por todos. Y lo vamos a apoyar durante todo el proceso y ayudarlo de cualquier forma que podamos, pero él definitivamente va a querer comunicarse sobre esto”.

González cooperó completamente con la investigación de MLB sobre el escándalo y tiene previsto hablar con sus compañeros de los Mellizos para evitar que el asunto se convierta en una distracción para el club. Rich Hill y Kenta Maeda, que ahora son parte de los Mellizos, jugaron con los Dodgers que cayeron en siete juegos ante los Astros en la Serie Mundial del 2017.

González dijo que no estaba seguro de cómo el escándalo iba a afectar el legado de esos Astros del 2017 ni cómo iba a impactar la forma en la que la gente verá ahora su actuación individual del 2017. Mostró más remordimiento por la forma en la que las acciones del club afectaron a los lanzadores y jugadores rivales.

“Ésa es la parte por la que me siento más arrepentido: Los jugadores que fueron afectados directamente”, dijo González. “Me gustaría poder cambiar lo sucedido y hacerlo de una forma distinta, pero no hay nada que podamos hacer”..