Italia e Inglaterra se medirán en las eliminatorias a la Euro 2024

Tony Cittadino (Madrid).- Este domingo comenzó oficialmente la cuenta atrás para la Eurocopa 2024, que se disputará del 14 de junio al 14 de julio. Las eliminatorias fueron sorteadas y dejó emparejamientos como el duelo Italia ante Inglaterra, que reeditan la final de la Euro 2020 ganada por la Azzurra.

Las eliminatorias se disputarán con 53 selecciones, pues Alemania está clasificada de oficio por ser sede y Rusia está sancionada. Avanzarán a la Euro las dos primeras selecciones de cada grupo. Las eliminatorias se celebrarán durante todo el año 2023, con 10 fechas que comenzará el 23 de marzo y finalizará el 21 de noviembre. Luego en marzo de 2024, se disputarán los play-offs para definir a los últimos clasificados.

Los cuatro finalistas de la UEFA Nations League (Italia, España, Croacia y Países Bajos), fueron sorteados en grupos de cinco selecciones, para que puedan participar en la fase final de junio de 2023.

De los emparejamientos, destaca España ante la Noruega de Erling Haaland y el Países Bajos ante Francia en el grupo B, mientras que en el C se encuentra el campeón defensor, Italia, que se medirá nuevamente ante Inglaterra. Así reeditarán la final de la Euro 2020 y los enfrentamientos de la fase de grupos de la Nations League.

Macedonia también quedó en el mismo grupo y la Azzurra buscará revancha, luego de quedar eliminada en el repechaje al Mundial Qatar 2022.


“Estaba seguro que nos tocaría una entre Inglaterra y Francia, pero está bien así. Es un grupo accesible con cinco selecciones, pero no serán partidos fáciles y tendremos que jugarlos. El juego ante Macedonia es uno de esos que suceden cada cierto tiempo y se demostró en Palermo. Por eso hay que jugar hasta los partidos más simples”, declaró el director técnico de Italia, Roberto Mancini, en declaraciones reseñadas por la Gazzetta dello Sport.

Italia debutará el 23 de marzo como local ante Inglaterra y finalizará las eliminatorias el 20 de noviembre, cuando visite a Ucrania.

También destaca el duelo entre Croacia y Gales en el grupo D, mientras que Portugal retará a  Bosnia y Herzegovina en el J.

Así quedaron los grupos

A: España, Escocia, Noruega, Georgia y Chipre.

B: Países Bajos, Francia, República de Irlanda, Grecia y Gibraltar.

C: Italia, Inglaterra, Ucrania, Macedonia, y Malta.

D: Croacia, Gales, Armenia, Turquía y Letonia.

E: Polonia, República Checa, Albania, Islas Feroes y Moldavia.

F: Bélgica, Austria, Suecia, Azerbaiyán y Estonia.

G: Hungría, Serbia, Montenegro, Bulgaria y Lituania.

H: Dinamarca, Finlandia, Eslovenia, Kazajistán, Irlanda del Norte y San Marino.

I: Suiza, Israel, Rumanía, Kosovo, Bielorrusia y Andorra.

J: Portugal, Bosnia y Herzegovina, Islandia, Luxemburgo, Eslovaquia y Liechtenstein.

Las sedes de la Euro

La competición se disputará en 10 sedes: Berlín (Olympiastadion Berlín), Colonia (Cologne Stadium), Dortmund (BVB Stadion Dortmund), Düsseldorf (Düsseldorf Arena), Fráncfort (Frankfurt Arena), Gelsenkirchen (Arena AufSchalke), Hamburgo (Volksparkstadion Hamburg), Leipzig (Leipzig Stadium), Múnich (Munich Football) y Stuttgart (Stuttgart Arena). La final será el 14 de julio en Berlín.

Partidos de clasificación

23-25/03/2023 Jornada 1

26-28/03/2023 Jornada 2

16-17/06/2023 Jornada 3

19-20/06/2023 Jornada 4

07-09/09/2023 Jornada 5

10-12/09/2023 Jornada 6

12-14/10/2023 Jornada 7

15-17/10/2023 Jornada 8

16-18/11/2023 Jornada 9

19-21/11/2023 Jornada 10

Fechas de los play-offs

21/03/2024, semifinales de los play-offs

26/03/2024, Final de los play-offs

 

España no pasó del empate ante Grecia

España

AS.- No es un partido para subir a la nube —lo de la hemeroteca me da que se ha quedado viejo—, todo lo contrario, es un partido para borrar de inmediato porque la Eurocopa está a la vuelta de la esquina y las penas hay que sacudírselas lo antes posible. España tropezó con Grecia y se complica a las primeras de cambio las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022. En cuatro meses hemos pasado del festival ante Alemania al chasco de Granada. Demasiado vaivén, llega ahora el tiempo para el análisis y el debate. Pero debate exprés. El domingo aguarda Georgia y en Tiflis no hay margen de error.

Resumen del partido

El resultado no acompañó, pero el cuadro va tomando forma. Hace nada, apenas unos meses, el casting de Luis Enrique en su segunda etapa como seleccionador nos dejaba algo descolocados. Veíamos las pinceladas, pero debíamos dar un par de pasos atrás para tratar de entender la pintura en su totalidad. Tres porteros con similar pedigrí (Kepa, De Gea y Unai Simón), examen de centrales para acompañar a Ramos (Pau Torres va por nota…), rotación de batutas (Busquets o Rodri) y baile de jugadores y posiciones de medio campo hacia arriba con el falso nueve (Rodrigo, Aspas o Moreno) como canción de moda.

Pero ahora sí que se ve el cuadro, lo abstracto ya es real. Luis Enrique calcó ayer el equipo que el pasado noviembre sacaba los colores a Alemania en La Cartuja (6-0). No pudo hacerlo al cien por cien por las lesiones de Sergi Roberto y Pau Torres, que fueron sustituidos por Marcos Llorente y Eric García. El resto, los mismos jugadores de aquel recital frente a la Mannschaft que nos permite sacar los codos en las casas de apuestas con vistas a la próxima Eurocopa.

Choques

No se abrió de inicio la puerta a los debutantes, pues los cuatro (Robert Sánchez, Pedro Porro, Pedri y Bryan Gil) asistieron al pitido inicial desde el banquillo. Pero no por eso dejó de haber sorpresa en el once inicial. La vista se nos iba irremediablemente al lateral derecho, con Marcos Llorente y sus siete pulmones junto a la cal. Le falta ser árbitro y portero, todo se andará. Ejercía de lateral, pero su tendencia a subir, justo por el mismo carril que unos metros más arriba ocupaba Ferran Torres, hizo que los ataques de España se vencieran hacia ese lado derecho más que al izquierdo, donde Gayà y Olmo formaban pareja de baile.

Grecia defendía en bloque. Oscilaba de izquierda a derecha con Bakasetas como eje central. En principio, el jugador del Trabzonspor debía ser el faro ofensivo escoltado por Masouras y Limnios. John van’t Schip confesaba en la previa que era consciente de que el rival llevaría la iniciativa, aunque que de por sí no iba a renunciar al balón. Pero la cara de póquer le delataba. Frente a España uno sabe, sí o sí, que la pelota no es negociable. Es cierto que esta Grecia no es la del puño cerrado de Rehhagel, aquella que sorprendió a Europa con el título continental en 2004, pero por mucho aperturismo que se proclame le cuesta llevar la iniciativa.

Así que a la selección helena no le quedaba otra que aguantar el asedio de España. Koke protagonizó la primera ocasión de peligro con un doble remate en el minuto 13. La Roja se armaba de paciencia, con Ramos y Eric García iniciando cada uno de los ataques, en ocasiones un plan de vuelo demasiado previsible. España tocaba y tocaba, Grecia aguardaba y al partido era imposible hincarle el diente. Tenía más nervio que un filete de cinco pesetas, que diría nuestro compañero José Antonio Espina. El juego se embarulló a medida que avanzaban los minutos.

Lee también: Toni Kroos regresa a Madrid por lesión

Un par de choques aéreos, como el de Papadopoulos con Morata, balones perdidos, encontronazos como el de Rodri con Bakasetas… en definitiva, una serie de imprecisiones que ralentizaron el ritmo del partido, algo que jugaba descaradamente en nuestra contra. Y estábamos tan narcotizados que de repente, un derechazo de Dani Olmo al larguero casi nos hizo caer de la silla. Fue tal el despertar que sólo un minuto después llegó el segundo dardo, este sí con el gol como premio. Koke recibió en tres cuartos, levantó la cabeza y sirvió un pase gourmet a Morata, que controló el balón con el pecho y remató con la zurda ante un impotente Vlachodimos. A lo Cristiano, vamos, es lo que tiene entrenar y jugar junto al rey del remate.

Control inerte

El gol, eso sí, no alteró ni un ápice la estrategia helena. El equipo siguió anclado atrás, lo que dibujaba un escandaloso reparto en la posesión de balón: 80% para España y 20% para Grecia. Así se llegó al descanso y así se volvió de él. No había novedad en el juego aunque sí en las alineaciones con Siopis y Tzolis al campo en sustitución de Limnios y Mantalos, mientras que en La Roja Ramos cedía su lugar a Íñigo Martínez. Descanso para el de Camas (su cuerpo lo necesita), que suma un partido más al zurrón de internacionalidades: 179, a sólo cinco del récord mundial del egipcio Ahmed Hassan.

Y el central del Athletic no pudo tener peor estreno en el partido pues en el minuto 55 cometió penalti. En las eliminatorias no hay VAR, así que el veredicto del italiano Marco Guida no tuvo vuelta atrás. Debate, lógicamente, sí hubo, porque el central de Ondárroa despeja el balón y en su inercia golpea con los tacos sobre la pierna de Masouras. En mi opinión, Íñigo quizá mantiene en exceso su pierna arriba. No sé. Una falta que podríamos bautizar ya como a lo Modric (similar a la que le señalaron al croata el pasado fin de semana en Balaídos), pero penalti al fin y al cabo, transformado sin contemplaciones por Bakasetas.

Había que cambiar de aire, encontrar una marcha más en un juego demasiado monótono de la Selección. Luis Enrique apostó fuerte, con los versos sueltos de Pedri y Bryan Gil en sustitución de Olmo y Canales. Y poco después con Thiago y Oyarzabal en lugar de Koke y Ferran Torres. Pero el muro griego no cedió. Sólo alguna incursión por la izquierda de Gil amagó con crear una ocasión clara de gol. Pero esa no llegó. Lo único que llegó fue el pitido final de un partido que nos deja en fuera de juego. ¿Cómo se puede jugar tan bien ante Alemania y tan mal ante Grecia?

Foto: EFE

Italia venció a Grecia en Roma y clasificó a la Eurocopa 2020

EFE.- Italia le ganó 2-0 este sábado a Grecia en el Estadio Olímpico de Roma y, con su séptima victoria en siete jornadas en el Grupo J, selló su clasificación a la Eurocopa 2020 con tres jornadas de antelación.

Los goles de Jorginho, de penal, y de Federico Bernardeschi le dieron la victoria al seleccionado de Roberto Mancini, que lidera el grupo con 21 puntos, nueve más que Finlandia y once más que Armenia, que no pasó del 1-1 en el campo de la modesta Liechtenstein y que ya no tiene opción de alcanzar a los «azzurri».

Italia obtuvo la clasificación para el torneo continental más rápida de su historia y alejó la sombra de la humillante ausencia en el último Mundial de Rusia 2018, cuando el equipo entrenado por Giampiero Ventura, actual técnico del Salernitana en la Segunda División, no pudo superar a Suecia en el repechaje.

Fue dueña absoluta de la pelota en la primera mitad, pero se topó con la organización táctica de Grecia, cuyo 4-3-1-2 alineado por el técnico holandés John van ‘t Schip cerró espacios con orden y resistió el ataque del local en la primera etapa.

Y eso que Grecia, ya virtualmente fuera de la pelea por el pase a la Eurocopa, no contó con Kostas Manolas ni Sokratis Papastathopoulos en defensa, fuera de la alineación para dar una oportunidad de crecer a los jóvenes de cara al futuro.

Los griegos defendieron con seriedad y tuvieron la mejor oportunidad de la primera mitad para adelantarse a los 12 minutos, con un remate de Efthymios Koulouris, delantero que lleva cuatro goles en nueve jornadas de la Ligue 1 con el Toulouse, parado por el arquero Gianluigi Donnarumma.

Aumentó el ritmo el seleccionado de Mancini en la reanudación y, tras un aviso de Ciro Immobile y un susto -Koulouris desperdició una gran oportunidad de contragolpe-, Italia consiguió un penal con el que rompió la igualdad a los 62’.

Jorginho, volante del Chelsea, confirmó que es infalible desde el punto de penal, superó al arquero Alexandros Paschalakis y celebró su tercer tanto con Italia en la gestión de Mancini, lo que lo convierte en el máximo artillero del equipo.

La ventaja italiana obligó a Grecia a adelantar su posición y el castigo no tardó en llegar. En el minuto 78, Bernardeschi, que había entrado en la primera mitad por el lesionado Federico Chiesa, marcó con un zurdazo desde 20 metros que entró tras un toque de Dimitris Giannoulis.

El jugador de Juventus estuvo brillante por la banda derecha y estuvo a punto de completar la goleada italiana con un gran pase a Lorenzo Insigne, cuya volea con la pierna derecha fue enviada al córner por una notable intervención de Paschalakis.

El pitido final del árbitro ruso Sergej Karasev dio comienzo a las celebraciones en el Olímpico para una Italia que ya está segura del primer lugar en el grupo J y que disputará el próximo 12 de junio el partido inaugural de la Eurocopa en este mismo campo.

En la próxima jornada de la fase de clasificación, Italia se enfrentará a Liechtenstein, mientras que Grecia se verá las caras con Bosnia.

Foto: EFE.

Italia recibe a Grecia en Roma con la misión de sellar el boleto a la Euro 2020

Tony Cittadino (Mallorca).- Este sábado pudiera ser un día de fiesta para el fútbol italiano. La selección Azzurra recibe este sábado a Grecia en el estadio Olímpico de Roma, con el objetivo de lograr una victoria que selle matemáticamente su clasificación a la Eurocopa 2020.

La oncena de Roberto Mancini está invicta en la eliminatoria. Es líder del grupo J con 18 puntos, producto de seis victorias en igual cantidad de compromisos, con 18 goles a favor y tres en contra. En el encuentro de ida en Atenas, la Nazionale se impuso a los griegos tres goles por cero, con tantos de Barella, Insigne y Bonucci.

Para este encuentro se espera un lleno total del mítico estadio romano, tal como lo pidió Mancini en los días previos. El estratega ha logrado cambiarle la cara al combinado transalpino, justo cuando el próximo mes se cumplirán dos años del fracaso de no clasificar al Mundial Rusia 2018. El cambio generacional y un estilo de juego ofensivo, han sido la carta de presentación de este proyecto que busca regresar a Italia a las grandes noches mundiales. Mancini insiste que el objetivo es ganar la Euro 202o, algo que no logran desde la edición de 1968, en la que fueron anfitriones.

«Cuando acepté el cargo de la selección, no pensé que sucedería lo que estamos viendo 15 meses después. Tenía que conseguir jugadores, hacer el cambio generacional y conocerlos mejor. Los primeros juegos fueron para eso, pero no tuvimos dudas ni siquiera con las derrotas de Francia (futuro campeón del mundo) y Portugal (campeón europeo). Desde entonces, hemos mejorado y es mérito de los jugadores. Queremos ir a la Eurocopa y ganarla, porque tenemos mucho tiempo que no lo hacemos. Ya pensaremos en el Mundial», dijo Mancini en declaraciones reseñadas por el portal digital de FIGC.

Se espera que mantenga la base de la selección que ha venido usando con el esquema 4-3-3, con Donnarumma en el arco, Bonucci en defensa y el tridente Verratti, Jorginho y Barella o Bernardeschi en el mediocampo. El ataque estará compuesto por Chiesa, Immobile e Insigne.

Este será el juego 59 de Italia en Roma, ciudad a la que regresan después de cuatro años y la que más choques ha recibido. El balance es de 34 victorias, 17 empates y 7 derrotas, con 105 goles a favor y 47 en contra. El balance ante Grecia es de seis triunfos, tres empates y una derrota.

Regresa la camisa verde

Para este juego, Italia vestirá de verde 65 años después de la primera y única ocasión en la que lo hizo. La tradicional camisa azul por la que históricamente ha sido conocida como la Squadra Azzurra quedará a un lado, pues usarán kit hecho por Puma, inspirado en la época del Renacimiento. La única vez que se jugó de verde fue en un amistoso ante Argentina, en el que Italia ganó dos por cero. Fue en diciembre de 1954 en Roma.

Foto: FIGC.

Italia goleó a Grecia y está imparable rumbo a la Euro 2020

Tony Cittadino (Mallorca).- Italia continúa con paso firme rumbo a la Eurocopa 2020. Este sábado goleó a Grecia tres por cero en Atenas, con tantos de Nicolò Barella, Lorenzo Insigne y Leonardo Bonucci, en otra convincente presentación de la oncena dirigida por Roberto Mancini.

Italia presentó un once inicial con novedades, con respecto a los dos primeros juegos de las eliminatorias. Destacó la presencia de Salvatore Sirigu como portero, Emerson Palmieri en defensa y el regreso de Andrea Belotti como delantero. El ariete del Torino estuvo acompañado por Insigne y Federico Chiesa, conformando un tridente de ataque que debería mantenerse como la base de la selección de la cara a la Eurocopa.

La Azzurra dominó el primer cuarto de hora del encuentro, pero sus llegadas al arco no fueron concretadas con claridad. Sin embargo, crearon peligro con constantes llegadas por los costados hasta que al minuto 23 pudieron quebrar a la defensa griega y abrieron el marcador. Belotti centró por la izquierda al medio del área, donde Barella apareció libre de marca para rematar al arco y darle la ventaja a Italia.

La selección italiana mantuvo la presión y en la fracción 30 llegó el segundo tanto gracias a una gran jugada personal de Insigne, quien finalizó un contragolpe con eficacia. El jugador del Napoli, controló el balón desde el último cuarto de cancha y definió de derecha al segundo palo. La fiesta de goles aumentó al minuto 33 cuando Emerson centró desde la izquierda, para que Bonucci rematara de cabeza y anotar un bonito tanto.

Mantuvieron el control

La segunda parte comenzó sin variaciones, con la oncena transalpina dominando el encuentro y creando ocasiones para aumentar la goleada. Barella se mantuvo como uno de los mejores dentro del campo y al minuto 53 remató al límite del área, pero el portero Vassilis Barka detuvo sin problemas.

La selección griega se atrevió un poco más, pero no logró inquietar lo suficiente a la defensa rival. La acción más clara fue un derechazo desde fuera del área de Kostas Fortounis, que obligó a Sirigu a volar para evitar el gol en la fracción 69.

Italia bajó un poco las revoluciones del juego, en vista de tener el resultado en el bolsillo, pero el partido se siguió disputando del lado griego. La Azzurra pudo meter el cuarto gol, pero Insigne falló un mano a mano al 74, estrellando el balón en el pecho del arquero. También Alessandro Florenzi al 86 y de nuevo Insigne al 88, pusieron a prueba al guardameta griego.

Mancini puede quedar satisfecho con el rendimiento de la selección, porque van mostrando un crecimiento sostenido: buena forma física, buen manejo del balón y buen planteamiento táctico.

Italia se mantiene invicta al ganar sus tres juegos y lidera la clasificación del grupo J con 9 puntos, tres más que Finlandia. Además destaca la solidez defensiva, porque no ha recibido goles en los tres encuentros y, al mismo tiempo, es el mejor ataque del grupo con 11 dianas y el segundo de Europa (tiene tres goles menos que Rusia).

El próximo encuentro de los tetracampeones del mundo será el próximo martes, cuando reciban a Bosnia en el Allianz Stadium de Torino.

El dato

La última vez que Italia marcó más de tres goles como visitante, fue el 12 noviembre de 2016 cuando venció a Liechtenstein 4-0 en Vaduz, en partido de eliminatorias para el Mundial Rusia 2018. Los tantos fueron anotados por Andrea Belotti (11′, 44′), Ciro Immobile (12′) y Antonio Candreva (32′)

 

Foto: FIGC.