Venezuela buscará hacer historia ante Colombia y amarrar el repechaje  

Tony Cittadino (Madrid).- Nunca antes habíamos llegado a la última fecha de las eliminatorias suramericanas al Mundial, con opciones de amarrar el repechaje. Esta noche en Maturín, pero madrugada en Madrid, Venezuela recibe a Colombia con la misión de amarrar el último boleto que le permita clasificar a la repesca y jugar la Copa del Mundo de 2026.

La misión es una sola: ganar. La Vinotinto depende de sí misma para afianzarse en el séptimo lugar. Un triunfo, le permitiría no tener que depender de otros resultados y manejar la ansiedad. En paralelo, Bolivia recibe a Brasil en El Alto y aquí entran en juego las combinaciones, pero es mejor no especular.

Venezuela, que tiene 18 puntos, suma uno más que Bolivia. Puede avanzar, incluso, empatando o perdiendo, siempre y cuando Bolivia no gane.

Los dirigidos por Fernando “Bocha” Batista reciben a una selección de Colombia que ya está clasificada, pero, que, difícilmente, saldrá a regalar el partido. Una cosa sí es cierta: se jugará al ritmo de los cafeteros. Si salen con intensidad, habrá pelea. Si salen relajados, pues se generarán más opciones de marcar y ganar.

Para este encuentro, se espera el regreso de José «Brujo» Martínez y de Telasco Segovia en el mediocampo, mientras que José Salomón Rondón, volverá a ser el referente en el ataque.

«Estoy ilusionado de lo que vamos a jugar y lo que puede llegar a venir. Lo que pase después de mañana (hoy) no lo tengo en la cabeza, pienso en un triunfo, buen partido y lo que vendrá, vendrá»,dijo el técnico argentino en la rueda de prensa previa.

Venezuela no sólo buscará el repechaje, que se jugará en marzo de 2026, sino también terminar invicta como local. Maturín se convirtió en un fortín y se logró un desempeño muy distinto al de jugar como visitante: cuatro victorias y cuatro empates (incluidos Brasil y Argentina), con nueve goles a favor y tan sólo dos en contra.

El partido también será el último de eliminatorias en casa para una importante cuota de jugadores, como Tomás Rincón o Rondón.

«Este grupo se puso una meta desde el primer día, que era la clasificación, ya sea directo o logrando el repechaje. Estamos con confianza, hemos hablado a nivel grupal e individual. Mañana para nosotros es como la final de un Mundial, es lo que creo y se lo digo a los chicos. No hay más motivación que pensar en que podemos jugar el próximo mundial», agregó Batista.

La última victoria como local de la Vinotinto ante los cafeteros fue en 27 de marzo de 2013 y Rondón firmó el triunfo por la mínima diferencia.

Venezuela está a 90 minutos de hacer historia. Que así sea.

Foto: Prensa FVF

Vinotinto: Venezuela empató ante Brasil y mantiene el invicto en Maturín

Tony Cittadino (Madrid).- Venezuela sigue sumando puntos y manteniendo el invicto en casa. La Vinotinto empató este jueves a un gol ante Brasil, en partido de las eliminatorias suramericanas al Mundial 2026, disputado en el estadio Monumental de Maturín.

El portero Rafael Romo volvió a ser determinante, al detener un penal a Vinicius Jr. y mantener a Venezuela en la pelea por un puesto para clasificar a la Copa del Mundo. La Vinotinto subió provisionalmente al séptimo puesto con 12 puntos, sin contar el resto de la jornada de la eliminatoria, gracias a su sexto empate del premundial.

Venezuela, que el mes pasado igualó también a un gol en casa ante Argentina, había empatado a un tanto con Brasil en octubre del año pasado y, de esta manera, es primera vez en la historia en la que suma puntos en ambos duelos de la eliminatoria ante los cinco veces campeones del mundo. También es el primer punto que se suma como local ante los amazónicos.

Brasil comenzó el partido mucho mejor que Venezuela, pero sin concretar. La Vinotinto tuvo que hacer su primer cambio a los 15 minutos, luego de que Yangel Herrera saliera lesionado. Su lugar fue tomado por Cristian Cásseres.

La canariña estuvo cerca de abrir el marcado en la fracción 22, pero el remate de Vinícius Jr. se estrelló en la base del lateral derecho.

Sin embargo, abrieron el marcador gracias a una jugada a balón parado, gracias a un golazo de Raphinha al 43’. El jugador del Barcelona soltó un misil al borde del área, que pegó en el vertical izquierdo y se metió en el arco defendido por Rafael Romo.

Venezuela logró el empate en la etapa complementaria, también con un gol de alta factura. Telasco Segovia, que recién había ingresado por Jhon Murillo, fue asistido por Jefferson Savarino y con un derechazo fusiló a Igor Jesús al minuto 46, para desatar la locura en Maturín.

De acuerdo al estadista Mr.Chip, el tanto de Segovia a los 41 segundos, es el segundo más rápido de un jugador suplente en toda la historia de las eliminatorias sudamericanas, luego del anotado por el paraguayo Hugo Brizuela a los 26 segundos, contra Chile en 1997.

El gol le permitió a la Vinotinto asentarse y ganar confianza, ante un rival que generaba peligro en cada balón tocado por Vinicius, quien fue derribado en el área por Romo al minuto 59. El portero venezolano le detuvo el penal al jugador del Real Madrid, a quien le quedó el balón rechazado y remató fuera del arco.

Venezuela se quedó con un jugador menos en el campo, tras la expulsión de Alexander González al minuto 89, por un manotazo en la cara a Gabriel Martinelli.

El tiempo de descuento se jugó con mucha tensión de parte de Brasil, que atacaba sin ideas y con un Vinicius más pendiente de quejarse y generar polémica, que de jugar.

El próximo partido de Venezuela, que suma siete partidos sin ganar, será ante Chile el lunes 19 en Santiago. En la ida, precisamente la Vinotinto sumó su última victoria del premundial, al golear a los australes tres por cero en Maturín.

Foto: Sports Venezuela