Venezuela buscará hacer historia ante Colombia y amarrar el repechaje  

Tony Cittadino (Madrid).- Nunca antes habíamos llegado a la última fecha de las eliminatorias suramericanas al Mundial, con opciones de amarrar el repechaje. Esta noche en Maturín, pero madrugada en Madrid, Venezuela recibe a Colombia con la misión de amarrar el último boleto que le permita clasificar a la repesca y jugar la Copa del Mundo de 2026.

La misión es una sola: ganar. La Vinotinto depende de sí misma para afianzarse en el séptimo lugar. Un triunfo, le permitiría no tener que depender de otros resultados y manejar la ansiedad. En paralelo, Bolivia recibe a Brasil en El Alto y aquí entran en juego las combinaciones, pero es mejor no especular.

Venezuela, que tiene 18 puntos, suma uno más que Bolivia. Puede avanzar, incluso, empatando o perdiendo, siempre y cuando Bolivia no gane.

Los dirigidos por Fernando “Bocha” Batista reciben a una selección de Colombia que ya está clasificada, pero, que, difícilmente, saldrá a regalar el partido. Una cosa sí es cierta: se jugará al ritmo de los cafeteros. Si salen con intensidad, habrá pelea. Si salen relajados, pues se generarán más opciones de marcar y ganar.

Para este encuentro, se espera el regreso de José «Brujo» Martínez y de Telasco Segovia en el mediocampo, mientras que José Salomón Rondón, volverá a ser el referente en el ataque.

«Estoy ilusionado de lo que vamos a jugar y lo que puede llegar a venir. Lo que pase después de mañana (hoy) no lo tengo en la cabeza, pienso en un triunfo, buen partido y lo que vendrá, vendrá»,dijo el técnico argentino en la rueda de prensa previa.

Venezuela no sólo buscará el repechaje, que se jugará en marzo de 2026, sino también terminar invicta como local. Maturín se convirtió en un fortín y se logró un desempeño muy distinto al de jugar como visitante: cuatro victorias y cuatro empates (incluidos Brasil y Argentina), con nueve goles a favor y tan sólo dos en contra.

El partido también será el último de eliminatorias en casa para una importante cuota de jugadores, como Tomás Rincón o Rondón.

«Este grupo se puso una meta desde el primer día, que era la clasificación, ya sea directo o logrando el repechaje. Estamos con confianza, hemos hablado a nivel grupal e individual. Mañana para nosotros es como la final de un Mundial, es lo que creo y se lo digo a los chicos. No hay más motivación que pensar en que podemos jugar el próximo mundial», agregó Batista.

La última victoria como local de la Vinotinto ante los cafeteros fue en 27 de marzo de 2013 y Rondón firmó el triunfo por la mínima diferencia.

Venezuela está a 90 minutos de hacer historia. Que así sea.

Foto: Prensa FVF

Copa América 2024: Venezuela cayó en penales ante Canadá y se despidió con la frente en alto

Prensa FVF.- La Vinotinto finalizó su participación en la Copa América 2024 tras caer en la tanda de penales ante su similar de Canadá. Luego del empate a un gol durante los 90 minutos de juego, en los que el equipo dirigido por Fernando «Bocha» Batista fue de menos a más y rozó el pase a semifinales.

El gol de Salomón Rondón es un hito, ya que lo convirtió en el jugador venezolano con más goles (7) en la historia del certamen, y a su vez al jugar, también rompió el récord de ser el jugador que más veces ha vestido la casaca nacional en la copa, con 21 apariciones.

Con el pitazo inicial ambas selecciones salieron encimadas en busca de la victoria. Los canadienses apelaban a su velocidad, pero entre defensores como Jon Aramburu o el buen accionar de Rafael Romo, evitaban la caída de su pórtico.

El balde de agua fría caería a los 13 minutos, cuando Jacob Shaffelburg abrió el marcador. El tanto en contra solo supo motivar a los criollos que inmediatamente buscaron la igualdad con una oportunidad de Salomón Rondón, pero sin mayor fortuna.

Para el complemento, la Vinotinto se creció y arrancó con ocasiones de José «Brujo» Martínez y Eduard Bello, pero que no terminaban de colarse en el arco rival. La alegría venezolana llegaría a los 65′ cuando Rondón aprovechó un gran contragolpe y la mala ubicación del portero rival para rematar en tres cuartos de cancha y marcar un golazo que valía oro.

El tiempo reglamentario acabó con paridad en el luminoso, lo que representaba que la llave se definiría desde el punto penal, uno donde la oncena de Canadá firmó su victoria (3-4) y el pase a la siguiente ronda.

Foto: Prensa Conmebol / Getty Images

Copa América 2024: Venezuela goleó a Jamaica y terminó invicta y líder del grupo B

Prensa FVF.- La Vinotinto firmó en la noche de este domingo su liderato en el Grupo B de la Copa América 2024 al derrotar (0-3) a Jamaica, en un partido donde los dirigidos por Fernando «Bocha» Batista fueron de menos a más y mostraron su poderío para firmar así una fase de grupos sumando los nueve puntos posibles.

Venezuela inició con todo el partido, con intentos de jugadores como Salomón Rondón o Darwin Machís, pero sin mayor fortuna frente al pórtico jamaicano que se resistía. Los centroamericanos se defendían con todo y evitarían así la apertura del marcador en los primeros 45 minutos de juego.

En el complemento, la Vinotinto salió con la misma convicción y mentalizados en sumar de a tres. El camino a la victoria se empezó a gestar a los 49′ cuando un gran pase de Jon Aramburu permitió el remate de Eduard Bello, quien abría el marcador en Austin. La fiesta seguiría a los 56 minutos, cuando Rondón aparecería para firmar el 0-2 y prácticamente amarrar la victoria.

Batista movió el banquillo para darle minutos a otros jugadores y mantener un buen ritmo de juego, y la jugada salió a la perfección, ya que a falta de cinco minutos para el final, Eric Ramírez se estrenaría como goleador al anotar el 0-3 definitivo en un partido redondo para los criollos que ahora se centrarán en los cuartos de final del torneo.

Foto: Prensa Conmebol / Getty Images