LVBP: Yasiel Puig lidera el grupo de nueve jugadores importados del Magallanes

Ángel D. Conde Trujillo (Prensa Magallanes BBC).- A falta de menos de un mes para que inicie la campaña 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, los Navegantes del Magallanes ajustan los últimos detalles de cara a la confección del equipo y en este caso anunciaron los integrantes del grupo de importados que formará parte de la tripulación.

En total son nueve los nombres que conformarán la tripulación foránea naviera, ellos son Zach Plesac, Leonardo Taveras (LD), Alex Claudio (LZ), Jesús Reyes (LD), Mike Antico (OF), Connor Sadzeck, Jonny Cuevas (LD), Keyshawn Askew (LZ) y Yasiel Puig (OF).

Plesac, derecho de 30 años de edad, cuenta con seis temporadas de experiencia en Grandes Ligas de las cuales cinco fueron con los Guardianes de Cleveland y una con los Angelinos de Los Ángeles, dejando registro de 27G-28P y efectividad de 4.31 tras 87 presentaciones de las cuales 86 fueron como abridor. En este 2025, inició en la Atlantic League con Long Island Ducks y luego firmó con los Cardenales de San Luis con quienes se encuentra actualmente en Triple A, donde ha realizado 14 presentaciones y 13 como iniciador. Estará con el equipo hasta el 9 de noviembre.

Taveras, dominicano de 27 años, afrontó su octava temporada como profesional, todas con San Luis, y este año entre Doble A y Triple A ostentó récord de 5G-2P tras 28 apariciones, cuatro de ellas como abridor, con 31 carreras limpias permitidas en 46.1 entradas lanzadas. Esta será su segunda experiencia en el caribe tras jugar en Puerto Rico con Criollos de Caguas en la 2023-2024. Su participación se extenderá hasta el 15 de noviembre.

Claudio, experimentado siniestro de 33 años de edad, tiene en su haber 10 campañas en las mayores con Rangers de Texas, Cerveceros de Milwaukee, Angelinos de Los Ángeles y Mets de Nueva York, siendo su última en 2023 y con efectividad vitalicia de 3.59 tras 356 presentaciones, mientras que este año vio acción en México con Diablos Rojos y Saraperos de Saltillo. También ha representado a Puerto Rico en Series del Caribe y Clásico Mundial de Béisbol. Verá acción hasta el 03 de noviembre.

Reyes, quisqueyano de 32 años, lanzó en Grandes Ligas durante el 2018 con los Rojos de Cincinnati y desde 2022 hace vida en la Liga Mexicana donde ha vestido el uniforme de Monclova, Oaxaca y Chihuahua. Este año con Unión Laguna realizó 40 presentaciones como relevista y dejó efectividad de 4.31 con registro de 2G-2P. En Dominicana cuenta con cinco zafras entre Cibao, Águilas y Licey, mientras que esta será su tercera incursión en la LVBP tras jugar con Caribes en la 2022-2023 y Leones en la 2024-2025.

Lee también: El lanzador Hunter McMahon es el quinto importado de Lara

Antico, jardinero estadounidense de 27 años, está en su quinta campaña en las menores con San Luis. Este año en Triple A tras 101 juegos acumula promedios de .279/.367/.416 con 51 anotadas, 21 dobles, dos triples, seis jonrones, 55 impulsadas y 21 bases robadas. Esta significará su segunda experiencia en el caribe, tras jugar con Toros del Este en Dominicana la contienda pasada.

Sadzeck, por su parte, es un derecho de 33 años de edad que posee experiencia de tres campañas en las mayores con Texas, Seattle y Milwaukee dejando efectividad vitalicia de 2.75 tras 35 compromisos. En este 2025 vio acción en la Liga Mexicana con Tecos de los Dos Laredos, con quienes realizó 25 presentaciones de las cuales 24 fueron como relevista, dejó registro de 4G-1P y efectividad de 4.20 tras 30.0 innings trabajados. Será su tercera experiencia en el caribe, puesto que actuó en Puerto Rico con Gigantes de Carolina en la 2023-2024 y en México con Obregón en la 2024-2025.

En el caso de Cuevas es un diestro de 24 años que está en su quinta zafra en las menores con los Rays de Tampa Bay. Este año entre Doble A y Triple A acumula registro de 5G-3P, cuatro holds y dos salvados con 3.74 de efectividad en 65.0 innings divididos en 35 presentaciones, de las cuales 33 son como relevista. Esta será su primera incursión en el caribe y formará parte de la segunda avanzada de foráneos.

Askew, por su parte, es un zurdo de 25 años que también pertenece a los Rays de Tampa Bay y disputó su quinta campaña en MiLB al igual que Cuevas. En este 2025, también en Doble A, acumuló registro de 4G-0P y 34.1 entradas lanzadas luego de 29 apariciones como relevista. Se incorporará al equipo para tomar el puesto de Alex Claudio, una vez que el boricua finalice su participación

Y finalmente, Puig no necesita mucha presentación. Siete campañas de experiencia en Grandes Ligas con Dodgers de Los Ángeles, Guardianes de Cleveland y Rojos de Cincinnati, también ha visto acción en México y Corea del Sur, donde este año disputó 40 juegos con el Kiwoom Heroes . Esta será su tercera participación seguida en la LVBP y primera con la Nave, e iniciará su accionar a partir del 15 de noviembre.

“El plan por supuesto era complementar de la mejor forma posible el cuerpo monticular, tanto abridores como relevistas, pero también tener un espacio para algún jugador de posición, y creo que eso para nosotros va a ser clave”, precisó Federico Rojas Zabolotnyj, Gerente Deportivo de la Nave. “Van a haber incorporaciones a medida que avance la temporada y no queremos que haya diferencia entre una parte y otra. Naturalmente, algunos de ellos vendrán en la etapa de inicio, y cuando les toque partir serán sustituidos por otros”.

De igual manera, el ejecutivo naviero valoró la experiencia que hay en este grupo de foráneos porque la mayoría ha pasado por varios circuitos, desde el béisbol organizado hasta Asia, y eso era parte de lo que buscaban. Ha sido un trabajo en conjunto desde las oficinas entre todo el grupo de trabajo de la gerencia deportiva, la directiva, el área de analítica y el coaching staff para conformarlo, puesto que la premisa principal era poder tener solidez desde el principio, conjuntamente con la llegada de los jugadores criollos.

“Este grupo de importados constituye un gran soporte a un equipo que cuenta con buen balance entre peloteros de experiencia y talento emergente”, comentó por su parte Héctor Arias, presidente del equipo. “Nos concentramos en traer básicamente lanzadores, aspecto determinante en la estructura del conjunto, así que van a significar el complemento ideal a nuestros brazos nativos. La planificación contempla que estarán incorporándose y participando en diferentes fechas y momentos de la temporada, así queremos evitar que se produzcan baches por ausencias en un área tan importante como es el pitcheo”.

Gran Final LVBP: Las reacciones de los campeones por el octavo título de La Guaira

Tony Cittadino (Madrid).- Los Tiburones de La Guaira lograron el octavo título de su historia y primero en 38 años, al derrotar en cinco juegos a los Cardenales de Lara en la Gran Final de la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Los jugadores celebraron a lo grande en el terreno del estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto y fueron entrevistados por nuestro reportero Carlos Colón.

Ricardo Pinto, Jugador Más Valioso de la final

“El premio es algo muy especial para mí, por recibirlo de Robert Pérez y más en mi segundo año completo, porque en los otros no había jugado mucho”.

“De verdad es lo más emocionante que me ha pasado en mi carrera. Le doy gracias al equipo por jugar duro y a Dios por mantenerme sano y demostrar lo que hice hoy y en mi salida anterior. Se lo debo a mi familia”.

“La clave estuvo en mantenerme siempre agresivo con los bateadores y confiar en mí. Pienso que es lo que me llevó al éxito. El slider, la sinker y la split siempre dieron mi arma en estas dos salidas”.

Lee también: Ricardo Pinto se alzó como el Jugador Más Valioso de la final

Brayan Rocchio, short stop

“Esto es para la fanaticada. Es un orgullo para nosotros, pero es para la fanaticada. Desde el primer día queríamos darle este título a la fanaticada y gracias a Dios lo pudimos cumplir”.

“Súper contento y emocionado. Siempre le voy a dar las gracias a la fanaticada por aceptarme y por confiar en mí”.

“Estaba enfocado en ayudar a ganar al equipo, fuese con el bateo o con el fildeo y se dieron las dos cosas. Mejor, imposible”.

“Miguel Rojas siempre busca la manera de ayudarme, de hacer el juego más lento. Siempre me dice cosas que me ayudan y se lo voy a agradecer por el resto de mi vida”.

Harold Ramírez, bateador designado

“No se pudo con los Leones del Caracas y ahora soy parte de La Guaira, pero me siento muy contento y muy feliz de haber roto la sequía de 38 años”.

“Ser parte de la historia es algo increíble. Todo el mundo lo va a recordar y me siento muy feliz de haber quedado campeón”.

“Nos enfocamos en la fe y la motivación que teníamos cada uno de nosotros, pero fue algo muy importante que nos ayudó a salir adelante”.

“Estoy muy emocionado, porque Oswaldo Guillén fue la persona que me trajo al equipo, me brindó toda su confianza y siempre voy a estar disponible cuando él lo necesite”.

Emilio Vargas, lanzador

“Gracias al equipo por la oportunidad. Gracias a Dios tuvimos el resultado que queríamos, que era ganar el campeonato. Es tremenda experiencia, porque vine a Venezuela por primera vez y conseguí este campeonato”.

Luis Torrens, catcher

“Agradecido con el equipo por esta oportunidad y ser parte de esto es muy especial. Esto es para todos los fanáticos que han estado ahí desde el día uno y gracias a Dios por esto”.

Yasiel Puig, jardinero izquierdo

“Estábamos dando lo mejor de nosotros. Estábamos arriba tres a uno, necesitábamos un juego, así que no había presión. Solamente teníamos que salir como familia y como equipo, que hemos sido siempre a dar lo mejor de nosotros y obtener la victoria que merecíamos”.

“Habíamos durado 38 años sin quedar campeón y aquí está el esfuerzo y el trabajo que han hecho los muchachos y toda la dirigencia”.

Ehire Adrianza, short stop

“Me siento bastante contento del equipo, de los compañeros, de la gerencia, de los dueños, que siempre trataron de poner el mejor equipo posible en el terreno y se demostró”.

“No tengo para palabras para saber qué sienten los fanáticos, pero han esperado demasiado, siempre apoyándonos año tras año y se nos dio la oportunidad de darles el título hoy”.

“Esta es la cereza del pastel. Siempre lo dije, quería venir para acá a quedar campeón con Tiburones y el sueño se hizo realidad”.