Italia recibe a Grecia en Roma con la misión de sellar el boleto a la Euro 2020

Tony Cittadino (Mallorca).- Este sábado pudiera ser un día de fiesta para el fútbol italiano. La selección Azzurra recibe este sábado a Grecia en el estadio Olímpico de Roma, con el objetivo de lograr una victoria que selle matemáticamente su clasificación a la Eurocopa 2020.

La oncena de Roberto Mancini está invicta en la eliminatoria. Es líder del grupo J con 18 puntos, producto de seis victorias en igual cantidad de compromisos, con 18 goles a favor y tres en contra. En el encuentro de ida en Atenas, la Nazionale se impuso a los griegos tres goles por cero, con tantos de Barella, Insigne y Bonucci.

Para este encuentro se espera un lleno total del mítico estadio romano, tal como lo pidió Mancini en los días previos. El estratega ha logrado cambiarle la cara al combinado transalpino, justo cuando el próximo mes se cumplirán dos años del fracaso de no clasificar al Mundial Rusia 2018. El cambio generacional y un estilo de juego ofensivo, han sido la carta de presentación de este proyecto que busca regresar a Italia a las grandes noches mundiales. Mancini insiste que el objetivo es ganar la Euro 202o, algo que no logran desde la edición de 1968, en la que fueron anfitriones.

«Cuando acepté el cargo de la selección, no pensé que sucedería lo que estamos viendo 15 meses después. Tenía que conseguir jugadores, hacer el cambio generacional y conocerlos mejor. Los primeros juegos fueron para eso, pero no tuvimos dudas ni siquiera con las derrotas de Francia (futuro campeón del mundo) y Portugal (campeón europeo). Desde entonces, hemos mejorado y es mérito de los jugadores. Queremos ir a la Eurocopa y ganarla, porque tenemos mucho tiempo que no lo hacemos. Ya pensaremos en el Mundial», dijo Mancini en declaraciones reseñadas por el portal digital de FIGC.

Se espera que mantenga la base de la selección que ha venido usando con el esquema 4-3-3, con Donnarumma en el arco, Bonucci en defensa y el tridente Verratti, Jorginho y Barella o Bernardeschi en el mediocampo. El ataque estará compuesto por Chiesa, Immobile e Insigne.

Este será el juego 59 de Italia en Roma, ciudad a la que regresan después de cuatro años y la que más choques ha recibido. El balance es de 34 victorias, 17 empates y 7 derrotas, con 105 goles a favor y 47 en contra. El balance ante Grecia es de seis triunfos, tres empates y una derrota.

Regresa la camisa verde

Para este juego, Italia vestirá de verde 65 años después de la primera y única ocasión en la que lo hizo. La tradicional camisa azul por la que históricamente ha sido conocida como la Squadra Azzurra quedará a un lado, pues usarán kit hecho por Puma, inspirado en la época del Renacimiento. La única vez que se jugó de verde fue en un amistoso ante Argentina, en el que Italia ganó dos por cero. Fue en diciembre de 1954 en Roma.

Foto: FIGC.

Bélgica goleó a San Marino y es la primera selección clasificada para la Euro 2020

Caracol.- Bélgica se clasificó para la Eurocopa 2020, por delante de Rusia, tras golear este jueves en Bruselas a la endeble selección de San Marino (9-0) con doblete de Romelu Lukaku y dianas de Nacer Chadli, Toby Alderweireld, Youri Tielemans, Christian Benteke, Yari Verschaere y Timothy Castagne.

Sin gran protagonismo de Éden Hazard, sustituido al descanso, y del portero Thibaut Courtois, que no tuvo que hacer una sola parda, cuestionados ambos por su rendimiento en el Real Madrid en el inicio de temporada, Bélgica solventó sin ninguna dificultad un partido diseñado para brindar una abultada victoria a su público.

Los de Roberto Martínez, formados en un 3-4-3, asediaron a los sanmarinenses desde el inicio por tierra, mar y aire, encerrándoles en su área mientras los transalpinos achicaban balones como podían.

Pero el gol no llegó hasta que en el minuto 28 Lukaku se internó por la derecha del área y ejecutó un disparo raso cruzado que le sirvió para inscribir su gol número 50 con los «Diablos rojos», reafirmándose como máximo goleador de la historia con la selección de Bélgica, pese tener sólo 26 años.

Abierta la lata en un ambiente festivo en el Estadio Rey Balduino de Bruselas, no había duda de que Bélgica certificaría su clasificación con más goles y la incógnita pasaba por saber quiénes inscribirían los tantos y si llegarían a superar el 10-1 que los «Diablos rojos» le endosaron a San Marino en 2001.

En el minuto 31 marcó Nacer Chadli y en el 34 lo hizo, en propia puerta, Brolli, sin que los sanmarinenses se hubieran acercado si quiera aún a la portería de Courtois mientras el público hacía la ola en las gradas.

Con la posesión absoluta de los belgas, que apenas salían del área rival sin necesidad de apretar, siguieron haciendo goles con facilidad y antes del descanso marcaron Lukaku, de nuevo, Alderweireld y Tielemans, para cerrar la primera parte con un 85 % de posesión para Bélgica y un 6-0 en el electrónico del antiguo Heysel.

La selección de San Marino, con una población de 33.400 habitantes frente a los 11,3 millones de Bélgica, operó dos cambios en el medio tiempo.

Roberto Martínez, por su parte, esperó hasta el minuto 63 para reemplazar a Hazard por Yannick Carrasco y a Tielemans por el joven Yari Verschaeren, centrocampista ofensivo del Anderlecht de 18 años que se estrenaba así con la selección absoluta.

Y en el 75 fue Lukaku el que abandonó el campo para ceder su puesto a Christian Benteke, que tardó cuatro minutos en subir el séptimo al marcador, poco antes de que el debutante Verschaeren firmara su primer tanto como internacional y subiera el octavo al marcador, poco antes de que Timothy Castagne cerrase el festival de goles haciendo el noveno.

– Ficha Técnica:

9 – Bélgica: Courtois; Alderweireld, Vermaelen, Vertonghen; Castaagne, Vanaken, Tielemans, Chadli; Mertens (Yari Verschaeren, m.63), Hazard (Carrasco, m.63) y Lukaku (Benteke, m.75).

0 – San Marino: Beredettini; Grandoni (Lunadei, m.78), Palazzi, Simoncini, Brolli, Battistini; Girdi (Adolfo Hirsch, m.46), Golinucci, Mularoni; Nani y Beradi (Alessandro Golinucci, m.46).

Goles: 1-0: Lukaku (m.28); 2-0: Chadli (m.31), 3-0: Brolli p.p (m.34); 4-0: Lukaku (m.41); 5-0 Alderweireld (m.42); 6-0: Tielemans (m.45); 7-0: Bentake (m.79); 8-0: Verschaeren (m.84); 9-0 (Castagne, m.90).

Árbitro: Anastasios Papapetrou (GRE). Amonestó al local Dries Mertens.

Incidencias: Partido de clasificación para la Eurocopa de 2020 del Grupo I disputadoen el estadio Rey Balduino de Bruselas ante unos 25.000 espectadores.

Foto: AFP.

Italia goleó a Grecia y está imparable rumbo a la Euro 2020

Tony Cittadino (Mallorca).- Italia continúa con paso firme rumbo a la Eurocopa 2020. Este sábado goleó a Grecia tres por cero en Atenas, con tantos de Nicolò Barella, Lorenzo Insigne y Leonardo Bonucci, en otra convincente presentación de la oncena dirigida por Roberto Mancini.

Italia presentó un once inicial con novedades, con respecto a los dos primeros juegos de las eliminatorias. Destacó la presencia de Salvatore Sirigu como portero, Emerson Palmieri en defensa y el regreso de Andrea Belotti como delantero. El ariete del Torino estuvo acompañado por Insigne y Federico Chiesa, conformando un tridente de ataque que debería mantenerse como la base de la selección de la cara a la Eurocopa.

La Azzurra dominó el primer cuarto de hora del encuentro, pero sus llegadas al arco no fueron concretadas con claridad. Sin embargo, crearon peligro con constantes llegadas por los costados hasta que al minuto 23 pudieron quebrar a la defensa griega y abrieron el marcador. Belotti centró por la izquierda al medio del área, donde Barella apareció libre de marca para rematar al arco y darle la ventaja a Italia.

La selección italiana mantuvo la presión y en la fracción 30 llegó el segundo tanto gracias a una gran jugada personal de Insigne, quien finalizó un contragolpe con eficacia. El jugador del Napoli, controló el balón desde el último cuarto de cancha y definió de derecha al segundo palo. La fiesta de goles aumentó al minuto 33 cuando Emerson centró desde la izquierda, para que Bonucci rematara de cabeza y anotar un bonito tanto.

Mantuvieron el control

La segunda parte comenzó sin variaciones, con la oncena transalpina dominando el encuentro y creando ocasiones para aumentar la goleada. Barella se mantuvo como uno de los mejores dentro del campo y al minuto 53 remató al límite del área, pero el portero Vassilis Barka detuvo sin problemas.

La selección griega se atrevió un poco más, pero no logró inquietar lo suficiente a la defensa rival. La acción más clara fue un derechazo desde fuera del área de Kostas Fortounis, que obligó a Sirigu a volar para evitar el gol en la fracción 69.

Italia bajó un poco las revoluciones del juego, en vista de tener el resultado en el bolsillo, pero el partido se siguió disputando del lado griego. La Azzurra pudo meter el cuarto gol, pero Insigne falló un mano a mano al 74, estrellando el balón en el pecho del arquero. También Alessandro Florenzi al 86 y de nuevo Insigne al 88, pusieron a prueba al guardameta griego.

Mancini puede quedar satisfecho con el rendimiento de la selección, porque van mostrando un crecimiento sostenido: buena forma física, buen manejo del balón y buen planteamiento táctico.

Italia se mantiene invicta al ganar sus tres juegos y lidera la clasificación del grupo J con 9 puntos, tres más que Finlandia. Además destaca la solidez defensiva, porque no ha recibido goles en los tres encuentros y, al mismo tiempo, es el mejor ataque del grupo con 11 dianas y el segundo de Europa (tiene tres goles menos que Rusia).

El próximo encuentro de los tetracampeones del mundo será el próximo martes, cuando reciban a Bosnia en el Allianz Stadium de Torino.

El dato

La última vez que Italia marcó más de tres goles como visitante, fue el 12 noviembre de 2016 cuando venció a Liechtenstein 4-0 en Vaduz, en partido de eliminatorias para el Mundial Rusia 2018. Los tantos fueron anotados por Andrea Belotti (11′, 44′), Ciro Immobile (12′) y Antonio Candreva (32′)

 

Foto: FIGC.

Quagliarella: «Fue una noche estupenda, porque marqué dos goles»

Tony Cittadino (Mallorca).- Fabio Quagliarella guardará un recuerdo inolvidable del estadio Ennio Tardini de Parma, pues este martes se convirtió en el jugador de mayor edad en anotar con Italia en el triunfo por goleada de la selección Azzurra ante Liechtenstein seis por cero, en partido de la segunda jornada del grupo J de las eliminatorias a la Eurocopa 2020.

El delantero de la Sampdoria anotó dos goles de penal para impulsar la segunda victoria de la selección italiana, que es líder en solitario del grupo J con seis puntos, dos más que Bosnia y Grecia, sus próximos rivales en junio. Al terminar el encuentro, agradeció a sus compañeros y a los fanáticos por el apoyo en declaraciones reseñadas por el Twitter de la Nazionale.

«Fue una noche estupenda, porque marqué dos goles. Gracias a mis compañeros que me apoyaron constantemente y al público que me ovacionó, porque fue algo bellísimo.  No siento que tengo 36 años, porque estoy bien y muy calmado», expresó el jugador que anotó con mayor edad al tener 36 años y 54 días, dejando atrás al defensa Christian Panucci (35 años y 2 meses).

«Los que deben tirar los penales son Jorginho y Bonucci, pero me dejaron cobrarlos y les agradezco el gesto», añadió Quagliarella, quien desea éxito al grupo para clasificar a la Euro 2020. «Era fundamental tener un buen arranque, porque somos Italia y debemos mantener el ritmo. Ahora lo que podemos hacer es seguir mejorando.  

Por su parte, el director técnico de Italia, Roberto Mancini, quedó satisfecho con el juego y lo hecho por la oncena en la doble fecha de eliminatorias. «Disputamos muy bien el juego. Era importante hacer muchos goles, pero también lo era la concentración. El resultado no estaba en discusión, pero sí teníamos que tener una buena presentación».

El estratega aspira dar más minutos a los jugadores jóvenes y continuar el proceso para renovar la plantilla. «Espero que puedan seguir por mucho tiempo más con nosotros en la selección, porque es la señal que busco. Ahora contra Grecia y Bosnia jugaremos partidos fundamentales para seguir en la ruta de la clasificación», expresó el estratega que ha apostado a talentos como Moise Kean y Stefano Sensi, quienes anotaron un gol cada uno en el juego ante Liechtenstein.

En tanto, el mediocampista Marco Verratti también se marchó con buenas sensaciones tras la victoria por goleada en la que también aportó con un tanto. «Estoy feliz por el gol, pero más por la victoria. Más allá del resultado, tuvimos un gran juego. Luego de no clasificar al Mundial, nos dijimos que debíamos regresar el entusiasmo a la selección y a la gente. Francia es lo que es hoy en día, porque también pasó por un período de reconstrucción», sentenció el jugador del PSG.

Foto: UEFA.

Italia goleó a Liechtenstein en la noche histórica de Quagliarella

Tony Cittadino (Mallorca).-Se cumplieron los pronósticos. Italia goleó a Liechtenstein seis por cero en el estadio Ennio Tardini de Parma, en partido de la segunda jornada del grupo J de las eliminatorias a la Eurocopa 2020. El delantero Fabio Quagliarella vivió una noche histórica al anotar par de tantos y ser el goleador de mayor edad en la selección Azzurra.

Italia dominó el partido desde el pitazo inicial, como era de esperarse ante un rival modesto. La oncena local llegó a tener 78% de posesión de balón en la primera parte, disputando la mayoría del encuentro al ataque. Los dirigidos por Roberto Mancini continúan mejorando su juego colectivo y llevando adelante la renovación de la plantilla, luego del fracaso de no clasificar al Mundial Rusia 2018.

Stefano Sensi abrió el marcador a los 17 minutos, al batir al portero con un cabezazo certero, que dejó descolocado al portero. La Azzurra no bajó el pie del acelerador y Marco Verratti aumentó el marcador en la fracción 32, gracias a una gran jugada personal. El  mediocampista del PSG, llamado a liderar el proceso actual junto a Federico Bernardeschi, entró al área por la banda izquierda y luego de par de regates entre cuatro defensas, soltó un disparó cruzado al segundo palo.

Todo era alegría para los transalpinos. La fiesta continuó con el héroe de la noche. Quagliarella anotó el 3-0 a los 35 minutos, para ser el goleador de mayor edad en la selección con 36 años y 54 días, dejando atrás al defensa Christian Panucci (35 años y 2 meses). El atacante de la Sampdoria volvió a inflar las redes desde los 12 pasos al minuto 48, para que Italia se fuera al descanso con una cómoda ventaja de 4-0. Además tuvo superioridad en la cancha, porque Daniel Kaufmann fue expulsado, tras provocar el último penal al tocar el balón con la mano.

Kean volvió a marcar

La etapa complementaria no tuvo variaciones. Italia siguió dominando el juego, rotando el balón y atacando por los costados. Moise Kean, continuó buscando el gol (en el primer tiempo estrelló un balón en el travesaño) y llegó al 70, tras rematar de cabeza una asistencia también de cabeza de Quagliarella e Italia ganaba cinco goles por cero. El delantero de la Juventus disputó un gran encuentro y se confirma como una de las promesas a las que Mancini debe seguir apostando, luego de anotar el sábado ante Finlandia y ser el segundo jugador más joven en la historia de Italia.

Leonardo Pavoletti se unió a la fiesta en Parma en la noche de su debut. Entró por Quagliarella al 72 y cinco minutos más tarde gritó su primer gol. Verratti centró al área, donde apareció el delantero y remató de cabeza, pero el portero Buchel no pudo detener el balón y el italiano tomó el rebote y definió a puerta vacía para el seis por cero.

Así Italia sumó su segunda victoria y es líder solitario del grupo J con seis puntos, tras el empate a dos goles entre Bosnia y Grecia, que les deja con cuatro unidades. El próximo juego será el 8 de junio, cuando visite a los griegos en Atenas.  Tres días más tarde, recibirá a Bosnia en el Allianz Stadium de Torino.

Foto: FIGC.