Ronny Cedeño aporta su experiencia a la juventud del Caracas

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.- Después de 15 temporadas en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, nueve con Tigres de Aragua y seis con Navegantes del Magallanes, 19 años como jugador profesional, y cinco títulos en el circuito, Ronny Cedeño experimentó esta campaña algo totalmente nuevo para él: colocarse el uniforme a rayas de Leones del Caracas.

Fue dejado libre por los eléctricos y, cuando flotaba en la agencia libre, la oficina melenuda se le acercó. Llegó a un acuerdo con el equipo capitalino y aseguró jugar su zafra 16 de la pelota venezolana. Es uno de los pocos peloteros activos que pueden decir que tienen 15 o más temporadas de experiencia de la LVBP. Ese grupo de 13 jugadores es comandado por el incombustible René Reyes y sus 22 campañas.

Cedeño se acopló rápido al equipo que antes era uno de sus acérrimos enemigos, pues vivió muchos momentos electrizantes contra Leones cuando tenía el uniforme de Magallanes. Víctor Gárate, manager de los avileños, estaba encantado con la contratación del experimentado infielder.

“Es lo mejor que pudo haber llegado al lineup”, dijo el piloto cuando se le preguntó sobre Cedeño durante los primeros días de campaña. “Es un pelotero de experiencia que ha ganado campeonatos, que puede transmitir esa hambre de ganar a los peloteros jóvenes y de jugar esta liga”.

Como bien dice Gárate, si algo no parece abandonar a Cedeño es el hambre de ganar. Tiene 37 años y, si bien no tiene la lozanía del pelotero que estuvo durante 10 años en las Grandes Ligas, la calidad luce intacta en su juego. Terminó la segunda semana de la temporada 2020-2021 como líder de la liga en hits conectados con 15. Es tercero en bases alcanzadas con 17. Uno de los cinco mejores bateadores del circuito gracias a su average de .417. Por si fuera poco, exhibe .447 de porcentaje de embasado (OBP) y .472 de slugging, para .919 de OPS (sumatoria de OBP y slugging).

Simplemente, y en los primeros nueve juegos de la temporada, Cedeño demuestra que sigue siendo uno de los grandes nombres del beisbol venezolano.

“Es un jugador que tiene toda la experiencia de esta liga y sabe cómo jugar un buen beisbol”, le dijo Gárate al departamento de prensa de Leones. “Aquí está teniendo un buen momento, esperemos que se mantenga”.

Además de ser el bateador más caliente del Caracas para el comienzo de la tercera semana, y uno de los más peligrosos de la liga, Cedeño ha podido aportar desde ángulos diferentes del infield. Ha estado en tercera base y segunda, y no se perdió ninguno de los nueve encuentros de Leones en las primeras dos semanas. Su mayor exhibición ofensiva en lo que va de temporada la montó en los últimos tres compromisos de los melenudos: el choque del viernes contra Tigres de Aragua y el doble juego contra Águilas del Zulia en Barquisimeto. En estos tres cotejos Cedeño se fue de 12-9, con 11 bases logradas.

EL DATO

Ronny Cedeño comenzará la tercera semana de la temporada 2020-2021 con 746 hits de por vida en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Está a solo dos imparables de igualar los 748 de Jesús Alfaro, un jugador icónico de Leones del Caracas. Pero el verdadero hito que tiene a la vista Cedeño son los 750 incogibles. Solo 25 peloteros en toda la historia de la LVBP han podido llegar a la cifra.

Foto: Prensa Leones del Caracas

Ronny Cedeño llegó a un acuerdo con el Caracas

Alexander Mendoza (Prensa LVBP).- La oficina de Leones del Caracas llegó a un acuerdo contractual con Ronny Cedeño, que esta semana fue dejado libre por el Magallanes, informó Richard Gómez, gerente deportivo del club capitalino.

“Cedeño es un pelotero de experiencia que le dará profundidad al cuadro interior del equipo”, señaló el ejecutivo.

La temporada anterior, Wilfredo Tovar y el novato Leonardo Ferrini se repartieron la mayor parte del tiempo entre el campocorto y la segunda base.

Cedeño, que puede defender ambas posiciones y eventualmente defender la antesala, se reportará a las prácticas del equipo este viernes.

El ex grandeliga, que debutó en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional con los Tigres de Aragua en la campaña 2005-2006, vistió el uniforme de los Navegantes a partir de la 2014-2015 y en tres de sus seis campañas con los valencianos ligó .300 o más puntos de promedio. El año pasado ligó para .230, su promedio más bajo desde 2006-2007 (.226), pero largó tres jonrones para elevar su total vitalicio a 50 y es uno de los dos 36 jugadores en la historia del circuito con 700 o más hits.

Lee también: Víctor Gárate: “Estoy feliz de volver”

El carabobeño, de 37 años de edad, exhibe una línea ofensiva de .290/.346/.411, con .757 de OPS, en su carrera de 15 temporadas en la LVBP.

Jesús Guzmán se reportó

Jesús Guzmán se destacó entre los 22 jugadores que iniciaron prácticas en el Estadio Universitario, bajo el mando del manager Víctor Gárate.

Guzmán se ausentó durante la zafra 2019-2020, luego de no llegar a un acuerdo con los melenudos, y actuó con los Cacaoteros de Miranda en la recién estrenada Liga Independiente de Beisbol de Venezuela.

Además del experimentado bateador derecho, comenzaron a entrenarse Leonardo Ferrini, Ericson Leonora, Jesús Solórzano, Félix Carvallo, Carlos Quevedo y Alejandro Chacín, entre otros.

Gárate estuvo acompañado de todo su cuerpo técnico, salvo el coach de banca Oscar Salazar, que se unirá al club capitalino el próximo lunes.


Varios llegan este viernes

Varios peloteros del Caracas llegarán al país este viernes y se unirán a las prácticas el fin de semana. El grupo lo encabezan Alexander Palma, José Rondón, Wilfredo Tovar, así como el lanzador Ronald Herrera, que se estrenó en las Mayores con los Yanquis de Nueva York en 2017 y todavía no debuta con el Caracas, y el receptor Jhonny Pereda, otro novato.

La situación del “Guti”

El jardinero Franklin Gutiérrez no actuará esta temporada con Leones, pero tiene las puertas abiertas para regresar y despedirse del club capitalino, si así lo desea, informó Richard Gómez.

Gutiérrez, de 37 años de edad, actuó por última vez en las Grandes Ligas en 2017, con los Dodgers de Los Ángeles, y con Caracas hace un par de años.

Lee también: La LVBP presentó la temporada 2020-2021

El caraqueño no ha anunciado de manera oficial su retiro, pero de acuerdo con un reporte de Shannon Drayer, periodista de ESPN Radio y del sitio MyNorthwest.com, estuvo como invitado en el campo de entrenamientos de los Marineros de Seattle, realizando labores de instructor. Sin embargo, no apareció como parte de ningún cuerpo técnico en la organización, antes de la suspensión de Ligas Menores por la pandemia, ni entre los coaches que trabajarán en 2021 con los nautas.

“Cuando desee volver a jugar o despedirse de manera oficial, lo recibiremos con el respeto que se merece”, apuntó Gómez.

Importados asegurados

Caracas aseguró los servicios del zurdo Alsis Herrera y el derecho Eduard Reyes, ambos dominicanos.

Herrera, de 28 años de edad, participó en Ligas Menores con los Indios de Cleveland, mientras que en su país lanzó con los Leones del Escogido (2017-2018). El año pasado fue uno de los lanzadores más destacados de la Liga Profesional de Beisbol Colombiano, con los Toros de Sincelejo, y participó en la Serie del Caribe de San Juan 2020, como refuerzo de los Vaqueros de Montería.

Reyes, de 30 años de edad, lanzó en la 2019-2020 con el Magallanes y dejó balance de 1-2, con 4.10 de efectividad y 1.67 de WHIP, en 26.1 innings repartidos en siete encuentros, cinco de ellos como abridor.

Tanto Herrera como Reyes llegan al país este viernes.


Keibert Ruiz tiene permiso para jugar

Keibert Ruiz, cotizado prospecto de los Dodgers de Los Ángeles, tiene permiso para enfundarse en la casaca de Leones del Caracas, aunque todavía debe acordar las condiciones de su contrato con la gerencia.

Ruiz acaparó miradas en su debut en las Grandes Ligas, tras disparar jonrón en su primer turno, en un partido en el que también se destacó llamando el juego detrás del plato, para ayudar en el triunfo de su equipo 8-3 contra los Ángeles de Los Ángeles, el pasado 16 de agosto.

El valenciano, de 22 años de edad, apareció en dos encuentros con los azules y ligó para .250 (8-2), con una impulsada y otra anotada. A la defensiva estuvo impecable en 17 entradas y 13 lances, en los que completó una asistencia.