Napoli liquidó a la Roma con doblete de Mertens

Napoli

MARCA.- Cazaron a la Loba. El Napoli no tuvo rival esta tarde en el Stadio Olímpico. El equipo napolitano venció sin problemas (0-2) a la Roma gracias a un doblete de Dries Mertens.

El Napoli no tuvo rival en su visita a la capital de Italia. La Roma aquejaba el cansancio que significó avanzar a los cuartos de final de la Europa League por lo que le cedió la posesión del balón durante todo el primer tiempo al conjunto de Gennaro Ivan Gattuso.

Resumen del partido

Esto lo aprovechó el Napoli para buscar, de diversas maneras, atacar a la Roma que vio caer su arco al minuto 28. Dries Mertens anotó su primer gol de la tarde con un potente tiro libre que se coló en la portería de la Roma con colaboración del arquero Pau López.

El dominio del Napoli llegó a su punto máximo a 10 minutos del final del primer tiempo. Un centro desde tres cuartos de cancha fue recentrado con la cabeza por Matteo Politano para que Dries Mertens metiera el segundo en su cuenta personal y del partido con otro cabezazo.

Lee también: Barcelona goleó a la Real Sociedad y sigue en carrera

Para el complemento La Loba trató de despertar. En los primeros minutos del segundo tiempo ya había ofendido más que en toda la primera parte. Su respuesta se terminó hasta el minuto 61 cuando Lorenzo Pellegrini disparó al poste izquierdo de David Ospina. La reacción romana terminaría ahí pues el Napoli retomó el control del partido, mismo que no perdió hasta el silbatazo final.

Foto: @SSCNAPOLI

El Barcelona logró un empate en San Paolo

Marca.- El Barcelona supo reaccionar a tiempo y encarrila una eliminatoria que no tenía nada clara tras una primera parte para olvidar. Viendo ese primer tiempo parecía que los brotes verdes del Barcelona se iban a quedar en LaLiga. En San Paolo volvió a aparecer de inicio el equipo de la posesión sin llegada. El equipo que da 1.000 pases para nada y le hacían gol en cada llegada. Pero afortunadamente reaccionó tras el descanso y ve la vuelta con más optimismo. Lo decía Messi y qué razón tenía: «Para ganar la Champions hay que marcar fuera de casa». Y lo lograron gracias a un Griezmann que se dejó ver en el mejor momento. En Europa se necesita siempre un plus y en el Camp Nou -donde el Barça no falla casi nunca- tendrá todo a su favor para estar en los cuartos de final.

Gattusso no se anda con florituras, al igual que en su época de jugador. Las cosas le pueden salir o no, pero tiene claro lo que quiere. No planteó presión alta a la salida de balón de los azulgrana -a diferencia de lo que le ha pasado en LaLiga en los últimos partidos- y montó una línea de contención en el centro del campo con la intención de que Rakitic, Busquets y De Jong no estuvieran cómodos. Y en cuanto robaban el balón los napolitanos se iban como motos al ataque con un juego rápido de toque intentando sorprender en alguna contra. Setién repitió con Vidal en zona de ataque en lugar de Ansu Fati, un cambio que resta poder ofensivo a un equipo necesitado de gol cuando juega fuera.

En Nápoles, los de Setién sufrieron un juego parecido al que en Mestalla supuso la primera derrota del cántabro como técnico azulgrana. Horizontalidad contra verticalidad napolitana. En Valencia ganaron los de Celades y en Nápoles no ganaron los de Gattusso… por Ter Stegen, decisivo en paradas ante Insigne y Callejón. La primera media hora estaba siendo insulsa, pero los italianos no perdonaron en la primera ocasión clara que tuvieron. Salida rápida napolitana, mal control de Junior, Zielinski pasa a Mertens y golazo del belga desde fuera del área. Imposible no acordarse de Roma o Liverpool… Un Barcelona sin llegada estaba por debajo en el marcador ante un rival al que no le preocupaba la posesión.

Las malas noticias continuaron en el arranque de la segunda mitad. Busquets, que ya se había jugado la amarilla por dos veces en la primera mitad, hizo una dura entrada a Mertens y se perderá la vuelta por sanción. La falta también provocó que el belga no pudiera continuar sobre el campo y entró Milic en su lugar. Pero el milagro se obró en el minuto 59 cuando Busquets se inventó un pase genial para Semedo entre medias de la defensa italiana y el centro del portugués lo remató Griezmann a la red. El francés, ausente en muchos partidos pese a jugar, apareció en el mejor momento para marcar un gol que me da media eliminatoria a los azulgrana.

Expulsión de Vidal y lesión de Piqué

Parecía que estaba todo resuelto tras el gol y sin Mertens en el campo, pero no fue así. Faltaban los minutos de gloria de Ter Stegen. El Nápoles estaba tocado, pero no hundido. Y en siete minutos Insigne y Callejón se plantaron solos ante el meta alemán, pero se les hizo de noche. Tan decisivo es el gol de Griezmann como las paradas del alemán. Buen resultado pero en los últimos minutos se produjeron don hechos preocupantes. Primero, la expulsión de Vidal por doble amarilla a falta de dos minutos por un innecesario calentón del chileno que le hará perderse la vuelta. Y, lo que es peor, lesión de Piqué que puede perderse el Clásico por un mal apoyo en su tobillo izquierdo. Messi no pudo reinar en el templo de Maradona, pero no hizo falta. El Barcelona saca un buen resultado, tras su mala primera parte, y tiene todo a favor para la vuelta.

Foto: Reuters.

El Napoli derrotó a la Sampdoria y sigue mejorando

Foto: Napoli

Marca.- ENapoli mejora. Al menos, a nivel de resultados. Ganó a la Sampdoria (2-4) en un ‘partido loco’ y encadena ya tres victorias consecutivas. Conviene recordar que venía de vencer a la Lazio (1-0) para acceder a semis de ‘Coppa’ y a la Juventus (2-1) en Serie A. Este triunfo permite a los de Gattuso situarse décimos a sólo dos puntos del Milan, que cierra la ‘zona Europa League’.

El mexicano Hirving ‘Chucky’ Lozano no vio acción en el juego al quedarse en la banca, sumando su séptimo encuentro sin ser titular desde la llegada de Gennaro Gattuso al timón del equipo napolitano.

Las sensaciones, eso sí, no son las mejores. Ni a nivel de juego -demasiado discontinuo- ni a nivel de fiabilidad: encadena 10 jornadas de Liga recibiendo goles. El ‘Napoli’, sin embargo, está sabiendo sobreponerse a las bajas. Gattuso no pudo contar con Fabián Ruiz por un proceso febril y optó por dejar en el banquillo al ‘convaleciente’ Demme y a Allan, Mertens y Koulibaly, que salían de lesión. Lobotka, en cambio, se estrenó como titular y Di Lorenzo (lateral derecho) repitió como central.

El guión inicial no pudo ser mejor para los partenopeos. Aún había una bengala sobre el césped del Luigi Ferraris cuando Milik abrió el marcador a los 3′. El polaco cabeceó un centro de su compatriota Zielinski desde la izquierda para anotar su octavo gol en Serie A.

Rápidamente, en el 16′, llegó el 0-2. Di Lorenzo peinó en el primer palo un córner desde la derecha y Elmas remató a placer.

La ‘Samp’, dirigida por Ranieri, reaccionó a base de coraje y un napolitano, Fabio Quagliarella recortó distancias en el 26′ con un auténtico golazo. A sus 37 años, recibió de Ekdal en la frontal y batió a Meret con un remate acróbatico que es candidato a ser uno de los goles del año en Serie A.

Antes del descanso, pudo llegar el 2-2 y el 1-3. Gastón Ramírez remató al poste con Meret tirado en el suelo en el 40′ y Audero respondió con un paradón a Milik tras centro de Callejón en el 44′.

Tras el descanso siguió el ida y vuelta. El Nápoles era incapaz de contener a la Sampdoria. En el 55′ le salvó el VAR. El videoarbitraje anuló un gol de chilena de Gastón Ramírez por una mano de Gabbiadini en la génesis de la jugada.

Menos discutible resultó el tanto anulado al Nápoles poco después, en el 60′. Insigne remató al poste y Zielinski, en fuera de juego, envió el rechace a la red.

El VAR volvió a la acción en el 71′ para señalar un penalti de Manolas sobre Quagliarella, que se tuvo que retirar lesionado. Gabbiadini no perdonó desde los 11 metros y anotó el 2-2.

La entrada de Diego Demme por Lobotka en el 61′ terminó por resultar decisiva. El ex del Leipzig aprovechó un tiro de Insigne desviado por Colley para anotar a placer su primer gol con el Nápoles. Era el 2-3 en el 83′. Una historia de amor en toda regla: conviene recordar que se llama Diego por Maradona. No en vano, su padre es Napolitano.

Sobre la bocina, en el 97′ llegó el definitivo 2-4. Mertens aprovechó un error de Audero para marcar a puerta vacía. Otra buena noticia para Gattuso fue el estreno de Politano, recién fichado del Inter.

Foto: SSC Napoli.

El Inter sacó una importante victoria en San Paolo

AS.- Por primera vez desde 1997 el Inter triunfó en el San Paolo de un Nápoles cada vez más deprimido. Los de Gattuso encadenaron su tercera derrota seguida en casa, mientras que el equipo milanés se mantuvo en la cima de la tabla, que comparte con la Juventus. Conte volvió a dejar fuera a Godín, apostando por el joven Bastoni, y su plan pareció funcionar perfectamente en la primera parte, aunque sobre todo gracias a los regalos de los napolitanos.

El equipo de Gattuso primero tiró dos oportunidades con Insigne y una con Milik, y luego le entregó dos goles a sus rivales, que realizó ambos Lukaku. El primero fue gracias a un resbalón de Di Lorenzo, que le abrió una autopista hacía la portería; el segundo, por una cantada de Meret tras un potente remate del belga, que sumó así 16 goles en este curso.

Los sureños parecieron despertarse antes del descanso y recortaron distancias: la jugada nació de un pase largo de Zielinski que encontró detrás de la zaga rival a Callejón, cuyo centro fue perfecto para Milik, autor del 2-1. El polaco luego cabeceó fuera el balón de la posible remontada, y en el 15’ de la segunda parte los nerazzurri apagaron las esperanzas sureñas con Lautaro, que aprovechó otro error individual, esta vez de Manolas, para rematar la faena con el 1-3.

Esta vez no hubo ni un amago de reacción de los azzurri, que solo dieron una señal de vida con una falta de Insigne que golpeó el larguero. El Inter celebró así un triunfo que llevaba 23 años esperando y que confirma un rendimiento lejos de San Siro excepcional, con ocho victorias y un empate. Ya no hay dudas: la Juventus, este año, sí tiene rival..

El Napoli despidió a Ancelotti a pesar de clasificar a octavos

AS.- El Nápoles ha vivido este martes la última noche de la era Ancelotti, que se ha cerrado con un triunfo (el primero desde el 23 de octubre) y el pase a los octavos de final de Champions League, conseguido con un contundente 4-0 al Genk firmado por Milik (hat-trick) y Mertens de penalti. La gran actuación no fue suficiente para salvar el destino del exmadridista, que tras el enfrentamiento afirmó sonriente: «No sé si estaré en el próximo partido, pero espero que sí. Nunca pensé en dimitir y no lo haré ahora».

El entrenador había anunciado también una reunión, prevista para este miércoles, con Aurelio De Laurentiis, que sin embargo decidió anticipar su decisión y a las 23:40 de este martes anunció el despido, añadiendo: «Quedan intactas la relaciones de amistad, aprecio y respeto mutuo entre club, el presidente De Laurentiis y Ancelotti». ‘Carletto’ paga la peor crisis azzurra en la Serie A en los últimos 12 años, con apenas 21 puntos cosechados en 15 jornadas, a pesar de un mercado de fichajes con una inversión que superó los 100 millones. El club, para el que clasificarse a la Champions es vital, consideró necesario un cambio y el candidato para ocupar su banquillo es Gennaro Gattuso, que ya aceptó un contrato de 18 meses para sustituir justo a uno de sus maestros. Ancelotti saluda Nápoles sin haber ganado títulos, pero pronto podría comenzar una nueva aventura: suena para el Arsenal.

El entrenador, en ‘Sky Sport’, no había querido comentar los rumores sobre la llegada de Gattuso y había excluído la posibilidad de dimitir: «No supe ni pensé en contactos con otros entrenadores, solo pensamos en el partido».

Sobre el triunfo ante el Genk, Ancelotti declaró: «Ha sido una de las pocas satisfacciones de estos meses, también por nuestra culpa. Demostramos ser competitivos en Europa, unas cualidades que, en cambio, no mostramos en la Serie A»..

La Juventus derrotó al Napoli con un increíble autogol de Koulibaly

Prensa Juventus | Foto: Juventus FC.-


Una locura. No se puede describir de otra manera un partido que parecía ganado, con total justicia, que luego ha podido acabar en empate y que finalmente ha acabado ganando la Juve por un tanto en propia puerta de Koulibaly.

Los bianconeri juegan un maravilloso primer tiempo y lo cierran con dos goles de ventaja. Al comienzo de la segunda parte, Cristiano lograba el 3-0 y el partido parecía cerrado. Pero el Napoli se levanta y empata el choque en apenas 15 minutos dejando al Stadium atónito. Y al final… lo increíble sucede. El gol del senegalés devuelve al equipo de Sarri lo que se habían ganado durante más de una hora y hace olvidar ese amargura que se había instalado en los aficionados bianconeri.

La Juve arranca muy bien el partido, con buena actitud, agresiva y saliendo en velocidad. Llegan un par de remates antes de que Allan disponga de la primera ocasión, que Szczesny manda a córner. Justo en ese momento, entra Danilo por el lesionado De Sciglio y el brasileño protagoniza la siguiente acción, arrancando un contragolpe y finalizándolo él mismo tras un pase de Douglas Costa.

Y a continuación, el 2-0. Matuidi mete un balón interior a Higuaín, que se gira en el área y remata con la izquierda a la escuadra de Meret. Llegan más ocasiones de una Juve desatada: el Pipita pone a Khedira solo delante del portero rival y a continuación, el alemán está a punto de marcar un gran gol pero su disparo se estrella en el larguero. Se llega al descanso con el 2-0.

Ancelotti mete en el descanso a Mario Rui e Hirving Lozano por Ghoulam e Insigne y el Napoli aparece más determinado y llegan ocasiones de Zielinski y Mertens. Pero los bianconeri juegan con seguridad, avisan con Matuidi, entra Emre Can por Khedira y llega el tanto de Cristiano tras otro gran centro de Douglas Costa.

¿Partido sentenciado? Nada más lejos de la realidad. Primero Manolas de cabeza y luego el mexicano Lozano a pase de Zielinski. Partido reabierto.

Douglas Costa vuelve a rematar al larguero. Entra Dybala por Higuaín pero el Napolisigue llevando la iniciativa y en otro balón parado llega el empate: centro de Callejón y remate en el segundo palo de Di Lorenzo. 

La Juve reacciona con orgullo pero quedan pocas energías. Y en la última jugada, Pjanic pone un balón en el área, Koulibaly intenta despejar pero golpea hacia su portería, imposible de atajar para Meret. Es un regalo inesperado, que la Juve acepta de buen grado junto a los tres puntos. Y junto a la lección que deja el partido: nunca olvidar lo que significa «Fino Alla Fine».

JUVENTUS-NAPOLI 4-3

GOLES: Danilo 16′ pt, Higuaín 19′ pt, Ronaldo 17′ st, Manolas 21′ st, Lozano 23′ st. Di Lorenzo 35′ st,  Koulibaly p.p. 47′ st

JUVENTUS

Szczesny; De Sciglio (15′ st Danilo), Bonucci, de Ligt, Alex Sandro; Khedira (15′ st Emre Can), Pjanic, Matuidi; Douglas Costa, Higuaín (30 ‘st Dybala), Cristiano Ronaldo
A disposición: Buffon, Pinsoglio, Cuadrado, Demiral, Rugani, Rabiot, Bentancur, Bernardeschi, Mandzukic
Entrenador: Martusciello

NAPOLI
Meret; Di Lorenzo, Manolas, Koulibaly, Ghoulam (1′ st Mario Rui); Callejón, Zielinski, Allan (29′ st Elmas), Insigne (1′ st Lozano); Fabián Ruiz, Mertens
A disposición: Ospina, Karnezis, Malcuit, Hysaj, Maksimovic, Younes, Luperto, Gaetano, Verdi
Entrenador: Ancelotti

ÁRBITRO: Orsato
ASISTENTES: Manganelli, Costanzo
CUARTO ÁRBITRO: Pasqua
VAR: Irrati, Schenone

AMONESTADOS: 40′ pt Goulam, 44′ pt Di Lorenzo, 7′ st Bonucci, 35′ st Alex Sandro, 46′ st Elmas

.

El PSG no pudo con el Napoli

Marca | Foto cortesía: AFP.-

San Paolo devoró al PSG. Como antes hicieron el Allianz Arena, el Bernabéu y Anfield, el conjunto parisino se vino abajo en un gran escenario… aunque se llevó un punto. El fuego del Nápoles quemó a Neymar y Mbappé en un segundo tiempo en el que el equipo de Ancelotti elevó las pulsaciones atropellando con su ritmo frenético a los parisinos. Buffon, acostumbrado tantas veces a viajar al sur de Italia con la Juventus y a hacer milagros bajo el Vesuvio, sujetó con sus guantes al PSG hasta que cometió un penalti que privó a su equipo del triunfo (1-1). Arrolló a Callejón dejando en cuarentena sus tres ‘milagros’. Otro traspiés del PSG lejos de París en Europa. Otra visita difícil de Champions en la que no catan una victoria. Y ya van cuatro consecutivas.

Nápoles tuvo que aguardar 77 minutos para aplaudir a Cavani. El delantero uruguayo, recién salido de una lesión, esperó en el banquillo su turno. Faltó la C de la ‘MCN’ y Neymar y Mbappé jugaron sin su referencia. El PSG quiso anestesiar la pasión del Nápoles y de San Paolo bajando la temperatura y la velocidad de su fútbol. Tuchel jugó con tres centrales y pobló la medular. Un plan que le sirvió en el primer acto, cuando Ospina tocó más balones que Buffon. Mbappé dejó sus carreras habituales y Neymar algunos de sus lujos. Fueron protagonistas. Y cuando conectaron, saltaron chispas.

‘Ney’ encontró a Kylian al espacio y el francés recortó y asistió al español Bernat para que hiciera el 0-1. Un gol al borde del descanso protestado por San Paolo. Mbappé volvió a fabricar un tanto en la Champions y ya son 17 (12 dianas y cinco asistencias) en 18 partidos en la máxima competición continental. El PSG tenía el premio y el liderato del grupo, ahuyentaba sus fantasmas en la Champions lejos del Parque de los Príncipes, pero quedaba la segunda parte de la película.

El Nápoles se transformó en la caseta. El conjunto de Ancelotti arrolló al PSG a base de presión. Buffon frenó a Mertens, Insigne y Fabián con tres manos prodigiosas. Se diluyeron Neymar, Mbappé, Di María… y el ‘Napoli’ se agigantó. Llevaron al límite a los de Tuchel hasta que empataron. Callejón cazó un balón cruzado que rozó Thiago Silva y Buffon le arrolló. Penalti que transformó Insigne equilibrando el combate. El genio napolitano lleva cinco tantos en sus últimos seis partidos de Champions. Está en su salsa.

El Nápoles corrió tanto que tuvo que ‘descansar’. Y el PSG se estrelló en el muro que Koulibaly tejió delante de su área. Hamsik, que se convirtió en el futbolista (512) con más partidos de la historia del ‘Napoli’, fue la sobra de Neymar. El conjunto de Ancelotti supo sufrir y aguantar. El PSG se atascó y ni la entrada de Cavani le reactivó. ‘Ney’ acabó con una amarilla por sus protestas. Mbappé lo tuvo que calmar. Lo intentó de todas las maneras, no se escondió, pero estuvo maniatado por un Nápoles que ha frenado al PSG en casa y fueradejándoles terceros de grupo. San Paolo no hace prisioneros. Respira el Liverpool tras su resbalón en Belgrado. La batalla continúa..

La Juve pierde recurso por gritos racistas y ve sanción agravada

AFP.- El recurso de la Juventus de Turín contra la suspensión de una de las tribunas de su estadio por un partido, infligida por la Federación italiana de Fútbol después de los cánticos y gritos racistas durante el partido de la Serie A contra el Nápoles, fue rechazado y el tribunal de apelación de la Federación decidió incluso endurecer la sanción añadiendo otro partido de suspensión condicional.

Según la decisión del tribunal de apelación, la Juventus jugará su próximo partido de la Serie A, el 20 de octubre contra el Génova, sin espectadores en su tribuna sur, así como el siguiente, ante el Cagliari el 3 de noviembre, en caso de que se produzcan nuevos incidentes.

Durante el partido Juve-Nápoles, el defensor franco-senegalés del Nápoles Kalidou Koulibaly fue objeto de gritos de mono por parte de aficionados juventinos.

La Federación sancionó en un primer momento con el cierre de la curva Sur del Allianz Stadium.

El tribunal de apelación confirmó asimismo la multa de 10.000 euros infligida por la Federación italiana.

Foto: Archivo.

Napoli venció al Liverpool y encendió el «Grupo de la muerte»

MARCA.- El Napoli sacó la peor versión del Liverpool en lo que va de curso. Los ‘reds’, grises y sin chispa, se vieron sometidos por los ‘Azzurri’ durante muchas fases del partido… y acabaron cayendo 1-0 gracias al postrero gol de Lorenzo Insigne en el 90′.

Un triunfo que da un vuelco al Grupo C, ‘el de la muerte’, y pone la lucha por pasar a octavos al rojo vivo. El Nápoles ahora es líder con 4 puntos. Tres tienen PSG y Liverpool y cierra la clasificación, con uno, el Estrella Roja.

‘Carletto’ aprendió la lección tras caer 5-0 con el ‘Pool’ en pretemporada. ‘Su’ Napoli maniató a la temible ‘MSF’ de principio a fin. Ni rastro de Mané, Firmino y Salah. El primero (también sería el último) en decir ‘aquí estoy yo’ fue Lorenzo Insigne. En el 10′ conectó un disparo, tras una buena triangulación con Milik y Callejón, que salió rozando el poste.

Recibió el Liverpool una mala noticia acto seguido. Naby Keïta, una de las novedades en el once de Klopp, se retiró en camilla. La lesión no tenía buena pinta. Su concurso en el duelo por el liderato contra el Manchester City está casi descartado.

Alisson, en el 33′, debió emplearse de nuevo a fondo para sacar un disparo a la media vuelta de Milik. De Ospina, en cambio, no había noticias. Allan, omnipresente en mediocampo, se encargaba de anular cualquier intento de ataque visitante.

El Nápoles, volcado sobre el costado izquierdo con Insigne y Mario Rui incrementó sus llegadas al área de Alisson en la segunda mitad. Milik (49′) y el exbético Fabián (51′) lo intentaron sin éxito desde fuera del área. El propio Fabián, titular, se enredó demasiado en una jugada que se quedaba mano a mano en el 58′.

Se mascaba el gol en San Paolo. Joe Gómez salvó bajo palos un tiro de Callejón en el 75′ y Mertens, poco después, remató al larguero un centro de Mario Rui.

Klopp daba el punto por bueno y decidió amarrar dando entrada a Fabinho. Ancelotti, en cambio, apostó por ‘renovar’ el ataque: Mertens, Zielinski, Verdi… Una apuesta que dio resultado en el 90′. Apareció Callejón por derecha y apareció Insigne para rematar, a puerta vacía, el 1-0.

Foto cortesía: MARCA

.

La Juve venció al Napoli y es líder indiscutible de la Serie A

Prensa Juventus.- Quién sabe lo que ha pasado por la cabaeza de los bianconeri en los diez primeros minutos del duelo contra el Napoli. En ese periodo de tiempo, suficiente para que Mertens adelantara a los suyos, los hombres de Allegri estaban irreconocibles. Pero a partir de ese momento, la Juve, y con ella el partido, cambió de cara. Ronaldo se echó el equipo a las espaldas, Mandzukic golpeó como un delantero de raza y Bonucci cerró un partido que valió una ventaja de seis puntos en la clasificación y un aviso a las ambiciones de remontada de cualquier rival.

El inicio no es el esperado, con timidez y casi con temor. Ello permite a un Napoli más convencido ponerse a comandar el partido y adelantarse en el minuto 10: un error de Bonucci hace que le llegue el balón a Allan, que sirve a su vez a Callejón, quien se apoya en Mertens, sólo en el centro del área, para anotar.

Pero la actitud de los bianconeri cambia de inmediato. Poco a poco la Juve resurge, sin forzar, pero con una convicción creciente. Empiezan a recuperar el equilibrio y aumentan la presión. Por eso el empate de Mandzukic en el 26′ aparece como una evolución natural de lo que pasa en el campo, también porque llega de las botas de Ronaldo, uno de los mejores sobre el campo.

Es otro partido completamente. Ahora sólo está la Juve sobre el campo, que roza en muchas ocasiones el segundo gol. El Napoli por su parte sólo se deja ver al final, aunque todo lo demás es un monólogo bianconero, que no produce todo lo que merecería sólo por la atención en defensa de los visitantes y por algún error de puntería.

Y si la puntería se ajusta… 4º minuto del segundo tiempo: Dybala se inventa una cabalgada de 40 metros, el balón llega a Ronaldo, quien manda un derechazo al palo. Pero ahí estaba Mario Mandzukic, en el sitio adecuado, para marcar y lograr su doblete.

El Napoli reacciona elevando la presión y la velocidad de las jugadas. También la agresividad, y quizá de manera excesiva ya que Mario Rui, con una amarilla, entró con dureza sobre Dybala. Segunda amarilla y los partenopeos con 10. Ancelotti llama a Mertens y Zielinski, metiendo a Milik y Malcuit, y Allegri responde con Bentancur y Bernardeschi en el puesto de Emre Can y Dybala.

Pero los visitantes no se rinden, teniendo Callejón una gran ocasión a la que responde muy bien Szczesny. Pero tener un ocasión ante esta Juve y no aprovecharla es muy peligroso, porque se corre el riesgo de desencadenar una reacción. Y ésta llegó tras un saque de esquina, que batió Pjanic, Ronaldo remató de cabeza y Bonucci mandó a la red desde el suelo.

El marcador pudo haber sido incluso más amplio si Ronaldo, liberado por Bernardeschi, no hubiese sido frenado por Ospina y después no hubiera enviado un balón al lateral de la red. El portugués mereció el gol, pero el “matador” de la noche fue Mandzukic, que a cinco minutos del final dejó su puesto a Cuadrado entre aplausos. Aplausos que continuaron hasta el pitido final, para un equipo cada vez más convincente. Cada vez más fuerte. Cada vez más líder.

JUVENTUS-NAPOLI 3-1

GOLES: Mertens 10′ pt, Mandzukic 26′ pt e 4′ st, Bonucci 31′ st

JUVENTUS
Szczesny; Cancelo, Bonucci, Chiellini, Alex Sandro; Emre Can (17′ st Bentancur), Pjanic, Matuidi; Dybala (19′ st Bernardeschi), Mandzukic (39′ st Cuadrado), Ronaldo
A disposición: Perin, Pinsoglio, Benatia, Barzagli, Rugani, Kean
Entrenador: Allegri

NAPOLI

Ospina; Hysaj, Albiol, Koulibaly, Mario Rui; Callejon, Allan, Hamsik (25′ st Ruiz), Zielinski (16′ st Malcuit); Mertens (16′ st Milik), Insigne
A disposición: Karnezis, D’Andrea, Maksimovic, Luperto, Rog, Diawara, Verdi,  Ounas
Entrenador: Ancelotti

ÁRBITRO: Banti
ASISTENTES: Manganelli, Vuoto
CUARTO ÁRBITRO: Di Bello
VAR: Fabbri, Giallatini

AMONESTADOS: 24′ pt Mario Rui, 40′ pt Koulibaly, 10′ st Hysai, 13′ st Mario Rui, 15′ st Bonucci, 15′ st Insigne, 24′ st Cancelo, 40′ st Alex Sandro
EXPULSADOS: 13′ st Mario Rui

Foto cortesía: Juventus

.