Logan Durán guió la victoria del Zulia

Rafael Petit | Prensa Águilas del Zulia.-

Logan Durán debutó con el pie derecho en la temporada 2019-20 con el uniforme naranja al completar seis entradas en blanco aceptando cinco imparables un boleto y cinco abanicados, para que los rapaces logaran su segundo triunfo de la semana 6×4 ante los Tigres de Aragua en Maracay.

El trabajo del dominicano fue respaldado por una ofensiva que produjo seis carreras con 14 indiscutibles, que le permiten al equipo iniciar la campaña con dos juegos ganados en tres desafíos en calidad de visitante.

“Gracias a dios se dieron las cosas, estoy aquí de nuevo para ayudar al equipo del Zulia a ganar” expresó el merenguero al finalizar el compromiso en el cual completó 65 lanzamientos.

“El plan original era ir hasta 75 pitcheos, pero después del sexto me dijeron que ya estaba bien por ser mi primera salida” acotó. Durán con su sinker obligó a tres bateadores de los Tigres a batear para doble plays en los episodios cuatro, cinco y seis.

Por tercer partido consecutivo el equipo rapaz picó adelante en la pizarra con dos en el segundo y una más en el tercer remolcadas con triple de Ángel Reyes Y elevado de sacrificio de Yosmany Guerra.

José Flores respondió en la alta de la sexta entrada al ligar cohete remolcador de dos rayitas después de dos outs para darle ventaja a los visitantes de 5-0.

Aragua intentó voltear la pizarra con tres rayitas sucias en el noveno al aprovechar un error del campo corto Engelb Vielma, pero Arcenio León vino al montículo para asegurar el triunfo rapaz.

Este viernes los occidentales inician una gira de dos encuentros contra los Tiburones de La Guaira en el estadio Universitario.

Foto: Ana Isabel Pérez

.

Caracas consiguió su primera victoria de la campaña frente al Magallanes

Guillermo Liñares (Caracas).-

Bajo un ambiente enrarecido por la poca presencia de público y con una soberbia actuación de su abridor, Francisco Carrillo, los Leones del Caracas aprovecharon los errores y las brechas que los Navegantes del Magallanes, su eterno rival, para vencerlos ocho carreras por tres en su primer enfrentamiento de la temporada en el estadio Universitario.

Carrillo tuvo una salida dominante, al lanzar por espacio de seis entradas, sin permitir hits, ni rayitas, ponchando a siete, otorgando tres boletos y golpeando a dos. Así el Caracas pudo conseguir estrenar el casillero de triunfos en la naciente zafra. Los melenudos se fueron arriba en la baja del tercer inning contra el abridor turco Eduard Reyes, con un boleto que otorgó a Eduard Pinto y posterior doblete de Wilfredo Tovar.

Los melenudos atacarían de nuevo en el cuarto capítulo, cuando definitivamente la defensiva del Magallanes hizo aguas. Isaías Tejeda conectó un batazo hacia el jardín izquierdo, que no pudo ser manejado por Edgar Muñoz y, después, un elevado conectado por Alfredo González no fue capturado por Alberth Martínez, provocando la segunda rayita. La guinda llegó cuando Ericson Leonora por poco la bota para empujar otra con doblete y empujar la tercera del Caracas.

Enrique Reyes no esperó más de su abridor cuando Jesús Solórzano empujase la cuarta en el compromiso con sencillo. Otra pifia pero esta vez de Anthony Pereira permitiría que Juan Silverio después remolcase la quinta del Caracas, quienes redondearían su noche ofensiva con una sexta carrera cortesía de Ramón Cabrera.

Magallanes reacciónó en la parte alta de la octava entrada, cuando fabricaron dos ante los envíos de Alejandro Chacín. Sin embargo, el Caracas cortó la rebelión cuando llegó el momento de Loiger Padrón, quien con su sinker y su buen cambio de velocidad, dominó a Alberth Martinez y a Becerra. Tovar y García cerraron el marcador con hit y doblete respectivamente para poner cifras definitivas al compromiso.

Esta es la segunda vez consecutiva que Leones derrota al Magallanes en el primer careo en el Universitario, ya que el año pasado los vencieron con marcador de siete a una. La victoria fue para Francisco Carrillo y la derrota para Eduard Reyes. La serie particular entre los eternos rivales de la pelota venezolana queda ahora 397 para los filibusteros y 389 para los capitalianos con 14 empates, en lo que suman ya 800 juegos de por vida en la LVBP.

 

Desde el terreno:

El manager Harry Guánchez confirmó que Loiger Padrón sería su relevista intermedio y de situaciones de apremio, como bien se pudo comprobar en el juego. En la rueda de prensa postpartido, afirmó: «Este equipo va a ir cogiendo ritmo, haciendo los ajustes. Hoy pudimos hacer más carreras que en los juegos anteriores y eso me brinda la tranquilidad de confiar en ellos porque sé que hacen los ajustes para batear y llegar tranquilos a los innings finales».

Una de las figuras del compromiso, Wilfredo Tovar hoy ligó de 5-3 con doble, base robada y par de empujadas. Dijo que ya se sentía bien de sus piernas, que estaba a tono y que se sintió muy bien hoy en el debut.

A su vez, Enrique Reyes, timonel de los Navegantes, dijo que Salcedo le seguiría a Reyes en la rotación. Para mañana Leones empieza una Serie de tres el fin de semana ante Caribes de Anzoátegui en Puerto La Cruz, y Magallanes en la serie contra Cardenales de Lara en Valencia.

8.244 fue la asistencia hoy en el primer Magallanes-Caracas de la temporada.

Foto: Guillermo Liñares

.

Magallanes y Caracas abren la serie particular 66 de la historia en el Universitario

Tony Cittadino (Mallorca).- Los Navegantes del Magallanes y los Leones del Caracas abrirán esta noche la serie particular 66 de la historia entre los «Eternos Rivales» en el estadio Universitario de Caracas. Un encuentro que llega temprano en el calendario, apenas en la tercera jornada de la campaña 2019-2020 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Los turcos han ganado un juego y perdido otro, mientras que los melenudos no conocen la victoria en dos presentaciones. Por la novena visitante, el diestro Eduard Reyes será el abridor. Por el equipo home club, lo hará el derecho Francisco Carrillo.

La serie particular, sumando los triunfos de Cervecería Caracas y Leones, favorece a los turcos 397 juegos por 388. Los eléctricos también tienen ventaja en la serie si se toman las estadísticas ante su «eterno rival» como Leones desde 1952, al ganar 352 encuentros y perder 333.

Sin embargo, el Caracas ha ganado tres de los últimos cinco choques en la capital y seis de los últimos 10. En la campaña pasada se impusieron con pizarra de siete carreras por una. La serie particular se la llevaron los melenudos seis juegos por tres.

No hay que olvidar que Magallanes perdió la franquicia en 1956 y no jugó la serie con el Caracas con ese nombre, desde la campaña 1956-1957 hasta la zafra 1963-1964. En ese tiempo, fue Oriente (1956-1957 hasta 1962-1963, ganando 44 juegos y perdiendo 49 vs. Leones) y Orientales (1963-1964, perdieron 9 partidos y ganaron 5 vs. Leones).

 .

Zulia alzó vuelo a costa del Magallanes

Prensa LVBP / Foto: LVBP

Con una ofensiva de 20 imparables y una sólida actuación del bullpen, las Águilas del Zulia se impusieron a los Navegantes del Magallanes, 9 carreras por 4, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Nada estaba escrito luego de cinco entradas disputadas en el parque valenciano. El compromiso se estaba debatiendo entre un “toma y dame” entre ambos conjuntos. Esto, hasta el sexto episodio, momento en el que los zulianos, estando abajo en la pizarra 4-3, fabricaron par de carreras anotadas en las piernas de Yosmany Guerra y José Flores, producto de un sencillo del quisqueyano Jonathan Reynoso.

“Esto se lo merecen los muchachos. La ofensiva respondió y el pitcheo se mostró a la altura y pudimos concretar la victoria”, señaló el manager del cuadro rapaz, Marco Davalillo.

En la entrada siguiente, los rapaces ampliaron su ventaja que, con la actuación de los relevistas, les aseguraron la victoria a los visitantes. En ese séptimo inning, los protagonistas con el madero fueron Guerra con sencillo que remolcó a Jesús Castillo y Jerry Seitz, quien fletó a Ángel Reyes y al propio Guerra gracias a un doble.

“Nosotros contamos con cinco innings para los abridores. Si las cosas no se dan tenemos que usar el bullpen, que también está preparado para cinco entradas más. Hoy las circunstancias se dieron para que los relevistas lucieran y sé que cuento con los brazos desde el bullpen para este tipo de situaciones”, expresó el piloto de las Águilas, equipo que vio cómo su relevo se combinó para lanzar 6.1 innings y permitir solo una carrera limpia.

Las primeras anotaciones del desafío llegaron en el segundo tramo y fueron a la cuenta de los pupilos de Marco Davalillo. La primera carrera llegó en las piernas de Olmo Rosario, gracias a un sencillo de Reyes y, posteriormente, Seitz con hit al jardín izquierdo empujó a Castillo.

La respuesta de los turcos no tardó en llegar, cuando en el cierre de la tercera entrada, los Navegantes le dieron la vuelta al juego con un rally de tres rayitas. Con las bases llenas, Edgar Muñoz fletó a Juan Carlos Torres con rodado en el cuadro. Luego el bate del joven Ricardo Marcano se hizo sentir con una sonora línea a la pradera derecha que le permitió a Wuilmer Becerra engomarse. La remontada se produjo con imparable de Garabez Rosa con Muñoz a 90 pies del home.

Los bates zulianos no se durmieron, factor que fue importante para que pudieran alcanzar el triunfo. En el quinto empataron las acciones con Rosario siendo golpeado con las almohadillas congestionadas y, a pesar de que los eléctricos tomaron el control de la pizarra con una carrera en el cierre de ese mismo episodio, gracias a doble de Rosa que empujó a Muñoz, la respuesta fue inmediata y el dominio fue absoluto en los innings finales.

Para cerrar el cotejo, en el noveno inning José Flores también puso su cuota con el bate a favor de las Águilas, que hicieron una carrera más en ese momento anotada por Guerra producto de inatrapable de Flores.

Los zulianos alcanzan su primer lauro de la naciente temporada de la LVBP, lo que ahora los deja con registro de 1-1, misma marca para los navieros..

Caribes se desquitó de Tiburones y ganó su primer juego

Prensa LVBP.-

Caribes de Anzoátegui no tuvo ningún tipo de compasión con el pitcheo de Tiburones de La Guaira, para conseguir un triunfo por amplio margen de 13-4, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Un total de 15 inatrapables bateó La Tribu, tres de ellos vinieron del bate de Luis Sardiñas, quien además consiguió trío de remolques y par de anotadas. Otro bate productivo fue René Reyes, que remolcó cuatro carreras y ligó par de petardos para acercarse al millar de imparables en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Le faltan 18 partidos para lograr la histórica hazaña.

Tiburones picó adelante en el propio primer capítulo. Un wild pitch del abridor Porfirio López permitió a Junior Sosa anotar desde la antesala la primera de los salados.

En la baja del segundo, Caribes aprovechó a más no poder los errores a la defensiva de La Guaira para voltear el score. Denis Phipps, quién había llegado a la antesala por un mal tiro del receptor Luis Villegas, anotó la del empate gracias a rodado al cuadro de René Reyes.

Otra pifia defensiva, en esta ocasión del jardinero central Danry Vásquez, trajo como consecuencia que Edwin García pisara la goma para fijar el 2-1 para los de casa. Luego, Alexi Amarista puso la tercera de La Tribu con fuerte doble hacia el centro.

En el tercero, Caribes continúo aumentando la ventaja sobre los del litoral. Con dos en base, Reyes  sonó tubey hacia la izquierda que trajo la cuarta y quinta rayitas de los indígenas. Cuatro turnos después, Georvic Pérez puso el 6-1, con elevado de sacrificio.

Al inning siguiente, Tiburones recortó la ventaja. Allí Sosa trajo dos más con sonoro doble hacia el jardín central.

Anzoátegui siguió sumando en la baja del cuarto. Sardiñas anotó la séptima aborigen cortesía de un hit a la derecha de Edwin García.

La Tribu continúo con su fiesta de anotaciones en el quinto. Un wild pitch de Kendy Batista permitió a Pérez registra en el home la octava de los anzoatiguenses. La novena y décima carrera de Caribes vinieron con sendos indiscutibles de Sardiñas y Phipps. Reyes volvió a figurar para cerrar el rally con un fly de sacrificio para colocar el 11-3.

Leonardo Reginatto trajo la cuarta de los salados con vuelacercas solitario en el sexto. Los aborígenes devolvieron el golpe de la misma manera en la baja de ese capítulo. Sardiñas, con uno en base, la sacó por el sector izquierdo para poner las carreras que sellaron el triunfo de Caribes.

“El equipo bateó, hizo las cosas como tienen que hacerse, pasó la página y jugó el beisbol que todos conocen. Estoy feliz por mi primer triunfo como manager y, sobre todo, tranquilo. Este equipo está para grandes cosas”, dijo el manager de Caribes, Jackson Melián, al final del partido.

Porfirio López se anotó la victoria, mientras que Ángel Ventura cargó con el revés..

Bravos reaccionó en el noveno para llevarse el primer lauro

Prensa LVBP / Foto: LVBP

Carlos García conectó un doble impulsor que coronó un racimo de tres anotaciones en el inicio del noveno inning, que decidió la primera victoria de Bravos de Margarita en la temporada, con marcador de 4-3, contra Cardenales de Lara, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

El manager Alex Núñez había adelantado que le daría oportunidad a todos los peloteros de su roster. El miércoles usó como emergente al novato Gabriel Salazar, con dos outs en el noveno, y su decisión fue clave en el triunfo.

Salazar, de 17 años de edad, debutó en la LVBP contra el estelar cerrador Pedro Rodríguez, que suma más de 240 innings en su carrera, y el jovencito conectó un roletazo imparable por el medio del campo que impulsó a Tomás Morales y Nicol Parra, que estaban en posición de anotar, luego recibir boletos en la entrada.

García siguió con doble hacia el jardín derecho y Salazar pisó el plato para darle vuelta al marcador.

“Estoy feliz, porque manufacturamos una victoria en un juego en el que estábamos abajo 3-1. Fue muy emotivo”, comentó Núñez, al departamento de prensa de Bravos, después de su primer triunfo como piloto en el circuito.

Salazar, originario de Margarita, se ganó un lugar en el roster de 32 durante los entrenamientos previos al inicio de la campaña. El recluta, bateador derecho, tomó el lugar de Johny Celis, un paleador zurdo, de mayor experiencia.

“Es un muchacho que no tiene miedo y por lo que demostró en las prácticas, está aquí”, explicó Núñez.

El taponero Rodríguez, que llegó en un cambio a Lara proveniente de Magallanes, desperdició su primera oportunidad de salvar con su nuevo equipo, luego de preservar el lauro del Día Inaugural.

La poca efectividad de Rodríguez le negó el triunfo a Raúl Rivero, que se apuntó una apertura de calidad y cubrió seis entradas por primera vez desde el 19 de diciembre de 2017. El único daño que encajó el derecho fue en el primer tramo, después de dos imparables, uno de ellos impulsor de Morales. En el resto de su trabajo aisló otros dos hits y ponchó a seis, mientras negociaba un boleto.

Yordanys Linares igualó el marcador con un roletazo al cuadro en el tercero y luego le dio la ventaja a Cardenales, gracias a un triple productor en el quinto. Más tarde, en el mismo capítulo, el cubano anotaría amparado en un wild pitch, para alejar a Lara 3-1.

Severino González se llevó el triunfo y salvó Luis Bastardo, que luego de recibir sencillo de Josmar Cordero, cerró el partido con un rodado de Oscar Angulo que terminó en una doble matanza.

“Fue un rival complicado y no puedo explicar con palabras lo que siento. Ahora a seguir ganando”, destacó Núñez..

Aragua volvió a afeitarle la melena al Caracas para barrerlos en la mini serie

Guillermo Liñares (Caracas).- Foto: LVBP

Durante la noche de este miércoles los Tigres de Aragua dejaron en el terreno en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay a los Leones del Caracas tres carreras por dos, en un juego que culminó en diez entradas y que significó la segunda victoria aragüeña sobre los melenudos en días consecutivos.

Luego de la victoria del martes en la jornada inaugural, los bengalíes recibieron en su estadio a los capitalinos con Guillermo Moscoso en el montículo. El conjunto que dirige Clemente Álvarez se iría arriba en el primer inning cuando después de dos outs, Yadir Drake conectas un hit que engomaría a Henry Rodríguez, en un episodio donde el jardinero Jesús Solórzano no pudo llegarle a un elevado que conectó el “pollito”.

Sin embargo, el Caracas reaccionaría en la alta del segundo acto. Allí, un soberbio jonrón de dos carreras de Jesús Solórzano puso arriba a los selváticos, siendo ese el primer cuadrangular del patrullero en la LVBP portando la camisa de los Leones, después de haber tenido en su día una pasantía con los Cardenales de Lara.

El juego fue desarrollándose sin novedades, con el dominicano Wanel Vásquez Mesa lanzando durante tres innings y dos tercios, recetando a ocho rivales y permitiendo solo la carrera del primer inning. Entre ayer y hoy Leones contó con sólidas presentaciones de sus abridores, pero sin apoyo ofensivo. En total, se fueron de 26-4 con gente en circulación, repitiendo lo hecho en la jornada inaugural.

Wilfredo Gimémez fue el encargado de igualar la pizarra en el sexto cuando le pescó un envío al relevista Anjul Hernández y desatar la algarabía de los presentes en el feudo tigrero. Un episodio que culminaría  después sin mayores sobresaltos.

Ambos estrategas movieron su bullpen, con Eduar Quiñónez destacando por Leones al relevar durante dos innings y un tercio permitiendo solo un imparable, y Tiago Da Silva fungiendo a la perfección el papel de cerrador en la alta de décimo episodio.

Los Tigres resolverían el compromiso en la baja de ese inning, cuando Quiñónez retiró al primer bateador y Harry Guánchez lo revelase por José Ascanio. Nuevamente “La Roca” no pudo hacer el trabajo al otorgar un boleto y dos hits, el definitivo cortesía de Wilfredo Giménez, para dejar en el terreno al Caracas y vencerlos por segundo día corrido.

La victoria fue para Tiago Da Silva y la derrota para José Ascanio. Este jueves a las 06:00 pm los Tigres reciben a las Águilas del Zulia en su estadio y los Leones dirimirán ante los Navegantes del Magallanes el primer duelo entre los «Eternos Rivales» en la temporada 2019/2020..

Denis Phipps vuelve con ánimos  a Caribes de Anzoátegui

Daniel Parra Lander (Puerto La Cruz).- La temporada 2017-2018 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional fue para el olvido para el dominicano Denis Phipps. En esa zafra con Caribes de Anzoátegui, disputó apenas 21 juegos. Dos zafras después, el pelotero de San  Pedro de Macoris,  regresa al conjunto aborigen con el objetivo de demostrar que aún tiene el talento para brillar en la pelota venezolana.

“Gracias a la directiva, al manager y a los coaches, por darme la oportunidad de volver a Caribes de Anzoátegui. Fue  mi primera franquicia a la que vine acá en Venezuela y estoy contento de estar nuevamente de vuelta”, expresó el pelotero quisqueyano.

Phipps tenía claro que quería regresar al conjunto que le dio la oportunidad de debutar en la pelota venezolana, en la zafra 2015-2016. “Siempre  tenía la intención de volver con Caribes. Ellos me llamaron me indicaron que había la oportunidad de volver y  aquí vemos los frutos”.

Phipps  busca el título

El outfielder no pudo celebrar el último título obtenido por Caribes de Anzoátegui, en la campaña 2017-2018. Por tal motivo esta zafra uno de sus principales objetivos es levantar la copa con los anzoatiguenses. “Lo que quiero  es contribuir con el equipo, dar buenos números y lograr mi primer título acá que no lo he logrado”.

El dominicano indicó que poco a poco se ha ido adaptando a las indicaciones del manager, Jackson Melián y al nuevo cuerpo técnico aborigen. “Uno tiene que adaptarse a las circunstancias que hay en el  equipo  y aportar  ese granito de arena para lograr los objetivos”.

La Liga Independiente fue un impulso

Phipps antes de venir a Venezuela, tuvo la oportunidad de jugar con el conjunto de Sugar Land, en la Liga Independiente de la Atlantic League.

Allí el jugador antillano tuvo un promedio ofensivo de .261, con 21 cuadrangulares. Esto le sirvió de motivación para poder enfocarse en su trabajo en la pelota venezolana.

“Gracias a Dios tuve una excelente temporada y me ayudó a mantenerme sano y activo durante todo el año”.

 

Puedes seguir a Daniel Parra Lander en Twitter: @Dansport84

Foto: Daniel Parra Lander

 .

Pereira se puso la capa de héroe para el Magallanes

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.-

Con hit de oro de Anthony Pereira, los Navegantes del Magallanes lograron su primera victoria. Así comenzó la temporada para los filibusteros, dejando en el terreno a los Bravos de Margarita con pizarra de 3 carreras por 2, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Pereira había vaticinado ese momento a tempranas horas y el final fue cómo lo había imaginado: siendo él el héroe.

“Había hablado eso temprano con el manager (Enrique Reyes). Sabía que se iba a presentar una oportunidad así en el juego de hoy. Dios es grande y sabe por qué pasan las cosas”, reveló el joven infielder.

Con sencillo en la parte baja de la novena entrada, Pereira empujó a Wuilmer Becerra desde la intermedia, cuando el juego se encontraba igualado a dos rayitas.

“No me salió el toque de bola, que era lo que el manager quería. Pero después de dejar pasar un pitcheo y de ponerme arriba en la cuenta, sabía que (el lanzador Anthony Ortega) tenía que atacar la zona y esperé ese pitcheo adentro”, exclamó el carabobeño.

La jornada inició de buena forma para los valencianos, con su principal abridor Yohan Pino afinado desde la lomita. El derecho se mantuvo en el montículo por espacio de 5.1 episodios, en los que solo permitió tres hits y una carrera limpia, no dio boletos y ponchó a seis contrarios. A pesar de esa actuación, el maracayero no tuvo decisión.

Ofensivamente, también inició bien el desafío para los azules, debido a que en la tercera entrada abrieron la pizarra con una anotación, que llegó en las piernas del panameño Edgar Muñoz tras un elevado de sacrificio de Héctor García.

La Nave hizo sonar la registradora nuevamente en la entrada siguiente, cuando Pereira dio sencillo al jardín izquierdo y Josmil Pinto pisó el home desde la intermedia.

Los Bravos reaccionaron con una carrera en el sexto tramo, gracias a elevado de sacrificio de Carlos García que engomó a Edgar Durán.

Los bates margariteños no se enfriaron a pesar de la fuerte lluvia que caía sobre el Estadio de la Avenida Michelena de Valencia. Por el contrario, los maderos mojados encontraron la chispa para empatar las acciones en el octavo inning, cuando tras los envíos de Jorge Rondón, Mario Paiva dio hit al centro para fletar a Nicol Parra.

Luego de 50 minutos de espera debido a la lluvia, los turcos no quisieron alargar este primer encuentro y el cierre del noveno pudieron dejar tendidos en el campo a los insulares.

“Fue difícil. El beisbol es difícil”, fueron las primeras palabras del piloto Reyes, luego de la victoria de sus dirigidos. “Fue importante lo que pudo hacer también el pitcheo y más, después del último juego de exhibición aquí que nos batearon muchísimo, entonces era importante ganar, pero más que eso, era importante demostrar que contamos con los pitchers para poder ganar”, opinó el dirigente.

Los filibusteros inician con el pie derecho la temporada 2019-2020 de la LVBP, algo que tratarán de emular en la segunda jornada del calendario de la pelota cuando reciban a las Águilas del Zulia en el mismo escenario.

Foto: Prensa Magallanes

.

Lara alzó el vuelo con su primera victoria de la campaña ante el Zulia

Prensa Cardenales.-

La novena de los Cardenales de Lara (1-0), inició con el pie derecho su participación en la temporada 2019-2020 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), al vencer a las Águilas del Zulia por marcador de cinco carreras por tres, en juego disputado en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Néstor Molina (1-0) resultó ser el ganador, Danny Rondón (0-1) cargó con la derrota y Pedro Rodríguez (1) con el salvado.

El abridor crepuscular se fajó durante cinco innings en donde enfrentó a 20 bateadores, le conectaron seis incogibles, permitió tres carreras limpias, recetó tres abanicados y caminó a un rival. El resto del bullpen larense fue intratable, en cuatro entradas no le dieron de hit y se les embasó un bateador por boleto.

En la parte alta del segundo episodio, la ofensiva aguilucha despertaría. Ángel Vielma, inició con sencillo, seguidamente Jesse Castillo conectó imparable al jardín derecho permitiéndole a Vielma llegar a la antesala. Con hombres en las esquinas, Luis Álvarez, bateó para doble play e impulsó la primera rayita. Para la segunda entrada, los visitantes anotarían sus últimas dos carreras por medio de Gerson Manzanillo y Engelb Vielma.

El conjunto local fue silenciado en los primeros dos capítulos. Ya para el tercer tramo fabricarían la primera, por medio de un doble de Yojhan Quevedo y remolque con un sencillo de Erick Epifano. En el cuarto, Welington Dotel arrancó con imparable, seguidamente Osman Marval movió a su compañero a tercera con incogible al centro. Jonathan Gálvez negoció boleto y en jugada de selección Deiner López impulsó a Dotel. Luego un error del campo corto zuliano permitió a Marval anotar y así igualar las acciones.

Para el quinto episodio Cardenales haría las dos carreras de la diferencia. Con dos outs en la pizarra, Yonathan Mendoza recibe bases por bolas, inatrapable de Dotel puso corredores en las esquinas, boleto a Marval llenó los cojines y sencillo de Gálvez llevó al home a Mendoza y Dotel con las pisadas cuatro y cinco.

Foto: Cardenales de Lara

.