Clásico Mundial de Béisbol: Venezuela consigue la victoria ante Dominicana

Clásico Mundial de Béisbol: Venezuela con lauro ante Dominicana

Victor Briceño (Caracas).- Enmarcado en el primer choque del Grupo D en el Clásico Mundial de Béisbol, Venezuela vence sólidamente a República Dominicana. El loanDepot Park de Miami fue testigo de un choque de altura entre ambos conjuntos. Venezuela sacó la mejor parte, al combinar un excepcional pitcheo con una ofensiva oportuna para vencer 5-1 al combinado dominicano.

En tal sentido, luego de que el abridor venezolano Martín Pérez permitiera la primera y única carrera de República Dominicana en los pies de Julio Rodríguez, tras un batazo de Juan Soto en la primera entrada, el zurdo no permitiría más pestañeos por parte de una ofensiva repleta de talento de Grandes Ligas.

Adicionalmente, con una ofensiva comandada por Anthony Santander (HR) y David Peralta, el tricolor venezolano conectó un total de nueve (9) imparables. Esto, sirvió de respaldo para que el cuerpo de relevistas liderados por Luis Garcia, pudieran sostener el marcador y mantener la ventaja en el marcador. De tal forma, José Ruíz, Luis García, José Quijada y José Alvarado se combinaron para ejecutar 5.2IP de labor en blanco, con un total de once (11) abanicados.

De igual forma, Eugenio Suárez colocó cifras definitivas en el octavo episodio, al empujar la quinta rayita de Venezuela y sumarse a la causa nacional. Con este marcador, Venezuela logra su primera victoria ante República Dominicana en la historia del certamen, desde su inicio en el 2006.

Finalmente, Pablo López subirá a la lomita el próximo domingo para enfrentar a la selección de Puerto Rico y tratar de continuar por el sendero de la victoria y mantener la chispa y el buen momento deportivo que vive la selección vinotinto dentro y fuera del terreno.

Imagen cortesía: Andrés Bolivar.

El dominicano Juan Soto sacó el poder y se quedó con el Home Run Derby 2022

Lasmayores.com.- Juan Soto le apostó fuertemente a su propio talento y salud al rechazar una millonaria extensión de contrato a largo plazo que le hicieron los Nacionales de Washington.

Y luego el dominicano acudió al Derbi de Jonrones en el Dodger Stadium y mostró por qué es casi seguro que no puede irle mal con su decisión.

Soto ganó el Derby por primera vez el lunes por la noche, superando 19-18 al novato Julio Rodríguez de los Marineros de Seattle en la final.

Soto, de 23 años, pegó 53 cuadrangulares en total, venciendo a cada uno de sus tres rivales por un jonrón en el espectáculo de media temporada. Estaba concentrado en el plato a pesar de que antes pasó una hora respondiendo preguntas reiterativas sobre su posible salida de los Nacionales después de rechazar una oferta de 440 millones de dólares.

«Se siente increíble. Se siente cansado», dijo Soto. «Solamente traté de concentrarme para pegarle a las pelotas, porque sé que tengo el poder».

Soto conectó una línea de 146 metros (482 pies) entre el jardín derecho y el central para superar 18-17 a su compatriota José Ramírez de Cleveland en la primera ronda antes de vencer 16-15 al también dominicano Albert Pujols, de 42 años, para avanzar a la final.

Luego Soto comenzó lento al batear segundo detrás del fenómeno de 21 años de los Marineros en la ronda final, sin lograr conectar su primer jonrón hasta que hizo su décimo swing. A la larga entró en ritmo para coronarse en un Derbi que arrancó con un espectáculo de juegos pirotécnicos en el campo que asustó a los competidores.

El cuadrangular más largo de Soto en la noche recorrió 143 metros (471 pies), y consiguió el de la victoria de 126 metros (415 pies) cuando aún quedaban 20 segundos del tiempo adicional. Acto seguido fue rodeado por otras figuras dominicanas del Juego de Estrellas.

Soto se embolsó un premio de un millón de dólares y un nuevo reconocimiento destacado en su carrera en un momento en que su tiempo con Washington posiblemente esté cerca de concluir. The Athletic reportó el fin de semana que Soto rechazó una oferta por 15 años para seguir con los Nacionales, y podría ser canjeado a finales de mes.

“Ahora mismo ni siquiera estoy pensando en ello”, dijo Soto mientras alzaba el trofeo sobre su cabeza. “Soy un campeón y seré un campeón para los Nacionales”.


Rodríguez marcó su llegada al escenario más grande del béisbol con una actuación dinámica de tres rondas en el Dodger Stadium, donde aún no ha jugado para los Marineros. Solamente cuatro jugadores habían conseguido conectar 30 vuelacercas en un mismo Derbi antes de que Rodríguez lo hiciera en las primeras dos rondas, y terminó la noche con 81.

Sus 32 batazos frente a Corey Seager, de Texas, en la primera ronda fueron la segunda mayor cantidad en esa ronda, y el novato añadió 31 en la semifinal para dejar en el camino al dos veces campeón defensor Pete Alonso, quien terminó con 23.

Pujols derrotó al favorito Kyle Schwarber en una conmovedora sorpresa en la primera ronda antes de que Soto terminara su noche con una victoria que probablemente poco le molestó a Pujols, un ídolo de muchos dominicanos como Soto y Rodríguez.

Foto: Lasmayores.com

Dominicana se mantiene invicto en la Serie del Caribe

Prensa CBPC | Santo Domingo, República Dominicana.- Santo Domingo, República Dominicana. Enero 30 del 2022 (Staff CBPC).- La escuadra local sigue avanzando, ligó su tercer triunfo en esta edición 2022 de la Serie del Caribe al derrotar 7 por 3 a los Astronautas de Panamá en las acciones de la tercera jornada. Esta fue la victoria número 15 de manera consecutiva para los representantes de República Dominicana, racha que comenzó en San Juan 2020 con los Toros del Este ganando sus 5 juegos, en 2021 las Águilas Cibaeñas se llevaron 7 triunfos y las 3 que han sumado en esta edición para seguir ampliando la marca de victorias consecutivas en el clásico caribeño.

Los Astronautas tomaron la delantera en la parte alta de la segunda entrada, Christian Betancourt consiguió doblete con un out y enseguida anotó en error del jardinero izquierdo Marcell Ozuna. Daniel Alejandro anotó la segunda con batazo productor de Eduardo Thomas.

Dominicana le dio la vuelta al juego en la conclusión del tercer rollo al anotar en tres ocasiones, la fiesta comenzó con doblete de Carlos Paulino que luego anotó con triple productor de José Siri, Hanser Alberto remolcó a Siri con doblete y Alberto timbró en jugada de selección a batazo de Marcell Ozuna. Los Astronautas empataron en la séptima ante los lanzamientos de Ryan Kussmaul, Trey Kenneth Hair atizó doble y anotó con rola a las paradas cortas de Olmo Rosario.

Poco les duró el gusto a los Astronautas, República Dominicana prendió a la fanaticada en el cierre del séptimo rollo, donde anotaron en tres ocasiones. Carlos Paulino recibió pasaporte y lo reemplazo corriendo Gustavo Núñez quien de inmediato se estafó la intermedia y avanzó a la antesala en error de tiro del cátcher. José Siri recibió base y Hanser Alberto sacudió la cerca por el jardín izquierdo, doblete que remolcó a Núñez con el 4 por 3.

La fiesta continuó con Robinson Canó recibiendo pasaporte, con las bases llenas, Marcell Ozuna negoció boleto gratis a la inicial y anotó de caballito José Siri, pasaporte a Kelvin Gutiérrez impulsó a Canó para el seis a tres. La séptima carrera cayó en la octava, Webster Rivas timbró impulsado por doblete de Robinson Canó.

Yunesky Maya lanzó cinco entradas y se fue sin decisión, en el lapso permitió cuatro hits, dos carreras, regaló una base y ponchó a tres, lo relevó Luis Santos durante una entrada. Ryan Kussmaul (1-0) trabajó la séptima con una carrera y se llevó la victoria. Jhan Marinez retiró la octava en orden y Fernando Abad cerró el juego sin mayor problema.

Por Panamá abrió Eduardo Rivera quien aguantó tres y dos tercios, permitió cinco hits, dos carreras, regaló tres bases y ponchó a dos, Randall Delgado trabajó dos entradas y un tercio. Wilfredo Alexis Pérez (0-1) enfrentó a cinco bateadores, no pudo sacar out y cargó con tres carreras, vino en su relevo Ervin Liriano con una entrada y terminó Manuel Soliman permitiendo una carrera en la octava.

Este lunes, República Dominicana jugará contra Colombia a las 20:00 horas y Panamá se enfrentará a Venezuela a las 10:30 de la mañana hora local.

PIZARRA FINAL

REPÚBLICA DOMINICANA 7-3 PANAMÁ

W- Ryan Kussmaul (1-0)

L- Wilfredo Alexis Pérez (0-1)

 

DURACIÓN: 3:35

 

UMPIRES

HP: Delfín Colon

1B: Jonathan Parra

2B: David Arrieta

3B: Jesús López Miller

 

ANOTADOR OFICIAL

José Mercado

GAMEDAY

 

Foto: Prensa CBPC

 

 

 

 

 

 

Los Tigres del Licey anunciaron a Luis Sojo como su nuevo manager

Alexander Mendoza (Prensa LVBP).- Luis Sojo fue designado como nuevo manager de los Tigres del Licey para la temporada 2020-2021 de la Liga de Beisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM). El anuncio oficial fue hecho el jueves por la noche, a través de la cuenta oficial en Twitter del equipo azul.

El martes, el gerente general del Licey, Junio Noboa, había hablado sobre el tema con el periodista Enrique Rojas, en el programa Grandes en los Deportes, que se trasmite por la emisora Escándalo 102.5 FM de Santo Domingo, todas las tardes.

El ex grandeliga venezolano aparecía como finalista para asumir el cargo junto con Ramón Vázquez. El boricua, de 43 años de edad, exhibía entre sus credenciales ser miembro del cuerpo técnico de los Medias Rojas de Boston en las Mayores y un campeonato con los Cangrejeros de Santurce en la temporada 2015-2016 de la Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente.

Sojo, de 55 años de edad, ganó cinco anillos de Serie Mundial con los Yanquis de Nueva York y fue el estratega de la selección de Venezuela en las tres ediciones del Clásico Mundial de Beisbol (2006, 2009 y 2013) y en la primera del Torneo Premier 12 (2015), además de dirigir en la LVBP a Lara, Aragua y Magallanes, equipo con el que se llevó el cetro en la campaña 2012-2013.

La última experiencia de Sojo como manager fue en la zafra 2018-2019 de la Liga Mexicana del Pacífico, con Águilas de Mexicali, equipo que le despidió. Actualmente es piloto de la Real Federación Española de Beisbol y Sofbol, además de formar parte del tren ejecutivo de Astronautas de Chiriquí, que debutó la temporada anterior en la Liga Profesional de Beisbol de Panamá (LPBP) y se llevó el título. El petareño es gerente del club y forma parte del grupo de inversionistas que compró la franquicia.

Funciones que en principio no le impedirían ser capataz en LIDOM, de acuerdo con declaraciones de Juan Francisco Puello Herrera, comisionado de la Confederación de Beisbol del Caribe (CBPC), al reportero Nathanael Pérez Neró, del rotativo dominicano Diario Libre.

“Yo no creo que Luis Sojo sea dueño de un equipo en Panamá. ¡Nooo!, no lo creo”, dijo Puello Herrera. “Lo pondría en dudas, aunque pudiera ser verdad, él está ligado a un equipo”.

El ejecutivo caribeño advirtió que de ser contratado Sojo por Licey, “tendría que consultarse con los presidentes de ligas para saber si hay conflictos de intereses”.

Licey -la divisa con más títulos en LIDOM (20) y Series del Caribe (10)- estuvo a cargo de Luis Urueta en la 2019-2020, pero el estratega anunció que no seguiría con los felinos, que no ganan el torneo de su país desde la 2016-2017.

Sojo es miembro del Salón de la Fama del Beisbol Venezolano y en febrero fue exaltado al Pabellón de la Fama del Caribe.

Licey era uno de los cuatro equipos de LIDOM que buscaba dirigente. Los otros tres clubes son Leones del Escogido, Estrellas Orientales y Gigantes del Cibao.

Gigantes despidió al criollo Luis Dorante hacia el final de la ronda regular del año pasado. Su compatriota José Alguacil, que terminó al frente de Estrellas -en lugar del cesanteado Fernando Tatis- es un fuerte candidato a repetir en el cargo, según declaraciones de Manny Acta, vicepresidente de operaciones de beisbol de los Orientales, a Armando Soldevila de ESPN.com.

Foto: Prensa Museo del Beisbol

https://twitter.com/TigresdelLicey/status/1256021552988073984.

El béisbol de Grandes Ligas regresa a Dominicana después de 20 años

Republica Dominicana

Las Mayores.- Luego de 20 años el béisbol de Grandes Ligas regresa a la República Dominicana con el juego de pretemporada entre los Mellizos de Minnesota y los Tigres de Detroit, que se disputará este sábado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal de Santo Domingo.

Se espera la presencia del Comisionado de MLB, Rob Manfred, y del sub-Comisionado para Negocios y Medios, Tony Petitti, y además, se realizarán tres eventos juveniles de Play Ball en el país.

“Es algo especial”, dijo el bateador designado de los Mellizos, el dominicano Nelson Cruz.

“Todos estamos bien emocionados. Tengo la suerte de ser uno de los que han hecho el viaje y de presumir un país que vive y se muere por un juego de MLB”, añadió.

El choque del sábado es parte de una serie de partidos de Grandes Ligas que se realizarán este año a nivel internacional en:

  • Ciudad de México (Diamondbacks-Padres, 18 y 19 de abril).
  • San Juan, Puerto Rico (Marlins-Mets, 28 al 30 de abril).
  • Londres (Cardenales-Cachorros, 13 y 14 de junio).

Con un récord de 102 jugadores en rosters de las Mayores para el Día Inaugural del 2019 y más de 220 en los entrenamientos del 2020, Dominicana es el país de mayor representación en MLB aparte de los Estados Unidos.

Cuando se anunció el partido de manera oficial, los boletos se agotaron en poco más de 24 horas.

“Es de vital importancia para nosotros ese juego, porque representa un reconocimiento al nivel en que se encuentra el béisbol dominicano en estos momentos”, explicó el presidente de la Liga Dominicana de invierno, Vitelio Mejía.

La última vez que un partido de primavera se disputó en Santo Domingo era 1999 y se trató de los Mets y los Expos..

Los Toros del Este se convirtieron en los nuevos monarcas del Caribe

AP.- Toros del Este se quedó con la gloria en la Serie del Caribe de San Juan 2020, al imponerse en la final de este viernes 9-3 a Cardenales de Lara. Los dirigidos por Lino Rivera se convirtieron en el primer equipo dominicano que consigue el título en los últimos ocho años.

Abraham Almonte produjo tres carreras con un par de dobletes y Paolo Espino cubrió cinco innings para que los Toros sellaran la corona número 20 para su país. En un estadio a reventar, los dominicanos descifraron rápido al pitcheo cardenal y tomaron el control del juego desde temprano.

En la baja del tercer inning fabricaron sus dos primeras rayitas aprovechando en descontrol de Wilfredo Ledezma y posteriormente añadieron dos rayitas en la cuarta entrada y otras dos en la quinta.

La ofensiva de los pájaros rojos tuvo oportunidad de volver en el encuentro, pero su poca productividad se hizo evidente y apenas consiguieron descontar con tres anotaciones. Nunca se rindieron, pero les faltó fuerza para lograr remontar y el dominio que había tenido su bullpen se diluyó en el peor momento.

En la parte baja del octavo episodio, arriba en la pizarra 7-3, Almonte disparó su segundo doble de la noche, esta vez ante «El amolador» Pedro Rodríguez para impulsar dos carreras adicionales y sentenciar el marcador.

Espino (1-0) fue el lanzador ganador tras permitir cuatro hits y una carrera en su salida, mientras que Ledezma cargó con el revés al tolerar tres carreras y tres imparables en tres innings.

El inicialista Peter O’Brien fue seleccionado el Jugador Más Valioso luego de terminar de 3-2 con dos carreras anotadas y un pelotazo.

“Ha sido una gran experiencia. Este campeonato es muy especial, el poder ayudar a República Dominicana”, manifestó el inicialista.

“Fue una oportunidad muy linda poder compartir esta serie”, añadió.

Venezuela, entanto, tendrá que seguir esperando para festejar un campeonato. No se coronan desde la edición de 2009, con los Tigres de Aragua.

.