LVBP: Caracas se vengó de Lara y mete presión en la tabla

Joseph Ñambre (Prensa LVBP).- Leones del Caracas venció la noche del domingo 7-4 a Cardenales de Lara, niveló su récord a 3-3 y se acercó a Tigres de Aragua, líder de la tabla del Round Robin de la temporada 2022-2023 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Los melenudos, guiados por una explosiva ofensiva del campocorto Orlando Arcia -quien empujó cuatro de las siete carreras visitantes-, salieron airosos en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, donde se colocaron a medio juego de distancia de los bengalíes que poseen una foja de 3-2 y descansaron este 8 de enero de 2023, que marcó el cierre de la primera semana de la semifinal. Caracas comparte la segunda plaza con Tiburones de La Guaira (3-3) y Navegantes del Magallanes (3-3) en una etapa en la que Lara (2-3) ocupa el sótano.

El lanzador J.C. Ramírez aceptó dos rayitas limpias en 5.0 entradas y se acreditó la victoria en un duelo en el que lució dominante en el cierre de su reciente apertura.

Este serpentinero, que admitió cuatro hits, repartió dos bases por bolas y no recetó ponches, aceptó las dos anotaciones en el segundo acto y retiró los tres capítulos siguientes por la vía rápida, algo que demostró que fue de menos a más en un cotejo en el que sus compañeros se recuperaron de un déficit de 2-0 para celebrar en patio ajeno.

En el tercer episodio, el segunda base Alí Castillo recortó la diferencia con un sencillo que le permitió al receptor Jhonny Pereda marcar la primera raya caraquista (2-1) cuando había un out. Luego, con dos retirados, Orlando Arcia disparó un inatrapable y el antesalista Gabriel Noriega pasó por el plato para empatar las acciones (2-2). Ambos batazos los recibió Mario Sánchez, quien comenzó y perdió el choque.

“En ese momento estaba buscando poner la bola en juego y, gracias a Dios, se dieron las cosas porque salió el batazo”, explicó el defensor de las paradas cortas en una entrevista concedida a Simple TV, tras un partido del que fue electo Jugador Más Valioso (JMV).

Lee también: La Guaira derrotó a Magallanes y sumó su tercer triunfo

Este shortstop, que pertenece a Bravos de Atlanta en la Major League Baseball (MLB), volvió a mostrar su oportunismo en el quinto tramo cuando parecía dominado por el relevista Andrés Sotillet y fue capaz de sonar un infield hit por los predios del serpentinero emplumado. La conexión permitió que Castillo cruzara el home y le diera la delantera a Leones (3-2) con dos outs.

“En ese turno me dediqué a esperar un buen lanzamiento. Pude darle a la bola y traer la carrera. Pienso que esa conexión nos dio mucho ánimo para el resto del juego”, añadió el torpedero anzoatiguense.

Su hermano Oswaldo Arcia, jardinero derecho, también tuvo protagonismo en la velada pues en el sexto inning despachó un jonrón solitario -su segundo del Todos contra Todos-, para ampliar la diferencia a 4-2 a favor de los forasteros. Victimizó a Yapson Gómez sin outs. El slugger recordó ese momento del compromiso en el nido crepuscular.

“Sólo traté de ser paciente y esperé a que el conteo llegara al máximo (tres bolas y dos strikes). Esperé el lanzamiento que quería, pude conectarlo con fuerza y se dio el resultado que deseaba”, explicó el outfielder a IVC. “Lo mejor de todo fue que pude contribuir al éxito del Caracas y frenar una mala racha, pues el equipo venía de perder dos encuentros recientemente y este triunfo nos levanta mucho el ánimo”.

Caracas sentenció

Lara, que el jueves le propinó una paliza 19-6 a Caracas en el Universitario, anotó en el sexto acto gracias a un elevado de sacrificio de Jecksson Flores (tercera base) que colocó la pizarra 4- 3, pero en el octavo Leones volvió a cruzar el pentágono para ampliar el tanteador 5-3. El responsable de esa raya visitante fue Alexander Palma (leftfielder), autor de un fly de sacrificio que le dio libre acceso a la goma a Orlando Arcia con dos outs.

En el noveno episodio, el propio paracorto pegó un petardo productor de dos carreras para aumentar la diferencia a 7-3. Redondeó una gran noche porque sacudió trío de incogibles en cuatro chances, pasó por la registradora una vez y totalizó cuatro fletadas. Cardenales fabricó una anotación en ese acto para sentenciar el luminoso (7-4).

Mientras el menor de los Arcia se destacaba en una noche pletórica, los relevistas Ronald Herrera, Ricardo Rodríguez, José Mujica y Silvino Bracho conservaron la delantera de los avileños pese a múltiples intentonas de Los Pájaros Rojos en el compromiso.

El más sobresaliente del bullpen de Leones fue Rodríguez quien tuvo el aplomo para dominar a Lara en momentos de apremio.

En el sexto inning, después de que Herrera regaló tres bases por bolas seguidas, Rodríguez ingresó en su auxilio y sólo permitió el elevado de sacrificio de Flores que representó el primer out. Luego ponchó al bateador emergente Javier Sanoja, que ingresó por Yojhan Quevedo (cátcher), y obligó a fallar a Ildemaro Vargas (camarero) con un manso roletazo a la inicial.

En el séptimo, con corredores en los ángulos, mostró su capacidad para trabajar en momentos de presión porque guillotinó en sucesión al primera base Rangel Ravelo, el patrullero derecho Hernán Pérez y al campocorto Juniel Querecuto para completar un cero de leyenda. Su labor fue valorada por Orlando Arcia.

“Yo no diría que la victoria fue únicamente por los jugadores de apellido Arcia, sino el resultado de un esfuerzo de todo el equipo Leones del Caracas y sin duda el bullpen, en especial Rodríguez, hizo un gran trabajo. Todos los beisbolistas salimos al campo con mucho entusiasmo y pudimos ganar para alegrar a esa gran fanaticada capitalina”, indicó el shortstop de los avileños.

Rodríguez, quien logró un hold, dialogó con el departamento de prensa de Leones, y valoró el lauro en el fortín de los emplumados. “Siento mucha emoción porque ganamos y el equipo sigue en la lucha por un cupo a la final, cuando ya terminó la primera semana de este Round Robin. Me encuentro feliz por esta victoria y tenemos que pensar en ganar cada día, para cumplir ese objetivo (de avanzar a la última etapa)”, declaró el monticulista.

Su compañero Bracho, al que sólo le cruzaron el pentágono una vez, se adjudicó un rescate de cuatro outs y así garantizó el triunfo de Caracas que este lunes volverá a la acción al igual que Lara. Leones retará a Tigres en Maracay, mientras que Cardenales se medirá con Tiburones en Caracas. Ambos desafíos arrancarán a las 7:00 pm.

Foto: Daniel Sosa

LVBP: Magallanes derrotó al Caracas en Valencia y lidera el Round Robin

José Ángel Rodríguez (Prensa LVBP).- Erick Leal dictó una nueva cátedra de pitcheo, para guiar el triunfo de Navegantes del Magallanes 5-1 sobre Leones del Caracas, en un atractivo marco en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia, durante el primer duelo entre los Eternos Rivales en el Round Robin 2023.

Con la victoria, ante 8.203 aficionados, la carabela igualó el liderato de la tabla de posiciones con récord de 3-2 junto a Tigres de Aragua. Mientras que, la manada capitalina, dejó su foja en 2-3, en el cuarto puesto.

Leal (2-0), quien en horas del mediodía fue anunciado como uno de los finalistas al premio de Pitcher del Año, se anotó el triunfo al transitar seis innings en blanco, con solo dos hits permitidos y tres ponches propinados, para reafirmarse como el gran as de la rotación bucanera.

Lee también: La Guaira volvió al camino del triunfo al vencer a Aragua en Maracay

“Mi mentalidad el día de hoy fue demostrar por qué estoy ahí (entre los finalistas al “Carrao” Bracho)”, mencionó el serpentinero a Efraín Zavarce de IVC Networks, tras la finalización del desafío. “Esa fue una de las claves que siempre estuvo en mi cabeza. Tenía que demostrar el por qué he estado tres años consecutivos entre los mejores”.

El diestro valenciano es líder absoluto en conquistas durante las últimas tres campañas regulares, con 17, seis más que Yoimer Camacho, su más inmediato perseguidor. Además, nadie ha lanzado mayor cantidad de innings (147.0) ni ponchado más (104) que él en el lapso, en el que solo ha perdido cuatro veces en 31 presentaciones, todas como abridor. De acuerdo a los registros arrojados por el motor de PelotaBinaria.

El serpentinero, que ya ganó el Lanzador del Año en el certamen 2020-2021, aumentó la cantidad de actos sin permitir anotaciones en la presente postemporada a 11.1, con 11 recetados a su cuenta. Totalizó 67 envíos, 51 de ellos en zona de strike.

“Me sentía bien (para un inning más), pero fue parte de una estrategia interna que venimos manejando con los coaches. Todo fue un éxito hoy, porque también tenemos unos muchachos que deben estar al 100 % todos los días y necesitan trabajar”, explicó Leal.

La faena fue completada por Yaramil Hiraldo, Alexandro Tovalín y Anthony Vizcaya, quienes se encargaron de lanzar un capítulo cada uno. Solo Hiraldo recibió castigo, con un cuadrangular de Isaías Tejeda. El dominicano ponchó a un rival, Tovalín a otro y Vizcaya guillotinó a tres de los cinco bateadores que enfrentó (otorgó un pasaporte y recibió un incogible).

Solo cinco petardos disparó la toletería visitante, por ocho de los de casa. Además, los melenudos cometieron cuatro pifias, por ninguna de los filibusteros

El pitcher perdedor fue Jhoulys Chacín (0-1), tras recibir siete inatrapables y cinco carreras -una sucia- en seis episodios.

La artillería naval inauguró la pizarra en la segunda entrada. Rainel Rosario, como primer bateador, conectó doble al jardín izquierdo frente a Chacín; avanzó a tercera con error del camarero Alí Castillo, ante línea de aire de Alberth Martínez, y se engomó con sencillo a la izquierda de Renato Núñez.

Los locales incrementaron la ventaja con racimo de cuatro anotaciones en el cuarto episodio. Sencillos consecutivos de Rayder Ascanio y Cade Gotta dejaron corredores en las esquinas, antes que Luis Torrens bateara rodado a segunda, que solo dio tiempo de concretar out en el segundo cojín, mientras Ascanio marcaba el 2-0.

Torrens salió en robo de la intermedia y generó error en tiro del receptor Pereda, para instalarse en la antesala. David Rodríguez le impulsó con imparable al centro, como preámbulo de un estacazo descomunal de Rosario, que se perdió de vista en lo más profundo de la pradera izquierda del feudo valenciano, de nuevo ante Chacín, para el 5-0.

“Todo el mundo sabe que (Chacín) es un pelotero de mucha experiencia en Grandes Ligas (14 campañas), simplemente fui con un plan a buscar buenos pitcheos para tener mi contacto”, describió Rosario a Zavarce. “Desde que hice contacto (en el turno del cuadrangular) sabía que esa bola estaba fuera del parque. El primer pitcheo fue quebrado y el segundo, ya fue la misma secuencia del primer turno y pude aprovecharlo”.

La manada capitalina descontó en el séptimo tramo, ya contra Hiraldo en el morro. Tejeda fue el encargado de terminar con la blanqueada, al largar vuelacerca solitario hacia la izquierda, ante su compatriota quisqueyano.

Navegantes se trasladará a Caracas para enfrentar a Tiburones el domingo. Mientras que, Leones viajará a Barquisimeto para encontrarse con Cardenales.

Foto: Elio J. Miranda

LVBP: La Guaira volvió al camino del triunfo al vencer a Aragua en Maracay

José Luis López (Prensa LVBP).- Cuadrangulares tempraneros de Ángel Aguilar y Balbino Fuenmayor, se combinaron con un acertado pitcheo para que Tiburones de La Guaira reaccionara y se impusiera 3-2 a Tigres de Aragua, este sábado en el Parque José Pérez Colmenares de Maracay.

Este resultado dejó en tres la cadena de triunfos que eslabonaba el cuadro bengalí, que ahora con marca de 3-2, comparte la primera posición del Round Robin 2022-2023 con Navegantes del Magallanes, en el inicio del segundo cuarto de esta etapa semifinal.

Aragua y Magallanes le sacan ventaja de medio juego al Cardenales de Lara, que en la fecha descansó y juega para 2-2, al tiempo que están separados por un juego de La Guaira y Leones del Caracas, quienes muy de cerca ocupan la cola de la competencia.

Lee también: Magallanes derrotó al Caracas en Valencia y lidera el Round Robin 

Tiburones necesitó solamente de cinco hits, donde sobresalieron los jonrones de Aguilar -de dos carreras en el segundo inning- y de Balbino -solitario en el tercero. La ofensiva tigrera conectó un imparable más, pero no le sirvió para revertir el resultado.

Después del cuarto acto, los lanzadores se hicieron dueños del escenario, al no producirse más carreras en el resto de las acciones. En suma, Tiburones, que abrió con Ricardo Pinto -a quien solo le faltó un tercio de inning para cargar con la victoria-, recurrió a cinco relevistas para mantener enjaulados a los felinos. Robinson Hernández (1-0), con escueto trabajo de un tercio de inning, se llevó el triunfo, mientras que el zurdo José Quijada se apuntó el salvado, su primero de la instancia.

Aragua inició con el siniestro Ángel Padrón (0-2), quien volvió a fracasar como abridor. Fue auxiliado por tres compañeros, quienes cumplieron a cabalidad la tarea de mantener inmóvil a la toletería escuala.

En este desafío, que observó duración de 3 horas con 15 minutos y tuvo asistencia de 2.776 aficionados, solo se registró una marfilada a la ofensiva. Se la apuntó Danry Vásquez en el jardín derecho, acción que reportó una carrera para Tigres en el cuarto episodio.

La Guaira abrió la pizarra en su segunda ofensiva. Alcides Escobar soltó doble a la izquierda y Ángel Aguilar descargó jonrón por la misma banda para poner las cosas 2-0.

En el tercero, con dos bateadores fuera y en conteo de 1-1, Balbino Fuenmayor se llevó la barda entre los jardines izquierdo y central para aumentar a 3-0 la diferencia.

En el cierre del cuarto episodio, Aragua se hizo presente en el marcador y ante el abridor Pinto. En situación de dos outs, Carlos Rivero y Denis Phipps sacaron boletos. De inmediato, Wilson Ramos soltó imparable a la derecha para impulsar a Rivero. El jardinero Danry Vásquez se enredó con el batazo y por ese error Phipps no paró hasta llegar al plato para poner 3-2 el marcador, que a la postre resultó definitivo. A partir de ese final de cuarto inning, el pitcheo se colocó por encima de las ofensivas.

Concluido el encuentro, Balbino Fuenmayor, autor del cuadrangular decisivo del cotejo, ofreció declaraciones a Simple TV.

“Al comenzar el juego, el sol estaba fuerte y me perdí en mi primer turno al bate. Ya en mi segunda vez en la caja, hice los ajustes y pude pescar un envío que se le quedó sobre el plato a Ángel Padrón. Necesitábamos un triunfo como este para regresar el domingo a la capital y continuar en la búsqueda de victorias. Este es un equipo aguerrido, con muy buenas piezas. Ya que no pude estar en postemporada con Caribes de Anzoátegui, doy todo lo que hay en mi para que Tiburones pueda llegar a la final y más allá”, expresó el slugger que en este encuentro defendió con mucha solvencia la inicial, aparte de firmar el batazo que a la postre marcó la diferencia.

Foto: José Ramón González

LVBP: Magallanes doblegó a La Guaira y juega para .500 en el Round Robin

José Ángel Rodríguez (Prensa LVBP).- Rayder Ascanio regresó al lineup e impulsó tres carreras para comandar el triunfo de Navegantes del Magallanes 6-4 sobre Tiburones de La Guaira, la noche de este viernes en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Con el triunfo, la galera niveló su récord a 2-2 y ascendió al segundo puesto del Round Robin, igualado con Leones del Caracas y Cardenales de Lara. Además, dejó solo en el último lugar de la tabla de posiciones a los litoralenses, ahora con registro de 1-3.

Los bucaneros venían de dos derrotas en fila como visitante, una contra Cardenales y la más reciente ante Tigres. Mientras que, el cardumen, sigue sin conocer la victoria a domicilio, con el trío de descalabros a su cuenta en esa condición.

Solo 12 hits se conectaron en el compromiso, siete por el bando escualo y cinco por el nauta. Uno de los imparables locales fue un triple de Ascanio con un out y corredores en las esquinas que coronó racimo de cuatro anotaciones en el cuarto inning, para pizarra parcial de 4-2.

Lee también: LVBP: Aragua venció a Lara y es líder solitario de la tabla

“Fui a buscar un pitcheo. Llevarla lejos porque tenía un hombre en tercera. Salió el contacto y se nos dio la victoria, que es muy importante para nosotros”, declaró a Efraín Zavarce de IVC Networks el hoy alineado como segunda base y octavo bate. “Yo me siento bien donde me ponga el mánager, siempre que voy al home llevo un plan, hablo con Robert (Pérez, coach de bateo) y busco hacer un buen contacto.

Ascanio, siendo paciente en el plato, también fletó la raya que terminaría siendo la de la diferencia en el octavo tramo. Con el marcador a favor 5-4 y las bases llenas, vio cuatro malas consecutivas del apagafuegos Arnaldo Hernández, quien previamente había golpeado a Robinson Chirinos.

“Esperé ver pitcheos. Sé que él es muy regado, hasta que no me lanzara dos strikes, no iba a hacer swing”, describió el infielder a Zavarce. “Salimos al campo muy enfocados en conseguir la victoria”.

El lauro se lo anotó Wilking Rodríguez (1-0), en maratónico relevo de 1.1 entradas, pese a iniciar con oportunidad de rescate desperdiciada al admitir un profundo doble impulsor de par de carreras de Wilson García, para empatar las acciones 4-4.

El último episodio, Rodríguez lo inició caminando a Alcides Escobar, antes de retirar a Ehire Adrianza con elevado al jardín derecho, luego de un duelo que se extendió a nueve envíos. Posteriormente dominó a Maikel García con nuevo globo, esta vez a la pradera central, luego de siete lanzamientos. Previo a recibir sencillo de Franklin Barreto y observar como Escobar anotaba desde tercera la de poner el desafío por la mínima, luego que Barreto salió en robo a la intermedia y el receptor Chirinos incurrió en error en tiro hacia el segundo cojín.

Con Ángel Reyes significando la de dar vuelta a la pizarra, Rodríguez exprimió sus últimas energías, para retarle con una recta al octavo lanzamiento del turno, para cerrar el telón de la dramática velada.

El pitcher perdedor fue Nate Antone (0-1), quien reapareció y recibió par de imparables e igual cantidad de carreras limpias, con un boleto otorgado en solo dos tercios de labor.

Este sábado, Navegantes recibirá a Leones en el primer enfrentamiento entre los Eternos Rivales. Mientras que, Tiburones visitará a Tigres.

“Mañana (hoy) hay que ir con la misma mentalidad, tanto bateadores como pitchers, para seguir sumando resultados positivos”, mencionó el escopetero ganador Rodríguez, a Víctor Boccone, para Simple TV.

Foto: Elio J. Miranda (Prensa Magallanes BBC)

LVBP: Aragua venció a Lara y es líder solitario de la tabla

José Luis López (Prensa LVBP).- Ataque de dos carreras en la zona alta del undécimo inning, condujo a Tigres de Aragua a importante triunfo de 7-5 a domicilio sobre Cardenales de Lara para quedar como líder solitario del Round Robin 2022-2023 de la LVBP.

Este triunfo fue bastante sufrido para el cuadro aragüeño, que ganaba 5-2 en la octava entrada, pero que al finalizar el noveno tramo debía prepararse para el extrainning al empatar 5-5 Cardenales, en su nido del parque Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Fue la primera victoria de los felinos en calidad de visitante en la instancia

Tigres queda sin compañía en lo alto de la tabla con marca de 3-1. Cardenales pelea de tú a tú el segundo lugar con Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes, todos con balance de 2-2, al cumplirse el primer cuarto de la ronda de Round Robin.

Ya desechada la regla panamericana, por jugarse postemporada, Aragua se midió en el principio del inning once frente al relevista derecho Luis Madero (0-1). Con un bateador fuera, Yonathan Mendoza se fajó a fuerza de fouls con Madero, hasta que pudo conectar sencillo al centro.

El receptor Alí Sánchez intentó sorprenderlo en la inicial, pero disparó defectuosamente, por lo cual Mendoza avanzó a la intermedia. Carlos Tocci recibió base por bolas, Madero fue relevado por el zurdo Brayan Pérez y Alexi Amarista la rodó por la inicial para apuntarse hit de piernas que llenó las almohadillas.

Carlos Arroyo, quien sustituyó a José Alberto «Cafecito» Martínez en el octavo, elevó de sacrificio al centro para romper el empate al fletar a Mendoza y colocar a Tigres al frente 6-5. Arroyo conectó el batazo en conteo de dos strikes sin bolas.

Leobaldo Pña, quien en el octavo acto sustituyó a un adolorido Henry Alejandro Rodríguez, también sacó la cara por la banca bengalí al descargar sencillo a la izquierda y empujar a Tocci con el definitivo 7-5.

El triunfo correspondió a Jorgan Cavanerio (1-0), sexto lanzador utilizado por el mánager Wilfredo Romero, quien envió a Solomon Bates para iniciar el encuentro. Eduardo Figueroa, quien cerró el desfile de siete brazos, se apuntó el salvado en este desafío que se extendió por 4 horas 42 minutos, ante la vista de 4.069 aficionados.

Luis Madero terminó derrotado como el octavo eslabón de una cadena de diez lanzadores, concitada por el estratega larense Carlos Mendoza. Keyvius Sampson fue el encargado de comenzar por Cardenales, en abreviado trabajo de 3.2 episodios.

Aragua sumó 13 imparables contra siete de los pájaros rojos. Ambos clubes cometieron dos errores al campo.

En el cierre del primer inning, Lara dejó en 21 la cadena de innings sin aceptar carreras por parte del pitcheo bengalí. Con dos iuts en la pizarra, Odúbel Herrera ligó sencillo a la derecha para que el jardinero Denis Phipps se distrajera con la bola y por error el bateador-corredor llegara a la intermedia. Después de la pifia, vino el hit impulsor de Rangel Ravelo al mismo sector derecho para que Odúbel pusiera el 1-0.

Aragua no tardó en reaccionar e igualó las acciones 1-1 en la azotea del segundo acto. Luego de un out, Carlos Rivero sonó sencillo a la izquierda. Denis Phipps imitó el ejemplo para colocar a Rivero en la antesala, corredor que anotaría amparado en elevado de sacrificio de Wilson Ramos al centro.

En el cuarto episodio, Tigres tomó ventaja de 3-1. Luego de un out, Yorman Rodríguez sacó boleto y Carlos Rivero bateó su segundo jonrón en la instancia, batazo que se despidió entre los jardines izquierdo y central.

En la conclusión de ese mismo cuarto capítulo, Lara se acercó 3-2. Odúbel Herrera se ponchó al tirarle a un lanzamiento desviado de Solomon Bates. El receptor Yorman Rodríguez disparó de modo errático a la inicial y Odúbel aprovechó para correrse hasta la antesala. Elevado de sacrificio a la derecha, por parte de Hernán Pérez, puso en el plato al corredor.

En el comienzo del octavo inning, ante el zurdo Darwinzon Hernández, Tigres orquestó una ofensiva que le permitió despegarse 5-2. Henry Alejandro Rodríguez inició con doble a la izquierda. Leobaldo Piña corrió en su lugar para anotar impulsado por doble de Yorman Rodríguez a la derecha. Error en disparo del jardinero Hernán Pérez, permitió a Yorman posesionarse de la antesala. Carlos Rivero soltó sencillo remolcador para seguir su momento caliente con el bate.

Los anfitriones ripostaron de inmediato para estrechar 5-4 la diferencia. Frente al dominicano y con dos bateadores fuera,

Ildemaro Vargas destapó sencillo a la izquierda. Gorkys Hernández tomó boleto y Odúbel Herrera despachó doble a la derecha ante el cerrojo Adam Hofacket para remolcar a sus dos compañeros.

En la parte final del noveno, ante el propio Hofacket, Cardenales niveló 5-5 y obligó a jugar el primer extrainning de esta instancia. Hernán Pérez abrió con doble por la derecha y llegó a la antesala con rodado de Juniel Querecuto al campocorto. César Hernández elevó de sacrificio a la derecha para fletar a Pérez con el empate.

Yonathan Mendoza, campocorto de Tigres, quien como noveno bate se fue de 5-2 con anotada, amén de iniciar la ofensiva ganadora de su club en el inning once, rindió declaración al circuito radial de su club al finalizar las acciones.

“Fue una victoria peleada. Pero la consistencia de nuestro club volvió a inclinar la balanza. Me fajé en el turno del inning once y luego de varios fouls pude conectar un tremendo pitcheo que Luis Madero me sirvió. Este sábado volvemos a casa para buscar nuestro cuarto triunfo, en nuestro afán de atornillarnos en la punta”, expresó este rendidor jugador, que ya suma tres dobles en este Round Robin, donde batea para .286 puntos.

Foto: José Ramón González

LVBP: Aragua se volvió a lucir desde la lomita y blanqueó a Magallanes

José Luis López (Prensa LVBP).- David Ramos se combinó con tres lanzadores para reducir a solo dos hits la toletería de Navegantes del Magallanes, al tiempo que sus compañeros desataban ofensiva de 12 imparables para que Tigres de Aragua se impusiera 7-0 en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay, la noche de este jueves.

Fue la segunda victoria por blanqueo y con la misma pizarra para Tigres, que la noche previa en el mismo escenario, aplicó idéntico tratamiento a Tiburones de La Guaira.

Luego de esta victoria, el pitcheo bengalí suma 21 innings consecutivos sin permitir anotaciones y Aragua coloca su récord en 2-1, balance que le coloca al tope de esta etapa semifinal, en compañía del Cardenales de Lara, con quien dirimirá la punta la noche de este viernes en Barquisimeto.

Lee también: Lara desató su ofensiva y le dio una paliza al Caracas

Magallanes, no solo fue reducido a dos imparables, sino que solamente pudo embasar a cuatro corredores en todo el juego para dejar su récord en 1-2, igualado con Tiburones de La Guaira – que esta vez tuvo la noche libre – en el fondo de la tabla de posiciones.

Igualmente, Tigres logró desquitarse del revés sufrido el pasado lunes en Valencia, cuando en la fecha de apertura del Round Robin, la escuadra filibustera le superó 14-0

Ramos (1-0), refuerzo tomado desde Bravos de Margarita -para quienes tuvo actuación de 7-1 en la rueda regular-, gozó de efectivo auxilio por parte de los también derechos Yender Cáramo, Jorgan Cavanerio y Adam Hofacket, en este juego que cubrió 3 horas con 11 minutos, ante nutrida asistencia de 5.259.

Henderson Álvarez (0-1) inició y perdió por Magallanes. Requirió el auxilio de cinco compañeros desde el bullpen. Los miembros de su defensiva cometieron dos errores, mientras que los guantes tigreros jugaron de modo impecable.

Aragua, en su segundo ataque, inició el movimiento de carreras. Después de un out, Carlos Rivero, en conteo máximo, soltó doble al centro. Denis Phipps logró infield hit al sonar fuerte batazo que rebotó del tobillo de Henderson Álvarez y salió hacia la zona de foul de la inicial.

Quedaron corredores en los ángulos exteriores para Wilson Ramos, quien machucó por la antesala. Bryant Flete fildeó, pero lanzó de piconazo a la inicial para que anotara Rivero y Phipps – por el error – se corriera hasta la antesala. Yonathan Mendoza elevó de sacrifico al centro para remolcar a Phipps con el 2-0.

En la parte baja del quinto acto, Tigres pisó de nuevo el plato. Con dos bateadores fuera,

Yonathan Mendoza despachó doble y Carlos Tocci le siguió con hit impulsor para que anotara Mendoza el 3-0 y Henderson Álvarez abandonara la escena.

Amarraron el triunfo

En la conclusión del sexto, Aragua fabricó cuatro anotaciones Carlos Rivero se llevó la cerca entre los jardines central e izquierdo para recibir al relevista Bruce Rondón. Denis Phipps continuó con sencillo a la izquierda. Wilson Ramos añadió doblete al centro para remolcar a Phipps. Yonathan Mendoza le imitó para su segundo biangular del juego, que puso en el plato a Ramos, batazo que dio la bienvenida a Yorvin Pantoja. Carlos Tocci sonó sencillo a la izquierda para mover a Mendoza a la antesala. Alexi Amarista bateó por la segunda base para coronar el racimo al fletar a Mendoza con el 7-0.

Carlos Rivero, quien en esta oportunidad defendió la antesala y en las postrimerías del juego hizo lo propio en la inicial, después de caer el out 27 atendió al circuito radial de Tigres. Como sexto en el orden anduvo de 4-2 con doble, jonrón, dos anotadas y remolcada.

“Estoy contento porque el equipo tiene mucho ánimo y está en la pelea. Me he concentrado en buscar mejores pitcheos y por ello trabajo duro en las prácticas. Aportar para lograr las victorias es la clave y todos en Tigres tenemos eso claro”, señaló el rendidor jugador.

Por su parte, ante los mismos micrófonos, Wilson Ramos habló sobre la experiencia de recibirle a su hermano, ganador del encuentro.

“David es un pitcher con talento. Conozco su repertorio. Ambos conversamos para sacar el mejor provecho a esos pitcheos. Falló algunos, es cierto. Pero no hubo daños que lamentar, pues pudimos maniatar a los contrarios”, declaró orgulloso el experimentado receptor.

LVBP: Lara desató su ofensiva y le dio una paliza al Caracas

Rayner Rico (Prensa LVBP).- Un día después de haber sido sometidos con solo cuatro imparables, la ofensiva de Cardenales de Lara reaccionó y desplegó todo su potencial para ensañarse contra el pitcheo de Leones del Caracas y quedarse con su segundo triunfo en el Round Robin, por abultado marcador de 19 a 5.

La paliza crepuscular se produjo exactamente dos años después de haber implantado una marca de carreras en un partido de postemporada, después de que también un 5 de enero, aunque del año 2021, anotaron 22 veces, precisamente ante los capitalinos, que pisaron el plato en 10 oportunidades en careo escenificado en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Lo que si no habían logrado antes los pájaros rojos era alcanzar el home plate al menos 12 veces en un mismo inning; tal y como ocurrió en el segundo acto del partido de este jueves en el Estadio Universitario, donde sus bates hicieron erupción con Gorkys Hernández como el cabecilla.

El ataque larense no dejó escapar la oportunidad que le concedió el pitcheo caraquista, sobre todo del abridor Elih Villanueva. El estadounidense no aparecía en un morrito desde el 22 de diciembre, antes de emprender viaje a su país natal para las festividades navideñas y dicha inactividad pareció pasarle factura, porque confrontó inconvenientes desde el propio primer episodio, cuando Odúbel Herrera, como segundo bateador con el que se midió, le sacó la pelota del parque por el jardín derecho.

Lee también: Aragua se volvió a lucir desde la lomita y blanqueó a Magallanes

La conexión de “El Torito” fue solo un mal augurio de lo que le vendría a Villanueva y al resto de los lanzadores felinos en el apartado siguiente. Hernán Pérez tomó la iniciativa, con una línea tendida hacía la zona izquierda que rebasó la barda y se convirtió en jonrón. Acto seguido, Juniel Querecuto largó un sencillo para luego engomarse con otro estacazo de vuelta entera salido del madero del grandeliga César Hernández.

“Hoy fuimos más agresivos. Salimos a atacar a Villanueva. Sabemos que cuando el viene bien puede traernos problemas. Conversamos hoy temprano, hablamos sobre el bateo, de hacerle swing a buenos pitcheos y eso fue lo que nos funcionó”, exclamó en entrevista a Televen, Hernán Pérez.

Villanueva siguió enredado con su ineficacia y recibió un par de indiscutibles más por parte de Jecksson Flores y Yojhan Quevedo, respectivamente, que llevaron al piloto José Alguacil no esperar más para apearlo del compromiso y entregarle la bola al novel Miguel Rodríguez, de gran labor en lo extenso de sus actuaciones durante la ronda regular.

Pero Rodríguez tampoco pudo ser efectivo. Inició su actuación con un boleto a Ildemaro Vargas que congestionó las almohadillas y luego fue víctima del segundo Grand Slam en unos playoffs para Gorkys Hernández. El marcador 8 a 0 y ningún out aparecía en la pizarra.

Inconformes con lo alcanzado hasta el momento y tras Odúbel Herrera fallar con un elevado al guante del inicialista Isaías Tejeda, los pájaros rojos volvieron a arremeter contra Miguel Rodríguez, después de boleto a Rangel Ravelo. Por segunda vez en el episodio a José Alguacil le tocó salir en búsqueda de un nuevo relevista que de algún modo pudiera detener el desbordamiento y le dio cabida a un elemento de confianza como Yoimer Camacho, quien para su mala fortuna también resultó castigado.

Imparable de Hernán Pérez, hizo cometer en un error al jardinero central Alí Castillo para colocar hombres en tercera y segunda base. Juniel Querecuto elevó la pelota hacia el bosque izquierdo y Ravelo en jugada de pisar y correr se metió hasta la registradora (9-0).

Ofensiva crepuscular

Cuando todo parecía que acabaría, Camacho decayó en su presentación al regalarle cuatro malas a César Hernández y admitir indiscutible y doblete, tanto a Flores como Quevedo, ambos remolcadores de una rayita. Los batazos marcaron la salida del compromiso a Camacho para cederle el montículo al imberbe Joshua Cornielly, como cuarto tirador del inning para Leones.

El diestro fue recibido con hit por el centro del terreno de Ildemaro Vargas para coronar así el ramillete de una docena de anotaciones en el capítulo para Cardenales, la cantidad más elevada para equipo alguno en una postemporada en la LVBP. Las cifras más altas registradas anteriormente, había sido de 11. Una ocurrió el 12 de febrero de 1967 cuando Caracas anotó 11 en un séptimo inning de un juego frente a La Guaira y el 15 de enero de 2021 cuando los propios barquisimetanos fabricaron 11 en el noveno capítulo de un careo contra Tigres de Aragua, de acuerdo con Quality Sports.

La saña de Cardenales contra los brazos metropolitanos no iba a detenerse allí. En los tres episodios siguientes fueron abultando el score con una en el tercero producida por César Hernández y fly de sacrificio; tres en el cuarto confeccionadas por Hernández, Herrera y Pérez; y dos más en el quinto gracias al segundo cuadrangular de la jornada de la gran vedette, el propio Gorkys Hernández, quien ensalzó una noche de ensueño con hasta siete impulsadas.

“Creo que es primera vez, bueno ya había tenido un juego con grand slam, aunque antes en mi carrera no había pegado dos jonrones, incluido uno con las bases llenas, y empujado siete carreras. De verdad, súper contento porque además ayudé al equipo a ganar y eso es lo que me llevo a mi casa. Satisfecho por lo que hice hoy”, contó Hernández en entrevista pospartido por Televen.

Caracas, pese a lo abrumador que se notaba el marcador, no entregó el juego tan fácilmente. Opuso resistencia y de a poco fue descontando, causándole estragos al abridor larense Williams Pérez e incluso amenazó con no dejarlo completar las cinco entradas necesarias para apuntarse la decisión ganadora.

Sin embargo, Pérez se las arregló para alcanzar el mínimo requerido, no sin antes ser acreedor de cinco anotaciones lícitas, un par de estas como fruto de un imparable de José Rondón. Alí Castillo, Gabriel Noriega Freddy Fermín e Isaías Tejeda, también se hicieron presente con un flete para cada uno.

Leones igualó su foja en el Round Robin en 2-2 antes de asumir su primer día de descanso en la fase y prepararse para encarar a su archirrival Navegantes del Magallanes el sábado de visita en Valencia. Lara, por su parte, ahora marcha con récord positivo de 2-1 y regresa a casa para medir fuerzas contra Tigres.

“Contento por el trabajo. Todos hicimos lo posible para ganar este juego que de verdad es muy importante. Volvemos a Barquisimeto, tenemos que seguir con el mismo entusiasmo, el mismo positivismo. A mantenernos unidos, que eso va a ser la parte clave para nosotros”, enfatizó el MVP, Gorkys Hernández.

LVBP: Aragua silenció a los bates de La Guaira y ganó su primer juego del Round Robin

José Luis López (Prensa LVBP).- Guillermo Moscoso y cuatro relevistas se combinaron para aislar siete imparables, mientras José Alberto Martínez, Carlos Rivero y Denis Phipps empujaron dos carreras por cabeza para que Tigres de Aragua blanquearan 7-0 a Tiburones de La Guaira, la noche de este miércoles en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

De este modo, Aragua se sacudió con rapidez los efectos de una paliza 14-0 en Valencia contra Navegantes del Magallanes, en su debut en el presente Round Robin de la temporada 2022-2023 de la LVBP.

El equipo bengalí acomoda su récord en 1-1, mientras La Guaira cae a 1-2, primer equipo con tal cifra de reveses en la instancia.

Moscoso (1-0) transitó durante cinco actos para llevarse el triunfo. Fue secundado de modo efectivo por el refuerzo Yender Cáramo, Jonathan Vargas, Claudio Custodio y Jorgan Cavanerio, quienes, a razón de un inning de labor, siguieron al pie de la letra el ejemplo dejado por el ganador del encuentro.

Por Tiburones inició y perdió Nelson Hernández (0-1), quien requirió el auxilio de cuatro compañeros. En total, los brazos escualos soportaron un ataque de once inatrapables. A la defensiva, ambos clubes pintaron un error en sus respectivas defensas, en este juego que tuvo duración de 3 horas 39 minutos, ante una asistencia de 1.672 aficionados.

Aragua bautizó la pizarra en la parte baja del primer acto. Luego de un out, Alexi Amarista ligó sencillo a la izquierda. José Alberto Martínez sonó sencillo con línea al centro, que en primera instancia puso en segunda a Amarista. Pero el jardinero Franklin Barreto perdió la bola para que el corredor se metiera hasta el plato con el 1-0.

Lee también: Caracas sacó su artillería para vencer a Lara en el Universitario

En el cierre del cuarto, Tigres volvió al ataque y facturó ramillete de tres carreras para alejarse 4-0. También después de un out, Henry Alejandro Rodríguez soltó imparable a la izquierda. Yorman Rodríguez le imitó para colocar hombres en la intermedia y en la inicial. Seguiría Carlos Rivero con doblete al centro para empujar a sus compañeros y explotar al abridor Nelson Hernández. Jonathan Petit vino al rescate y fue recibido por doble impulsor de Denis Phipps por la izquierda.

En el quinto ataque de los anfitriones, las cosas se pusieron 6-0, gracias a cuadrangular de José Alberto Martínez por la izquierda, luego de un boleto a Amarista.

En la conclusión del séptimo, Aragua elevó a 7-0 la diferencia ante el relevista Christian Mejías. “Cafecito” Martínez comenzó con doble de piernas a la derecha, con la complicidad de un lerdo accionar por parte del jardinero Danry Vásquez. Yorman Rodríguez despachó sencillo a la derecha para colocar a Martínez en la antesala, desde donde anotaría con incogible de Phipps a la derecha, ya en situación de dos outs.

Luego de caer el out 27, Guillermo Moscoso, ganador del encuentro, fue entrevistado por el circuito radial de Aragua.

“La clave del triunfo estuvo en no salirme de mi concentración para utilizar mi repertorio de cuatro pitcheos. Mis brazos, piernas y ánimo están al cien por ciento. Tuve una muy buena comunicación con el receptor Yorman Rodríguez, quien pese a estar en su año de novato en el circuito, establece una comunicación excelente con los lanzadores. Tigres vino de abajo, se metió en la pelea y aquí vamos a batallar cada juego”, expresó el avezado lanzador.

José Alberto Martínez, jardinero izquierdo y quien estuvo de 4-3 con dos anotadas, jonrón y dos remolcadas, también pasó por los micrófonos del circuito radial. “Creemos en nosotros mismos. El ambiente estuvo muy bueno para este juego. Gracias a Dios todo salió bien. El cuerpo técnico nos da la confianza necesaria y mañana viernes será un buen juego en la revancha con Magallanes”, expresó el “Cafecito”.

 

LVBP: Caracas sacó su artillería para vencer a Lara en el Universitario

Joseph Ñambre (Prensa LVBP).- Leones del Caracas le sacó rédito a los errores cometidos por Cardenales de Lara en el cuarto inning, para fabricar un racimo de tres carreras -dos de ellas sucias- y encaminarse a un triunfo 5-2 en la tercera jornada del Round Robin de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Los Pájaros Rojos totalizaron tres pifias en una nefasta cuarta entrada en la que Leones se recuperó de un déficit de 2-0, para tomar el control de la pizarra (3-2) y no cederlo en el resto del encuentro de postemporada, disputado la noche del miércoles en el estadio Universitario de Caracas.

El rally, logrado frente al relevista crepuscular Yapson Gómez, comenzó cuando Alí Castillo (antesalista) conectó un rodado por los predios del segunda base Ildemaro Vargas y éste ejecutó un mal disparo a la inicial que permitió que el corredor se colocara en la intermedia sin outs. Un elevado de sacrificio de Wilfredo Tovar (camarero) llevó a Castillo a la tercera estación desde donde marcó gracias a una marfilada de César Hernández tras un roletazo de Oswaldo Arcia (rightfielder). En esa acción Arcia ancló en el segundo saco.

Posteriormente, se presentó a batear Isaías Tejeda (primera base) y sonó un hit a la pradera central. El habitualmente seguro jardinero Gorkys Hernández trató de tomar la bola y cometió un pecado, algo que permitió que Arcia tocara el plato e igualara el score (2-2). La conexión decretó la salida de Gómez, uno de ocho lanzadores empleados por las aves, quien sufrió el revés.

Lo sustituyó Cristofer Ogando quien le dio una base por bolas a Freddy Fermín (toletero designado) para dejar corredores en la primera y la segunda almohadilla. José Rondón (centerfielder) disparó un inatrapable que trajo al home a Tejeda con la raya que quebró la paridad (3-2).

En el quinto capítulo, Arcia, uno de los referentes del poder caraquista en la fase regular al totalizar 11 jonrones, hizo gala de su fuerza al empalmar un cuadrangular impulsor de dos anotaciones frente a Andrés Sotillet, para sentenciar el tanteador (5-2). Sacó la esférica por el bosque derecho y la depositó en la mitad de las gradas.

Lee también: LVBP: Aragua silenció a los bates de La Guaira y ganó su primer juego del Round Robin

“Desde el principio estaba buscando el batazo oportuno para darles mayor comodidad a los pitchers. Lo importante es seguir dando el 100% de nosotros en cada momento”, expresó Arcia a Víctor Boccone, comentarista de Simple TV, tras el compromiso en el que concluyó de 4-1 con un par de pisadas de pentágono e igual número de producidas.

Arcia, slugger zurdo que falló en sus primeros siete turnos de la semifinal, se gozó su tablazo. Después de pegarle a la pelota se quedó parado en el plato y apreció todo el recorrido aéreo de la redonda, para culminar con un “bat flip” que desató la alegría del público presente en el coso de Los Chaguaramos.

El cañonero, que castigó a Sotillet con dos outs, cree que su vuelacercas, reflejó el espíritu competitivo de Leones que fue capaz de cambiar el destino de un desafío que parecía ser dominado por Cardenales.

“Le doy gracias a Dios por conseguir este triunfo. Nosotros en los primeros tres innings estuvimos llenando las bases, pero no salieron los batazos oportunos, pero la adrenalina que tenemos a diario es lo que nos está inspirando. Nunca bajamos la cabeza (perdieron el ánimo) y aquí está el resultado”, añadió el anzoatiguense que les dedicó su bambinazo a su esposa e hijo.

En un duelo en el que el abridor de Leones, Carlos Hernández -cuyas rectas oscilaron entre las 95 y 99 millas por hora (MPH)- se marchó sin decisión luego de trabajar 3.0 tramos y aceptar dos carreras limpias, los miembros del bullpen del Caracas estuvieron intraficables.

Los relevistas Ronald Herrera, Ricardo Rodríguez, José Mujica, Anthony Castro y Silvino Bracho no le concedieron mayores libertades a la toletería de Lara y de esa manera le garantizaron un éxito a los leoninos que con un récord de 2-1 ocupan el primer lugar de la tabla del Round Robin. Cardenales posee una foja de 1-1 y comparte el segundo puesto con Tigres de Aragua y Navegantes del Magallanes. Tiburones de La Guaira (1-2) es el colista. De los brazos, Herrera se acreditó el lauro y Bracho se llevó el rescate en la velada avileña.

“La clave de este éxito fue la confianza en el equipo y en la defensa. Yo sabía que mis compañeros iban a hacer su trabajo y se dieron las cosas. Otro punto que me favoreció fue atacar a los bateadores”, explicó Herrera quien ingresó al partido con Leones en desventaja de 2-0 y tiró 2.0 episodios en blanco. Recibió un incogible, caminó a un adversario y retiró a tres por la vía de los tres strikes.

“Pienso que la curva me funcionó muy bien. Fue un pitcheo que estuve trabajando mientras estaba en mi casa (por razones personales) y me ayudó bastante el día de hoy (miércoles). Siempre estaré dispuesto a dar el 100% y presto para colaborar con el equipo en el rol que sea”, añadió Herrera, un abridor que cumplió funciones de relevo intermedio y le ofreció declaraciones a Carlos Valmore Rodríguez, integrante del circuito radial del Caracas.

Leones y Cardenales volverán a jugar este jueves, a las 7:00 pm, en el recinto de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Keyvius Sampson se subirá al morrito por los plumíferos y Elih Villanueva hará lo propio por los capitalinos.

 

LVBP: Mario Sánchez dirigió la primera victoria de Lara en el Round Robin

Joseph Ñambre (Prensa LVBP).- Mario Sánchez brilló en la lomita y fue el principal responsable de la victoria 7-1 de Cardenales de Lara a Navegantes del Magallanes en la segunda jornada del Round Robin de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Sánchez, lanzador derecho perteneciente a Águilas del Zulia que fue tomado como selección de primera ronda por los pájaros rojos en el Draft de Adiciones y Sustituciones, trabajó 6.0 entradas, no aceptó carreras limpias ni repartió bases por bolas, admitió seis hits y propinó cuatro ponches para obtener la victoria en el encuentro celebrado este martes.

Mezcló sus envíos rápidos y quebrados de una gran manera a lo largo de una apertura de calidad, realizada en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, donde lució controlado porque colocó 59 de sus 87 envíos en zona de strike. El diestro reveló la clave de su buena performance.

Lee también: LVBP: La Guaira se vengó del Caracas y se llevó la victoria a punta de batazos 

“El receptor Yojhan Quevedo y yo nos entendimos a la perfección. Cumplimos el plan que queríamos aplicar, que era estar arriba de los toleteros, y todo salió de la manera que queríamos”, señaló el serpentinero en una conversación con Simple TV, cadena televisiva que lo eligió Jugador Más Valioso (JMV) del compromiso.

El diestro fue relevado por Luis Contreras, José Adames y Cristofer Ogando, quienes se combinaron para laborar 3.0 innings y permitir una sola rayita limpia de Magallanes. Eso ayudó a que Cardenales debutara con un triunfo en esta postemporada, en la que Navegantes dejó su récord en 1-1 en la Fiesta de Enero.

“De verdad me sentí cómodo en el montículo, porque el recibimiento que dio el equipo de Lara fue muy bonito, bastante positivo. Todo salió muy bien y eso me hace sentir contento porque ganamos y era lo que el conjunto buscaba”, agregó el tirador en declaraciones a Radio Minuto 790 AM.

A Mario Sánchez los cañoneros de la agrupación crepuscular le brindaron un gran respaldo ofensivo porque castigaron al iniciador bucanero, Ricardo Sánchez quien perdió el cotejo después de tolerar cuatro anotaciones -tres de ellas pulcras- en 2.1 tramos. Recibió cinco indiscutibles, no caminó adversarios y recetó tres ponchetes en un juego en el que fue eclipsado por el escopetero que comenzó por Cardenales que mantuvo su dominio sobre La Nave Turca.

En la ronda eliminatoria, Mario Sánchez empezó dos desafíos contra Magallanes y concluyó con una marca de 1-0 y una efectividad inmaculada de 0.00 (sin carreras limpias admitidas en 12.0 entradas), algo que demuestra que puede frenar al explosivo ataque de una escuadra eléctrica que el martes apabulló 14-0 a Tigres de Aragua en Valencia.

“En el beisbol no cuenta lo que pasó en el día anterior y me base en eso para trabajar contra Magallanes. Siempre lo que importa es cómo te presentes al choque, tener un plan y ejecutarlo. Hoy (martes) todo salió a la perfección y lo más importante es que ganamos”, añadió.

Lara, que totalizó nueve imparables, centró su ataque en un par de capítulos en los que produjo sendos racimos. En el tercero fabricó cuatro rayas y en el quinto tres.

Uno de los bateadores que se destacó más por los plumíferos fue el designado Pedro Castellanos quien duplicó en cuatro turnos. Pegó un sencillo que impulsó al inicialista Rangel Ravelo para completar el rally de cuatro carreras en el tercer acto. También pisó la goma en una ocasión.

Sus compañeros Ildemaro Vargas (camarero), Gorkys Hernádez (centerfielder), César Hernández (antesalista) y Quevedo lograron una remolcada cada uno en un partido en el que Navegantes sólo pisó el plato una vez en el noveno episodio para evitar la blanqueada.

“Hoy (martes) demostramos que somos un equipo con mucha calidad. Comenzar con buen pie en el Round Robin es importante para tener el ánimo arriba”, declaró Hernández, quien sonó dos incogibles en cinco chances, pisó la goma en una oportunidad y se lució con un par de atrapadas circenses en el epílogo del enfrentamiento contra los magallaneros.

“Jugamos una defensiva casi impecable (Lara cometió únicamente un error) y eso nos ayudó a ganar. Soy un jardinero central que sale al terreno a dar el máximo y por eso trabajo con intensidad. Los batazos complicados que se registraron en el duelo los capturé porque tengo experiencia y sé leerlos”, indicó el antiguo elemento de la Major League Baseball (MLB) que tuvo palabras de elogio para Sánchez, la figura de la noche.

“Mario Sánchez estuvo increíble y fue clave. El relevo también contribuyó bastante a este éxito. Esperamos ganar más y salir adelante en esta fase”, dijo.

Tras este resultado, Magallanes tratará de reajustar sus piezas el jueves, pues tendrá un día de descanso en el Round Robin. Cardenales, en cambio, retará a Leones del Caracas en el parque Universitario de la capital venezolana.

Foto: Daniel Sosa