Italia e Inglaterra se medirán en las eliminatorias a la Euro 2024

Tony Cittadino (Madrid).- Este domingo comenzó oficialmente la cuenta atrás para la Eurocopa 2024, que se disputará del 14 de junio al 14 de julio. Las eliminatorias fueron sorteadas y dejó emparejamientos como el duelo Italia ante Inglaterra, que reeditan la final de la Euro 2020 ganada por la Azzurra.

Las eliminatorias se disputarán con 53 selecciones, pues Alemania está clasificada de oficio por ser sede y Rusia está sancionada. Avanzarán a la Euro las dos primeras selecciones de cada grupo. Las eliminatorias se celebrarán durante todo el año 2023, con 10 fechas que comenzará el 23 de marzo y finalizará el 21 de noviembre. Luego en marzo de 2024, se disputarán los play-offs para definir a los últimos clasificados.

Los cuatro finalistas de la UEFA Nations League (Italia, España, Croacia y Países Bajos), fueron sorteados en grupos de cinco selecciones, para que puedan participar en la fase final de junio de 2023.

De los emparejamientos, destaca España ante la Noruega de Erling Haaland y el Países Bajos ante Francia en el grupo B, mientras que en el C se encuentra el campeón defensor, Italia, que se medirá nuevamente ante Inglaterra. Así reeditarán la final de la Euro 2020 y los enfrentamientos de la fase de grupos de la Nations League.

Macedonia también quedó en el mismo grupo y la Azzurra buscará revancha, luego de quedar eliminada en el repechaje al Mundial Qatar 2022.


“Estaba seguro que nos tocaría una entre Inglaterra y Francia, pero está bien así. Es un grupo accesible con cinco selecciones, pero no serán partidos fáciles y tendremos que jugarlos. El juego ante Macedonia es uno de esos que suceden cada cierto tiempo y se demostró en Palermo. Por eso hay que jugar hasta los partidos más simples”, declaró el director técnico de Italia, Roberto Mancini, en declaraciones reseñadas por la Gazzetta dello Sport.

Italia debutará el 23 de marzo como local ante Inglaterra y finalizará las eliminatorias el 20 de noviembre, cuando visite a Ucrania.

También destaca el duelo entre Croacia y Gales en el grupo D, mientras que Portugal retará a  Bosnia y Herzegovina en el J.

Así quedaron los grupos

A: España, Escocia, Noruega, Georgia y Chipre.

B: Países Bajos, Francia, República de Irlanda, Grecia y Gibraltar.

C: Italia, Inglaterra, Ucrania, Macedonia, y Malta.

D: Croacia, Gales, Armenia, Turquía y Letonia.

E: Polonia, República Checa, Albania, Islas Feroes y Moldavia.

F: Bélgica, Austria, Suecia, Azerbaiyán y Estonia.

G: Hungría, Serbia, Montenegro, Bulgaria y Lituania.

H: Dinamarca, Finlandia, Eslovenia, Kazajistán, Irlanda del Norte y San Marino.

I: Suiza, Israel, Rumanía, Kosovo, Bielorrusia y Andorra.

J: Portugal, Bosnia y Herzegovina, Islandia, Luxemburgo, Eslovaquia y Liechtenstein.

Las sedes de la Euro

La competición se disputará en 10 sedes: Berlín (Olympiastadion Berlín), Colonia (Cologne Stadium), Dortmund (BVB Stadion Dortmund), Düsseldorf (Düsseldorf Arena), Fráncfort (Frankfurt Arena), Gelsenkirchen (Arena AufSchalke), Hamburgo (Volksparkstadion Hamburg), Leipzig (Leipzig Stadium), Múnich (Munich Football) y Stuttgart (Stuttgart Arena). La final será el 14 de julio en Berlín.

Partidos de clasificación

23-25/03/2023 Jornada 1

26-28/03/2023 Jornada 2

16-17/06/2023 Jornada 3

19-20/06/2023 Jornada 4

07-09/09/2023 Jornada 5

10-12/09/2023 Jornada 6

12-14/10/2023 Jornada 7

15-17/10/2023 Jornada 8

16-18/11/2023 Jornada 9

19-21/11/2023 Jornada 10

Fechas de los play-offs

21/03/2024, semifinales de los play-offs

26/03/2024, Final de los play-offs

 

Bélgica goleó a San Marino y es la primera selección clasificada para la Euro 2020

Caracol.- Bélgica se clasificó para la Eurocopa 2020, por delante de Rusia, tras golear este jueves en Bruselas a la endeble selección de San Marino (9-0) con doblete de Romelu Lukaku y dianas de Nacer Chadli, Toby Alderweireld, Youri Tielemans, Christian Benteke, Yari Verschaere y Timothy Castagne.

Sin gran protagonismo de Éden Hazard, sustituido al descanso, y del portero Thibaut Courtois, que no tuvo que hacer una sola parda, cuestionados ambos por su rendimiento en el Real Madrid en el inicio de temporada, Bélgica solventó sin ninguna dificultad un partido diseñado para brindar una abultada victoria a su público.

Los de Roberto Martínez, formados en un 3-4-3, asediaron a los sanmarinenses desde el inicio por tierra, mar y aire, encerrándoles en su área mientras los transalpinos achicaban balones como podían.

Pero el gol no llegó hasta que en el minuto 28 Lukaku se internó por la derecha del área y ejecutó un disparo raso cruzado que le sirvió para inscribir su gol número 50 con los «Diablos rojos», reafirmándose como máximo goleador de la historia con la selección de Bélgica, pese tener sólo 26 años.

Abierta la lata en un ambiente festivo en el Estadio Rey Balduino de Bruselas, no había duda de que Bélgica certificaría su clasificación con más goles y la incógnita pasaba por saber quiénes inscribirían los tantos y si llegarían a superar el 10-1 que los «Diablos rojos» le endosaron a San Marino en 2001.

En el minuto 31 marcó Nacer Chadli y en el 34 lo hizo, en propia puerta, Brolli, sin que los sanmarinenses se hubieran acercado si quiera aún a la portería de Courtois mientras el público hacía la ola en las gradas.

Con la posesión absoluta de los belgas, que apenas salían del área rival sin necesidad de apretar, siguieron haciendo goles con facilidad y antes del descanso marcaron Lukaku, de nuevo, Alderweireld y Tielemans, para cerrar la primera parte con un 85 % de posesión para Bélgica y un 6-0 en el electrónico del antiguo Heysel.

La selección de San Marino, con una población de 33.400 habitantes frente a los 11,3 millones de Bélgica, operó dos cambios en el medio tiempo.

Roberto Martínez, por su parte, esperó hasta el minuto 63 para reemplazar a Hazard por Yannick Carrasco y a Tielemans por el joven Yari Verschaeren, centrocampista ofensivo del Anderlecht de 18 años que se estrenaba así con la selección absoluta.

Y en el 75 fue Lukaku el que abandonó el campo para ceder su puesto a Christian Benteke, que tardó cuatro minutos en subir el séptimo al marcador, poco antes de que el debutante Verschaeren firmara su primer tanto como internacional y subiera el octavo al marcador, poco antes de que Timothy Castagne cerrase el festival de goles haciendo el noveno.

– Ficha Técnica:

9 – Bélgica: Courtois; Alderweireld, Vermaelen, Vertonghen; Castaagne, Vanaken, Tielemans, Chadli; Mertens (Yari Verschaeren, m.63), Hazard (Carrasco, m.63) y Lukaku (Benteke, m.75).

0 – San Marino: Beredettini; Grandoni (Lunadei, m.78), Palazzi, Simoncini, Brolli, Battistini; Girdi (Adolfo Hirsch, m.46), Golinucci, Mularoni; Nani y Beradi (Alessandro Golinucci, m.46).

Goles: 1-0: Lukaku (m.28); 2-0: Chadli (m.31), 3-0: Brolli p.p (m.34); 4-0: Lukaku (m.41); 5-0 Alderweireld (m.42); 6-0: Tielemans (m.45); 7-0: Bentake (m.79); 8-0: Verschaeren (m.84); 9-0 (Castagne, m.90).

Árbitro: Anastasios Papapetrou (GRE). Amonestó al local Dries Mertens.

Incidencias: Partido de clasificación para la Eurocopa de 2020 del Grupo I disputadoen el estadio Rey Balduino de Bruselas ante unos 25.000 espectadores.

Foto: AFP.