La Guaira vive en Macuto, Magallanes remontó, Lara y Caribes toman ventaja (+Video)

LVBP temporada

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Este viernes se disputó una nueva jornada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Los Tiburones de La Guaira hacen un fortín en la cinta costera de Macuto y están invictos en el Estadio Fórum La Guaira al derrotar a Aragua. Magallanes vino de atrás ante unas alicaídas Águilas del Zulia, mientras que los Cardenales de Lara y Caribes de Anzoátegui amplian el dominio en la punta de sus divisiones.


La Guaira 13, Aragua 5

Los Tiburones consiguieron su tercer triunfo de la campaña, 13 carreras por 5 al explotar a la ofensiva ante los Tigres en Macuto. Los escualos sonaron 13 indiscutibles e igual número de rayitas ante el cuerpo de lanzadores de los bengalíes. Un error de Yeison Asencio en la parta baja de la tercera entrada abrió la compuerta para los salados desde el bateo. Anthony Escobar (1-0) lanzó cinco innings de calidad y se llevó la victoria al permitir solo carrera limpia permitida. Encaminó el trabajo del bullpen, que tambaleó en ocasiones pero Gregory Infante y la ofensiva en el noveno inning se encargaron de poner cifras definitivas en el encuentro. Logan Durán (1-2) cargó con la derrota al permitir cuatro carreras, dos de ellas limpias en cinco entradas.


Caribes 5, Caracas 1

Caribes sigue demostrando su poderío y superaron al Caracas en el parque de la Ciudad Universitaria con pizarra de cinco carreras por una. Los Leones escaparon del blanqueo, gracias a un jonrón en el noveno episodio de José Rondón pero la victoria de los aborígenes fue un trámite a lo largo del compromiso. Con carreras solitarias en el segundo, tercer y cuarto inning, se encaminó el tirunfo de los orientales. Andriw Monasterio sigue demostrando su poderío al irse de 4-1 con jonrón y remolcada. Wilfredo Ledezma (1-0) se llevó la victoria al lanzar una joya en cinco entradas, con seis hits permitidos, un ponche y dos boletos. Alsis Herrera (0-2) cargó con la derrota.


Lara 6, Bravos 5 (10 innings)

Ildemaro Vargas decidió el encuentro en entradas extras entre insulares y pájaros rojos en el Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Luego de un par de rayitas de Bravos en la parte alta del décimo episodio, un ramillete de tres anotaciones en la parte baja de la misma entrada fue lo necesario para la victoria, seis rayitas por cinco de los larenses. Vargas, el héroe del compromiso fletó de 6-4 con tres sencillos y un tubey, dos carreras remolcadas. Derian González (1-0) fue el ganador por el Cardenales, mientras que el revés y el salvado desperdiciado (2) cae a la cuenta de Alfred Gutiérrez (2-2).


 Magallanes 6, Zulia 5

Los Navegantes del Magallanes remontaron ante las Águilas del Zulia con un rally de cuatro carreras en el quinto episodio para sumar su séptima victoria de la campaña y ahondar la crisis en el equipo rapaz. Los zulianos se fueron adelante con sendas rayitas en el primer y tercer tramo, pero el Magallanes supo aprovechar el descontrol en el relevo aguilucho para conseguir la victoria. Alberth Martínez fue el más destacado por los eléctricos al batear de 3-2 con sencillo, doblete, una anotada y tres traídas al plato. José Rodríguez (2-1) fue el vencedor por los turcos al trabajar por dos innings, dos tercios y permitir sólo un indiscutible. Eleardo Cabrera (0-1) se llevó la derrota por el Zulia y Jorge Rondón (3) consiguió el rescate.


Caribes sigue dominando la División Central, con dos juegos de ventaja sobre Caracas, tres sobre Aragua y cinco y medio sobre La Guaira. En la División Occidental, Lara comanda con distancia de dos juegos sobre Magallanes, tres sobre Bravos, cuatro y medio sobre Zulia.

En la jornada sabatina se llevarán a  cabo cuatro encuentros, abriendo la jornada La Guaira y Caracas a la 1:00 p.m. Seguidamente Aragua y Caribes chocan a las 3:00 p.m, Zulia y Lara a las 5:00 p.m y cierra la jornada con el encuentro entre Bravos y Magallanes a las 6:00 p.m.

Renato Núñez jugará con el Magallanes

Diógenes Nazar | Prensa Magallanes BBC.- La Comisión Deportiva de los Navegantes del Magallanes, anunció que el grandeliga Renato Núñez, estará uniformado y a las órdenes del manager Carlos García desde el próximo 18 de diciembre.

Núñez, de 26 años de edad, jugó en la campaña 2020 con los Orioles de Baltimore, golpeó para promedio .256 con 12 jonrones y 31 carreras remolcadas. Núñez, nativo de Valencia, fue factor en las actuaciones ofensivas del conjunto oropéndola pues culminó la campaña siendo líder en cuadrangulares y fletadas del equipo que compite en la División Este de la Liga Americana.

Lee también: Falleció Enrique Fonseca, el último sobreviviente de los Héroes del 41

Renato Núñez, quien llegó a Magallanes en un cambio proveniente de las Águilas del Zulia el pasado 18 de junio del año 2018, se pondrá el uniforme turco por primera vez en su carrera.

El otrora prospecto de los Atléticos de Oakland, ya debutó en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en el año 2014 cuando pertenecía a los Tigres de Aragua. En tres campañas de experiencia en la LVBP, batea para promedio de .277 con 17 jonrones y 64 carreras empujadas en 86 juegos.

Foto: MLB

La Guaira volvió a ganar en una noche en la que también celebraron Magallanes, Caribes y Lara (+Video)

LVBP temporada

Carlos Colón (Caracas).- En una nueva jornada en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) donde continúa la tercera semana del torneo, se disputaron este miércoles, cuatro encuentros que marcaron la vuelta a la victoria de los Navegantes del Magallanes, Caribes de Anzoátegui y Tiburones de La Guaira, y sigue mostrando el buen momento por el que pasan los Cardenales de Lara.

La Guaira 6, Caracas 5

En un encuentro que tuvo lugar en Macuto temprano en la tarde, La Guaira salió de la mala racha de nueve derrotas en fila al conseguir derrotar por primera vez al Caracas en la temporada. El equipo litoralense logró desquitarse del conjunto capitalino al dejarlos en el terreno en un encuentro intenso que liquidó Junior Sosa con un imparable al jardín derecho con las bases llenas en la parte baja del noveno inning. El juego también marcó el despertar del madero de Daniel Mayora, quien impulsó cinco de las seis carreras del conjunto escualo y ligó un jonrón y un doble en cuatro turnos, y el buen momento con el bate de Sosa, quien además de dejar tendido al Caracas con el hit ganador, ligó de 4-3.

La victoria se la llevó Rafael Cova (1-0) mientras que Loiger Padrón (4-1) tuvo su primer revés de la temporada.


Magallanes 7, Bravos 3

Otro equipo que logró sacarse una espina fue precisamente el Magallanes, quien pudo quitarse el yugo que tenían los Bravos sobre ellos y ganarles el primer encuentro en la presente campaña. El encuentro tuvo movimiento desde temprano pues en el mismo primer inning el equipo turco se fue arriba tras un imparable de Reynaldo Rodríguez. El juego no tomaría rumbo claro hasta el quinto inning cuando con el juego dos carreras por una a favor del equipo turco, Gabriel Noriega conectó su primer cuadrangular y traería con él a Marc Flores y Anthony Pereira. Margarita intentó reaccionar en el mismo inning pero se quedó corto en el intento tras solo anotar dos carreras. Reynaldo Rodríguez más adelante sonaría su primer cuadrangular de la campaña y Carlos Pérez  pondría sentencia con un hit en el octavo que llevó al colombiano a engomarse.

Anthony Vizcaya (1-0) sumó su primera victoria mientras que Omar Bencomo Jr (0-2) cargó con su segunda derrota de la campaña.


Lara 9, Zulia 3

En Barquisimeto, el equipo larense doblegó nuevamente al Zulia en un encuentro marcado por la poderosa ofensiva de Lara que suma 24 carreras anotadas en dos juegos contra los rapaces. El juego comenzó con el equipo zuliano arriba en el mismo primer inning tras un imparable de José Briceño, pero que luego se vería apabullado por un rally de seis carreras larenses en el tercer inning con dobles de Ildemaro Vargas, Osman Marval y sencillo de Yordanys Linares. Linares conectó su tercer cuadrangular de la campaña y ligó de 5-4 con par de impulsadas y par de anotadas, mientras que Vargas conectó de 5-2 con un doble, par de impulsadas y también par de anotadas.

La victoria fue para Raúl Rivero (1-0) y el revés para Elvis Araujo (1-1).


Caribes 4, Aragua 3

Caribes volvió a la senda victoriosa tras ganarle un muy parejo encuentro a Aragua en Maracay que se decidiría en entradas extras y por la regla del panamericano. El juego comenzó con ventaja para el equipo aragüeño en el mismo primer inning que remolcó Hernán Pérez, pero cuya ventaja no duraría mucho pues en el tercer inning Tomás Telis daría la igualdad con un sencillo. El encuentro llegaría a la novena entrada con ventaja de tres carreras por dos para la tribu tras cuadrangular de Luis Sardiñas y otro imparable de Telis, pero Edwin García empató las acciones con un doble al jardín central que trajo a Roel Santos al plato. Ya en el décimo inning y con la regla panamericana en juego, Eduardo Sosa como emergente haría lo propio y puso arriba nuevamente a Caribes con un sencillo al jardín derecho que llevó a César Valera al plato, para que luego Oddanier Mosqueda se hiciera grande en la lomita y se apuntara su primer salvado de la temporada.

La victoria del juego fue para Lester Oliveros (1-0) y la derrota para Ronald Belisario (0-1).

Con esto, la LVBP llega a la mitad de su tercera semana con Caribes en la cima de la División Central, siendo perseguido por Caracas a un juego y Aragua a dos juegos de diferencia, mientras que Cardenales se ve más cómodo con diferencia de dos juegos sobre Magallanes y Bravos. Águilas y Tiburones se encuentran en el fondo de la tabla a tres y medio, y cinco y medio juegos de diferencia respectivamente.

El jueves será jornada de descanso para los equipos que volverán a la acción el día viernes con los Tigres recibiendo a Tiburones, Leones a Caribes, Cardenales a Bravos y Magallanes a Águilas, todos programados para las 6:00 p.m.

Caracas, Lara, Aragua y Bravos, siguen con paso firme (+Video)

LVBP temporada

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Sigue la tercera semana de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) con cuatro partidos que se disputaron este martes. Los Leones del Caracas ligaron su segunda victoria seguida y siguen invictos esta campaña ante los Tiburones de La Guaira. Cardenales de Lara, Tigres de Aragua y Bravos de Margarita vuelven a la senda victoriosa.

Caracas 10, La Guaira 9

En un festival de batazos y errores a la defensa, los Leones del Caracas dejaron en el terreno por segunda ocasión en la campaña a los Tiburones de La Guaira, con pizarra final de 10 rayitas por 9. Alexander Palma por segundo día seguido, Wilfredo Tovar y Jhonny Pereda destaparon sendos estacazos de vuelta entera, que se verían contrarrestados por la ofensiva guairista que llegó al octavo episodio con la victoria en las manos. No obstante, en la parte baja del noveno inning Ronny Cedeño conectaría un rodado para doble play con hombres en primera y segunda que no pudo concretar Jonathan Gálvez en la inicial. José Gregorio García aprovecharía su velocidad para anotar la carrera de la diferencia desde la intermedia y ahondar la crisis que vive La Guaira, ligando una dura racha de siete derrotas al hilo.

El ganador fue Loiger Padrón, quien obtuvo su cuarto lauro de la campaña. La derrota fue a la cuenta de Gregory Infante.

Lara 15, Zulia 1

Cardenales de Lara volvió a volar en el nido barquisimetano al apalear a las Águilas del Zulia, con pizarra final de 15 carreras a 1. Los crepusculares sentenciaron la contienda en el segundo episodio al anotar ocho rayitas. Cerrarían la pizarra con otro rally de cuatro anotaciones en la parte baja del octavo capítulo. Jecksson Flores, Carlos Rivero y Yordanys Linares fueron los jonroneros de la jornada para los larenses. Jesús Sánchez consiguió su segunda victoria de la campaña, por su parte Anderson Muñoz cargó con el revés.

Bravos 6, Magallanes 0

La paternidad de los Bravos de Margarita esta temporada con los Navegantes del Magallanes sigue con toda vigencia. Los insulares le propinaron blanqueo de seis carreras por cero al equipo turco con la gran actuación de Melvi Acosta desde la lomita para los margariteños. Trabajó por espacio de seis episodios en los que sólo permitió cuatro hits y dos boletos. Logró su primer lauro esta campaña. Davis Rodríguez despachó cuadrangular y remolcó dos rayitas para los Bravos. Por el Magallanes, Erick Leal cargó con la derrota en una actuación de tres innings y un tercio, en los que permitió seis hits y tres carreras limpias. El equipo eléctrico sigue sin carburar en la ofensiva y batean colectivamente por debajo de .300

Aragua 7, Caribes 1

Ramón Cabrera brilló con el bate al producir tres carreras y comandar la victoria de siete carreras por una de los bengalíes ante los aborígenes. También Hernán Pérez se estrenó con los maracayeros al destapar su primer jonrón esta campaña en el noveno inning del encuentro. Aragua sostuvo el ataque a lo largo del juego para superar a Caribes. Por Tigres, Ramón García se llevó la victoria con su labor de cinco entradas en las que permitió solo una carrera. Por la tribu, Mayckol Guaipe igualó su récord de uno ganado y uno perdido. Un total de 300 personas asistieron al compromiso en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

 

En la clasificación de la División Central, Leones y Caribes ostentan el primer lugar empatados con siete victorias y cuatro reveses.  A un juego acecha Tigres del primer lugar. Los Tiburones se descuelgan a cinco juegos y medio de la punta. En la Divsión Occidental, Cardenales comanda la tabla, seguido por Bravos a un juego de diferencia. Magallanes y Águilas se mantienen a dos y dos juegos y medio de la punta respectivamente.

Este jueves se disputarán cuatro encuentros, el primero en el Fórum La Guaira donde se verán las caras Leones y Tiburones a la 1:30 p.m. Bravos se medirá ante Magallanes, lo mismo que Cardenales ante Águilas y Tigres contra Caribes, todos los compromisos a las 6:00 p.m.

Magallanes, Caribes y Caracas, comenzaron la tercera semana con triunfos (+Video)

LVBP temporada

Carlos Colón (Caracas).- La tercera semana de acción de Liga Venezolana de Beisbol Venezolano (LVBP), comenzó con victorias para Navegantes del Magallanes, Leones del Caracas y Caribes de Anzoátegui, esto en una jornada en la que el juego entre Águilas del Zulia y Tiburones de La Guaira se tuvo que posponer debido a un brote de COVID-19 en el conjunto litoralense.


Caracas 9, Lara 1

En el Estadio Universitario de Caracas, los melenudos recibieron a Cardenales en un emotivo encuentro por el aniversario del fallecimiento de José Castillo y Luis Valbuena. El marcador lo abrieron los barquisimetanos en el primer inning con un sencillo remolcador de Yordanys Linares, pero sería lo único que permitiría el pitcheo del Caracas, quienes no tardaron en responder con un vuelacerca de tres carreras de José Rondón en el mismo primer inning. Ronny Cedeño y Alexander Palma también contribuyeron a la causa caraquista con sendos jonrones que ayudarían a abrir el marcador.

La victoria se la llevó Frank López (1-0, 5.0IP, 5H, 1C, 3BB, 4K) y la derrota fue para Daniel Álvarez (0-1, 2.0IP, 6H, 4C, 1BB, 1K).

Magallanes 7, Aragua 2

El Magallanes se llevó la victoria tras una sólida actuación por parte de su abridor Wilfredo Boscán, quien se vió apoyado por una ofensiva que parece poco a poco encontrar el camino. El marcador se empezó a mover en el segundo inning donde Magallanes capitalizó bases por bolas consecutivas con hit de Carlos Pérez, doble de Anthony Pereira y hit de Gabriel Noriega. El importado Marc Flores respondió con el madero al irse de 4-2 con par de jonrones y Alberth Martínez también se voló la cerca en el séptimo inning. Los bengalíes intentaron reaccionar en la parte baja del octavo pero no pudieron anotar más de dos carreras.

La victoria fue para Wilfredo Boscán (1-0, 5.0IP, 5H, 0C, 2K) y el revés para Noelvis Entenza (1-1, 1.1IP, 4H, 4C, 2BB, 2K).


Caribes 7, Bravos 1

Caribes logró superar a Bravos en Valencia al lograr fabricar de a poco, carreras a lo largo del juego. La tribu logró capitalizar en el primero, tercero, quinto, sexto, octavo y noveno inning para lograr así las siete carreras que junto al espléndido trabajo de su bullpen guiaron la victoria ante la barra brava. Ganó Andrés Machado (2-0, 4.0IP, 2H, 0C, 1BB, 4K) y perdió Mario Sánchez (0-1, 3.0IP, 5H, 2C, 1CL, 1BB, 1K).


La tabla se mantiene igual con Caribes liderando la División Central con récord de 7-3, mientras que Lara lidera la Occidental con 6-4.

La jornada seguirá este martes con Magallanes recibiendo a Bravos, Caribes a Aragua, Lara a Zulia y la vuelta al terreno de La Guaira quien visita a Caracas.

Magallanes anuncia las adquisiciones de par de cubanos

Prensa Magallanes.- La Comisión Deportiva de los Navegantes del Magallanes, anunció a los cubanos Yordan Manduley y Jorge Luis Peña, como los nuevos importados del club.

«Los dos vienen listos, están jugando con sus equipos en la Serie Nacional Cubana y estarán en el roster de Magallanes desde esta semana», afirmó la Comisión Deportiva.

Yordan Manduley, es un experimentado jugador del cuadro que ha representado a Cuba en distintas competencias internaciones incluida las Series del Caribe de los años 2014, 2016, 2017, 2018 y 2019. Acumula 16 campañas de experiencia en la Serie Nacional Cubana con los Sabuesos de Holguín donde batea de por vida para .306 con 1667 indiscutibles en 3809 turnos.

Lee también: Gabriel Moreno se quedó a punta de poder con el premio al Jugador de la Semana

Manduley, tuvo una pasantía en la Liga Independiente de Canadá, circuito donde golpeó para .350 de promedio en 52 juegos.

Magallanes, también anunció al jardinero Jorge Luis Peña, compañero de Manduley en los Sabuesos de Holguín, su promedio vitalicio en la Serie Nacional Cubana es de .282 (805-227), 31 jonrones y 136 remolques en 253 juegos.

La comisión deportiva anunciará en las próximas horas el día de llegada al país tanto de Peña como de Manduley.

Caribes dividió con un Magallanes que hizo historia

Prensa LVBP.- Caribes de Anzoátegui le sacó el jugo a la nueva reglamentación de entradas extras. Luego de estar igualados tras siete innings completos -jornada de doble juego-, los orientales fabricaron cinco rayitas en el octavo tramo para vencer a los Navegantes del Magallanes 6 por 4, en el primero de una doble tanda en el Estadio José Bernardo Pérez.

Los dirigidos por Jackson Melián llegaron al cierre de la séptima entrada con ventaja de una rayita por cero, gracias a que apenas en el segundo inning César Valera pisó el home por un error en fildeo en el campocorto de Engelb Vielma, luego de rodado de Jesús Sucre.

El cero de los anzoatiguenses se mantuvo en gran parte también por el extraordinario trabajo de Wilfredo Ledezma, quien maniató a los maderos navieros durante cinco capítulos.

Luego de que Jean Toledo sacara el sexto tramo por la vía rápida y, cuando parecía terminar por blanqueada el desafío, apareció el bate del siempre rendidor Alberth Martínez que, con un estacazo de vuelta entera por el jardín izquierdo ante los envíos de José Ascanio, igualó el encuentro.

Poco duró la alegría de los bucaneros, pues, Caribes aprovechó de lleno comenzar extra innings con un corredor en la intermedia. Deolis Guerra no supo manejar la situación y, luego de llenar las bases, recibió sencillo de Niuman Romero para remolcar a Eduardo Sosa y Andruw Monasterio. El ataque no quedó allí. Para asegurar el choque, Tomás Telis dio doble que fletó a Rafael Ortega y Romero, para que Telis posteriormente pisara el plato por elevado de sacrificio de Oswaldo Arcia.

Con el compromiso 6-1, los turcos amenazaron con alargar más el careo. También comenzado la entrada con corredor en la segunda base, Cade Gotta lo empujó con fly de sacrificio -Amaya anotó desde la tercera tras ser movido por hit de Anthony Pereira- y Carlos Pérez sonó cuadrangular para ponerle cifras definitivas al juego.

Ascanio a pesar de recibir la carrera del empate en el séptimo, se llevó la victoria, mientras que Guerra sufrió su primera derrota de la campaña.

Juego 2

Los Navegantes del Magallanes guardaron toda su artillería para el segundo choque de la doble cartelera ante Caribes de Anzoátegui, al derrotarlos 10 carreras por 4 en el Estadio José Bernardo Pérez.

La ofensiva bucanera descargó hasta 14 cañones, repartidos entre ocho de los nueve integrantes que iniciaron en el lineup filibustero -el único que no pegó imparable fue Engelb Vielma.

El momento determinante del desafío se determinó en el cuarto tramo, cuando la nave perdiendo 4 por 2, con sólo tres cohetes fabricó hasta cinco carreras para voltear el choque y, desde ese momento, jamás perder la ventaja.

Cade Gotta fue quien inició el ataque, que con un sencillo empujó a Arturo Nieto desde la antesala. Inmediatamente, un pitcheo wild del lanzador Andrés Pérez le dio a Gabriel Noriega la responsabilidad de pisar el home para el empate. Los turcos queriendo llegar a puerto seguro, aprovecharon el asecho y fabricaron par de rayitas más anotadas por Gotta y Anthony Pereira, gracias a un rodado de Alberth Martínez y sencillo de Jackson Valera, respectivamente.

Desde ese episodio, los eléctricos navegaron por aguas tranquilas. Fabricaron una en el quinto producto de un elevado de sacrificio de Pereira que remolcó a Gabriel Noriega y, en el sexto, sentenciaron el choque con dos rayitas más que tuvo nuevamente a Gotta de protagonista con doble impulsor de Arturo Nieto y Engelb Vielma.

El bullpen de Magallanes nuevamente se mostró imponente, al permitir una sola carrera en 4.1 entradas de las siete que se disputaron. La victoria fue para Jhoan Quijada, mientras que Oddanier Mosqueda fue el derrotado.

De esta manera, los navieros terminaron la segunda semana de la campaña con marca de 4-5. Mientras que los orientales enfrentarán la tercera semana con registro de 6-3.

Con este resultado, el equipo turco logró su victoria numero 2.000 en su historia en la LVBP.

Foto: Prensa Magallanes

Magallanes ganó a Zulia con un Gabriel Noriega encendido

Prensa Magallanes.- Los Navegantes del Magallanes se alzaron con su segundo triunfo de la temporada sobre las Águilas del Zulia en esta ocasión de visitante 1 carrera por cero, tras una buena actuación de sus lanzadores permitiendo tan sólo cuatro sencillos, en el tercer compromiso de la presente campaña de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez, de Barquisimeto.

El juego estuvo dominado por el pitcheo, gracias a una espectacular labor de los lanzadores navieros, comenzando por su abridor Erick Leal lo cual a pesar de ser su primera actuación de la campaña se mantuvo en la lomita por espacio de cuatro entradas.

Los relevistas del conjunto filibusteros se mantuvieron solidos al trabajar cinco innings sin permitir carreras y aceptando tan sólo tres imparables incluido el debut de Deolis Guerra.

Lee también: Balbino Fuenmayor fue electo Jugador de la Semana

La pizarra se mantuvo cerrada hasta la séptima entrada, cuando un hit de Jackson Valera y un doble entre el jardín central y el izquierdo del segunda base Gabriel Noriega llevó al home al corredor para que anotara la única carrera del juego.

El más valioso del encuentro fue Gabriel Noriega quien comandó la ofensiva de los navieros, terminó de 3-3 con par de dobles, un sencillo y remolcó la única carrera del equipo.

El ganador del encuentro fue el relevista Iván Andueza. Mientras que el perdedor fue Eduardo Paredes permitiendo la única carrera del juego y, Jorge Rondón se adjudicó su primer rescate de la temporada.

Lee también: El pitcheo melenudo blanqueó a Caribes

Los turcos regresarán mañana al José Bernardo Pérez de la ciudad de Valencia en donde se enfrentarán en una doble jornada a los Bravos de Margarita, el primer compromiso se jugará las 5:00 de la tarde.

Foto: Prensa Magallanes

Bravos derrotó a Magallanes de la mano de su pitcheo

Bravos de Margarita venció a los Navegantes del Magallanes cuatro carreras por dos en un encuentro donde el pitcheo fue factor clave para ambas novenas.

El José Bernardo Pérez de Valencia, con Bravos como equipo local, vio como el Magallanes caía ante el equipo margariteño tras aprovechar la desatención de los lanzadores del equipo turco en el cuarto inning del encuentro.

La nave turca comenzó picando adelante aprovechando un pestañeo de Omar Bencomo Jr, quien golpeó a Cade Gotta y cometió un error en tiro en el mismo primer inning, pero que después no pudo hacerle más daño al pitcheo del valenciano que lanzó cuatro sólidos innings.

Leer también: Caracas barrió la serie contra La Guaira

Por su parte, los dirigidos por Henry Blanco necesitaron solo del cuarto inning, donde capitalizaron el descontrol de Yohan Pino para hacer cuatro rayitas con sencillos de Diego Rincones y Erick Salcedo que trajo dos, y una jugada de selección de Omar Carrizales que trajo la cuarta carrera del conjunto isleño.

El conjunto insular mantuvo sin hits a la nave turca hasta que en el sexto inning, el importado Marc Flores, conectó un cuadrangular hacia la parte izquierda del campo y recortando distancias para el equipo valenciano. El pitcheo de Bravos sólo concedería par de indiscutibles más, uno de Gotta y otro de Engelb Vielma.

Leer también: Caribes selló la barrida ante Aragua

Destacaron en el bateo isleño Dennis Ortega y Erick Salcedo quienes ligaron dos incogibles en tres turnos, este último impulsor de dos, mientras que en el pitcheo la victoria se la llevó Alfred Gutierrez, y Carlos Navas el salvado. Yohan Pino se cargaría la derrota del equipo turco.

Foto: LVBP

Marc Flores es el quinto importado de Magallanes

Prensa Magallanes BBC | Diógenes Nazar.– La Comisión Deportiva de los Navegantes del Magallanes, informó la contratación del primera base californiano Marc Flores para la campaña 2020-2021 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

Flores, de 28 años, dio el salto al béisbol profesional luego de ser drafteeado por los Medias Blancas de Chicago en la ronda 30 del draft del año 2014, sumó una temporada de experiencia en la Arizona Fall League ese año donde golpeó para .222 (117-26) un jonrón y 9 empujadas.



Posteriormente, desde la temporada 2018 ha sido consecuente en la Liga Mexicana de Béisbol, bateando en par de campañas para promedio de .318 (178-560) 32 jonrones y 103 remolques en 104 desafíos, todos al servicio de Rieleros de Aguas Calientes.

Flores, se une a Cade Gotta, Reynaldo Rodríguez, Leonardo Reginatto y Wellington Dotel en la lista de impotados del Magallanes que puede sumar hasta 6 foráneos.

Foto: Prensa Magallanes